DEFINICION

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

INDICE

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 1
1. DEFINICIÓN ........................................................................................................................ 2
1.1. ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR ............................................ 2
1.2. Objetivo de las cuentas por cobrar ..................................................................... 3
1.3 Clasificación de administración de cuentas por cobrar ..................................... 3
1.3. Políticas de cuentas por cobrar ........................................................................... 4
2. ADMINISTRACION DE CUENTAS POR PAGAR ....................................................... 4
2.1. Importancia de las cuentas por pagar .................................................................... 5
2.2. Objetivo ........................................................................................................................... 6
2.3. ASPECTOS FUNDAMENTALES ................................................................................ 6
CONCLUSIONES....................................................................................................................... 8
webgrafía....................................................................................................................................... 9
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo comprende los conceptos relevantes necesarios para


sustentar con el tema de administración de cuentas por cobrar y administración
de cuentas por pagar

A fin de conservar los clientes actuales y atraer nuevos, las empresas deben
conceder créditos y mantener inventarios. Las cuentas por cobrar representan el
total del crédito otorgado por una empresa a sus clientes

Además de proponer políticas y procedimientos de crédito que beneficien la


administración de cuentas; efectuar un análisis financiero para identificar las
causas que hacen ineficiente la administración de cuentas por cobrar; y
establecer políticas de cobranza acorde al giro del negocio para reducir riesgos
y elevar utilidades.

Las cuentas por pagar representan el crédito en cuenta abierta que ofrecen los
proveedores a la empresa y que se originan generalmente por la compra de
materia prima. Es una fuente de financiamiento común a casi todas las empresas
Incluyen todas las transacciones en las cuales se compra mercancías, pero no
se firma un documento formal, no se exige a la mayoría de los compradores que
pague por la mercancía a la entrega, sino que permite un periodo de espera
antes del pago. En el acto de compra el comprador al aceptar la mercancía
conviene en pagar al proveedor la suma requerida por las condiciones de venta

pág. 1
del proveedor, las condiciones de pago que se ofrecen en tales transacciones,
normalmente se establecen en la factura del proveedor que a menudo acompaña
la mercancía.

En cuentas por pagar puede realizar los movimientos a proveedores, programar


los pagos, imprimir sus cheques, consultar pagos, efectuar movimientos a sus
chequeras, así como auxiliarlo en su conciliación bancaria, entre otras
actividades.

Primer capítulo conlleva el marco teórico, que es la extracción y recopilación de


los conceptos relevantes necesarios para sustentar con el tema de
administración de cuentas por cobrar y administración de cuentas por pagar

1. DEFINICIÓN

1.1. ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR

la administración es una rama de la dirección que abarca la inspección,


operación y control en una empresa, y por medio de ella, se analizan y resuelven
problemas

las cuentas por cobrar consisten en el crédito que una compañía otorga a sus
clientes en la venta de bienes o servicios. éstos activos corrientes constituyen
importantes inversiones para la mayor parte de las compañías, además de
representar proporciones considerables de los activos totales de las empresas.

Las ventas al crédito presentan beneficios, pero también provocan riesgos, por
ello, se debe considerar la aplicación de una política efectiva de la administración
del crédito. La eficacia de las políticas de crédito de una compañía puede ejercer
un impacto significativo en su desempeño general, y para que una compañía
esté en condiciones de otorgar crédito a sus clientes debe: establecer políticas
de crédito y cobranza, y evaluar a cada solicitante de crédito en particular.

La administración de las cuentas por cobrar inicia con la decisión de si se debe


o no conceder crédito. Al determinar una política óptima de crédito que se ajuste
a las necesidades de la empresa, los administradores deben considerar diversas
variables controlables que pueden utilizar para alterar el nivel de las cuentas por
cobrar, entre ellas, los procedimientos de crédito y cobranza.
pág. 2
Los procedimientos de crédito se refieren a los criterios que utiliza una compañía
para seleccionar a los solicitantes de crédito, para determinar a cuáles de sus
clientes conceder crédito y el monto.

Los procedimientos de cobranza son los métodos que una compañía utiliza para
intentar el cobro de cuentas vencidas. Los métodos de uso más común son:
envío de cartas, llamadas telefónicas, empleo de agencias de cobro, y acciones
legales.

