Está en la página 1de 21

1

TIMOTEO: SU VIDA, SU MINISTERIO, LA IGLESIA Y 4 PROBLEMAS QUE PRESENTAN LAS


DOS CARTAS 1Tim 4:12-16

TIMOTEO: SU VIDA

INTRODUCCION
Buenos días que el Señor los bendiga, durante 4 semanas les estaré compartiendo un estudio que
realice para los pastores del MVV. Pero que ahora tengo la oportunidad de dárselo a la iglesia y es
sobre 1Tim 4:12-16, y aunque el estudio trata solo de 5 vrs. Los vamos a estar estudiando en el
contexto general de las dos cartas para poder entenderlos.

SITUACION O CONTEXTO.
 Enseñanzas de diferentes doctrinas dentro de la iglesia, por algunos que querían ser doctores
de la ley.
 las falsas enseñanzas fueron caldo de cultivo para que algunos se apartaran de la fe.
 el dinero también reclamo sus víctimas, muchos se apartaron del camino por el amor al
dinero.
 frente a todo esto, las advertencias de Pablo sobre los postreros días, lo que él denomina,
tiempos peligrosos (falsos predicadores y falsas doctrinas).

TIMOTEO Y SU VIDA PERSONAL


12
Ninguno tenga en poco tu juventud,
sino sé ejemplo de los creyentes
en palabra,
conducta,
amor,
espíritu,
fe
y pureza.
 Pablo trata a Timoteo de una manera muy peculiar.
o 1 Tim 1:2 a Timoteo, verdadero hijo en la fe, 2 Tim 1:2 a Timoteo, amado hijo,
o Estas dos referencias a Timoteo tiene connotaciones legales y teológicas, porque algo
que debemos tener en cuenta es que esta carta seria leída en público delante de toda
la iglesia, la iglesia que era como una familia, pero que en este caso Pablo le dice a
Timoteo que él es un verdadero hijo, un hijo legal, en otras palabras era un heredero
legítimo.
o los hijos legales surgieron en el AT. como una solución a la esterilidad, en el antiguo
Cercano Oriente. La imposibilidad de tener un heredero era una calamidad grave
para una familia en el mundo antiguo porque significaba una interrupción en el
patrón de herencia a través de las generaciones y no proveía de alguien que cuidara
de la pareja en su edad avanzada. Por eso, surgieron soluciones legales que
permitían que un hombre cuya esposa no había podido darle un hijo el esposo
podía tomar y embarazara a una muchacha esclava (según el código de Hamurabi)
inclusive a una prostituta, y los hijos de esa relación serían entonces reconocidos por
el padre como herederos. Abram y Saraí emplearon la misma estrategia cuando
2

utilizaron a la muchacha esclava Agar como algo legal para tener un heredero
para la anciana pareja.
o También se consideraba hijos legales o verdaderos, aquellos que se adoptaban, en el
libro de Ruth cap 4:14-16 Y las mujeres decían a Noemí: Loado sea Jehová, que hizo
que no te faltase hoy pariente, cuyo nombre será celebrado en Israel; 15 el cual será
restaurador de tu alma, y sustentará tu vejez; pues tu nuera, que te ama, lo ha dado a
luz; y ella es de más valor para ti que siete hijos. 16 Y tomando Noemí el hijo, lo puso en
su regazo, y fue su aya.
o en este texto encontramos como Booz y Ruth tiene un hijo y es Nohemi quien lo
adopta legalmente como su hijo, algunos han concluido que Noemí adoptó
oficialmente al niño. Ya que la dopción para propósitos legales era una práctica
muy común en el mundo antiguo.
o Hijos legales también se consideraban obviamente aquellos que surgían de una
relación de pareja casada legalmente, y para garantizar la supervivencia de esta
pareja se basaba mayormente en compartir el trabajo y en el número de hijos que
procreaba, Sal 127:3-5 He aquí, herencia de Jehová son los hijos; Cosa de estima el
fruto del vientre. 4 Como saetas en mano del valiente, Así son los hijos habidos en la
juventud. 5 Bienaventurado el hombre que llenó su aljaba de ellos; No será
avergonzado Cuando hablare con los enemigos en la puerta.
o Los hijos proveían para sus, padres en la ancianidad y permitían que la línea
familiar se extendiera por otra generación.
o En el caso de Abraham encontramos un hijo legal por parte de su matrimonio y un hijo
legal por parte del código de Hamurabi, que admitia que los hijos de las esclavas de
sus amas, eran legalmente hijos del esposo, Gen 16:11-16 Además le dijo el ángel de
Jehová: He aquí que has concebido, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre
Ismael, porque Jehová ha oído tu aflicción. 12 Y él será hombre fiero; su mano será
contra todos, y la mano de todos contra él, y delante de todos sus hermanos habitará.
13
Entonces llamó el nombre de Jehová que con ella hablaba: Tú eres Dios que ve;
porque dijo: ¿No he visto también aquí al que me ve? 14 Por lo cual llamó al pozo: Pozo
del Viviente-que-me-ve. He aquí está entre Cades y Bered. 15 Y Agar dio a luz un hijo a
Abram, y llamó Abram el nombre del hijo que le dio Agar, Ismael. 16 Era Abram de edad
de ochenta y seis años, cuando Agar dio a luz a Ismael. Gen 21:1-3 Visitó Jehová a
Sara, como había dicho, e hizo Jehová con Sara como había hablado. 2 Y Sara
concibió y dio a Abraham un hijo en su vejez, en el tiempo que Dios le había dicho. 3 Y
llamó Abraham el nombre de su hijo que le nació, que le dio a luz Sara, Isaac.
o Las referencias Teológicas de Timoteo como “amado hijo”, las encontramos en el AT.
porque era la forma como Dios se refiere a Israel Sal 2:7 Yo publicaré el decreto;
Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy. pero son los evangelios los
que nos introducen a este calificativo, hablando de Jesus como el amado hijo de Dios,
Mat 3:17 Y hubo una voz de los cielos, que decía: Éste es mi Hijo amado, en quien
tengo complacencia.
o Jesus es el verdadero Hijo de Dios, y el Amado Hijo de Dios, para la comunidad de
Mateo, conocían bien el termino hijos de Dios, pero solo en Jesus se encontraba el
verdadero Hijo, y el Amado Hijo de Dios, ahora Pablo le está diciendo a Timoteo que él
3

es un verdadero hijo en la fe, como característica legitima de un verdadero hijo, a


