Está en la página 1de 43

V.

g MACROECONOMÍA
Oferta y Demanda Agregada

Introducción a la Economía IN2C1


Bernardita Piedrabuena K.
Otoño 2008
Fluctuaciones del PIB en el corto plazo
† Normalmente el PIB crece año a año
„ Crece la población
„ Aumenta el stock de capital
„ Avances tecnológicos
† Sin embargo, hay años en que el PIB decrece
„ Recesión: período de disminución de las rentas reales y de
aumento del desempleo (ej.: Recesión del ’82 en Chile)
„ Depresión: recesión graves (ej.: Gran Depresión del `29 en
EE.UU.)
† ¿Por qué ocurren las fluctuaciones de corto plazo o
ciclo? ¿Hay espacio para la política económica?

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


2 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Características de los ciclos
1. Son irregulares e impredecibles
Tasa de crecimiento en Chile, 1900-2007
25% 25%
20%
15% 15%
10%
5% 5%
0%
-5% -5%
-10%
-15% -15%
-20%
-25% -25%
Fuente: Banco Central y
1900 1915 1930 1945 1960 1975 1990 2005
PUC

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


3 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Características de los ciclos……..(cont.)
2. La mayoría de las cantidades macroeconómicas
fluctúan a la vez
† Cuando disminuye el PIB, también disminuye el gasto en
consumo, la inversión, los salarios reales, las utilidades de las
empresas

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


4 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Características de los ciclos……..(cont.)
3. Cuando disminuye el PIB, el desempleo aumenta
† Ley de Okun: Var. tasa desempleo= -1.2*(Var. PIB – 3%)
Tasa de crecimiento Tasa de desempleo
14% 11%
Desempleo
12% 10%
10% 9%
8% 8%
6% 7%
4% 6%
2% 5%
Crecimiento
0% 4%
-2% 3% Fuente: Banco Central e
1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007
INE

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


5 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Corto plazo v/s Largo plazo
† En el largo plazo se cumple la dicotomía clásica y la
neutralidad monetaria, no así en el corto plazo
† Para explicar las fluctuaciones de corto plazo se
abandona el supuesto de dicotomía clásica y de
neutralidad monetaria

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


6 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Modelo básico de corto plazo
† Dos variables claves
„ PIB real
„ Nivel de precios P (IPC)
† Modelo de oferta y demanda agregada
„ Eje X: cantidad de producción
„ Eje Y: nivel de precios
† Oferta agregada: muestra la cantidad de bienes y
servicios que deciden vender y producir las empresas a
cualquier nivel de precios
† Demanda agregada: muestra la cantidad de bienes y
servicios que quieren comprar los hogares, las empresas
y el Estado a cualquier nivel de precios
Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile
7 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Modelo básico de corto plazo…...(cont.)
Nivel de Precios † Desarrollar
1,1 teoría detrás de
1,0 cada curva
0,9
0,8 „ No se cumple
0,7 el efecto
0,6 E0 sustitución
0,5 micro: sube el
0,4
0,3 precio relativo
0,2 del bien,
0,1 sustituyo
0,0 hacia otro
0 2 4 6 8 10 bien
Cantidad de producción

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


8 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Demanda Agregada
† Recordar: Y=Cp+Cg+I+NX
† Sup.: Cg fijo

† Cp, I y NX dependen de P

† Consumo Privado y el efecto-riqueza Pigou


Disminución de P aumenta el valor del dinero, los
„
consumidores se sienten más ricos, por tanto, aumenta el
consumo
† Inversión y efecto-tasa de interés de Keynes
Disminución de P, disminuye la demanda por dinero. Esto hace
„
que aumente la demanda por bonos, produciendo un aumento
en el precio de los bonos, o lo que es lo mismo, una
disminución de la tasa de interés de los bonos. Una disminución
de la tasa de interés produce un aumento en la inversión
Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile
9 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Demanda Agregada…………….(cont.)
† Exportaciones netas y el efecto-tipo de cambio Mundell-
Fleming
„Una disminución de los precios, disminuye la tasa de interés.
Esto hace que sea más atractivo invertir afuera, por lo que los
inversionistas sacan plata del país. Para ello necesitan comprar
dólares, lo cual aumenta la demanda de dólares. Esto produce
un aumento del tipo de cambio (una depreciación del peso). Un
aumento del tipo de cambio incentiva las exportaciones y
desincentiva las importaciones. Luego, las NX aumentan
† Los tres efectos explican la relación negativa entre la
demanda agregada y el nivel de precios
†Otros factores mueven la curva de demanda, como son cambios en
la cantidad de dinero, cambios en el gasto del gobierno, cambios en
la necesidades de inversión, cambios en el gusto por ahorrar, etc.
Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile
10 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Oferta Agregada en el Largo Plazo
† En el largo plazo la curva de oferta agregada es vertical
„La cantidad de bienes producidos en el largo plazo depende de la cantidad de
trabajo, capital y de la tecnología de producción. El nivel de precios no afecta
a los determinantes del crecimiento de largo plazo
„Una curva de oferta agregada vertical es coherente con la dicotomía clásica y
la neutralidad del dinero: el nivel real de producción no depende del nivel de
precios (variable nominal)
„El nivel de producción que determina la oferta agregada se llama tasa natural
de producción
† Factores que trasladan la curva de oferta en el largo plazo
„Cambios en la tecnología, educación (aumenta stock de capital humano),
medidas que fomenten el ahorro o inversión (aumenta stock de capital),
apertura comercial, variaciones en tasa natural de desempleo (por ej.,
asociadas a cambios en el salario mínimo o seguro de desempleo), etc.

