Está en la página 1de 10

PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR Código: CMM-B014

CAMBIO DE MAIN SHAFT Vigente desde:


01/06/07

1. OBJETIVO

Efectuar los trabajos de “Cambio de Main Shaft” en forma segura y eficiente, de manera de controlar
y/o eliminar los riesgos potenciales a los que está expuesto el personal, instalaciones, equipos y
entorno, a fin de minimizar los tiempos de detención del sistema.

2. ALCANCE

Este procedimiento se aplica al Main Shaft o eje principal de la Chancadora Primaria TRAYLOR NT
60x113

3. RESPONSABILIDADES

3.1. Superintendente de Mantenimiento

9 Aprobar el procedimiento para envío al Gerente del área para su autorización.

9 Transmitir a todos los trabajadores del área involucrados en el “Cambio de Main Shaft” de la
Chancadora TRAYLOR NT 60x113, la información contenida en este procedimiento.

3.2. Supervisores de Mantenimiento

9 Efectuar actividades de control y verificación en el desarrollo de las actividades indicadas en este


procedimiento, retroalimentándolo cuando surjan actividades nuevas o modificando las
existentes.

9 Velar por el cumplimiento de las normas señaladas en el procedimiento.

Revisión: 0 2
Fecha: 18/09/2007
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR Código: CMM-B014

CAMBIO DE MAIN SHAFT Vigente desde:


01/06/07

3.3. Del personal

9 Respetar y cumplir el presente procedimiento, informando en forma oportuna a la Supervisión de


todas aquellas anomalías observadas.

9 Velar por la propia integridad física y de sus compañeros.

9 El personal que desarrolle la tarea deberá usar todos los elementos de Protección Personal que
se requiera para la tarea.

9 Las herramientas deben estar en buen estado para la ejecución de la tarea.

Revisión: 0 3
Fecha: 18/09/2007
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR Código: CMM-B014

CAMBIO DE MAIN SHAFT Vigente desde:


01/06/07

4. DEFINICIONES

4.1. Conjunto del Main Shaft

Este conjunto está compuesto por el eje principal, el núcleo cónico, sus revestimientos, elementos
posicionadores y de sujeción, además de elementos de sello contra polvo y en su extremo inferior, el
apoyo convexo de la articulación esférica.

El movimiento giratorio del eje principal de la chancadora es el que logra la acción trituradora. El
extremo superior del eje principal es sostenido lateralmente en la araña. Entretanto, el buje excéntrico
que posiciona el extremo inferior del eje principal proporciona un movimiento oscilante al conjunto del
eje principal, o cabeza trituradora. La cabeza trituradora se acerca y se aleja alternadamente de la
superficie trituradora estacionaria exterior, o superficies cóncavas. Cuando la cabeza trituradora se aleja
del cuerpo, los trozos de mineral caen en la abertura. Cuando la cabeza trituradora se vuelve a acercar
al cuerpo, los trozos de mineral son quebrantados.

Revisión: 0 4
Fecha: 18/09/2007
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR Código: CMM-B014

CAMBIO DE MAIN SHAFT Vigente desde:


01/06/07

5. REQUERIMIENTOS

5.1. Requerimiento de Personal

ITEM PERSONAL CANTIDAD


1.1 Técnico Mecánico Responsable 01
1.2 Mecánicos de Apoyo 05
1.3 Maniobrista 01
1.4 Soldador 01
1.5 Técnico Electricista de Apoyo 01

5.2. Requerimiento de Equipos de Protección Personal

5.3. Requerimiento de Equipos de Apoyo

ITEM DESCRIPCION CANTIDAD


3.1 Equipo de Oxicorte 01
3.2 Esmeriles de Mano 02
3.3 Tecle de 5 TON 01
3.4 Tecle de 3 TON 01
3.5 Polipasto de 2 TON 01
3.6 Gatas de 200 TON 02
3.7 Llave de Torque de 120 lb-pie 01
3.8 Grúa Móvil 01

5.4. Requerimiento de Herramientas y Repuestos

ITEM DESCRIPCION CANTIDAD


4.1 Estrobos de 1 ½” x 10m 04
4.2 Estrobos de ¾” x 1 m 06
4.3 Estrobo de 2 1/4” x 4 m 01
4.4 Estrobos de ¾” x 1.5 m 04
4.5 Grilletes de ½” 06
4.6 Grillete de 4” 01
4.7 Cáncamos M36 03
4.8 Cáncamos M24 03
4.9 Escaleras 02
4.10 Micrómetro de Interiores 01
4.11 Termómetro 01
4.12 Manómetro de 0 a 300 psi 01
4.13 Relojes comparadores 02
4.14 Wincha de 5 m 01
4.15 Barretillas y patas de cabra 04

Revisión: 0 5
Fecha: 18/09/2007
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR Código: CMM-B014