diferencia de algunos judíos que tal vez afirmaban ser verdaderos hijos de Dios, de
acuerdo a su genealogía, 1Tim 1:4 ni presten atención a fábulas y genealogías
interminables, que acarrean disputas más bien que edificación de Dios que es por fe,
así te encargo ahora, S.Jn 8:39 Respondieron y le dijeron: Nuestro padre es Abraham.
Jesús les dijo: Si fueseis hijos de Abraham, las obras de Abraham haríais.
o así que Timoteo es un verdadero hijo, no racial sino un verdadero hijo en la fe.
 Pero también nos dice que era joven.
o los jóvenes dentro de la cultura judía era considerados: aquellos que no habían tenidos
hijos, pero también se le exhorta a través del sabio Salomón a buscar a Dios en esta
etapa de la vida Ecl 12:1 Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que
vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos
contentamiento;.
o Otros consideraban la juventud como una etapa donde se era muy propenso al
desenfreno moral y a los vicios, Pablo también pensaba en esta línea él le dice a
Timoteo, 2Tim 2:22 Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el
amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor.
o los hombres entraban a la adultez después de la pubertad, y si Pablo escribió esta
carta después del año 60, Timoteo posiblemente tenía por lo menos cerca de
treinta años o aun alrededor de los 35 años.
o La juventud es la etapa de la productividad, pero también el lazo para muchos no
buscar del Señor como en el caso del joven rico de Mt 19:20.22 El joven le dijo: Todo
esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? 21 Jesús le dijo: Si quieres
ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el
cielo; y ven y sígueme. 22 Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía
muchas posesiones.
o pero dentro del contexto de 1 Tim 4:12 el tema de la juventud, hace referencia a los
ancianos de la iglesia como dice Xabier Pikaza:
“Esta referencia casual puede evocar un enfrentamiento entre los presbíteros
(en principio más ancianos) y el obispo, que, por su misma función administrativa
y su trabajo, tiende a ser más joven”.
o Timoteo era un ministro, un “obispo”, joven, tal vez no con la experiencia y el saber de
los presbíteros, “ancianos”, pero podía ser ejemplo a toda la iglesia en: (5).
o en palabra relacionado con corregir, mandar 2 Tim 2:25 que con mansedumbre corrija
a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la
verdad, 1Tim 1:3 Como te rogué que te quedases en Éfeso, cuando fui a Macedonia,
para que mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina,
o en conducta, acciones morales y sexuales, en si como debería tratar Timoteo al sexo
opuesto 1Tim 5:2 a las ancianas, como a madres; a las jovencitas, como a hermanas,
con toda pureza.
4

o en Amor, como expresión hacia todos los hermanos en general, sin hacer excepción,
1Tim 5:21 Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, y de sus ángeles
escogidos, que guardes estas cosas sin prejuicios, no haciendo nada con parcialidad.
o en fe recordemos que este es uno de los temas transversales en toda la carta, Pablo
exhorta a Timoteo para que fuera un ejemplo no importa su juventud, la fe no es
cuestión de edad, es simplemente cuestión de tener fe y ser ejemplo de fe, el termino
creyente πιστῶν hace referencia a personas que confían, que creen, esta es la iglesia,
pero el termino fe πίστει es la creencia misma de la persona.
o de manera que Timoteo tenia doble responsabilidad, no solo mantener firme su fe, sino
también ser ejemplo para la iglesia de fe.
o Entonces, mientras que los creyentes dependían de ver en Timoteo todas estas cosas
como la palabra, la buena conducta, el amor, Timoteo tenía que depender de la fe.
o Recordemos que la fe es uno de los temas trasversales que encontramos en las dos
cartas de Pablo a Timoteo se encuentra 27 veces, y Pablo le ha dicho que él es un
verdadero hijo en la fe, recordando posiblemente la fe que Timoteo había heredado de
su abuela en 2 Tim 1:5 trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual
habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti
también, a diferencia de aquellos que se ocupaban de ser hijo de Dios solamente por
su genealogía, 1Tim 1:4 ni presten atención a fábulas y genealogías interminables,
que acarrean disputas más bien que edificación de Dios que es por fe, así te encargo
ahora.
o Porque uno de los 4 problemas grandes que presenta las dos cartas es precisamente
aquellos que se han apartado de la fe, posiblemente por el dinero,1 Tim 6:10 porque
raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron
de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.
o Aparte de ser uno de los grandes problemas de los ministros los últimos tiempos 1
Tim 4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos
apostatarán de la fe.
o Por eso Pablo le dice a Timoteo que en lugar de echarle mano o enamorarse del dios
καὶ μαμωνᾷ (Mat 6:24) mamon, el dinero el debería de pelear la batalla de la fe y
echarle mano a la vida eterna, 1Tim 6:12 Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de
la vida eterna, 1 Tim 6:19 atesorando para sí buen fundamento para lo por venir, que
echen mano de la vida eterna.
o Aún dentro de las mismas responsabilidades domésticas, el proveer o no proveer, es
un acto determinante en la vida del cristiano y mayormente en los ministros, como
alguien que verdaderamente pertenece a la comunidad de fe,1 Tim 5:8 porque si
alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y
es peor que un incrédulo.
o pureza “ἁγνείᾳ”, calidad moral, virginidad, en conformidad con las normas aceptables
de comportamiento sexual, decoro, pureza, ya en la misma carta, el apóstol ha
exhortado al joven Timoteo, para que no participara en los pecados de otras personas,
1Tim 5:22-24 No impongas con ligereza las manos a ninguno, ni participes en pecados
5

ajenos. Consérvate puro. 23 Ya no bebas agua, sino usa de un poco de vino por causa
de tu estómago y de tus frecuentes enfermedades. 24 Los pecados de algunos hombres
se hacen patentes antes que ellos vengan a juicio, mas a otros se les descubren
después.
o Pablo le dice a Timoteo que por el contrario, que se mantuviera puro, que vivera en
pureza, y que tratara a las hermanas jóvenes con toda pureza, 1 Tim 5:1-2 No
reprendas al anciano, sino exhórtale como a padre; a los más jóvenes, como a
hermanos; 2 a las ancianas, como a madres; a las jovencitas, como a hermanas, con
toda pureza.
o Entonces si la pureza está anclada al comportamiento, Timoteo debería de ponerlo en
práctica no solo en su propia vida personal, sino cuanto más dentro de la misma iglesia
como ejemplo para los creyentes, 1 Tim 3:15 para que si tardo, sepas cómo debes
conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de
la verdad.
o porque la verdadera doctrina no es tan solo la que se predica desde un pulpito,
“mofándonos que predicamos la verdad”, la verdad tiene pies, manos, ojos, boca y
uñas, fue esa verdad la que los hombres que estuvieron cerca de Jesus vieron y
escucharon decir “yo soy el camino la verdad y la vida”, entonces me surge una
pregunta ¿Cómo podemos relacionar doctrina, fe, verdad, piedad con pureza?.