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


11 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Oferta Agregada en el Corto Plazo
† ¿Por qué en el corto plazo la curva de oferta agregada
tiene pendiente positiva?
„Percepciones erróneas: variaciones en P confunden a los
productores. Por ej., los productores al ver un alza de precios en
sus productos, pueden creer erróneamente que sólo subió el
precio de sus productos y no el nivel general de P, luego, ellos
aumentan la producción de sus productos
„ Teoría keynesiana de rigidez de salarios nominales: según
Keynes, los salarios nominales se ajustan lentamente en el corto
plazo. Esto se debe a la existencia de contratos donde se fijan
salarios por períodos de uno o más años (en Chile son 2 años).

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


12 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Oferta Agregada en el Corto Plazo..(cont.)
Suponga que una empresa fija un salario nominal de $ 100 para sus
trabajadores dado que espera que el nivel de P sea 2. Es decir el salario real es
de $ 50. Si el nivel de P es mayor, por ej. 3, el salario real será de $ 33,3.
Luego, los costos de producción del empresario disminuyó, lo que provoca
un aumento de la cantidad producida por el empresario. Es decir, un
aumento del nivel de precios produce un aumento de la cantidad ofrecida
„Nueva teoría keynesiana de rigidez de salarios nominales:
no sólo los salarios nominales se ajustan lentamente, sino que
también el precio de otros bienes y servicios debido a los
“costos menú”
Suponga que empresas anuncian precios basadas en lo que creen que será la
situación de precios del futuro. Repentinamente, se contrae el nivel de
dinero, y los precio bajan. Algunas empresas ajustan sus precios, mientras
que otras no pueden debido a los “costos menú”. Las empresas que no
ajustan sus precios quedan con precios muy altos y no pueden vender su
producción, por lo que deciden reducir su producción

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


13 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Oferta Agregada en el Corto Plazo..(cont.)
„Sin embargo, los tres efectos anteriores desaparecen en el largo
plazo: las expectativas se corrigen , los precios y salarios se
ajustan. Luego, en el largo plazo, la curva de oferta agregada
tiene pendiente positiva
† Factores que desplazan la curva de oferta agregada en el
corto plazo
„Los mismos factores que desplazaban la curva de oferta
agregada en el largo plazo
„Adicionalmente, las expectativas de los individuos sobre el nivel
de precios trasladan la OA en el corto plazo: un aumento en el
P esperado, se fijan salarios altos, lo que eleva los costos de
producción, reduce la cantidad de bienes y servicios producidos,
por tanto, se traslada la curva de OA hacia la izquierda

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


14 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Causas de una Recesión, caso I
† Choque de demanda: Oleada de pesimismo invade a la
economía. Los consumidores disminuyen su consumo y
las empresas posponen sus planes de inversión
„“Animals spirit” de Keynes
„Guerra con otro país (Malvinas 70s)

„Crush bursátil (EE.UU. “punto com” 2000)

„Escándalo gubernamental (Argentina 2000)

† Veremos que:
„En el corto plazo los precios y el nivel de actividad bajan
„Sin embargo, en el largo plazo, el nivel de actividad permanece
constante y los precios bajan

