Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES RESUELTAS:

1)
 “Ahora mide el largo de tu mesa con tu mano apoyando la palma ¿Cuántas
veces entra tu mano en la mesa?”
Completa:” Mi mesa mide__12__ palmas mías”.

El alto de un El largo de la El ancho del


banco mesa cuaderno
Pulgar 46 54 10 pulgares
Brazos 1 brazo y medio 2 brazos Medio brazo
2) Busca las siete diferencias.
Se espera que los niños puedan comparar el tamaño de dos objetos, lo que les
permiten enfrentarse con problemas e imaginar procedimientos para resolverlos.
Surge la necesidad de discutir las diferencias encontradas y de justificarlas.
Las situaciones favorecen la decisión de usar o no diferentes instrumentos (no
convencionales o convencionales) para medir longitudes.

Siete diferencias encontradas:

*El alto y ancho de la chimenea

*El alto de la puerta.

*El alto del techo.

* El alto de las dos ventanas de la derecha.

*Largo de las ventanas que se ubican a la izquierda.

*Alto de la casa.
3)
 Fui a comprar un pedazo de cinta y pedí que me dieran 3 pies de cinta y
el vendedor me dio tres pies midiendo con su pie. Si el pie de él es más
grande que el mío, ¿Me dio más o menos cinta? ¿Cuál es el problema
que tengo?

Si el pie es más grande que el mío me va a dar más cinta. El problema que
tengo es que si se utilizan los pies para medir no siempre me va a dar la
misma medida.
Para llegar a la conclusión que necesitamos establecer una unidad de medida
común(convencional) se pregunta:
 ¿Cuál es la unidad que les parece que podemos usar para evitar el
problema? EL METRO ¿Qué instrumento utilizarían para que todos tengan
las mismas medidas? LA REGLA

4)

 LA DOCENTE Y LOS ALUMNOS COMPARAN EL METRO DEL


AULA Y SUS REGLAS:
 *UN METRO ESTÁ FORMADO POR _100_ CENTÍMETROS.

5) “Se pedirá que los alumnos midan objetos del aula con la tira de papel afiche
de 1m que cada uno trajo”:
MENOS DE 1 METRO MÁS DE UN METRO
LARGO DE LA MESA X
ANCHO DE LA MESA X
LARGO DEL X
CUADERNO
ALTO DE LA MESA X
YO X
6)

7)

También podría gustarte