CAMBIO DE MAIN SHAFT Vigente desde:


01/06/07

5.5. Requerimiento de Materiales

ITEM DESCRIPCION CANTIDAD


5.1 Trapo Industrial 02 kg.
5.2 Contenedores para aceite 03 unid.
5.3 Soldadura EP 7018 20 kg.
5.4 Listones de Madera de 10”x10”x12” 10 unid.
5.5 Tablones de Madera de 2”x10”x12’ 10 unid.
5.6 Solvente 220 lts.
5.7 Aceite OMALA 320 20 lts.
5.8 Grasa EP-1 200 kg.
5.9 Lijar 10 hojas

Revisión: 0 6
Fecha: 18/09/2007
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR Código: CMM-B014

CAMBIO DE MAIN SHAFT Vigente desde:


01/06/07

6. ANÁLISIS DE RIESGOS (PELIGROS POTENCIALES)

Los peligros potenciales a evaluar en esta tarea son:

EVALUACION DE RIESGOS MINIMIZACION DE RIESGOS

Estrategia de Estrategia de
Riesgo Probabilidad Plan de contingencia
prevención minimización

En caso de shock eléctrico


no tocar a la victima hasta
Bloquear el equipo Verificar que el equipo
Alta bloquear la energía y avisar
Riesgo antes del trabajo. no este energizado
al supervisor y a la posta
Eléctrico medica

Brindar primeros auxilios


Liberar la presión del
Bloquear la unidad según se requiera, avisar al
Alta sistema por medio de la
Riesgo hidráulica supervisor y a la posta
Válvula de Alivio
Hidráulico medica

Al realizar el trabajo Lavar la zona afectada con


de soldadura o corte, Usar el Equipo de abundante agua durante
mantenerse alejado Protección (mascara, cinco minutos en caso de
Media de la zona donde mandil de cuero, quemaduras leves, para
Quemaduras puedan caer las escarpines) para el caso otros casos avisar al
virutas de soldadores supervisor y a la posta
incandescentes medica

Brindar primeros auxilios


Identificar las zonas Demarcar el área y
según se requiera, avisar al
Media donde exista mantener la zona de
Caídas a supervisor y a la posta
obstáculos trabajo en orden
Nivel medica

Identificar las zonas


Usar el Equipo de Brindar primeros auxilios
criticas de la
Protección adecuado, según se requiera, avisar al
Media maquina, en donde
Golpes en las tener los ojos en la supervisor y a la posta
uno pueda
Manos tarea. medica
golpearse

Brindar primeros auxilios


tratando al herido como si
Identificar las zonas Usar arnés, anclado a
tuviera lesión en la
Baja en que se requiera una línea de vida que
Caídas a columna, avisar al
trabajar en altura permita el fácil acceso
Desnivel supervisor y a la posta
medica

Verificar e identificar
Colocar contenedores En caso de derrame,
las zonas por donde
Baja de aceite en las zonas realizar la absorción del
Riesgo se va a evacuar
de drenaje fluido con trapo industrial
Ambiental aceite

Revisión: 0 7
Fecha: 18/09/2007
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR Código: CMM-B014

CAMBIO DE MAIN SHAFT Vigente desde:


01/06/07

7. PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO

1. Limpiar la zona de descarga de los camiones hacia el equipo de modo que no halla peligro de
desmoronamiento, y con un metro desde la boca del chancador hacia atrás.

Dar aviso del mantenimiento a quién corresponda para que coloque vigías con carteles
en rojo y barreras a acceso de camiones.

2. Una vez que se haya efectuado la limpieza con maquinarias, se debe rematar ésta, con escobas
para evitar que el polvo entre al lubricante cuando se extraiga el poste.

3. La tolva de descarga se deberá dejar con nivel de carga alto, de modo que ayude al acceso hacia
la parte baja de la chancadora.

4. Realizamos el bloqueo eléctrico e hidráulico de los equipos tanto aguas arriba como aguas abajo y
procedemos a demarcar la zona con cintas y conos de seguridad.

Bloquear motor de la chancadora, las bombas de lubricación, el sistema hidroset, los


detectores nucleares y verificar que la posición del main sahft sea la mínima (en cero).

5. Procedemos a realizar el desmontaje de la araña, para lo cual primero soltamos los pernos y los
retiramos con ayuda de los estrobos de ¾” x 1.5 m., retiramos todas la tuercas de fijación,
desacoplamos los flexibles de lubricación de la araña y levantamos el conjunto con ayuda de las
gatas de 200 TON cuidando que al dar presión a los gatos, ambos deben salir al mismo tiempo, de
modo que presionen parejo a la araña.

