Está en la página 1de 53

 

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS


Edición: Primera

Fecha: Enero de 2010


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE
Código: 201B18501
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS

Página:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL


DEPARTAMENTO DE SERVICIOS,
MANTENIMIENTO Y OBRAS

Enero de 2010
Edición: Primera

Fecha: Enero de 2010


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE
Código: 201B18501
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS

Página:

© Derechos Reservados.
Primera Edición, Enero de 2010.
Gobierno del Estado de México.
Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia del Estado de México.
Impreso y hecho en Toluca, México.
Printed and made in Toluca Mexico.
Cuenta de Correo Electrónico: difem@mail.edomex.gob.mx

La reproducción total o parcial de este documento


podrá efectuarse mediante la autorización exprofesa
de la fuente y dándole el crédito correspondiente.
Edición: Primera

Fecha: Enero de 2010


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE
Código: 201B18501
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS

Página:

CONTENIDO

PAG.

PRESENTACIÓN…………………………………………………………………………………………….....I

OBJETIVO GENERAL………………………………………………………………………………………...II

IDENTIFICACIÓN E INTERACCIÓN DE PROCESOS……………………………………………..... III

RELACIÓN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS………………………………………….….….... IV

DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS……………………………………………………………V

• Pago de Servicios Municipales de Energía Eléctrica, Telefonía Convencional, Celular y


Radio Comunicación.

• Pago de Servicios de Agua Potable y Descargas Residuales y Trámite de Renovación


de Inmuebles Exentos de Pago.

• Contratación y Supervisión del Suministro de Gas L.P. y Diesel.

SIMBOLOGÍA………………………………………………………………………………………………....VI

REGISTRO DE EDICIONES…………………………………………………………………………..……VII

DISTRIBUCIÓN………………………………………………………………………………………….….VIII

VALIDACIÓN…………………………………………………………………………………………….…. IX
Edición: Primera

Fecha: Enero de 2010


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE
Código: 201B18501
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS

Página:

I. PRESENTACIÓN

La sociedad mexiquense exige de su gobierno cercanía y responsabilidad para lograr, con


hechos, obras y acciones, mejores condiciones de vida y constante prosperidad.

Por ello, el licenciado Enrique Peña Nieto, Gobernador Constitucional del Estado de México,
impulsa la construcción de un gobierno eficiente y de resultados, cuya premisa fundamental
es la generación de acuerdos y consensos para la solución de las demandas sociales.

El buen gobierno se sustenta en una administración pública más eficiente, en el uso de sus
recursos y más eficaz en el logro de sus propósitos. El ciudadano es el factor principal de su
atención y la solución de los problemas públicos su prioridad.

En este contexto, la Administración Pública Estatal transita a un nuevo modelo de gestión,


orientado a la generación de resultados de valor para la ciudadanía. Este modelo propugna
por garantizar la estabilidad de las instituciones que han demostrado su eficacia, pero
también por el cambio de aquellas que es necesario modernizar.

La solidez y el buen desempeño de las instituciones gubernamentales tienen como base las
mejores prácticas administrativas emanadas de la permanente revisión y actualización de las
estructuras organizacionales y sistemas de trabajo, del diseño e instrumentación de proyectos
de innovación y del establecimiento de sistemas de gestión de la calidad.

El presente manual administrativo documenta la acción organizada para dar cumplimiento a


la misión del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México. La
estructura organizativa, la división del trabajo, los mecanismos de coordinación y
comunicación, las funciones y actividades encomendadas, el nivel de centralización o
descentralización, los procesos clave de la organización y los resultados que se obtienen, son
algunos de los aspectos que delinean la gestión administrativa de este organismo auxiliar del
Ejecutivo Estatal.

Este documento contribuye en la planificación, conocimiento, aprendizaje y evaluación de la


acción administrativa. El reto impostergable es la transformación de la cultura de las
dependencias y organismos auxiliares hacia nuevos esquemas de responsabilidad,
transparencia, organización, liderazgo y productividad.
Edición: Primera
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501

Página:

II. OBJETIVO GENERAL

Mejorar la calidad, eficiencia y eficacia de las actividades que tiene encomendadas el


Departamento de Servicios, Mantenimiento y Obras, en la ejecución de sus procesos de
autorización presupuestal para la contratación de servicios y trámite de pago, mediante la
formalización y estandarización de los métodos y procedimientos de trabajo y la difusión de las
políticas que regulan su aplicación.

___________________________________________________________________________________________________
Edición: Primera
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501

Página:

III. IDENTIFICACIÓN E INTERACCIÓN DE PROCESOS

COMUNICACIÓN CON EL USUARIO

TRÁMITE DE
PAGO DE
SERVICIOS UNIDADES
PAGO DE SERVICIOS PAGO DE SERVICIOS DE AGUA
ADMINISTRATIVAS
MUNICIPALES DE ENERGÍA POTABLE Y DESCARGAS CONTRATACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL DIFEM
ELÉCTRICA, TELEFONÍA RESIDUALES Y TRÁMITE DE DEL SUMINISTRO DE GAS L.P. Y
CONVENCIONAL, CELULAR Y RENOVACIÓN DE INMUEBLES DIESEL
RADIO COMUNICACIÓN EXENTOS DE PAGO

MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES


PROCESO
SUSTANTIVO

PROCESOS ADMINISTRACIÓN DE ABASTECIMIENTO DE BIENES Y PRESUPUESTOS EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO


ADJETIVOS PERSONAL SERVICIOS

___________________________________________________________________________________________________
Edición: Primera
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501

Página:

IV. RELACIÓN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

Proceso: Mantenimiento y Servicios Generales: De la contratación de servicios al trámite de


pago o exención.

Procedimientos:

• Pago de Servicios Municipales de Energía Eléctrica, Telefonía Convencional, Celular y


Radio Comunicación.

• Pago de Servicios de Agua Potable y Descargas Residuales y Trámite de Renovación de


Inmuebles Exentos de Pago.

• Contratación y Supervisión del Suministro de gas L.P. y Diesel.

___________________________________________________________________________________________________
Edición: Primera
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501

Página:

V. DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS

___________________________________________________________________________________________________
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/01

Página: 1 de 14

PROCEDIMIENTO: Pago de Servicios Municipales de Energía Eléctrica, Telefonía


Convencional, Celular y Radio Comunicación.

