Está en la página 1de 3

El concepto a realizar es sobre los derechos humanos que hubo en el pueblo

golpeado por el terrorismo y como también como el ejército peruano donde les
roban y matan a sus animales vulnerando los derechos humanos de los
pobladores y no solamente eso también cometen los atropellos quitando el
derecho a la vida ya sea mujeres y niños donde no les importa nada.

En esta escena se ve que la población no es escuchada donde los detenidos son


llevados a un campo descampado, el teniente Roca ordena a Bacigalupo y a luna
a alinear a los pobladores detenidos asi empujando a golpes a los pobladores
mujeres y niños y un poblador dice que les van a matar a todos y diciendo que
hemos hecho. El teniente roca ordena a que disparen y nadie dispara entonces el
teniente roca dispara primero y los demás le siguen y es donde matan a sangre
fría a los pobladores. Un poblador queda herido y el teniente luna le llama a vitin
que le mate ya que vitin no había disparado y vitin se reciste a no disparar
diciendo no quiero, no quiero,el teniente Roca lo golpea a vitin llamándole de
cobarde por no disparar al poblador.el poblador en el suelo e dice que no lo maten
rogando por su vida pero el teniente Roca le da el disparo de gracia dándole un
balazo en la cabeza.

En el análisis por parte de la escena podemos darnos cuenta ver las posiciones de
los buenos y lo malos donde no respetan los derechos humanos de las personas
en que solo se preocupan en cumplir órdenes de sus superiores sin importarle
nada la vida de los demás, dentro de lo bueno se puede recalcar al soldado luna
que lucha por sus ideales que tiene desde un principio creyo que haciendo un
buen lavor podría alcanzar sus aspiraciones y sus metas pero se encontró con un
grupo que solo le importaban el abuso a los derechos humanos.

La película es muy interesante, pues muestra para los que no estuvimos o conocemos los
acontecimientos que sucedieron en esa época, la cruda realidad que se vivió en los pueblos
donde se situaba el partido Sendero Luminoso.
En la película podemos darnos cuenta que ambas posiciones los “buenos” y los “malos”
imparten un poder violento pisotean los derechos de las personas, solo se preocupan en
cumplir las ordenes de sus superiores sin importan a quien puedan destruir en ese
transcurso. Por otro lado también podemos ver que cada poder ya sea del gobierno o del
partido subversivo se muestra cobarde personalmente y esto lo demuestra muy
detalladamente la conducta del teniente Roca cuando no es capaz de dispararse ante la
presencia de sus compañeros, pues en realidad tiene miedo, pero cuando están grupos son
los más sanguinarios, cada bando trata de imponer su poder.
La película al final es muy incierta solo podemos apreciar que el cabo Luna se aleja de su
campamento, pues comprende que sus compañeros pueden ser mucho más violentos que
ellos mismos y prefiere huir antes que morir pues sabe que no tiene esperanzas de vida si
esta al lado de sus compañeros.

Muchos derechos universales fue violo, especialmente en el principio, antes de el sargento fue
reemplazó de un persona mucho mas corrupto. Me gusta el película, pero pienso que querría esta
película con una otra punto de viajar. Querría ver esta película en el punto de viajar de los indios,
para ver el abusa que necesitan que sobrevivir. También, el película es de mas que treinta anos.
Los efectos no son bueno. Pero, me gusta el cuento and el interpretación fue muy bueno.

-Andre Serrano

Pero no solamente cometen esos atropellos sino también violan el derecho a la vida, ya que las
fuerzas antisubversivas liquidan a mas de treinta y dos detenidos entre ellos a niños y mujeres y el
motivo se debe a que una mentira inventada por Kike, quien sostiene que los pobladores lo han
atacado y daban vivas a sendero e insultaban a la fuerza antisubversivas. Y cuando se da el
interrogatorio lo hacen a través de torturas, de golpes, de insultos, y a pesar que los pobladores
decían que todo era mentira no le creían. Vemos en estas escenas que la población no es
escuchada. A toda esta gente inocente les llevan a una zona descampada y allí les disparan y luego
sus cuerpos son arrojados al barranco y luego dinamitizados como si con ello podrían borrar el
atropello que han cometido.

Una segunda escena que fue chocante fue la masacre de los treinta detenidos.
En esta escena el teniente Roca ordena a Bacigalupo y a Luna a alinear a los pobladores de
detenidos de Chuspi y los conducen a un descampado. En el lugar los policías empujan a
golpes a los pobladores. Luego un poblador dice: “Nos van a matar! ¿Qué hemos hecho? El
teniente roca ordena a que disparen, pero nadie dispara. Entonces el mismo teniente
dispara, y los demás los siguen. Así pues matan a los treinta detenidos a sangre fría.
Un poblador había quedado herido, entonces el teniente Roca ordena a Luna. Primero Roca
dice: ¡Ven aquí! No has disparado ningún tiro. Y lo ordena que lo remate. Roce dice: “¿Qué
pasa, no tienes huevos?”. Luna responde diciendo: “No voy a disparar, no quiero”. Entonces
el teniente Roca lo remata al poblador.
Luego del cruento asesinado cometido el teniente Roca ordena a sus hombres a que arrojen
los cadáveres cerro abajo. Después los hacen detonar a los cadáveres con algo de siete
dinamitas para borrar evidencias.
Luego, cuando regresan al puesto policial de Chuspi, el sargento Moncada se molesta por la
salvajada que cometido. El teniente Roca afirma que lo que hicieron no es un juego, lo que
hicieron es acabar con la subversión.

También podría gustarte