Está en la página 1de 2

EL JUEGO-TRABAJO POR RINCONES

Consiste en organizar diferentes espacios o ambientes de aprendizaje, denominados


rincones, donde los niños juegan en pequeños grupos realizando diversas actividades. Es
una metodología flexible que permite atender de mejor manera la diversidad del aula y
potenciar las capacidades e intereses de cada niño.

Los rincones son zonas delimitadas del aula, adscritas a ámbitos o áreas concretas, en los
que pueden realizarse simultáneamente diferentes actividades, bien individualmente o en
grupo, posibilitando que la acción del alumnado sea en general, libre y autónoma.

Los rincones son una propuesta de estrategia que ayuda a alternar el trabajo organizado
con el trabajo libre. Los materiales y las propuestas de trabajo que en ellos encontrará el
niño hacen posible una interacción entre él y su entorno y eso, hará que su experiencia se
fundamente en el bagaje que el niño y la niña posea, para así ir descubriendo nuevos
aspectos y ampliar sus conocimientos de forma significativa. (Villarroel, 2014)

Esta distribución espacial lleva consigo una dinámica de trabajo, de tal manera que los
rincones no sean únicamente espacios de juego libre, sino que en ciertos momentos del
día el formador plantee actividades o juegos a realizar en cada uno de ellos, orientados a
lograr algunos de los objetivos didácticos que se haya planteado. Por tanto, al elaborar
una unidad didáctica ha de indicarse actividades para cada uno de los rincones del aula.

En consecuencia, los rincones invitarán a los niños/as a:

 Jugar libremente y/o


 Realizar actividades propuestas por la maestra o el maestro

La actividad por rincones se evalúa periódicamente, lo que da lugar a mejorar la


distribución, a realizar modificaciones en virtud de la evolución de los contenidos, a
trabajar en cada unidad didáctica y a contribuir al desarrollo evolutivo de las niñas y los
niños.

Importancia del juego trabajo

 Desarrollar la socialización, su creatividad, la sensibilidad, el lenguaje son, entre


otros, los objetivos que se logran en la educación inicial con la metodología juego-
trabajo que se aplica actualmente en los jardines de infantes. (Guayaquil, 2006)
 El juego-trabajo, ofrece oportunidades a los niños y niñas de explorar inventar,
planificar, decidir y organizar su juego en diferentes zonas. Los educadores y las
educadoras ubican y organizan distintos tipos de materiales y recursos para los
niños y las niñas puedan experimentar y crear junto a los y las demás,
posibilitando la expresión escrita, la plástica, artística, corporal , el pensamiento
lógico, el desarrollo socio-efectivo, la resolución de problemas y conflictos, entre
otros aspectos importantes.
 Constituye una fuente prioritaria para la manifestación de todo potencial de
sujetos de formación, que encuentran en el juego el sentido de la propia existencia
que se desafía permanentemente para un desarrollo adecuado. (Vasquez, 2015)

Bibliografía
Guayaquil, E. G. (2006). Metodología juego-trabajo ayuda a los infantes. el universo.,
https://www.eluniverso.com/2006/04/03/0001/18/FAD38ED102A04D7C862AB7E3A3
BD6FAC.html.

Vasquez, b. (2015). importancia del juego-trabajo en el nivel incial . blogspot,


http://biancavasquez.blogspot.com/.

Villarroel, P. (17 de Noviembre de 2014). Prezi. Obtenido de https://prezi.com/crp_3xx-


kmk2/metodologia-de-juego-trabajo-rincones/

Objetivo General

Dar a conocer sobre el juego trabajo por rincones mediante una exposición que
conceptualizara todos los beneficios que este tiene para que todas las estudiantes de tercer
semestre conozcan la importancia de estos rincones.

Pregunta

El juego trabajo consiste en organizar diferentes_______ o ________ de aprendizaje.

a) Espacios – ambientes
b) Actividades – metodologías
c) Aspectos – actividades

También podría gustarte