OBJETIVO:

Mantener los servicios municipales, de energía eléctrica, servicios de telefonía


convencional, celular y radio comunicación mediante el pago de la facturación del
consumo que se realice de los mismos.

ALCANCE:

Aplica a los servidores públicos de la Subdirección de Servicios Internos y del


Departamento de Servicios, Mantenimiento y Obras que tengan bajo su responsabilidad el
pago de los servicios municipales, de energía eléctrica, servicios de telefonía
convencional, celular y radio comunicación.

REFERENCIAS:

- Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, Capítulo III,


Artículo 24 Fracción XLVIII, publicado el 17 de Septiembre de 1981.

- Ley para la Coordinación y Control de Organismos Auxiliares del Estado de México,


Capítulo III, Artículo 15 Fracción III, publicado el 24 de Agosto de 1983, reformas y
adiciones.

- Acuerdo por el que se establecen las normas Administrativas para Asignación y uso
de Bienes y Servicios de las Dependencias, Organismos Auxiliares del Poder
Ejecutivo Estatal (norma OD-019), publicado en el número 39 de la Gaceta de
Gobierno, de fecha 24 de Febrero del 2005, reformas y adiciones.

- Manual General de Organización del Sistema para el Desarrollo Integral de la


Familia del Estado de México, Páginas 50 y 51, Publicado en el número 121 de la
Gaceta de Gobierno, de fecha 23 de Junio del 2005.
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/01

Página: 2 de 14

RESPONSABILIDADES:

La Subdirección de Servicios Internos a través del Departamento de Servicios,


Mantenimiento y Obras es la unidad administrativa responsable de realizar el pago de los
servicios municipales, de energía eléctrica, servicios de telefonía convencional, celular y
radio comunicación.

El Organismo Descentralizado de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (ODAPAS)


deberá:

– Recibir oficio de solicitud de monto anual del servicio al DIFEM.

– Informar vía oficio del monto anual correspondiente a los servicios otorgados para
el DIFEM.

– Elaborar el recibo de pago por concepto de pago de servicios en original y copia,


entregar y archivar.

El Subdirector de Servicios Internos deberá:

- Supervisar el proceso de presupuestación y pago de servicios municipales, energía


eléctrica, telefonía convencional, celular y radio comunicación que requiere el
Organismo.

- Instruir al Jefe del Departamento de Servicios, Mantenimiento y Obras, que realice


los procedimientos administrativos necesarios y suficientes para el pago oportuno
de los servicios municipales, de energía eléctrica, de telefonía convencional,
celular y de radio comunicación al interior del organismo y ante los organismos
prestadores de servicio según sea el caso de acuerdo a las facturas presentadas
por ellos, supervisando que estas reflejen el cobro adecuado, a los consumos de los
servicios.

El Subdirector de Contabilidad y Presupuesto deberá:

– Recibir Solicitud de Gastos a Comprobar y elaborar el formato de Contra Recibo


por concepto de pago.
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/01

Página: 3 de 14

El Departamento de Servicios, Mantenimiento y Obras / Jefatura deberá:

- Llevar a cabo el pago oportuno de los servicios en base al programa anual de


pago del servicio, previamente elaborado en coordinación con el personal
responsable de efectuar el pago de los servicios.

- Emitir la documentación necesaria al interior del organismo para obtener la


certificación presupuestal, y gestionar ante la Subdirección de Finanzas el cheque
que cubre el importe de las facturas emitidas por los prestadores de servicios.

- Asignar un servidor público, que será el enlace entre la Subdirección de Servicios


Internos y la Subdirección de Contabilidad y Presupuesto así como las Prestadoras
del Servicio.

El Departamento de Servicios, Mantenimiento y Obras / Personal Operativo Asignado


deberá:

- Tramitar ante los prestadores de servicio, la documentación necesaria para


gestionar la certificación presupuestal, emisión del cheque por el importe de la
factura que amparan la prestación del servicio, pago del servicio y comprobación
del gasto.

- Acudir a las oficinas de la Subdirección de Contabilidad y Presupuesto y a los


módulos de atención al cliente de las Empresas Prestadoras del Servicio, para
aclarar las dudas sobre la integración de la documentación que ampara el pago
de los servicios y cargos efectuados.

- Efectuar la comprobación del gasto ante la Subdirección de Contabilidad y


Presupuesto entregando la documentación soporte y el oficio emitido por la
Subdirección de Servicios Internos, para tal efecto.

El Responsable de la Caja General del DIFEM deberá:

– Recibir Contra Recibo y entregar cheque correspondiente.


Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/01

Página: 4 de 14

DEFINICIONES:

ODAPAS.- Organismo Descentralizado de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.

SSI.- Subdirección de Servicios Internos.

SCYP.- Subdirección de Contabilidad y Presupuesto.

DSMO.- Departamento de Servicios, Mantenimiento y Obras.

Responsable del pago.- Servidor Público designado por el Jefe del Departamento de
Servicios, Mantenimiento y Obras, para el trámite del pago de los servicios.

Empresa prestadora del Servicio.- Organismo privado cuyo objeto es la producción


económica de bienes y servicios. Comprende la actividad industrial y comercial del sector
privado.

Organismo.- Es un conjunto de unidades administrativas que dada su estructuración


funcional les permite actuar para prestar un servicio.

Planeación.- Es un proceso de organización global de los recursos con que se cuenta para
alcanzar objetivos racionalmente determinados.

Presupuesto.- Es un estado financiero contable que programa anticipadamente los


egresos e ingresos de una organización por un periodo determinado de tiempo.

INSUMOS:

• Programa Anual de Pago de Servicios.

RESULTADOS:

• Pago de los servicios municipales, energía eléctrica, telefonía convencional, celular


y radio comunicación.

INTERACCIÓN CON OTROS PROCEDIMIENTOS:

• Manejo y Control del Ejercicio del Gasto de las unidades administrativas del DIFEM.
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/01

Página: 5 de 14

POLÍTICAS

- El Departamento de Servicios, Mantenimiento y Obras elaborará un programa


anual que contemple las fechas probables en que se recibirán las facturas emitidas
por los Prestadores de los Servicios de energía eléctrica, telefonía convencional y
celular, para evitar retraso en el proceso de pago.

- Anualmente el responsable del pago de los servicios municipales designado por el


Jefe del Departamento de Servicios, Mantenimiento y Obras, solicitará al Prestador
de los Servicios municipales el monto total a liquidar del año fiscal correspondiente,
en base al inventario de bienes inmuebles actualizado que proporciona la
Dirección de Servicios Jurídico Asistenciales.

- Mensualmente el Prestador del Servicio de telefonía convencional, solicitará una


factura global que ampare la prestación del servicio en base a los recibos
individuales de cada línea telefónica.

- El responsable del pago de los servicios deberá integrar un expediente por cada
uno de los servicios y prestadores de los mismos.

- El pago de los servicios deberá hacerse cinco días antes de su vencimiento para lo
cual el trámite de pago deberá estar completado siete días antes del vencimiento.
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/01

Página: 6 de 14

DESARROLLO

No. Unidad Administrativa/Puesto Actividad


1. Departamento de Servicios, Elabora programa anual de pago de servicios
Mantenimiento y Obras/Jefatura que establece fechas en que se realizarán los
trámites para el pago de agua potable,
energía eléctrica, telefonía convencional y
celular.
Entrega al Subdirector de Servicios Internos
para su autorización.
2. Subdirector de Servicios Internos Recibe programa anual de pago de servicios,
revisa y determina.
3. Subdirector de Servicios Internos En el caso de existir observaciones turna al
Departamento de Servicios, Mantenimiento y
Obras para su corrección.
4. Departamento de Servicios, Recibe, realiza correcciones y remite al
Mantenimiento y Obras/Jefatura Subdirector de Servicios Internos.
(Se conecta con operación No. 2).
5. Subdirector de Servicios Internos En el caso de no existir observaciones firma de
autorización y remite al Jefe del
Departamento de Servicios, Mantenimiento y
Obras.
6. Departamento de Servicios, Recibe programa anual de pago de servicios
Mantenimiento y Obras/Personal autorizado.
Operativo Programa de acuerdo a fechas establecidas
el pago correspondiente de acuerdo a cada
servicio.
En el caso de agua potable elabora oficio en
original y dos copias dirigido al Organismo
Descentralizado de Servicios de Agua Potable
y Alcantarillado (ODAPAS) en el que solicita el
monto anual del servicio y envía al Subdirector
de Servicios Internos para su firma.
En el caso de pago energía eléctrica,
telefonía convencional, celular y radio
comunicación, verifica cantidad y monto total
de los servicios prestados. Se conecta con
operación No. 12.
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/01

Página: 7 de 14

No. Unidad Administrativa/Puesto Actividad


7. Subdirector de Servicios Internos Recibe oficio de solicitud de pago de agua en
original y dos copias, firma y turna para su
entrega, obtiene acuses y archiva.
8. Organismo Descentralizado de Recibe oficio de solicitud de monto anual del
Servicios de Agua Potable y servicio al DIFEM, firma acuse de recibido
Alcantarillado (ODAPAS) devuelve, revisa, se entera e informa
posteriormente vía oficio en original y copia el
monto anual correspondiente y envía al
Subdirector de Servicios Internos, obtiene
acuse y archiva.
9. Subdirector de Servicios Internos Recibe oficio se entera, firma acuse de
recibido y turna e instruye para su atención al
Departamento de Servicios, Mantenimiento y
Obras/Personal Operativo.
10. Departamento de Servicios, Recibe oficio e instrucción y de acuerdo a la
Mantenimiento y Obras/Personal programación establecida de fechas acude y
Operativo efectúa el pago correspondiente al servicio
de agua.
11. Organismo Descentralizado de Recibe pago anual correspondiente al servicio
Servicios de Agua Potable y otorgado en beneficio al Sistema para el
Alcantarillado (ODAPAS) Desarrollo Integral de la Familia del Estado de
México (DIFEM).
Elabora recibo de pago en original y copia,
entrega original y archiva copia.
12. Departamento de Servicios, Recibe original del recibo de pago y
Mantenimiento y Obras/Personal conjuntamente con las facturas de energía
Operativo eléctrica, telefonía convencional, celular y
radio comunicación, verifica cantidad y
monto total de los servicios prestados, checa
la adjudicación por centros de costo de las
diferentes áreas administrativas, previo a la
verificación de suficiencia presupuestal y
determina.

13. Departamento de Servicios, En el caso de no contar con suficiencia


Mantenimiento y Obras/Personal presupuestal elabora la transferencia
Operativo correspondiente y se conecta con
procedimiento específico de la Subdirección
de Contabilidad y Presupuesto (Manejo y
Control del Ejercicio del Gasto de las
unidades administrativas del DIFEM.
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/01

Página: 8 de 14

14. Departamento de Servicios, En el caso de contar con suficiencia


Mantenimiento y Obras/Personal presupuestal se elabora la “Solicitud de Gastos
Operativo a Comprobar FO/201B18702/66/08 y anexo de
facturas correspondientes debidamente
requisitadas para firma de validación y
autorización del Subdirector de Servicios
Internos.
15. Subdirector de Servicios internos Recibe Solicitud de Gastos a Comprobar
FO/201B18702/66/08 y facturas debidamente
requisitadas, firma de autorización y entrega
para su pago correspondiente.
16. Departamento de Servicios, Recibe solicitud de Gastos a Comprobar
Mantenimiento y Obras/Personal FO/201B18702/66/08 y facturas firmadas y
Operativo selladas de autorización y se conecta con
procedimiento específico de la Subdirección
de Contabilidad y Presupuesto (Manejo y
Control del Ejercicio del Gasto de las
unidades administrativas del DIFEM).
17. Subdirección de Contabilidad y Recibe Solicitud de Gastos a Comprobar
Presupuestos FO/201B18702/66/08, elabora formato de
Contra Recibo y turna para su trámite.
18. Departamento de Servicios, Recibe Contra Recibo y firma acuse de
Mantenimiento y Obras/Personal recibido y posteriormente acude a Caja
Operativo General del DIFEM.
19. Caja General DIFEM/Responsable Recibe Contra Recibo y entrega cheque
correspondiente al mismo para su pago.
20. Departamento de Servicios, Recibe Cheque y tramita el (los) pago(s)
Mantenimiento y Obras/Personal correspondientes a los servicios de energía
Operativo eléctrica, telefonía convencional, celular y
radio comunicación.
Archiva temporalmente recibos de pago
debidamente sellados para la Comprobación
de Gastos FO/201B18702/68/08.
(Se conecta con procedimiento “Manejo y
Control del Ejercicio del Gasto de las
unidades administrativas del DIFEM”).
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/01

Página: 9 de 14
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/01

Página: 10 de 14
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/01

Página: 11 de 14
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/01

Página: 12 de 14
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/01

Página: 13 de 14
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/01

Página: 14 de 14

MEDICIÓN:

Número Total de Facturas


Revisadas Porcentaje de Facturas
X 100 =
Número Total de Facturas Enviadas para Pago
Recibidas

REGISTRO DE EVIDENCIAS:

– Recibo de pago emitido por el Organismo Descentralizado de Servicios de Agua


Potable y Alcantarillado (ODAPAS).

FORMATOS E INSTRUCTIVOS DE LLENADO:

– Oficios de solicitud y/o trámite (formato libre).

– Solicitud de Gastos a Comprobar FO/201B18702/66/08 (Formato correspondiente a


la Subdirección de Contabilidad y Presupuesto).

– Comprobación de Gastos FO/201B18702/68/08 (Formato correspondiente a la


Subdirección de Contabilidad y Presupuesto).
Edición: Primera

Fecha: Enero de 2010


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE
Código: 201B18501/02
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS

Página: 1 de 11

PROCEDIMIENTO: Pago de Servicios de Agua Potable y Descargas Residuales y trámite de


Renovación de Inmuebles Exentos de Pago.

OBJETIVO:

Pagar en tiempo y forma los servicios de agua potable y descargas residuales de los
inmuebles propiedad del Organismo, así como la renovación de aquellos que se encuentren
bajo este supuesto.

ALCANCE:

Aplica a la Subdirección de Servicios Internos y Departamento de Servicios, Mantenimiento y


Obras en el pago de servicios de agua potable y descargas residuales de los inmuebles
propiedad del Organismo.

REFERENCIAS:

- Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, Capítulo III, Artículo 24
Fracción XLVIII, publicado el 17 de Septiembre de 1981.

- Ley para la Coordinación y Control de Organismos Auxiliares del Estado de México,


Capítulo III, Artículo15 Fracción III, publicado el 24 de Agosto de 1983, reformas y
adiciones.

- Acuerdo por el que se establecen las normas Administrativas para Asignación y uso de
Bienes y Servicios de las Dependencias, Organismos Auxiliares del Poder Ejecutivo Estatal
(norma OD-019), publicado en el número 39 de la Gaceta de Gobierno, de fecha 24 de
Febrero del 2005, reformas y adiciones.

- Manual General de Organización del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del
Estado de México, Páginas 50 y 51, Publicado en el número 121 de la Gaceta de
Gobierno, de fecha 23 de Junio del 2005.
Edición: Primera

Fecha: Enero de 2010


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE
Código: 201B18501/02
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS

Página: 2 de 11

RESPONSABILIDADES:

La Subdirección de Servicios Internos a través del Departamento de Servicios, Mantenimiento


y Obras es la unidad administrativa responsable de verificar el cumplimiento de este
procedimiento en materia del pago oportuno y renovación de los servicios de agua potable y
descargas residuales.

El Director de Servicios Jurídico Asistenciales deberá:

– Integrar y actualizar la información del Patrimonio Inmobiliario del Organismo.

El Subdirector de Servicios Internos deberá:

– Solicitar a la Dirección de Servicios Jurídico Asistenciales dos veces al año la


actualización de los Bienes Inmuebles del Organismo.

– Presentar y solicitar ante los Organismos responsables del cobro por concepto de
suministro de Agua Potable y Descargas Residuales, el monto anual a cubrir por dichos
servicios.

– Gestionar la emisión del cheque a nombre de los Organismos responsables del cobro
por concepto de suministro de Agua Potable y Descargas Residuales.

– Autorizar mediante firma la comprobación del pago por concepto de suministro de


Agua Potable y Descargas Residuales.

El Jefe del Departamento de Servicios, Mantenimiento y Obras deberá:

– Mantener actualizado el padrón de bienes inmuebles con base en la información que


emita la Dirección de Servicios Jurídico Asistenciales de aquellos que se encuentran
exentos del pago de servicios de agua potable y descargas residuales.

– Realizar el pago oportuno de los servicios, a fin de aprovechar los descuentos que
ofrecen los Organismos responsables del cobro por concepto de suministro de Agua
Potable y Descargas Residuales en beneficio del Organismo.

– Integrar y efectuar la comprobación correspondiente ante la Subdirección de


Contabilidad y Presupuesto de los pagos realizados a los Organismos responsables del
cobro por concepto de suministro de Agua Potable y Descargas Residuales.

Los Organismos responsables del cobro por concepto de suministro de Agua Potable y
Descargas Residuales deberán:

– Recibir oficios de solicitud e indica fecha de entrega de respuesta.


Edición: Primera

Fecha: Enero de 2010


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE
Código: 201B18501/02
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS

Página: 3 de 11

La Caja Recaudadora deberá:

– Recibir cheque y entrega recibo correspondiente por servicios.

DEFINICIONES:

Descargas Residuales.- Es el deshecho de aguas contaminadas.

INSUMOS:

• Facturas que amparan los servicios, emitidas por las empresas u organismos prestadoras
de servicios.

• Formato de solicitud de gastos a comprobar.

RESULTADOS:

• Pago en tiempo, monto y forma de servicios a efecto de aprovechar los descuentos


por pronto pago.

INTERACCIÓN CON OTROS PROCEDIMIENTOS:

• Procedimiento específico de la Subdirección de Contabilidad y Presupuesto en la


facturación emitida por los Prestadores de Servicios a pagar (anual), así como para el
pago y comprobación de los servicios de Agua Potable y Descargas Residuales.

POLÍTICAS:

– El Departamento de Servicios, Mantenimiento y Obras, deberá de solicitar anualmente


al Prestador de los servicios de Agua Potable y Descargas Residuales, el monto total a
liquidar del año fiscal correspondiente, en base al inventario de bienes inmuebles
actualizado que proporciona la Dirección de Servicios Jurídico Asistenciales.

– El Departamento de Servicios, Mantenimiento y Obras deberá elaborar un programa


anual que contemple las fechas probables en que se recibirán las facturas emitidas por
los Prestadores de los Servicios de Agua Potable y Descargas Residuales, para evitar
retrazo en el proceso de pago.

– El Departamento de Servicios, Mantenimiento y Obras deberá integrar, mantener y


actualizar el expediente de los prestadores de servicios de Agua Potable y Descargas
Residuales.
Edición: Primera

Fecha: Enero de 2010


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE
Código: 201B18501/02
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS

Página: 4 de 11

DESARROLLO:

No. Unidad Administrativa/Puesto Actividad

1. Subdirector de Servicios Internos Solicita al Director de Servicios Jurídico


Asistenciales mediante oficio en original y
dos copias, la actualización del patrimonio
inmobiliario propiedad del Organismo, que
deberá precisar los inmuebles exentos del
pago de servicios de agua y descargas
residuales, obtiene acuse y archiva.
2. Director de Servicios Jurídico Recibe oficio en original y dos copias, firma
Asistenciales acuse de recibido.
Integra la información referente a la
actualización del patrimonio inmobiliario
del organismo y turna mediante oficio en
original y una copia al Subdirector de
Servicios Internos, obtiene acuse y archiva.
3. Subdirector de Servicios Internos Recibe oficio e informe en original y copia,
firma acuse de recibido y turna oficio
original e informe al Departamento de
Servicios, Mantenimiento y Obras para
continuar con el trámite.
4. Departamento de Servicios, Recibe oficio e informe, verifica y actualiza
Mantenimiento y Obras/Jefatura el padrón de bienes inmuebles propiedad
del Organismo, archiva oficio.
Elabora en original y dos copias oficios de
solicitud para que informen los Organismos
responsables del cobro por concepto de
suministro de Agua Potable y Descargas
Residuales, el monto anual del servicio y
renovación de exención.
Envía oficios al Subdirector de Servicios
Internos para firma.
5. Subdirector de Servicios Internos Recibe oficios de solicitud en original y dos
copias, firma y devuelve para que se
efectúe el pago de los servicios y el trámite
de renovación de los inmuebles que están
exentos de pago.
Edición: Primera

Fecha: Enero de 2010


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE
Código: 201B18501/02
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS

Página: 5 de 11

No. Unidad Administrativa/Puesto Actividad

6. Departamento de Servicios, Recibe oficios de solicitud en original y dos


Mantenimiento y Obras/Jefatura copias firmados y entrega a los Organismos
responsables del cobro por concepto de
suministro de Agua Potable y Descargas
Residuales, para que proporcionen el
monto de los servicios otorgados durante el
ejercicio anual y la renovación de los
exentos de pago, obtiene acuses y archiva.

7. Organismos responsables del cobro por Recibe oficios de solicitud, firma y sella
concepto de suministro de Agua Potable copia de recibido e indica fecha de
y Descargas Residuales entrega de la respuesta.
Elabora respuesta y avisa vía telefónica al
Jefe del Departamento de Servicios,
Mantenimiento y Obras pase a recibir la
misma.
8. Departamento de Servicios, Acude y recibe por escrito respuesta del
Mantenimiento y Obras/Jefatura Organismos responsables del cobro por
concepto de suministro de Agua Potable y
Descargas Residuales que indica el monto
anual a pagar por el servicio a prestar y la
renovación de la exención de pago.
9. Departamento de Servicios, En base al monto proporcionado por los
Mantenimiento y Obras/Jefatura Organismos responsables del cobro por
concepto de suministro de Agua Potable y
Descargas Residuales, elabora “Solicitud de
Gastos a Comprobar” FO/201B18702/66/08
y oficio en original y dos copias, firma y
recaba firma de autorización del
Subdirector de Servicios Internos, archiva
escrito.
10. Subdirector de Servicios Internos Recibe solicitud y oficio, firma de
autorización entrega al Subdirector de
Contabilidad y Presupuesto, obtiene acuses
y archiva.
11. Subdirector de Contabilidad y Recibe oficio y Solicitud de Gastos a
Presupuesto Comprobar FO/201B18702/66/08, firma
acuse de recibido y procede a su trámite
interno y entrega contra recibo.
Edición: Primera

Fecha: Enero de 2010


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE
Código: 201B18501/02
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS

Página: 6 de 11

No. Unidad Administrativa/Puesto Actividad

12. Departamento de Servicios, Recibe contra recibo y obtiene en el


Mantenimiento y Obras/Jefatura tiempo estipulado de la Subdirección de
Finanzas (Caja General del DIFEM), cheque
a nombre del Organismo por el monto de
los servicios a pagar.
Acude a Institución Bancaria para certificar
el cheque y entrega a cajas recaudadoras
para el pago del monto de los servicios.
13. Caja Recaudadora Recibe cheque y entrega recibo
correspondiente por servicios al
Departamento de Servicios, Mantenimiento
y Obras.
14. Departamento de Servicios, Recibe comprobante de pago, firma de
Mantenimiento y Obras/Jefatura conformidad y elabora formato de
comprobación de gastos
FO/201B18702/68/08 y oficio en original y
copia y turna a firma del Subdirector de
Servicios Internos.
15. Subdirector de Servicios Internos Recibe formato y oficio, firma, entrega al
Jefe del Departamento de Servicios,
Mantenimiento y Obras.
16. Departamento de Servicios, Recibe formato y oficio firmado y entrega
Mantenimiento y Obras/Jefatura al Subdirector de Contabilidad y
Presupuesto, obtiene acuse y archiva.
17. Subdirección de Contabilidad y Recibe formato y oficio, firma acuse de
Presupuestos recibido y entrega, realiza trámite interno.
Edición: Primera

Fecha: Enero de 2010


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE
Código: 201B18501/02
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS

Página: 7 de 11
Edición: Primera

Fecha: Enero de 2010


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE
Código: 201B18501/02
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS

Página: 8 de 11
Edición: Primera

Fecha: Enero de 2010


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE
Código: 201B18501/02
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS

Página: 9 de 11
Edición: Primera

Fecha: Enero de 2010


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE
Código: 201B18501/02
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS

Página: 10 de 11
Edición: Primera

Fecha: Enero de 2010


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE
Código: 201B18501/02
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS

Página: 11 de 11

MEDICIÓN:

Número de Facturas Tramitadas


Porcentaje de Facturas
Número Total de Facturas X 100 =
Pagadas
Recibidas

REGISTRO DE EVIDENCIAS:

– Certificación de Cheque por la Institución Bancaria.


– Recibo correspondiente por pago de servicios por la Caja Recaudadora.

FORMATOS E INSTRUCTIVOS DE LLENADO:

– Oficios de solicitud y/o tramite (formato libre).

– Solicitud de Gastos a Comprobar FO/201B18702/66/08 (Formato correspondiente a la


Subdirección de Contabilidad y Presupuesto).

– Comprobación de Gastos FO/201B18702/68/08 (Formato correspondiente a la


Subdirección de Contabilidad y Presupuesto).
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/03

Página: 1 de 14

PROCEDIMIENTO: Contratación y Supervisión del Suministro de Gas L.P y Diesel.

OBJETIVO:

Mejorar la eficiencia y eficacia de los Servicios, Mantenimiento y Obras, así como la


supervisión del consumo de gas L.P. y diesel, mediante la formulación e implementación
de bitácoras que le permitan optimizar los recursos financieros asignados.

ALCANCE:

Aplica a los servidores públicos de la Subdirección de Servicios Internos, del Departamento


de Servicios, Mantenimiento y Obras y personal operativo de Estancias Infantiles, Jardines
de Niños y Albergue Villa Juvenil del DIFEM que tengan bajo su responsabilidad el recibir,
verificar, supervisar y validar el suministro y pago del servicio solicitado.

REFERENCIAS:

- Código Financiero del Estado de México y Municipios, Capítulo II, publicado en la


Gaceta del Gobierno el 09 de Marzo de 1999. Reformas y Adiciones.

- Acuerdo por el que se establecen las normas Administrativas para Asignación y uso
de Bienes y Servicios de las Dependencias y Organismos Auxiliares del Poder
Ejecutivo Estatal (norma ACP-116 y ACP-113). publicado en la Gaceta del Gobierno
el 24 de Febrero del 2005.

- Circular Interna No. 201B18000/018/09, emitida por la Dirección de Finanzas,


Planeación y Administración, el día 19 de mayo de 2009.

RESPONSABILIDADES:

El Departamento de Servicios, Mantenimiento y Obras es la unidad administrativa


responsable de implantar medidas para supervisar y controlar el consumo y suministro de
gas L.P. y diesel en los diferentes inmuebles propiedad del DIFEM.

El Subdirector de Servicios Internos deberá:

– Supervisar la programación del presupuesto de egresos de las cuentas


concentradoras del organismo¸ así como los de la subdirección a su cargo.
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/03

Página: 2 de 14

– Autorizar mediante firma la programación del presupuesto de egresos que incluye a


las partidas globalizadoras supervisando que estas reflejen el cobro adecuado, a
los consumos de los servicios.

El Jefe del Departamento de Servicios, Mantenimiento y Obras deberá:

– Elaborar el Programa Anual de Servicios Generales que incluye a las partidas


globalizadas correspondientes a la contratación de servicios.

– Establecer mecanismos para el control y supervisión de los consumos de gas L.P. y


diesel de las diferentes áreas del organismo.

– Asignar a los servidores públicos, que serán encargados de realizar las supervisiones
mensuales y de manera aleatoria en los inmuebles de Estancias Infantiles, Jardines
de Niños y Albergue Villa Juvenil del DIFEM.

– Gestionar la documentación necesaria al interior del organismo ante la


Subdirección de Contabilidad y Presupuesto y la Subdirección de Finanzas para el
trámite y pago de los servicios prestados del Proveedor contratado.

El Departamento de Servicios, Mantenimiento y Obras / Personal Operativo deberá:

– Informar al área usuaria que solicite el servicio vía telefónica con el proveedor
contratado y de acuerdo a las necesidades que se presenten.

– Recibir y verificar en facturas cantidad y monto total de los servicios prestados en el


suministro de Gas L.P. y Diesel.

– Informar al proveedor vía telefónica de las anomalías en el servicio para su


corrección.

– Elaborar hoja de trabajo de afectación presupuestal para el pago a proveedores y


anexar facturas correspondientes para firma de validación y autorización.

El Área Solicitante deberá:

– Solicitar el servicio vía telefónica al Proveedor contratado de acuerdo a las


necesidades de consumo de su área.
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/03

Página: 3 de 14

– Reportar al Departamento de Servicios Mantenimiento y Obras cuando se detecte


alguna irregularidad en el suministro del servicio

El Proveedor deberá:

– Suministrar el servicio requerido por el área solicitante.

– Entregar el recibo de consumo para firma de conformidad por el área solicitante.

– Elabora factura y anexa los recibos de los servicios suministrados para su trámite de
pago.

DEFINICIONES:

Partidas Globalizadas.- Integración de partidas que se utilizan en todas las áreas y que
tienen en función el de brindar los servicios para el oportuno desarrollo de las actividades
que conforman el DIFEM.

Contratación de Servicios.- Desarrollo de una actividad ó dirigida a la obtención de un


resultado distinto de una obra ó suministro.

Área Solicitante.- Unidades Administrativas que requiere el servicio de acuerdo a las


necesidades de consumo de su área.

Personal Operativo Asignado.- Servidor Público designado por el Jefe del Área solicitante
para recibir, verificar y validar el suministro del servicio requerido.

INSUMOS:

• Programa Anual de Servicios Generales.

RESULTADOS:

• Optimizar los recursos asignados a través de controles que permitan racionalizar los
servicios de combustibles de Gas L.P. y Diesel.
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/03

Página: 4 de 14

INTERACCIÓN CON OTROS PROCEDIMIENTOS:

• Asignación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal correspondiente a las


unidades administrativas del DIFEM. (Procedimiento correspondiente a la
Subdirección de Contabilidad y Presupuesto).

• Manejo y Control del Ejercicio del Gasto de las unidades administrativas del DIFEM.
(Procedimiento correspondiente a la Subdirección de Contabilidad y Presupuesto).

• Emisión y Entrega de Cheques a Proveedores, Prestadores de Servicio y/o unidades


administrativas del DIFEM. (Procedimiento correspondiente a la Subdirección de
Contabilidad y Presupuesto).

