Está en la página 1de 6

Formato de trabajo N°2

Trabajo individual
Información para el desarrollo del trabajo:
Docente:

Participante: Nota:

1. MILUZKA MARYLALY ESCOBAR ROMERO

A. IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL HECHO


En la Ciudad de Huánuco, el Señor Gabriel Santos Espinoza, es
una persona que tiene un negocio (restaurante), para formalizarse y atender
su negocio de manera correcta y sin ningún inconveniente, el día 08 de
agosto del año 2018, se acerca a la Municipalidad Provincial de Huánuco y
solicita al área encargada de licencias de funcionamiento la información y
demás requisitos que necesita, para su establecimiento y así poder trabajar
de una manera formal. Al consultarle a la encargada del Área de Licencias y
Funcionamiento – Lic. Flor de María Sánchez Arguedo, sobre los requisitos y
demás documentos que necesita, la encargada, luego de explicarle el
procedimiento administrativo que debe realizar, le sugiere y recomienda, que
ella conoce a alguien que puede hacer todos los tramites, incluso otorgarle el
Certificado de Defensa Civil, de una manera efectiva, claro todo ello, no sería
de manera gratuita, sino por un monto de S/. 1,500.00 (Un mil quinientos con
00/100 soles) y con la promesa que su licencia de funcionamiento será
otorgado en un plazo no mayor a tres días hábiles. El Señor Gabriel Santos
Espinoza, después de escuchar todo lo que dijo la responsable, se queda sin
reaccionar, y lo único que hizo fue agradecerle y dijo que no pagaría nada
porque él cumple con los requisitos que se requieren para el otorgamiento de
la licencia de funcionamiento, y que presentaría la documentación necesaria,
y solo pagaría lo establecido en el Texto Único de Procedimientos
Administrativos de la Entidad, espera que lo resuelva con celeridad.
Estando a la fecha 12 de setiembre de 2018, con Resolución Gerencial Nº
1583-2018-MPHCO-GDE, emitido por la Gerencia de Desarrollo Económico,
en el cual resuelve: Declarar Improcedente, la solicitud de otorgamiento de
Licencia de Funcionamiento, por no contar con Certificado de Defensa Civil.
Luego de recepcionado la Resolución el Señor Gabriel Santos Espinoza, se
acerca al Área de Licencias de Funcionamiento, para efectuar su reclamo y
preguntar la razón de la improcedencia a su trámite administrativo, y le
explica que a su establecimiento solo le compete la declaración jurada
porque el área es menor a 100m2, según el requisito establecido para el
otorgamiento de Licencias de Funcionamiento, y no como señala la
Resolución por no contar con el Certificado de Defensa Civil. La Lic. Flor de
María Sánchez Arguedo - Encargada del Área de Licencias y

Ética en la Función Pública Modalidad: Presencial


Funcionamiento, le respondió que, al no aceptar la ayuda de una tercera
persona, esas son las consecuencias, y que mientras más quejas y/o
reclamos presentes, solo retrasará todo el trámite administrativo y el
resultado será el mismo que no obtendrá su Licencia de Funcionamiento.
Al escuchar todo por la responsable del Área, el Señor Gabriel Santos
Espinoza, pregunta a un personal que también labora en la misma Institución,
donde puede efectuar una queja sobre el asunto, y el le recomienda ir a la
Gerencia de Recursos Humanos; después de esperar por dos horas es
atendido, y procede a formular una denuncia administrativa contra la Lic. Flor
de María Sánchez Arguedo - Encargada del Área de Licencias y
Funcionamiento, en la Secretaría Técnica de Procedimientos Administrativos
Disciplinarios, una vez puesta la denuncia, le recomiendan que el proceso
continuará para la sanción de la servidora pública, y que su trámite
administrativo, será resuelto según la normativa y requisitos exigidos por la
Ley.
Y con fecha 25 de enero de 2019, le notifican la Resolución Gerencial N°
240-2019-MPHCO-GDE donde le declaran fundado el recurso de
reconsideración, y le otorgan la Licencia de Funcionamiento, para su
establecimiento.
En caso, de la denuncia contra la servidora pública, la Secretaría Técnica de
Procedimientos Administrativos, le comunico que se encuentran en la etapa
de investigación y que en los siguientes meses, le estarían remitiendo la
copia de la Resolución en el cual la suspenden sin goce de haber.

2.- IDENTIFICACIÓN DE ACTORES:


a) ¿Quién comete el acto?
R.- La Lic. Flor de María Sánchez Arguedo - Encargada del Área de
Licencias y Funcionamiento, al
b) ¿Quiénes se ven perjudicados de manera directa e indirecta?
R.- Los involucrados de manera directa son el Sr. Señor Gabriel
Santos Espinoza y de manera Indirecta
3. ¿Se llegó a hacer algo frente a este caso? ¿Por qué?

Ética en la Función Pública Modalidad: Presencial


INDICACIONES GENERALES

 El Trabajo Individual constituye el 30% de la nota del curso y consiste en el


análisis de un caso que refleje una falta contra la ética, en el contexto de la
gestión pública. Este caso no tiene que ser necesariamente considerado un acto
de corrupción.

 El caso es estrictamente individual y debe ser original y proporcionado por el o la


participante en el curso. Puede consistir en una experiencia que haya sido vivida
u observada por los participantes durante su desempeño laboral, o también una
experiencia vivida por terceros y de la que se tenga suficiente información. No se
requiere proporcionar detalles precisos del caso (como nombres específicos de
los involucrados) ni que sea un hecho que tuvo repercusión pública o mediática.

 El trabajo debe desarrollarse en este mismo formato, manteniendo los aspectos


formales (arial 11, espacio simple) y siguiendo todas las indicaciones de las
preguntas.

 Una vez desarrollado el trabajo, este debe ser publicado en el Aula virtual del
curso, este caso servirá de insumo para el Trabajo Final Grupal.

Ética en la Función Pública Modalidad: Presencial


Los casos de copia, plagio o de fuentes escritas utilizadas que no sean debidamente
indicadas o referidas serán sancionadas con la nota 00. Copiar aunque sea una
línea de un texto que no nos pertenece es indebido. El docente del curso será muy
exigente en el cumplimiento de esta conducta ética en la resolución de las preguntas
del trabajo.

Ética en la Función Pública Modalidad: Presencial


INDICACIONES PARA DESARROLLAR EL TRABAJO

1. Describe un caso que refleje una falta contra la ética, en el contexto de la


gestión pública. El caso debe ser original no extraído de ninguna fuente externa
o ajena. Este caso debe consistir en una experiencia que haya sido vivida,
observada o conocida de primera fuente durante tu desempeño laboral.

Para evaluar el caso, se tomarán en cuenta los siguientes criterios:

A. Identificación y descripción del hecho. Incorpora toda la información que


consideres necesaria para que se entienda el caso.
B. Identificación de actores: ¿Quién debe tomar la decisión? ¿Quiénes se ven
perjudicados de manera directa e indirecta?
C. ¿Se llegó a hacer algo frente a este caso? ¿Por qué?
D. Pertinencia (relación con los diferentes temas del curso)
E. Claridad y capacidad de síntesis en la descripción.

Extensión de la respuesta: máximo 50 líneas en el formato indicado


(aproximadamente una cara).

2. Fundamenta la relación del caso con una falta contra la ética. Incorpora al
menos alguna idea extraída de las lecturas del curso.

Para evaluar el caso, se tomarán los siguientes criterios:

A. Vinculación con los elementos que presenta el caso.


B. Utilización de al menos una idea de las lecturas obligatorias.

Extensión de la respuesta: máximo 10 líneas en el formato indicado.

3. Explica cómo el caso descrito afecta el ejercicio de los derechos ciudadanos.


Incorpora al menos alguna idea extraída de las lecturas del curso.

Para evaluar el caso, se tomarán los siguientes criterios:

A. Vinculación con los elementos que presenta el caso.


B. Utilización de al menos una idea de las lecturas obligatorias.

Extensión de la respuesta: máximo 10 líneas en el formato indicado.

Te recomendamos revisar la rúbrica de evaluación para que identifiques los criterios


que se aplicarán para la calificación de tu trabajo.

Ética en la Función Pública Modalidad: Presencial


DESARROLLO DEL TRABAJO

Ética en la Función Pública Modalidad: Presencial

También podría gustarte