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


15 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Causas de una Recesión, caso I…...(cont.)
Equilibrio inicial „ En el largo plazo, la DA, OACP y
Nivel de Precios
1,0
OALP se intersectan (las
OALP
0,9
DA OACp
expectativas coinciden con los
0,8
0,7
valores efectivos)
0,6
0,5 Equilibrio corto plazo
0,4 E0
0,3 Nivel de Precios
0,2 1,0 OALP
DA0 OACp
0,1 0,9
0,0 0,8
0 300 600 900 1.200 1.500 0,7 DA1 E0
Cantidad de producción 0,6
0,5
E1
ƒLa oleada de pesimismo 0,4
0,3 E2
traslada la curva de DA hacia 0,2
0,1
la izquierda. La actividad cae 0,0
y P baja: entra en recesión 0 300 600 900 1.200 1.500
Cantidad de producción

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


16 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Causas de una Recesión, caso I…...(cont.)
Equilibrio inicial „El gobierno podría actuar para
Nivel de Precios
1,0 OALP
aumentar nuevamente la demanda
OACp
0,9
0,8
DA
y ubicar a la economía en el punto
0,7 inicial, pero tiene que hacerlo
0,6
0,5 rápido
0,4 E0 Equilibrio largo plazo
0,3
0,2 Nivel de Precios
0,1 1,0
DA0 OALP OACp0
0,0 0,9
0 300 600 900 1.200 1.500 0,8
Cantidad de producción 0,7 DA1 E0
0,6 OACp1
ƒCon el paso del tiempo los individuos 0,5
E1
ajustan su expectativas de precio hacia la 0,4
0,3 E2
baja y los precios que estaban rígidos se 0,2
0,1
ajustan. La OACP se traslada hacia la 0,0
derecha hasta que las expectativas de P 0 300 600 900 1.200 1.500
coinciden con los P efectivo (E2) Cantidad de producción

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


17 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Causas de una Recesión, caso II
† Choque de oferta: Aumento de los costos de producción
„Destrucción de cosechas
„Terremoto, inundaciones o huracanes

„Guerra del Medio Oriente que interrumpe suministro de petróleo

† Veremos que:
„ En el corto plazo los precios suben y el nivel de actividad baja
† Estanflación: período de reducción de la producción y subida
de los precios (similitud a lo que sucede hoy en la economía
chilena)
„Sin embargo, en el largo plazo, el nivel de actividad permanece
constante y los precios suben

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


18 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Causas de una Recesión, caso II…...(cont.)
Equilibrio inicial „ En el largo plazo, la DA, OACP y
Nivel de Precios
1,0
OALP se intersectan (las
OALP
0,9
DA OACp
expectativas coinciden con los
0,8
0,7
valores efectivos)
0,6
0,5 Equilibrio corto plazo
0,4 E0
0,3 Nivel de Precios OALP OACp1
0,2 1,0
0,1 0,9
0,0 0,8
0,7 E1 OACp0
0 300 600 900 1.200 1.500
Cantidad de producción 0,6
0,5
ƒEl aumento de los costos de 0,4 E0
producción traslada la OA hacia la 0,3
0,2
izquierda. La actividad cae y P sube: 0,1 DA
entra en estanflación 0,0
0 300 600 900 1.200 1.500
Cantidad de producción

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


19 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Causas de una Recesión, caso II…...(cont.)
Equilibrio inicial En este caso no es obvio cuál es la
„
Nivel de Precios
1,0 OALP
política económica que debe elegir
OACp
0,9
0,8
DA
el gobierno. Existe una disyuntiva
0,7
0,6
0,5
0,4 E0 Equilibrio largo plazo
0,3
0,2 Nivel de Precios OALP OACp1
0,1 1,0
0,0 0,9
0 300 600 900 1.200 1.500 0,8
Cantidad de producción 0,7 OACp0
0,6 E1
ƒDebido al desempleo, con el paso del 0,5 E0=E2
tiempo los individuos ajustan su 0,4 2
0,3
expectativas de precio hacia la baja y los 0,2 1
DA
salarios disminuyen. La OACP se traslada 0,1
0,0
hacia la derecha hasta que las expectativas
0 300 600 900 1.200 1.500
de P coinciden con los P efectivo (E2) Cantidad de producción

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


20 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Causas de una Recesión, caso II…...(cont.)
Equilibrio corto plazo „¿Qué pasa si el BC emite o el
Nivel de Precios
1,0
OALP OACp1 gobierno gasta para contrarrestar
0,9 los efectos negativos del choque
0,8
0,7 E1 OACp0 de oferta?
0,6
0,5 Equilibrio con intervención del gobierno
0,4 E0
0,3
0,2
Nivel de Precios OALP OACp1
0,1 DA 1,0
0,0 0,9
0,8 E2
0 300 600 900 1.200 1.500 0,7 OACp0
Cantidad de producción
0,6 E1
ƒLa intervención del gobierno traslada 0,5 E0
la DA hacia la derecha. El equilibrio 0,4
0,3 DA1
final es con el mismo nivel de 0,2
producción que existía antes del 0,1 DA0
0,0
choque de oferta, pero con un nivel
0 300 600 900 1.200 1.500
de precios más alto Cantidad de producción