POLITICAS:

– Las áreas usuarias del servicio (Estancias Infantiles, Jardines de Niños y Albergue
Villa Juvenil del DIFEM) deberán solicitar el servicio vía telefónica de acuerdo a las
necesidades que se presenten ya que no existe dotación extraordinaria ni
calendarización con el proveedor vigente.
– El proveedor contratado deberá suministrar el Gas L.P. en los tanques
estacionarios que se ubican en las unidades administrativas en un margen de 3
horas posteriores a la solicitud realizada por el área, dentro del horario de las 9:00
a las 18:00 horas o bien cuando el tiempo disponible para realizar el servicio
dentro de las 3 horas no sea suficiente, éste se llevará a cabo a las 9:00 del día
siguiente.
– El proveedor contratado deberá reparar o cambiar las instalaciones para el
suministro del gas, así como las verificaciones a los equipos propiedad del
Organismo, a efecto de garantizar la seguridad en el uso del producto.
– Las unidades administrativas usuarias deberán considerar que en el caso de que
el proveedor contratado para brindar el servicio, no cumpla con su función, se
deberá reportar de inmediato este hecho vía oficio al Departamento de Servicios,
Mantenimiento y Obras.
– Las facturas que presente el proveedor para revisión al Departamento de
Servicios Mantenimiento y Obras deberán tener los requisitos fiscales
correspondientes, anexado los recibos con los sellos de el área en donde se
realizó el servicio de lo contrario no se tramitará el pago procedentemente.
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/03

Página: 5 de 14

DESARROLLO:

No. Unidad Administrativa/Puesto Actividad


1. Departamento de Servicios, Elabora Programa Anual de Servicios
Mantenimiento y Obras/Jefatura Generales que incluye a las partidas
globalizadas correspondientes a la
contratación de servicios.
Envía al Subdirector de Servicios Internos para
su autorización.
2. Subdirector de Servicios Internos Recibe Programa Anual de Servicios
Generales, revisa y determina.
3. Subdirector de Servicios Internos En el caso de existir observaciones turna al
Departamento de Servicios, Mantenimiento y
Obras para su corrección.
4. Departamento de Servicios, Recibe Programa Anual de Servicios
Mantenimiento y Obras/Jefatura Generales, realiza las correcciones y remite al
Subdirector de Servicios Internos.
(Se conecta con operación No. 2).
5. Subdirector de Servicios Internos En el caso de no existir observaciones firma de
autorización y remite al Jefe del
Departamento de Servicios, Mantenimiento y
Obras.
6. Departamento de Servicios, Recibe Programa Anual de Servicios
Mantenimiento y Obras/Jefatura Generales debidamente autorizado y turna al
personal operativo para su seguimiento.
7. Departamento de Servicios, Recibe Programa Anual de Servicios
Mantenimiento y Obras/Personal Generales autorizado y se conecta con
Operativo procedimiento específico de la Subdirección
de Contabilidad y Presupuesto (Asignación
del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio
Fiscal Correspondiente a las unidades
administrativas del DIFEM).
Informa al área usuaria que solicite el servicio
vía telefónica con el proveedor contratado y
de acuerdo a las necesidades que se
presenten.
8. Área Solicitante Se entera y solicita el servicio vía telefónica
con el proveedor contratado.
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/03

Página: 6 de 14

No. Unidad Administrativa/Puesto Actividad


9. Proveedor Se presenta a suministrar el servicio requerido
vía telefónica por el área solicitante, entrega
recibo de consumo para firma de
conformidad bajo las condiciones
establecidas en el contrato.
10. Área Solicitante Recibe nota de consumo, coteja los datos y
litros suministrados y valida el servicio, firma y
sella de recibo y entrega al proveedor y
archiva copia en expediente.
11. Proveedor Obtiene recibo firmado y sellado y entrega
copia al área solicitante, elabora factura,
anexa los recibos de los servicios suministrados
a dichas área y entrega al Departamento de
Servicios, Mantenimiento y Obras para su
trámite de pago.
12. Departamento de Servicios, Recibe facturas del suministro de Gas L.P. y
Mantenimiento y Obras/Personal Diesel, verifica cantidad y monto total de los
Operativo servicios prestados, a través del formato
“Bitácora de Suministro de Combustible”
FO/201B18501/307/09 que no contengan
incidencias del servicio, revisa y determina.
13. Departamento de Servicios, En el caso de existir observaciones e
Mantenimiento y Obras/Personal incidencias por primera vez, se le informa al
Operativo proveedor vía telefónica para que corrija las
anomalías y en caso de reincidir se conecta
con el proceso Sancionador a Proveedores de
Bienes y Servicios del DIFEM del Departamento
de Compras y Adjudicaciones, a fin de marcar
las sanciones a las que es acreedor o en dado
caso la rescisión de contrato.
14. Proveedor Se entera y corrige las anomalías y notifica al
Departamento de Servicios, Mantenimiento y
Obras vía telefónica (Se conecta con
operación No. 12).
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/03

Página: 7 de 14

No. Unidad Administrativa/Puesto Actividad


15. Departamento de Servicios, En el caso de no existir observaciones se
Mantenimiento y Obras/Personal elabora la hoja de trabajo para afectación
Operativo presupuestal para el pago a proveedores y
anexo de facturas correspondientes
debidamente requisitadas para firma de
validación y autorización de la Subdirección
de Servicios Internos.
16. Subdirector de Servicios internos Recibe la hoja de trabajo para afectación
presupuestal para el pago a proveedores y
facturas debidamente requisitadas, firma de
autorización y entrega para su pago
correspondiente.

17. Departamento de Servicios, Recibe la hoja de trabajo para afectación


Mantenimiento y Obras/Personal presupuestal para el pago a proveedores y
Operativo facturas firmadas y selladas de autorización y
se conecta con los procedimientos
correspondientes a la Subdirección de
Contabilidad y Presupuesto (Manejo y Control
del Ejercicio del Gasto de las unidades
administrativas del DIFEM y Emisión y Entrega
de Cheques a Proveedores, Prestadores de
Servicio y/o unidades administrativas del
DIFEM).
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/03

Página: 8 de 14
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/03

Página: 9 de 14
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/03

Página: 10 de 14
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/03

Página: 11 de 14
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/03

Página: 12 de 14

MEDICIÓN:

Suministro de servicios realizados Porcentaje de servicios


X 100 =
Supervisiones programadas supervisados

REGISTRO DE EVIDENCIAS:

Recibo y factura de los servicios suministrados por el proveedor contratado.

