Está en la página 1de 47

Dr.

Johnny Julio De la Rosa


Medico U. de C.
Cartagena de 2008
EXPLORACION DE PARES CRANEALES

CONCEPTO

•Troncos nerviosos del Sistema Nervioso


Periferico cuyo origen se encuentran dentro
del craneo (en el Encefalo y Tallo).

• Salen de este por agujeros o foramenes.

•Inervan estructuras Corporales

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

GENERALIDADES

• Se distinguen tanto por un numero romano


como por el nombre que recibiò.

• los numeros indican el orden en que los


nervios salen del craneo

• Los nombres destacan funciones o


distribucion.

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

GENERALIDADES
• La evaluacion se debe realizar de forma
sistematica desde el I al XII.

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

GENERALIDADES
Orden de presentacion

• Tipo de Nervio :
• Origen Real :
• Origen Aparente :
• Organos que inerva :
• Evaluacion :
• Patologias :

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

I. PAR CRANEAL
OLFATORIO

• Tipo de Nervio : Sensitivo Especial (Olfación)


• Origen Real : Células bipolares de la mucosa olfatoria o mancha amarilla,
ubicada en la porción superior de las fosas nasales.

• Origen Aparente : Cara inferior del bulbo olfatorio, ubicado sobre la


lamina cribosa del etmoides,

•Organos que inerva :Dendritas Células Bipolares epitelio de Mucosa Olfatoria.


• Evaluacion : Percepcion de los olores
• Patologias : Anosmia , hiposmia, hiperosmia, cacosmia, parosmia,
alucinaciones olfatorias.

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

I. PAR CRANEAL
OLFATORIO

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

I. PAR CRANEAL
OLFATORIO

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

II. PAR CRANEAL


OPTICO

• Tipo de Nervio : Sensitivo Especial (Visión)


• Origen Real : Capa de células ganglionares de la retina.
• Origen Aparente : Ángulo anterior del quiasma óptico.
•Organos que inerva : Retina (Conos y Bastones de la Retina).
• Evaluacion : Agudeza visual – Vision de los colores – Campo
Visual – Fundoscopia.
• Patologias : Las alteraciones se identifican según la modalidad de evaluación

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

II. PAR CRANEAL


OPTICO

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

II. PAR CRANEAL


OPTICO
• Agudeza Visual
Tabla de snellen, jaegger o rosembaum

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

II. PAR CRANEAL


OPTICO
• Agudeza Visual
•Alteraciones

Miopía
Hipermetropía
Astigmatismo

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

II. PAR CRANEAL


OPTICO
• Percepcion de colores

Test de ishihara

•Alteraciones

Daltonismo

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

II. PAR CRANEAL


OPTICO
• Percepcion de colores

Test de ishihara

•Alteraciones

Daltonismo

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

II. PAR CRANEAL


OPTICO
• Campo Visual (Test de confrontación)

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

II. PAR CRANEAL


OPTICO
• Campo Visual (Test de confrontación)

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

II. PAR CRANEAL


OPTICO
• Campo Visual (Test de confrontación)
•Alteraciones
Anopsias

Hemianopsias Cuadrantanopsias

Homonimas Heteronimas

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

II. PAR CRANEAL


OPTICO
• Fundoscopia (Fondo de Ojo)

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

II. PAR CRANEAL


OPTICO
• Fundoscopia (Fondo de Ojo)
• Alteraciones
Retinopatias

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

III. PAR CRANEAL


MOTOR OCULAR COMUN
• Tipo de Nervio : Motor – Parasimpatico y simpatico
• Origen Real : Núcleo Oculomotor en Mesencefalo Coliculo Superior.
Fibras Parasimpáticas : Ganglio Ciliar
Fibras Simpáticas : Ganglio Simpático Cervical Superior
• Origen Aparente : Fosa Interpeduncular (Mesencefalo).
• Organos que inerva :
Músculos Extrinsecos del Ojo (excepto Recto Lat. y Oblicuo Sup.)
Elevador del Párpado Superior
Musculo.Tarsal de Müller (simpatico)
Músculo Ciliar (abomba el Cristalino)
Músculo Esfínter de la Pupila (miosis).

• Evaluacion : Movimientos Oculares – Reflejo pupilar directo y


consensual ( junto con el optico) – Convergencia (Test de acomodacion)
Dr Johnny Julio De la Rosa
EXPLORACION DE PARES CRANEALES

III. PAR CRANEAL


MOTOR OCULAR COMUN
•Origen Aparente : Fosa Interpeduncular (Mesencefalo).

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

III. PAR CRANEAL


MOTOR OCULAR COMUN
Eleva el parpado superior
Gira el globo ocular hacia
arriba, abajo y adentro
Contrae la pupila
Acomoda el ojo

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

III. PAR CRANEAL


MOTOR OCULAR COMUN
PATOLOGÍAS
Estrabismo Divergente por
acción no contrarrestada de
M.Recto Lateral homolateral.

Ptosis parcial

Midriasis (pupila dilatada).

Ojo :
Sindrome de Hutchinson
Sindrome de Horner

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

III. PAR CRANEAL


MOTOR OCULAR COMUN

CONSENSUAL
FOTOMOTOR DIRECTO
Dr Johnny Julio De la Rosa
EXPLORACION DE PARES CRANEALES

III. PAR CRANEAL


MOTOR OCULAR COMUN

ACOMODACION CONVERGENCIA
Dr Johnny Julio De la Rosa
EXPLORACION DE PARES CRANEALES

IV. PAR CRANEAL


PATETICO O TROCLEAR
• Tipo de Nervio : Motor Voluntario
• Origen Real : Núcleo del Troclear (en Tegmento del Mesencefalo a nivel

de Coliculo Inferior).

• Origen Aparente : ambos lados del frenillo de los Coliculos Inferiores


(en cara dorsal del Mesencefalo)
• Organos que inerva : Músculo Extrinseco del Ojo Oblicuo Superior).
• Evaluacion : Movimientos Oculares Lleva en ojo Hacia abajo y
Afuera

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

IV. PAR CRANEAL


PATETICO O TROCLEAR
•Origen Aparente : ambos lados del frenillo de los Coliculos Inferiores
(en cara dorsal del Mesencefalo)

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

IV. PAR CRANEAL


PATETICO O TROCLEAR

Gira el globo ocular hacia


abajo, hacia fuera.

PATOLOGIA
Estrabismo Convergente por
acción no contrarrestada de
los otros músculos
Extrinsecos;
consecutiva dificultad para
bajar escaleras.

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

VI. PAR CRANEAL


MOTOR OCULAR EXTERNO
• Origen Aparente : Surco Ponto-bulbar, Cefalico a Pirámides del Bulbo
(cara ventral de Tronco Cerebral).

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

VI. PAR CRANEAL


MOTOR OCULAR EXTERNO

Gira el globo ocular hacia


afuera.

PATOLOGIA
Estrabismo Convergente

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

PARES CRANEALES III-IV-VI


MOVIMIENTOS CONJUGADOS

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

PARES CRANEALES III-IV-VI


ALTERACIONES

LESION DEL III PAR

LESION DEL IV PAR

LESION DEL VI PAR

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

V. PAR CRANEAL
TRIGEMINO
• Tipo de Nervio : MIXTO Sensibilidad General facial – Motor Vol.
• Origen Real : Posee 4 núcleos
Núcleo Motor (Masticador).en el Puente,
Núcleo Gelatinoso (dolor,temp.) primeros segmentos cervicales
El Nucleo Sensitivo Principal (tacto / presión). En el Puente.
El Núcleo Mesencefalico (propiocepción). En el Mesencefalo.

•Origen Aparente : Cara lateral del Puente (braquia pontis)


Organos que inerva : Piel, mucosa, dientes, senos, hueso y articulaciones propias de
todo el macizo facial. Musculos: Temporal, Masetero, Pterigoideos
Medial y Lateral, Vientre Anterior del Digastrico, Milohioideo,
Tensor del Velo del Paladar y Tensor del Tímpano

Evaluacion : Examen sensibilidad de la cara


Examen motilidad masticadora
Reflejo corneano, maseterino, nasal

• Patologias : Neuralgia del trigemino Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

V. PAR CRANEAL
TRIGEMINO

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

VII. PAR CRANEAL


FACIAL
• Tipo de Nervio : MIXTO Conduce 4 modalidades de impulsos:
Motores, Parasimpáticos (secretorias),
Sensitivo especial y Sensibilidad General.
• Origen Real : fibras Motoras en Núcleo del Facial (Puente).
Las fibras Parasimpáticas nacen del Núcleo Salivatorio Superior del Bulbo.
Las fibras Sensoriales llegan al Núcleo Gustatorio del Bulbo (1/3 Superior del
Núcleo del Tracto Solitario). Ganglio geniculado.

• Origen Aparente : Extremo lateral del Surco Bulbopontino


• Organos que inerva : Músculos Faciales, M.Estapedio (del Estribo),
M.Estilohioídeo y Vientre Post.del Digastrico.Glandulas
Lagrimales y Salivales (Palatinas, Sublingual,
Submandibular) Papilas gustativas de los 2/3 anteriores
de la Lengua, cara externa del Timpano, piel del Conducto
auditivo externo y Concha del Pabellón de la Oreja.

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

VII. PAR CRANEAL


FACIAL
•Evaluacion : Inspeccion de la simetria de la cara
Levante las cejas, frunza el ceño, muestre los dientes, silbar
cierre y apriete los ojos. Percepcion de sabores

• Patologias :
Parálisis facial periférica (paciente no puede arrugar en la frente).
Parálisis facial central (supranuclear, cortical cerebral) (paciente puede arrugar la frente).

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

VIII. PAR CRANEAL


VESTIBULO-COCLEAR
• Tipo de Nervio : SENSITIVO Vestibular - Audicion
• Origen Real : Origen real:
Rama coclear: ganglio de corti.
Rama vestibular: ganglio vestibular o de Scarpa.
• Origen Aparente : surco ponto bulbar por fuera del nervio facial
Organos que inerva : Organo de Corti del Conducto Coclear.
Máculas de Utrículo y Sáculo y Crestas Ampulares de los
Conductos Semicirculares (Laberinto Membranoso).
• Evaluacion : Sistema vestibular : Romberg
Sistema Auditivo : Pruebas de Weber y Rinne

• Patologias : Trastornos de la audicion.Trastornos del equilibrio.

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

VIII. PAR CRANEAL


VESTIBULO-COCLEAR

WEBER RINNE
Dr Johnny Julio De la Rosa
EXPLORACION DE PARES CRANEALES

IX. PAR CRANEAL


GLOSOFARINGEO
• Tipo de Nervio : MIXTO (Motor, Parasimpatico secretor, Sensorial,
Sensitivos general)

• Origen Real : Motor: núcleo ambiguo, en el bulbo.


Sensitivo: ganglio petroso
• Origen Aparente : Extremo superior del Surco Post-olivar
• Organos que inerva : Músculo Estilofaringeo, M.Constrictres de la Faringe
vía Plexo Faringeo (deglucion). Glándula Parotida vía Ganglio Otico (fibras parasimpaticas)
Corpúsculos gustatorios de las Papilas Caliciformes y otras papilas del 1/3 post.Lengua.
Mucosa Faringea,1/3 post.de Lengua, anginas, toda la cara interna del Tímpano (dolor).
Quimioreceptores del Cuerpo Carotídeo y Presoceptores del Seno Carotídeo.

• Evaluacion : Reflejo Nauseoso, deglucion, elevacion del velo del paladar.


• Patologias : Neuralgia del glosofaringeo. Signo de cortina de vernet. Falta de
percepcion del sabor amargo

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

IX. PAR CRANEAL


GLOSOFARINGEO

IX par IX y X par

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

X. PAR CRANEAL
VAGO
• Tipo de Nervio : MIXTO (Motor, Parasimpatico secretor, Sensorial,
Sensitivos general)

Origen Real :Fibras Motoras Voluntarias nacen de la porción craneal como de la


porción caudal del Núcleo Ambiguo (para deglución y cuerdas vocales).
Fibras eferentes secretomotoras parasimpáticas viscerales involuntarias nacen del Núcleo Dorsal
del Vago.
Fibras sensoriales van al Núcleo Gustatorio del Bulbo.
Fibras sensitivas (del Ganglio Superior [Yugular]) van al Núcleo Espinal del Trigémino. Inervan
Oído Externo y Garganta.

Origen Aparente :Surco Post-olivar (postero lateral).caudal al origen del Glosofaringeo.


Organos que inerva : Músculo Palatogloso, Costrictores de la Faringe vía Plexo
Faringeo, Mm.de Laringe. Glándulas y músculo liso de Faringe, Laringe, Visceras Torácicas y Vísceras
Abdominales. Corpúsculos gustativos de Epiglotis y Faringe (muy escasos) Receptores de tacto, presion,
propiocepcion en la mucosa y paredes del Tubo digestivo desde Faringe hasta la Flexura Esplenica del Intestino
Grueso,Visceras Torácicas y Abdominales, así como receptores de Presión Arterial y Tensión de Oxigeno en la
Aorta. También receptores de dolor, temperatura, tacto y presión de: Laringe, Faringe, Conducto Auditivo
Externo, cara externa del Tímpano, Oreja y Meninges de la Fosa Craneal Posterior.
Dr Johnny Julio De la Rosa
EXPLORACION DE PARES CRANEALES

X. PAR CRANEAL
VAGO
• Evaluacion : Reflejo Nauseoso, deglucion, elevacion del velo del paladar.

• Patologias :
Disfonia por paralisis de las cuerdas Vocales
Ausencia del reflejo nauseoso
Reflujo nasal

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

XI. PAR CRANEAL


ACCESORIO O ESPINAL
• Tipo de Nervio : MOTOR
• Origen Real : Cuerno anterior de la Substancia Gris Medular (Segmentos
medulares C1 a C5).

• Origen Aparente : Surco antero-lateral de la Medula Espinal.


• Organos que inerva : Músculos Trapecio y Esternocleidomastoídeo.
• Evaluacion : Movimientos de los hombros contra resistencia, girar la cabeza
contra resistencia.

• Patologias : Hombro caído y dificultad para rotar la cabeza para el lado


opuesto a la lesión.

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

XI. PAR CRANEAL


ACCESORIO O ESPINAL

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

XII. PAR CRANEAL


HIPOGLOSO
• Tipo de Nervio : MOTOR
• Origen Real : Núcleo del Hipogloso en el Tegmento
• Origen Aparente : Surco Pre-olivar del bulbo
• Organos que inerva : Todos los músculos Intrínsecos y Extrínsecos
de la Lengua excepto el Palatogloso (Vago).
• Evaluacion : Movimientos de la lengua, fuerza de la misma.
• Patologias : Disartria por paralisis de los musculos de la lengua.

Dr Johnny Julio De la Rosa


EXPLORACION DE PARES CRANEALES

También podría gustarte