1.2. Objetivo de las cuentas por cobrar

Consiste en registrar todas las operaciones originadas por deudas de los


clientes. Fundamentalmente, se utilizan como un atractivo de mercadeo para
promover las ventas; y su gestión debe contribuir a elevar las utilidades y el
rendimiento de la inversión. Para ello, es necesario comparar los costos y los
riesgos de la política de crédito con las utilidades que se espera podrían generar;
y si, el rendimiento de la inversión en cuentas por cobrar adicionales es inferior
al costo de los recursos que se obtienen para financiarlas, se debe rechazar la
inversión adicional de esas cuentas.

Es estimular las ventas y ganar clientes. Se tiende a considerarlas como un


medio para vender productos y superar la competencia mediante el ofrecimiento
de facilidades de crédito como parte de los servicios de la empresa para
favorecer a sus clientes.

1.3 Clasificación de administración de cuentas por cobrar

las cuentas por cobrar pueden clasificarse de la siguiente manera:

➢ Cuentas por cobrar comerciales. Éstas se clasifican en la cuenta de


clientes y tienen su origen en el curso normal de la venta de un producto
o servicio.
➢ Cuentas por cobrar no comerciales. Están a cargo de otros deudores
y proceden de otras fuentes diferentes a las ventas. Éstas se originan por
transacciones distintas a aquellas para las cuales fue constituida la
entidad tales como préstamos a empleados o accionistas.

pág. 3
1.3. Políticas de cuentas por cobrar

Se entienden como políticas, los criterios generales que tienen por objeto
orientar las acciones que se llevarán a cabo para el cumplimiento de objetivos
específicos.

En el caso de la administración de cuentas por cobrar, éstas políticas


representan los lineamientos que darán la pauta para determinar si se puede
otorgar crédito a un cliente, el monto que se le puede conceder, y el plazo en el
cual deba cancelar la deuda. Si éstas políticas son bien definidas, se podrá
cumplir con una administración de crédito eficiente.

Si la administración conoce los costos y beneficios del otorgamiento de crédito,


puede entonces aplicar dos políticas de cuentas por cobrar muy comunes, que
son:

Venta al crédito a cantidad de días: Esta política concede al cliente ¨n¨ días
como máximo para pagar sus obligaciones. Cada empresa es libre de establecer
el plazo de crédito que más le convenga.
Descuento por pronto pago: Esta política concede un porcentaje de descuento
sobre el monto total de la venta, al cliente que cancele sus obligaciones en un
plazo menor de días.

2. ADMINISTRACION DE CUENTAS POR PAGAR

Las cuentas por pagar son la fuente principal de financiamiento a corto plazo sin
garantía para las empresas de negocios. Se derivan de transacciones en las que
se adquiere mercancía, pero no se firma ningún documento formal que muestre
la responsabilidad del comprador con el vendedor. De hecho, el comprador
acuerda pagar al proveedor el monto requerido según las condiciones de crédito
establecidas normalmente en la factura del proveedor.
Posee además todas las actividades para cubrir sus expectativas en la
planeación, realización y control de pagos. Además, sus efectivos reportes le
garantizan pleno conocimiento de sus movimientos bancarios.

Las cuentas por pagar representan obligaciones presentes provenientes de las


operaciones de transacciones pasadas tales como la adquisición de mercancías

pág. 4
o servicios o por la obtención de préstamos para el financiamiento de los bienes
que constituyen el activo.

Cuentas por pagar es un instrumento práctico para labores constantes, es un


manejo sencillo que le brinda mayor productividad a su empresa por la
confiabilidad de su información, reducción de errores y un auxiliar infalible
además de oportuno en la realización de pagos o control de saldos de sus
proveedores por conceptos de compra u otros diversos.

En Cuentas por pagar puede realizar los movimientos a proveedores, programar


los pagos, imprimir sus cheques, consultar pagos, efectuar movimientos a sus
chequeras, así como auxiliarlo en su conciliación bancaria, entre otras
actividades.

2.1. Importancia de las cuentas por pagar

Al llevar a cabo un archivo preciso de cuentas por pagar, la tienda evitará perder
el rastro de los pagos, no pagar un recibo dos veces o tener una ingrata sorpresa
cuando un número de facturas inesperadas expiren al mismo tiempo. Al revisar
el archivo de cuentas por pagar el dueño debería ver el dinero que se debe y
mantendría un control de todas las facturas a pagar por un período de tiempo.
La cantidad total en las cuentas por pagar debería encajar con el total de los
recibos de acreedores. Si no es el caso, una cantidad de un recibo podría no
estar correcta o capaz el pago ya se realizó sin ser registrado. La tienda podría
estar en el peligro de evitar pagos si no lleva un archivo preciso de cuentas por
pagar. Una tienda que no pague recibos a tiempo podrá encontrarse con las
facilidades de crédito suspendidas, reducidas o difíciles de aceptar en cualquier
término de negociación futuro.
La importancia de las cuentas por pagar dentro del capital de trabajo constituye
en la gran mayoría de las empresas el monto principal de las obligaciones
circulantes, debido a que se incluyen los adeudos por mercancías y servicios
necesarios para las operaciones de producción y venta, además de otros
adeudos por gastos y servicios que no afectan la producción o inventarios sino
se consideran directamente en las cuentas de gastos, como puede ser conceptos

pág. 5
relacionados con honorarios profesionales, anuncios de publicidad, renta, entre
otros. Que son aplicados a resultados, también incluyen pasivos originados por
la adquisición de maquinaria y equipo que representan una inversión e activos
no circulantes. Una medida importante para conocer el financiamiento que se
recibe de proveedores se obtiene de la siguiente manera:
- pasivos a favor de los proveedores inventarios
El resultado representa el financiamiento sin costo alguno que se ha recibido de
los proveedores sobre la inversión en inventarios. Dependiendo del giro de la
empresa el financiamiento varía.
- Rotación de los inventarios y financiamiento de proveedores
La política para la administración de cuentas por pagar debe ser formuladas por
las áreas de finanzas y compras con el conocimiento y aceptación de la dirección
general, ya que la buena o mala administración de las cuentas por pagar afecta
directamente la liquidez de la empresa y el flujo de efectivo
2.2. Objetivo

Conocer la importancia, funciones y herramientas del área de cuentas por pagar


para administrar de manera adecuado los recursos financieros de la
organización y traducirlos en optimización de valores.

2.3. ASPECTOS FUNDAMENTALES

Cuentas por pagar a largo plazo


Las cuentas por pagar a largo plazo al finalizar cada periodo económico deben
reclasificarse a corto plazo, (las exigibles el año próximo). surgen por
operaciones de compra bienes materiales (inventarios), servicios recibidos,
gastos incurridos y adquisición de activos fijos o contratación de inversiones en
proceso. Si son pagaderas a menor de doce meses se registran como cuentas
por pagar a corto plazo y si su vencimiento es a más de doce meses, es cuentas
por pagar a largo plazo. Es preciso analizar estos pasivos por cada acreedor y
en cada uno de éstos por cada documento de origen (fecha, número del
documento e importe) y por cada pago efectuado. También deben analizarse por
edades para evitar el pago de moras o indemnizaciones.

Cuentas por pagar a corto plazo.

pág. 6
➢ Cuadre contable de las partidas pendientes en el submayor analítico por
deudores.
➢ Verificación de los documentos en los expedientes de pago por
acreedores (proveedores).
➢ Comprobar si existen partidas o saldo deudores (contrario a la naturaleza
de estas cuentas).
➢ Análisis por edades determinado los adeudos vencidos (más de 30 días).
➢ Verificar los convenios de pagos suscritos.

Cuentas por pagar diversas.

✓ Analizar las partidas que integran el saldo de este cuentas, clasificarlas


conforme a su contenido, comprobando su cuadre contable así como
analizar por edades para determinar las envejecidas (más de días).
✓ Verificar los documentos justificantes de las obligaciones pendientes de
pago, así como las condiciones, confirmaciones y convenios de pago.
✓ Comprobar que esta cuenta no se registre en contravalor en MN de las
operaciones en MLC que deben contabilizarse en la cuenta contravalor
pendiente de pagar en el activo circulante.

pág. 7
CONCLUSIONES

la administración es una rama de la dirección que abarca la inspección,


operación y control en una empresa, y por medio de ella, se analizan y resuelven
problemas

las cuentas por pagar a corto plazo nos referimos simplemente al grupo del
pasivo circulante simplemente que las agrupamos como cuentas por pagar, en
ella existen varios métodos y procedimientos para su pago al igual que el de
asegurarse de que los pagos están amparados con facturas entre otros.

pág. 8
webgrafía
http://www.monografias.com/trabajos100/tesis-cuentas-pagar/tesis-cuentas-
pagar.shtml#ixzz510i271Sf

administracion de cuentas por cobrar: http:/biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03 3876.pdf

pág. 9

También podría gustarte