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


21 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Conclusión
† En el largo plazo la economía vuelve a su nivel de
actividad de largo plazo. Pero en el corto plazo, el nivel
de producción puede estar por debajo del nivel de largo
plazo
† ¿Papel para la política económica?
„ Clásicos: No, la economía se ajusta sola “El largo plazo está a
la vuelta de la esquina”
„Keynesianos: Sí, puede pasar mucho tiempo en que la
economía vuelva a su nivel de largo plazo “En el largo plazo
todos estamos muertos”

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


22 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Demanda Agregada:
Política Monetaria y Fiscal
Demanda Agregada
† Tres efectos explican la relación negativa entre la
demanda agregada y el nivel de precios
1. Consumo Privado y el efecto-riqueza Pigou
2. Inversión y efecto-tasa de interés de Keynes
3. Exportaciones netas y el efecto-tipo de cambio Mundell-
Fleming
† En economías grandes, predomina el segundo efecto
por sobre los otros

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


24 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Teoría de la Preferencia por Liquidez
† Teoría de Maynard Keynes sobre la determinación de
las tasas de interés
„ Esta teoría dice que la tasa de interés se ajusta para equilibrar
la oferta y demanda de dinero
† Teoría de Keynes sobre la determinación de las tasas
de interés

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


25 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Oferta de dinero
† La oferta monetaria es fijada por el Banco Central
„ No depende ni del PIB, ni de P ni de las tasas de interés

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


26 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Demanda por dinero
† Recordatorio:
„ liquidez: facilidad con que un activo puede convertirse en el
medio de cambio de la economía
† El dinero es el medio de cambio, luego por definición
es el activo más liquido
„ Las personas demanda dinero debido a su liquidez, ya que al
tener dinero se deja de ganar el interés que le hubiera dado
depositar ese dinero en el banco o comprando bonos

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


27 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Demanda por dinero………….(cont.)
† Los determinantes de la demanda por dinero son:
„ Ingreso
„ Tasa de interés
„ Los costos de transacción
† Uno prefiere el dinero por su liquidez, pero deja de
ganar el interés. Si aumenta la tasa de interés el costo
alternativo de tener dinero aumenta. Entonces, se hace
más atractivo tener bonos o depósitos. Luego,
disminuye la demanda por dinero

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


28 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Equilibrio en el mercado monetario
„ Si la tasa de
Tasa de interés interés está sobre
10% o debajo del
9% Dda Ofta equilibrio, esta se
8% ajusta de forma
7% tal que la
6% cantidad
5%
4% E0 demandada de
3% dinero y la
2% cantidad ofrecida
1% de dinero se
0% igualen
0 500 1.000 1.500 2.000
cantidad de dinero

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


29 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Efecto Keynes y pendiente de la DA
† Si aumentan los precios, la cantidad demanda de
dinero aumenta
† La demanda por dinero se traslada hacia la derecha
† Sube la tasa de interés
† Disminuye el consumo e inversión
„ Se piden menos préstamos y/o se ahorra más al aumentar las
tasas de interés
† Relación negativa entre tasas de interés y
demanda agregada

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


30 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Efecto Keynes y pendiente de la DA..(cont.)
Tasas de interés Oferta de dinero

E1
Dda. dinero1

E0
Nivel de Precios
1,0
Dda. Dinero0 0,9
DA
0,8
Cantidad de dinero 0,7
0,6
0,5
0,4
0,3
0,2
0,1
0,0
0 300 600 900 1.200 1.500
Cantidad de producción

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


31 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Política monetaria
† ¿Qué pasa si el Banco Central aumenta la oferta
monetaria?
„ Se traslada la curva de oferta monetaria hacia la derecha
„ La tasa de interés baja
„ Fomenta el consumo y la inversión
„ La DA se traslada hacia la derecha

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


32 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Política monetaria………………....(cont.)
Tasas de interés Oferta de dinero

Dda. Dinero

E0 E1
Nivel de Precios
1,0
0,9
0,8
Cantidad de dinero 0,7
0,6
0,5
0,4
0,3 DA1
0,2
0,1 DA0
0,0
0 300 600 900 1.200 1.500
Cantidad de producción

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


33 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Política monetaria…………….(cont.)
† ¿Qué efectos produce el aumento de tasas de interés
decretado por el BCCh la semana pasada?
„ El BCCh tiene como instrumento de política la tasa de
interés y no la cantidad de dinero
„ Se puede usar este marco conceptual para el análisis. Al decir
el BCCh que va a subir su tasa de interés, lo que está
diciendo es que va a ajustar la oferta monetaria, dadas las
estimaciones de demanda por dinero, de forma tal que la tasa
suba
„ Luego, subir la tasa equivale a disminuir la oferta de dinero
„ Suben las tasas
„ Se desincentiva el consumo y la inversión
„ La DA se traslada hacia la izquierda

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


34 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Política monetaria………………....(cont.)
Tasas de interés Oferta de dinero

Dda. Dinero

E1

E0
Nivel de Precios
1,0
0,9
0,8
Cantidad de dinero 0,7
0,6
0,5 DA0
0,4
0,3
0,2
0,1 DA1
0,0
0 300 600 900 1.200 1.500
Cantidad de producción

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


35 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Política fiscal I
† ¿Qué pasa si el Gobierno aumenta su gasto?
„ Se traslada la curva de DA hacia la derecha
„ Aumenta la actividad y los precios suben
† ¿En cuanto se traslada la curva de DA?
„ ¿Por el monto del aumento del gasto? NO. Puede ser mayor
o menor dependiendo de la magnitud de dos efectos
adicionales:
† Efecto multiplicador
† Efecto expulsión o crowding out

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


36 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Efecto multiplicador
† Desplazamientos adicionales que experimenta la DA
cuando una política fiscal expansiva eleva la renta y el
gasto en consumo
„ El aumento de Cg aumenta la DA
„ Pero aquellos que reciben este mayor gasto también
aumentan su consumo
„ Y así sucesivamente…. (idea similar al multiplicador del
dinero)
„ También hay efectos del aumento de la DA sobre la
inversión
† Efecto acelerador de la inversión

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


37 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Efecto multiplicador……………..(cont.)
Nivel de Precios
1,0
0,9
0,8
0,7 efecto directo DA1
0,6 efecto adicional
0,5
0,4
0,3
0,2
0,1 DA0
0,0
0 300 600 900 1.200 1.500
Cantidad de producción

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


38 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Efecto expulsión
† Reducción que experimenta la demanda agregada
cuando una política fiscal expansiva eleva la tasa de
interés y reduce el gasto en inversión
„ Un aumento de DA produce un aumento de P
„ Un aumento de P produce un aumento de la demanda por
dinero
„ La demanda por dinero se traslada hacia la derecha
„ Aumenta la tasa de interés
„ La DA se traslada hacia la izquierda

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


39 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Efecto expulsión………………....(cont.)
Tasas de interés Oferta de dinero

E1
Dda. dinero1

E0
Nivel de Precios OALP
1,0
Dda. Dinero0 0,9
Cantidad de dinero 0,8 efecto directo efecto expulsión
0,7
0,6
0,5
0,4 DA1
0,3
0,2
0,1 DA0
0,0
0 300 600 900 1.200 1.500
Cantidad de producción

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


40 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Política fiscal II
† ¿Qué pasa si el Gobierno reduce los impuestos gasto?
„ Se traslada la curva de DA hacia la derecha (consumidores
gastan más)
„ Aumenta la actividad y los precios suben
† ¿En cuanto se traslada la curva de DA?
„ Depende de:
† Efecto multiplicador
† Efecto expulsión o crowding out

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


41 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Política fiscal II……….(cont.)
„ Sin embargo, hay un tercer efecto:
† Expectativas sobre la temporalidad de la baja de impuestos. Si lo
agentes creen que la baja de impuestos es permanente, se
consumirán toda la baja de impuestos y estamos en el caso
anterior. Si lo agentes creen que la baja de impuestos es
transitoria y que el gobierno subirá los impuestos en el futuro,
ahorrarán parte de la baja de impuestos. Si se la ahorran por
entero, la DA no se traslada, y estamos en presencia de la
EQUIVALENCIA RICARDIANA. Si se ahorran parte de la
rebaja de impuestos, la DA se trasladará en menor magnitud
que la rebaja de impuestos

Introducción a la Economía IN2C1, Parte V.g Universidad de Chile


42 Otoño 2008 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
V.g MACROECONOMÍA
Oferta y Demanda Agregada

Introducción a la Economía IN2C1


Bernardita Piedrabuena K.
Otoño 2008

También podría gustarte