Está en la página 1de 2

En el periódico EL PAÍS se realizó una investigación durante un periodo de cuatro meses

donde informaban acerca de abusos sexuales cometidos por sacerdotes pederastas de la


iglesia católica en España, donde se pudieron recibir 200 denuncias y de estas se acreditaron
19, más de la mitad que han podido llevar al tribunal en los últimos treinta años.

En estas investigaciones se muestran los casos en donde los sacerdotes de la iglesia católica
han cometido pederastia durante varios años, a partir de entonces las diócesis ha guardado
silencio contra estos casos y solo han ignorado las denuncias de las víctimas haciendo caso
omiso al impacto que traen estas violaciones y cómo repercuten psicológicamente.

Estos sacerdotes pederastas abusaron de su poder y de la confianza que la comunidad les dio,
para así aprovecharse de sus víctimas, manipulándolas con gran facilidad debido a su
inocencia. Estos silenciaron a sus víctimas con dinero, a cambio de no perder su credibilidad

Además de lo mencionado anteriormente, en la noticia se les realizaron entrevistas a las


víctimas, donde daban su relato acerca de lo sucedido con los sacerdotes; de cómo estas
personas los manipulaban y sutilmente les decían que tenían que guardar silencio, que nadie
les creería y solo les ponían un precio por lo que les hacían. En la noticia tomaron una
posición neutral referente a los casos de estas víctimas con la intención de solo informarnos
sobre estos temas y no generar polémica.

La noticia nos va presentando aleatoriamente las entrevistas que se les hicieron a las victimas
y cada vez mostrado estos casos nos revelaron imágenes que implicaba al sacerdote que
abuso de esta persona; de forma tal que el lector pueda identificar mediante las imágenes a
los sacerdotes que cometieron esta violación y asimismo tener prevención con estas personas.

En el transcurso de esta noticia y de las diversas personas que fueron entrevistadas siempre
se utilizó un lenguaje cotidiano, muy coloquial en el que el lector podía leer fácilmente sin
tener que visitar Google cada dos minutos, fue una noticia que buscaba que el lector manejara
lo mejor posible el tema, sin confusiones ni enredos, brindaba información clara y
contundente.

En esta noticia le dan a las victimas el espacio para que cuenten todas las barreras que
tuvieron que pasar, todos los problemas psicológicos que tuvieron que enfrentar, de cómo
pudieron dejar de ser manipulados y de cómo al final lucharon para que se hiciera justicia.
https://youtu.be/sRq9aAea0JI

También podría gustarte