Está en la página 1de 77

MINERA SUYAMARCA SAC.

Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Evaluación Geomecánica de los Raise


Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

INFORME FINAL
Preparado Por:

Diciembre - 2012

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
1
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

EVALUACIÓN GEOMECÁNICA DE LOS RAISE BORES


DE LA MINA DEL PROYECTO INMACULADA

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 8

1.1 Ubicación y Accesibilidad ........................................................................................................ 8

1.2 Alcances y objetivos del Estudio .............................................................................................. 8

2. METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE RAISE BORES (MCCRACKEN &


STACEY).................................................................................................................................... 9

2.1 Sistema de clasificación para el macizo rocoso Qr (“Q” modificado) ..................................... 9

2.2 Factores de ajuste................................................................................................................... 10


2.2.1 Ajuste de las paredes de la excavación .................................................................................. 10
2.2.2 Ajuste por orientación ............................................................................................................ 10
2.2.3 Ajuste por intemperismo ........................................................................................................ 11

2.3 Parámetros críticos para la evaluación de la calidad de la roca en el Raise Bore................. 11

2.4 Ratios de estabilidad para el Raise Bore ............................................................................... 12

2.5 Dimensiones y Estabilidad del Raise Bore ............................................................................. 12

2.6 Análisis Estadístico de la calidad de la roca a lo largo de los Raise Bores ............................ 14

2.7 Análisis Estructural de los Raise Bores ................................................................................. 14

2.8 Análisis de Cuñas de los Raise Bores ..................................................................................... 14

3. EVALUACIÓN DE LA ESTABILIDAD DE LOS RAISE BORES.................. 15

3.1 Raise Bore RB–001 ................................................................................................................ 16


3.1.1 Análisis del Raise Bore RB-001.............................................................................................. 16
3.1.2 Clasificación Geomecánica del Raise Bore RB-001.............................................................. 16
3.1.3 Análisis Estadístico de la calidad de la roca a lo largo del Raise Bore RB-001 ................. 17
3.1.4 Análisis Estructural del Raise Bore RB-001 ......................................................................... 19
3.1.5 Análisis de Cuñas del Raise Bore RB-001 ............................................................................. 21

3.2 Raise Bore RB–002 ............................................................................................................... 24


3.2.1 Análisis del Raise Bore RB-002.............................................................................................. 24
3.2.2 Clasificación Geomecánica del Raise Bore RB-002.............................................................. 25
3.2.3 Análisis Estadístico de la calidad de la roca a lo largo del Raise Bore RB-002 ................. 26
3.2.4 Análisis Estructural del Raise Bore RB-002 ......................................................................... 27
3.2.5 Análisis de cuñas del Raise Bore RB-002 .............................................................................. 29

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
2
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

3.3 Raise Bore RB–004A. ............................................................................................................ 33


3.3.1 Análisis del Raise Bore RB-004A ........................................................................................... 33
3.3.2 Clasificación Geomecánica del Raise Bore RB-004A........................................................... 34
3.3.3 Análisis Estadístico de la calidad de la roca a lo largo del Raise Bore RB-004A .............. 35
3.3.4 Análisis estructural del Raise Bore RB-004A ....................................................................... 37
3.3.5 Análisis de cuñas del Raise Bore RB-004A ........................................................................... 38

3.4 Raise Bore RB– 005 ............................................................................................................... 43


3.4.1 Análisis del Raise Bore RB-005.............................................................................................. 43
3.4.2 Clasificación Geomecánica del Raise Bore RB-005.............................................................. 44
3.4.3 Análisis Estadístico de la calidad de la roca a lo largo del Raise Bore RB-005 ................ 45
3.4.4 Análisis estructural del Raise Bore RB-005 .......................................................................... 46
3.4.5 Análisis de cuñas del Raise Bore RB-005 .............................................................................. 48

3.5 Raise Bore RB-007 ................................................................................................................ 53


3.5.1 Análisis del Raise Bore RB-007.............................................................................................. 53
3.5.2 Clasificación Geomecánica del Raise Bore RB-007.............................................................. 54
3.5.3 Análisis Estadístico de la calidad de la roca a lo largo del Raise Bore RB-007 ................. 55
3.5.4 Análisis Estructural del Raise Bore RB-007 ......................................................................... 56
3.5.5 Análisis de cuñas del Raise Bore RB-007 .............................................................................. 58

3.6 Raise Bore RB-008 ................................................................................................................ 63


3.6.1 Análisis del Raise Bore RB-008.............................................................................................. 63
3.6.2 Clasificación Geomecánica del Raise Bore RB-008.............................................................. 63
3.6.3 Análisis Estadístico de la calidad de la roca a lo largo del Raise Bore RB-008 ................. 64
3.6.4 Análisis Estructural del Raise Bore RB-008 ......................................................................... 66
3.6.5 Análisis de cuñas del Raise Bore RB-008 .............................................................................. 68

4. EVALUACION DE LOS RESULTADOS DE LOS ENSAYOS DE


PERMEABILIDAD .............................................................................................................. 72

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ...................................................... 74

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
3
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Lista de Tablas

Tabla 1: Parámetros de ajuste según la orientación estructural................................................... 11


Tabla 2: Clasificación de los parámetros geotécnicos críticos en el Raise Bore......................... 12
Tabla 3: Coordenadas de los taladros de exploración para los Raise Bores................................ 15
Tabla 4: Clasificación geomecánica a lo largo del taladro RB – 001 ......................................... 18
Tabla 5: Tramos potencialmente inestables a lo largo del taladro RB-001 ................................. 19
Tabla 6. Familias de discontinuidades en el RB-001 usadas para el análisis de cuñas ............... 21
Tabla 7: Adición de probables familias de discontinuidades para la evaluación de otras posibles
cuñas............................................................................................................................................ 23
Tabla 8: Adición de otras posibles estructuras para la evaluación de cuñas inestables en el Raise
Bore RB-001 ............................................................................................................................... 23
Tabla 9: Clasificación geomecánica a lo largo del Taladro RB – 002 ........................................ 27
Tabla 10: Tramos potencialmente inestables a lo largo del taladro RB-002 ............................... 27
Tabla 11. Familias de discontinuidades en el RB-002 usadas para el análisis de cuñas ............. 29
Tabla 12: Adición de probables familias de discontinuidades para la evaluación de otras
posibles cuñas.............................................................................................................................. 31
Tabla 13: Adición de otras posibles estructuras para la evaluación de cuñas inestables en el
Raise Bore RB-002 ..................................................................................................................... 32
Tabla 14. Clasificación geomecánica a lo largo del Taladro RB – 004A ................................... 36
Tabla 15. Tramos potencialmente inestables a lo largo del taladro RB-004A ............................ 36
Tabla 16. Familias de discontinuidades en el RB – 004A usadas para el análisis de cuñas ....... 38
Tabla 17: Adición de probables familias de discontinuidades para la evaluación de otras
posibles cuñas.............................................................................................................................. 40
Tabla 18: Adición de otras posibles estructuras para la evaluación de cuñas inestables en el
Raise Bore RB-004A................................................................................................................... 41
Tabla 19: Clasificación geomecánica a lo largo del Taladro RB – 005 ...................................... 45
Tabla 20: Tramos potencialmente inestables a lo largo del taladro RB-005 ............................... 46
Tabla 21: Familias de discontinuidades en el RB – 005 usadas para el análisis de cuñas .......... 47
Tabla 22: Adición de probables familias de discontinuidades para la evaluación de otras
posibles cuñas.............................................................................................................................. 50
Tabla 23: Adición de otras posibles estructuras para la evaluación de cuñas inestables en el
Raise Bore RB-005 ..................................................................................................................... 51
Tabla 24: Clasificación geomecánica a lo largo del Taladro RB – 007 ...................................... 55
Tabla 25: Tramos potencialmente inestables a lo largo del taladro RB-007 ............................... 56
Tabla 26: Familias de discontinuidades en el RB – 007 usadas para el análisis de cuñas .......... 58
Tabla 27: Adición de probables familias de discontinuidades para la evaluación de otras
posibles cuñas.............................................................................................................................. 60
Tabla 28: Adición de otras posibles estructuras para la evaluación de cuñas inestables en el
Raise Bore RB-007 ..................................................................................................................... 61
Tabla 29: Clasificación geomecánica a lo largo del Taladro RB – 008 ...................................... 65
Tabla 30: Tramos potencialmente inestables a lo largo del taladro RB-008 ............................... 66
Tabla 31: Familias de discontinuidades en el RB –008 usadas para el análisis de cuñas ........... 68

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
4
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Tabla 32: Adición de probables familias de discontinuidades para la evaluación de otras


posibles cuñas.............................................................................................................................. 70
Tabla 33: Adición de otras posibles estructuras para la evaluación de cuñas inestables en el
Raise Bore RB-008 ..................................................................................................................... 71
Tabla 34. Resultados de ensayos de permeabilidad en los Raise Bores RB-001, RB-005 y RB-
007 ............................................................................................................................................... 72

