Está en la página 1de 49

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL FUNZA

PLAN DE ASIGNATURA
ÁREA: CIENCIAS ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO: Tercero PERIODO: I IH: 3 HS AÑO: 2019
NATURALES
NIVELES DE DESEMPEÑO
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR DBA EJES TEMÁTICOS FLEXIBLE
(DESEMPEÑOS) SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
(ESTUDIANTES
EN INCLUSIÓN)
1. Comprende - ¿Qué es un ser - Describe de - Describe de - Presenta - Describe
la vivo? manera manera dificultad características
- Describo - Describe
relaciones - Características destacada suficiente describiendo de seres vivos y
características características de
e de los seres características características características objetos inertes,
de seres vivos seres vivos y
interdepen vivos. de seres vivos y de seres vivos y de seres vivos y establece
ENTORNO VIVO y objetos objetos inertes,
dencias de - Clasificación de objetos inertes, objetos inertes, objetos inertes, semejanzas y
inertes, establece
los seres los seres vivos. establece establece estableciendo diferencias
Me identifico establezco semejanzas y
vivos - Dominios y semejanzas y semejanzas y semejanzas y entre ellos y los
como un ser semejanzas y diferencias entre
(incluido el reinos de la diferencias diferencias diferencias clasifica, de
vivo que diferencias ellos y los
ser naturaleza entre ellos y los entre ellos y los entre ellos y los acuerdo a sus
comparte entre ellos y clasifica.
humano) - Reino animal clasifica. clasifica. clasifica. capacidades y
algunas los clasifico.
con otros - Vertebrados e con apoyo del
características - Identifica la
organismos invertebrados. - Identifica de - Identifica de - Presenta docente y su
con otros seres - Identifico la clasificación de
de su - Reino vegetal manera manera dificultad familia.
vivos y que se clasificación los seres vivos.
entorno - Plantas y su destacada la suficiente la identificando la
relaciona con de los seres
(intra e hábitat. clasificación de clasificación de clasificación de - Identifica la
ellos en un vivos.
interespecíf - Clasificación de los seres vivos. los seres vivos. los seres vivos. clasificación de
entorno en el - Observa el
icas) y las las plantas. los seres vivos,
que todos nos - Observo el hábitat de
explica - Reino fungi y - Observa de - Observa de - Presenta de acuerdo a
desarrollamos. hábitat de algunos seres
como sus manera manera dificultad sus
algunos seres vivos.
esenciales características. destacada el suficiente el observando el capacidades y
vivos.
para su - Reino mónera. hábitat de hábitat de hábitat de con apoyo del
superviven - Reino protista y algunos seres algunos seres algunos seres docente y su
cia en un Reino vivos. vivos. vivos. familia.
ambiente Chromista.
determinad - Observa el
o. hábitat de
algunos seres
2. Comprende vivos, de
la relación acuerdo a sus
entre las capacidades y
característi con apoyo del
cas físicas docente y su
de plantas familia.
y animales
con los
ambientes
en donde
viven,
teniendo
en cuenta
sus
necesidade
s básicas
(luz, agua,
aire, suelo,
nutrientes,
desplazami
ento y
protección)
.

3. Comprende
las
relaciones
de los seres
vivos con
otros
organismos
de su
entorno
(intra e
interespecíf
icas) y las
explica
como
esenciales
para su
superviven
cia en un
ambiente
determinad
o.
- Identifico - Identifica de - Identifica - Identifica de - Presenta - Identifica
diferentes manera diferentes manera dificultad diferentes
ENTORNO 1. Comprend estados destacada estados físicos suficiente identificando estados físicos
FÍSICO e que las físicos de la diferentes de la materia (el diferentes diferentes de la materia
- ¿Qué es
sustancias materia (el estados físicos agua, por estados físicos estados físicos (el agua, por
materia?
Reconozco en el pueden agua, por de la materia ejemplo) y de la materia de la materia ejemplo) y
- Propiedades
entorno encontrars ejemplo) y (el agua, por verifico causas (el agua, por (el agua, por verifico causas
básicas de la
fenómenos e en verifico ejemplo) y para cambios ejemplo) y ejemplo) y para cambios
materia.
físicos que me distintos causas para verifico causas de estado. verifico causas verifico causas de estado, de
- Estados físicos
afectan y estados cambios de para cambios para cambios para cambios acuerdo a sus
de la materia.
desarrollo (sólido, estado. de estado. - Identifica de estado. de estado. capacidades y
- Cambios de
habilidades líquido y algunas con apoyo del
estados de la
para gaseoso). - Identifico - Identifica de propiedades - Identifica de - Presenta docente y su
materia
aproximarme a algunas manera básicas de la manera dificultad familia.
ellos. 2. Comprend propiedades destacada materia como suficiente identificando
e la básicas de la algunas masa, peso, algunas algunas - Identifica
influencia materia propiedades longitud y propiedades propiedades algunas
de la como masa, básicas de la volumen. básicas de la básicas de la propiedades
variación peso, materia como materia como materia como básicas de la
de la longitud y masa, peso, - Describe y masa, peso, masa, peso, materia como
temperatu volumen. longitud y verifica el longitud y longitud y masa, peso,
ra en los volumen. efecto de la volumen. volumen. longitud y
cambios de - Describo y transferencia de volumen, de
estado de verifico el - Describe y energía térmica - Describe y - Presenta acuerdo a sus
la materia, efecto de la verifica de en los cambios verifica de dificultad capacidades y
consideran transferencia manera de estado de manera describiendo y con apoyo del
do como de energía destacada el algunas suficiente el verificando el docente y su
ejemplo el térmica en efecto de la sustancias. efecto de la efecto de la familia.
caso del los cambios transferencia transferencia transferencia
agua. de estado de de energía de energía de energía
- Describe y
algunas térmica en los térmica en los térmica en los verifica el
sustancias. cambios de cambios de cambios de efecto de la
estado de estado de estado de transferencia
algunas algunas algunas de energía
sustancias. sustancias. sustancias. térmica en los
cambios de
estado de
algunas
sustancias, de
acuerdo a sus
capacidades y
con apoyo del
docente y su
familia.
AUTOEVALUACIÓN Evalúa su participación activa de manera crítica y adecuada en cada actividad propuesta OTROS TIPOS DE EVALUACIÓN
por el docente y desarrollada tanto dentro como fuera del aula de clase. (Diagnóstica formativa)
EVALUACIÓN Actividades de autoevaluación: El docente pregunta individualmente cómo se sintió el
FORMATIVA estudiante con el trabajo desarrollado, cuál fue la parte más fácil y la más difícil del
trabajo, qué habilidades logró desarrollar y qué habilidades tenía que le permitieron El docente elabora una red
desarrollar más fácilmente el trabajo. sistémica sobre los pre saberes de
COEVALUACIÓN Trabaja en actividades grupales de forma responsable y cooperativa. los estudiantes basado en
Actividades de coevaluación: El docente indaga individualmente sobre cómo se sintió el preguntas problema: ¿Qué es un
estudiante con el trabajo en grupo, cual fue la parte más fácil y la más difícil del trabajo ser vivo? ¿Qué características
grupal, y cuál fue su aporte al grupo de trabajo. posee un ser vivo? ¿Cuál es la
HETEROEVALUACIÓN Cumple con todas las actividades propuestas en clase. diferencia entre seres vivos y no
Actividades de heteroevaluación: Presentación oportuna de cuadernos y evaluaciones. vivos?
Realización de trabajo en clase y extraclase. Participación activa en clase y actitud positiva
hacia la clase.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL FUNZA


PLAN DE ASIGNATURA
ÁREA: CIENCIAS ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO: Tercero PERIODO: II IH: 3 HS AÑO: 2019
NATURALES
NIVELES DE DESEMPEÑO
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR DBA EJES TEMÁTICOS FLEXIBLE
(DESEMPEÑOS) SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
(ESTUDIANTES
EN INCLUSIÓN)
ENTORNO VIVO 1. Comprende - Comparo las - Compara de - Compara las - Compara de - Presenta - Comparo las
la diferentes - Hábitat y manera diferentes manera dificultad diferentes
Me identifico relaciones formas de vida nicho de los destacada las formas de vida suficiente las comparando las formas de vida
como un ser vivo e de los seres seres vivos. diferentes de los seres diferentes diferentes de los seres
que comparte interdepen vivos. - Sistema formas de vida vivos. formas de vida formas de vida vivos, de
algunas dencias de circulatorio. de los seres de los seres de los seres acuerdo a sus
características los seres - Propongo y - Sistema vivos. - Propone y vivos. vivos. capacidades y
con otros seres vivos verifico digestivo. verifica con apoyo del
vivos y que se (incluido el necesidades - Sistema - Propone y necesidades - Propone y - Presenta docente y su
relaciona con ser de los seres respiratorio. verifica de de los seres verifica de dificultad familia.
ellos en un humano) vivos, manera vivos, manera proponiendo y
entorno en el con otros identificando destacada identificando suficiente verificando - Propongo y
que todos nos organismos las necesidades de las necesidades de necesidades de verifico
desarrollamos. de su necesidades los seres vivos, necesidades los seres vivos, los seres vivos, necesidades de
entorno de mi cuerpo y identificando de su cuerpo y identificando las identificando los seres vivos,
(intra e el de otras las necesidades el de otras necesidades de las necesidades identificando
interespecíf personas. de su cuerpo y personas. su cuerpo y el de de su cuerpo y las necesidades
icas) y las el de otras otras personas. el de otras de su cuerpo y
explica - Observo y personas. - Observa y personas. el de otras
como describo describe - Observa y personas, de
esenciales cambios en mi - Observa y cambios en su describe de acuerdo a sus
para su desarrollo y en describe de desarrollo y en manera - Presenta capacidades y
superviven el de otros manera el de otros suficiente dificultad con apoyo del
cia en un seres vivos. destacada seres vivos. cambios en su observando y docente y su
ambiente cambios en su desarrollo y en el describiendo familia.
determinad - Represento desarrollo y en - Representa los de otros seres cambios en su
o. los diversos el de otros diversos vivos. desarrollo y en - Observo y
sistemas de seres vivos. sistemas de el de otros describo
2. Comprende órganos del órganos del seres vivos. cambios en mi
la relación ser humano y - Representa de ser humano y - Representa de desarrollo y en
entre las explico su manera explica su manera - Presenta el de otros
característi función. destacada los función. suficiente los dificultad seres vivos, de
cas físicas diversos diversos sistemas representando acuerdo a sus
de plantas sistemas de de órganos del los diversos capacidades y
y animales órganos del ser ser humano y sistemas de con apoyo del
con los humano y explica su órganos del ser docente y su
ambientes explica su función. humano y familia.
en donde función. explicando su
viven, función. - Representa los
teniendo diversos
en cuenta sistemas de
sus órganos del ser
necesidade humano y
s básicas explica su
(luz, agua, función, de
aire, suelo, acuerdo a sus
nutrientes, capacidades y
desplazami con apoyo del
ento y docente y su
protección) familia.
.

3. Comprende
las
relaciones
de los seres
vivos con
otros
organismos
de su
entorno
(intra e
interespecíf
icas) y las
explica
como
esenciales
para su
superviven
cia en un
ambiente
determinad
o.
