Está en la página 1de 11

El periodismo a través de la diversas plataformas

Internet en el Perú

Fue producto de un proyecto militar


financiado por el gobierno
Estadounidense.

Inicialmente fueron 43
Las primeras redes en el instituciones académicas
Perú se crearon en 1980. peruanas, como colegios,
universidades y
organismos de
investigación, los que
aportaron los fondos para
la conexión a la red
mundial.
Fue gestionada en el ámbito académico, para que las
universidades y centros de investigación pudieran recopilar
información, intercambiar resultados, coordinar experiencias.
Internet, escenario para los medios de comunicación

Soporte para los Es


medios. Significó descentralizada
un cambio social porque carece de
un control Internet
especial

Permite canalizar, La prensa, primer


intercambiar, y medio en 1990
actualizar la comenzó a explotar
información internet. (nuevo
periodística. periodismo)
Aspectos comunes favorables

Contacto
Servicio
Tecnológico con los
añadido
lectores La suscripción
Posibilitó el Ampliar el
alcance implantada en
volcado de muchos medios
contenidos de geográfico para
que en distintos permite a diario
los periódicos obtener
impresos, sin la países a donde
no llega el información
necesidad de sobre el perfil de
hacer grandes ejemplar
impreso, se los lectores
inversiones. cotidianos y
puede consultar
el medio. establecer
interactividad
mediante
correo.
Cibermedios

Cibermedios

Medios de comunicación social

Características
Tiene presencia en el ciberespacio (internet)

Aquellos que cuentan con una matriz fuera


de internet como los nacidos en la red.

Ciberradios, ciberevistas, ciberagencias, etc.


Proceso comunicativo en internet

Comunicación bidireccional

Entre interlocutores situados a grandes distancias geográficas

Integración de distintos formatos

Texto, imagen fija, audio y video en el mismo soporte digital


que se ha denominado multimedialidad.

Interactividad de la comunicación

Permite al receptor la selección de los contenidos informativos


y la toma de decisiones que se ha denominado personalización.
Proceso comunicativo en internet

Difusión continua de información

Mediante los canales (redes, satélites) que permiten al


receptor acceder a contenidos informativos en cualquier
momento que se ha denominado inmediatez.
Aspectos que nunca cambian

Constituir una gran historia

Detalles
Referirse a las fuentes fiables y reconocidas

Verificar rigurosamente los hechos

Presentar hechos de manera equilibrada,


objetiva e imparcial

Hacer preguntas directas y atender a las altas normas éticas.


Riesgos y aspectos negativos

Abusos de derecho de propiedad intelectual

No se respeta la autoría de la información.

Invasión de la privacidad de las personas

En algunos países no se encuentra solución en el


sistema legislativo

Soporte de medios

Problemas relacionados con la ética del periodista, además


de la credibilidad y calidad de la información.
¡Muchas gracias!
Ms. Fiorella Sevedón

También podría gustarte