Lista de Figuras

Fig. 1: Relación entre el diámetro del Raise Bore máximo sin sostenimiento y el Qr ............... 13
Fig. 2: Performance de los Raise Bores Australianos vs su diámetro ......................................... 13
Fig. 3: Vista espacial de la ubicación de los Raise Bores ........................................................... 15
Fig. 4. Sección transversal 11175: ubicación relativa del RB-001, SD-04, AUS-INM-02 y AUS-
INM-03. ....................................................................................................................................... 16
Fig. 5: Qr vs profundidad del taladro RB-001............................................................................. 17
Fig. 6: RMR vs profundidad del taladro RB-001 ...................................................................... 17
Fig. 7: Histograma de frecuencias, tramos clasificados vs RMR76 del taladro RB-001.............. 18
Fig. 8: Histograma de Buzamientos. Taladro RB-001 ................................................................ 19
Fig. 9: Análisis Estereográfico AUS-INM-03 ............................................................................. 20
Fig. 10: Análisis Estereográfico AUS-INM-02 ........................................................................... 20
Fig. 11: Análisis Estereográfico SD-04....................................................................................... 20
Fig. 12: Generación de posibles cuñas (2, 3, 6 y 7) en función de la combinación de las familias
de discontinuidades en el RB-001 ............................................................................................... 21
Fig. 13: Generación de posibles cuñas (4, 5, 9 y 10) en función de la combinación de las
familias de discontinuidades en el RB-001 ................................................................................. 22
Fig. 14: Cuña crítica (cuña7) determinada en el RB-001 con un peso de 868Kg y un FS=0.464
..................................................................................................................................................... 22
Fig. 15: Determinación de posibles cuñas en el Raise Bore RB-001 .......................................... 24
Fig. 16: Sección transversal 11075: ubicación relativa del RB-002 , SD-03 y SD-04 ................ 25
Fig. 17: Qr vs profundidad del taladro RB-002........................................................................... 25
Fig. 18: RMR vs profundidad del taladro RB-002 ...................................................................... 26
Fig. 19: Histograma de frecuencias, tramos clasificados vs RMR76 del taladro RB-002 ............ 26
Fig. 20: Histograma de Buzamientos. Taladro RB-002 .............................................................. 28
Fig. 21. Análisis Estereográfico SD-03 ....................................................................................... 28
Fig. 22. Análisis Estereográfico SD-04 ....................................................................................... 29
Fig. 23: Generación de posibles cuñas (2, 3, 6 y 7) en función de la combinación de las familias
de discontinuidades en el RB-002 ............................................................................................... 30
Fig. 24: Generación de posible cuñas (4, 5, 9 y 10) en función de la combinación de las familias
de discontinuidades en el RB-002 ............................................................................................... 30
Fig. 25: Cuña crítica (cuña 7) determinada en el RB-002 con un peso de 530Kg y un FS=0.7.. 31
Fig. 26: Determinación de posibles cuñas en el Raise Bore RB-002 .......................................... 33
Fig. 27: Sección transversal 10100: ubicación relativa del RB-004A, AUS-INM-05 y AUS-
INM-06 ........................................................................................................................................ 34
_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
5
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 28: Qr vs profundidad del taladro RB-004A ........................................................................ 34


Fig. 29: RMR vs profundidad del taladro RB-004A ................................................................... 35
Fig. 30: Histograma de frecuencias, tramos clasificados vs RMR76 del taladro RB-004A ......... 35
Fig. 31: Histograma de Buzamientos. Taladro RB-004A ........................................................... 37
Fig. 32: Análisis Estereográfico AUS-INM-05 ........................................................................... 37
Fig. 33: Análisis Estereográfico AUS-INM-06 ........................................................................... 38
Fig. 34: Generación de posibles cuñas (2, 3, 6 y 7) en función de la combinación de las familias
de discontinuidades en el RB-004A ........................................................................................... 39
Fig. 35: Generación de posible cuñas (4, 5, 9 y 10) en función de la combinación de las familias
de discontinuidades en RB-004A ................................................................................................ 39
Fig. 36: Cuña crítica (cuña 6) determinada en el RB-004A con un peso de 2,040Kg y un
FS=0.851 ..................................................................................................................................... 40
Fig. 37: Determinación de posibles cuñas en el Raise Bore RB-004A ....................................... 42
Fig. 38: Sección transversal 10100: ubicación relativa del RB-005, AUS-INM-05 y AUS-INM-
06 ................................................................................................................................................. 43
Fig. 39: Qr vs profundidad del taladro RB-005........................................................................... 44
Fig. 40: RMR vs profundidad del taladro RB-005 ...................................................................... 44
Fig. 41: Histograma de frecuencias, tramos clasificados vs RMR76 del taladro RB-005 ............ 45
Fig. 42: Histograma de Buzamientos. Taladro RB-005 .............................................................. 46
Fig. 43: Análisis Estereográfico AUS-INM-05 ........................................................................... 47
Fig. 44: Análisis Estereográfico AUS-INM-06 ........................................................................... 47
Fig. 45: Generación de posibles cuñas (2, 3, 6 y 7) en función de la combinación de las familias
de discontinuidades en el RB-005 ............................................................................................... 48
Fig. 46: Generación de posible cuñas (4, 5, 9 y 10) en función de la combinación de las familias
de discontinuidades en RB-005 ................................................................................................... 49
Fig. 47: Cuña crítica (cuña 6) determinada en el RB-005 con un peso de 2,040Kg y un
FS=0.851 ..................................................................................................................................... 49
Fig. 48: Determinación de posibles cuñas en el Raise Bore RB-005 .......................................... 52
Fig. 49: Sección transversal 10375: ubicación relativa del RB-007, AUS-INM-05, SD-01 y SD-
02. ................................................................................................................................................ 53
Fig. 50: Qr vs profundidad del taladro RB-007........................................................................... 54
Fig. 51: RMR vs profundidad del taladro RB-007 ...................................................................... 54
Fig. 52: Histograma de frecuencias, tramos clasificados vs RMR76 del taladro RB-007 ............ 55
Fig. 53: Histograma de Buzamientos. Taladro RB-007 .............................................................. 56
Fig. 54: Análisis Estereográfico SD – 01 .................................................................................... 57
Fig. 55: Análisis Estereográfico AUS-INM-05 ........................................................................... 57
Fig. 56: Análisis Estereográfico SD – 02 .................................................................................... 57
Fig. 57: Generación de posibles cuñas (2, 3, 6 y 7) en función de la combinación de las familias
de discontinuidades en el RB-007 ............................................................................................... 58
Fig. 58: Generación de posibles cuñas (4, 5, 9 y 10) en función de la combinación de las
familias de discontinuidades en RB-007 ..................................................................................... 59
Fig. 59: Cuña con menor factor de seguridad (cuña 4) determinada en el RB-007 con un peso de
1,119Kg y un FS=1.727 .............................................................................................................. 59

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
6
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 60: Determinación de posibles cuñas en el Raise Bore RB-007 .......................................... 62


Fig. 61: Sección transversal 10700: ubicación relativa del RB-008, AUS-INM-04, SD-02 y SD-
04. ................................................................................................................................................ 63
Fig. 62: Qr vs profundidad del taladro RB-008........................................................................... 64
Fig. 63: RMR vs profundidad del taladro RB-008 ...................................................................... 64
Fig. 64: Histograma de frecuencias, tramos clasificados vs RMR76 del taladro RB-008 ............ 65
Fig. 65: Histograma de Buzamientos. Taladro RB-008 .............................................................. 66
Fig. 66: Análisis Estereográfico SD-02....................................................................................... 67
Fig. 67: Análisis Estereográfico SD-04....................................................................................... 67
Fig. 68: Análisis Estereográfico AUS-INM-04 ........................................................................... 67
Fig. 69: Generación de posibles cuñas (2, 4, 9 y 10) en función de la combinación de las
familias de discontinuidades en el RB-008 ................................................................................. 68
Fig. 70: Generación de posibles cuñas (6 y 7) en función de la combinación de las familias de
discontinuidades en RB-008........................................................................................................ 69
Fig. 71: Cuña con menor factor de seguridad (cuña 7) determinada en el RB-008 con un peso de
10,063Kg y un FS=6.139 ............................................................................................................ 69
Fig. 72: Determinación de posibles cuñas en el Raise Bore RB-008 .......................................... 71
Anexos:

1. Logueo Geotécnico
2. Estadísticas
2.1 RB-001
2.2 RB-002
2.3 RB-004
2.4 RB-005
2.5 RB-007
2.6 RB-008
3. Fotografías de Cajas de Testigos
4. Control de Nivel de Agua

Planos:

1. Ubicación de los Raise Borer


2. Sección Trasversal 11175-RB-001
3. Sección Trasversal 11075-RB-002
4. Sección Trasversal 10100-RB-004-RB-005
5. Sección Trasversal 10375-RB-007
6. Sección Trasversal 10700-RB-008
7. Ensayo de Permeabilidad Raise Bore – 001
8. Ensayo de Permeabilidad Raise Bore – 005
9. Ensayo de Permeabilidad Raise Bore – 007

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
7
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

1. Introducción

SVS Ingenieros Empresa del Grupo SRK (SVS), por encargo de Minera Suyamarca S.A.C.,
realizó un estudio geomecánico para evaluar la estabilidad de los Raise Bores RB-001, RB-002,
RB-004A, RB-005, RB-007 y RB-008, los cuales serán utilizados para la ventilación de la
Mina.

Este estudio consistió en evaluaciones geotécnicas basadas en la ejecución de investigaciones


geotécnicas básicas y caracterización del macizo rocoso, los cuales fueron realizados en base a
perforaciones diamantinas verticales (RBs) y taladros orientados circundantes, permitiendo de
este modo evaluar la estabilidad de las paredes de los Raise Bores según el diámetro requerido
así como la selección del sostenimiento adecuado de ser necesario.

1.1 Ubicación y Accesibilidad

El proyecto Inmaculada se localiza al sur del Perú en la Provincia de Parinacochas y Paucar de


Sara Sara en el Departamento de Ayacucho, situado aproximadamente en la latitud 14°57’27”S
y Longitud 73°14’42”W.

La propiedad está situada entre los 3,900 y 4,800 m.s.n.m en el cinturón de Puquio-Caylloma y
se localiza aproximadamente a 210Km Sur – Oeste del Cuzco y a unos 530Km Sur-Este de
Lima, la capital del Perú.

1.2 Alcances y objetivos del Estudio

El objetivo del estudio consiste en realizar la evaluación geomecánica de la estabilidad de los


Raise Bores que formarán parte del sistema de Ventilación de lo que será la Mina Inmaculada,
sobre la base de los resultados obtenidos de investigaciones geotécnicas realizadas.

Los alcances del presente estudio geomecánico son:

• Revisión de la información geológica-geotécnica disponible: estudios geológicos,


estudios geotécnicos, planos topográficos, planos geológicos, etc.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
8
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

• Logueo geológico-geotécnico de las perforaciones diamantinas verticales (RB-001 y RB-


004A).

• Caracterización y clasificación del macizo rocoso sobre la base de la información


litológica y geotécnica obtenida de las perforaciones.

• Análisis estructural de los Raise Bores a partir de taladros orientados.

• Análisis de la generación de posibles cuñas críticas en las paredes de los Raise Bores.

