Está en la página 1de 48

o

:::;
w
el
Z
~.
W
..J

te;
W
o
(f)
w
a::
o
c
5w
11.
(f)

9
O
JOSE H. PRADO FLORES

LOS PECADORES
DEL EVANGELIO

Publicaciones KERYGMA
México
CONTENIDO

Introducción

1.- La Mujer de la Calle 9

2.- La Adúltera 31
3.- Zaqueo 45
4.- Simplemente María 65
5.- Barrabás . 81
6.- Judas Iscariote 91
7.- El ladrón Robado 97
INTRODUCCION

No ha faltado quien se escandalice al leer las


páginas de la Biblia cuando descubre que aquellos
personajes que son considerados como pilares de la
Historia de la Salvación, mienten (Abraham),
matan (David), desobedecen (Jonás) y hasta niegan
reiteradamente a Jesús (Pedro).
Ciertamente la Sagrada Escritura no es una
selección de vidas de santos sino el escenario de la
realidad humana donde peces buenos están aliado de
malos, y el corazón de cada hombre es un campo
donde crecen al unísono el trigo y la cizaña.
Parecería más lógico que el Dios bueno
prefiriera a los buenos, y que el tres veces Santo
eligiera únicamente a los santos. Sin embargo, "la
necedad de Dios" es superior a la más preciara
sabiduría de los hombres. Sus caminos y criterios
son siempre infinitamente mejores que los
nuestros.

5
El Evangelio es contrastante: la gracia de Dios se
muestra en su plenitud con los más necesitados.
Donde abunda el pecado sobreabunda su amor
misericordioso.
Ahora presentamos siete pecadores del
Evangelio; o mejor dicho, el Evangelio que pasa por
el prisma de estas vidas para proyectar un
arcoiris, como preludio de la alianza eterna que
Dios ha hecho con todo el género humano.
Los Pecadores del Evangelio abren una puerta de
esperanza a todos los hombres, especialmente a
quienes reconocen que ellos solos no pueden
resolver el problema de sus vidas.
Sólo espero que cada lector pueda un día
encontrar en el Libro de la Vida la página de su
experiencia personal de salvación, gracias a la
muerte y resurrección de Aquel que derramó su
sangre por el pecado del mundo.

6
1
LA MUJER DE LA CALLE

Causa cierta extrañeza encontrar a Jesús sentado


a la mesa de los fariseos, sabiendo que ellos eran
sus peores enemigos que continuamente buscaban
ocasión para desprestigiarle, oportunidad para
atacarle "omotivo para condenarle.
San Lucas, evangelista que de una manera
especial subraya el amor misericordioso y
universal de Dios, narra tres comidas de Jesús con
ellos: 7,36; 11,37; 14,1. En todos los casos se
perdió la cordura y las normas más elementales de
educación, terminando siempre con un desenlace
tenso y a veces violento, pues nunca faltó una
palabra inoportuna o una pregunta capciosa que
acabara con el cordial ambiente de la mesa.
Curiosamente no eran siempre los fariseos quienes
estropeaban la reunión. En algunas ocasiones fue el

9
mismo Jesús quien se comportó totalmente en Magdalena. Algunos identifican en una sola persona
contra del sentir de sus anfitriones al no consentir a las tres. La mayor parte las distinguen. También
sus hipocresías y legalismos. discuten si el hecho acaeció en Galilea o en
El primer encuentro de Jesús con los fariseos Jerusalén. Unos dicen que el tal Simón fue el
fue muy singular. Nos consta que la invitación que curado de lepra por Jesús, otros piensan que no es
se le hizo no fue un simple y vago "haber cuando nos el mismo. Hay quienes aseguran que estamos
vemos" sino que se le pidió y hasta se le rogó delante de dos relatos diferentes que con el correr
expresamente sentarse a la mesa para compartir del tiempo fueron yuxtapuestos artificial mente. En
los alimentos y la conversación. Fue tan fin, existe tal número de dificultades que lo único
excepcional el origen de la invitación que el que ciertamente podemos concluir con tcx::fasellas es
Evangelio ha conservado el nombre del valiente que siempre que aparecen pecadores junto a Jesús
fariseo que, a pesar de las críticas de sus colegas, se los problemas se multiplican no sólo para sus
atrevió a invitarlo. Se llamaba Simón. enemigos, sino también para sus críticos o los
especiatistas de la fe.
El relato evangélico
Fría bienvenida
Estudiar a fondo este pasaje es internarse en un
bosque de opiniones con el riesgo de confundirse y Al llegar Jesús a la casa del fariseo la puerta
perderse. Este es uno de los relatos que más estaba semiabierta. La recepción fue cortés pero
dificultades ofrece a la crítica textual e histórica. fría y diplomática. Aunque todo estaba
Los estudiosos discuten y se devanan la cabeza por perfectamente en su lugar y resplandeciente no
esclarecer dudas y defender teorías. hubo la menor muestra de afecto o de alegría por
recibir al famoso predicador con sus discípulos.
Los escrituristas de nuestro tiempo se
Las cosas no comenzaban de la mejor manera. El
preguntan sin encontrar unánime respuesta, si la
ambiente estaba tenso y se respiraba el
célebre pecadora que aparece aquí es la misma que
nerviosismo de todos los invitados. No hubo el
ungió los pies de Jesús en vísperas de su muerte.
tradicional beso de bienvenida y ni una gota de agua
Incluso hay quienes afirman, frente a los que lo
para lavarse las sudorosas manos y refrescar los
niegan rotundamente, que se trata de María
empolvados pies de los peregrinos. Mucho menos

10
11
apareció el típico aceite, tan característico de la a los demás. En cambio, lo que comemos con
legendaria hospitalidad de los orientales. En otras las manos sucias después lo vamos a dejar al
palabras, el tradicionalista Simón se olvidó de los excusado...
ritos y costumbres ancestrales de los que era tan Los más escrupulosos de los fariseos, con ojos de
celoso como exigente. indignación y cara de repugnancia, hicieron a un
Jesús se reclinó en la mesa y tomó en sus manos lado el alimento que tenían delante, mientras que a
una limpia copa de cristal. Mientras la observaba otros se les atoró el bocado a media garganta. No
detenidamente dijo en voz alta: por eso Jesús fue más discreto y considerado, sino
que continuó:
_Lo más importante de una cosa no es que esté
limpia por fuera. Lo esencial es que esté - Para el puro todas las cosas son puras. Para
limpia por dentro. Hay sepulcros blanqueados el perverso todo está sucio porque es su
en el exterior, mas por dentro, putrefactos, conciencia la que está contaminada. No se debe
despiden un asqueroso hedor de podredumbre juzgar según las apariencias, sino con recto
y corrupción. juicio.
Algunos circunstantes parecieron perde~, el
La Intrusa
apetito por lo inapropiado del tema de eorwersacon,
pareciéndoles una gran incorrección hablar de El ambiente estaba tenso y el silencio había
asuntos inmundos frente a los apetitosos platos de invadido como sombra espesa a todos los comensales.
comida Ya no había ni chispa de la tenue cortesía que pudo
manifestarse al principio. La guerra fría se había
Al darse cuenta Jesús que las miradas
declarado y de un momento a otro explotaría la
condenatorias de los fariseos se clavaban en sus primera bomba.
manos sucias, continuó con más ímpetu.
"De pronto ... "
_Nada hay fuera del hombre que entrando en él
pueda hacerlo impuro. Es de dentro, del San Lucas usa la forma gramatical"Kai idou" (de
corazón humano, de donde salen las pronto) para llamar la atención. Algo sorpresivo y
intenciones perversas, los malos totalmente inesperado rompería los cánones del
pensamientos, y el creerse mejor y superior programa.

13
12
Sin haber sido invitada a reunión tan selecta, sed en una noche de desbordada pasión. Ella es
entró a la casa una esbelta mujer con vestido tan cómplice de la infidelidad y al mismo tiempo
entallado que más que cubrir su cuerpo hacía conciencia de culpabilidad para todos aquellos que
resaltar su voluptuosa y provocativa belleza. entregan su cuerpo sin jamás dar lo más íntimo de
Amplio escote por el frente y su espalda casi su ser. Ella, mejor que nadie, tiene conciencia de
desnuda por completo. Sus labios como sus uñas que todos hemos sido hechos del mismo barro, que
estaban pintadas con un vivo rojo carmesí, haciendo todos somos pecadores, aunque con una leve ventaja:
contraste con el negro brillo de su sedosa cabellera. ella peca por la paga mientras que ellos pagan por
Sus zapatos eran dorados y llevaba una pequeña pecar.
bolsa plateada que cuidaba con especial esmero: era
una prostituta. Sin embargo, la prostituta, teniendo el triste
conocimiento y experiencia de todo lo que no era
Los ojos de los fariseos se abrieron con asombro amor, estaba más capacitada para reconocer el
y sus dientes rechinaron de rabia por el auténtico amor cuando éste tocara a las puertas de
atrevimiento de esa mujer que había entrado como a su vida.
su casa. Algunos de ellos pegaron tensamente sus
espaldas a los respaldos de los triclinos. Otros se Exactamente eso fue lo que le sucedió frente a
encendieron de ira lanzando miradas de fuego Jesús. Ella, había estado esa mañana perdida entre
infernal sobre la intrusa y no faltaron quienes la multitud, escuchando las palabras del predicador
disimularan sus rostros con sus largas túnicas, no de Galilea el cual ni hablaba como los escribas y
tanto para no mirar a la tentadora mujer, sino para fariseos, ni se parecía a ninguno de los muchos
no ser reconocidos por ella... hombres que ella había conocido.
Nadie, ni los psicólogos ni los psiquiatras, Este hombre no la buscaba para servirse de su
conoce tanto a los hombres como una prostituta; cuerpo, más bien todo lo contrario, pues afirmaba
porque delante de ella se dejan caer todos los mantos que él entregaría su cuerpo y su sangre por la
de dignidad y las túnicas de apariencias. Ante ella se salvación de los pecadores. El no había venido a ser
presenta siempre el hombre desnudo, sin máscaras servido, sino a servir, e invitaba a todos los que
ni simulaciones. Ella es testigo, y a la vez víctima, estuvieran cansados y agobiados a depositar sus
del vacío del corazón humano que pretende apagar su cargas en él para aliviarlos.

14 15
Especialmente la impresionó hasta lo más contenía el más fino de los perfumes.
profundo de su ser cuando Jesús afirmó Vendiendo su cuerpo y rematando su dignidad
categóricamente que él no había venido a buscar a había ahorrado el producto de sus ganancias para
los justos, sino a los pecadores. En esos precisos comprar una exquisita esencia a unos mercaderes de
momentos ella se reconoció la más privilegiada y las Galias con el fin de encantar y seducir a sus
tomó inmediatamente la decisión de entregar toda su
clientes. Ese perfume era como la pasión que
vida a ese hombre que era distinto a todos los demás.
concentraba la infidelidad de los hombres que
El no la buscaba por la sensualidad de su cuerpo,
habían despilfarrado su dinero para contribuir a su
sino para quitarle el peso que ella cargaba en todo adquisición.
su ser. Ese era el verdadero amor que ella nunca
había tenido y que, recién encontrado, no podía En los relatos análogos del Evangelio,
dejar pasar. encontramos varios datos curiosos y significativos
sobre dicho presente:
Aceptó el perdón que Jesús ofrecía y
experimentó en ese momento la liberación San Marcos nos dice que el perfume era de
completa. Su cambio fue instantáneo y total. Ya no "nardo puro" (14,3). Ella, la impura por
era la misma. Regresó a su casa no tanto siendo profesión, usaba el delicado perfume de una bella
buena, sino nueva, una mujer totalmente renovada flor que simboliza la pureza.
por la misericordia de Dios manifestada a través de Mateo aclara que "era de gran precio" (26,7).
ese hombre que no sólo amaba sino que era la misma Había costado bastante dinero. Muchos pecados
personificación de amor. estaban concentrados en la fina esencia. Lo
exquisito del perfume contrastaba con la pestilencia
El perfume de los fomicarios denarios que había costado.
No le costó ningún trabajo enterarse de que San Juan no se refiere al precio (politelés) sino
Jesús se encontraba en la casa de Simón el fariseo. al valor (polítimos), y aclara "era de gran valor"
Tomó la determinación y fue a encontrarlo. (12,3). Es decir no sólo tenía alto costo monetario
Pensando cuál sería el mejor presente que podría sino que especialmente tenía un valor incalculable
ofrecer no encontró nada tan valioso como aquel para la dueña ya que era una de las herramientas
frasco blanco y bien pulido de alabastro que más importantes en su profesión. Además, era como