Gerhard Kittel dice:


“puro, pureza ἁγνεία. Esta palabra denota la pureza cultual en el AT, y la pureza
moral en 1 Timoteo 4:12; 5:2”.

o Así que estamos frente a un tema, completamente moral, donde podría decir, que la
pureza de Timoteo, tenía que estar envuelta en su piel.
o Recordemos que uno de los problemas grandes que tenía que enfrentar este joven
pastor, era las falsas enseñanzas o doctrinas, por cierto grupo de falsos maestros,
NVI 1 Tim 1:3 Al partir para Macedonia, te encargué que permanecieras en Éfeso y les
ordenaras a algunos supuestos maestros que dejen de enseñar doctrinas falsas. asi
que el problema de estos falsos maestro no estaba solo en lo que enseñaban, sino en
cómo vivían moralmente, o sexualmente, ya en la segunda carta plantea la manera en
que ellos vivían 2 Tim 3:6 Porque de éstos son los que se meten en las casas y llevan
cautivas a las mujercillas cargadas de pecados, arrastradas por diversas
concupiscencias.

Gordon Fee dice:


“De este modo, al decir que éstos son los que (lit de los tales», como los que se
mencionan en los vv. 1-5) se introducen (un verbo que sugiere la idea de «entrar
arrastrándose» bajo falsas pretensiones. El texto griego dice literalmente en los
hogares, lo cual implica que se trata de ciertos hogares ya conocidos, el verbo en
cuestión (lit. adquirir control sobre algo). Esto está en consonancia con la
6

naturaleza engañosa de estos maestros a la que tanto se ha aludido a lo largo de


estas cartas (1 Tim 2:14; 4:1-2; 2 Tim 3:13). Es posible que hubiera algunos
enredos sexuales entre los falsos maestros y estas mujeres”.
o y es en este precisamente en este sentido donde del porque Timoteo debería ser
ejemplo para los creyentes en cuestión de pureza.

Conclusión con aplicación

 generalmente las personas nos preguntan ¿ellos que son entonces? frente a nuestra
declaración de que nosotros somos hijos de Dios, Pablo le dice a Timoteo que él es un
verdadero hijo en fe, no por su condición racial o religioso, sino por su fe, así que los
verdaderos hijos de Dios en el NT. son los hijos de fe en Jesucristo…
 también encontramos en el texto, el tema de hijo amado, porque eso es lo que representa la
iglesia para el Señor, somos hijos amados, independiente de nuestra condición: económica,
social o cultural, todos somos amados de Dios y por Dios.
 la fe no es cuestión de edad, se puede ser joven y ser ejemplo de fe.
 en medio de nuestro contexto, donde se predican tantas falsas enseñanzas, ¿Cómo
podemos contrarrestarlas? ¿Cómo podemos marcar la diferencia?, siendo ejemplo, porque la
verdadera doctrina, está envuelta en nuestra piel.

TIMOTEO Y SU VIDA MINISTERIAL


13
Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura,
la exhortación
y la enseñanza.
14
No descuides el don que hay en ti,
que te fue dado
mediante profecía con la imposición de las manos del presbiterio.

 ¿Cómo debería vivir Timoteo su vida ministerial?.


o primero que todo agarrándose a su ministerio, de hecho el término ocúpate πρόσεχε
como girar o agarrar la mente a alguien o algo, así que Timoteo como ministro primero
que todo tenía que agarrar su mente a su ministerio, en otras palabras poner su
mente en su ministerio .
o cuando miramos el contexto de toda la carta entonces nos podemos dar cuenta a los
peligros que el joven Timoteo se estaba enfrentando, a qué cosas detrás o en un
misterio tal vez le podría colocar su mente o distraer su mente: como el dinero 1Tim
4.10 porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos,
se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.
o También podría pasar durante toda su vida y su ministerio pensando o quejándose de
aquellas personas que lo habían abandonado cuando más lo necesitaba 2 Tim 1.15
Figelo y Hermogenes, Ya sabes esto, que me abandonaron todos los que están en
Asia, de los cuales son Figelo y Hermógenes. o Demas 2Tim 4.10 porque Demas me
ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a Tesalónica. Crescente fue a
7

Galacia, y Tito a Dalmacia. o Himeneo y Fileto 2 Tim 2.17-18 Y su palabra carcomerá


como gangrena; de los cuales son Himeneo y Fileto, 18 que se desviaron de la verdad,
diciendo que la resurrección ya se efectuó, y trastornan la fe de algunos.
o o aún más, sus propias debilidades como persona, tal vez su carácter un poco débil,
podría ser algo que lo que el joven Timoteo podría distraer su mente, o dejar que su
mente se agarrara a eso 2 Tim 1:7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía,
sino de poder, de amor y de dominio propio.
o a lo cual el apóstol Pablo le dice al joven Timoteo que agarre su mente de su llamado,
de lo que Dios le había entregado.
o Y creo que el agarra su mente, su ministerio, su llamado, es consecuente de las
próximas 3 prácticas que el joven Timoteo tenía que hacer durante su ministerio, lo que
quiero decir es que, si la mente estaba verdaderamente agarrada a su llamado,
quedaba mucho más fácil entonces agarrarse, aferrarse a las 3 acciones siguientes,
o La lectura, término griego τῇ ἀναγνώσει la lectura pública.
o La exhortación. παρακλήσει , llamar a alguien a sí mismo;
o La enseñanza διδασκαλίᾳ instrucción activa, o acto de enseñanza.
o Estas tres acciones están determinadas por la primera, no era posible que el joven
Timoteo se ocupará de estas actividades públicas cómo prácticas dentro de la
congregación, si no se ocupaba de lo primero; pero también era la forma de
contrarrestar el peligro de las falsas enseñanzas, recordemos que es uno de los temas
transversales en las cartas, 1 Timo 1:3 Como te rogué que te quedases en Éfeso,
cuando fui a Macedonia, para que mandases a algunos que no enseñen diferente
doctrina , 1Tim 6:3-4 Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas
palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad, 4
está envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras,
de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas, y que la Fuente en
la que el joven Timoteo deberían anclar sus conocimientos Para poder ejercer su
lectura pública de dentro de la congregación con toda autoridad, Debería de ser las
sagradas escrituras 2 Tim 3:16-17 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para
enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre
de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.
o Y a lo que este texto posiblemente se refiere es a leer el Antiguo Testamento, pero lo
que el apóstol Pablo le está sugiriendo a Timoteo es que como pastor de la iglesia de
Éfeso debería de leer el Antiguo Testamento interpretando a Cristo, no la ley como los
falsos doctores o intérpretes de la ley a los que se refiere en 1Tim 1: 5-7 Pues el
propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio, y de buena
conciencia, y de fe no fingida, 6 de las cuales cosas desviándose algunos, se apartaron
a vana palabrería, 7 queriendo ser doctores de la ley, sin entender ni lo que hablan ni lo
que afirman.