2. Metodología para el diseño de Raise Bores (McCracken & Stacey)

La principal ventaja de realizar chimeneas con Raiseboring sobre un método convencional como
el de perforación y voladura es el de minimizar el daño al macizo rocoso, manteniendo así la
resistencia del macizo rocoso y su estabilidad, y una segunda ventaja es la de obtener paredes
lisas; aspecto importante para la ventilación. Sin embargo, tenemos algunas desventajas como el
no tener acceso para la instalación del sostenimiento.

Un incremento en el diámetro de los Raise Bores conlleva a una mayor inestabilidad en las
paredes. Sin embargo, las excavaciones realizadas por medio de Raiseboring minimiza el daño
del macizo rocoso, por tanto las condiciones del terreno deben ser las suficientes para
proporcionar la estabilidad de los Raise Bores con un diámetro dado.

Por ejemplo, una chimenea realizada con Raiseboring y con diámetro mayor a 4m requiere que
al menos las condiciones del terreno donde se encuentra sean de una calidad regular o mayor
que ésta.

2.1 Sistema de clasificación para el macizo rocoso Qr (“Q” modificado)

Los sistemas de clasificación del macizo rocoso combinan parámetros geotécnicos


cuantificando la calidad del macizo rocoso para finalmente evaluar la estabilidad de la
excavación. El Norwegian Geotechnical Institute´s tunnelling quality index (Sistema ‘Q’ de
Barton) considera el sistema “Q” como sistema de clasificación para evaluar la calidad de la
masa rocosa de los Raise Bores.

El índice de calidad tunelera, Q, es obtenido mediante la siguiente relación:

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
9
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

está dado como una estimación del tamaño de bloques de roca,


Donde: RQD es el índice de fracturamiento de la roca, Jn es el número de familias de juntas, Jr
es el parámetro que cuantifica la rugosidad de las juntas, Ja es el parámetro que cuantifica la
alteración de juntas, Jw es el factor de reducción del agua y SRF es el factor de reducción de

esfuerzos.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
10
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Tabla 1: Parámetros de ajuste según la orientación estructural.

Frente Paredes
Número de familias de
discontinuidades Buzamiento horizontal (0 - 30°) Buzamientos altos (60 - 90°)
Familia de discontinuidades Familia de discontinuidades
1 0.85 0.85
2 0.75 0.75
3 0.6 0.6

2.2.3 Ajuste por intemperismo

El grado de intemperismo del macizo rocoso debe ser considerado ya que éste afectará la
estabilidad del Raise Bore a largo plazo. Los ajustes por intemperismo están parcialmente
alojados en el término “Ja” del sistema Q. Éste sugiere un ajuste adicional de 0.9, 0.75 y 0.5
aplicados al Q para permitir grados leves, moderados y severos de intemperismo en las paredes
laterales a largo plazo.

Los factores antes mencionados son acumulativos en su aplicación.

El siguiente ejemplo ilustra el uso de los factores de ajuste para el cálculo del deterioro de la
calidad del Raise Bore, Qr.

Una pared lateral de un Raise Bore es interceptada por dos familias de discontinuidades con
buzamientos altos y con intemperismo moderado. El valor inicial de Q de la roca es 4.2. Los
factores adicionales a aplicar son: ajuste de paredes, 2.5; ajuste por orientación, 0.75 y ajuste
por intemperismo, 0.75; así:

Qr = Qx2.5x0.75x0.75 =1.4Q =5.88

2.3 Parámetros críticos para la evaluación de la calidad de la roca en el Raise Bore

Los parámetros críticos para la estabilidad del Raise Bore son la intensidad de fracturamiento, la
cual define el tamaño del bloque (RQD/Jn) y la resistencia al corte entre bloques (Jr/ Ja). Los
problemas en el macizo rocoso pueden darse en bloques de roca pequeños a medianos y con
baja resistencia al corte entre los bloques. La Tabla 2 muestra la clasificación del Raise Bore por

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
11
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

rangos de tamaño de bloque con baja resistencia al corte entre bloques. Se pueden presentar
estos problemas en Raise Bores de diámetros grandes en los cuales sus parámetros geotécnicos
críticos sean malos o muy malos.

Tabla 2: Clasificación de los parámetros geotécnicos críticos en el Raise Bore

Parámetros Clases de Raise Bore


críticos Muy mala Mala Regular Buena Muy buena
RQD/Jn 2-4 4-8 8 – 15 15 - 25 25 - 50
Jr/Ja 0.25 - 0.5 0.5 - 0.75 0.72 – 2 2-3 3-4

2.4 Ratios de estabilidad para el Raise Bore

El ratio de estabilidad para el Raise Bore, RSR, es equivalente al ratio de sostenimiento de


excavación, ESR, de Barton et al. (1974); el cual depende de la función que se le va dar a la
excavación y de su vida útil, variando de 0.8 para obras permanentes hasta 5 para labores
mineras temporales. Las chimeneas construidas mediante Raiseboring generalmente requieren
de un servicio de vida de mediano a largo plazo; así, para una chimenea de ventilación el valor
apropiado para el RSR es igual a 1.3 y para un ore pass es de 1.6.

2.5 Dimensiones y Estabilidad del Raise Bore

El principal factor que afecta la estabilidad de un Raise Bore es su diámetro. La longitud del
Raise Bore es un factor que contribuye a la incidencia de falla en las paredes laterales, pero no
afecta a la estabilidad en forma aislada. La forma circular de la excavación del Raise Bore se
acepta generalmente como óptima para la estabilidad en un medio de esfuerzos laterales
uniformes. Así, la estabilidad de la pared es controlada por el diámetro del Raise Bore, en
analogía con la estabilidad de la pared de un túnel, la cual es controlada por su altura.

La estabilidad del frente es determinada simplemente en términos de una luz máxima sin
sostenimiento, donde:

Span max = 2 x RSR x Q0.4

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
12
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 1: Relación entre el diámetro del Raise Bore máximo sin sostenimiento y el Qr

Analizando una base de datos de diversos casos de estudio realizados en Australia, se sugiere
que las zonas estables e inestables deben ser redefinidas como se muestra en la Figura 2,
estableciendo un valor límite inferior de Qr = 0.3 para un RSR=1.3 (ventilación).

Fig. 2: Performance de los Raise Bores Australianos vs su diámetro

En la figura anterior se aprecia que para un Qr <0.3 (RMR<35) se presenta inestabilidad. Esto
conlleva a la necesidad de adquirir cuidadosamente los datos geotécnicos y evaluar la
estabilidad de las condiciones del terreno donde el límite inferior sea Qr <0.3.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
13
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Por otro lado, se debe tener en cuenta que para valores de Qr>0.3 no necesariamente se
garantiza la estabilidad del Raise Bore independientemente del diámetro, pudiendo algunas
paredes del Raise Bore sufrir sobrerotura o requerir sostenimiento dependiendo de las
condiciones locales del terreno y del uso previsto a la excavación.

2.6 Análisis Estadístico de la calidad de la roca a lo largo de los Raise Bores

A continuación se realizó un análisis estadístico basado en la calidad de la roca (RMR76) y a la


profundidad del taladro con la finalidad de clasificar el macizo rocoso y determinar las zonas
potencialmente inestables (con valores de RMR<35) a lo largo del taladro, obteniendo un
histograma de frecuencias que nos permite analizarlas y determinar la ubicación de las mismas.

2.7 Análisis Estructural de los Raise Bores

El análisis se realizó para las estructuras presentes en el Raise Bore, para lo cual se empleó el
Programa Unwedge 3.0 (2004) de RocScience con el fin de determinar la estabilidad de las
estructuras con un factor de seguridad menor a 1.5.

Se consideraron condiciones secas, cohesión nula y un ángulo de fricción de 30o para las
superficies de las juntas.

A partir de la orientación de las discontinuidades con respecto al eje, se obtuvo un histograma


de los buzamientos para estas discontinuidades siendo agrupados en los siguientes rangos: 0 –
20° , 21 - 40°, 41 - 60° y 61 - 90°.

Para determinar las familias de discontinuidades predominantes se consideraron los taladros


orientados cercanos a los Raise Bores analizados. En el análisis estructural de cada Raise Bore
se presentan los análisis estereográficos con datos existentes en la caja piso.

2.8 Análisis de Cuñas de los Raise Bores

El análisis de cuñas considera la combinación de las tres familias de discontinuidades, la


geometría del Raise Bore (diámetro del Raise Bore) y las propiedades de resistencia de las
juntas, determinando así la generación de potenciales cuñas en función al peso, a la longitud del
ápex y al factor de seguridad, considerándose las que su factor de seguridad sean menores a 1.5
y un ápex menor al diámetro del Raise Bore (1.5m).

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
14
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

3. Evaluación de la Estabilidad de los Raise Bores

Para la ventilación de la mina se tiene proyectado la construcción de 6 Raise Bores: RB-001,


RB-002, RB-004A, RB-005, RB-007 y RB-008 de 1.5m de diámetro (Figura 3).

Fig. 3: Vista espacial de la ubicación de los Raise Bores

La ubicación, cota, profundidad e inclinación de cada perforación diamantina se presenta en la


Tabla 3.

Tabla 3: Coordenadas de los taladros de exploración para los Raise Bores.

NOMBRE NIVEL ESTE NORTE COTA AZIMUT INCLINACIÓN

RB - 001 SUPERFICIE 688873.955 8347515.833 4616.079 187° 45' 54.6" - 88° 58' 47.72"
RB - 002 SUPERFICIE 689078.110 8347174.425 4712.263 258° 54' 22.59" - 89° 46' 10.43"
RB – 004A SUPERFICIE 688046.364 8346748.505 4541.803 216° 1' 38.55" - 89° 33' 17.89"
RB - 005 SUPERFICIE 688416.667 8346494.226 4544.637 352° 25' 21.26" - 89° 3' 16.3"
RB – 007 SUPERFICIE 688776.051 8346533.987 4659.058 133° 4' 25.65" - 78° 30' 4.14"
RB – 008 SUPERFICIE 689023.084 8346779.748 4697.401 149° 47' 2.33" - 85° 34' 31.16"

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
15
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

3.1 Raise Bore RB–001

3.1.1 Análisis del Raise Bore RB-001

El Raise Bore RB-001 se conecta desde la superficie hasta la rampa negativa del Nivel 4400 a
una profundidad de 242.90m, situándose en la caja piso de la Veta Ángela.

