Está en la página 1de 2

Enalapril

Garcia N., Pabon K., Reyes A.


Asignatura Química Orgánica Aplicada
rangela520@gmail.com –Prof. Vanessa Hernández
Universidad de los Andes-Facultad de Farmacia Departamento de
Farmacognosia y Medicamentos Orgánicos
Cátedra Medicamentos Orgánicos
Asignatura Química Orgánica Aplicada

RESUMEN CONCLUSIÓN
El enalapril es un fármaco de administración Tanto el enalapril como el losartán permitieron
oral utilizado en el tratamiento para la un efecto antihipertensivo controlado sin la
hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca. aparición de episodios de hipotensión,
demostrando que probablemente la
INTRODUCCIÓN combinación sea segura en ese aspecto. Esta
El enalapril pertenece al grupo de terapéutica aditiva ha sido poco empleada en la
medicamentos IECA, actúa previniendo la población pediátrica, aunque existen informes
formación de la hormona angiotensina II, previos sobre el uso individual de ambas drogas.
que es una de las responsables del control
de la presión arterial. Estudios también han Acido (2S)-1-[(2S)-2-{[(2S)-1-etoxi-1-oxo-4-fenilbutano-2- FUTURO
demostrado que éste fármaco puede ser il]amino}propanoil]pirrolidina-2-carboxílico El tratamiento con inhibidores de la enzima de
conversión de la angiotensina (IECA) en
empleado en la ERC, para la disminución de RESULTADOS individuos con ERC y proteinuria, ha demostrado
proteinuria. Disminuyeron la proteinuria en forma que disminuye tanto la progresión de la
significativa 11/13 pacientes en las fase 2 y 3 enfermedad renal como la incidencia de eventos
OBJETIVO del protocolo, y esta reducción fue mayor en la cardiovasculares y de muertes, por lo que la
Determinar el efecto antiproteinúrico del uso fase 3 versus la fase 2. disminución del valor de la proteinuria puede
aditivo de enalapril+losartán en pacientes también considerarse un objetivo terapéutico.
pediátricos normotensos con proteinuria. DISCUSIÓN
La angiotensina II contribuye a la pérdida REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
MÉTODOS proteica en la orina, por tanto, Enalapril + Canepa C, Vallejo G, Liern M. Efecto antiproteinurico del
Estudio con 13 pacientes, todos eutróficos. losartan inhiben la síntesis de la angiotensina usos aditivo de enalapril y losartán en pacientes
pediátricos normotensos con proteinuria. Nefrología. 2004;
Fase 1: Enalapril: 0,2 mg/kg/día, 6 semanas. II y disminuyen la proteinuria. Con respecto a 24(6): 553-558.
Fase 2: Enalapril: 0,41 mg/kg/dia, 6 semanas. la tensión arterial, la acción farmacológica Montañez B, Garcia S, Perez D. Documento de consenso.
Fase 3: Enalapril: 0,2 mg/kg/día + Losartán 0,8 hipotensora parece contribuir a una menor Recomendaciones sobre la valoración de la proteinuria en
mg/kg/día, 6 semanas perdida urinaria de proteínas. el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad renal
crónica. Rev. Nefrología. SENEFRO. 2011; 31(3): 331-345

También podría gustarte