Está en la página 1de 4

I. ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE: Encierra en un círculo la letra que corresponda a la alternativa correcta.

(2
pts c/u)

1. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones NO es verdadera?

a) Su madre era de la tribu Pinagé.


b) Las acciones se desarrollan en una población marginal de Rio de Janeiro.
c) Zezé es un niño de 12 años, muy travieso y pobre
d) Jandira era su hermana mayor, muy enamoradiza.
e) Totoca era el hermano mayor y era muy cobarde.

2. ¿Cuál era la opinión que el protagonista tiene de sí mismo?

a) Que era un chico bueno y muy inteligente.


b) Que era travieso como los demás niños.
c) Que era muy malo y no merecía haber nacido
d) Que era muy pobre y merecía cambiar su suerte.
e) Ninguna de las anteriores.

3. ¿Cuál es la descripción física del protagonista?

a) Muy moreno y de cabellos negros y rizados.


b) De ojos rasgados, alto, delgado y rubio
c) De cabellos rizados y rubios. Alto y delgado.
d) De cabellos rizados y rubios. Pequeñito y delgado.
e) De cabellos lisos y oscuros. Bajo y muy fuerte.

4. ¿Cómo aprendió Zezé a leer?

a) Nadie le enseño, aprendió solo.


b) Aprendió en el colegio.
c) Le enseñó Portuga.
d) Le enseño su hermana mayor.
e) Aprendió de Xururuca.

5. El rey Luis y Luciano son, respectivamente:

a) Su hermano pequeño y su padrino de bautizo.


b) Un portugués y su hermano menor.
c) El rey de España y el rey de Brasil.
d) Su hermano pequeño y un murciélago.
e) El rey de Brasil y su hermano chico

6. En la novela, ¿Cómo considera Zezé al tío Edmundo?

a) Sabio y cariñoso.
b) Loco y amargado.
c) Abusivo y violento.
d) Grosero y mentiroso.
e) Todas las anteriores.
7. ¿Por qué la gente decía que Zezé era un niño precoz?

a) Porque salía a la calle vestido con traje y corbatín.


b) Porque salía a correr sobre su caballito de madera.
c) Porque era el único de su familia que quería trabajar.
d) Porque había aprendido a leer sin ayuda a los 5 años.
e) Ninguna de las anteriores.

8. ¿A qué se refiere Zezé con su “pajarito”?

a) A su planta.
b) Al Portugués.
c) Al tío Edmundo.
d) A su voz interior.
e) Ninguna de las anteriores.

9. ¿Qué prometió hacer Zezé con su madre cuando fuera poeta y sabio?

a) Enseñarle a leer.
b) Leerle todos sus poemas.
c) Comprarle una casa nueva.
d) Abandonarla para olvidar el pasado.
e) Todas las anteriores.

10. Cuando llegan a la casa nueva, ¿cuál fue la primera sensación de Zezé al quedarse con la planta de naranja-lima?

a) Miedo, por las enormes espinas que tenía el árbol.


b) Pena, por sentir que solo lo acompañaba una planta.
c) Alegría, por conocer a quien sería como su hermano.
d) Decepción, por tener un árbol más pequeño que el resto.
e) Ninguna de las anteriores.

11. ¿Para qué sale a lustrar zapatos Zezé la primera vez?

a) Para comprar libros para su madre.


b) Para comprar comida para navidad.
c) Para comprarle cigarros a su padre.
d) Para comprarle un caballito a su hermano.
e) A y b son correctas.

12. ¿Qué hacía Zezé los martes con Don Ariovaldo?

a) Bailaba.
b) Cantaba.
c) Vendía limonadas.
d) Viajaba en carreta.
e) Ninguna de las anteriores.

13. Zezé le confiesa al Portugués que ha tomado la decisión de:

a) Quitarse la vida.
b) Dedicarse al canto.
c) Abandonar la escuela.
d) Dejar de ser su amigo.
e) Ninguna de las anteriores.

14. Cuando viajan juntos a pescar, ¿Qué le pide Zezé al Portugués?

a) Que le presente a su hija.


b) Que lo compre y sea su padre.
c) Que le permita decir palabrotas.
d) Que lo admita como su ayudante.
e) Todas las anteriores.

15. En la novela, ¿Por qué el portugués le dio una palmada al Zezé?

a) Porque Zezé se había burlado de su aspecto físico.


b) Porque Zezé le robó los cigarrillos que había comprado.
c) Porque Zezé le había dicho que lo mataría al ser mayor.
d) Porque Zezé se había subido a su choche a escondidas.
e) Porque Zezé era buen niño.

16. ¿Qué nombre le puso el niño a su Xururuca?

a) Luis.
b) Joselito.
c) Minguito.
d) Letra A y C.
e) Letra A y B.

17. ¿Cuál es el nombre del hombre mayor y millonario que se encariño con Zezé?

a) Juan Pérez.
b) Manuel Valadares.
c) Manuel Reyes.
d) Roberto Vasconcelos.
e) ninguna de las anteriores.

18. ¿Cómo se llama el hermano menor de Zezé?

a) José.
b) Eduardo.
c) Juan.
d) Luis.
e) Todas las anteriores.

19. ¿Qué trabajo realizaba el niño con el cantante ambulante llamado Arriovaldo, Zezé?

a) Vendedor de folletos.
b) Vendedor de bebidas.
c) Vendedor de entradas.
d) Vendedor de droga.
II. ITEM DE VERDADERO Y FALSO: Coloca una V o F según corresponda. (1 pt c/u)

1. ______Según Zezé había un diablito en su interior que lo obligaba a cometer travesuras.


2. ______La herida del pie fue provocada por Jandira en castigo por haberla insultado.
3. ______Zezé estuvo tan enfermo que todos pensaron que moriría.
4. ______Zezé se puso muy enfermo cuando se enteró de que cortarían su planta de naranja-lima
5. ______Portugal se ahorca una fría mañana de invierno.
6. ______Zezé nunca se reconcilia con su padre.
7. ______Del portuguez se pensaba que era una persona muy buena de corazón.
8. ______La familia de Zezé era muy adinerada.
9. ______Valadares muere en un accidente automovilístico.
10. ______La novela termina en una carta para Manuel.

III. ITEM DE DESARROLLO DE IDEAS: Responde las preguntas de la manera más completa posible. (3 pts c/u)

1. ¿Por qué Zezé busca refugio en su planta de naranja-lima y más tarde siente tanta confianza por el portugués?

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
2. ¿Qué cosas hizo Zezé para ir a donde repartían juguetes? ¿Por qué piensas tú que tenía tanto interés en ir?

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

3. Menciona un acontecimiento del texto que te hayan impactado por alguna razón y comenta el por qué te
impresionaron.
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

4. ¿Por qué todo el mundo golpeaba a Zezé?

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

5. ¿Por qué el padre del protagonista estaba todo el tiempo deprimido?

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte