Está en la página 1de 2

Ciclo IV, Grado Octavo Elaborado por Nixon Espejo

La Ilustración
U N A N U E V A E P O C A U N N U E V O
 ACTIVIDAD P E N S A M I E N T O

 Defina con sus palabras


¿qué es la ilustración?

 ¿Qué transformaciones
C a r a c t e r í s t i c a s g e n e r a l e s
genero la razón con Es la ideología y la cultura El ideal de la Ilustración fue varle a Dios creador del or-
respecto a la edad
elaborada por la burguesía la naturaleza a través de la den universal o bien en no
media?
europea en su lucha con el razón. En realidad no es más creer en principio Supremo
 ¿Cómo se caracteriza, el absolutismo y la nobleza. que el espíritu del Renaci- alguno. Por ello, la mayoría
hombre racionalista?
También puede ser definida miento llevado hasta sus de los ilustrados eran deístas,
 Si la caricatura repre- como la culminación del ra- últimas consecuencias, en aunque o sencillamente
senta el espíritu de la
cionalismo renacentista. Se manifiesta oposición con lo ateos.
ilustración , que fun-
trata de un fenómeno inicia- sobrenatural y lo tradicional..
ción cumple la linterna. La Ilustración tomó el nombre
do en Francia, que se va ex- El Ilustrado llegaba al amor al
 ¿En qué consiste la de Enciclopedia en Francia y
tendiendo por toda Europa a prójimo partiendo de la razón
minoría de edad según en los países latinos, y el de
Kant? lo largo del siglo XVII. La Ilus- y no de la Revelación.
Aufklärung en las naciones
tración es la postura crítica
 Usted como persona La razón también podía lle- germánicas.
cree que se encuentra que adopta la burguesía fren-
en una minoría de te al orden establecido.
edad ? Si , no ¿por qué?
Las características de la Ilus-
 ¿Por qué Kant conside- tración son las siguientes:
ra que el hombre no
sale de su minoría de  Racionalismo
edad ?
 Búsqueda de la felici-
 ¿De que manera esta dad
situación se relaciona
con usted?  Creencia en la bondad
natural del hombre
 ¿Qué papel cumplió la
revolución científica  El Optimismo
para la consolidación de
la ilustración?  El Laicismo

 Busque 11 palabras en
la sopa de letras, y E l r a c i o n a l i s m o
elabore con ellas un
texto de 10 líneas El racionalista considera que
donde explique ¿Qué es que son innatos al entendi-
la razón es autosuficiente
la ilustración? miento; éste los posee en sí
como fuente de conocimien-
mismo, al margen de toda
to. Sólo a ella le corresponde
experiencia sensible. La expe-
juzgar sobre la verdad. La
riencia no aporta más que la
razón produce el conocimien-
ocasión para corroborar lo
to de la realidad con sus pro-
hallado por pura reflexión
pias fuerzas, del mismo modo
racional.
que produce la matemática.
Todo el edificio de la ciencia
se construye sobre ciertas
ideas y principios evidentes
P á g i n a 2 L a I l u s t r a ci ó n

L a i l u s t r a c i ó n e s l a s a l i d a d e l
h o m b r e d e s u m i n o r í a d e e d a d . . .
han cuidado muy amablemente
El mismo es culpable de ella. La gusto bajo ella a lo largo de la
de tomar sobre sí semejante
minoría de edad estriba en la inca- vida, debido a la pereza y la co-
superintendencia. cen timidez y
pacidad de servirse del propio en- bardía. Por eso les es muy fácil a
espanto, y alejan
tendimiento, sin la dirección de los otros erigirse en tutores. ¡Es
todo ulterior inten-
otro. Uno mismo es culpable de tan cómodo ser menor de edad!
to de rehacer se-
esta minoría de edad cuando la Si tengo un libro que piensa por
mejante experien- La minoría de
causa de ella no yace en un defec- mí, un pastor que reemplaza mi
to del entendimiento, sino en la conciencia moral, un médico que
cia. Después de edad estriba en
haber atontado sus
falta de decisión y ánimo para ser- juzga acerca de mi dieta, y así
reses domestica-
la incapacidad de
virse con independencia de él, sin sucesivamente, no necesitaré del
la conducción de otro. ¡Sapere au- propio esfuerzo. Con sólo poder
das, de modo que servirse del
de! ¡Ten valor de servirte de tu pro- pagar, no tengo necesidad de
estas pacíficas
criaturas no osan
propio
pio entendimiento! He aquí la divi- pensar: otro tomará mi puesto en
sa de la ilustración. tan fastidiosa tarea. Como la ma-
dar un solo paso entendimiento,
La mayoría de los hombres, a pesar
yoría de los hombres (y entre ellos
fuera de las anda- sin la dirección
deras en que están
de que la naturaleza los ha librado
la totalidad del bello sexo) tienen
metidas, les mos- de otro.
por muy peligroso el paso a la
desde tiempo atrás de conducción
mayoría de edad, fuera de ser Kant
ajena (naturaliter maiorennes),
penoso, aquellos tutores ya se
permanecen con

L a s i d e a s d e l a I l u s t r a c i ó n
f r a n c e s a

Son diversos múltiples los elementos


sus potencialidades para domi-
que configuraron la filosofía de la
nar la naturaleza por medio de
Ilustración, y no deja de ser un poco
conocimiento científico. El mundo
temerario tratar de condensar en po- La Ilustración
físico podía ser transformado en
cas páginas lo que fue uno de los más
beneficio del hombre. La natura-
vigorosos movimientos intelectuales
leza, que en la cosmología medie-
de toda la historia. Hagamos, sin em-
val era objeto de contemplación,
bargo, un intento de aproximación.
podría ser ahora, gracias a la
La Revolución Francesa tuvo como tecnología derivada de las cien-
uno de sus antecedentes a otra revo- cias, un objeto de dominio y ex-
lución que no por silenciosa fue me- plotación que permitiera al hom-
nos profunda y trascendental: la Revo- bre un mayor bienestar.
lución Científica del siglo XVII. En efec-
Esta entronización del conoci-
to, gracias a los trabajos de Galileo,
miento científico indujo a los
Descartes, Bacon, Newton y de mu-
sabios y pensadores del Siglo de
chos otros se configuró una idea del
las Luces a considerar como ver-
cosmos apoyada en un cuerpo sólido
daderos sólo los hechos y las
de leyes matemáticamente demostra-
teorías que podían ser verifica-
bles. El mundo físico pudo ser explica-
das o demostradas por métodos
ble en términos cuantitativos. La me-
científicos cada vez más riguro-
cánica newtoniana era la síntesis
sos
científica más completa elaborada por
el hombre y la más perfecta manera
de explicar los fenómenos naturales.
Este inmenso logro llevó al ser hu-
mano a tomar conciencia --como en
ninguna otra época de la historia- de

También podría gustarte