Está en la página 1de 3

TAREA 7

1. ACABADOS

Esta tarea comprende cuatro operaciones


a) FIJAR ESQUINEROS:
En esta operación debemos marcar en un vano o en todos los vanos donde
va el esquinero.
Luego trazamos los puntos con el lápiz y así con el tiralíneas realizamos el
trazo.
Enseguida procedemos a entornillar los esquineros con un tornillo de 1” con
ayuda del atornillador eléctrico.
Estos van fijados a cada 30 o 40 cm de separación

b) ENCINTAR
Para fijar la cinta debemos de colocar la masilla en las uniones del drywall.
Luego ponemos la cinta de papel encima para que se adhiera la masilla
Enseguida procedemos a retirar el exceso de masilla y así la cinta queda
pegada.
Finalmente procedemos a rellenar con masilla, para que la cinta no se vea.

c) MASILLAR
Para dar el acabado final utilicé las dos espátulas y con la ayuda de la
espátula de 12 pul rellené todas las juntas debemos tenerlas listas.
Luego utilizamos el mismo procedimiento con los esquineros usando la
espátula de 12 pul y rellene.
En caso de los esquineros interiores solo utilicé la espátula pequeña.
Recordar que entre encintado y masillado debemos dejarlo 24 horas de
secado.
d) LIJAR
Antes de comenzar debemos utiliza una mascarilla antes de hacer esta
operación.
Lijaremos en forma circulares para suavizar centrándose en los filos para
evitar vultos.
Lijaremos también en los tornillos

TAREA 8

1. COLOCAR CIELO RASO ACUSTICO


Esta tarea comprende cuatro operaciones
a. FIJAR ALAMBRE DE SUJECION
Utilizamos un anclaje y un alambre galvanizado numero 14 los unimos y
dejamos 10 cm libres y doblamos.
La punta se dobla hacia arriba de tal manera que podamos fijar en el techo
Finalmente buscamos la vigueta en el techo y fijamos el anclaje con el
alambre insertado
b. FIJAR SUSPENSIÓN
Primero nivelamos todo el perímetro
Luego hacemos un trazo
fijamos el perimetral utilizamos un atornillador eléctrico
Colocamos los principales y amarramos a los alambres de sujeción
Los principales deben estar separados a cada 1.22 cm
Este es el que soporta todo el peso del techo acústico
Enseguida colocamos los secundarios en sentido transversal a los
principales y deben estar colocados a cada .61 cm

c) CORTAR BALDOSAS ACUSTICAS


Es necesario que utilicemos una mascarilla porque estas sueltan un
polvillo que es dañino.
Las baldosas miden 0.603 m x 1.216 m
Teniendo las baldosas listas procederemos a colocar estas baldosas
y asi tenemos terminada nuestra estructura de drywall.

También podría gustarte