Está en la página 1de 21

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Departamento: Ingeniería Mecánica


Materia: Mantenimiento
Docente: Ing. Eric de Jesus Mendoza Vazquez

Nombre Alumno:
Unidad: Grupo: 8B Actividad: Fecha:
Tema:

UNIDAD 3

LUBRICACION
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Departamento: Ingeniería Mecánica


Materia: Mantenimiento
Docente: Ing. Eric de Jesus Mendoza Vazquez

Nombre Alumno:
Unidad: Grupo: 8B Actividad: Fecha:
Tema:

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LUBRICACIÓN


 La fricción que ocurre entre dos superficies que
están en movimiento relativo genera desgaste por
las asperezas que entran en contacto y a su vez
producen un incremento considerable en la
temperatura
 Para reducir los efectos de la fricción, se separan
las superficies incorporando entre ellas sustancias
que la minimizan, denominadas lubricantes.
UNIDAD 3
LUBRICACION

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LUBRICACIÓN


 3.1 Principios básicos de la lubricación
 3.2 Clasificación de los lubricantes
 3.3 Selección de lubricantes

 Programa de lubricación

Diagrama de lubricacion
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Departamento: Ingeniería Mecánica


Materia: Mantenimiento
Docente: Ing. Eric de Jesus Mendoza Vazquez

Nombre Alumno:
Unidad: Grupo: 8B Actividad: Fecha:
Tema:

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LUBRICACIÓN


PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LUBRICACIÓN
Las pérdidas mecánicas se desglosan en 3 puntos:
 Las funciones principales de los lubricantes se  Pérdidas por fricción: objeto de investigación por la
resumen en: tribología. Estas son debidas al rozamiento entre
● Separar las superficies (función principal) elementos o superficies móviles.
● Reducir el desgaste
 Pérdidas por bombeo: Son pérdidas asociadas a
● Refrigerar o retirar el calor
los procesos de renovación de carga (admisión-
● Mantener en suspensión a las partículas contaminantes
escape)
● Neutralizar ácidos
 Pérdidas por accionamiento de elementos
● Sellar para evitar la entrada de contaminantes
auxiliares: Todos los componentes ligados al buen
● Proteger contra la herrumbre y la corrosión
funcionamiento del motor (bomba de agua, bomba
de aceite, alternador…)

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LUBRICACIÓN


PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LUBRICACIÓN
Perdidas por fricción en el motor
Pérdidas mecánicas
Las pérdidas más notables por rozamiento en un
motor se producen en:
A la hora de mejorar las prestaciones en un motor
 Cojinetes del cigüeñal:
tenemos dos opciones:
 Pistón y segmentos:
 Actuar sobre el ciclo termodinámico
● La tensión elástica de los segmentos
 Actuar sobre la ingeniería del motor, en este caso
las pérdidas mecánicas. ● La fuerza ejercida por presión de los gases
● Las fuerza inercial
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Departamento: Ingeniería Mecánica


Materia: Mantenimiento
Docente: Ing. Eric de Jesus Mendoza Vazquez

Nombre Alumno:
Unidad: Grupo: 8B Actividad: Fecha:
Tema:

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LUBRICACIÓN PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LUBRICACIÓN


Tipos de lubricantes  Líquidos.- Los líquidos son el tipo de lubricante de
Para mantener las superficies separadas se utilizan uso más común, por sus características físicas .Por
ser fluidos ,permiten ser manipulados y
 gases
transportados con facilidad al lugar donde deben
 líquidos cumplir su función
 Semisólidos

 sólidos.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LUBRICACIÓN PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LUBRICACIÓN


 Gases.-Cuando se inyectan a presión, se utilizan  Sólidos.- Bajo condiciones extremas de
para lubricar elementos que requieren de temperatura o carga, que los líquidos no resisten,
movimientos muy precisos se utilizan sólidos de bajo coeficiente de fricción
para minimizar el contacto entre las superficies y
por lo tanto el desgaste. El grafito, el desulfuro de
molibdeno, la mica, algunos polímeros y en
algunos casos extremos ciertos tipos de silicatos .
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Departamento: Ingeniería Mecánica