ENTORNO FÍSICO - Propongo y - Propiedades - Propone y - Propone y - Propone y - Presenta - Propone y
1. Comprende verifico de la materia y verifica de verifica verifica de dificultada verifica
Reconozco en el la diversas formas de manera diversas manera proponiendo y diversas
entorno influencia formas de medición. destacada formas de suficiente verificando formas de
fenómenos de la medir sólidos - El sol como diversas medir sólidos diversas formas diversas medir sólidos
físicos que me variación y líquidos. fuente de formas de y líquidos. de medir formas de y líquidos, de
afectan y de la energía. medir sólidos sólidos y medir sólidos acuerdo a sus
desarrollo temperatur - Reconozco - Fenómenos y líquidos. - Reconoce líquidos. y líquidos. capacidades y
habilidades para a en los diferentes naturales. diferentes con apoyo del
aproximarme a cambios de fenómenos - Reconoce de fenómenos - Reconoce de - Presenta docente y su
ellos. estado de naturales. manera naturales. manera dificultad familia.
la materia, destacada suficiente reconociendo
consideran - Identifico el diferentes - Identifica el diferentes diferentes - Reconoce
do como sol como fenómenos sol como fenómenos fenómenos diferentes
ejemplo el fuente de naturales. fuente de naturales. naturales. fenómenos
caso del energía para energía para naturales, de
agua. la tierra. - Identifica de la tierra. - Identifica de - Presenta acuerdo a sus
manera manera dificultad capacidades y
2. Explica la destacada el suficiente el sol identificando con apoyo del
influencia sol como como fuente de el sol como docente y su
de los fuente de energía para la fuente de familia.
factores energía para la tierra. energía para la
abióticos tierra. tierra. - Identifica el
(luz, sol como
temperatur fuente de
a, suelo y energía para la
aire) en el tierra, de
desarrollo acuerdo a sus
de los capacidades y
factores con apoyo del
bióticos docente y su
(fauna y familia.
flora) de un
ecosistema.
AUTOEVALUACIÓN Evalúa su participación activa de manera crítica y adecuada en cada actividad propuesta OTROS TIPOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN por el docente y desarrollada tanto dentro como fuera del aula de clase. (Diagnóstica formativa)
FORMATIVA Actividades de autoevaluación: Implementar la actividad “Enseñando los dedos de la El docente indaga sobre la manera
mano”, mediante la que el docente realizará preguntas para que sus estudiantes se en la que podemos medir los
autoevalúen usando los dedos de su mano según la siguiente escala: objetos sólidos y líquidos.
- 5 dedos: lo sé tan bien que se lo podría enseñar a un/a compañero/a.
- 4 dedos: puedo hacerlo solo/a.
- 3 dedos: necesito ayuda para hacerlo.
- 2 dedos: necesito más práctica.

COEVALUACIÓN Trabaja en actividades grupales de forma responsable y cooperativa.


Actividades de coevaluación: El docente implementará la actividad “El estudiante del
día” la cual fomenta la capacidad de ver en los demás distintas actitudes. Para dicha
actividad el docente deberá:
- Cada mañana o una vez a la semana conversará con sus estudiantes sobre las
actitudes positivas que deben demostrar en el colegio.
- Elijan entre todos al estudiante del día o de la semana.
- Posterior a la elección platicar acerca de por qué lo nombraron como estudiante
del día o de la semana
- Entregar al elegido un diploma o un gafete que lo identifique como estudiante del
día
- Promover que al finalizar el año, todos hayan sido nombrados como estudiantes
del día.
HETEROEVALUACIÓN Cumple con todas las actividades propuestas en clase.
Actividades de heteroevaluación: Presentación oportuna de cuadernos y evaluaciones.
Realización de trabajo en clase y extraclase. Participación activa en clase y actitud positiva
hacia la clase.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL FUNZA


PLAN DE ASIGNATURA
ÁREA: CIENCIAS ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO: Tercero PERIODO: III IH: 3 HS AÑO: 2019
NATURALES
EVIDENCIAS DE EJES NIVELES DE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR DBA
APRENDIZAJE TEMÁTICOS SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO DESEMPEÑO
(DESEMPEÑOS) FLEXIBLE
(ESTUDIANTES
EN INCLUSIÓN)
1. Comprende - Describe y
la verifica ciclos
- Presenta
relaciones - Describe y - Describe y de vida de seres
dificultad
e verifica de verifica de vivos, de
describiendo y
interdepen manera manera acuerdo a sus
verificando
dencias de - Describo y destacada ciclos suficiente ciclos capacidades y
ciclos de vida
los seres verifico ciclos de vida de seres - Describe y de vida de seres con apoyo del
de seres vivos.
vivos de vida de seres vivos. verifica ciclos de vivos. docente y su
ENTORNO VIVO
(incluido el vivos. - Ciclos de vida de seres familia.
- Presenta
ser vida de - Reconoce de vivos. - Reconoce de
Me identifico dificultad
humano) - Reconozco que algunos manera manera - Reconoce que
como un ser reconociendo
con otros los hijos y las seres vivos. deficiente que - Reconoce que los suficiente que los hijos y las
vivo que que los hijos y
organismos hijas se parecen - Ecosistemas los hijos y las hijos y las hijas se los hijos y las hijas se parecen
comparte las hijas se
de su a sus padres y - ¿Qué son los hijas se parecen parecen a sus hijas se parecen a sus padres y
algunas parecen a sus
entorno describo recursos a sus padres y padres y describe a sus padres y describe
características padres y
(intra e algunas naturales? describe algunas describe algunas
con otros seres describe
interespecíf características - ¿A quién te algunas características algunas características
vivos y que se algunas
icas) y las que se heredan. pareces? características que se heredan. características que se heredan,
relaciona con características
explica - Agua que se heredan. que se heredan. de acuerdo a
ellos en un que se heredan.
como - Identifico y - Suelo - Identifica y sus capacidades
entorno en el
esenciales describo la - Aire - Identifica y describe la flora, - Identifica y y con apoyo del
que todos nos - Presenta
para su flora, la fauna, describe de la fauna, el agua describe de docente y su
desarrollamos. dificultad
superviven el agua y el manera y el suelo de su manera familia.
identificando y
cia en un suelo de mi destacada la entorno. suficiente la
describiendo la
ambiente entorno. flora, la fauna, flora, la fauna, - Identifica y
flora, la fauna,
determinad el agua y el el agua y el describe la
el agua y el
o. suelo de su suelo de su flora, la fauna,
suelo de su
entorno. entorno. el agua y el
entorno.
2. Comprende suelo de su
la relación entorno, de
entre las acuerdo a sus
característi capacidades y
cas físicas con apoyo del
de plantas docente y su
y animales familia.
con los
ambientes
en donde
viven,
teniendo
en cuenta
sus
necesidade
s básicas
(luz, agua,
aire, suelo,
nutrientes,
desplazami
ento y
protección)
.

3. Comprende
las
relaciones
de los seres
vivos con
otros
organismos
de su
entorno
(intra e
interespecíf
icas) y las
explica
como
esenciales
para su
superviven
cia en un
ambiente
determinad
o.
- Identifica de - Identifica de - Presenta - Identifica las
manera manera dificultad diferencias
destacada las suficiente las identificando entre sustancias
- Identifico las
4. Comprende diferencias diferencias las diferencias puras y
diferencias
la entre sustancias - Identifica las entre sustancias entre sustancias mezclas, de
entre sustancias
ENTORNO influencia puras y diferencias entre puras y puras y acuerdo a sus
puras y
FÍSICO de la mezclas. sustancias puras mezclas. mezclas. capacidades y
mezclas. - Sustancias
variación y mezclas. con apoyo del
puras y
Reconozco en el de la - Observa de - Observa de - Presenta docente y su
- Observo los mezclas.
entorno temperatur manera - Observa los manera dificultad familia.