Adam Clarke dice


Timoteo podría comprender fácilmente el significado del apóstol; pero en este
momento esto no es tan fácil. ¿Qué libros quiere decir el apóstol? Los libros del
Antiguo Testamento eran probablemente lo que él pretendía; éstos testificaron
de Jesús, y con esto él podría convencer o confundir a los judíos. Pero, ¿fue la
lectura de estos públicos o privados? Probablemente ambos. Era costumbre leer
la ley y los profetas en la sinagoga, y sin duda en las asambleas de los
8

cristianos; después de lo cual hubo generalmente una exhortación fundada sobre


el tema de la profecía. Por eso el apóstol dice: Da asistencia a la lectura, a la
Exhortación, a la Doctrina. Por lo tanto, Timoteo debía ser diligente al leer las
escrituras sagradas en casa, que él podría estar mejor calificado para leer y
exponerlas en las asambleas públicas a los cristianos, En cuanto a otros libros,
no había muchos en ese momento que pudieran ser de mucha utilidad para un
ministro cristiano. En aquellos días, el gran negocio del predicador era presentar
los grandes hechos del cristianismo, probarlos y mostrar que todo había
sucedido de acuerdo con la predicción de los profetas; y de estos para mostrar el
trabajo de Dios en el corazón, y la evidencia de ese trabajo en una vida santa.
o Así que Timoteo no podía descuidar el don que Dios le había dado, y como para que le
quedara claro al joven Timoteo de porque era ministro, y a quién servía, el apóstol
Pablo le recuerda qué te fue dado, en otras palabras, lo que tienes es el producto de
la gracia de Dios que te fue dada, así que no lo descuides.

Conclusión con aplicación


 ¿Cuáles son los enemigos de un liderazgo, de un cristiano o inclusive de un pastor?, en otras
palabras ¿Qué puede sacar o distraer un lidera, un cristiano o un ministro de Dios? (el dinero,
una decepción por alguien que nos abandonó, un sentimiento de inferioridad).
 agarrémonos del llamado de Dios.
 ¿Qué necesitamos para agarrar nuestra mente de Dios? leer la palabra de Dios, tener buenas
relaciones con los demás y enseñar o compartir el mensaje de Dios.
 no descuidemos, el ministerio, el llamado, el liderazgo que nos fue dado.

TIMOTEO Y LA IGLESIA
15
Ocúpate en estas cosas;
permanece en ellas,
para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos.
16
Ten cuidado de ti mismo
y de la doctrina;
persiste en ello,
pues haciendo esto,
te salvarás a ti mismo
y a los que te oyeren.

 El apóstol Pablo continúa en este versículo en la misma línea de exhortación de los


anteriores, vr 13 Ocúpate, vr 15 ocúpate.
o Ocuparse de las cosas anteriores, lectura, la exhortación y la enseñanza, sería algo a
lo que el joven Timoteo como ministro de la iglesia de Éfeso debería mantener su
mente agarrada, pero no sólo su mente, sino su vida misma, y para reforzar la idea el
apóstol Pablo lo hace a través de otros 2 verbos, permanece y persistir.
9

o primer verbo permanece, gr ἴσθι relacionado con lo que existe; denota la existencia
de Dios, y dentro de nuestro contexto general de la carta, este verbo, o este mandato
de Pablo a Timoteo encaja perfectamente con la situación de la carta, recordemos
que muchos de los que antes habían estado en el camino de Cristo no habían
permanecido, se habían apartado, de hecho al inicio de la primera carta lo primero que
le pide Pablo a Timoteo al llegar a Éfeso, es a que permanezca en Éfeso, así lo
traduce NVI 1 Tim 1:3 Al partir para Macedonia, te encargué que permanecieras en
Éfeso y les ordenaras a algunos supuestos maestros que dejen de enseñar doctrinas
falsas, pero no sólo a que permanezca en la iglesia de Dios, sino que permanezca en
las cosas existentes, en las realidades existentes, en otras palabras en Cristo que es el
único real y existente.
o Luego les dice a las mujeres entre la congregación que ella se salvará sí permanecen
en la fe, 1 Tim 2:15 Pero se salvará engendrando hijos, si permaneciere en fe, amor y
santificación, con modestia. Así mismo las buenas obras y las malas obra de alguna
manera ambas no pueden permanecer ocultas, sino que cualesquiera que sean se
harán manifiestas, tanto las buenas obras como las malas, tarde que temprano, saldrán
a la luz, 1Tim 5:25 Asimismo se hacen manifiestas las buenas obras; y las que son de
otra manera, no pueden permanecer ocultas.Porque como un gran principio teológico,
es que, aunque nosotros seamos infieles Dios no es infiel, y aunque nosotros no
permanezcamos; Dios siempre permanece, 2Tim 2:13 Si fuéremos infieles, él
permanece fiel; Él no puede negarse a sí mismo.
Un dato importante sobre este verbo (permanecer) es la manera como Juan lo utiliza
en su evangelio y sus tres cartas en 27 veces.
o Indiscutiblemente la manera como un ministro puede progresar en su ministerio, es
haciendo precisamente lo que Pablo le recomienda a Timoteo, ocupándose y
permaneciendo en su ministerio, para que tú aprovechamiento, gr προκόπτω,
mejorar el estado de uno avanzando y progresando, avanzar, progresar, cambiar para
mejor, aunque posiblemente también nos encontramos con un problema en contexto,

Gordon Fee dice:

Los datos que aportan 2 Timoteo 2:16 y 3:9 sugieren que el término progreso era
clave para expresar uno de los lemas de los falsos maestros, quizá como una
forma de llamamiento elitista para aquellos que querían “avanzan” a “verdades
más profundas” por medio de sus absurdas especulaciones (ver la exposición de
1:3-4,6-7; 6:20-21). De ser así, esto sería entonces un atrevido contraataque
verbal a esta clase de progreso, que en 2 Ti-moteo 2:16 se califica irónicamente
de «progreso en la impiedad.

o Más adelante el apóstol Pablo le diría a Timoteo como el aprovechamiento sería de


gran beneficio no sólo para él como ministro de la palabra, sino que su mismo
progreso, en su ministerio y en las escrituras, sería evidenciado por toda la iglesia, ya
que después de todo era la que estaba corriendo el peligro de desviarse de la
verdadera Fe por escuchar lo que el apóstol Pablo mismo llama doctrina de demonios,
1 Tim 4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos
apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;
o Y como mensaje incluyente, le dice al mismo Timoteo 1 Tim 4:16 Ten cuidado de ti
mismo y de la doctrina; Porque siempre la buena enseñanza, dependerá de una
10