Se debe marcar la posición de la araña antes de sacarla. Armar una estructura de


madera en sitio donde se dejará la araña. Al levantar araña, evitar dañar el flexible de
lubricación del buje araña. Cuando la araña esté en movimiento no debe haber ninguna
persona en el foso.

Limpiar la araña de restos de mineral, limpiar el buje de la araña, soldar orejas para izar
lainas del brazo y laterales de la araña, soltar pernos de amarre de la araña, realizar la
medición del buje de la araña. Instalar lainas de la araña y terminar de poner
protecciones a ellas, soldar topes de apoyo de lainas y revisar el asiento de la tapa de la
araña.

6. Para estrobar el main shaft con los estrobos de 2 ¼” x 4 m y colocar el grillete de 4”, se debe
utilizar una plataforma. Ahora se debe izar el main shaft muy aplomado y lentamente para evitar
daño al sello de polvo. Una vez retirado dejar el main shaft en sitio de reparación, y proteger con
grasa antioxidante después de haberlo limpiado.

7. Realizamos una limpieza total de todas las partes que van a entrar en contacto con aceite

El main shaft que se instalará debe estar limpio al igual que el bonnet, pero antes de
montarlo se vuelve a revisar. El buje de la araña debe ser limpiado en conjunto con el
sello de labio y el retenedor.

8. Una vez limpios todos los componentes procedemos a realizar el montaje del main shaft nuevo.
Para colocar los estrobos y el grillete se debe usar escaleras o andamios o un canastillo

Revisión: 0 8
Fecha: 18/09/2007
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR Código: CMM-B014

CAMBIO DE MAIN SHAFT Vigente desde:


01/06/07

El sello de grafito debe ajustarse con una bandit, para disminuir su diámetro, para que
entre en el bonnet. El sello de polvo del poste debe estar bien engrasado y con
deslizamiento liviano.

9. Izar el main shaft aplomado y lentamente, posicionarlo sobre el bonnet, una vez en esta posición,
el mecánico responsable y dos mecánicos de apoyo entrarán a la zona de descarga, el mecánico
responsable guiará al maniobrista para introducir el poste dentro del buje interior, los movimientos
deben ser muy lentos. Al introducirse el primer sello de grafito dentro del bonnet, quitar la bandit,
hacer lo mismo con el segundo sello de grafito.

10. Luego de introducido el poste en el buje interior se procede a bajar el poste hasta que el sello de
polvo esté a 10 mm del borde del bonnet, en esta posición se detiene la bajada y por medio de
destornilladores se procede a centrar el sello de polvo respecto al bonnet, al centrarlo bajar el
poste hasta destensar el estrobo.

11. Levantamos la araña, limpiamos los extremos y ponemos antiadherente o grasa de tal modo que
no se trabe cuando se quiera volver a sacar. Instalamos un alambre en el flexible que permita
guiarlo hacia el agujero correcto y tenerlo tensado a medida que baja la araña, esto se hace para
evitar un estrangulamiento y corte de este con el peso de la araña.

Al instalar la araña se debe poner grasa EP-1 en el buje de la araña y sello de labio.

12. Posicionar la araña y bajarla lentamente, centrar primero el buje araña respecto al poste cuando
entre, verificar que el sello de labio no se halla dañado ni salido de su posición, una vez realizado
esto, centrar en el top shell, cuando las pestañas de ambos extremos de la araña entren en los
bordes del top shell, bajar hasta destensar los estrobos.

13. Instalar los cuatro pernos de amarre de la araña, poner las tuercas y darle a cada pequeño perno
un torque de 120 lb-pie.

14. Se debe retirar y sacar todos los materiales extraños en la descarga de la chancadora. Reponer
puerta de inspección de la tolva y retirar todos los materiales usados y escombros.

15. Una vez que la etapa de limpieza general halla concluido proceder a desbloquear el equipo.

Revisión: 0 9
Fecha: 18/09/2007
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN ESTANDAR Código: CMM-B014

CAMBIO DE MAIN SHAFT Vigente desde:


01/06/07

8. REFERENCIAS

Se puede tomar como referencia para el desarrollo del trabajo los siguientes documentos:

9 ATS Cambio de Main Shaft.


9 Manual de Información Técnica del Fabricante.
9 Planos Generales de la Chancadora y del subconjunto del Main Shaft.

Como documentos de referencia en lo que respecta a seguridad tenemos:

9 Manual de Operaciones del Area 3000, item b en el apartado iii


9 Reglamento de Seguridad Minera, DS Nº 72 artículos del 52 al 54.

9. OBSERVACIONES

Como recomendaciones finales tenemos que se debe:

9 Realizar el reporte de cualquier incidente presentado durante el procedimiento.


9 Verificación de todos los componentes, que se encuentren en su lugar.
9 Verificación de herramientas.

Revisión: 0 10
Fecha: 18/09/2007

También podría gustarte