Está en la página 1de 9

EL ORIGEN DE LA HUMANIDAD

PEPA GONZÁLEZ — 22 ABRIL, 2014

cabecerajuegoconstruccion

¿Qué tal amigos? ¿Dispuestos para un nuevo paseo a través de la historia de la humanidad?

Evolución humana Crédito: Wiquipedia

Evolución humana

Crédito: Wikipedia

Bueno esta vez vamos a ir un poco más atrás, a la prehistoria, donde descubriremos cuándo y
dónde surgen los primeros hombres. Se denomina prehistoria al período de la historia desde
que nacen los primeros homínidos que son los primeros primates que andan erguidos sobre
sus miembros posteriores, hasta que surge la escritura y ya se tienen testimonios escritos de
lo que sucedió. Al no haber documentos con los que se pueda comprobar qué sucedió en
aquella época, se usan los restos arqueológicos y principalmente los fósiles. ¡Cómo me gusta
esta aventura!

El origen de la humanidad siempre ha estado envuelto en misterios y aún hoy hay quién no
cree en la teoría de Charles Darwin que fue un naturalista inglés, que ya dijo en el S.XIX, que el
hombre desciende del mono y que fue la selección natural y la evolución lo que dio origen al
hombre. Ha sido la arqueología, la que definitivamente le ha dado la razón a este señor
gracias al estudio de los restos de esqueletos encontrados.

Restos arqueológicos

Restos arqueológicos

Credito:losorigenesdelhombre.blogspot.com.

Vuestros antepasados nacieron en el continente africano, en una zona alrededor de Kenia y


Etiopía. Allí es donde se han hallado los restos más antiguos. Y es desde allí que se expanden a
otros continentes en busca de alimentos ya que eran nómadas.

No sé si pensáis que tenéis mucho parecido con los monos. Seguramente a más de uno le hace
gracia. Habréis visto documentales o tal vez habéis visitado algún zoo o reserva animal. ¿Os
habéis fijado en sus miradas? ¿En sus gestos? Son unos animales increíbles y maravillosos que
sin duda os ha de hacer sentiros orgullosos de ser una evolución de ellos. Pero esto de los que
os hablo no fue cosa de unos pocos de años, sino de millones de años.

Australopitecus

Australopithecus

Crédito:losorigenesdelhombre.blogspot.com.

Los primeros restos aparecidos y que se asemejaban al hombre fueron llamados


Australopitecos. Había diferentes subespecies pero eran muy parecidos. Tenían un cuerpo y
cabeza pequeña. Solían medir alrededor de 1,25 m. y un peso de entre 25 y 30 kg. Tenían una
fuerte mandíbula y se alimentaban de semillas y frutos secos. Algunos de ellos eran
ligeramente distintos con una complexión más ligera y que además de comer plantas, comían
animales que cazaban en manadas. Se unían en grupo para hacerlo y cogían piedras y palos
como armas. También fueron los primeros en fabricar instrumentos golpeando una piedra con
otra, es ya una gran hazaña pues es un objeto que se prepara para un uso determinado. Su
cerebro aún era muy pequeño y se asemejaba más al de los primates.

El siguiente paso en la evolución se dio cuando estos cazadores consiguieron fabricar


pequeñas herramientas. Se convirtieron así en el “hombre hábil”, Homo habilis. Fue hace unos
cuatro millones de años. Eran primos hermanos de los Australopitecos. Todavía de pequeño
tamaño y la cara casi plana. Era ya capaz de tallar grandes cantidades de piedras y huesos,
como un verdadero artesano.No son sólo lascas sacadas al golpear las piedras sino que dan
formas a los guijarros y hacen raspadores de piedras.

Evolución de los homínidos

Evolución homínidos

Crédito: Wiquipedia

Comenzó después una época de expansión, con la propagación de estos homínidos en torno al
Mediterráneo y en Asia. Hace alrededor de un millón y medio de años una nueva especie
llamada Homo erectus, “hombre erguido”, surge en el planeta. Habían evolucionado en el
andar y en el uso de las manos. Eran más sociables y solidarios. Ya se parecían bastante más a
vosotros, aunque aún tenían la mandíbula saliente y cejas prominentes y muy pobladas.
Tienen una mayor movilidad en el rostro: la sonrisa, el grito, el movimiento de los ojos, debían
comunicar ya mensajes fundamentales. El cerebro estaba mucho más desarrollado y el
lenguaje hablado debió de ser abundante a partir de este momento. Habían aprendido a
hacer fuego. Se hacían sus cabañas con un entramado de ramas y pieles. Adoptaron cavernas
como moradas, se vestían de alguna forma, custodiaban el fuego y sabían cazar en grupo. Los
lugares donde vivieron estaban divididas en zonas: unas para el reposo, otras para guardar la
comida o para hacer útiles…También inventaron colchones y elementos con que cubrirse.
Descubrieron sustancias colorantes como el ocre rojo y tenían un sentido artístico importante.
Tenían normas de vida comunitaria que eran transmitidas mediante el lenguaje. Es por tanto
que todo estos aprendizajes, os ayudó a ir siendo mejores y a sobrevivir como especie.