16 17
el símbolo de su vida: la síntesis de su pasado y la - Tú has limpiado perfectamente la túnica qtJe se
mejor inversión para el porvenir. te empolvó anoche cuando la tiraste aliado de
mi cama deberías más bien limpiar tu
Pero al entrar a la casa de Simón ya era otra.
conciencia .
Quienes la juzgaron y se escandalizaron de su
presencia se equivocaron rotundamente, porque ya Por esta razón ninguno de los fariseos se atrevió
no era la que ellos habían conocido antes, aunque a echarla fuera ni a enfrentársele cara a cara. Mas,
todavía en el exterior quedaran las huellas de las ella no estaba allí por ninguno de ellos, ni mucho
manos que la habían profanado. menos para acusarlos de sus pecados ocultos. Su
Los que pensaban saber quién era esa mujer, motivo era muy diferente: encontrarse a ese Jesús
aparte de estar completamente equivocados, eran de Nazareth que le había abierto la puerta de la
perfectamente reconocidos por ella. Incluso, más de esperanza, mostrándole el amor de Dios por los
alguno de los presentes habían ido a buscarla pecadores. Ella ya había experimentado la
ocultándose en las sombras de una sensualidad que purificación interior ya sólo venía para hacer
se encendía sin lograr satisfacer la necesidad más pública la manifestación de su agradecimiento.
profunda del corazón humano.
Rompe el frasco
Por esto, ella no encontró obstáculo para entrar
como en su casa. Bien sabía que no se atreverían a La mujer abrió su plateada bolsa y con
echarla fuera pues ella sería capaz de levantar su delicadeza fememina tomó entre sus manos el
mano y señalar a algunos de los presentes diciendo: exquisito perfume que portaba. Golpeó repetidas
veces y con suavidad el cuello del frasco contra la
- y tú ¿por qué me acusas, si tus manos están mesa hasta romperlo sin derramar gota alguna del
manchadas de infidelidad y prostitución? .. y
preciado líquido. Luego, con maestría de experta y
tú que te escondes bajo el manto negro ¿por
sin escatimar cantidad ni costo comenzó a verterlo
qué te quedas callado haciéndote cómplice de
amorosamente en los pies de Jesús. La fragancia
mis acusadores si también tú has estado inundó la casa completamente.
conmigo?
Luego, con cierta ironía, podría terminar Al romper el frasco y dejar escapar su aroma
diciendo al que estaba cerca de ella: percibió al mismo tiempo lo efímero y transitorio

18 19
que es un apasionado amor de una noche. Esa Sin duda que esta descripción tan vívida es
fragancia era el concentrado de su atormentador intencional por parte del evangelista; para hacernos
pasado. Pero en contraste, despedía ahora el olor de notar que cada uno de nosotros tenemos algo de
la más pura de las flores, porque cuando aun el más fariseo cuando nos creemos mejores que los demás y
sudo y asqueroso de los pecados se pone a los pies de los despreciamos o condenamos. Basta con creer que
Jesús, ya no apesta, sino que perfuma, mientras que no somos fariseos para convertirnos
el pecado guardado en el frasco del corazón es como automáticamente en el mejor representante de su
el agua que no corre: se pudre. gremio. Por eso, sentados junto a Jesús y
Ella rompió el frasco de alabastro porque su compartiendo la mesa con nuestros colegas del
corazón ya estaba quebrantado. El Maestro ya la fariseísmo es como debemos contemplar el
había seducido con ese amor total y desinteresado. desenlace de la escena evarqéíca
Jesús por su parte, se impregnó del perfume
femenino, mientras que ella comenzaba a tener el La mujer guardó sllenclo por largos instantes.
más fino de los perfumes: el suave olor de Cristo. Luego comenzó a besar dulcemente los pies de ese
Ya no tenía necesidad del otro. Jesús cargaba con su alegre mensajero que había traído a su vida la
pecado y lo transformaba. Buena Noticia de que Dios la amaba. Alzó su mirada
San Lucas nos describe la escena con rasgos tan y al no encontrar rechazo alguno por parte del
vivos y elocuentes que es como si nosotros mismos Maestro sus ojos se empañaron con lágrimas de
estuviéramos sentados a la mesa. No somos agradecimiento. Jesús no sólo se dejaba acariciar y
expectadores, sino que formamos parte del cuadro. besar. El mismo posó suavemente su mano sobre
Teníamos una invitación personal al banquete y ella aceptando de esa manera todo el amor que le era
fuimos sentados a un lado de Simón. Casi nos parece mostrado. Con esta expresión de cariño, el llanto de
estar mirando a la mujer y ser miradas por ella; ella corrió como río de felicidad. Las lágrimas
nos estremecemos al contemplar la escena, barrieron la pintura de sus ojos y negras gotas
alcanzamos a escuchar el susurro del murmullo de comenzaron a mojar los pies de Jesús. Entonces
los fariseos y el rechinido de sus dientes por el ella, con el ingenio de quien provee amor,
coraje. Podemos hasta disfrutar el fino perfume improvisó la más original de las toallas: su
que aromatiza todo el ambiente. seductora cabellera.

20 21
perdón fue total. En cambio tú has puesto límites al
ninguno de los dos tenía con qué pagarle, les
perdón de Dios. Para ti es mejor que Dios no tenga
perdonó la deuda a ambos. Tú, ¿cuálcrees que
mucho qué perdonarte y no te das cuenta que para
le amará más? Dios cualquier cantidad siempre será poco, pues
Simón haciendo un gesto de absoluta seguridad donde abunda el pecado sobreabunda su amor
añrmó con lógica matemática: compasivo.
_Supongo que aquél a quien más se le perdonó... Por otro lado, aunque según tus cálculos sea poco
Al darse cuenta Jesús que el fariseo había caído lo que se te debe perdonar, de todos modos ni eso
e las redes de su propia astucia le respondió con puedes pagar: mereces la misma cárcel que quien
ronla: debía quinientos.
_Piensas muy bien, Simón, muy bien ... Tú no me diste agua para lavarme, pero sí me
A quien se había equivocado rotundamente al condenaste por comer con las manos sucias. En
,..:zgar a la mujer y a su person~, J?SÚSle .~ice que cambio ella regó mis pies con sus lágrimas. Tú no
::;"ensa muy bien. Cuando Slmon se fiJa en el me besaste ni tampoco me ungiste con aceite. En
e erior de la copa siempre acierta. Lo malo es que cambio ella no ha dejado de besarme desde que entró
~ tiene ojos para mirar adentro. y ~asta derramó todo su exquisito perfume sobre
mI.
írala y mírate Eres tú ,el que
, te has hecho diferente a ella ,
LuegoJesús añadió: P?rq~e s~gun tu, hay muy poco de qué perdonarte.
símón, solo hay un pecado que Dios no te puede
_Mira bien a esta mujer. Tú no la ves como yo,
perdonar: el pecado que tú no reconoces. Si a ella se
por la simple razón de que no me miras como le ha perdonado tanto, ¿por qué te extraña que se
ella. Yo soy para ella la manifestación de la comporte de esta manera?
misericordia de Dios con todos los hombres,
especialmente los pecadores. E"a es diferente a ti sólo en cuanto que su
justicia no está basada en buenas obras ni el
A ella se le perdonó todo. Debía quinientos, y no
cumplimie~to de una Ley. Ella es justa no por la
se le perdonó cincuenta ni cien. Ni siquiera ley que siempre produce muerte sino por la
cuatrocientos o cu~trocientos noventa y nueve. El

25
24
isericordia de Dios. En cambio, la Ley que tú
mples, puesto que tienes tu confianza puesta en tuviera oídos y se abriera al amor misericordioso y
hace que no reconozcasque me necesitas. clemente de Dios. Mas fue contraproducente, pues
al escuchar a Jesús hablar de esta manera, los
Mientras la mujer levantaba su cabeza y
fariseos comenzaron a murmurar con indignación.
~eacomodaba su pelo sobre su espalda, Jesús se
~ rigió a todos los comensales afirmándoles: - ¿Cómo es que se le perdonan los pecados a
- En verdad en verdad les digo: las prostitutas y ésta? ¿Por qué ésta que ha pecado tanto ahora
los pecad~res los aventajarán en el Reino de ya está sin pecado? Si nosotros nos hemos
los Cielos porque es más fácil que pase un esforzado en cumplir toda la Ley, ¿en qué está
camello por el ojo de una aguja a que alguno nuestra ventaja si Dios puede perdonar a
que se cree justo se salve... cualquiera?
Estas palabras parecieron. dema~iado duras y Ellos no consentían que el amor de Dios se
'" ensivas para algunos que ínmecíatamente se extendiera a los pecadores. Dios, según sus cálculos
ousíeron de pie y dejaron violentamente la sa~a. egoístas, pertenecía en propiedad exclusiva a los
Otros rechinando los dientes masticaban su rabl~, cumplidores de la Ley. Para ellos era inconcebible
ientras Jesús permanecía mirando la copa que el que el Dios tres veces Santo y Justo tuviera algo que
ismo había ensuciado con sus manos sin lavar. En ver con los pecadores, a no ser para castigarlos y
a casa entera se respiraba aquella traqancla de cordenanos,
oerdón que contrastaba con la dureza de corazon de Jesús venía a dar una imagen herética de Dios
()S que se decían buenos. que estaba totalmente en contra de la mentalidad
Tus pecados están perdonados legalista y perfeccionista de ellos, pues presentaba
un Dios que no condenaba, sino que salvaba, que no
Jesús se volvió a la mujer. La veía diferente. castigaba, sino que redimía; que buscaba y amaba a
Ella no esquivó su mirada y escuchó algo que ya los pecadores para transformar/os ...
sabía:
- Tus pecados ya están perdonados. Tu fe te ha salvado
Sin embargo, Jesús hizo esta declaración en voz Esta mujer experimentó el perdón y la
alta para que fuera escuchada por todo aquel que misericordia de Dios gracias a su fe. No fueron sus

26
27
obras, ni siquiera el llorar delante de Jesús. El cabellera humedecida por las lágrimas.
fondo ~ la raíz por la cual Dios la justificó y le Luegoañadió:
perdono la deuda completa que tenía, era su fe en
- Vete en paz.
aquel que era capaz de perdonar cualquier pecado.
Sin duda que esta mujer ya había creído en Jesús .La p~z me~iánica no es un tranquilizante
psicolóqico, smo la plenitud de todas las
desde antes de entrar en casa de Simón; por eso
bendiciones. Es vida plena, abundante. Es fuerza y
entró. Mas no era suficiente. Era necesario
confe~ar de una manera exterior lo que creía en el capacidad de superar cualquier adversidad. Es salud
corazon. En casa de Simón hizo la profesión pública tanto interior como exterior. Sin embargo, esa paz
de su fe. no puede ser recibida, sino por quien se reconoce
necesitado de ella.
No es suficiente pensar que se cree. Es
indispensable también manifestarlo de una manera La mujer sale de casa de Simón con una fuerza
pública dentro de la comunidad de creyentes y que antes no poseía; la paz que la ha recOnciliadocon
confesar delante del mundo que nosotros tenemos a to~os: con .Dios, consigo misma y con los demás, y
Jesús como nuestro único y soberano Salvador- y aun con quienes se consideraban mejores que ella.
Señor. El perdón y la paz la restablecieron de tal
Hay muchos creyentes que nunca dan este manera, que la capacitaron para no volver a la
segundo paso en su fe y por eso nunca crecen en su misma vida de antes. El perdón restaura y la paz
fortalece.
experiencia de salvación. Se contentan con creer
dentro d~ su casa o en el templo los domingos. Oran
nada mas en un cuarto cerrado donde nadie los ve.
Es necesario, además de todo lo anterior, hacer
pública profesión de su fe y dar razón de su
esperanza ante todos los demás para que glorifiquen
al Padre que está en los cielos.
Vete en paz
Jesús posó suavemente su mano sobre la

28 29
2
LA ADULTERA

Especialmente durante las fiestas religiosas, la


ciudad de Jerusalén se convertía en el centro de las
aspiraciones y de peregrinaciones del pueblo de
Israel. Miles y miles de piadosos judíos de todos los
pueblos que hay bajo el cielo subían a la ciudad de
David para celebrar la fidelidad de Yahveh para con
su pueblo escogido.
Cuenta el evangelio según San Juan al comienzo
del capítulo ocho, que al día siguiente de la Fiesta de
las Tiendas, Jesús bajó del Monte de los Olivos muy
de mañana y se presentó en la amplia explanada del
Templo.
La llegada del célebre y controvertido predicador
de Galilea motivó que la mayor parte de la gente que
venía a la oración matutina no entrara en el Lugar

31
Sagrado, sino que permaneciera escuchando contando los méritos y sumando las obras malas de
atentamente las palabras enseñandas con autoridad cada persona para luego pagar a cada uno de acuerdo
que salían de la boca del Maestro. a sus acciones. El no tenía regla de cálculo para
Las cosas no comenzaban ortodoxamente. El medir su amor.
Templo estaba vacío mientras que el atrio se Los escribas y sacerdotes se habían convertido
encontraba abarrotado. Adentro estaban los letrados en prof?~ionistas autóm~~as que habían extinguido
que no tenían a quién trasmitir sus profundos el Espírítu de la Elecclon y la Alianza. Ya no
conocimientos. re~onaba vi~rante la voz de los profetas, sino las
De esta forma el Templo del Dios de Israel se eXlg:ntes mlnu.cias del legalismo. La religión se
comenzaba a derruir. Sus paredes se caían y pronto habla convertido en ritualismo y formalismo
no quedaría piedra sobre piedra. Dios no había meramente exterior. El mismo Templo se había
soportado estar encasillado en cuatro muros, transf~rmado en una cueva de ladrones y
escondido atrás de una cortina, rodeado de oro, comerctantes,
púrpura e incienso. La religión de Israel agonizaba, al mismo tiempo
que despuntaba una nueva era de gracia y de verdad
Cansado de los sacrificios vacíos, se había
para la humanidad. El lugar más sagrado motivo de
escapado de su prisión y peregrinaba en Galilea,
legít.im.oorgullo para Israel, estaba a p~nto de ser
navegaba en el mar de Tiberíades, osaba entrar en
sustítuído. El oro, la plata y las maderas preciosas
la tierra de los samaritanos pecadores y salía de su
no se comparaban con la gloria que habría de venir.
escondite para respirar aire puro, perfumado de
Los sacerdotes con sus suntuosos ornamentos y sus
eucaliptos y olivos del Monte que quedaba al oriente,
continuos sacrificios estaban a punto de ser
ya que el humo con olor a carne quemada le
remplazados para siempre.
provocaba asco.
Salomón había edificado un templo para ser
Yahveh no soportaba más ser tratado como Dios
lugar de encuentro de Dios con su pueblo. Pero
de muertos. Renunciaba al trono de gloria que lo
tanta purificación y condición para entrara él,
separaba de los hombres y venía a poner su tienda
aparte de los diferentes muros o cortinas que había
en medio de su pueblo. El no estaba de acuerdo en
que traspasar, hacían prácticamente inaccesible la
ser considerado detrás de una caja registradora comunión de Dios con el hombre.

32 33
Sólo los puros, los santos y los cumplidores de hombres, aun los pecadores, eran hijos amados de
toda la Ley merecían estar delante de la presencia de Dios y perdonados incondicionalmente por El. Este
el tres veces Santo. El Templo, en vez de ayudar al mensaje resultaba insoportable para los
encuentro parecía que lo dificultaba. responsables de la fe y la pureza de la religión de
Era necesario un nuevo Templo no hecho por Israel que eran tan exagerados y rigurosos respecto
mano humana. . . Jesús, Dios y hombre, era el a la santidad y moralidad de los que entraban al
Nuevo Santuario, único y verdadero lugar de Templo.
encuentro de la divinidad con la humanidad. iJesús EstabaJesús esa mañana rodeadode la gente más
era el nuevo altar y el nuevo sacrificio, el nuevo, pobre y sencilla, de aquellos que eran despreciados
único y eterno Sacerdote! por los fariseos, cuando de pronto un creciente
En dicho Templo no había muros de separación. alboroto interrumpió la enseñanza: varios
Podían venir a él todos, especialmente los pobres y hombres, jalonando a una mujer semidesnuda, con
los pecadores, tanto los judíos como los griegos. cabellera desordenada y pies descalzos, llegaron
Dios, repetía el predicador de Galilea hasta en medio del grupo que los miró sorprendido.
constantemente, ama de manera particular a los En un escondite improvisado esa mujer había
pecadores. Con atrevimiento afirmaba: pasado la noche con un hombre que no era su esposo.
- No cambien su vida para venir a El.Vengan a La luz del amanecer la había encontrado aún
El y su vida se transformará. dormida y abrazada con él: lo que permitió que
aquel~oshombres la sorprendieran, la condenaran y
Esta predicación chocaba diametralmente con las estuvieran a punto de ajusticiarla.
rigurosas enseñanzas de los escribas y fariseos, a la
vez que encendía la ira y envidia de los sacerdotes Su desnudez fue cubierta por insultos y
provocaciones de hombres necios que acusaban sin
que veían a Jesús como un elemento peligroso que
razón, siendo ellos la ocasión de lo mismo que
atentaba y competía contra la primacía del Templo culpaban.
de Dios.
Inmediatamente todos ellos tomaron piedras de
Pero eso no- era todo, Jesús acostumbraba
diferentes tamaños para arrojarlas contra la
sentarse en el Pórtico de Salomón o frente a la
pecadora. Al ejecutar la pena de muerte por lo
Puerta Hermosa y desde allí proclamar que todos los

34 35
menos se sentían mejores que "la culpable". pregunta que parecía inocente pero que encerraba
Estaban ya a punto de hacerla, cuando los astutos una trampa mortal:
enemigos de Jesús quisieron aprovechar el
- Tú ¿qué opinas? ¿La matamos o te opones a la
inesperado caso para poner a prueba al famoso
santa Ley de Moisés?
predicador de Galilea, y de esa manera poder tener
dos condenadosa lavez. Mientras el más viejo de ellos le ofrecía una
Por esta razón fue que esa limpia mañana se piedra para que iniciara la lapidación, el Maestro se
precipitaron en tropel desordenado a la explanada dio cuenta que si absolvía a la pecadora esto
del Templo donde se encontraba Jesús predicando el significaría su oposición a la santa Ley del Sinaí.
amor de Dios para los más necesitados. Sin embargo, el condenarla iba totalmente en contra
de su mensaje de amor y perdón. Parecía pues,
El relato evangélico nos transmite con rasgos
encerrado en un callejón sin salida. Sin responder
vivos e impresionantes cómo le presentaron a Jesús
palabra alguna se sentó y comenzó a escribir con su
aquel penoso caso, exigiéndole una posición definida. dedo en la tierra.
- Maestro.
Impacientes por la contestación del Maestro.
Lo llamaron con este título de manera irónica, También ellos se habían dado cuenta de la escabrosa
pero al mismo tiempo con un acento de adulación. Y situación y que no sería fácil salir bien librado de
luego continuaron dando clase de moral y Ley a aquél ella. Sin embargo, allí en la punta del dedo estaba la
a quien habían reconocido como "maestro": sabia y profunda respuesta que ninguno de los
- Acabamos de sorprender a esta mujer en pleno circunstantes comprendió; la tierra, el barro en el
adulterio ... Moisés nos mandó apedrear a este que Jesús escribía era la contestación que el
tipo de mujeres ... ---- Maestro les estaba dando; pero, ellos eran ciegos
que necesitaban que alguien les abriera los ojos, tal
Citaron Libros con capítulo y versículos donde _ vez untándoles ese mismo lodo en los párpados.
estaba grabada la ordenanza del legislador,(Dt
Al señalar Jesús el polvo con su dedo, les estaba
22,22ss; Lv 20,10); pues la sabían al pie de la
ya respondiendo. Pero ellos, incapaces de entender
letra. Luego, disimulando una sonrisa de
sus palabras, menos podrían interpretar su
satisfacción bajo sus blancas barbas, añadieron una silencio.

36 37
Lo que Jesús quería decirles cuando escribía en ambiente. Nadie se atrevía a iniciar la lapidación.
la tierra era: Como ejército vencido en campo de batalla, escribas
y fariseos emprendieron la retirada, comenzando
- Miren este polvo del que todos los hombres han por los más viejos. Todos se alejaban escondiendo
sido formados. Esta mujer fue hecha de barro, bajo sus mantos las piedras asesinas, mientras sus
por eso es débil y frágil. Tan pecadora como dientes rechinaban de ira.
el hombre con quien pecó. No olviden que
también ustedes fueron hechos de barro, ¿por Ninguno de ellos entendió el mensaje de Jesús.
qué, pues, acusan y quieren la muerte de El Maestro jamás les dijo: "el que tenga pecado que
alguien que es igual que ustedes? Condenarla, se vaya". Por el contrario, él siempre había
incluye la sentencia para cada uno de ustedes, predicado: "yo no vine a buscar a los justos sino a
y yo no vine para condenar, sino para salvar. los pecadores; vengan a mí los pecadores que yo los
aliviaré y perdonaré en el Nombre de Dios".
Jesús esperó un poco de tiempo para que el Agua
Viva de su mensaje penetrara en los corazones J.esús no acusó a nadie. Ni siquiera a los
resecos de los acusadores. Sin embargo, aquellos escribas. El no había sido enviado a condenar a los
hombres eran de roca, impenetrables, cerrados a la pecadores, sino a salvarlos. Fueron ellos mismos
quienes se condenaron. Se reconocieron pecadores,
salvación.
pero en vez de quedarse donde podían recibir el
Ellos insistían con su actitud y presionaban aún perdón, se fueron a sus casa cargando las piedras de
más a Jesús para que les diera una respuesta la acusación.
concreta. Le forzaron de tal manera para que se
~na vez que todos se fueron se podía respirar un
definiera por alguna de las dos partes, que entonces
ambiente de paz y perdón. Jesús seguía mirando con
se puso de pie, los miró de frente a todos y les dijo
ojos de mirsericordia y compasión aquella tierra de
con solemne autoridad:
la que todo hombre había sido hecho. A unos cuantos
- Aquel de ustedes que esté limpio de pecado, que pasos, de pie, inmóvil y con su vista en alto estaba
le tire la primera piedra. la mujer que había sido salvada de morir apedreada.
Jesús volvió a inclinarse y, mientras acariciaba Jesús seguía agachado en el suelo sin mirarla, tal
con sus manos la tierra, un tenso silencio inundó el vez porque la estaba viendo en el espejo del barro
del suelo.

