Está en la página 1de 3

Medicina tradicional.

1. Suscita un amplio abanico de reacciones, desde el entusiasmo no critico hasta el


escepticismo no informado: medicina tradicional
2. Termino amplio utilizado para referirse a diferentes sistemas de atención como por
ejemplo la medicina tradicional china, hindú y la medicina árabe, y a las diversas formas
de medicina indígena: medicina tradicional
3. Incluyen terapias con meditación, implican el uso de medicinas con base de hierbas,
partes de animales y/o minerales: terapias de la medicina tradicional
4. Terapias sin medicación, se realizan principalmente sin el uso de medicación, como el
caso de la acupuntura, las terapias manuales y las terapias espirituales: las terapias de la
medicina tradicional
5. Practicas, enfoques, conocimientos y creencias sanitarias diversas que incorporan
medicinas basadas en plantas, animales y/o minerales, terapias espirituales, técnicas
manuales y ejercicios aplicados de forma individual o en combinación para mantener el
bienestar, además de tratar, diagnosticar y prevenir las enfermedades: medicina
tradicional
6. Características de la medicina tradicional:
 Diversidad y flexibilidad
 Un costo relativamente bajo
 Bajo nivel de inversión tecnológica
 Creciente importancia económica
 Accesibilidad y asequibilidad en muchas partes del mundo
 Amplia aceptación entre muchas poblaciones de países en vías de desarrollo
7. ¿Dónde se usa el termino “tradicional”?
Se usa en países donde el sistema sanitario dominante se basa en la medicina alopática
(convencional, occidental)
8. ¿Cómo se clasifica en otros países la medicina tradicional?
Medicina “complementaria”, “alternativa” o “no convencional”.

Amplitud y uso creciente


1. En Asia y en Latinoamérica, las poblaciones siguen utilizando la Medicina
Tradicional:
a. como resultado de circunstancias históricas y creencias culturales.
2. El respeto por las creencias de los pueblos indígenas
a. Siempre que sea posible es más efectivo trabajar ‘con’ las creencias, no en
su ‘contra’
b. El uso de líderes religiosos y de ‘cuentos’ puede mejorar el compromiso en
la relación médico-paciente
3. Sistemas alternativos médicos
a. Sistemas completos de teoría y práctica.
b. Técnicas para afianzar la capacidad de la mente de afectar la función y los
síntomas corporales
c. Persisten separadas: la meditación, la oración, la curación mental y las
terapias que emplean soluciones creativas como el arte, la música o la
danza.
d. Quiropráctica y masaje

1-¿Qué son las terapias biológicas?


Son las que emplean sustancias que se encuentran en la naturaleza, como hierbas, alimentos y
vitaminas
2-¿Qué incluyen las terapias biológicas?
El uso de los suplementos dietéticos, productos de herboristería, y terapias naturales aun no
probadas desde el punto de vista científico (cartílago de tiburón en el tratamiento de cáncer)
3-¿Qué es la fitoterapia?
Es el tratamiento de las dolencias con los recursos que nos ofrece la naturaleza
4-¿Qué es el Hinojo o eneldo (Foeniculum vulgare)?
 Arbusto de origen europeo, que se haya difundido por todo el planeta, en zonas secas y
cálidas. Se emplea sobre todo su fruto pequeño con forma de semilla
 Se usa como condimento, por su sabor a anís (debido a anetol) y propiedades favorecedoras
de la digestión
 Efectos: eupéptico, espasmolítico, galactogeno, expectorante, antiséptico, antiinflamatorio y
reepitelizante
 Usos en salud oral: como antiinflamatorio y para la halitosis

5-¿Qué es el Tomillo (Thymus vulgaris)?

 Arbusto de amplio uso en medicina tradicional


 Muy rico en fenoles y aceites esenciales de amplio poder antimicrobiano, entre los que
destaca el timol
 Muy empleado en afecciones bucofaríngeas

6-¿Qué es la Manzanilla o camomilla?


 Es de amplio uso en la medicina tradicional
 Dos especies: alemana (Matricaria recutita) y romana ( Anthemis nobilis) aunque la más
potente y empleada es la primera
 Efectos: antiinflamatoria, antialérgica y antipasmodica (muy útil a nivel gastrointestinal),
tratamiento de conjuntivitis, eccema, relajante…
 Es importante su uso beneficioso en el control de la mucositis oral relacionada con el
tratamiento del cáncer
1. Que es el clavo y para que se utiliza?
R/ árbol de origen sudasiatico, como especia y aromatizante.
2. Que contiene el clavo?
R/ contiene cariofilina, taninos y como un agente importante EUGENO:
3. Que usos tiene el clavo?
R/ antidiarreico, eupéptico, problemas respiratorios, analgésico, antimicrobiano y
antiparasitario instestinal.
4. Para que sirve el EUGENOL?
R/ alivia el dolor por bloqueo de conducción nerviosa y del metabolismo de las
prostaglandinas y como un citotóxico a alta concentración.
5. Que es el Te verde?
R/ una planta muy rica en taninos, que son compuestos polifenolicos con alta afinidad por
las proteínas.
6. Que función tiene principalmente el té verde?
R/ función antiinflamatoria y función antimicrobiana y anticariogenicas.

7. Que el Neem?
R/ árbol de origen indio, que crece en zonas calidad (Africa, America, sudeste asiático)
8. Que partes del Neem se utilizan?
R/ las hojas, la corteza, la semilla y el aceite.
9. Que efectos crea el Neem?
R/ antiparasitario, antimicrobiano, anticonceptivo, antiinflamatorio, inmunorregulador.
10. Como funciona la estrategia OMS?
R/ en la política: Integrar la MT en los sistemas nacionales de atención de salud.
Seguridad: proporcionar evaluación, orientación y apoyo para una regulación efectiva.
Acceso: asegurar el acceso y asequibilidad de la MT, incluyendo las medicinas esenciales
con base de hierbas.
Uso racional: fomentar terapéuticamente el uso solido de la MT por parte de proveedores
y consumidores.
11. Que se necesita hacer para que la medicina tradicional se desarrolle?
R/ política nacional y marcos de trabajo legislativo.
Seguridad, eficacia y calidad.
Acceso
Uso racional.

También podría gustarte