Materia: Mantenimiento
Docente: Ing. Eric de Jesus Mendoza Vazquez

Nombre Alumno:
Unidad: Grupo: 8B Actividad: Fecha:
Tema:

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LUBRICACIÓN PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LUBRICACIÓN


Tipos de películas lubricantes  Película mixta o capa límite.- Existen elementos
Dependiendo de las características del diseño de los que no pueden ser suministrados continuamente
con aceite u otro tipo de lubricante o en los que,
elementos lubricados y de las condiciones de
por variaciones en las condiciones de diseño
operación, se logran variaciones en las películas (carga, velocidad, temperatura, viscosidad del
lubricantes, que pueden ser aceite), se ha modificado el espesor de película a
 fluidas tal punto que se produce el contacto entre ambos
 capa límite metales ya sea parcial o totalmente.
 solidas

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LUBRICACIÓN PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LUBRICACIÓN


 Películas fluidas.- Se denominan películas fluidas  Película solida.- bajo condiciones de operación a
aquellas donde se logra una separación total y temperaturas extremas, se recurre a los lubricantes
efectiva de las superficies que se encuentran en sólidos que poseen coeficiente de fricción muy
movimiento relativo, utilizando un lubricante líquido. bajos, reduciendo considerablemente el desgaste.
Estas películas, según la naturaleza del Los sólidos de uso común son: Grafito, disulfuro de
movimiento relativo y de la carga, pueden ser: molibdeno y mica
hidrodinámica, hidrostática o elastohidrodinamica
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Departamento: Ingeniería Mecánica


Materia: Mantenimiento
Docente: Ing. Eric de Jesus Mendoza Vazquez

Nombre Alumno:
Unidad: Grupo: 8B Actividad: Fecha:
Tema:

CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES


Debido a la gran cantidad de lubricantes que se Las clasificaciones más importantes son:
fabrican actualmente, se han desarrollado  API.

clasificaciones o normas que delimitan el uso y la  ACEA.

aplicación de los mismos.  MILITARES.

 FABRICANTES DE VEHÍCULOS.

En su elaboración colaboran:
 Los constructores de vehículos.

 Los fabricantes de lubricantes.

 Otros organismos civiles y usuarios.

CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES


Las clasificaciones de los lubricantes se realizan Clasificación SAE
atendiendo a dos aspectos fundamentales:  La clasificación SAE fue creada por la Society of
 Clasificación por la viscosidad Automotive Engineers (Sociedad Norteamericana
 Clasificación por las condiciones de servicio
de Ingenieros del Automóvil).
 toma como referencia la viscosidad del aceite
lubricante en función de la temperatura
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Departamento: Ingeniería Mecánica


Materia: Mantenimiento
Docente: Ing. Eric de Jesus Mendoza Vazquez

Nombre Alumno:
Unidad: Grupo: 8B Actividad: Fecha:
Tema:

CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES


Aceites multigrado
CLASIFICACIÓN POR VISCOSIDAD SAE
 Cuando existen cambios importantes en la
GRADOS SAE TEMPERATURA VISCOSIDAD VISCOSIDAD A 100º C
MÍNIMADE
UTILIZACIÓN
CINEMÉTICA
cSt @ 100º C
temperatura ambiente de una zona o de un país
 Estos aceites se identifican por dos grados SAE,

0W - 30º C 3,8 pertenecientes uno a cada grupo de los


5W - 25º C 3,8 mencionados anteriormente, como por ejemplo:
10 W - 20º C 4,1
15 W - 15º C 5,6
SAE 10W40
20 W - 10º C 5,6
25 W - 5º C 9,3
20 5,6 – 9,3 Fluido
30 9,3 – 12,5 Semifluido
40 12,5 – 16,3 Semifluido
50 16,3 – 21,9 Espeso

CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES


Aceites monogrado En la figura se muestra una comparación entre los
 se designan por un solo grado de viscosidad, que aceites monogrado y multigrado y sus campos de
puede ser de invierno o de verano aplicación.
 Los aceites monogrado son apropiados para su
uso en zonas sometidas a pocos cambios de
temperatura ambiente a lo largo del año
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Departamento: Ingeniería Mecánica


Materia: Mantenimiento
Docente: Ing. Eric de Jesus Mendoza Vazquez

Nombre Alumno:
Unidad: Grupo: 8B Actividad: Fecha:
Tema:

CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LUBRICANTES


Los aceites multigrado presentan una serie de Los distintos tipos de lubricación se clasifican en
ventajas sobre los monogrado como son: función del desplazamiento del lubricante por el
 Son más estables ante los cambios de sistema o elemento.
temperatura.  Estática
 Llegan rápidamente a las piezas debido a su baja  Dinámica
viscosidad en frío.
 Permiten un arranque más rápido del motor en frío,
con un menor desgaste del mismo, mayor vida útil
de la batería y del motor de arranque

SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LUBRICANTES SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LUBRICANTES


 Lubricación por barboteo.- Este tipo de lubricación
Se denomina sistemas de lubricación a los distintos utiliza el propio mecanismo para impulsar el aceite
métodos de distribuir el aceite por las piezas de una sobre los elementos.
maquinaria
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Departamento: Ingeniería Mecánica


Materia: Mantenimiento
Docente: Ing. Eric de Jesus Mendoza Vazquez

Nombre Alumno:
Unidad: Grupo: 8B Actividad: Fecha:
Tema:

SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LUBRICANTES SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LUBRICANTES


 Lubricación por goteo.- Consiste en un recipiente  Lubricación por anillo.- Este sistema consiste en
de forma de botella invertido, con cuello roscado que uno o más anillos giran alrededor del árbol a
para mantenerlo encima del componente a lubricar. lubricar arrastrando aceite de un deposito. La
Este sistema es útil donde se necesitan poca lubricación por anillos, no se puede usar en ejes
lubricación y lugares de difícil alcance para la que van a alta velocidad, porque el anillo podría
re-lubricación. patinar y no arrastrar buena cantidad de aceite
produciendo una mala lubricación.

SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LUBRICANTES SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LUBRICANTES


 Lubricación
con mecha. Un extremo de la mecha  Lubricación por cadena.- Es una adaptación de la
está sumergido en el aceite, que también se lubricación por anillo; en este caso se usa una
encuentra en un frasco invertido, y la otra se pone cadena que reemplaza los anillos. La flexibilidad de
en contacto con el órgano en movimiento, que va a la cadena le permite tener mayor superficie de
lubricar. contacto con el eje que va a lubricar.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Departamento: Ingeniería Mecánica


Materia: Mantenimiento
Docente: Ing. Eric de Jesus Mendoza Vazquez

Nombre Alumno:
Unidad: Grupo: 8B Actividad: Fecha:
Tema:

SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LUBRICANTES SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LUBRICANTES


 Lubricaciónpor inmersión.- En la lubricación por Sistema de lubricación centralizada.- El sistema de
inmersión el cojinete está girando en contacto con lubricación centralizado suministra un control de la
el eje en un baño de aceite. Este tipo de lubricación cantidad de lubricante para cada uno de los órganos
es muy económico y no requiere más atención que
de una máquina. Hay tres tipos de lubricación
la inspección regular del correcto nivel de aceite y
un periódico lavado y llenado de aceite. Centralizada
 Sistema de una sola presión

 Lubricación mecánica

 sistema de lubricación por gravedad.

SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LUBRICANTES SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LUBRICANTES


 Lubricaciónpor salpicadura.- Las partes se  Sistema de una sola presión.- Con una sola presión
encuentran en movimiento dentro de un cárter con del mango de la bomba es suficiente para una
determinado nivel de aceite y debido a esto el correcta lubricación; es operado a mano.
aceite es lanzado a las demás piezas.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Departamento: Ingeniería Mecánica


Materia: Mantenimiento
Docente: Ing. Eric de Jesus Mendoza Vazquez

Nombre Alumno:
Unidad: Grupo: 8B Actividad: Fecha:
Tema:

SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LUBRICANTES SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LUBRICANTES


 Lubricaciónmecánica.- Lubricación completamente Aplicación de las grasas.- Las grasas pueden
automática. Consiste de un recipiente localizado suministrarse de diferentes maneras. Estos métodos
junto a la máquina a lubricar. Dentro del recipiente van desde la aplicación manual en su forma simple al
hay una serie de bombas de émbolo.
sistema centralizado y completamente automático.

SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LUBRICANTES SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LUBRICANTES


 Lubricación por gravedad.- Se usa cuando se  Aplicación
manual.- Este sistema simple de
necesita suministrar gran cantidad de aceite con el engrase, se usa para proteger los cojinetes antes
fin de lubricar y refrigerar. de usarse, o para relubricarlos.

10
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Departamento: Ingeniería Mecánica


Materia: Mantenimiento
Docente: Ing. Eric de Jesus Mendoza Vazquez

Nombre Alumno:
Unidad: Grupo: 8B Actividad: Fecha:
Tema:

SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LUBRICANTES SELECCIÓN DE LUBRICANTES


 Copa de presión para grasa.- Se encuentra sobre
el área a lubricar, se llena de grasa y se va girando Este es uno de los procesos más importantes para la
según la cantidad necesaria de grasa que se elaboración de un plan de lubricación porque de la
requiera.
correcta selección de lubricantes depende que los
trabajos de lubricación se realicen de manera óptima.

SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LUBRICANTES SISTEMAS DE APLICACIÓN DE LUBRICANTES


 Sistema de engrase centralizado.- El sistema de La selección efectiva del lubricante debe lograr un
engrase centralizado nos permite lubricar todos los equilibrio entre la calidad, la aplicación y la
cojinetes y partes en movimiento mientras la
accesibilidad.
máquina está en operación.

11
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Departamento: Ingeniería Mecánica


Materia: Mantenimiento
Docente: Ing. Eric de Jesus Mendoza Vazquez

Nombre Alumno:
Unidad: Grupo: 8B Actividad: Fecha:
Tema:

SELECCIÓN DE LUBRICANTES SELECCIÓN DE LUBRICANTES


Varios factores deben ser tenidos en cuenta cuando El fabricante del equipo en su catálogo de
se escoge un lubricante. Los más importantes son: mantenimiento especifica las características
del aceite que se debe utilizar
 Especificar el nombre y la marca del aceite a
 Aplicaciónespecífica. utilizar.
 Condiciones de operación. Para lo cual se deben  Dar el grado ISO del aceite y las demás
tener en cuenta la velocidad, carga y temperatura. propiedades físico-químicas del aceite
 Costos.  Dar la viscosidad del aceite en otro sistema de
clasificación de la viscosidad como AGMA, ó SAE.

SELECCIÓN DE LUBRICANTES SELECCIÓN DE LUBRICANTES


Los siguientes son los pasos que es necesario tener Selección del grado ISO del aceite.
en cuenta para seleccionar el aceite para un equipo  Si el fabricante especifica el nombre y la marca de
industrial: un aceite, estos deben ser comerciales en el país
donde vaya a operar el equipo
 Cuando el fabricante especifica el tipo de aceite a
 Consultar en el catálogo del fabricante del equipo,
las recomendaciones del aceite a utilizar. utilizar en un sistema de clasificación diferente al
ISO, se debe hallar el equivalente
 Selección del grado ISO del aceite requerido a la
 Cuando el fabricante recomienda el tipo de aceite a
temperatura de operación en el equipo.
utilizar en cualquier sistema de unidades de
 Selección del aceite industrial, de la misma marca viscosidad, referenciados a una temperatura
que los lubricantes que se están utilizando en la especifica, es necesario hallar el grado ISO
empresa y su aplicación en el equipo. correspondiente

12
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Departamento: Ingeniería Mecánica


Materia: Mantenimiento
Docente: Ing. Eric de Jesus Mendoza Vazquez

Nombre Alumno:
Unidad: Grupo: 8B Actividad: Fecha:
Tema:

SELECCIÓN DE LUBRICANTES SELECCIÓN DE LUBRICANTES


Grados de viscosidad en el sistema ISO;

 Equivalencias entre los diferentes sistemas de clasificación de la viscosidad

SELECCIÓN DE LUBRICANTES SELECCIÓN DE LUBRICANTES


Algunos aspectos importantes que es necesario tener La selección correcta de una grasa industrial
en cuenta con la clasificación ISO son:
 Ambiente de trabajo, (humedad, ambientes
 Únicamente clasifica la viscosidad de los aceites corrosivos, paradas intermitentes etc.).
industriales.  Temperatura de trabajo.
 Clasifica la viscosidad en cSt a 40°C.  Revoluciones por minuto de los elementos a

 Sólo se relaciona con la viscosidad del aceite


lubricar.
industrial y no tiene nada que ver con su calidad.
 El grado ISO aparece al final del nombre del aceite
industrial, cualquiera que sea su marca.

13
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Departamento: Ingeniería Mecánica


Materia: Mantenimiento
Docente: Ing. Eric de Jesus Mendoza Vazquez

Nombre Alumno:
Unidad: Grupo: 8B Actividad: Fecha:
Tema:

SELECCIÓN DE LUBRICANTES SELECCIÓN DE LUBRICANTES


o Grasas inorgánicas: para una resistencia al calor
Las grasas están constituidas por tres componentes: elevada, porque no se escurren e incluso tienen cierto
aguante al agua.
 El aceite base que puede ser viscoso o delgado. o Grasas con espesante cálcico: para el agua y los
 El agente espesante (el agente espesante es entre ambientes ácidos pero tiene poca resistencia a la
el 5% y el 15% de las grasas lubricantes y el resto temperatura alta y van muy bien con las bajas.
es aceite y aditivos). o Grasa a base de sodio: para toda utilización en cajas de
engranaje, siempre que esta no tenga contacto con el
 Los aditivos normalmente varían entre 0% y 10%. agua, tienen mucha rigidez y aguantan los impactos de
encuentro bien.
o Grasas con base de litio: son multifuncionales
(multipropósito), por eso la mayoría de las grasas traen
este tipo de espesante.

SELECCIÓN DE LUBRICANTES SELECCIÓN DE LUBRICANTES


Cada espesante tiene sus características propias que  Las Grasas se conocen por número NLGI, donde
limita su aplicación una grasa NLGI 000 es semifluida, una grasa NLGI
2 es más dura, una NLGI 3 más dura todavía, etc.

14
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Departamento: Ingeniería Mecánica


Materia: Mantenimiento
Docente: Ing. Eric de Jesus Mendoza Vazquez

Nombre Alumno:
Unidad: Grupo: 8B Actividad: Fecha:
Tema:

PROGRAMA DE LUBRICACIÓN PROGRAMA DE LUBRICACIÓN


Los programas de lubricación y engrase se deben enmarcar Consolidación de lubricantes
dentro de los parámetros de la Tribología, ya que de esta forma,
se sigue una secuencia lógica y se abarcan factores
Consolidar u optimizar el número de lubricantes
determinantes.
utilizados es parte importante en el diseño y
Puede decirse que entre estos factores están la lubricación
mantenimiento de un programa efectivo de
correctiva, preventiva, predictiva y proactiva; así mismo, el lubricación.
impacto sobre la salud ocupacional, la seguridad industrial y
el medio ambiente.

PROGRAMA DE LUBRICACIÓN PROGRAMA DE LUBRICACIÓN


La capacitación y entrenamiento del personal Ventajas de la consolidación
involucrado en la operación y mantenimiento de los
equipos y sistemas, es determinante para garantizar
la vida útil de los mecanismos y de los mismos  Reducir los niveles de inventario requerido
aceites o grasas.  Menor posibilidad de tener problemas de
disponibilidad
Es por ello que la capacitación, entrenamiento,
actualización y cursos de refresco en lubricación y  Menos órdenes de compra
engrase, deben ser una prioridad de los Jefes de  Menor probabilidad de una aplicación errónea
Departamentos

15
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Departamento: Ingeniería Mecánica


Materia: Mantenimiento
Docente: Ing. Eric de Jesus Mendoza Vazquez

Nombre Alumno:
Unidad: Grupo: 8B Actividad: Fecha:
Tema:

PROGRAMA DE LUBRICACIÓN PROGRAMA DE LUBRICACIÓN


 Para poder optimizar la lista de lubricantes se debe  El Programa de Lubricación de Clase Mundial, establece
estar consciente de qué tipo de producto se usa en el enfoque de la excelencia en lubricación para construir
confiabilidad.
cada máquina.
 Cada planta debe contar con una base de datos de

 Especificaciones de lubricante para cada máquina

con referencia a especificaciones técnicas como el grado


de viscosidad de ISO, el índice de viscosidad, las
características para prevenir desgaste, etc.

PROGRAMA DE LUBRICACIÓN PROGRAMA DE LUBRICACIÓN


 El primer paso es eliminar productos redundantes al Plan Maestro de Implementación
clasificar cada tipo de lubricantes por una especificación
técnica genérica
 Todo proyecto que implica cambios, requiere una
 Después de identificar los productos redundantes, se
plataforma de arranque y elementos de comparación.
debe elegir un artículo por categoría, el cual se aplicará a
todas las máquinas con la especificación correspondiente Mediciones que nos indiquen el estado actual de la planta
con respecto a las “mejores prácticas”, comparándolas
con la Industria Mundial.
 Estas mediciones nos permitirán calificar los elementos
clave de la excelencia en lubricación e identificar áreas de
oportunidad

16
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Departamento: Ingeniería Mecánica


Materia: Mantenimiento
Docente: Ing. Eric de Jesus Mendoza Vazquez

Nombre Alumno:
Unidad: Grupo: 8B Actividad: Fecha:
Tema:

PROGRAMA DE LUBRICACIÓN PROGRAMA DE LUBRICACIÓN


Plan Maestro de Implementación Son 13 áreas clave a considerar en este proceso
 Selección de lubricantes

 Los resultados, nos ayudan a efectuar una evaluación y  Sistemas de aplicación de grasas
asignar los recursos en aquellas áreas que pueden  Sistemas de aplicación de aceites
representar un mejor retorno de inversión y mejoras  Exclusión de contaminantes
sustanciales a la confiabilidad
 Remoción de contaminantes

 Muestreo para análisis de aceite

 Pruebas de análisis de aceite

 Alarmas, límites y metas del análisis de aceite

PROGRAMA DE LUBRICACIÓN PROGRAMA DE LUBRICACIÓN


Lubrication Survey – Diagnostico Global  Inspecciones y pruebas de rutina de eficiencia en
lubricación
 El “Lubrication Survey” es un proceso de investigación,  Almacenamiento y manejo de lubricantes
análisis y auditoría, para el reconocimiento de las  Mediciones y seguimiento del desempeño
fortalezas y debilidades de su programa de lubricación y  Educación, entrenamiento y certificaciones
análisis de aceite con un enfoque incremental, que
 Eficiencia de su programa Predictivo y Proactivo
establece el punto de partida y el rumbo para un proceso
de mejora sostenido y cuantificable

17
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Departamento: Ingeniería Mecánica


Materia: Mantenimiento
Docente: Ing. Eric de Jesus Mendoza Vazquez

Nombre Alumno:
Unidad: Grupo: 8B Actividad: Fecha:
Tema:

PROGRAMA DE LUBRICACIÓN PROGRAMA DE LUBRICACIÓN


 Durante el proceso del Lubrication Survey, las plantas Implementación de mejoras a equipos y sistemas
deberán ser auditadas en cada área clave de la  Aquí inicia el trabajo de implementación de la Excelencia
Excelencia en Lubricación y calificadas en una escala de en Lubricación
1 a 10.  Se determinarán las mejoras que mayor impacto tienen
en la maquinaria y componentes, para establecer la
estrategia de atención en cada uno de los casos.
 De este proceso nacerán muchas de las acciones y
mejores prácticas que se documentarán en el Manual
Corporativo de Lubricación - MCL

PROGRAMA DE LUBRICACIÓN PROGRAMA DE LUBRICACIÓN


Comité de Excelencia en Lubricación Los aspectos considerados en esta etapa incluyen
 Equipo y facilidades de almacenamiento y manejo de
 En las plantas es deseable la implementación de un lubricantes
Comité para la Implementación de la Excelencia en  Equipo y localización para muestreo de lubricantes
Lubricación (CIEL), en el que participen miembros de los  Equipo y estrategias de control de contaminación
diferentes departamentos de la planta
 Entrenamiento
 Sus funciones serán la determinación de las mejoras y la
 Certificación
responsabilidad de su implementación
 Programa de análisis de lubricantes en uso
 Las políticas de Excelencia en Lubricación deberán
emanar del CIEL para dar paso a la configuración de un
Manual Corporativo de Lubricación - MCL,

18
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Departamento: Ingeniería Mecánica


Materia: Mantenimiento
Docente: Ing. Eric de Jesus Mendoza Vazquez

Nombre Alumno:
Unidad: Grupo: 8B Actividad: Fecha:
Tema:

PROGRAMA DE LUBRICACIÓN PROGRAMA DE LUBRICACIÓN


Manual Corporativo de Lubricación (MCL) Factores de éxito en la implementación del Programa de
 Este es el documento “vivo” en el que se concentra y Excelencia en Lubricación
actualiza la información y procedimientos procedentes de
las mejores prácticas para que sean aplicadas en un  La Excelencia en Lubricación debe ser considerada como
marco de calidad por toda la organización. el producto de un proceso de cambio cultural, mejora
 La construcción del manual comienza desde el proceso tecnológica y aplicación práctica
del Lubrication Survey, para documentar las condiciones  El programa tiene su fase crítica no sólo en el diseño,
actuales de partida sino en la implementación y ejecución de las mejores
 Todos los procedimientos, guías, normas y estrategias prácticas y el aseguramiento de su aplicación dentro de
estarán identificados y podrán ser activados desde el un marco de mejora continua.
documento original con hipervínculos para una mayor
facilidad de aplicación desde su red interna

PROGRAMA DE LUBRICACIÓN PROGRAMA DE LUBRICACIÓN


Manual Corporativo de Lubricación (MCL) Factores de éxito en la implementación del Programa de
 Conforme se avance en la implementación de las mejoras Excelencia en Lubricación
a los sistemas, estos serán incorporados al manual
 Todos los procedimientos, guías, normas y estrategias
 La visión y alcance del programa establecen una
estarán identificados y podrán ser activados desde el estrategia basada en el re-diseño de la estructura actual
documento original con hipervínculos para una mayor de lubricación y por ende la modificación de conceptos
facilidad de aplicación desde su red interna, arraigados de la lubricación que habrá que remover
mediante la educación y actualización del personal a
todos los niveles

19
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

Departamento: Ingeniería Mecánica


Materia: Mantenimiento
Docente: Ing. Eric de Jesus Mendoza Vazquez

Nombre Alumno:
Unidad: Grupo: 8B Actividad: Fecha:
Tema:

PROGRAMA DE LUBRICACIÓN
Cuatro importantes productos de un programa de
Excelencia en Lubricación son:

 Mayor Confiabilidad de la maquinaria


 Mayor Disponibilidad de la maquinaria
 Mejor Calidad de producto terminado

 Mejor Seguridad de la maquinaria

20

También podría gustarte