En la sección transversal 11175, se observa que los taladros SD-04, AUS-INM-02 y AUS-INM-
03 (taladros orientados) se encuentran relativamente cerca al Raise Bore RB-001 (Figura 4), por
lo que la información obtenida de estos taladros serán considerados para el análisis estructural
del mismo.

Fig. 4. Sección transversal 11175: ubicación relativa del RB-001, SD-04, AUS-INM-02 y AUS-
INM-03.

3.1.2 Clasificación Geomecánica del Raise Bore RB-001

Los gráficos que se presentan a continuación (Figuras 5 y 6) muestran la calidad de la roca a lo


largo del taladro RB-001 considerando un Qr =0.3 (RMR =35) cómo límite crítico para el
diseño de un Raise Bore de 1.5m de diámetro.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
16
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 5: Qr vs profundidad del taladro RB-001

Fig. 6: RMR vs profundidad del taladro RB-001

3.1.3 Análisis Estadístico de la calidad de la roca a lo largo del Raise Bore RB-001

En la figura 7 se muestra el análisis estadístico basado en la calidad de la roca (RMR76)


y a la profundidad del taladro con la finalidad de determinar las zonas potencialmente
inestables (con valores de RMR<35) a lo largo del taladro.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
17
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

RB-001 RMR (242,9m)


80
70
60
50
40
30
20
10
0
0,5 28,8 30,45 183,15
<25% 25% - 35% 35% - 45% 45%+
4 3 2 1

Fig. 7: Histograma de frecuencias, tramos clasificados vs RMR76 del taladro RB-001

En la Tabla 4 se observa que el 75.4 % de toda la longitud del taladro tiene un


RMR >45 (183.15m) y solo un 12.07% un RMR<35 (29.3m).

Tabla 4: Clasificación geomecánica a lo largo del taladro RB – 001

RB-001 RMR (242,9m)


CLASES RMR 76 TRAMOS (m) %
4 <25% 0,5 0,21
3 25% - 35% 28,8 11,86
2 35% - 45% 30,45 12,54
1 45%+ 183,15 75,40
TOTAL 242,9 100,00

En la Tabla 5 se indican los tramos potencialmente inestables (con RMR<35) a lo


largo del taladro RB-001.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
18
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Tabla 5: Tramos potencialmente inestables a lo largo del taladro RB-001

RB-001: TRAMOS
POTENCIALMENTE
INESTABLES ( RMR<35%)
INTERVALOS(m) LONGITUD (m)
0-3 3
15 - 16,6 1,6
20 - 21,2 1,2
24,2 - 27,2 3
187,2 - 197 9,8
201,1 - 203,2 2,1
207,1 - 208,3 1,2
209,2 - 212,1 2,9
213,1 - 216,1 3
217,6 - 218,5 0,9
221,9 - 222,5 0,6

3.1.4 Análisis Estructural del Raise Bore RB-001

A partir de la orientación de las discontinuidades con respecto al eje, se obtuvo un histograma


de los buzamientos para estas discontinuidades siendo agrupados como se muestra en la figura
8.

Cantidad de discontinuidades vs Buzamiento


200
Cantidad de discontinuidades

180
160
140
120
100
180
80
60 117
101
40
20
20
0
0º - 20º 21º - 40º 41º - 60º 61º - 90º
Buzamientos

Fig. 8: Histograma de Buzamientos. Taladro RB-001

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
19
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

En las figuras 9, 10 y 11 se presentan los análisis estereográficos de los taladros orientados


cercanos al RB-001 con datos existentes en la caja piso.

Fig. 9: Análisis Estereográfico AUS-INM-03

Fig. 10: Análisis Estereográfico AUS-INM-02

Fig. 11: Análisis Estereográfico SD-04


_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
20
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Del análisis estereográfico de los taladros SD-04, AUS-INM-02 y AUS-INM-03, se


determinaron tres familias de discontinuidades predominantes, las cuales se muestran en la tabla
6.

Tabla 6. Familias de discontinuidades en el RB-001 usadas para el análisis de cuñas

RB-001
Familias Buzamiento D. Buzamiento Taladro
A1 71 167 AUS – INM -03
A2 72 349 SD – 04
A3 54 109 AUS – INM - 02

3.1.5 Análisis de Cuñas del Raise Bore RB-001

En este caso se generarían 8 posibles cuñas, tal como se puede apreciar en las figuras 12 y
13: la cuña 2 tendría un peso de 867 Kg con un ápex de 1.26m y un factor de seguridad
estable, las cuñas 3, 4, 5, 6, 9 y 10 presentarían pesos insignificantes que no afectarían la
estabilidad y la cuña 7 tendría un peso de 868 Kg con un ápex de 1.26m y un factor de
seguridad de 0.464.

Fig. 12: Generación de posibles cuñas (2, 3, 6 y 7) en función de la combinación de las familias
de discontinuidades en el RB-001

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
21
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 13: Generación de posibles cuñas (4, 5, 9 y 10) en función de la combinación de las
familias de discontinuidades en el RB-001

Se observa en la figura 14 que la cuña más crítica (cuña 7), tiene un FS de 0.464 y un peso de
868 kg, siendo su ápex de 1.26m, es decir menor al diámetro del Raise Bore que es de 1.5m.

Fig. 14: Cuña crítica (cuña7) determinada en el RB-001 con un peso de 868Kg y un FS=0.464

Podemos complementar la evaluación adicionando un conjunto de probables familias de


discontinuidades para la generación de otras posibles cuñas tal como se muestra en la tabla 7.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
22
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Tabla 7: Adición de probables familias de discontinuidades para la evaluación de otras posibles


cuñas

Familias de diseño
D.
Familias Buzamiento Buzamiento
A1 71° 167°
A2 72° 349°
A3 54° 109°
A4 45° 270°
A5 45° 90°
A6 45° 0°
A7 45° 180°

Considerando todas las posibles cuñas formadas con factores de seguridad menores a 1.5, se
obtiene lo que se resume en las tabla 8.
Tabla 8: Adición de otras posibles estructuras para la evaluación de cuñas inestables en el Raise
Bore RB-001

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
23
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Analizando los resultados anteriores, en la figura 15 se muestran las cuñas más críticas.

Fig. 15: Determinación de posibles cuñas en el Raise Bore RB-001

Todas las posibles cuñas que podrían formarse presentan ápex mayores al diámetro del Raise
Bore (1.5m), por lo que no se encontraría mayor inestabilidad por parte de éstas.

3.2 Raise Bore RB–002

3.2.1 Análisis del Raise Bore RB-002

El Raise Bore RB-002 se conecta desde la superficie hasta la rampa negativa del Nivel 4400 a
una profundidad de 367.10m, situándose en la caja piso de la Veta Ángela.

En la figura 16 se observa que los taladros orientados SD-03 y SD-04 se encuentran


relativamente cerca al Raise Bore RB-002, por lo que la información obtenida de estos taladros
serán considerados para el análisis estructural del mismo.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
24
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 16: Sección transversal 11075: ubicación relativa del RB-002 , SD-03 y SD-04

3.2.2 Clasificación Geomecánica del Raise Bore RB-002

Las figuras 17 y 18 muestran la calidad de la roca a lo largo del taladro RB-002 considerando un
Qr =0.3 (RMR =35) cómo límite crítico para el diseño de un Raise Bore de 1.5m de diámetro.

Fig. 17: Qr vs profundidad del taladro RB-002

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
25
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 18: RMR vs profundidad del taladro RB-002

3.2.3 Análisis Estadístico de la calidad de la roca a lo largo del Raise Bore RB-002

En la figura 19 se muestra el análisis estadístico basado en la calidad de la roca


(RMR76) y a la profundidad del taladro con la finalidad de determinar las zonas
potencialmente inestables (con valores de RMR<35) a lo largo del taladro.

RB-002 RMR (367.1m)


90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
16,4 11,9 34,75 304,05
<25% 25% - 35% 35% - 45% 45%+
4 3 2 1

Fig. 19: Histograma de frecuencias, tramos clasificados vs RMR76 del taladro RB-002

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
26
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

En la Tabla 9 se observa que el 82.82 % de toda la longitud del taladro tiene un


RMR >45 (304.05m) y solo un 7.71% un RMR<35 (28.3m).

Tabla 9: Clasificación geomecánica a lo largo del Taladro RB – 002

RB-002 RMR (367.1m)


CLASES RMR 76 TRAMOS (m) %
4 <25% 16,4 4,47
3 25% - 35% 11,9 3,24
2 35% - 45% 34,75 9,47
1 45%+ 304,05 82,82
TOTAL 367,1 100

En la Tabla 10 se indican los tramos potencialmente inestables (con RMR<35) a lo


largo del taladro RB-002.

Tabla 10: Tramos potencialmente inestables a lo largo del taladro RB-002

RB-002: TRAMOS
POTENCIALMENTE
INESTABLES (RMR<35%)
INTERVALOS(m) LONGITUD (m)
0 - 8,7m 8,7
19,1 - 19,8m 0,7
277,4 - 283,6m 6,2
286,1 - 295,7m 9,6
311,8 - 314,9m 3,1

3.2.4 Análisis Estructural del Raise Bore RB-002

A partir de la orientación de las discontinuidades con respecto al eje, se obtuvo un histograma


de los buzamientos para estas discontinuidades siendo agrupados como se muestra en la figura
20.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
27
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 20: Histograma de Buzamientos. Taladro RB-002

En las figuras 21 y 22 se presentan los análisis estereográficos de los taladros orientados


cercanos al RB-002 con datos existentes en la caja piso.

Fig. 21. Análisis Estereográfico SD-03

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
28
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 22. Análisis Estereográfico SD-04

Del análisis estereográfico de los taladros SD-03 y SD-04, se determinaron tres familias de
discontinuidades predominantes, las cuales se muestran en la tabla 11.

Tabla 11. Familias de discontinuidades en el RB-002 usadas para el análisis de cuñas

RB-002
Familias
Buzamiento D. Buzamiento Taladro
JS 1 70 335 SD - 04
JS 2 65 170 SD - 03
JS 3 45 35 SD - 04

3.2.5 Análisis de cuñas del Raise Bore RB-002

En este caso se generarían 8 posibles cuñas, tal como se puede apreciar en las figuras 23 y
24: la cuña 2 tendría un peso de 540 Kg con un ápex de 1.02m y un factor de seguridad de
4.573, las cuñas 3, 4, 5, 6, 9 y 10 presentarían pesos insignificantes que no afectarían la
estabilidad y la cuña 7 tendría un peso de 530 Kg con un ápex de 1.02m y un factor de
seguridad de 0.7.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
29
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 23: Generación de posibles cuñas (2, 3, 6 y 7) en función de la combinación de las familias
de discontinuidades en el RB-002

Fig. 24: Generación de posible cuñas (4, 5, 9 y 10) en función de la combinación de las
familias de discontinuidades en el RB-002
_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
30
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Se observa en la figura 25 que la cuña más crítica (cuña 7), tiene un FS de 0.7 y un peso de 530
kg, siendo su ápex de 1.02m, es decir menor al diámetro del Raise Bore que es de 1.5m.

Fig. 25: Cuña crítica (cuña 7) determinada en el RB-002 con un peso de 530Kg y un FS=0.7

Podemos complementar la evaluación adicionando un conjunto de probables familias de


discontinuidades para la generación de otras posibles cuñas tal como se muestra en la tabla 12.

Tabla 12: Adición de probables familias de discontinuidades para la evaluación de otras


posibles cuñas

Familias de diseño
Familias Buzamiento D. Buzamiento
JS 1 70° 335°
JS 2 65° 170°
JS 3 45° 35°
JS 4 45° 270°
JS 5 45° 90°
JS 6 45° 0°
JS 7 45° 180°

Considerando todas las posibles cuñas formadas con factores de seguridad menores a 1.5, se
obtiene lo que se resume en la tabla 13.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
31
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Tabla 13: Adición de otras posibles estructuras para la evaluación de cuñas inestables en el
Raise Bore RB-002

Analizando los resultados anteriores, en la figura 26 se muestran las cuñas más críticas.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
32
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 26: Determinación de posibles cuñas en el Raise Bore RB-002

Todas las posibles cuñas que podrían formarse presentan ápex mayores al diámetro del Raise
Bore (1.5m), por lo que no se encontraría mayor inestabilidad por parte de éstas.

3.3 Raise Bore RB–004A.

3.3.1 Análisis del Raise Bore RB-004A

El Raise Bore RB-004A se conecta desde la superficie hasta el crucero CX-4300 a una
profundidad de 230m, situándose en la caja piso de la Veta Ángela.

En la figura 27 se muestra como los taladros AUS-INM-05 y AUS-INM-06 (taladros


orientados) se encuentran relativamente cerca al Raise Bore RB-004A, por lo que la
información obtenida de estos taladros serán considerados para el análisis estructural del mismo.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
33
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 27: Sección transversal 10100: ubicación relativa del RB-004A, AUS-INM-05 y AUS-
INM-06

3.3.2 Clasificación Geomecánica del Raise Bore RB-004A

Las figuras 28 y 29 muestran la calidad de la roca a lo largo del taladro RB-004A considerando
un Qr =0.3 (RMR =35) cómo límite crítico para el diseño de un Raise Bore de 1.5m de
diámetro.

Fig. 28: Qr vs profundidad del taladro RB-004A


_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
34
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 29: RMR vs profundidad del taladro RB-004A

3.3.3 Análisis Estadístico de la calidad de la roca a lo largo del Raise Bore RB-004A

En la figura 30 se muestra el análisis estadístico basado en la calidad de la roca


(RMR76) y a la profundidad del taladro con la finalidad de determinar las zonas
potencialmente inestables (con valores de RMR<35) a lo largo del taladro.

RB-004A RMR (230m)


90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
3,7 5,2 30,9 190,2
<25% 25% - 35% 35% - 45% 45%+
4 3 2 1

Fig. 30: Histograma de frecuencias, tramos clasificados vs RMR76 del taladro RB-
004A

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
35
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

En la Tabla 14 se observa que el 82.7 % de toda la longitud del taladro tiene un RMR >45
(190.2m) y solo un 3.87% un RMR<35 (8.9m).

Tabla 14. Clasificación geomecánica a lo largo del Taladro RB – 004A

RB-004A RMR (230m)


CLASES RMR 76 TRAMOS (m) %
4 <25% 3,7 1,61
3 25% - 35% 5,2 2,26
2 35% - 45% 30,9 13,43
1 45%+ 190,2 82,70
TOTAL 230 100,00

En la Tabla 15 se indican los tramos potencialmente inestables (con RMR<35) a lo largo del
taladro RB-004A.

Tabla 15. Tramos potencialmente inestables a lo largo del taladro RB-004A

RB-004A: TRAMOS
POTENCIALMENTE
INESTABLES ( RMR<35%)
INTERVALOS(m) LONGITUD (m)
0 - 3 ,7 3,7
31 ,1 - 32 ,7 1,6
48 ,1 - 48 ,9 0,8
52 ,9 - 55 ,2 2,3
79 ,9 - 80 ,4 0,5

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
36
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

3.3.4 Análisis estructural del Raise Bore RB-004A

A partir de la orientación de las discontinuidades con respecto al eje, se obtuvo un histograma


de los buzamientos para estas discontinuidades siendo agrupados como se muestra en la figura
31.

Fig. 31: Histograma de Buzamientos. Taladro RB-004A

En las figuras 32 y 33 se presentan los análisis estereográficos de los taladros orientados


cercanos al RB-004A con datos existentes en la caja piso.

Fig. 32: Análisis Estereográfico AUS-INM-05

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
37
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 33: Análisis Estereográfico AUS-INM-06

Del análisis estereográfico de los taladros AUS-INM-05 y AUS-INM-06, se determinaron tres


familias de discontinuidades predominantes, las cuales se muestran en la tabla 16.

Tabla 16. Familias de discontinuidades en el RB – 004A usadas para el análisis de cuñas

RB-004A
Familias
Buzamiento D. Buzamiento Taladro
JS 1 73 336 AUS - 06
JS 2 70 166 AUS - 05
JS 3 83 134 AUS - 05

3.3.5 Análisis de cuñas del Raise Bore RB-004A

En este caso se generarían 8 posibles cuñas, tal como se puede apreciar en las figuras 34 y
35: la cuña 3 tendría un peso de 2,031 Kg con un ápex de 1.41m y un factor de seguridad de
2.316, las cuñas 2, 4, 5, 7, 9 y 10 presentarían pesos insignificantes que no afectarían la
estabilidad y la cuña 6 tendría un peso de 2,040 Kg con un ápex de 1.41m y un factor de
seguridad de 0.851.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
38
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 34: Generación de posibles cuñas (2, 3, 6 y 7) en función de la combinación de las familias
de discontinuidades en el RB-004A

Fig. 35: Generación de posible cuñas (4, 5, 9 y 10) en función de la combinación de las familias
de discontinuidades en RB-004A
_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
39
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Se observa en la figura 36 que la cuña más crítica (cuña 6), tiene un FS de 0.851 y un peso de
2,040 kg, siendo su ápex de 1.41m, es decir menor al diámetro del Raise Bore que es de 1.5m.

Fig. 36: Cuña crítica (cuña 6) determinada en el RB-004A con un peso de 2,040Kg y un
FS=0.851

Podemos complementar la evaluación adicionando un conjunto de probables familias de


discontinuidades para la generación de otras posibles cuñas tal como se muestra en la tabla 17.

Tabla 17: Adición de probables familias de discontinuidades para la evaluación de otras


posibles cuñas

Familias de diseño
Familias Buzamiento D. Buzamiento
B1 73° 336°
B2 70° 166°
B3 83° 134°
B4 45° 270°
B5 45° 90°
B6 45° 0°
B7 45° 180°

Considerando todas las posibles cuñas formadas con factores de seguridad menores a 1.5, se
obtiene lo que se resume en la tabla 18.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
40
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Tabla 18: Adición de otras posibles estructuras para la evaluación de cuñas inestables en el
Raise Bore RB-004A

Analizando los resultados anteriores, en la figura 37 se muestran las cuñas más críticas.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
41
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 37: Determinación de posibles cuñas en el Raise Bore RB-004A

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
42
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

De las posibles cuñas que podrían formarse, las cuñas que podrían generar alguna inestabilidad
serían las que tengan como ápex una dimensión menor al diámetro del Raise Bore (1.5m). Éstas
serían las siguientes:

Caso1: Las posibles cuñas formadas por las familias B1, B3, B4 y
Caso2: Las posibles cuñas formadas por las familias B1, B2, B3.

3.4 Raise Bore RB– 005

3.4.1 Análisis del Raise Bore RB-005

El Raise Bore RB-005 se conecta desde la superficie hasta el crucero CX-4300 a una
profundidad de 278.9m, situándose en la caja piso de la Veta Ángela.

En la figura 38 se muestra como los taladros AUS-INM-05 y AUS-INM-06 (taladros


orientados) se encuentran relativamente cerca al Raise Bore RB-005, por lo que la información
obtenida de estos taladros serán considerados para el análisis estructural del mismo.

Fig. 38: Sección transversal 10100: ubicación relativa del RB-005, AUS-INM-05 y AUS-INM-
06

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
43
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

3.4.2 Clasificación Geomecánica del Raise Bore RB-005

Las figuras 39 y 40 muestran la calidad de la roca a lo largo del taladro RB-005 considerando un
Qr =0.3 (RMR =35) cómo límite crítico para el diseño de un Raise Bore de 1.5m de diámetro.

Fig. 39: Qr vs profundidad del taladro RB-005

Fig. 40: RMR vs profundidad del taladro RB-005

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
44
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

3.4.3 Análisis Estadístico de la calidad de la roca a lo largo del Raise Bore RB-005

En la figura 41 se muestra el análisis estadístico basado en la calidad de la roca


(RMR76) y a la profundidad del taladro con la finalidad de determinar las zonas
potencialmente inestables (con valores de RMR<35) a lo largo del taladro.

RB-005 RMR (278.9m)


100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
10,4 10,6 5,75 252,15
<25% 25% - 35% 35% - 45% 45%+
4 3 2 1

Fig. 41: Histograma de frecuencias, tramos clasificados vs RMR76 del taladro RB-005

En la Tabla 19 se observa que el 90.41% de toda la longitud del taladro tiene un


RMR >45 (252.15m) y solo un 7.53% un RMR<35 (21m).

Tabla 19: Clasificación geomecánica a lo largo del Taladro RB – 005

RB-005 RMR (278.9m)


CLASES RMR 76 TRAMOS (m) %
4 <25% 10,4 3,73
3 25% - 35% 10,6 3,80
2 35% - 45% 5,75 2,06
1 45%+ 252,15 90,41
TOTAL 278,9 100,00

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
45
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

En la Tabla 20 se indican los tramos potencialmente inestables (con RMR<35) a lo


largo del taladro RB-005.

Tabla 20: Tramos potencialmente inestables a lo largo del taladro RB-005

RB-005: TRAMOS
POTENCIALMENTE
INESTABLES ( RMR<35%)
INTERVALOS(m) LONGITUD (m)
0 - 0,5 0,5
195 - 195,55 0,55
198,35 - 208,1 9,75
208,5 - 208,7 0,2
250,2 256,5 6,3
261,2 - 262,4 1,2
263,5 - 266 2,5

3.4.4 Análisis estructural del Raise Bore RB-005

A partir de la orientación de las discontinuidades con respecto al eje, se obtuvo un histograma


de los buzamientos para estas discontinuidades siendo agrupados como se muestra en la figura
42.

Fig. 42: Histograma de Buzamientos. Taladro RB-005

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
46
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

En las figuras 43 y 44 se presentan los análisis estereográficos de los taladros orientados


cercanos al RB-005 con datos existentes en la caja piso.

Fig. 43: Análisis Estereográfico AUS-INM-05

Fig. 44: Análisis Estereográfico AUS-INM-06

Del análisis estereográfico de los taladros AUS-INM-05 y AUS-INM-06, se determinaron tres


familias de discontinuidades predominantes, las cuales se muestran en la tabla 21.

Tabla 21: Familias de discontinuidades en el RB – 005 usadas para el análisis de cuñas

RB-005
Familias
Buzamiento D. Buzamiento Taladro
JS 1 73 336 AUS - 06
JS 2 70 166 AUS - 05
JS 3 83 134 AUS - 05
_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
47
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

3.4.5 Análisis de cuñas del Raise Bore RB-005

En este caso se generarían 8 posibles cuñas, tal como se puede apreciar en las figuras 45 y
46: la cuña 3 tendría un peso de 2,021 Kg con un ápex de 1.41m y un factor de seguridad de
2.316, las cuñas 2, 4, 5, 7, 9 y 10 presentarían pesos insignificantes que no afectarían la
estabilidad y la cuña 6 tendría un peso de 2,040 Kg con un ápex de 1.41m y un factor de
seguridad de 0.851.

Fig. 45: Generación de posibles cuñas (2, 3, 6 y 7) en función de la combinación de las familias
de discontinuidades en el RB-005

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
48
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 46: Generación de posible cuñas (4, 5, 9 y 10) en función de la combinación de las familias
de discontinuidades en RB-005

Se observa en la figura 47 que la cuña más crítica (cuña 6), tiene un FS de 0.851 y un peso de
2,040 kg, siendo su ápex de 1.41m, es decir menor al diámetro del Raise Bore que es de 1.5m.

Fig. 47: Cuña crítica (cuña 6) determinada en el RB-005 con un peso de 2,040Kg y un
FS=0.851

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
49
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Podemos complementar la evaluación adicionando un conjunto de probables familias de


discontinuidades para la generación de otras posibles cuñas tal como se muestra en la tabla 22.

Tabla 22: Adición de probables familias de discontinuidades para la evaluación de otras


posibles cuñas

Familias de diseño
Familias Buzamiento D. Buzamiento
C1 73° 336°
C2 70° 166°
C3 83° 134°
C4 45° 270°
C5 45° 90°
C6 45° 0°
C7 45° 180°

Considerando todas las posibles cuñas formadas con factores de seguridad menores a 1.5, se
obtiene lo que se resume en la tabla 23.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
50
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Tabla 23: Adición de otras posibles estructuras para la evaluación de cuñas inestables en el
Raise Bore RB-005

Analizando los resultados anteriores, en la figura 48 se muestran las cuñas más críticas.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
51
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 48: Determinación de posibles cuñas en el Raise Bore RB-005

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
52
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

De las posibles cuñas que podrían formarse, las cuñas que podrían generar alguna inestabilidad
serían las que tengan como ápex una dimensión menor al diámetro del Raise Bore (1.5m). Éstas
serían las siguientes:

Caso1: Las posibles cuñas formadas por las familias C1, C3, C4 y
Caso2: Las posibles cuñas formadas por las familias C1, C2, C3.

3.5 Raise Bore RB-007

3.5.1 Análisis del Raise Bore RB-007

El Raise Bore RB-007 se conecta desde la superficie hasta el By Pass BP-4300 a una
profundidad de 353.3m, situándose en la caja piso de la Veta Ángela.

En la figura 49 se muestra como los taladros AUS-INM-05, SD-02 y SD-01 (taladros


orientados) se encuentran relativamente cerca al Raise Bore RB-007, por lo que la información
obtenida de estos taladros serán considerados para el análisis estructural del mismo.

Fig. 49: Sección transversal 10375: ubicación relativa del RB-007, AUS-INM-05, SD-01 y SD-
02.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
53
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

3.5.2 Clasificación Geomecánica del Raise Bore RB-007

Los gráficos 50 y 51 muestran la calidad de la roca a lo largo del taladro RB-007 considerando
un Qr =0.3 (RMR =35) cómo límite crítico para el diseño de un Raise Bore de 1.5m de
diámetro.

Fig. 50: Qr vs profundidad del taladro RB-007

Fig. 51: RMR vs profundidad del taladro RB-007

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
54
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

3.5.3 Análisis Estadístico de la calidad de la roca a lo largo del Raise Bore RB-007

En la figura 52 se muestra el análisis estadístico basado en la calidad de la roca


(RMR76) y a la profundidad del taladro con la finalidad de determinar las zonas
potencialmente inestables (con valores de RMR<35) a lo largo del taladro.

RB-007 RMR (353.3m)


100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
1,2 2,2 17,7 332,2
<25% 25% - 35% 35% - 45% 45%+
4 3 2 1

Fig. 52: Histograma de frecuencias, tramos clasificados vs RMR76 del taladro RB-007

En la Tabla 24 se observa que el 94.03% de toda la longitud del taladro tiene un


RMR >45 (332.2m) y solo un 0.96% un RMR<35 (3.4m).

Tabla 24: Clasificación geomecánica a lo largo del Taladro RB – 007

RB-007 RMR (353.3m)


CLASES RMR 76 TRAMOS (m) %
4 <25% 1,2 0,34
3 25% - 35% 2,2 0,62
2 35% - 45% 17,7 5,01
1 45%+ 332,2 94,03
TOTAL 353,3 100,00

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
55
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

En la Tabla 25 se indican los tramos potencialmente inestables (con RMR<35) a lo


largo del taladro RB-007.

Tabla 25: Tramos potencialmente inestables a lo largo del taladro RB-007

RB-007: TRAMOS
POTENCIALMENTE
INESTABLES ( RMR<35%)
INTERVALOS(m) LONGITUD (m)
0 - 1 ,2 1,2
2 ,1 - 3 0,9
243 ,8 - 245 ,1 1,3

3.5.4 Análisis Estructural del Raise Bore RB-007

A partir de la orientación de las discontinuidades con respecto al eje, se obtuvo un histograma


de los buzamientos para estas discontinuidades siendo agrupados como se muestra en la figura
53.

Fig. 53: Histograma de Buzamientos. Taladro RB-007

En las figuras 54, 55 y 56 se presentan los análisis estereográficos de los taladros orientados
cercanos al RB-007 con datos existentes en la caja piso.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
56
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 54: Análisis Estereográfico SD – 01

Fig. 55: Análisis Estereográfico AUS-INM-05

Fig. 56: Análisis Estereográfico SD – 02

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
57
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Del análisis estereográfico de los taladros SD-01, AUS-INM-05 y SD-02, se determinaron tres
familias de discontinuidades predominantes, las cuales se muestran en la tabla 26.

Tabla 26: Familias de discontinuidades en el RB – 007 usadas para el análisis de cuñas

RB-007
Familias
Buzamiento D. Buzamiento Taladro
E1 74 152 SD - 01
E2 83 134 AUS – INM - 05
E3 57 142 SD - 02

3.5.5 Análisis de cuñas del Raise Bore RB-007

En este caso se generarían 8 posibles cuñas, tal como se puede apreciar en las figuras 57 y
58: la cuña 4 tendría un peso de 1,119 Kg con un ápex de 1.54m y un factor de seguridad de
1.727, las cuñas 2, 3, 6, 7, 9 y 10 presentarían pesos insignificantes que no afectarían la
estabilidad y la cuña 5 tendría un peso de 1,119 Kg con un ápex de 1.54m y un factor de
seguridad de 6.540.

Fig. 57: Generación de posibles cuñas (2, 3, 6 y 7) en función de la combinación de las familias
de discontinuidades en el RB-007

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
58
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 58: Generación de posibles cuñas (4, 5, 9 y 10) en función de la combinación de las
familias de discontinuidades en RB-007

Analizando los valores obtenidos, podemos observar que no se generarían cuñas inestables,ya
que la cuña con menor factor de seguridad (cuña 4), tendría un FS de 1.727 y un peso de 1,119
kg (figura 59), siendo su ápex de 1.54m, es decir mayor al diámetro del Raise Bore que es de
1.5m.

Fig. 59: Cuña con menor factor de seguridad (cuña 4) determinada en el RB-007 con un peso de
1,119Kg y un FS=1.727

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
59
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Complementando la evaluación, adicionamos un conjunto de probables familias de


discontinuidades para la generación de otras posibles cuñas tal como se muestra en la tabla 27.

