Está en la página 1de 3

Investigar:

SOLUCIONES:
Una solución química es la mezcla homogénea de una o más sustancias disueltas en otra sustancia en
mayor proporción.
Una solución química es compuesta por soluto y solvente. El soluto es la sustancia que se disuelve y el
solvente la que lo disuelve.
Además, pueden presentar los tres estados de la materia: líquida, física y gaseosa. A su vez, sus solutos
y sus solventes también pueden presentar esos tres estados.
Características de las soluciones (o disoluciones):
- Sus componentes no pueden separarse por métodos físicos simples como decantación, filtración,
centrifugación, etc.
- Sus componentes sólo pueden separase por destilación, cristalización, cromatografía.
- Los componentes de una solución son soluto y solvente.
TIPOS DE SOLUCIONES

DILUÍDAS Es aquella en donde la


cantidad de soluto que Ejemplo:
interviene está en mínima Un vaso de agua con una cucharada de
proporción en un volumen azúcar
determinado.
CONCENTRADAS Tiene una
Ejemplo:cantidad
considerable de soluto en un
El jugo de naranja: si preparamos un
volumen determinado.
jugo de naranja en una jarra de 1 litro
con 900 mL de naranja y 100mL de
agua
nos quedara una solución concentrada
del jugo
SATURADAS Tienen la mayor cantidad Ejemplo:
POR posible de soluto para una
RELACIÓN temperatura y presión dadas. Cuando se le agrega azúcar al agua
En ellas existe un equilibrio hasta que el agua no pueda disolver el
entre el soluto y el solvente. azúcar.
SOBRESATURADA Es la solución en la cual no es Ejemplo:
posible disolver más soluto. Cuando se tiene un vaso con agua y se
le agrega una gran cantidad de sal (10
cucharadas soperas), por más que se
agite el vaso con agua va a quedar una
cantidad de sal sin disolverse en el
fondo.
INSATURADA No tiene la cantidad máxima Ejemplo:
posible de soluto para una Pocos litros de cloro en una piscina
temperatura y presión dados. olímpica con millones de litros de agua
– El agua de una piscina es una solución
insaturadas por ser tan poco el cloro que
contiene, ya que es posible agregar más
cloro para que continúe diluyéndose en
el agua.

Sólido en Sólido Cuando tanto el soluto como el solvente se encuentran en estado


sólido.

Ejemplo: latón(Zinc en Estaño)


Gas en Sólido El soluto es gas y el solvente es sólido.
SÓLIDAS
Ejemplo: Hidrógeno en Paladio
Líquido en Sólido La sustancia soluto es el líquido y el solvente el sólido.

Ejemplo: Mercurio mezclado en Plata


Sólidos en Son las más utilizadas, el soluto es el sólido y el disolvente el
Líquidos líquido.
POR ESTADO
DE Ejemplo: Agua con azúcar
AGREGACIÓN LÍQUIDAS Gases en Líquidos Ejemplo: Oxígeno en Agua

Líquidos en Ejemplo: mezclas de Alcohol con Agua.


Líquidos
Sólidas en Gases Soluto sólido y solvente gas.

Ejemplo: Humo (minerales disueltos en gases)

GASEOSAS Gases en Gases Soluto y solvente son gases. Existen gran cantidad en la
atmósfera, como Oxígeno y Nitrógeno.

Líquidos en Gases El líquido es el soluto y el gas el disolvente. Estas disoluciones


se encuentra en las nieblas.

MÉTODOS DE SEPARACIÓN.

Es un método de separación en el cual los


CROMATOGRAFÍA componentes de una mezcla que van a ser
EN PAPEL: separados, son distribuidos entre dos fases,
una de ellas es la fase estacionaria de mayor
superficie, y la otra está constituida por un
fluido líquido- gas (Fase móvil) que
atraviesa el lecho de la fase estacionaria.

La cristalización también se basa en la


solubilidad, específicamente en el cambio de
CRISTALIZACIÓN ésta con la temperatura. Las cantidades de
FRACCIONADA sales que se disuelven en agua aumentan con
la temperatura. Cuando una disolución
caliente y saturada se enfría, las sales se
cristalizan; pero unas lo hacen más rápido
que otras, por lo que pueden separarse por
filtración.

SEPARACIÓN POR Este método consiste en separar el analito


PRECIPITACIÓN buscado precipitándolo con un reactivo
específico.

DESTILACIÓN Técnica utilizada para purificar un líquido o


SIMPLE separar los líquidos de una mezcla líquida.
Comprende dos etapas: transformación del
líquido en vapor y condensación del vapor.

Bibliografía:
Significados.com. (29 de Octubre de 2017). Significado de Solución química. Obtenido de
Significados: https://www.significados.com/solucion-quimica/
Tellez, I. (s.f.). SOLUCIONES QUÍMICAS. Obtenido de
https://sites.google.com/site/quimica11alianza/temas-de-clase/solucione-quimicas

También podría gustarte