materiales de - La materia y
fenómenos a en los destacada los materiales de sus suficiente los observa los
mis alrededores sus
físicos que me cambios de materiales de alrededores y los materiales de materiales de - Observa los
y los cambios transformaci
afectan y estado de sus alrededores cambios que sus alrededores sus alrededores materiales de
que ocurren en ones.
desarrollo la materia, y los cambios ocurren en ellos. y los cambios y los cambios sus alrededores
ellos. - ¿Cómo
habilidades consideran que ocurren en que ocurren en que ocurren en y los cambios
separar las
para do como ellos. ellos. ellos. que ocurren en
mezclas?
aproximarme a ejemplo el - Identifica ellos, de
- Identifico
ellos. caso del materiales que se acuerdo a sus
materiales que
agua. - Identifica de pueden separar. - Identifica de - Presenta capacidades y
se pueden
manera manera dificultad con apoyo del
separar.
destacada suficiente identificando docente y su
materiales que materiales que materiales que familia.
se pueden se pueden se pueden
separar. separar. separar.
- Identifica
materiales que
se pueden
separar, de
acuerdo a sus
capacidades y
con apoyo del
docente y su
familia.
AUTOEVALUACIÓN Evalúa su participación activa de manera crítica y adecuada en cada actividad propuesta OTROS TIPOS DE EVALUACIÓN
por el docente y desarrollada tanto dentro como fuera del aula de clase. (Diagnóstica formativa)
Actividades de autoevaluación: El docente implementa la actividad “El baúl de ideas
nuevas”, para lo cual le pide a los estudiantes que hagan una pequeña tabla de dos El docente indaga sobre lo que
columnas donde en la primera columna los estudiantes anotarán lo que aprendieron y en pasa con los seres vivos cuando
la segunda columna los elementos de la vida real que se relacionan con lo aprendido. mueren e indaga sobre la
COEVALUACIÓN Trabaja en actividades grupales de forma responsable y cooperativa. importancia de los recursos
Actividades de coevaluación: El docente implementa la actividad “Un círculo muy crítico” naturales para nuestra existencia.
en donde al terminar cualquier actividad se forma con los estudiantes un círculo. El
EVALUACIÓN docente les indicará que deben pensar en algún gesto que muestre cómo se sintieron
FORMATIVA durante la actividad que realizaron (sonreír, aplaudir, mover los hombros, hacer algún
gesto, entre otros), luego de esto por turnos los niños expresaran corporalmente como se
sintieron durante la actividad y al finalizar se le pide a algunos voluntarios que compartan
por qué realizaron ese gesto.
HETEROEVALUACIÓN Cumple con todas las actividades propuestas en clase.
Actividades de heteroevaluación: Hacer uso de “el dado preguntón” que consiste en: 1.
Elaborar un dado con una caja forrada con papel de colores, 2. en cada cara del dado se
escribe una pregunta relacionada con el tema, 3. se le pide a un voluntario o a una
voluntaria que tire el dado y que conteste la pregunta que salga y 4. luego pasa otro
voluntario.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL FUNZA
PLAN DE ASIGNATURA
ÁREA: CIENCIAS ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO: Tercero PERIODO: IV IH: 3 HS AÑO: 2019
NATURALES
NIVELES DE DESEMPEÑO
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR DBA EJES TEMÁTICOS FLEXIBLE
(DESEMPEÑOS) SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
(ESTUDIANTES
EN INCLUSIÓN)
- Explica de - Explica de - Presenta - Explica
1. Explica la manera manera dificultad adaptaciones
influencia - Explico destacada suficiente explicando de los seres
de los adaptaciones adaptaciones - Explica adaptaciones adaptaciones vivos al
factores de los seres de los seres adaptaciones de de los seres de los seres ambiente, de
ENTORNO VIVO
abióticos vivos al vivos al los seres vivos al vivos al vivos al acuerdo a sus
(luz, ambiente. ambiente. ambiente. ambiente. ambiente. capacidades y
Me identifico
temperatur con apoyo del
como un ser - ¿Cómo son los
a, suelo y - Comparo - Compara de - Compara fósiles y - Compara de - Presenta docente y su
vivo que ecosistemas?
aire) en el fósiles y seres manera seres vivos; manera dificultad familia.
comparte - Adaptaciones
desarrollo vivos; destacada identifica suficiente comparando
algunas de los seres
de los identifico fósiles y seres características fósiles y seres fósiles y seres - Compara fósiles
características vivos.
factores características vivos; identifica que se vivos; identifica vivos; y seres vivos;
con otros seres - Fósiles.
bióticos que se características mantienen en el características identificando identifica
vivos y que se - Dinosaurios y
(fauna y mantienen en que se tiempo. que se características características
relaciona con las extinciones
flora) de un el tiempo. mantienen en el mantienen en el que se que se
ellos en un masivas.
ecosistema. tiempo. - Identifica tiempo. mantienen en el mantienen en el
entorno en el
- Identifico patrones tiempo. tiempo, de
que todos nos
2. Comprende patrones - Identifica de comunes a los - Identifica de acuerdo a sus
desarrollamos.
las comunes a los manera seres vivos. manera - Presenta capacidades y
relaciones seres vivos. destacada suficiente dificultad con apoyo del
de los seres patrones patrones identificando docente y su
vivos con comunes a los comunes a los patrones familia.
otros seres vivos. seres vivos. comunes a los
organismos seres vivos. - Identifica
de su patrones
entorno comunes a los
(intra e seres vivos, de
interespecíf acuerdo a sus
icas) y las capacidades y
explica con apoyo del
como docente y su
esenciales familia.
para su
superviven
cia en un
ambiente
determinad
o.
- Identifico - Identifica de - Identifica objetos - Identifica de - Presenta - Identifica
3. Comprende objetos que manera que emiten luz o manera dificultad objetos que
la forma en emiten luz o destacada sonido. suficiente identificando emiten luz o
ENTORNO
que se sonido. - El movimiento objetos que objetos que objetos que sonido, de
FÍSICO
propaga la de los emiten luz o - Identifica y emiten luz o emiten luz o acuerdo a sus
luz a través - Identifico y cuerpos. sonido. compara fuentes sonido. sonido. capacidades y
Reconozco en el
de comparo - ¿Qué tan de luz, calor y con apoyo del
entorno
diferentes fuentes de luz, rápido se - Identifica y sonido y su - Identifica y - Presenta docente y su
fenómenos
materiales calor y sonido mueve? compara de efecto sobre compara de dificultad familia.
físicos que me
(opacos, y su efecto - La luz manera diferentes seres manera identificando y
afectan y
transparent sobre - El sonido destacada vivos. suficiente comparando - Identifica y
desarrollo
es como el diferentes - Formas de fuentes de luz, fuentes de luz, fuentes de luz, compara
habilidades
aire, seres vivos. propagación calor y sonido y - Propone calor y sonido y calor y sonido y fuentes de luz,
para
translúcido de luz y su efecto sobre experiencias para su efecto sobre su efecto sobre calor y sonido y
aproximarme a
s como el - Propongo sonido. diferentes seres comprobar la diferentes seres diferentes seres su efecto sobre
ellos.
papel y experiencias vivos. propagación de vivos. vivos. diferentes seres
reflectivos para la luz y del vivos, de
como el comprobar la - Propone sonido. - Propone - Presenta acuerdo a sus
espejo). propagación experiencias de experiencias de dificultad capacidades y
de la luz y del manera - Identifica tipos manera proponiendo con apoyo del
4. Comprende sonido. destacada para de movimiento suficiente para experiencias docente y su
la forma en comprobar la en seres vivos y comprobar la para comprobar familia.