Altamira

Pintura rupestre

Crédito: Wiquipedia

Su sucesor fue el Homo sapiens, que significa “hombre sabio” y que inició su existencia hace
menos de cien mil años. Es la especie del hombre actual. Se trataba de un ser social, que
compartía su vida con otros en un espacio y tiempo común. En definitiva es su desarrollo
cultural lo más importante de sus características. De él se conocen dos ramas: el hombre de
Cromagnon y el de Neanderthal, que llevan los nombres de los lugares donde fueron
encontrados.

El de Neanderthal fue el creador de complejos ritos religiosos, como el enterramiento de los


muertos con ofrendas y lechos de flores espolvoreados con ocre. Aunque es sin duda el de
Cromagnon, el que más se parece al hombre actual. Alcanzaron un alto grado de desarrollo
técnico y artístico, que seguro que habéis visto en fotografías. Son impresionantes las pinturas
rupestres de Altamira o de otras cuevas como las de Nerja, en Málaga, de las que se cree son
las más antiguas.

CromagnonUn dato importante que debéis saber es que estas primeras sociedades, eran muy
igualitarias en la repartición de los roles, es decir de las diferentes tareas y que la mujer era un
ser muy especial dada su naturaleza de crear vida. Aún hoy en los pueblos que aún persisten,
como en el Amazonas, tan cercanos y en armonía con la naturaleza, esto sigue siendo de esta
forma. Es lo que se llama matriarcado. A partir de ese momento el hombre ya sedentario, se
estableció en diferentes lugares dando origen a diferentes civilizaciones de las que ya os
hablaré más adelante.

Sin duda sois unos seres increíbles, capaces de grandes hazañas que podéis descubrir al leer y
estudiar vuestra historia. Pero estoy seguro que aún tenéis mucho que aportar al mundo y que
seguiréis evolucionando.

¿Os imagináis cómo seréis dentro de diez mil años? ¿Cómo vestiréis, y dónde viviréis?

Me gustaría mucho que me lo comentarais por aquí, con palabras o dibujos y también podéis
enviármelos a mí página de Facebook, Pantapa en PeKehistoria.
Vuestro espantapájaros amigo, Pantapa

Bibliografía| El gran libro de la vida en la prehistoria de Susaeta, África y el origen del hombre
de Ediciones SM

En colaboración con iHistoriArte| Pepa González Ramírez

Síguenos también en: Facebook, Twitter, Google+ o RebelMouse

Share the knowledge!

TAGS:

ARQUEOLOGÍACUENTOHISTORIA PARA NIÑOSNIÑOSORIGEN


HOMBREPEKEHISTORIAPREHISTORIA

SIGUIENTE ARTÍCULO

LITERATURA Y RECURSOS ON LINE

ARTÍCULO ANTERIOR

LETRINAS MEDIEVALES EN DINAMARCA

Pepa González

SOBRE EL AUTOR

PEPA GONZÁLEZ

Redactora de la sección "PekeHistoria" en iHistoriArte -Diplomada en Educación Primaria por


la Universidad de Sevilla. -Escritora de libros infantiles. -Gestión y desarrollo de proyectos de
fomento de la lectura y la escritura. Autora de los cuentos infantiles: 'Vestidos del Mundo','La
Ciudad Gramatical' o 'Si un cuento quieres crear...' entre otros cuentos infantiles.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

EL USO DE FOTOGRAFÍA AÉREA REVELA UN YACIEMIENTO DE HACE 4500 AÑOS EN IRLANDA

DAVE MELER, 16 ABRIL, 2019

DESCUBIERTA LA HUELLA DEL PRIMER NEANDERTAL EN GIBRALTAR

DAVE MELER, 14 FEBRERO, 2019

DESCUBIERTO EL LUGAR DONDE CÉSAR DESEMBARCÓ EN BRITANIA


REDACCIÓN, 4 DICIEMBRE, 2017

10 COMENTARIOS

ZORAYA E. CASTRO

22 octubre, 2014 at 22:52 — Responder

Encantada con la forma en que se explica, sumamente claro y con evidente cronología. Soy
maestro de historia y me gusta navegar para encontrar páginas que sean útiles para mis
estudiantes.

THU COTHIZA MIREINY

26 agosto, 2015 at 1:01 — Responder

Gracias buena respuesta

ME GUSTA EL ART

22 septiembre, 2015 at 1:55 — Responder

Esta pagina es muy buena les a consejo que la sigan utilizando.