Tabla 27: Adición de probables familias de discontinuidades para la evaluación de otras


posibles cuñas

Familias de diseño
Familias Buzamiento D. Buzamiento
E1 74° 152°
E2 83° 134°
E3 57° 142°
E4 74° 170°
E5 45° 270°
E6 45° 90°
E7 45° 0°
E8 45° 180°

Considerando todas las posibles cuñas formadas con factores de seguridad menores a 1.5, se
obtiene lo que se resume en la tabla 28 .

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
60
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Tabla 28: Adición de otras posibles estructuras para la evaluación de cuñas inestables en el
Raise Bore RB-007

Analizando los resultados anteriores, en la figura 60 se muestran las cuñas más críticas.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
61
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 60: Determinación de posibles cuñas en el Raise Bore RB-007

Todas las posibles cuñas que podrían formarse presentan ápex mayores al diámetro del Raise
Bore (1.5m), por lo que no se encontraría mayor inestabilidad por parte de éstas.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
62
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

3.6 Raise Bore RB-008

3.6.1 Análisis del Raise Bore RB-008

El Raise Bore RB-008 se conecta desde la superficie hasta el By Pass BP-4300 a una
profundidad de 293m, situándose en la caja piso de la Veta Ángela.

En la figura 61 se muestra como los taladros AUS-INM-04, SD-02 y SD-04 (taladros


orientados) se encuentran relativamente cerca al Raise Bore RB-008, por lo que la información
obtenida de estos taladros serán considerados para el análisis estructural del mismo.

Fig. 61: Sección transversal 10700: ubicación relativa del RB-008, AUS-INM-04, SD-02 y SD-
04.

3.6.2 Clasificación Geomecánica del Raise Bore RB-008

Los gráficos 62 y 63 muestran la calidad de la roca a lo largo del taladro RB-008 considerando
un Qr =0.3 (RMR =35) cómo límite crítico para el diseño de un Raise Bore de 1.5m de
diámetro.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
63
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 62: Qr vs profundidad del taladro RB-008

Fig. 63: RMR vs profundidad del taladro RB-008

3.6.3 Análisis Estadístico de la calidad de la roca a lo largo del Raise Bore RB-008

En la figura 64 se muestra el análisis estadístico basado en la calidad de la roca


(RMR76) y a la profundidad del taladro con la finalidad de determinar las zonas
potencialmente inestables (con valores de RMR<35) a lo largo del taladro.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
64
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

RB-008 RMR (293m)


80

70

60

50

40

30

20

10

0
15,6 18,1 47,5 211,8
<25% 25% - 35% 35% - 45% 45%+
4 3 2 1

Fig. 64: Histograma de frecuencias, tramos clasificados vs RMR76 del taladro RB-008

En la Tabla 29 se observa que el 72.29% de toda la longitud del taladro tiene un RMR >45
(211.8m) y un 11.5% un RMR<35 (33.7m).

Tabla 29: Clasificación geomecánica a lo largo del Taladro RB – 008

RB-008 RMR (293m)


CLASES RMR 76 TRAMOS (m) %
4 <25% 15,6 5,32
3 25% - 35% 18,1 6,18
2 35% - 45% 47,5 16,21
1 45%+ 211,8 72,29
TOTAL 293 100,00

En la Tabla 30 se indican los tramos potencialmente inestables (con RMR<35) a lo largo del
taladro RB-008.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
65
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Tabla 30: Tramos potencialmente inestables a lo largo del taladro RB-008

RB-008: TRAMOS
POTENCIALMENTE
INESTABLES ( RMR<35%)
INTERVALOS(m) LONGITUD (m)
0 - 6 ,1 6,1
7 ,7 - 16 ,7 9
22 ,7 - 31 ,4 8,7
34 ,4 - 37 ,7 3,3
49 ,7 - 52 ,7 3
94 ,1 - 97 ,7 3,6

3.6.4 Análisis Estructural del Raise Bore RB-008

A partir de la orientación de las discontinuidades con respecto al eje, se obtuvo un histograma


de los buzamientos para estas discontinuidades siendo agrupados como se muestra en la figura
65.

Fig. 65: Histograma de Buzamientos. Taladro RB-008

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
66
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

En las figuras 66, 67 y 68 se presentan los análisis estereográficos de los taladros orientados
cercanos al RB-008 con datos existentes en la caja piso.

Fig. 66: Análisis Estereográfico SD-02

Fig. 67: Análisis Estereográfico SD-04

Fig. 68: Análisis Estereográfico AUS-INM-04

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
67
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Del análisis estereográfico de los taladros AUS-INM-04, SD-02 y SD-04 se determinaron tres
familias de discontinuidades predominantes, las cuales se muestran en la tabla 31.

Tabla 31: Familias de discontinuidades en el RB –008 usadas para el análisis de cuñas

RB-008
Familias
Buzamiento D. Buzamiento Taladro
D1 70 180 SD - 02
D2 72 349 SD - 04
D3 15 184 AUS - 04

3.6.5 Análisis de cuñas del Raise Bore RB-008

En este caso se generarían 6 posibles cuñas, tal como se puede apreciar en las figuras 69 y
70: la cuña 2 tendría un peso de 10,063Kg con un ápex de 8.41m y un factor de seguridad
de 6.139, las cuñas 4, 6, 9 y 10 presentarían pesos insignificantes que no afectarían la
estabilidad y la cuña 7 tendría un peso de 10,106Kg con un ápex de 8.42m y con un factor
de seguridad estable.

Fig. 69: Generación de posibles cuñas (2, 4, 9 y 10) en función de la combinación de las
familias de discontinuidades en el RB-008

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
68
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Fig. 70: Generación de posibles cuñas (6 y 7) en función de la combinación de las familias de


discontinuidades en RB-008

Analizando los valores obtenidos, podemos observar que no se generarían cuñas inestables, ya
que la cuña con menor factor de seguridad (cuña 7), tiene un FS de 6.139 y un peso de 10,063
kg (figura 71), por lo que se concluye que no habrá problemas de inestabilidad en el Raise Bore
RB-008.

Fig. 71: Cuña con menor factor de seguridad (cuña 7) determinada en el RB-008 con un peso de
10,063Kg y un FS=6.139

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
69
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Complementando la evaluación, adicionamos un conjunto de probables familias de


discontinuidades para la generación de otras posibles cuñas tal como se muestra en la tabla 32.

Tabla 32: Adición de probables familias de discontinuidades para la evaluación de otras


posibles cuñas

Familias de diseño
Familias Buzamiento D. Buzamiento
D1 70° 180°
D2 72° 349°
D3 15° 184°
D4 45° 270°
D5 45° 90°
D6 45° 0°
D7 45° 180°

Considerando todas las posibles cuñas formadas con factores de seguridad menores a 1.5, se
obtiene lo que se resume en la tabla 33.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
70
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

Tabla 33: Adición de otras posibles estructuras para la evaluación de cuñas inestables en el
Raise Bore RB-008

Analizando los resultados anteriores, en la figura 72 se muestran las cuñas más críticas.

Fig. 72: Determinación de posibles cuñas en el Raise Bore RB-008

Pero debido a que las posibles cuñas presentan ápex mayores al diámetro del Raise Bore (1.5m),
concluimos que no generarán mayor inestabilidad.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
71
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

4. EVALUACION DE LOS RESULTADOS DE LOS ENSAYOS DE


PERMEABILIDAD

En los sondeos RB-001, RB-005 y RB-007 se ejecutaron ensayos de


permeabilidad de tipo Lugeon y/o Lefranc a distintas profundidades (Tabla 34).
En el primer sondeo se realizaron 10 ensayos, en el segundo sondeo 16 ensayos
y en el tercero 21 ensayos. Los tramos de los ensayos variaron entre 3 y 10m,
ejecutándose en dos unidades litológicas: lava andesítica y brecha andesítica.
En el sondeo RB-001, los índices de permeabilidad varían entre 10E-06 y 10E-
07 cm/s que corresponden a rocas de muy baja permeabilidad, lo cual indicaría
que las brechas andesíticas y las andesitas podrían tener sistemas de juntas no
definidas, de corta longitud, posiblemente con relleno o muy cerradas. Salvo
entre los 73 y 85m se registró un índice de 10E-04 cm/s que corresponde a una
roca de baja permeabilidad, la cual debe estar asociada a un sistema de
fracturamiento definido.
En el sondeo RB-005, los índices de permeabilidad varían entre 10E-05 y 10E-
07 cm/s que corresponden a rocas de muy baja permeabilidad con un
comportamiento similar en el sondeo RB-007.

Tabla 34. Resultados de ensayos de permeabilidad en los Raise Bores RB-001, RB-005 y RB-
007

Ensayo Lugeon Ensayo de Ensayo de


Profundidad Lefranc Lefranc
Sondeo Litología
(m) U.L. K (cm/s) Constante K Variable K
(cm/s) (cm/s)
RB-001 37 45.85 0.06 7.8x10-7 - - BXA
RB-001 45.85 55.5 0.33 4.29x10-6 - - BXA
RB-001 56 65.8 0.41 5.33x10-6 - - BXA
RB-001 73 85.55 0.19 2.47x10-6 - - ADT/BXA
RB-001 87.5 101.2 0.13 1.69x10-6 - - BXA/ADT
RB-001 105 115.4 0.07 9.1x10-7 - - ADT
RB-001 115.4 130.8 0.11 1.43x10-6 - - ADT/BXA/TB
RB-001 140.1 152.3 0.09 1.17x10-6 - - ADT/TOBA
RB-001 152.3 170.8 0.38 4.94x10-6 - - TB/BXA
RB-001 171.8 180.2 0.39 5.07x10-6 - - BXA
RB-001 228.7 242.9 0.01 1.30x10-7 - - BXA
RB-005 35 40 1.87 2.43x10-5 - - ADT
RB-005 140 150 0.09 1.17x10-6 - - ADT
RB-005 151 163.45 1.17 1.52x10-5 - - ADT
RB-005 165 175 0.02 2.15x10-7 - - ADT
_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
72
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

RB-005 175 185 0.11 1.44x10-6 - - ADT


RB-005 185 195 0.11 1.43x10-6 - - ADT
RB-005 235 245 0.66 8.58x10-6 - - BXA
RB-005 263.3 269.8 0.35 4.55x10-6 - - ADT
RB-005 269.8 278.9 0.42 5.49x10-6 - - ADT
RB-005 43.8 45.8 - - 3.13x10-5 ADT/BXA
RB-005 5 10 - - - 5.74x10-5 ADT
RB-005 10 15 - - - 4.54x10-5 ADT
RB-005 15 25 - - - 4.989x10-5 ADT
RB-005 50 60 - - - 5.026x10-5 BXA
RB-005 70 90 - - - 2.839x10-5 BXA/BXA
RB-005 110 130 - - - 2.839x10-5 ADT/BXA
RB-007 7 17 0.2 2.6x10-6 - - BXA
RB-007 17 27 0.22 2.86x10-6 - - BXA
RB-007 27 37 2.61 3.39x10-5 - - BXA/BXH
RB-007 41.1 51 2.72 3.54x10-5 - - BXA
RB-007 67.7 72 22.09 2.87x10-4 - - BXA
RB-007 72 82 0.2 2.6x10-6 - - BXA
RB-007 83 93 0.42 5.46x10-6 - - BXA/ADT
RB-007 93 103 0.19 2.5x10-6 - - BXA/BXV
RB-007 103 113 0.03 3.90x10-7 - - BXV/ADT
RB-007 114 124 1.99 2.59x10-5 - - BXV/BXA/ADT
RB-007 125 135 0.01 1.30x10-7 - - ADT/BXA
RB-007 135 145 0.13 1.67x10-6 - - BXA
RB-007 145 155 0.01 1.30x10-7 - - BXA/BXV
RB-007 155 165 0.18 2.34x10-6 - - BXA
RB-007 166 176 0.66 8.53x10-6 - - BXA
RB-007 177 187 0.09 1.17x10-6 - - BXA
RB-007 187 197 0.31 4.03x10-6 - - BXA/ADT
RB-007 204.6 214.6 0.72 9.36x10-6 - - BXA
RB-007 214.6 224.6 0.29 3.77x10-6 - - BXA
RB-007 225.6 235.6 5.46 7.09x10-5 - - BXA/ADT
RB-007 235.6 243 0.57 7.41x10-6 - - ADT
RB-007 257 262 3.61 4.69x10-5 - - BXA
RB-007 263 273 0.57 7.41x10-6 - - BXA
RB-007 278 284 5.6 7.28x10-5 - - BXA
RB-007 286.3 296.3 2.66 3.46x10-5 - - BXA
RB-007 301 311 0.19 2.47x10-6 - - BXA
RB-007 311 321 0.08 9.80x10-7 - - BXA
RB-007 322 332 0.06 7.80x10-7 - - BXA
RB-007 333 343 0.16 2.08x10-6 - - BXA
RB-007 344 353.3 0.44 5.73x10-6 - - BXA

Durante la perforación de los sondeos RB-001, RB-005 y RB-007 se controlaron


los niveles de agua, a partir de los cuales se ha definido la superficie de la napa
freática. En el sondeo RB-001, la superficie de la napa freática está

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
73
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

aproximadamente a 55m de profundidad (4616 msnm), en el sondeo RB-005, el


nivel freático está aproximadamente a 70m (4659 msnm) y en el sondeo RB-007
está aproximadamente a 80m (4545 msnm).

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• En el Raise Bore RB-001, el 12.07% de toda la longitud del taladro (242.90m) presenta
un RMR<35 (tramos potencialmente inestables), específicamente en los tramos de 0 a
27m y entre los 187 a 222.5m (al final del taladro). Asimismo se podrían generar cuñas
potencialmente inestables a lo largo del Raise Bore, por lo que se recomienda colocar
como mínimo un revestimiento de shotcrete de 1” de espesor y un revestimiento de
shotcrete de entre 2” a 4” de espesor para las zonas más críticas.

RB-001: TRAMOS
POTENCIALMENTE
INESTABLES (RMR<35%)
INTERVALOS(m) LONGITUD (m)
0-3 3
15 - 16,6 1,6
20 - 21,2 1,2
24,2 - 27,2 3
187,2 - 197 9,8
201,1 - 203,2 2,1
207,1 - 208,3 1,2
209,2 - 212,1 2,9
213,1 - 216,1 3
217,6 - 218,5 0,9
221,9 - 222,5 0,6

• En el Raise Bore RB-002, el 7.71% de toda la longitud del taladro (367.10m) presenta
un RMR<35 (tramos potencialmente inestables), específicamente en los primeros 9m y
entre los 277 a 315m. Según el análisis de cuñas no se generarán cuñas potencialmente
inestables, por lo que se recomienda aplicar un revestimiento de shotcrete de 2” a 4” de
espesor únicamente para las zonas potencialmente inestables.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
74
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

RB-002: TRAMOS
POTENCIALMENTE
INESTABLES ( RMR<35%)
INTERVALOS(m) LONGITUD (m)
0 - 8,7m 8,7
19,1 - 19,8m 0,7
277,4 - 283,6m 6,2
286,1 - 295,7m 9,6
311,8 - 314,9m 3,1

• En el Raise Bore RB-004A, el 3.87% de toda la longitud del taladro (230.00m) presenta
un RMR<35 (tramos potencialmente inestables), específicamente en los primeros 4m y
entre los 48 y 81m. El análisis de cuñas indica la generación de cuñas potencialmente
inestables, por lo que es recomendable aplicar como mínimo un revestimiento de
shotcrete de 1” de espesor a lo largo de todo el Raise Bore, y para las zonas críticas un
revestimiento de shotcrete de 2” a 4” de espesor.

RB-004A: TRAMOS
POTENCIALMENTE
INESTABLES ( RMR<35%)
INTERVALOS(m) LONGITUD (m)
0 - 3 ,7 3,7
31 ,1 - 32 ,7 1,6
48 ,1 - 48 ,9 0,8
52 ,9 - 55 ,2 2,3
79 ,9 - 80 ,4 0,5

• En el Raise Bore RB-005, el 7.53% de toda la longitud del taladro (278.90m) presenta
un RMR menor a 35 (tramos potencialmente inestables), específicamente en el primer
metro, entre los 195 y 210m y entre los 210 y 266m. El análisis de cuñas indica la
generación de cuñas potencialmente inestables con factores de seguridad menores a 1 y
pesos superiores a 1 tonelada, por lo que es recomendable aplicar un revestimiento de
shotcrete de 1” de espesor a lo largo de todo el Raise Bore y un revestimiento de
shotcrete de 2” a 4” de espesor para las zonas críticas.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
75
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

RB-005: TRAMOS
POTENCIALMENTE
INESTABLES ( RMR<35%)
LONGITUD
INTERVALOS(m)
(m)
0 - 0,5 0,5
195 - 195,55 0,55
198,35 - 208,1 9,75
208,5 - 208,7 0,2
250,2 256,5 6,3
261,2 - 262,4 1,2
263,5 - 266 2,5

• En el Raise Bore RB-007, el 1% de toda la longitud del taladro (353.30m) presenta un


RMR menor a 35 (tramos potencialmente inestables). Estos tramos se encuentran
específicamente en los tres primeros metros y entre los 243 a 245m. Adicionalmete el
análisis de cuñas recomienda aplicar un revestimiento de shotcrete de 1” de espesor a
lo largo de todo el Raise Bore y un revestimiento de shotcrete 2” a 4” de espesor para
las zonas críticas.

RB-007: TRAMOS
POTENCIALMENTE
INESTABLES ( RMR<35%)
INTERVALOS(m) LONGITUD (m)
0 - 1 ,2 1,2
2 ,1 - 3 0,9
243 ,8 - 245 ,1 1,3

• En el Raise Bore RB-008, el 11.5% de toda la longitud del taladro (293.00m) presenta
un RMR menor a 35 (tramos potencialmente inestables). Estos tramos se encuentran
específicamente en los 53 primeros metros y entre los 94 y 98m. Según el análisis de
cuñas no se han encontrado cuñas potencialmente inestables, por lo que se recomienda
aplicar un revestimiento de shotcrete de 2” a 4” de espesor únicamente para las zonas
más críticas.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
76
MINERA SUYAMARCA SAC. Diciembre 2012
Evaluación Geomecánica de los Raise Bores de la Mina del Proyecto Inmaculada

RB-008: TRAMOS
POTENCIALMENTE
INESTABLES ( RMR<35%)
INTERVALOS(m) LONGITUD (m)
0 - 6 ,1 6,1
7 ,7 - 16 ,7 9
22 ,7 - 31 ,4 8,7
34 ,4 - 37 ,7 3,3
49 ,7 - 52 ,7 3
94 ,1 - 97 ,7 3,6

Conclusiones Generales:

• Se determinaron tramos potencialmente inestables en los Raise Bores en los cuales se


debe usar el revestimiento recomendado para lo cual se debe usar el equipo de control
remoto tele operado de revestimiento para chimeneas específicamente para ventilación
ya que el uso de éste permite seguridad y un perfil de revestimiento suave para asegurar
el máximo flujo de aire a través del Raise Bore.
• Es importante eliminar la mayor cantidad de agua del área donde se presente, ya que
esta aumentaría el riesgo de inestabilidad en los tramos indicados, particularmente en
zonas con contenido de arcilla.
• La construcción de los Raise Bores debe ser monitoreado regularmente para determinar
si el comportamiento de estos es como lo previsto en los análisis realizados en el
presente estudio.
• En el sondeo RB-001, los índices de permeabilidad varían entre 10E-06 y 10E-
07 cm/s que corresponden a rocas de muy baja permeabilidad, lo cual indicaría
que las brechas andesíticas y las andesitas podrían tener sistemas de juntas no
definidas, de corta longitud, posiblemente con relleno o muy cerradas. Salvo
entre los 73 y 85m se registró un índice de 10E-04 cm/s que corresponde a una
roca de baja permeabilidad, la cual debe estar asociada a un sistema de
fracturamiento definido.
• Los sondeos RB-005 y RB-007 presentan un comportamiento similar en el cual
sus índices de permabilidad varían entre 10E-05 y 10E-07 cm/s que
corresponden a rocas de muy baja permeabilidad.

_____________________________________________________________________________
SVS INGENIEROS S.A.C.
EMPRESA DEL GRUPO SRK
77

También podría gustarte