Está en la página 1de 3

Ciencia Ergo Sum

ISSN: 1405-0269
ciencia.ergosum@yahoo.com.mx
Universidad Autónoma del Estado de México
México

Ciencia Ergo Sum


CIENCIA ergo sum. La continuidad de un proyecto
Ciencia Ergo Sum, vol. 11, núm. 2, julio-octubre, 2004, pp. iv-v
Universidad Autónoma del Estado de México
Toluca, México

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10411213

Cómo citar el artículo


Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
iv D O S S I E R E S P E C I A L
x A N I V E R S A R I O

CIENCIA ergo sum.


La continuidad de un proyecto1

E
duardo Loría ha hecho co, le comenté a Gustavo Se- (profesor-investigador de la
un resumen muy bre- gura (quien es coordinador ge- UAEMex), manifestar una pos-
ve de una actividad que neral de difusión cultural) que tura como investigador muy
es sumamente difícil, laboriosa estaba gratamente sorprendido crítica al decir: “Nos falta ética,
y complicada en todos los senti- de la manera en que Eduardo nos falta mucho trabajo por ha-
dos: la edición de una revista aca- defendió una posición. Quizá cer para que tengamos una cul-
démica. Es digno de reconocer en aquella ocasión –y lo admi- tura sobre la lectura y sobre el
el trabajo de muchas personas to– no entendía a fondo por qué trabajo”. Cómo podemos des-
que, como bien lo citó, trabajan esa forma tan férrea de defen- empeñar una tarea que nos per-
para que sigamos produciendo der un proyecto. Ahora lo com- mita realmente introducirnos en
revistas con calidad. prendo, y no por estar en esta las personas, en todos nosotros,
Desde hace siete años he vi- posición; lo entiendo porque no para que entendamos el valor
vido experiencias con Eduardo es fácil. Él acaba de citar varios que tiene producir una revista
Loría, y lo he visto en una acti- puntos muy interesantes, entre de la calidad de Ciencia Ergo Sum,
tud realmente de defensa de lo ellos, qué está pasando con las por citar una de las publicacio-
que es el trabajo editorial que revistas, lo que ocurre con este nes que tiene esta institución.
un equipo de colaboradores ha país, lo que nos pasa a noso- Es muy difícil, Eduardo, lo sé;
hecho y sigue haciendo para lle- tros. ¿Por qué, por más que ha- y te entiendo porque lo más loa-
var hacia los índices de más alta cemos el intento, no generamos ble de todo esto es saber que,
calidad y de reconocimiento una cultura para el hábito por con todas las vicisitudes que
nacional e internacional a Cien- la lectura, por el conocimiento, han pasado, no has dejado ni
1. Versión estenográfica del cia Ergo Sum. Lo he visto en di- por realmente ver que no todo un momento de trabajar y de
discurso del doctor Rafael ferentes foros defendiendo pos- en la vida son los actuales shows confiar en la revista, ni tu equi-
López Castañares, rector de turas que en ocasiones me han y lo que está pasando en la rea- po de trabajo, ni toda la gente
la Universidad Autónoma dejado sorprendido. No se me lidad en que vivimos? que permanentemente está en-
del Estado de México, con olvida que en alguna ocasión, He escuchado a varios de los viado sus artículos, su trabajo.
motivo del X aniversario de en un acto en el World Trade aquí presentes, específicamente Han sido personas que realmen-
la revista. Center en la Ciudad de Méxi- al doctor Juan María Parent te están cumpliendo con su tra-

C I E N C I A e r g o s u m , V o l . 1 1 - 2 , j u l i o - o c t u b r e 2 0 0 4 . U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e l E s t a d o d e MCéI xE iNcC
o I, AT oelrugcoa s, uMmé, xVi cool .. 1I S1 S- 2
N, 1j u
4 l0i 5
o -- 0o2c6t 9
u .bPr e
p .2i0v-
04v
D O S S I E R E S P E C I A L
x A N I V E R S A R I O
v

bajo para fortalecer tanto esta- dentro y fuera de nuestra insti- dos y mantener un puente de
tal, nacional e internacional- tución. La trascendencia del tra- acercamiento estrecho con la so-
mente a esta revista. Te lo reco- bajo intelectual que sus páginas ciedad a la cual nos debemos.
nozco, Eduardo, de verdad, y te recogen, la información recien- A lo largo de estos primeros
lo reconozco en primera perso- te que se difunde, la creatividad diez años de vida, esta misión se
na, como amigo y como repre- de su diseño y formato, así como ha cumplido con acierto por Cien-
sentante de la institución; que tú el cuidado escrupuloso que se cia Ergo Sum; y estoy seguro de
seas el portador de varios de los concentra en cada edición, ha- que constituye, en este momen-
aquí presentes, de un reconoci- cen que hoy en día la calidad de to, la plataforma sobre la cual
miento muy amplio, porque no la revista se reconozca en la co- continuarán escribiéndose pági-
es sencillo, y nosotros seguire- munidad científica del país y que nas de la tradición científica y
mos contribuyendo de la mejor gradualmente logre insertarse en humanista no sólo de esta pu-
manera para que Ciencia Ergo Sum el contexto internacional. blicación sino de la propia Uni-
siga desarrollándose, porque es Su realización también inclu- versidad Autónoma del Estado
algo que nos enaltece mucho. ye la asistencia de especialistas de México. Es menester, por tan-
Por ello les digo: realmente re- externos, quienes aportan a tra- to, redoblar el trabajo y encau-
sulta muy satisfactorio participar vés de un dictamen objetivo co- zar el apoyo intelectual y los
en este festejo que envuelve uno nocimientos para enriquecer insumos que se requieran para
de los sellos distintivos de nues- científica y metodológicamente que esta labor continúe su for-
tra universidad, la revista Ciencia las reflexiones, los ensayos, la talecimiento y sea posible incre-
Ergo Sum, cuya edición lleva im- poesía y la literatura que se di- mentar el prestigio, hasta el
presa en cada página el quehacer funde en cada número; lo cual, momento muy bien logrado.
de una comunidad analítica, refle- además de asegurar la calidad Reitero mi felicitación a todos
xiva, crítica y comprometida con editorial, es una oportunidad los que hacen posible este tra-
el desarrollo científico y social. que se nos brinda para evaluar la bajo: la visión del doctor Eduar-
Quiero decirles también que propia actividad científica de do Loría y sus colaboradores, a
la continuidad, como bien lo nuestra casa de estudios. Es in- los comités editoriales, a los
mencionó Eduardo, es un factor dudable que la naturaleza de la dictaminadores internos y exter-
esencial para forjar una historia. universidad la condiciona a ge- nos, al apoyo de redacción y dis-
A lo largo de esta década, Cien- nerar conocimiento; sin embar- tribución, por su destacado em-
cia Ergo Sum se ha confirmado go, el quehacer universitario re- peño; gracias por trabajar
con persistencia como el espa- presenta una tarea inacabada en comprometidamente con el
cio de apertura que recoge el tanto no se difunda. Por ello es cumplimiento de los fines de
interés de estudio del investiga- preciso completar este ciclo con nuestra alma mater. Los invito a
dor, del docente y del alumno; órganos de divulgación de la la- que sigamos adelante en la bús-
les brinda un medio de expre- bor científica que cada espacio queda de la calidad y el huma-
sión incluyente que privilegia la realiza, para extender de esta ma- nismo. A todos ustedes, muchas
tarea académica y la proyecta nera el impacto de sus resulta- gracias y felicidades.

CIENCIA ergo sum, Vol. 11-2, julio-octubre 2004

También podría gustarte