Está en la página 1de 1

Qué es Filosofía del derecho:

La filosofía del derecho es una rama de la filosofía que tiene como objeto de estudio el ser
del derecho con respecto al espíritu del hombre en determinado tiempo y lugar. En este
sentido, la filosofía del derecho tiene como objeto de reflexión una visión global del
fenómeno jurídico, tomando en cuenta su dimensión humana, social, moral e histórica y su
relación con la ética y la filosofía moral.
Qué es Gnoseología:
Se conoce como gnoseología a la parte de la filosofía que estudia el conocimiento humano
en general, en cuanto, a su origen, su alcance y su naturaleza. El objetivo de la gnoseología
es reflexionar sobre el origen, la naturaleza o la esencia, y los límites del conocimiento, del
acto cognitivo (acción de conocer).
Gnoseología jurídica.
Es la rama de la Filosofía General que estudia única y exclusivamente al conocimiento
Jurídico, es decir, el Derecho. (Sólo abarca el conocimiento del Derecho): limita la capacidad
de estudio; porque si la Gnoseología estudia las ciencias en general; la Gnoseología jurídica
solo se encarga del estudio y la explicación del Derecho y dentro de la Gnoseología jurídica
es que vamos a conseguir la clasificación de los tipos o grados del conocimiento jurídico,
según la materia (Filosofía del derecho), se dice que la Gnoseología jurídica nos da tres
grados o tipos de conocimiento que son:
 El conocimiento empírico o vulgar: es el grado de conocimiento menor, mediante
una simple captación de la realidad, a través, o con la ayuda de los sentidos, ese
conocimiento lo consigue poco a poco a través de las vivencias del día a día.
 El conocimiento científico o racional: Es un grado superior al conocimiento
empírico y cuya única fuente es el intelecto, justamente porque su fuente es el
conocimiento o la razón y comienza desde ese día que mamá nos lleva a un centro
educativo y concluye con el título universitario.
 Conocimiento filosófico: Es el grado mas elevado del saber, al que puede aspirar el
intelecto humano, llegamos a esta tercera fase del conocimiento filosófico desde el
momento mismo en que obtienen el titulo universitario, y se le esta dando paso al
conocimiento filosófico.

También podría gustarte