Está en la página 1de 6

COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES

Resolución de Aprobación Nº002800 de 5 de Diciembre de 2.008


DANE: 3540010008656
UN FUTURO CIERTO PARA LA JUVENTUD

NOMBRE: TEMA
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA Ciencias naturales
CONTENIDO 6 ° BIMESTRAL CALIFICACION
DOCENTE: LIC. JAVIER ALEXANDER GUARIN ORTEGA FECHA

1. A veces nos arrancamos trozos de 6. En los ribosomas se realiza la síntesis


piel – cuando nos quemamos por el sol de las proteínas que constituyen los
o cuando nos recortamos las uñas. Si elementos plásticos o estructurales de
observamos estos fragmentos al las células. En este sentido, se puede
microscopio veríamos: argumentar que los ribosomas son
organelos esenciales para:
a. Células b. Átomos
A. La división celular
c.Tejidos d. Organelos
B. El proceso respiratorio
2. El microscopio es un instrumento de C. La reconstrucción celular
tipo: D. La liberación de energía

a. Eléctrico b. Óptico 7. El núcleo posee la información


c. Electrónico d. Mecánico genética necesaria para la coordinación
y dirección del funcionamiento celular.
3. Las células procariotas son aquellas Dicha información se halla contenida en
que: el ADN, que forma cromosomas que se
a. Presentan núcleo definido, delimitado hallan en el interior del núcleo. De estos
por una membrana nuclear hechos podemos argumentar que:
b. No poseen núcleo definido y carecen de
A. No existen células sin núcleo
membrana celular
B. El núcleo se abastece a sí mismo de
c. Presentan pared celular
energía
C. Los demás organelos celulares carecen
4. Los cloroplastos les permiten a las
de importancia
células vegetales, la realización de la
D. El núcleo actúa como el rector celular
fotosíntesis, durante la cual utilizan
energía solar para formar compuestos
8. Todas las células contienen ADN.
utilizando sustancias relativamente
Algunas tienen una envoltura especial
simples como el dióxido de carbono y el
conocida como membrana nuclear que
agua. Este fenómeno hace posible que
encierra ese ADN, mientras que otras
las plantas:
células tienen el ADN disperso en su
a. Fabriquen su propio alimento
citoplasma. De acuerdo con esta
b. No necesiten nutrición
información podemos clasificar a las
c. Constituyen organismos heterótrofos
células en:
d. Conformen la cúspide de la pirámide
a. Unicelulares y pluricelulares
alimentaria
b. Grandes y pequeñas
c. Procariotas y eucariotas
5. Las partes principales de la célula
d. Poligonales y cuadradas
son:
a. Mitocondria, Ribosoma y citoplasma
9. Todas las células están envueltas por
b. Membrana celular, núcleo y citoplasma
una membrana plasmática que contiene
c. Membranas, organelos y vesículas
el cuerpo de la célula. Dicho cuerpo es
conocido como él:
a. Núcleo
b. Citoplasma
c. Centriolo
d. Lisosoma
COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES
Resolución de Aprobación Nº002800 de 5 de Diciembre de 2.008
DANE: 3540010008656
UN FUTURO CIERTO PARA LA JUVENTUD

NOMBRE: TEMA
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA Ciencias naturales
CONTENIDO 6 ° BIMESTRAL CALIFICACION
DOCENTE: LIC. JAVIER ALEXANDER GUARIN ORTEGA FECHA

10. identifique las partes de la celula animal

11. establezca la diferencia entre


Celula procariota Celula eucariota

Celula animal Celula vegetal

12. relaciono la columna A con la columna B

Columna A Columna B
1. Cloroplastos ( ) a. Fabrica Membranas celulares
2. Retículo Endoplásmatico rugoso ( ) b. Respiración celular
3. Vacuola ( ) c. Digestión
4. Mitocondrias ( ) d. Produce ribosomas
5. Núcleo ( ) e. Fotosíntesis
6. Pared celular ( ) f. Protección y rigidez celular
7. Lisosomas ( ) g. Almacenamiento de sustancias
8. Nucléolo ( ) h. Información genética
9. Ribosomas ( ) i. Síntesis de proteínas
COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES
Resolución de Aprobación Nº002800 de 5 de Diciembre de 2.008
DANE: 3540010008656
UN FUTURO CIERTO PARA LA JUVENTUD

NOMBRE: TEMA
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA Ciencias naturales
CONTENIDO 6 ° BIMESTRAL CALIFICACION
DOCENTE: LIC. JAVIER ALEXANDER GUARIN ORTEGA FECHA

13 identifico las fases de la mitosis y explico brevemente que sucede en cada fase

14. con la siguiente imagen describa el proceso del movimiento de la savia en la planta

15. completa el siguiente mapa conceptual


COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES
Resolución de Aprobación Nº002800 de 5 de Diciembre de 2.008
DANE: 3540010008656
UN FUTURO CIERTO PARA LA JUVENTUD

NOMBRE: TEMA
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA Ciencias naturales
CONTENIDO 6 ° BIMESTRAL CALIFICACION
DOCENTE: LIC. JAVIER ALEXANDER GUARIN ORTEGA FECHA

1. Completa la rueda de atributos del tema del magnetismo

Magnetismo
Iman: :

Imán y
magnetismo

electroiman CampoMagné
tico:

magnetita
COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES
Resolución de Aprobación Nº002800 de 5 de Diciembre de 2.008
DANE: 3540010008656
UN FUTURO CIERTO PARA LA JUVENTUD

NOMBRE: TEMA
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA Ciencias naturales
CONTENIDO 6 ° BIMESTRAL CALIFICACION
DOCENTE: LIC. JAVIER ALEXANDER GUARIN ORTEGA FECHA

2. Marca con una x en el cuadro la respuesta y luego responde

Polos de los imanes Se atraen Se repelen

• ¿Qué ocurre al acercar polos iguales? _______________________________________________

• ¿Que se observa al acercar polos diferentes? __________________________________________

3. Escribe las partes del imán:

1.- Clasifica las siguientes sustancias como una mezcla o una sustancia pura, marcando con
una equis “X” donde corresponda.

Sustancia Sustancia pura Mezcla

Hierro
Agua destilada
Hielo
Acero
Aire
Jugo de fruta
Jalea
COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES
Resolución de Aprobación Nº002800 de 5 de Diciembre de 2.008
DANE: 3540010008656
UN FUTURO CIERTO PARA LA JUVENTUD

NOMBRE: TEMA
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA Ciencias naturales
CONTENIDO 6 ° BIMESTRAL CALIFICACION
DOCENTE: LIC. JAVIER ALEXANDER GUARIN ORTEGA FECHA

Yogurt
Leche
Agua potable

2. Utilizando los alimentos que están en el listado indica cómo prepararías los siguientes sistemas
químicos:
– Agua Harina Azúcar Aceite Vinagre Sal
• Una mezcla heterogénea de dos sólidos________________________
• Una mezcla heterogénea de dos líquidos _______________________
• Una disolución de un sólido en un líquido________________________
• Una disolución de un líquido en otro líquido______________________

3.mencione 5 normas de laboratorio


4. realice el dibujo de 5 implementos de laboratorio y explique para que sirven
5. identifique los símbolos de peligrosidad

También podría gustarte