38 39
Todo había cambiado. Los escribas habían - ¿Nadie te ha condenado?
llegado ante Jesús ofreciéndole el birrete de juez, - Nadie, Señor.
cosa que él nunca aceptó. No le interesaba la - Ni yo tampoco.
presidencia del tribunal; él ya había tomado partido
Ni uno solo. Ni los jóvenes y menos los viejos,
desde un principio, y no le estaba permitido ser
tampoco Jesús ni sus discípulos. A Jesús y a los
juez y parte. El estaba del lado de la acusada.
suyos no les tocaba condenar, mucho menos a los
El tribunal se había disuelto; ya los acusadores escribas y fariseos. Pero hay algo más: tampoco la
habían retirado sus cargos y los testigos habían mujer pecadora debía ser juez y verdugo de su
huido. La mujer había quedado sola frente a Jesús. propio caso: ella no podía acusarse ni condenarse a
No se había ganado el juicio. Simplemente nunca lo sí misma, sino que así como Jesús le devolvió la
hubo. dignidad perdida, ella había de recobrar su propio
valor ante sí misma. Ella, perdonada por Jesús, se
Luego, Jesús se incorporó. La miró de frente y
debía perdonar a sí misma; nunca reprocharse ni
le dijo:
menos condenarse. Ya era una mujer nueva y todo
- Mujer. lo viejo había pasado.
A ella que ya no era considerada mujer; ella la - Vete, y no peques más.
que había perdido su dignidad femenina; ella, Este imperativo no es un mandato como los de la
juguete de hombres, sin dignidad y acusada por los antigua Ley de Moisés, sino una fuerza y una
que se creían mejores; ella, la pecadora, es llamada capacidad para no volver a pecar. Jesús le ha
con el título más grande: mujer. cambiado el corazón para que nunca manche su
dignidad recobrada. Al hacerla mujer la hace como
Sólo cinco mujeres reciben de Jesús este
glorioso nombre entre ellas su madre María. Si Eva en el paraíso, como María su madre. Jesús
para otros la adúltera ya no era una mujer y tiene plena confianza en ella para que también ella
tenga confianza en sí misma.
merecía la muerte, para Jesús es una mujer con
toda la dignidad y el significado de la palabra. El Los fariseos no habían traído una mujer sino una
Maestro le devuelve la dignidad perdida y con una pecadora. Jesús por su parte, no recibió una
sola palabra suya, la transforma en mujer. pecadora, sino una mujer. Los escribas venían

40 41
cargados de ambas manos: en una, portaban la Ley, fondo fue porque había sido hecha de barro, de polvo
letra que mata; y en la otra, las piedras para la de la tierra, y no podía reflejar sino lo débil y
ejecución. Siempre que una persona es puesta frágil del corazón humano.
frente a la Ley, invariablemente recibirá sentencia Y ese polvo y ese barro fue presentado ante
de muerte. Pero si se coloca frente a la Jesús. Ella no se excusó, ni se justificó ni le echó
misericordia de Dios el resultado será siempre la culpa al otro. La que era tierra estaba frente al
perdón y restauración. que era Agua Viva para convertirse en barro tomado
El perdón es la fuerza que Jesús concede para no en las manos de Dios para ser nueva criatura por el
volver a pecar. El perdón no sólo limpia la ofensa, Espíritu Santo. Ella, enlodada por el pecado del
sino que capacita al perdonado para no volver a mundo, era lavada y santificada en el nombre de
cometerla. Por el contrario, la acusación y Jesús y el Espíritu Santo de nuestro Dios. Ella, que
condenación, siempre cierran la puerta a la estuvo a punto de ser apedreada, se encontró con la
recuperación. Piedra Angular para reconstruir su vida.
El perdón sin juzgar es no sólo un acto de amor, Jesús no sólo le había salvado la vida, sino que le
sino un poder divino que capacita al perdonado para había dado un nueva vida. Allí donde abundó el
no volver a caer en la misma falta. pecado sobreabundó la gracia porque esta mujer
La mujer perdonada ya no podía pecar. Habiendo tuvo un encuentro personal con Jesús que no vino a
recibido amor en plenitud, ya no tenía que condenar a nadie, sino a traer vida y vida en
abundancia.
mendigar los cálidos amores de una noche pasajera.
Ya no tenía necesidad de parches de amor, puesto que Benditos acusadores que la llevaron a Jesús. Tal
llevaba un vestido todo nuevo. Conociendo el vez sin ellos nunca se hubiera dado este maravilloso
verdadero amor ya no podía aceptar disfraces ni encuentro. Ellos también entraron en el plan de
falsificaciones. Dios. Sin embargo, ellos, los acusadores,
Ella había hecho de su cuerpo un juguete, tal vez regresaron acusados y nunca perdonados, mientras
obligada por circunstancias que desconocemos, tal que la acusada fue perdonada por Jesús y por sí
vez por pasión, tal vez por soledad, tal vez porque misma.
la sociedad la empujó a ello, tal vez. .. Pero en el

42 43
3
ZAQUEO

Había un hombre llamado Zaqueo


"En aquel tiempo" había en Jericó, ciudad de
palmeras y perfumes, un hombre pequeño y
controvertido más allá de las murallas de su ciudad,
a quien nada le faltaba, excepto estatura. Tenía
abundancia de riquezas, de pecados y hasta de
enemigos que continuamente lo criticaban.
Aliado con el poder imperialista del invasor
romano, consiguió un modesto puesto como
recolectar de impuestos, lo cual le mereció
inmediatamente ante todo el pueblo el título de
"publicano" sinónimo de traidor y pecador.
Desde temprana edad se había propuesto ser feliz
y para ello optó por el camino de adquirir todo lo
que el mundo ofrece. Consiguió riquezas, se casó con

45
una bella y noble mujer, compró una mansión junto Por todas estas razones y otras más que
a la Fuente de Eliseo, pero jamás logró la paz que desconocemos Zaqueo se había convertido en un
brota como fruto de la justicia, ya que tras su pecador empedernido y un hereje sin remedio, por
inmensa fortuna se encondían, clamando urgente lo cual fue considerado como pagano, apátrida y
venganza, el sudor y el hambre de muchos pobres renegado. Por tanto, lo expulsaron de la sinagoga y
que habían sido explotados por su codicia, abusos y ya nunca más se le podría rconocer como miembro
extorsiones. del pueblo elegido.

Jefe de un grupo de recolectores Trataba de ver quién era Jesús


de impuestos.. . y rico La gran riqueza del pequeño Zaqueo era
El nunca se peocupó por desmentir la opinión contrastante, pues había algo que todavía le estaba
pública, al contrario, trabajando horas extras haciendo falta ... En cuanto supo que el buen Jesús
destacó pronto entre sus colegas, y por su lealtad volvía otra vez a Jericó se llenó de esperanza su
incondicional al imperio del César rápidamente tuvo corazón. Desde esos momentos tomó la firme
un considerable ascenso. "Jefe de un grupo de determinación de que habrfa de verlo, ahora que
recolectores de impuestos", lo cual le aumentó, regresaba con su caravana de amor, paz y alegría.
como él aumentaba los impuestos, su ya triste y
El organizado y previsor comité de recepción dio
penosa fama en toda la región, de tal forma que hasta
con tiempo todos los detalles: Jesús llegaría
los perros le ladraban y ningún niño se le acercaba.
exactamemte al medio día. Entraría por la puerta
Este ascenso, como todos los ascenos políticos de norte y atravesaría la ciudad por la calle recta que
"aquellos tiempos", le hacían trabajar menos pero iba desde la puerta occidental hasta la sinagoga.
ganar más dinero. Curiosamente, por extrañas
coincidencias de la vida, no había recolector que no Zaqueo se levantó más temprano que nunca, pero
fuera rico; lo cual demuestra que en "aquellos su esposa no pudo prepararle el desayuno, ya que
tiempos" los impuestos no eran siempre usados "en aquellos tiempos" las esposas hermosas se
para el beneficiio común o el bienestar social, sino embellecían muy lentamente y se cambiaban tres
para satisfacer intereses particulares e vestidos antes de decidirse por otro diferente.
individualistas. Además, aquella mañana, el pequeño hombre estaba

46 47
nervioso y con más prisa que nunca. Arregló alzaba el cuello, todo era inútil; nada,
rápidamente los asuntos más urgentes y no quiso ni absolutamente nada podfa contemplar.
escuchar a un hombre pobre que le reclamaba por
Sin embargo, no se desanimó. No bajó la vista al
una injusticia en su contra. .. según Zaqueo, si
suelo como un derrotado. La solucón estaba en el
atendía todos los reclamos no terminaría nunca.
cielo y hacia allá dirigió su mirada, ... aquel
Habiendo dejado claras instrucciones a sus frondoso árbol grande que estaba en la esquina de la
subalternos, Zaqueo se dispuso para encaminase a la calle era la solución.
avenida central. El sol brillaba intensamente en las
desiertas calles. Viejos y niños, pobres y ricos, Se adelantó corriendo
mujeres y hombres, habían dejado casa y oficio
Describe deportivamente San Lucas que en
para ir a recibir al famoso taumaturgo. Llegó a una
esquina y dio vuelta a la derecha para encontrar un cuanto Zaqueo vio aquel sicómoro, se arremangó la
lugar desde donde pudiera ver pasar al Maestro de túnica para correr velozmente, levantado el polvo
Galilea. Desgraciadamente todos los sitios estaban de la calle hasta que llegó al pie del árbol. Zaqueo,
ocupados por la inmensa multidud. Zaqueo, por su como todos los hombre importantes de "aquellos
pequeña estatura, sólo necesitaba un reducido tiempos" , tenía prisa para todo y por eso siempre
corría; pero esta vez había roto todas las marcas.
espacio, pero ni ése le fue concedido, ya que desde
temprana hora todo mundo había salido de su casa
para ganar el mejor lugar y muchos habían cargado Se subió a un sicómoro
con sus enfermos en camillas y los habían colocado a Como un niño que se propone hacer una
los largo de la calle. En fin, toda la ciudad se había travesura, dio antes un vistazo alrederor para
dado cita en un solo tramo y era del todo imposible percatarse si alguien lo veía. Todos los ojos etaban
tener un lugar reservado. fijos en él esperando que hiciera cualquier cosa
Zaqueo estaba en la última fila. Esto no hubiera para condenarlo. Si Zaqueo quería en verdad ver
importado mucho, pero el rico Zaqueo era pasar a Jesús tenía que subirse hasta arriba de
exageradamente bajo de estatura y lo único que aquel frondoso árbol. Pero, ¿que diría toda esa
podía ver eran las espaldas y cinturas de los que gente? Había que desafiar al ridículo, la crítica y la
estaban adelante. Aunque se paraba de puntitas y burla de la multitud expectante que ni parpadeaba.

48 49
Mas, Zaqueo ya estaba decidido desde antes. Por Inmediatemnte, según costumbre de "aquellos
eso, se quitó el manto de seda importada y lo dejó tiempos", las mujeres comenzaron a criticarlo y
tirado en el suelo. Es decir, se desprendió de su los hombres a burlarse de él con sarcasmos. A
dignidad y su prestigio. Se olvidó que era el famoso Zaqueo ya no le importaba nada de eso, pues había
"Don Zaqueo" para convertirse en el niño Zaqueito roto con "el qué dirán". Prefiriró quedar mal ante
que se subía descalzo a los árbles a ver los nidos de todo el pueblo que quedar mal ante sí mismo, pues
los pajarillas. Al despojarse del manto del respeto se había propuesto ver a Jesús a cualquier precio.
humano dejó las apariencias mundanas por los Zaqueo ya había muerto a su prestigio, su dignidad y
suelos. Para ver pasar a Jesús tuvo que hacerse asímismo.
como un niño. Rompió con el mundo y sus Era ya el medio día y Jesús se acercaba. Los
apariencias; y arremangando su túnica con una gritos le anunciaban, los aplausos le precedían. El
mano, comenzó a ayudarse con la otra para trepar al Maestro llegaba a tiempo, todo según el programa.
sicómoro. La gente se olvidó de Zaqueo y se asomaba al centro
de la calle por donde Jesús venía con sus apóstoles,
El viejo sicómoro extendía generosamnte sus
entre los cuales, claro, Pedro estaba en primer
largas ramas por en medio de la calle como dando
lugar, delante de todos. Nunca se había presenciado
una gran bienvenida a Jesús. Arriba y sentado a su
fiesta igual en todo Jericó.
fresca sombra, precisamente en la rama que daba
al centro de la calle, estaba un hombre que había Jesús, llegando a aquel sitio, alzó la vista
ganado el mejor lugar para contemplar el desfile.
Todo hubiera continuado según el programa
Como un niño, columpiaba sus pies y aplaudía con
previsto por las autoridades civiles y religiosas de
sus sandalias de cuero, mientras ofrecía gratis el
la ciudad, a no ser que cuando Jesús llegó al árbol en
poco discreto espectáculo de enseñar a todo el mundo
donde estaba encaramado Zaqueo, se detuvo bajo su
sus calzones "Petrus Cardin".
sombra. Algo importante se presentía en el
Zaqueo previamente se había desafiado a sí ambiente. Todo mundo guardó un respetuoso y
mismo y habieno ganado esa batalla, que era la más atento silencio ...
difícil, podría afrontar a la multitud entera que no Jesús volteó la vista a lo alto del árbol, como
tardó en comenzar a señalarlo con el dedo. buscando alguna fruta madura ... y, allí