FORMATOS E INSTRUCTIVOS DE LLENADO

Hoja de trabajo para afectación presupuestal (formato libre).

Bitácoras de Suministro de Combustible. FO/201B18501/307/09


Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/03

Página: 13 de 14
Edición: Primera

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010

SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501/03

Página: 14 de 14

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO


Bitácora de Suministro de Combustible
FO/201B18501/307/09
Objetivo: Registrar y controlar los suministros de Gas L.P. y Diesel requeridos por las
diferentes áreas del organismo mediante el formato Bitácora de Suministro de
Combustible.

Distribución y Destinatarios: Original Departamento de Servicios, Mantenimiento y


Obras, Primera copia al responsable del área solicitante que se encargara de recibir,
verificar y validar el servicio, Segunda copia archivo del personal operativo del
Departamento de Servicios, Mantenimiento y Obras.

N° Concepto Instrucción
1 Se deberá anotar la capacidad del tanque en
Capacidad del Tanque
litros.
2 Anotar el día, mes y año de fabricación de
Fecha de fabricación en Placa
acuerdo en la placa de inventario.
3 Anotar el nombre del inmueble al que se le
Inmueble
suministra el combustible.
4 Se deberá indicar con una cruz el tipo de
Gas/Diesel
combustible que se va a suministrar.
5 Fecha de Suministro Anotar el día, mes y año en la que se realizará el
suministro de combustible.
6 Fecha de revisión al tanque Anotar la fecha en la que el área usuaria realizo
la última supervisión al tanque estacionario.
7 Porcentaje de combustible en Anotar que porcentaje de combustible cuenta el
tanque antes de realizar la carga.
tanque
8 Fecha de llenado Anotar el día, mes y año, así como la hora en que
se realiza el llenado.
9 Litros Cargados En este espacio se deberá anotar el total del
suministro del servicio.
10 No. de Factura y/o Nota de En este espacio se deberá anotar el No de
Remisión y Costo factura/Nota de remisión y costo total.
11 Observaciones En este espacio se deberá anotar las
observaciones en el servicio otorgado.
12 Verificó En este espacio se deberá anotar el nombre y
firma del servidor público que verificó.
13 Supervisó En este espacio se deberá anotar el nombre y
firma del supervisor.
Edición: Primera
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501

Página:

VI. SIMBOLOGÍA
Símbolo Representa

Inicio o final del procedimiento. Señala el principio o


terminación de un procedimiento. Cuando se utilice para
indicar el principio del procedimiento se anotará la
palabra INICIO y cuando se termine se escribirá la palabra
FIN.

Operación. Muestra las principales fases del procedimiento


y se emplea cuando la acción cambia.

Conector de Procedimientos. Representa la realización de


una operación o actividad relativas a un procedimiento y
se anota dentro del símbolo la descripción de la acción
que se realiza en ese paso.

Conector de hoja en un mismo procedimiento. Este símbolo


se utiliza con la finalidad de evitar las hojas de gran
tamaño, el cual muestra al finalizar la hoja, hacia donde va
y al principio de la siguiente hoja de donde viene; dentro
del símbolo se anotará la letra "A" para el primer conector y
se continuará con la secuencia de las letras del alfabeto.

Decisión. Se emplea cuando en la actividad se requiere


preguntar si algo procede o no, identificando dos o más
alternativas de solución. Para fines de mayor claridad y
entendimiento, se describirá brevemente en el centro del
símbolo lo que va a suceder, cerrándose la descripción
con el signo de interrogación.

___________________________________________________________________________________________________
Edición: Primera
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501

Página:

Símbolo Representa

Línea continua. Marca el flujo de la información y los


documentos o materiales que se están realizando en
el área. Puede ser utilizada en la dirección que se
requiera y para unir cualquier actividad.

Línea de guiones. Es empleada para identificar una


-------------------------- consulta, cotejar o conciliar la información;
invariablemente, deberá salir de una inspección o
actividad combinada; debe dirigirse a uno o varios
formatos específicos y puede trazarse en el sentido
que se necesite.

Línea de comunicación. Indica que existe flujo de


información, la cual se realiza a través de teléfono,
telex, fax, modem, etc. La dirección del flujo se indica
como en los casos de las líneas de guiones y continua.

Fuera de flujo. Cuando por necesidades del


procedimiento, una determinada actividad o
participación ya no es requerida dentro del mismo, se
utiliza el signo de fuera de flujo para finalizar su
intervención en el procedimiento.

Interrupción del procedimiento. En ocasiones el


procedimiento requiere de una interrupción para
ejecutar alguna actividad o bien, para dar tiempo al
usuario de realizar una acción o reunir determinada
documentación. Por ello, el presente símbolo se
emplea cuando el proceso requiere de una espera
necesaria e insoslayable.

___________________________________________________________________________________________________
Edición: Primera
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501

Página:

VII. REGISTRO DE EDICIONES

Primera edición Enero de 2010, elaboración del Manual de Procedimientos por la Unidad de
Calidad y Tecnologías de Información, en coordinación con el Departamento de Servicios,
Mantenimiento y Obras.

___________________________________________________________________________________________________
Edición: Primera
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501

Página:

VIII. DISTRIBUCIÓN

El original del manual de procedimientos se encuentra en poder de la Unidad de Calidad y


Tecnologías de Información.

Las copias están distribuidas de la siguiente manera:

1.- Dirección General del DIFEM.


2.- Dirección de Finanzas, Planeación y Administración.
3.- Unidad de Contraloría Interna.
4.- Subdirección de Servicios Internos.
5.- Departamento de Servicios, Mantenimiento y Obras.

___________________________________________________________________________________________________
Edición: Primera
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE Fecha: Enero de 2010
SERVICIOS, MANTENIMIENTO Y OBRAS Código: 201B18501

Página:

IX. VALIDACIÓN

Lic. Laura Barrera Fourtoul


Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral
de la Familia del Estado de México

C. Patricia Campos Alanís


Directora de Finanzas,
Planeación y Administración

Lic. César Humberto Pérez Correa


Subdirector de Servicios Internos

Ing. Armando Muñoz Flores


Jefe de la Unidad de Calidad y Tecnologías de Información

Ing. Jaime González Meza


Jefe del Departamento de Servicios, Mantenimiento y Obras

___________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte