Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TECNICA


ALVARO OBREGON
P.I.A.
SISTEMAS DE CALIDAD
PROCESO DE MEJORA DE UN PROCESO LABORAL
MAESTRA: FATIMA CELESTE
ALUMNO:ESTEBAN ALEJANDRO PEREZ LOPEZ
JORGE ADRIAN ROJAS GUTIEREZ
MIGUEL ANGEL SANCHES RODRIGUEZ
DANTE FABIAN GUERRERO GARZA
DAVID ALEJANDRO ESPINOSA GONZALEZ
ALEXIS OMAR CASTILLO AGUILAR
JESUS ERICK VARGAS PEREZ

GRUPO: 4B2 AULA: 111


INDICE
Introducción………………………………………………………………………………………………………………………1

Identificación de la empresa………………………………………………………………………………………………2

Seleccionar el proceso……………………………………………………………………………………………………….3

Hacer la propuesta de mejora……………………………………………………………………………………………4

Determinar el alcance que pretende con esta mejora……………………………………………….........4

Conclusión…………………………………………………………………………………………………………………………5
INTRODUCCION
Hablar del mejoramiento continuo es hablar de calidad; y hablar de calidad es hablar de
ciencia, educación y paradigmas o la de la forma que tenemos de ver las cosas. La ciencia
ha sentado las bases de nuestro conocimiento y por ende de nuestra educación. De esta
manera también ha sido la generadora de varios de nuestros paradigmas al señalar
diversos hechos como verdades absolutas. El problema del término “verdad absoluta” es
que al encontrar una solución supuestamente universal a un problema, la mayoría de los
individuos ya no continuamos con la comprensión del mismo y, por lo tanto, no avanzamos
en el proceso de mejora continua.
La mejora continua permite, entre otras ventajas reducir costos, reducir desperdicios,
reducir el índice de contaminación al medio ambiente, reducir tiempos de espera,
aumentar los índices de satisfacción de los clientes, Análisis y evaluación de alternativas
para el mejoreramente del sistema de trabajo de Suspiros Pastelerías aprovechar al
máximo la capacidad intelectual de todos los empleados, manteniéndolos al mismo
tiempo motivados y comprometidos con la organización.
En congruencia con lo anteriormente expuesto, se orientó el presente trabajo al desarrollo
de un análisis y evaluación de alternativas para el mejoramiento continuo de procesos de
una empresa. A lo largo del trabajo, se observará la aplicación de ciertos, los cuales
sirvieron como apoyo, al reunir información para realizar el análisis y evaluación de la
situación actual asimismo proceder a generar un proceso de propuestas para la mejora.
También se presenta una descripción de las características de la organización.Así mismo se
presenta la problemática detallada, en la cual se da una breve explicación de la
herramienta utilizada para el análisis y la evaluación.
1

IDENTIFICACION DE LA EMPRESA
HUAWEI

Huawei Technologies Co., Ltd. (chino: 华为技术公司, pinyin: Huáwèi jìshù gōngsī) es una
empresa privada multinacional china de alta tecnología especializada en investigación y
desarrollo (I+D), producción electrónica y marketing de equipamiento de comunicaciones.
Además, provee soluciones de redes personalizadas para operadores de la industria de
telecomunicaciones.
Fue fundada en 1987 por Ren Zhengfei. Huawei Technologies Co., Ltd. provee a 35 de los
mayores operadores de telecomunicaciones del mundo e invierte anualmente un 10% de
sus ganancias en investigación y desarrollo.3
Además de sus centros de investigación y desarrollo en Shenzhen, Shanghái, Pekín,
Nankín, Xi’an, Chengdu y Wuhan en China, Huawei Technologies Co., Ltd. cuenta también
con centros de I+D en: Suecia, Estados Unidos, Ecuador, Irlanda, Colombia, México, India y
Rusia.
Huawei es un proveedor global líder en la industria de las soluciones de tecnología de la
información y comunicaciones (TIC). Motivados por la implementación de operaciones
responsables, la innovación constante y la colaboración abierta, hemos establecido una
cartera competitiva de soluciones TIC de extremo a extremo para redes empresariales y de
telecomunicaciones, dispositivos y computación en la nube. Nuestros servicios, productos
y soluciones TIC han sido implementados en más de 170 países y regiones, y son utilizados
por más de un tercio de la población mundial. Con más de 170 000 empleados, Huawei se
compromete a hacer posible la futura sociedad de la información y a construir un mundo
mejor conectado.
2

SELECCIONAR EL PROCESO
El proceso que nosotros queremos seleccionar o más bien el problema que necesitamos
resolver a la empresa Huawei es que está pasando por un situación en el cual consiste en
que Google ha tomado la decisión romper con Huawei y esto abre el interrogante de qué
va a ocurrir con los usuarios de dispositivos de la firma china. Google ha confirmado que
los usuarios que actualmente poseen un dispositivo Huawei seguirán teniendo acceso a la
Play Store y podrán descargarse todas las aplicaciones. Pero no podrán actualizar el
sistema operativo Android bajo el que operan sus terminales, lo que supone un problema
importante de seguridad.
La compañía ha explicado a los actuales usuarios de Huawei que podrán seguir
descargando apps en Google Play para los usuarios de sus servicios, Google Play y las
medidas de seguridad de Google Play Protect continuarán funcionando en los dispositivos
Huawei existentes. Por lo tanto, los usuarios de Huawei podrán seguir utilizando
aplicaciones de Google como Gmail, Google Translate o Google Maps. Pero no van a poder
actualizar el sistema operativo.
Éste es el programa (software) que controla el teléfono móvil. Es primordial para el
funcionamiento del terminal, ya que sin él, no sería posible utilizar las aplicaciones ni las
funciones del Smartphone. El veto de Google tiene importantes repercusiones para un
proveedor importante como Huawei que, además de teléfonos móviles, fabrica productos
de todo tipo por ejemplo, tabletas que utilizan mismo sistema operativo.
3

HACER LA PROPUESTA DE MEJORA


Lo que nosotros proponemos es que pese a que el propietario del sistema operativo es
Google, Huawei podría desarrollar actualizaciones por su cuenta. Huawei podría ofrecer
actualizaciones de Android de seguridad cuando estén disponibles como código abierto.
Pero esto obliga a los usuarios a esperar bastante tiempo para disponer de la
actualización, pero con el problema de que hacer una actualización sobre un producto que
no es tuyo es difícil. Por ello, destaca que la compañía tendrá que plantearse si desarrollar
un sistema propio o usar otro existente.
Pero tal vez aportando actualizaciones de seguridad a los modelos existentes de Huawei y
Honor, así como a las tabletas, incluyendo aquellos ya vendidos y los que se encuentran en
stock en el mundo. Y así construyendo un ecosistema de programación seguro y sostenible
para aportar la mejor experiencia a nuestros usuarios.
Así de esta manera procurar ofrecer un mejor servicio a los usuarios de estos productos y
mejora a la vez la eficacia de ellos además de que no tengan que recurrir a conseguir o
comprar otro aparato ya sea celular, computadora, Tablet o cambiar de compañía por no
obtener lo que el usuario busca.

DETERMINAR EL ALCANCE QUE PRETENDE CON ESTA MEJORA


Pues esperamos que con estas actualizaciones la empresa pueda mejorar y estar estable
con los servicios que ofrece a sus usuarios y futuros usuarios, pero lo cierto es que se tiene
que resolver el problema porque afecta a los servicios que tiene y ofrece, ya que la
empresa está demasiado ligada a los servicios de Google a pesar de que se podrán seguir
usando otros servicios secundarios que ofrece Google y por consecuencia como ya lo
hemos visto afecta a el programa que controla los aparatos electrónicos.
4

CONCLUSION
Con el transcurrir del tiempo se han encontrado y puesto en práctica una serie de técnicas
y herramientas que en la actualidad son de fundamental importancia para el buen manejo
de cualquier organización, entre esas técnicas o herramientas tenemos el mejoramiento
continuo.
El mejoramiento continuo es una herramienta que en la actualidad es fundamental para
todas las empresas porque les permite renovar los procesos administrativos que ellos
realizan, lo cual hace que las empresas estén en constante actualización; además, permite
que las organizaciones sean más eficientes y competitivas, fortalezas que le ayudarán a
permanecer en el mercado.
Para la aplicación del mejoramiento es necesario que en la organización exista una buena
comunicación entre todos los órganos que la conforman, y también los empleados deben
estar bien compenetrados con la organización, porque ellos pueden ofrecer mucha
información valiosa para llevar a cabo de forma óptima el proceso de mejoramiento
continuo.
El Mejoramiento Continuo se aplica regularmente, él permite que las organizaciones
puedan integrar las nuevas tecnologías a los distintos procesos, lo cual es imprescindible
para toda organización. Toda empresa debe aplicar las diferentes técnicas administrativas
que existen y es muy importante que se incluya el mejoramiento continuo.
5

También podría gustarte