50 51
precisamente en la rama del centro, descubrió los renunciado a las complacencias del mundo y a
alegres ojos de Zaqueo que eran como dos dulces y quedar bien ante los demás. Zaqueo ya había muerto
frescas uvas. Por primera vez en su pequeña vida, a sí mismo para dar oportunidad a una nueva vida.
el rico veía a alguien debajo de él. Jesús también lo Estaba maduro y había que cortarlo inmediatamente.
miraba ... Luego con voz imperativa le ordenó: Jesús llevaba mucha prisa.
- Zaqueo baja pronto porque conviene que hoy Conviene que hoy me quede en tu casa
me quocJeen tu casa.
Jesús no le pidió permiso. El mismo se
Jesús le llama por su nombre: Zaqueo, el cual, autoinvitó. El Hijo del hombre había sido enviado a
irónicamente, significa "el justo, el puro". El buscar y salvar a los pecadores y se encontraba
pecador es llamado justo, porque a los ojos de Jesús frente al peor de todo Jericó. Por tanto, no había
no es un pecador, sino un redimido. Ante Jesús todo tiempo que perder. El Maestro no preguntó si había
pecador se transforma en un rescatado. Así siempre hospedaje o comida para él y su comitiva, porque
lo ve él. Si se pudiera sintetizar el Evangelio con seguramente se le hubiera respondido que no.
tres palabras sería: "Jesús y Zaqueo", ya que éste Prefirió decidir él: me voy a tu casa. Zaqueo no
siendo pecador ante los hombres, es justo ante tenía opción.
Jesús. Jesús justifica siempre al pecador. Jesús bajó del árbol a Zaqueo para lIevarlo a su
Bájate aprisa: Zaqueo, no te andes por las ramas. realidad, a su casa, donde estaba su hermosa mujer;
Pon tus pies en el suelo y deja los árboles para los sus hijos y sus riquezas. Jesús tenía un plan que iba
pajaritos del cielo. Baja a esta tierra de la que a realizar dentro de aquellos muros con tapices
fuiste hecho y a la cual un día tornarás sin lIevarte persas, jarrones de alabastro y porcelanas
cosa alguna de lo que tienes. Sólo hay una cosa importadas.
importante en esta vida y por eso no conviene que
te andes por las ramas ... Bajó rápidamente
Zaqueo ya era fruta madura en el árbol de la De un birnco, saltó y descendió, mientras su
conversión; por tanto, debía descender aprisa, ya túnica se le abría como paracaídas. Sacudió el polvo
que fruta madura que no se desprende del árbol, se de sus sandalias y recogió su manto tirado y
pudre. Para Jesús, Zaqueo ya estaba maduro; había pisoteado por la gente; sin doblarlo se lo puso bajo

52 53
el brazo y encabezó el desfile junto con Pedro y bella mujer de alta estatura que gustaba de los
Mateo, antiguo colega del mismo oficio. Sonriente y perfumes de las Galias y que portaba un rico vestido
entusiasmado, con pasitos rápidos y cortos, llegó a recamado con una banda de lino blanco que abrazaba
la esquina y para dar vuelta a la izquierda se abrió su delgada cintura. Vestía manto de seda de Damasco
camino entre la valla humana. y zapatos de cuero, adornada con joyas y brazaletes,
Naturalmente que cuando el desfile cambió de un collar de perlas finas y un anillo de oro en la
rumbo todo el mundo se contrarió. La gente comenzó nariz, aparte de los pendientes de marfil y el velo
a criticar tanto a Zaqueo que se llevaba al Maestro de seda que hacía más misteriosa y femenina su
como al mismo Jesús, por la clase de gente con la belleza.
que se juntaba. Sus negros ojos se clavaron fijamente en su
Jesús ya no iría a la sinagoga donde lo esperaban marido exigiendo una pronta y satisfactoria
noventa y nueve justos puestos de pie; prefirió ir a explicación del hecho. Zaqueo, levantado su vista le
buscar una oveja perdida ... Por eso, el jefe de la contestó lleno de alegría y entusiasmo.
sinagoga se puso verde de coraje ya que esa mañana - Querida, Jesús, el de Nazareth, viene a casa
estrenaba una amplia y larga túnica con filacterias ahora mismo. '..
de oro, había puesto nuevas las siete velas del
candelabro y hasta tenía preparados unos grandes Doña Zaquea permanecía muda con silencio de
cestos para la colecta de esa mañana que prometía insatisfacción.
ser más abundante que nunca.
- ... pero, te juro por el oro del Templo que yo
no lo invité. El se invitó solito ...
_Lo recibió con alegría
Z~queo abrió las puertas de sucasa de par en par; Doña Zaquea, no se oponía a una visita de tal
entro sonriente y dando brincos de alegría. Era el naturaleza. Pero, ¿toda esa gente de la calle? Por
día más feliz de su larga vida y su corta estatura. eso laqueo continuó su explicación:

Podemos imaginar el susto que se llevó doña 1 Según las últimas excavaciones genealógicas del
Zaquea 1 cuando se dio cuenta de la invasión de su padre Diego Jaramillo,éste era el nombre de la esposa
casa. La señora, en contraste con su esposo, era una de Don Zaqueo.

54 55
- Es que él nunca viene solo. Si lo recibimos, - No se afanen ni se preocupen por los
tenemos que acoger también a los suyos... quehaceres. No hay necesidad de todo eso. Es
mucho más importante lo que yo voy a hacer
Doña Zaquea, que bien sabía lo avaro que era su
en ustedes que lo que ustedes quieren hacer
marido, se maravilló de lo espléndido que se por mí ...
comportaba. De una cosa sí estaba segura: munca lo
había visto tan feliz! Quedando ella satisfecha, su Ellos obedecieron humildemente. Zaqueo no se
esposó continuó con más confianza: sentó en el brocal del pozo, pues le colgarían los
- Te presento a Mateo; es un excolega que ahora pies; prefirió desamarrar las correas de sus
es de los incondicionales del Maestro ... sandalias y acomodarse en el suelo, recargándose en
el brocal del pozo de piedra. La elegante señora se
Con la sopresiva llegada de Jesús, sentó en un banco de cedro de Líbano, junto a una de
inmediatamente toda la casa se convirtió en las estatuas griegas que había en el jardín. También
actividad y los preparativos se comenzaron a toda allí estaban los dos pequeños, llamados Zaqueito y
prisa. Zaqueita.
Zaqueo, acompañado de Mateo, fue a llamar a los Mateo se sentó. junto a Zaqueo y le dijo
otros recolectores de impuestos mientras la señora brevemente y en voz baja:
daba órdenes en la cocina, de donde salió corriendo - Yo era igual que tú; pero una mañana que
un criado cuchillo en mano, tras el cordero cebado estaba sentado en el despacho de impuestos
para matarlo. entró este carpintero. Yo pensé que venía a
Jesús, por su parte, descendió la escalinata de pagar impuestos pero se quedó mirándome y
mármol que le conducía al jardín y se sentó en el simplemente me dijo: "Sígueme". Esa tarde
brocal del pozo, el cual era un poco alto. Bien comió en mi casa y allí entendí que él no había
pronto la servidumbre trajo aceitunas y dátiles en venido por los justos, sino por nosostros, los
unas bandejas de plata. El aperitivo era un fino vino pecadores. No son los sanos los que necesitan
de las Galias servido en copas de cristal cortado. del médico, sino los enfermos ...
Jesús llamó a Zaqueo y a su esposa, y le dijo en También allí estaban los colegas de Zaqueo y
voz baja: otros más de la mafia y la política que, por extrañas

56 57
coincidencias de "aquellos tiempos", solían trabajar cerca; no hilan ni tejen, y ni el riquísmo rey
juntos en algunos negocios. Salomón se vistió como uno de ellos...
Todo estaba fríamente calculado por Jesús. Su Tanto Zaqueo como doña Zaquea estaban
plan no era convertir a Zaqueo cuando se encontraba profundamente conmovidos por las palabras del
encaramado en el sicómoro de la esquina de la calle. Carpintero de Galilea que no hablaba como los
Prefirió lIevarlo a la sombra de aquel árbol de
escribas ni como el jefe de la sinagoga. En seguida,
mostaza donde cantaban alegremente las aves del
Jesús, poniendo su mano derecha sobre la cabeza de
cielo.
Zaqueo, dijo:
Cuando ya todo mundo estaba en silencio y
atención expectante, Jesús comenzó a decir con - Nadie, por más que quiera añadir unos
claridad y autoridad: centrímetros a su estatura ...
- La vida de ninguno está asegurada por las Zaqueo asintió con su cabeza, dándole toda la
riquezas que posea. Por eso no connviene razón a Jesús, el cual continuó:
amontonar tesoros para esta vida, donde la
polilla los corroe y los ladrones roban. ¿No se - Entonces ¿por qué se angustian? Busquen
dan cuenta que donde está su tesoro allí está su primero el Reino de Dios y su justicia y todo
corazón? lo demás se le dará por añadidura.
Zaqueo, ten cuidado de toda tu codicia. No te
Mientras, colocaban delante un exótico platillo
precupes por llegar a ser rico. Preocúpate
oriental con hierbas amargas y miel silvestre con
porque ya lo eres. Es mejor atesorar para las
dátiles. Jesús continuó:
etemas moradas: vende tus bienes, da limosna
- No se preocupen por lo que van a comer. y entrega tus tesoros a los pobres. De esta
Miren los pajaritos que están cantando arriba manera obtendrás un tesosro en el cielo.
de este árbol. Ellos no siembran ni cosechan y
mi Padre celestial todos los días los alimenta. Zaqueo volteó a ver a su mujer la cual estaba
Tampoco se preocupen por los bordados igualmente en un rápido proceso de conversión.
damasquoos las sedas y los encajes de Tarsis. Jesús le había tomado también el corazón y
Miren aquellos lirios del campo más allá de la comenzaba a desprenderse de sus anillos y collares.

58 59
Puesto en pie Hoy ha llegado la salvación a esta casa
El rico de Jericó tomó en esos precisos Cuando Jesús escuchó la confesión sincera y
momentos otra inmediata decisión que no podía decidida de Zaqueo le dijo:
esperar más. Se levantó del suelo donde estaba - Hoy, este día, al entrar yo en tu casa, entraba
sentado. Sin siquiera sacudirse la túnica, se subió la salvación a tu hogar. Quien me recibe a mí
de un brinco al brocal del pozo desde donda pudiera ya los míos encuentra la salvación.
ser visto y oído por todos, dirigiéndose a Jesús, dijo
Jesús no rechazó ni al rico Zaqueo ni a su
en voz alta:
riqueza. Se fue con él y entró a su casa. Se sentó en
- Señor, ahora mismo doy lamitad de mis bienes los cojines importados y comió la exquisita comida
a los pobres. Y de la otra midad que me queda, frente a los tapices persas y las estatuas griegas.
si es que en algo defraudé a alguien, le daré Jesús amó tanto al rico Zaqueo que éste renunció
cuatro veces más de lo que le quité. libremente a sus riquzas. ¿De qué hubiera servido
Jesús había logrado su cometido: que el peor de que Jesús rechazara las injustas riquezas de Zaqueo
todos lo pecadores de Jericó se abriera al amor si éste continuaba apegado y dependiendo de ellas?
misericordioso y providente de Dios. Por su parte, Aceptó tanto al rico,que fue el mismo Zaqueo
doña Zaquea ya se había quitado sus brazaletes que
quien prefirió a Jesús, Perla preciosa, más que a
eran como grillos que la encadenaban sus riquezas. Cuando Zaqueo percibió que no era
experimentando así la libertad de no depender de las posible servir a dos señores escogió sin titubear al
cosas de este mundo. Cuando la vio su esposo le dijo: Señor de las cosas, renunciado voluntariamente a
- Nunca me había dadocuentaque tú eras más ellas.
hermosa que los collares de oro y marfil que Ese día, como casi todos, no hubo ningún
llevabas. El resplador de tus joyas no me convertido en la sinagoga, mientras que en la casa
dajaba descubrir la luminosidad de tu mirada. del rico de Jericó se convertía no sólo un hombre,
Ya no necesitastodo eso. sino una comunidad familiar.
las estatuas griegas del jardín estaban mudas de Jesús no convirtió a Zaqueo cuando estaba
asombro y si parpadeaban era de pura incredulidad. encaramado en las ramas del sicómoro columpiando

60 61
sus pies en el aire. Quiso lIevarle hasta su casa, al azul y blanca con una estrella de seis picos. Todo el
lado de su esposa y junto a sus hijos. El plan de que cree en Jesús forma parte de la descendencia de
Jesús no era sólo tansformar a un individuo, sino a Abraham.
una comunidd, ya que si la hermosa señora seguía
con las mismas exigencias de la vida de antes, El Hijo del hombre ha venido a buscar
Zaqueo hubiera tenido que volver a robar y hacer y a salvar lo que estaba perdido.
trampas en las cuentas para satisfacer todas las
La familia de Abraham no está compuesta por los
superfluas necesidades de la belleza femenina. Por
eso Jesús actuó de la forma más inteligente: no cumplidores de la Ley, sino por los pecadores que
convirtió a un hombre aislado, sino a toda la han sido buscados y encontrados por Jesús, y le
familia. responden con un valiente y decidido acto de fe.
Jesús permaneció todo e I día y la noche en la
Este también es hijo de Abraham casa del neoconvertido, participando de la paz y
Según el implacable juicio de la Ley, al alegría que brota de la justicia.
asociarse con Zaqueo al poder del invasor pagano se Si Jesús había entrado a una cueva de ladrones,
había convertido automáticamente en enemigo del al día siguiente salió del templo de una familia
'pueblo de Dios, desheredado de la Promesa. Sin convertida. Jesús no fue a la sinagoga, pero sí
embargo, Jesús lo lleva hasta su raíz, hasta el estuvo en un templo no fabricado por mano humana,
padre de la fe. donde en Espíritu y en Verdad se le reconoció como
Señor.
Si laqueo no era considerado miembro del pueblo
de Israel Jesús le dice que ciertamente es un hijo de
Abraham, porque ha tenido fe en él y creído en su
palabra de Vida eterna. O sea, que aunque no se
pertenezca al pueblo de Israel se puede pertenecer a
la familia de Abraham, constituyéndose así un
pueblo nuevo, una nueva familia.
Al nuevo pueblo de Israel no se pertenece por la
sangre ni por la carne, tampoco por una credencial

62 63
5
BARRABAS
Nadie, ni en este mundo ni en el otro, ha hecho
tantas barrabasadas como Barrabás. Todo lo que
hacía y decía siempre era una auténtica e
infalsificable barrabasada.
Si unimos los relatos del Nuevo Testamento
donde encontramos noticias sobre él, nos damos
cuenta que fue asesino, salteador, amotinador,
revoltoso y sedicioso; aunque sin dudas es mucho
más lo que se calla de este hombre bárbaro de
aquellos tiempos.
Como es de suponerse tenía un amplio registro
en los archivos de la policía y siempre ocupaba los
primeros lugares de la lista negra de los
delincuentes más buscados.
Hasta se había ofrecido una valiosa recompensa
por su captura; o, de preferencia, por su cadaver.

81
camaradas de campaña. Estaba dispuesto a morir hacía sufrir no era la espera de su muerte
......rellos. inminente, sino que ya no podía luchar y combatir
Barrabás fue aprehendido por luchar y buscar la por lograr la liberación de su pueblo. Iba a dar la
eración de su pueblo. Por esta razón, sin juicio vida, pero prefería haber dado la libertad a los
~. defensa, fue inmediatamente condenado a la más suyos. Por ello, ansiaba que llegara pronto el
ergonzosa de las muertes: la muerte de la cruz. momento de la ejecución pues no soportaba ni la
esclavitud de los demás ni su falta de libertad en ese
Estaba irremediablemente destinado a morir y
mundo. Sus compañeros de prisión le oían cantar
o había quien pudiera salvarlo. No existía caudillo
con rabia una canción que decía: "Si me han de
capaz de incendiar el cuartel de la Fortaleza Antonia
matar mañana, que me maten de una vez".
, así liberarlo. Estaba preso y no saldría de allí
sino rumbo al patíbulo. Sería vergonzosamente Por fin le anunciaron que sería ejecutado la
crucificado y su cadáver expuesto para escarmiento víspera de la Pascua. Antes de que llegara la fiesta
de todos los que se atrevieran a soñar en la que celebraba la gloriosa liberación de Israel de
liberación de Israel. Así castigaba Roma a todo manos egipcias, él moriría, ahora que se sufría una
aquel que trataba de escaparse de su dominio y opresión peor que aquélla. Pensó que no habían
opresión. podido escoger mejor fecha que esa, pues él no
El no sabía cuándo, pero tarde o temprano, sería quería estar presente en su tierra cuando se
ejecutado. En cualquier momento lo sacarían de la celebraba con todo júbilo una liberación que ya no
cárcel cargando un pesado madero que llevaría hasta existía. El líder prefería estar muerto ese día de
fuera de los muros de la ciudad. Pascua; Pascua que había sido uno de los focos de
inspiración para su lucha.
Su estancia en los calabozos hizo crecer más y
más su odio a Roma y a su sistema imperialista, Después de haber combatido, había perdido la
especialmente al representante del poder batalla y le esperaba el suplicio de la cruz. El no
extranjero en su patria: Poncio Pilato. Las era el libertador que Dios había prometido para
nauseabundas comidas como los insultos y escamios salvar a su pueblo, pero estaba seguro que bien
de la guardia, le hicieron aún más insoportable lo pronto aparecería el que se habría de sentar
poco que le quedaba de vida. Pero lo que más le eternamente en el trono de David.

84 85
Así llegó el fatídico día de su ejecución por un Barrabás, sin comprender cosa alguna se frotó
lado, y de la ansiada muerte por el otro. Aún no los ojos y con la boca abierta de asombro pedía
comenzaba a salir el sol cuando cuatro guardias se alguna explicación. ¿Qué había pasado?
presentaron frente a la sala común de la prisión. - Pilato acostumbra liberar a un preso cada
Uno de ellos, con voz potente, despertó a todos Pascua. Entre tú y Jesús el de Nazareth, el
gritando: pueblo te ha escogido a ti. El otro morirá por
- ¡Barrabaaás ... a la reja! ti este mismo día ...
Estaba tan profundamente dormido que nada Así, de un momento a otro, el asesino se encontró
escuchó hasta que un segundo gritó, aún más fuerte, solo y fuera de la cárcel que era su única casa en
lo conmovió y le hizo estremecer. Creyó que había este mundo. Como todavía estaba oscuro se sentó en
llegado su última hora y que venían por él para una piedra mientras aparecía la luz del día y así
lIevarlo a cumplir la pena capital. Como de convencerse completamente que todo aquello no era
antemano él ya la había aceptado, se levantó, no un sueño, sino que en verdad había sido liberado de
buscó objeto alguno para llevarse consigo pues bien la muerte en el último momento.
sabía que no habría viaje de regreso. Se encaminó Después de algún tiempo, las primeras luces del
lentamente a la puerta, arrastrando los pies, con la amanecer aparecieron tras las densas tinieblas de la
cabeza escondida entre los hombros. noche. Cuando ya se levantaba para irse a cualquier
El guardia levantó la lámpara de aceite para lugar, aparecieron de nuevo los cuatro soldados que
identificarlo y reconocerlo mientras que los presos: llegaron trayendo atado a otro hombre, a Jesús de
unos lo despedían y otros lo maldecían. Nazareth, que venía vestido de blanco y púrpura,
con una corona de espinas en la cabeza: él era el
El carcelero aprovechó la misma tenue luz para nuevo condenado a muerte que le acababa de salvar
encontrar las llaves que colgaban de una gruesa la vida.
cadena en su cinturón. Abrió las puertas de hierro
Barrabás se le quedó mirando detenidamente,
y entonces el soldado le dijo:
como queriendo saber quién era y qué maldades
- ¡¡¡Fuera!!! ¡Por órdenes superiores quedas habría hecho como para que lo hubieran sentenciado
completamente libre! a muerte en vez de él. El asesino estaba admirado y

86 87
hasta escandalizado al darse cuenta que existía otro para condenarlo, sino para salvarlo.
hombre que había cometido más crímenes que él.
Allí, frente a frente, estaban dos hombres con el
- ¿Qué males haría este colega para que sea mismo nombre que se sentían llamados por Dios
merecedor de muerte y yo salga libre? para manifestar su salvación. Dos hombres
¿Quién será este hombre que me sobrepasa en dispuestos a dar su vida para que el pueblo fuera
barrabasadas? .. de seguro que ha de llevar libre. Tan parecidos y tan distintos a la vez.
todos los pecados del mundo ... ¿o será acaso
Barrabás no tenía a su mano sino la violencia y
otro que buscaba la liberación de su pueblo ...
las armas. Jesús había usado un método totalmente
El ladrón bien sabía todas las fecharías y opuesto: asumir en su persona toda la violencia y el
crímenes que había cometido. Era conscien~ed~ gu~ mal del mundo para hacerla morir en su misma
merecía la muerte. Por eso se le hacía difiCil cruz.
concebir que hubiera alguien peor que él. ¿Quién
Ambos estaban absolutamente convencidos de que
era entonces ese hombre cuyos crímenes y males le
sólo mediante el derramamiento de sangre se
habían salvado a él la vida? ¿Quién era ese
sembraría la libertad; pero mientras Barrabás
Nazareno a cuyos pecados le debía su existencia y su
pensaba que era la sangre de los opresores romanos
libertad?
la que germinaría la liberación, Jesús estaba
Según un antiguo manuscrito, el nombre seguro que sólo por la sangre de un justo -él
completo del asesino era "Jesús-Barrabás". Jesús mismo- se cosecharía la justicia.
significa "Yahvéh salva". Barrabás se traduce como
Jesús-Barrabás usaba la violencia que sólo
el hijo del padre". Barrabás, sin duda inspirado en engendra violencia. Jesús de Nazareth tomaba sobre
su nombre, pensaba que su misión era como la de sus hombros toda violencia y agresión del mundo
Josué o los Jueces (cuya etimología viene de la para destruirla con su muerte.
misma raíz hebrea): salvar a su pueblo.
Eran dos hombres con el mismo nombre y con la
Allí había otro Jesús, verdadero "Hijo del misma misión. ¡Qué parecidos y qué diferentes al
Padre", el cual moriría para que el asesino mismo tiempo!
encontrara la vida. Jesús de Nazareth era el Hijo
. nico del Padre que había venido a este mundo, no Barrabás realmente no podía ser libertador por
la simple razón de que él no era libre; por tanto, no

88
89
era capaz de liberar. ¿Cómo pO,dría.liber~r a todo
un pueblo si antes él no habla sido liberado?
Jesús-Barrabás quería liberar a su pueblo, pero
antes tenía él que ser liberado por el Hijo único del
Padre, ya que la libertad en este mundo sólo puede
ser implantada por hombres libres; y e} hombre ~s
libre sólo por Jesús de Nazareth. Jesus-.Barrabas
buscaba la justicia, pero antes necesitaba ser
6
justificado por el Justo por excelencia.
Barrabás, el frustrado libertador, fue liberado
por la condena de Jesús. El tuvo vida gracias a la JUDAS ISCARIOTE
muerte de Jesús.
Barrabás era llamado "Hijo del Padre", pero no Existe un hombre del que todos hablan con
vivió como tal. Fue Jesús el que ganó para él la desprecio y cuyo nombre se ha convertido en el
ñbertad de hijo de Dios. símbolo de la traición, la desesperación y el pecado:
Judas. Más le valiera ser totalmente olvidado que
completamente repudiado y condenado por el
implacable juicio de la historia de la humanidad.
Todos condenan a Judas, y no hay alguno que al
compararse con él no se sienta mejor, amordazando
así la voz de su conciencia.
Pero, afortunadamente, yo no veo las cosas como
las ve el mundo, ya que mi Padre no me envió a este
mundo para conderarle sino para salvarle.
Después de una larga y profunda noche de
oración yo le escogí para que estuviese conmigo.
Para mí era exactamente igual que cualquier otro de

90 /
91
los Once. Antes de que él me amara, yo le amé; y le Recuerdo que un día se me acercaron dos de mis
amé tanto que di mi vida por él. discípulos en plan de hablarme en privado sobre
cierto asunto íntimo de la comunidad:
Todos mis discípulos eran oriundos de Galilea, - Judas-me dijo uno de ellos en voz baja- se
excepto Judas que nació en Queriot, pequeño
está robando el dinero de la comunidad.
pueblecito meridional de Judea. Así, él fue el único
"judío" entre todos mis apóstoles. Yo también había - Habrá que quitarlo y poner a otro
nacido en uno de los más pequeños pueblos de Judá: inmediatamente -añadió el segundo con mucha
Belén. Sólo Judas y yo teníamos el legítimo orgullo seguridad y decisión.
de pertenecer al pueblo de Judá, herederos de una - Pero, ¿cuál dinero? -les pregunté- si nunca
rica tradición y de la promesa de bendición que tenemos ni para lo más indispensable ...
Jacob había dado a su hijo Judá entre todos sus
hermanos. Con ninguno de los otros tuve esta - Precisamente por eso-contestaron los dos a
identidad étnica, lo cual nos hacía afines en coro- es porque Judas se lo está robando...
muchísimas cosas. De ninguna manera yo cedí ante sus presiones.
Pensé que era mejor y más positivo el perdonarlo y
Cuando comenzó a organizarse la comunidad de darle una segunda oportunidad renovándole la ~
los Doce hubo necesidad de nombrar un encargado confianza total y sin ponerle condiciones.
del dinero que teníamos. En realidad era más un
Había algo que Judas no podía entender;aunque a
título honorario que un cargo efectivo, ya que nunca
decir verdad, tampoco ninguno de los otros; sin
contábamos con más de lo necesario, lo cual nos
embargo, él tenía la valentía de protestar en voz
obligaba hasta a multiplicar panes y peces para
alta lo que los demás sólo pensaban y no se atrevían
darle de comer a la gente que nos seguía.
a manifestar: creía que la solución era dar dinero a
Algunos opinaron que Mateo, antiguo recaudador los pobres.
de impuestos, era el más indicado y capaz. Yo me No se daba cuenta que yo no fui enviado a este
incliné por Judas, el hijo de Simón. Tuve plena mundo para darle dinero a algunos, sino para ser el
confianza en él y le dejé la bolsa. Aunque hubo Señor del dinero de todos. Yo, siendo rico, me hice
quienes se pusieron celosos de esta distinción. pobre, y no vine a repartir bienes, sino a

92 93
entregarme yo mismo. Mi misión no era solucionar decir que Judas no pecó al entregarme, sino que yo
la pobreza, fruto de la injusticia, con dádivas, me entregué para quitar el pecado de él y del mundo.
cupones o vales, sino quitar la raíz que origina la El mayor .pecado no ha sido el entregarme, sino
miseria entre los hombres: el egoísmo y la el no recibirme, no creer ni necesitar de mí;
ambición de tener más. sentirse limpios, buenos y mejores que los demás.
El peor de los pecados no es traicionar al Hijo del
Judas nunca me hubiera entregado si antes yo
hombre con un beso, sino el pecado contra el
mismo no me hubiera entregado voluntariamente.
Espíritu Santo: intentar salvarse a sí mismo por el
Judas nunca me hubiera entregado, si antes mi
cumplimiento de obras buenas. Judas cometió un
Padre no hubiera amado tanto al mundo que entregó
pecado que sí tiene perdón.
a su Hijo único.
Por eso, yo no entiendo porqué todas las
Todos los evangelistas le llaman "el traidor". generaciones han condenado a Judas; hasta mis
Aparte de que yo nunca les enseñé a lIamarle así, cuatro evangelistas ...
quiero aclarar que no fue su traición la que me llevó
a la cruz; fue su pecado por lo que yo me entregué Yo oraba todos los días por aquellos que el Padre
voluntariamente. Judas nunca me hubiera me había dado, para que no se perdiese uno solo. De
entregado sin mi consentimiento. ¿Acaso no pude esta manera mi petición se elevaba especialmente
por Judas de Queriot.
llamar doce legiones de ángeles que vinieran en mi
ayuda y me libraran de la muerte? ¿Acaso no podía Muchos me han preguntado si Judas se alcanzó a
pedirle a mi Padre que me librara de esa hora? salvar o se condenó. Yo nunca he querido responder
Mas, no, para esa hora había venido yo al mundo. esta pregunta. Primero, porque nadie alcanza la
No fue Judas el que me llevó a la cruz,sino mi amor salvación por sus propios méritos. Eso no dependía
por todoslos pecadores. de Judas, como tampoco dependió de Pedro ni de
Juan. En segundo lugar prefiero que mejor le
Ciertamente yo no quiero excusar el pecado de
pregunten a mi Padre si escuchó la oración de su
Judas. ¡Ay de aquel que se sienta limpio de pecado!
Hijo amado, cuando desde la cruz, antes de
Al contrario, quiero subrayar que morí entregarle el Espíritu, le exclamó: "Padre,
precisamente por el perdón de su pecado, pero perdónalos porque no saben lo que hacen... "
igualmente por el de todos los hombres. No quiero

94 ·95
/
CONCLUSION
Entre los pecadores del Evangelio, Judas los
sobrepasaba a todos, ya que cuando de él se habla se
le vitupera, condena y se le manda hasta el más
oscuro y profundo de los infiernos.
Nadie duda que San Pablo fue derechito al cielo; y
sin embargo, él afirma con toda certeza y verdad
7
que es el peor de todos los pecadores. Y "todos"
incluye también a Judas ...
¿Por qué se asegura que Judas no se arrepintió y EL LADRON ROBADO
que no confió en el perdón? ¿Acaso entre el
momento que se echó la soga al cuello y el instante Fui un hombre sin nombre. Cuando el autor d~1
en que murió no estaba Jesús en el calvario tercer evangelio habló de mí, se le olvidó cómo me
muriendo para que él viviera eternamente? ¿Judas llamaba. Sin embargo, con mi anonimato doy
no será de aquellos pecadores que el Evangelio oportunidad a todos los nombres, hasta al tuyo. Es
afirma que nos aventajarán en el Reino de los más, tUve muchos nombres, ya que a menudo me los
Cielos? Judas, siempre el último en la lista de los tenía que cambiar porque la policía me andaba
Doce ¿no será de los primeros? siguiendo.

Yo fui uno de los vagos y desocupados de mi


tiempo. Nunca tuve ni estudios ni educación; sin
embargo, llegué a tener "mi profesión", de la que
me hice todo un especialista. Me resolví por el
camino más fácil para llegar a obtener dinero:
robado, Para ello usé de todos los medios y no dudé
en golpear y herir a más de alguno para poder vivir
más o menos cómodamente.

96 97
Muchas veces fui apresado, me flagelaron otras
un hombre que atraía a multitud de personas hacia
tantas con los treinta y nueve azotes. Yo conocí muy
sí. Enseñaba con autoridad; no como los escribas y
bien los calabozos y mi espalda está marcada por los
fariseos. Sus palabras no eran huecas. Había en él
latigazos de mis verdugos. algo distinto que lo hacía especial.
Al cumplir cada una de mis conden,a~~r?metía no
Recuerdo muy bien que esa tarde comenzó a decir
volver a robar, pero siempre resulto inútll porque
que el Reino de los Cielos era semejante a un
yo no sabía hacer otra cosa. Robar y robar fue .toda
hombre buscador de perlas finas que, habiendo
mi vida. Condenas y castigos para correqurne
encontrado una de gran valor, fue a vender todo lo
resultaron ineficaces. Aunque me lo propusiera y
que tenía y compró aquella perla. Dijo también que
lo prometiera.
el Reino de los Cielos era semejante a un hombre
Los jueces me condenaban por transgredir la vago que andaba paseándose por un campo ajeno, y
Ley, pero nunca fueron capaces de ayudar~e a de pronto se encontró con lo que nunca había
guardarla, porque ni ellos ni sus padres ni sus buscado: un gran tesoro.
hijos la cumplían. Yo nunca conocí a un hombre que
Esto captó totalmente mi atención porque todo lo
guardara la Ley o que le fuera perfectamente fiel.
que fueran perlas y tesoros atraía poderosamente
Ciertamente sí conocí a un hombre bueno, que nunca
mis intereses. Realmente eso era lo único que me
hizo nada malo, pero tampoco él guardaba la Ley: importaba.
comía con las manos sin lavar, curaba a los
enfermos en sábado, era amigo de ladrones y - ¡Cómo me gustaría encontrarme este tesoro!
prostitutas y hasta hablaba de que el Santo Templo ¡Cómo cambiaría mi vida si yo tuviera esa
de Jerusalén iba a ser destruido ... Yo nunca conoc perla! -dije-o
a un hombre que guardara la Ley; yo, menos; ni por Estaba yo todavía imaginándome el tesoro y la
equivocación. perla cuando sentí que la mirada de Jesús, el
predicador de Nazareth, se clavó en mí y continuó
El ejercicio asiduo de mi profesión me enseñó diciendo:
que las mejores oportunidades para ~urtar erc:~ los
grandes tumultos de las fiestas, reuniones pol~tlcas - Estén siempre velando porque la hora en que
o religiosas. Un día de "trabajo" me encontre con menos lo piensen vendrá el Hijo del hombre:
como un ladrón sin avisar; así será la venida
98
99
huirle a la muerte ya que siempre le había huído a
del Hijo del hombre.
la vida. Vivía escondiéndome, me disfrazaba, y por
Esto fue lo más curioso y significativo para mí.
eso me cambié muchas veces de nombre.
jesús se estaba comparando a mí y a mis colegas: a
los ladrones. Desde ese momento sentí que en algo No tardó mucho en llegar el fatídico día en que
nos parecíamos y desde entonces ,tuve una gran los policías me apresaron, me golpearon y atado me
simpatía por él. Confieso que es~ día hasta ~e me llevaron ante el juez, el cual al escuchar las
olvidó robar. Creo que no me hizo falta: mi alma acusaciones y cargos simplemente le dijo él!
había recibido la paz y esperanza que siempre había alguacil:
buscado. - Esta es la última vez que este maldito ladrón
Sin embargo, después de ese maravilloso día, pasará por nuestra cárcel. Nunca más
todo volvió a ser como antes. Volví a robar y volverá a entrar en ella. La prisión no tiene
regresé a la cárcel. Otra vez me azotaron, y lugar para bandidos y asesinos de esta cobarde
nuevamente volví a salir bajo formal promesa de categoría.
que me iba a enmendar. Así entré a la prisión, tan maldecida en mis
_ Ahora eres libre -me dijo el alguacil-. Que anteriores visitas, pero ahora la veía con cierta
ésta sea la última vez que estás por aquí. .. nostalgia y cariño, sabiendo que era la última vez
que estaría allí. Solamente una vez volvería a
Yo le prometí con falsas lágrin:'a~ en. mis ojos
salir, pero no libre, sino con una cruz a cuestas
que iba a cambiar y que toda mi vida Iba a ser
para nunca más regresar.
diferente. Pero yo no era capaz de dejar de robar
porque no era libre, y por tanto, seguí robando. Jamás pensé que me absolvieran, ni en indultos
Por más que lo intentaran, la cárcel y los azotes no ni en perdones. Sabía que por la Pascua liberarían
eran capaces de cambiarme. a un prisionero, pero estaba igualmente seguro que
ese no sería yo. Todos eran mis enemigos porque yo
Mi perdición quedó firmada el día que para robar
antes me había hecho enemigo de todos. No había
tuve que matar. Desde ese momento yo sabía lo q~e
quien pudiera dar su vida por mí. Tal vez sólo uno:
me esperaba. Estaba ya dictada mi sentencia
mi colega, pero él como yo era asesino y ladrón, y
definitiva: me condenarían a muerte el día que me
estaba también condenado a muerte en el mismo
volvieran a apresar. Desde entonces comencé a

100 101
suplicio. Para mí, pues, no había ya ninguna vivid?: j~ntos ~abíamos robado y matado, ahora
t~mblen ~un~osíbamos a morir. Ninguno de los dos
esperanza de salvación.
olamos ni velamos nada.
Estaba seguro que pronto me iban a matar y no
tardó en llegar el día. Me lo comunicaron la víspera .Nuestras miradas estaban perdidas, nuestros
y yo no pude dormir aquella interminable noche. La labios r.esecos y partidos, mientras un frío sudor se
luz de la luna llena, hacía más oscura la última transpiraba po~ nuestra piel, era el frío del
noche de mi vida. Por primera vez me di cuenta que sepulcro que seotíamos ya cerca.
amaba la vida y que me resistía a morir. .. y sin ~ero, no éramos los únicos condenados ese día
embargo, ya no había ningún otro remedio. La Ley Había otro ajusti,ciado por la Ley: era el predicado~
del Sinaí que me había condenado era irrevocable Y de N~areth. A el no le mataban ni por ladrón ni por
la ley romana jamás se retractaba. No había asesln~ ', En una tablilla de madera estaba escrito en
salvación. cuatro Idiomas su crimen:
Llegó el amanecer Y con él la oscuridad a mi ''Jesús Nazareno Rey de los Judioe".
alma. Cuatro guardias romanos me sacaron de la Nos desnudaron a cada uno de los tres. Luego nos
prisión a empujones Y maldiciones y luego cargaron ?.'ayaron en las.respectivas cruces con la alegría y
una pesada cruz de madera sobre mis espaldas. Jubilo.de los CUriOSOS y enemigos que nos rodeaban.
Sudoroso y abochornado atravesé toda la ciudad de Yo,. ciertamente '!1aldecía porque me sentía maldito,
Jerusalén mientras la gente me insultaba. Más al Igual que mi otro colega, mientras que los
pesada que la dura cruz de madera eran las burlas e soldados nos escupían y se mofaban de nosotros.
ironías de mis enemigos Mientras ~anto, Jesús estaba tranquilo. Parecía
_ ¿De dónde te robaste esa cruz, maldito ladrón? como que a el no le estaban quitando la vida Estaba
-me gritaban, sere.no con la fortaleza del que tiene dominio sobre
_ iHasta que haces algo bueno! -me decían la misma muerte.
otros-o A las doce del día las tres cruces fueron
Me llevaron hasta afuera de la ciudad. Allí me levantadas en alto. En el centro estaba el Nazareno
encontré con mi colega que, pálido y demacrado el rey de los judíos, a su derecha estaba yo y has~
como yo, iba a morir crucificado. Juntos habíamos la otra esquina mi colega.

102 103
Entonces, todas las burlas y miradas se improviso. Yo sabía que era un hombre bueno ...
centraron en el crucificado del centro: Le seguí contemplando por largo rato sin decirle
- A otro salvó, ¡que se salve a sí mismo! palabra alguna, simplemente viéndole junto a mí.
_ Bájate de la cruz y creeremos en ti -le Fue allí, levantando en alto sobre la cruz, donde
retaban los legistas. pude ver lo que era invisible para los ojos.
Pero Jesús callaba y no respondía. - Vi un hombre azotado, pero comprendí que había
La gente que pasaba movía la cabe~a y se sido azotado por mis rebeldías...
burlaba. Los escribas se mofaban y hasta mi colega - Vi a un hombre maldito porque era mi maldición
crucificado se sumó a los escarnios de los otros: la que él cargaba ...
- Vi un ser débil y abandonado que parecía más
- Eh, tú, bájate de la cruz y bájanos a nosotros.
gusano que hombre porque él llevaba el castigo
Entonces Jesús tomó aire en sus pulmones. que a mí me correspondía ...
Parecía que iba a hablar. Yo pensé que respondería - Vi un moribundo, pero era mi pena de muerte la
a las agresiones e insultos de sus enemigos, mas, no que él sufría ...
fue así. Levantó los ojos al cielo y con voz pausada y - Vi un hombre abandonado por Dios porque era mi
firme de quien se sabe siempre escuchado dijo: delito y mi pecado lo que él soportaba.
_ Padre, perdónales porque no saben lo que Luego volví a leer el letrero que estaba sobre su
hacen... corona de espinas: "Jesús Nazareno. Rey de los
Sinceramente yo nada entendí. ¿Cómo era capaz Judíos". Fue en ese preciso momento cuando creí
de pedir perdón por sus verdugos? ¿Por qué ~raba con todo mi corazón que Jesús era verdaderamente
por ellos? ¿Por qué intercedía por sus enemigos y un rey, el Rey. Jesús levantado en alto en el trono
luego todavía los excusaba? de la cruz me atrajo hacia él. Jesús crucificado era
Fue entonces que comprendí que nada malo había Rey. Lo vi y creí. Para mí no había la menor duda.
hecho en toda su vida: le habían condenado Su trono era una cruz y su corona de espinas ...
¡pero seguía siendo el Rey!
injustamente. Recordé en esos momentos sus
parábolas del tesoro y de la perla y cómo se había Fue entonces cuando le reproché a mi colega
comparado él mismo a un ladrón que llega de sus burlas e ironías:

104 105
- [Calla! -le ordené. ¿No temes tú a Dios ni de Jesús crucificado. Nadie, excepto Jesús, tomó un
estando en el suplicio de muerte? Nosotros cuenta mis palabras.
estamos sufriendo el justo castigo. Pero, Entonces él se volteó y me miró. Nuestras
éste, nada malo ha hecho. miradas se cruzaron y yo alcancé a ver cómo sus
ojos estaban nublados de lágrimas. Tomé aire para
Nosotros sufrimos un justo castigo hablarle y simplemente le dije:
Yo nunca creí ni sentí que mi suerte fuera a - Jesús.
causa de venganzas o injusticias. Mi ejecución era
El se extrañó de que yo le llamara solamente por
justa; por tanto, debía morir. Mi vida no tenía ya
su nombre, sin títulos y reconocimientos que todo
otra solución. Ni cárceles ni amenazas me habían
mundo le hacía: Todos le llamaban "Señor",
podido cambiar. Sufría la justa condena que según
"Maestro", "Cordero de Dios", "Cristo" y no sé qué
la santa Ley del Sinaí merecen los ladrones y
más. Pero, los ladrones tenemos tanta "confianza"
asesinos. VA estaba totalmente convencido que mi
con toda la gente que hasta metemos nuestras manos
castigo era justo: que la muerte era la única
en sus bolsillos. Por eso le dije "Jesús" a secas. Yo
solución para mi vida: yo no tenía remedio ni había
fui uno de los tres que en todo el Evangleio tuve la
esperanza para mí.
familiaridad de lIamarle por su nombre.
Este nada malo ha hecho Percibí que le agradó mi franqueza y mi
espontaneidad. Me estaba prestando atención. Volví
Mientras Jesús estaba crucificado, todo mundo le
a tomar aire y, sin cortesías pero lleno de confianza
insultaba. Ni sus amigos ni sus discípulos se
continué:
atrevieron a defenderle de las burlas de los
soldados, las ironías de los sacerdotes y los - Acuérdate de mí cuando estés en tu Reino.
escarnios de la turba. Yo fui el único que salí en su Sabía que era Rey y así lo reconocí. Estaba
defensa. Como ladrón y condenado a muerte en nada seguro que esa corona de espinas pertenecía a un
contaba realmente lo que yo dijera: pero mientras rey de verdad y nunca dudé que su Reino no era de
los hombres que se decían justos en Jerusalén este mundo. Mientras todos se burlaban del letrero
condenaban injustamente a un hombre bueno, sólo que proclamaba la muerte del rey de los judíos yo
un ladrón le defendió. VA fui el único que habló bien sabía que su trono era universal y eterno.

106 107
Yo, ciertamente, no le pedí, como mi colega, que En verdad te digo
e bajara de la cruz. Sabía que no lo merecía y por Jesús hablaba muy en serio. Es más, se estaba
eso ni lo solicité. Simplemente le dije que se comprometierdo formalmente en lo que decía
acordara de mí en su Reino.
Jesús se me quedó mirando por unos instantes y Hoy mismo
-novó la cabeza dárdome a enterder que no estaba de Su perdón no estaba condicionado, ni yo tenía
a uerdo con todo lo que yo había dicho. A través de nada que esperar o purgar. Al perdonarme estaba él
s mirada amorosa y compasiva me estaba pagando todo lo que yo debía. El pagaba la cuenta
q' eriendo decir: completa.
- No estoy de acuerdo en que tu condena sea
justa, porque tu vida sí tiene remedio y hay Estarás conmigo
una esperanza para ti. No creas que todo está Jesús no sólo se iba a acordar de mí,'sino que me
perdido, porque precisamente yo estoy estaba invitando a compartir con él su reinado. Me
muriendo en estos momentos por todos los estaba dando algo que yo nunca le había pedida: el
pecadores para que tengan Vida eterna. mismo día de mi muerte iba a reinar con él.
Jesús no estaba de acuerdo con mi pena de En ese momento comprendí que el Tesoro y la
muerte. Fue el único que no lo estuvo, a pesar de Perla, el Reino y el Rey eran él mismo. Yo acababa
e yo mismo sí lo estuviera. Sobre todo, Jesús no de encontrar la Perla preciosa y el Tesoro escondido
aceptaba que yo consintiera mi condena. Para Jesús que jamás imaginé. Mi vida sí tenía sentido y se me
o sí tenía remedio. El estaba muriendo para que yo abría un futuro glorioso.
ivlera. Sin embargo, esa palabra no la dijo sólo para mí.
Jesús tampoco estaba de acuerdo con mi petición, La había dicho tan fuerte como para que fuera
a cual se limitaba a un simple recordatorio para escuchada por sus enemigos que estaban un poco más
cuando estuviera reinando. Por eso me contestó con lejos. A él le habían condenado por ir en contra de la
soberana: Ley del Sinaí, más que por cualquier otra cosa; por
- En verdad, en verdad, te digo: hoy estarás hablar de una Ley distinta y un mandamiento
conmigo en el Paraíso. nuevo, por no estar de acuerdo con la letra que

08 109

1
se llaman como yo y que lo que a mí me pasó les
'""'ata, etc. Y., paradójicamente, en el momento de
puede también suceder a ellos.
estar muriendo protestaba contra la muerte que la
...ey había decretado contra mí. - Algunos me llaman "el buen ladrón'; Se lo
La Ley no había sido capaz de corregirme, me agradezco, pero nunca fui bueno. Nada más fui
coooenó a muerte. La Ley no produjo sino muerte en ladrón y asesino. El bueno fue Jesús conmigo.
-'o Jesús, al contrario, absolviéndome, me dio vida.
Yo sólo fui un ladrón que experimentó la
_ que era importante para la Ley fue posible por la bordad de Jesús.
"e en Cristo Jesús crucificado. - Otros me Ilaman"elladrón arrepentido". Yo
Después de un rato, que para mí fue eterno, les quiero confesar que nunca supe si me
Jesús levantó los ojos al cielo y con fuerte grito arrepentí. Yo simplemente creí y me entregué
darnó: a Jesús. Ello hizo todo. Yo nunca cambié de
vida para entregarme a él. El fue quien cambió
- Padre, en tus manos encomiendo mi Espíritu. mi vida. Fue su perdón lo que me transformó.
Yo le vi morir en la confianza y la paz. Su rostro Por otro lado, quiero darle gracias a Dios que
r_ iaba la serenidad del que sabe que ha cumplido no me h~n canonizado ni tengo fiesta, ni misa en el
:eiectamente su misión. calendario, a pesar de que soy el único del cual
ra bien, su muerte no me hizo perder la fe en Jesús aseguró que estoy en la Gloria. Tal vez si
- .,..000lo contrario. Cuando murió no sólo entregó estuviese mi imagen crucificada sobre un altar la
- lda por mí, sino que me entregó su vida y gente se distraería conmigo en vez de centrarse en
encé a vivir con su muerte. aquel que me amó y murió para que yo tuviera vida
en abundacia.
o ni siquiera alcancé un nombre en el Nuevo Por último, otros, me han dicho que yo viví
Tesameoto. Cuando San Lucas escribió su evangelio rob~ndo y, morí robándome la Gloria. Yo quiero
- '"' se acordó cómo me llamaba y los otros tres decirles a estos que ni me morí, ni me robé nada. Y
;:: elistas ni me mencionan como persona. Por digo que, no me morí porque creí en Jesús, y el que
ese uchos me han puesto sobrenombres o apodos. cre~ en el aunque haya muerto vivirá. Tampoco me
::;_ '"' ·nguno me gusta, prefiero permanecer en el robe nada porque ni siquiera pedí la Gloria que
- .mato para que todos puedan llegar a pensar que

111
ahora tengo. Jesús me la dio. Yo no hice nada. No me
robé la Gloria porque la Gloria no se puede robar; si
no, seguros estén que hasta eso hubiera intentado: es
un regalo que Jesús crucificado concede a todo aquel
que cree en su corazón y confiesa con su boca que él
es el Señor, el Rey. Más bien sucedió todo lo ESTA OBRA SE IMPRIMIO EN LOS "TALLERES DE
contrario: yo fui robado ... cuando menos pensaba DIBUJOS E IMPRESIONES, S.A.
vino el Hijo del hombre a mi vida; cautelosamente, AV. 6 # 276.
como el más fino de los ladrones, sin previo aviso, COL. IGNACIO ZARAGOZA.
se metió hasta el fondo de mi corazón y no me robó MEXICO, D.F.
TEL. 5 71 90 22
o que traía, puesto que nada tenía; me robó a mí
7 62 35 76
ismo. Ahora estoy con él. Yo el ladrón condenado a
uerte estoy vivo con Jesús porque me robó en la
cruz.

También podría gustarte