ROLANDO ESCUDERO VIDAL

15 abril, 2016 at 15:00 — Responder

La historia es una ciencia. Naturalmente su base es el análisis. Por lo tanto los historiadores
necesitan hacer mucho análisis, pues la historia humana está invadida por el mito.
Especialmente la historia sobre el origen de la humanidad. Hay muchos mitos al respecto.
Mitos que no contradicen, sino, más bien apoyan la idea de que la humanidad nace en la
Antártida.

Muchas veces los mitos nacen de recuerdos, narrados de generación en generación. Si se


cuenta que uno ha vivido en un hermoso lugar de cielo azul con muchas aves voladoras, lugar
donde hay épocas en que las noches son larguísimas y lugar donde al caminar lejos en cierto
sentido aumenta la temperatura. Inclusive cuando se viaja demasiado lejos se puede notar que
a lejanas distancias se levantan fuegos. De esos recuerdos se pueden generar los mitos de
cielo, ángeles, noches eternas, infierno etc.

Muchos mitos más y muchos hechos apoyan la idea de que la humanidad se origina en la
Antártida.
ROLANDO ESCUDERO VIDAL

31 octubre, 2016 at 3:14 — Responder

Hechos que indican que la humanidad se origina en la Antártida

Hay dos hechos que indican claramente que la humanidad se origina en la Antártida:

Primero.- La existencia del mito del cielo, los ángeles y el infierno.

Segundo.-La existencia de las razas.

El mito del cielo y los ángeles originado por el recuerdo de bellos lugares y aves. El infierno,
originado por el recuerdo de los cambios de temperatura al avanzar hacia el norte.

La existencia de las razas: originada por la zona en la que se han quedado a vivir. Zonas más
cercanas o más lejanas de los polos y del ecuador.

ANÓNIMO

17 enero, 2017 at 3:07 — Responder

Es un bueno herramientas para descubrir lo que no sabia y con esto ampliar mas conociendo.

ROLANDO ESCUDERO VIDAL

8 abril, 2017 at 4:21 — Responder

Los mitos

Es indudable que los mitos son los hijos de antiquísimos hechos, cuyos recuerdos han sido
narrados de generación en generación. Siendo alteradas, poco a poco, a lo largo de muchísimo
tiempo, hasta convertirse en un mito. Hay muchos mitos que indican claramente hechos reales
de hace muchísimo tiempo atrás. Uno de ellos es la creación de la mujer. La Biblia dice que
Dios creó a la mujer de una costilla del hombre. Eso indica que hombre y mujer eran una sola
persona. Hecho que indica que ese hombre era hermafrodita. El hermafroditismo debe haber
sido una característica común de todos los seres. Aún en la actualidad hay seres
hermafroditas. Hay ciertos animales marinos. También hay caracoles hermafroditas.

ANÓNIMO

7 julio, 2017 at 21:41 — Responder


si fuera real los monos siguieran evolucionando

ROLANDO ESCUDERO VIDAL

14 octubre, 2017 at 4:31 — Responder

Todo evoluciona. Las evoluciones no duran solo algunos años en los que uno pueda darse
cuenta de la evolución. Duran miles de millones de años.

SANTIAGO CABALEIRO

29 abril, 2018 at 12:54 — Responder

No cabe duda de que el hombre actual es la consecuencia de la evolución de otro ser. El


problema es saber cómo llegó ese otro ser a este planeta. Me parece que de sólo la evolución
no se puede llegar a obtener un ser tan complejo como el hombre actual. Es posible que la
misma ciencia tenga que admitir algún día la existencia de un ser superior al que ahora
llamamos dios y que por motivos que posiblemente nunca conozcamos decidio nuestra
evolucion con fines que tampoco ahora conocemos. La ciencia cuyos fines no son ajenos a los
designios de dios y nuestra evolucion, que continúa, al cabo de muchos anos nos acerque a la
verdad.

DEJA TU RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Name (required)

E-Mail (required)

Website

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que
haga un comentario.
ARTÍCULOS IHA

IHA BLOG

NOVEDADES

VIAJES CON IHA

YA A LA VENTA!

La traición del rey

EL MISTERIO DEL REMITENTE SECRETO DE AMSTERDAM

DESCÚBRELO

DESCUBRE LOS SECRETOS DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES

AQUÍ!

SUSCRÌBITE A IHA

Your email:

Enter email address...

Únete al equipo iHA

ABOUT US

iHistoriArte, curiosidades de la historia y el arte. Lo compone un equipo humano de redactores


formados en diversas materias. Dando como resultado un proyecto serio y profesional. Se
trata de una revista digital donde la historia, el arte y la literatura van unidos de la mano en un
paseo por la cultura.

WEBS AMIGAS

Digitalpc ZGZ
Barcelona Tours & Tickets

El violín negro

Mamá que hay para comer

PBX Tecnologías

Treidit

Historia Cultura y Arte

Signos Lapidarios

Simpatía Laboral

Romanorum Vita

Copyright © iHA 2019, All Rights Reserved.↑ Volver arriba

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa
navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la
aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin
cookies

ACEPTAR

También podría gustarte