buena doctrina y una buena doctrina, dependerá del aprovechamiento o del progreso
personal del ministro en ella, ¿Cuál doctrina, podríamos preguntarnos?, la doctrina de
la Piedad, εὐσέβειαν , como una forma particular de vida caracterizada por reverencia
hacia Dios,1 Tim 6:3-5 Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas
palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad, 4
está envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras,
de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas, 5 disputas necias
de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad
como fuente de ganancia; apártate de los tales.
o para los griegos la piedad más bien se basan en el hecho de que la majestad existente
en ciertos dioses, hombres y cosas suscita en general temor sagrado, admiración
asombro y según eso la veneración religiosa puede dirigirse a objetos muy diferentes
como la patria, un país, un sueño, los padres, los difuntos, los héroes más tarde estos
vocablos pierden contenido y puede significar simplemente celebrar, ensalzar, asi que
para los griegos son dignos de veneración, ante todo, los miembros de la propia familia,
incluidos los antepasados, los dioses, inclusive, la piedad podría ser el solo hecho de
una vida moral.
o Para los hebreos el hombre piadoso era aquel que cumplía la ley, LBA Hech 22:12 Y
uno llamado Ananías, hombre piadoso según las normas de la ley, y de quien daban
buen testimonio todos los judíos que vivían allí,
o Para el apóstol Pablo la Piedad, no consistía en el cumplimiento de la ley, ni mucho
menos vivir una vida moral, ni tampoco un sistema religioso para ganar dinero,
1Tim 6:5 hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la
piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales, para Pablo, la Piedad era una
persona, Dios hecho hombre 1Tim 3:16 E indiscutiblemente, grande es el misterio de la
piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles,
Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria.
o segundo verbo persistir ἐπίμενε quedarse todavía; seguir viviendo, continuar,
quedarse en un lugar. así que el segundo verbo con el que el apóstol Pablo exhorta al
joven Timoteo que debería de agarrar su mente, y agarrar su ministerio es persistiendo
o perseverando en su ministerio, en otras palabras permaneciendo en el Ministerio que
Dios le había entregado , no moviéndose de ese ministerio, aquí encuentro gran
responsabilidad ministerial, porque al persistir, perseverar en el Ministerio no sólo
permitiría la salvación del mismo ministro en este caso del joven Timoteo, sino de la
iglesia misma, Timoteo sería entonces responsable de conducir a la iglesia en un
camino de perseverancia, de permanecer en la fe para la salvación de la misma; como
dice

Gordon Fee:
La salvación comporta perseverancia y la tarea de Timoteo en Éfeso es la de ser
modelo del Evangelio y enseñar de tal modo que conduzca a la iglesia a la
perseverancia en la fe y el amor, y por ello, a la salvación final y escatológica, así
Pues los dos párrafos de esta sección concluye con la gran preocupación del
Evangelio: la salvación de las personas.
11

o y como uno de los temas que más se repiten en las dos cartas (hombres 13 veces),
estos son solo algunos textos, 1 Tim 2:1 Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas,
oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres;1 Tim 2:4 el cual
quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.1 Tim
2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo
hombre,1 Tim 2:8 Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando
manos santas, sin ira ni contienda.1 Tim 4:10 que por esto mismo trabajamos y
sufrimos oprobios, porque esperamos en el Dios viviente, que es el Salvador de todos
los hombres, mayormente de los que creen.

Conclusión con aplicación

 ¿qué cosas ocupan, y nos ocupa hoy como iglesia cristiana?


 en nuestra vida como cristianos, somos llamados a implementar acciones, practicas,
disciplinas, búsquedas, que nos ayuden a permanecer en la fe.
 el termino aprovechamiento, gr προκόπτω, mejorar el estado de uno avanzando y
progresando, avanzar, progresar, cambiar para mejor, ¿Qué cosas, necesitamos hacer para
mejorar nuestro estado espiritual, somos llamados a mejorar nuestro estado, y será este
mejorar que hará posible que lo que esté a nuestro alrededor mejore (estudio, familia, trabajo).
 dentro del mundo de las religiones, muchos adoptan, posiciones, acciones, palabras y hasta
vestimenta piadosa, ¿pero es esta la piedad bíblica?, no, la piedad bíblica es un hombre, es
Cristo, y el llamado es a creer en él, y que por medio del cual todos recibimos y vivimos bajo
la piedad de Dios.
 si permanecer, es estar en, o quedarse en, persistir es seguir estando no moverse, estos dos
verbos son importantísimos en la vida cristiana, no solo somos llamados a estar en, sino a
persistir, a seguir estando, no importa las dificultades.
 la vida cristiana, debe tener olor a salvación para quienes lo rodean.

CUATRO PELIGROS GRANDES PARA EL CRISTIANISMO QUE SE PRESENTAN EN LAS DOS


CARTAS.
INTRODUCCION

Buenos días Que el señor los bendiga, durante las 3 últimas semanas que hemos estado
estudiando las dos cartas de Pablo a Timoteo hemos podido ver varios aspectos de estas
dos cartas: la primera semana traté el tema de la vida personal de Timoteo, la segunda
semana trate el tema de Timoteo y su ministerio, la tercera semana les hable sobre Timoteo
y la iglesia, cómo último tema y cuarto les estaré hablando, o predicando sobre 4 peligros
grandes para el cristianismo que plantean estas dos cartas:

Primero: como algunos se apartaron de la verdad, segundo cómo otros se apartaron de la fe,
tercero los que se apartaron amando el mundo, y cuarto aquellos que se apartaron por el
amor al dinero apartaron, Así que iniciemos con el primer punto .
12

ALGUNOS SE APARTARON DE LA VERDAD.

Verdad, ἀληθείας, aquellos que es opuesto a lo que es fingido, ficticio, falso,

 1Tim 6:5 hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad
como fuente de ganancia; apártate de los tales.

o estos se desviaron de la verdad, porque su entendimiento fue cerrado por ellos


mismos, para no aceptar la verdad, más fácil aceptaban la mentira.

 2 Tim 2:18 que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurrección ya se efectuó, y


trastornan la fe de algunos.
o estos se desviaron de la verdad doctrinal, declaraban que la resurrección ya que había
efectuado y por tanto no había más resurrección, pero no solo eso, sino que
trastornaron con este fundamento la fe de otros. 1Cor 15.

 2 Tim 3:8 Y de la manera que Janes y Jambres resistieron a Moisés, así también éstos
resisten a la verdad; hombres corruptos de entendimiento, réprobos en cuanto a la fe.
o es un texto que tiene connotaciones en el AT. Exd 7:11 Entonces llamó también
Faraón sabios y hechiceros, e hicieron también lo mismo los hechiceros de Egipto con
sus encantamientos;
o Pablo dice que la manera que estos sabios y hechiceros resistieron a Moisés, también
muchos se desviaron de la verdad, porque resistieron siempre la verdad.

 1 Tim 2:4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la
verdad.
o este es el principio fundamental del evangelio, la salvación de todos los hombres por
medio del conocimiento de la verdad S.Jn 8:32, 36. solo la verdad que es Cristo salva.

OTROS SE APARTARON DE LA FE.


πίστιν, pistin, la creencia, en lo que se cree, en lo que se pone la confianza.

 1 Tim 1:19 manteniendo la fe y buena conciencia, desechando la cual naufragaron en cuanto


a la fe algunos,

o una metáfora tomada de un barco, algunos naufragaron en su fe.

 1 Tim 5:8 porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha
negado la fe, y es peor que un incrédulo.
o otros negaron su fe, en cuanto a las responsabilidades domésticas, no proveían para el
hogar, y de esta manera se apartaron de su fe, no era consistentes.

