Está en la página 1de 2

Colocar en Pág.

3 – Mitad SUPERIOR – Fondo gris muy claro – Presentar


como RECUADRO, y con RECUADRO CON FONDO BLANCO QUE IN-
CLUYA EL TEXTO EN ITALICA (en letra roja para diferenciar) (como va
el original, TODO con texto en 11 o 12 puntos)
(Ver la 2da Página)
Memoria y agradecimiento

Operación Dignidad
A 32 años de Semana Santa
19 de abril de 1987 - 2019
“En nuestra condición de ex Jefe del RIMEC 35 (Rospentek) y de ex Jefe de Inteligencia de la Opera-
ción Dignidad, saludamos y recordamos muy afectuosamente al puñado de argentinos - Jefes, Oficiales, Sub-
oficiales y Soldados- que, desde distintos y alejados lugares de la Patria, sin atarse a su seguridad profesional
ni personal tuvieron la claridad, la firme intención, la voluntad y ejercieron la obediencia confiada en sus su-
periores, para impedir en ese momento la interrupción de la continuidad histórica de la Nación y la des-
trucción del Ejército Argentino.
“Fuimos derrotados, pero las consecuencias de nuestra derrota están a la vista y hoy la sufren todos, in-
clusive muchos de los que se jactaban de vencernos y de ser nuestros perseguidores.
“En su momento hicimos lo que debíamos hacer, gratuitamente, por solidaridad y amistad por nuestros
camaradas, sin especulaciones bastardas. Tuvimos la visión de lo que ocurriría. La historia nos ha otorgado
plenamente la razón y Dios nos ha regalado los años de vida necesarios para comprobarlo con nuestra propia
vivencia, aunque muy dolorosamente por ser testigos impotentes del sufrimiento injusto de nuestros camara-
das prisioneros de guerra; precisamente esa era la situación que nos propusimos evitar con nuestra actitud.
“La Operación Dignidad no ha muerto, sigue siendo un acto de amor a la Patria, hacia nuestros ca-
maradas y amigos”.
“Debe seguir viviendo en el alma del Ejército Argentino, con la misma fuerza que el Jefe del Regi-
miento de Infantería Mecanizada 35 (Rospentek), en ese frío crepúsculo del 19 de abril de 1987 a las 19.15
Hs, pronunciara en su última formación y de entrega del mando de la Unidad:

“Hemos pretendido recuperar para el Ejército la conducta ejemplar, conduc-


ta ejemplar que los superiores debemos tener respecto a nuestros subordinados,
que ustedes, mis subordinados, como muchos en el Ejército están ansiosos de ver
en sus superiores.
“Esta ha sido quizás, la principal fuerza moral que nos ha sostenido en esta
actitud, pese a las presiones, a la incertidumbre y a las graves responsabilidades
que implicaba por sus consecuencias.
“Este hecho, que tal vez ha sido lamentable por el procedimiento utilizado,
pero cuyos fines son tremendamente superiores a ese error de procedimiento, no
va a quedar borrado o desapercibido en la historia del Ejército.
“Porque quienes pretendieron someternos a la ignominia, al oprobio, al es-
carnio público, los hemos obligado a tener que ir a parlamentar a un regimiento.
Ahora si sabrán que en el Ejército todavía hay un puñado de soldados que tiene
espíritu militar y que sabe cuál es su obligación con el honor”.

“Reafirmamos nuestro recuerdo elevando nuestra oración a Dios Nuestro Señor y a María Santísima, por
el eterno descanso de los camaradas que formaron parte de la Operación y que nos han precedido en el cami-
no a la casa del Señor.
“De nada tenemos que avergonzarnos, tenemos la conciencia limpia. No debemos guardar rencor hacia
nada ni hacia nadie. Y como hace 32 años, a pesar de que muchos ya somos viejos, debemos continuar man-
teniendo vivo el mismo espíritu que nos inspiró la gesta de Semana Santa, deseando morir como un buen
soldado, dando el “buen combate” por Cristo y por la Patria, para que Cristo Reine y la Patria no muera.
Enrique Venturino Santiago Roque Alonso
Tcnl (R ) (Jefe de Icia Op Dignidad) Tcnl (R ) (Ex J RIMEC 35)
Adhesión del Vicecomodoro ( R) Horacio Richardelli

También podría gustarte