 1 Tim 4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán
de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;
13

o uno de los peligros de los últimos tiempos, seria aquellos que se desviarían, eso es
apostatar, desviarse de su fe, para escuchar doctrinas falsas.

 2 Tim 4:7 He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe..

o Pablo finaliza su segunda carta, diciéndole al joven Timoteo, que algo que procuro
guardar durante toda su carrera cristiana, fue su fe.
OTROS SE APARTARON AMANDO EL MUNDO.
Mundo: gr Kosmos, como una estructura ordenada, y mundo como siglo (Rom 12:1) o una
unidad de tiempo como una etapa o período particular.

 2Tim 4:10 porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a


Tesalónica. Crescente fue a Galacia, y Tito a Dalmacia.
o entonces Demas, se apartó del camino porque amo más la vida presente, que la vida
futura.

 1Tim 1:15 Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para
salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero.
o este texto es una alusión a S.Jn 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que
ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas
tenga vida eterna. 1Tim 2:4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan
al conocimiento de la verdad.
o Cristo vino, se introdujo en el mundo el mismo que el había creado, para salvar a los
hombres que el mismo puso en el. la teleología del Kosmos y del hombre (para que
fueron creados) NVI Isa 45:12 y 18 Yo hice la tierra, y sobre ella formé a la
*humanidad. Mis propias manos extendieron los cielos, y di órdenes a sus
constelaciones. 18 Porque así dice el SEÑOR, el que creó los cielos; el Dios que formó
la tierra, que la hizo y la estableció; que no la creó para dejarla vacía, sino que la formó
para ser habitada: «Yo soy el SEÑOR, y no hay ningún otro.

 1Tim 6:7 porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar.
o Sal 49:17 Porque cuando muera no llevará nada, Ni descenderá tras él su gloria.
Y OTROS SE DESVIARON POR EL DINERO.

 1 Tim 6:10 porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos,
se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.
o amor al dinero gr. filantropía, φιλαργυρία , hombre que ama el dinero,
 1Tim 6:17-18 A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en
las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en
abundancia para que las disfrutemos. 18 Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras,
dadivosos, generosos;
o ¿el problema es el dinero o cual es el problema que plantean estos dos textos?
o el problema no es el dinero, sino el amor al dinero.
14

o el problema no es el dinero, sino permitir que el dinero cambie el comportamiento del


hombre, (el hombre con dinero se vuelve altivo).
o el problema no es el dinero, sino la esperanza y dependencia que se ponga en ellas.

Conclusión con aplicación


 ¿Cuáles son las cosas o situaciones que más está apartando hoy día al cristiano del camino
del Señor?.
 ¿Qué consistencia existe hoy día entre el cristianismo y la verdad que predican?.
 ¿Qué relación existe entre el cristiano y el mundo?
 ¿Cuál es la relación del cristiano, con el dinero?

A QUIÉN
 A Timoteo
 verdadero hijo en la fe.
 Amado hijo, gracias misericordia y paz de Dios padre Jesucristo nuestro señor.

QUÉ
 Para que mandara a algunos que no es ella era diferente doctrina, y que no presten atención
fábulas y genealogías.
 Algunos se apartaron a vana palabrería.
 Algunos quería ser doctores de la ley.
 himeneo y Alejandro se apartaron de la fe.
 algunos apostataran de la fe escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios.
 Las envidias, Pleitos, blasfemias, malas sospechas. Disputas necias hombres corruptos de
entendimiento privado de la verdad que toman La Piedad como fuente de ganancia.
 Los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo y muchas codicias necias y dañosas
que hunden a los hombres en maldición y perdición .
 Raíz de todos los males es el amor al dinero el cual codiciando algunos se extraviaron de la fe
y fueron traspasados de muchos Dolores.
 Lo abandonaron figelo y hermógenes.
 HImineo y fileto se desviaron de la verdad Diciendo que la resurrección ya se efectuó y
trastorna la fe de muchos.
 Demás me ha desamparado amando este mundo.
 ninguno estuvo al lado de Pablo en su primera defensa, pero Dios Estuvo a su lado.
 Los que quieran vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución más los
hombres engañadores Irán de mal en peor engañando y siendo engañados.
 Los postreros días vendrán tiempos peligrosos, y vendrán hombres amadores de si mismos
vanagloriosos soberbios blasfemos desobedientes a los padres ingratos impíos sin afecto
natural implacables calumniadores intemperantes crueles aborrecedores de lo bueno traidores
impetuosos infatuados amadores de los deleites mas que de Dios que tendrán la apariencia
de Piedad pero negarán la eficacia de ella a éstos evita.
 Vendrán tiempos cuando no sufrirán la sana doctrina Sino que teniendo comezón de oír se
amontonaran maestros conforme a sus propias concupiscencias.
 y apartará de la verdad del oído y se Volverán a las fábulas.

15

PARA QUÉ
 El mandamiento es para que Timoteo milite la buena milicia, que mantenga la fe y la buena
conciencia.
 para que oren por todos los hombres, porque Dios quiere salvar a todos los hombres.
 Que los hombres oren en todo lugar levantando manos Santas sin irá ni contienda.
 que las mujeres vistan con pudor y modestia con toda Piedad.
 que las mujeres aprendan en silencio sujetándose a sus maridos.
 el obispo debe ser marido de una sola mujer y no Dado al vino.
 para qué Timoteo sepa Cómo conducirse en la casa de Dios.
 desecha las fábulas profanas y de viejas ejercitate para la Piedad Tiene promesa En esta
vida y la venidera.
 que ninguno tenga en poco su juventud se lo que sea ejemplo A los creyentes en palabra,
conducta, amor, espíritu Fe y pureza.
 Que se ocupe de la lectura La exhortación y la enseñanza.
 Que no descuides el don que hay en él qué le fue dado por medio de la profecía.
 que se ocupe de esas cosas para que su aprovechamiento se manifiesta todos, sea
manifiesto a todos que tenga cuidado de la doctrina y de sí mismo.
 que lo reprenda al anciano sino que lo que exhorte como a padre.
 Las ancianas como madres.
 que Honre a las viudas Que en verdad lo son.
 Que tenga los ancianos que trabajan por dignos de doble honor.
 qué no admita acusación contra un Anciano, sino con dos y tres testigos.
 que Guarde las cosas sin prejuicios no haciendo nada con parcialidad.
 Que no beba más agua sino que tome vino por causa de su estómago y su frecuente
enfermedad.
 que los esclavos tengan a sus amos por dignos de doble honor.
 Esto enseña y exhorta.
 Así que teniendo sustento y abrigo estemos contentos con esto porque nada hemos traído a
este mundo y sin lugar a duda nada podremos sacar.
 Tu hombre de Dios huye de estas cosas y sigue la Justicia La Piedad la fe el amor la
paciencia la mansedumbre, que pelea la buena batalla de la fe, a la cual fue llamado.
 Qué guarde el mandamiento sin represión.
 que los ricos sean irreprensibles que no pongan la esperanza en el dinero que sean ricos en
buenas obras dadivosos generosos qué echen mano de la vida eterna.
 Que guarde lo que se le ha encomendado evitando las profanas pláticas sobre cosas vanas y
argumentos de la falsamente llamada ciencia.
 Que avive el fuego del Don de Dios que está en el por la imposición de las manos de Pablo.
 porque no le dio Dios espíritu de cobardía sino de poder de amor y dominio propio.
 Pero retenga la fe y las sanas palabras que Pablo ha oído, Que guarde el buen depósito por el
Espíritu Santo .
 Que se esfuerce en la gracia de nuestro señor Jesucristo.
 que sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo.
 que ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida a fin de agradar aquel que lo
tomó por soldado.
 El luchador no es Coronado si no lucha legítimamente.
 el labrador para participar de los frutos debe trabajar primero.
 que con de diligencia se presente delante de Dios como obrero aprobado que no tiene de qué
avergonzarse .
16

 Que huye de las pasiones juveniles y sigue la justicia la fe el amor y la Piedad.


 Qué deseche las cuestiones necias e insensatas porque el siervo del Señor no es el
contencioso.
 Que prediques la palabra que instes a tiempo y fuera de tiempo porque Dios juzgara a los
vivos y a los muertos es su manifestación y su reino.

LINEAS TRANSVERSALES EN LAS DOS CARTAS.

 ENSEÑAR
o 1 Tim cap 1:3 que no enseñen diferente doctrina
o cap 2:12 no le permito a la mujer enseñar,
o cap 3:2 que el obispo sea apto para enseñar,
o cap 4:12 esto manda y enseña.
o cap 4:13 entretanto que voy ocúpate en la exhortación y la enseñanza.
o cap 5:17 los ancianos sean tenidos por doble honor los que se dedican en enseñar.
o cap 6:2 los que tengan amos creyentes, no los tenga en menos…esto manda y enseña.
o cap 6:3 Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro
Señor Jesucristo.
o 2 Tim cap 2:2 hombres idóneos para enseñar a otros,
o cap 2:24 el siervo del Señor debe ser apto para enseñar,
o cap 3:16 la escritura es útil para enseñar.
 LA PIEDAD.
o 1Tim cap 2:2 por los reyes y los que están en .. para que vivamos en toda piedad.
o cap 2:10 sino con buenas obras como mujeres que profesan piedad.
o cap 3:16 grande es el misterio de la piedad.
o cap 4:7 ejercítate para la piedad.
o cap 4:8 pero la piedad para todo aprovecha.
o cap 5:4 Pero si alguna viuda tiene hijos, o nietos, aprendan éstos primero a ser
piadosos para con su propia familia
o cap 6: 3 Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro
Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad, .
o cap 6:5 hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la
piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales.
o cap 6:6 Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento;
o cap 6:11 Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas, y sigue la justicia, la piedad,
o 2 Tim cap 3:5 que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella.
 DOCTRINA.
o 1 Tim cap 1:3 Como te rogué que te quedases en Éfeso, cuando fui a Macedonia, para
que mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina.
o cap 1:10 la ley fue dada para .. mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la
sana doctrina.
17

o cap 4:6 Si esto enseñas a los hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con
las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido.
o cap 4:16 Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina .
o cap 6:1 los esclavos tengan a sus amos por dignos…para que blasfemen la doctrina.
o cap 6:3-4 Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de
nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad, 4 está
envanecido
o 2 Tim cap 3:10 Pero tú has seguido mi doctrina.
o cap 4:2 exhorta con toda paciencia y doctrina.
o cap 4:3 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina,
 PENALIDADES, SUFRIRAN, SUFRIDO, SUFRO, PADEZCO, PADECERAN,
AFLICCIONES.
o 2 Tim cap 2:3 Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo.
o cap 2:9 en el cual sufro penalidades, hasta prisiones a modo de malhechor.
o 2 Tim 1:9 os cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia del
Señor.
o cap 4:3 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina.
o 2 Tim 2:9 en el cual sufro.
o 2 Tim 2:24 Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con
todos, apto para enseñar, sufrido;
o cap 3:11 persecuciones como las que…Antioquía, en Iconio, en Listra; persecuciones
que he sufrido, y de todas me ha librado el Señor .
o 2 Tim 1:12 Por lo cual asimismo padezco esto; pero no me avergüenzo, porque yo sé
a quién he creído.
o 2 Tim 3:12 Y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús
padecerán persecución;
o 2 Tim 1:8 participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios.
o cap 4:5 Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones

TERMINOS QUE SE REPITEN EN LAS DOS CARTAS (FE 27 veces, HOMBRES 13 veces,
DOCTRINA 9 veces, SEÑOR 26 veces, VERDAD 14 veces).

LA FE 19 -8 VECES
1 Tim 1:2 a Timoteo, verdadero hijo en la fe: Gracia, misericordia y paz, de Dios nuestro
Padre y de Cristo Jesús nuestro Señor.
4
ni presten atención a fábulas y genealogías interminables, que acarrean disputas más bien
que edificación de Dios que es por fe, así te encargo ahora.
1 Tim 1:5 Pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio, y de
buena conciencia, y de fe no fingida,
1 Tim 1:14 Pero la gracia de nuestro Señor fue más abundante con la fe y el amor que es en
Cristo Jesús.
18

1 Tim 1:19 manteniendo la fe y buena conciencia, desechando la cual naufragaron en cuanto


a la fe algunos,
Tim 2:7 Para esto yo fui constituido predicador y apóstol (digo verdad en Cristo, no miento),
y maestro de los gentiles en fe y verdad.
1 Tim 2:15 Pero se salvará engendrando hijos, si permaneciere en fe, amor y santificación,
con modestia.
1 Tim 3:9 que guarden el misterio de la fe con limpia conciencia.
1 Tim 3:13 Porque los que ejerzan bien el diaconado, ganan para sí un grado honroso, y
mucha confianza en la fe que es en Cristo Jesús.
1 Tim 4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán
de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;
1 Tim 4:6 Si esto enseñas a los hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con las
palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido.
1 Tim 4:12 Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra,
conducta, amor, espíritu, fe y pureza.
1 Tim 5:8 porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha
negado la fe, y es peor que un incrédulo.
1 Tim 5:12 incurriendo así en condenación, por haber quebrantado su primera fe.
1 Tim 6:10 porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos,
se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.
1 Tim 6:11 Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas, y sigue la justicia, la piedad, la
fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre.
1 Tim 6:12 Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo
fuiste llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos.
1 Tim 6:21 la cual profesando algunos, se desviaron de la fe. La gracia sea contigo. Amén.

2 Tim 1:5 trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu
abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también.
2 Tim 1:13 Retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste, en la fe y amor que es en
Cristo Jesús.
2 Tim 2:18 que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurrección ya se efectuó, y
trastornan la fe de algunos.
2 Tim 2:22 Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz,
con los que de corazón limpio invocan al Señor.
2 Tim 3:8 Y de la manera que Janes y Jambres resistieron a Moisés, así también éstos
resisten a la verdad; hombres corruptos de entendimiento, réprobos en cuanto a la fe.
2 Tim 3:10 Pero tú has seguido mi doctrina, conducta, propósito, fe, longanimidad, amor,
paciencia,
2 Tim 3:15 y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden
hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.
2 Tim 4:7 He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.

HOMBRES 9-4 VECES


1 Tim 2:1 Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de
gracias, por todos los hombres;
1 Tim 2:4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la
verdad.
19

1 Tim 2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo
hombre,
1 Tim 2:8 Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin
ira ni contienda.
1 Tim 4:10 que por esto mismo trabajamos y sufrimos oprobios, porque esperamos en el
Dios viviente, que es el Salvador de todos los hombres, mayormente de los que creen.
1 Tim 5:24 Los pecados de algunos hombres se hacen patentes antes que ellos vengan a
juicio, mas a otros se les descubren después.
1 Tim 6:5 disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad,
que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales.
1 Tim 6:9 Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas
codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición;
1 Tim 6:16 el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de
los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén.

2 Tim 2:2 Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que
sean idóneos para enseñar también a otros.
2 Tim 3:2 Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios,
blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos,
2 Tim 3:8 Y de la manera que Janes y Jambres resistieron a Moisés, así también éstos
resisten a la verdad; hombres corruptos de entendimiento, réprobos en cuanto a la fe.
2 Tim 3:13 mas los malos hombres y los engañadores irán de mal en peor, engañando y
siendo engañados.

DOCTRINA 6-3 VECES


1 Tim1:3 Como te rogué que te quedases en Éfeso, cuando fui a Macedonia, para que
mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina,
1 Tim1:10 para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los
mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina,
1 Tim 4:6 Si esto enseñas a los hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con las
palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido.
1 Tim 4:16 Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te
salvarás a ti mismo y a los que te oyeren.
1 Tim 6:1 Todos los que están bajo el yugo de esclavitud, tengan a sus amos por dignos de
todo honor, para que no sea blasfemado el nombre de Dios y la doctrina.
1 Tim 6:3 Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro
Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad,

2 Tim 3:10 Pero tú has seguido mi doctrina, conducta, propósito, fe, longanimidad, amor,
paciencia,
2 Tim 4:2 que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye,
reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.
2 Tim 4:3 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo
comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias,
20

SEÑOR 8- 18 VECES
1 Tim 1:1 Pablo, apóstol de Jesucristo por mandato de Dios nuestro Salvador, y del Señor
Jesucristo nuestra esperanza,
1 Tim 1:2 a Timoteo, verdadero hijo en la fe: Gracia, misericordia y paz, de Dios nuestro
Padre y de Cristo Jesús nuestro Señor.
1 Tim 1:12 Doy gracias al que me fortaleció, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo
por fiel, poniéndome en el ministerio,
1 Tim 1:14 Pero la gracia de nuestro Señor fue más abundante con la fe y el amor que es en
Cristo Jesús.
1 Tim 5:21 Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, y de sus ángeles
escogidos, que guardes estas cosas sin prejuicios, no haciendo nada con parcialidad.
1 Tim 6:3 Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro
Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad,
1 Tim 6:14 que guardes el mandamiento sin mácula ni reprensión, hasta la aparición de
nuestro Señor Jesucristo,
1 Tim 6:15 la cual a su tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y
Señor de señores,
2 Tim 1:2 a Timoteo, amado hijo: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y de Jesucristo
nuestro Señor.
2 Tim 1:8 Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso
suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios,
2 Tim 1:16 Tenga el Señor misericordia de la casa de Onesíforo, porque muchas veces me
confortó, y no se avergonzó de mis cadenas,
2 Tim 1:18 Concédale el Señor que halle misericordia cerca del Señor en aquel día. Y cuánto
nos ayudó en Éfeso, tú lo sabes mejor.
2 Tim 2:7 Considera lo que digo, y el Señor te dé entendimiento en todo.
2 Tim 2:14 Recuérdales esto, exhortándoles delante del Señor a que no contiendan sobre
palabras, lo cual para nada aprovecha, sino que es para perdición de los oyentes.
2 Tim 2:19 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los
que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.
2 Tim 2:21 Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra,
santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra.
2 Tim 2:22 Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz,
con los que de corazón limpio invocan al Señor.
2 Tim 2:24 Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos,
apto para enseñar, sufrido;
2 Tim 3:11 persecuciones, padecimientos, como los que me sobrevinieron en Antioquía, en
Iconio, en Listra; persecuciones que he sufrido, y de todas me ha librado el Señor.
2 Tim 4:1 Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a
los muertos en su manifestación y en su reino,
2 Tim 4:8 Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor,
juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.
2 Tim 4:14 Alejandro el calderero me ha causado muchos males; el Señor le pague conforme
a sus hechos.
2 Tim 4:17 Pero el Señor estuvo a mi lado, y me dio fuerzas, para que por mí fuese cumplida
la predicación, y que todos los gentiles oyesen. Así fui librado de la boca del león.
2 Tim 4:18 Y el Señor me librará de toda obra mala, y me preservará para su reino celestial. A
él sea gloria por los siglos de los siglos. Amén.
21

2 Tim 4:22 El Señor Jesucristo esté con tu espíritu. La gracia sea con vosotros. Amén.

VERDAD 9 Y 5
1 Tim 2:4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la
verdad.
1 Tim 2:7 Para esto yo fui constituido predicador y apóstol (digo verdad en Cristo, no miento),
y maestro de los gentiles en fe y verdad.
1 Tim 3:15 para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la
iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.
1 Tim 4:3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que
con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.
1 Tim 5:3 Honra a las viudas que en verdad lo son.
1 Tim 5:5 Mas la que en verdad es viuda y ha quedado sola, espera en Dios, y es diligente
en súplicas y oraciones noche y día.
1 Tim 5:16 Si algún creyente o alguna creyente tiene viudas, que las mantenga, y no sea
gravada la iglesia, a fin de que haya lo suficiente para las que en verdad son viudas.
1 Tim 6:5 disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad,
que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales.

2 Tim 2:15 Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de
qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.
2 Tim 2:18 que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurrección ya se efectuó, y
trastornan la fe de algunos.
2 Tim 2:25 que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda
que se arrepientan para conocer la verdad,
2 Tim 3:7 Estas siempre están aprendiendo, y nunca pueden llegar al conocimiento de la
verdad.
2 Tim 3:8 Y de la manera que Janes y Jambres resistieron a Moisés, así también éstos
resisten a la verdad; hombres corruptos de entendimiento, réprobos en cuanto a la fe.
2 Tim4:4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.

Argiro Cano © - Todos los Derechos Reservados.

También podría gustarte