que se - Identifico propagación de objetos, y las propagación de la propagación
produce la tipos de la luz y del fuerzas que los la luz y del de la luz y del - Propone
sombra y la movimiento sonido. producen. sonido. sonido. experiencias
relación de en seres vivos para comprobar
su tamaño y objetos, y las - Identifica de - Identifica de - Presenta la propagación
con las fuerzas que manera manera dificultad de la luz y del
distancias los producen. destacada tipos suficiente tipos identificando sonido, de
entre la de movimiento de movimiento tipos de acuerdo a sus
fuente de en seres vivos y en seres vivos y movimiento en capacidades y
luz, el objetos, y las objetos, y las seres vivos y con apoyo del
objeto fuerzas que los fuerzas que los objetos, y las docente y su
interpuesto producen. producen. fuerzas que los familia.
y el lugar producen.
donde se - Identifica tipos
produce la de movimiento
sombra. en seres vivos y
objetos, y las
fuerzas que los
5. Comprende producen, de
la acuerdo a sus
naturaleza capacidades y
(fenómeno con apoyo del
de la docente y su
vibración) y familia..
las
característi
cas del
sonido
(altura,
timbre,
intensidad)
y que este
se propaga
en distintos
medios
(sólidos,
líquidos,
gaseosos).
AUTOEVALUACIÓN Evalúa su participación activa de manera crítica y adecuada en cada actividad propuesta OTROS TIPOS DE EVALUACIÓN
por el docente y desarrollada tanto dentro como fuera del aula de clase. (Diagnóstica formativa)
Actividades de autoevaluación: El docente implementará la actividad “Levantemos la
mano” en la que pide a los estudiantes que respondan levantando la mano cuando la
respuesta sea sí. El docente indaga sobre la utilidad
Ejemplos de preguntas que puede hacerles: de los elementos que usamos a
- ¿Escuché las instrucciones de mi maestra o maestro? diario y sobre el por qué están
- ¿Seguí las instrucciones dadas? hechos de un material u otro.
- ¿Participé activamente en cada una de las actividades? Indaga sobre la explicación a
- ¿Mostré respeto a mis compañeros y compañeras en las diferentes actividades? fenómenos naturales tales como
- ¿Ayudé a un compañero o compañera a entender las instrucciones? la condensación, ebullición,
EVALUACIÓN COEVALUACIÓN Trabaja en actividades grupales de forma responsable y cooperativa. evaporación, solidificación, etc.
FORMATIVA Actividades de coevaluación: El docente implementará la actividad “Un correo veloz”, la
cual consiste en que posterior a realizar alguna actividad, se le pide a los estudiantes que
en una hoja de papel escriban cómo trabajaron sus demás compañeros y compañeras
durante la actividad. Dicha carta puede ser anónima, pero debe recordarse que debe ser
con respeto y sin herir a los demás. Luego de esto los estudiantes deberán colocar su
carta en la caja de cartón decorada como buzón y cuando todos terminen, se podrá abrir
el buzón y leer algunas cartas. Seleccionar algunos estudiantes para que comenten lo
escrito en la carta.
HETEROEVALUACIÓN Cumple con todas las actividades propuestas en clase.
Actividades de heteroevaluación: Presentación oportuna de cuadernos y evaluaciones.
Realización de trabajo en clase y extraclase. Participación activa en clase y actitud
positiva hacia la clase.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL FUNZA
PLAN DE ASIGNATURA
ÁREA: CIENCIAS ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO: Cuarto PERIODO: I IH: 3 HS AÑO: 2019
NATURALES
EVIDENCIAS NIVELES DE DESEMPEÑO
DE DESEMPEÑO
APRENDIZAJE FLEXIBLE
ESTÁNDAR DBA EJES TEMÁTICOS
(DESEMPEÑOS SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO (ESTUDIANTES
) EN INCLUSIÓN)

1. Comprende - Explica las - Presenta


que existen - Explica de características - Explica de dificultad - Explica las
distintos - Explico las - ¿Qué es la manera celulares y la manera explicando las características
tipos de característi célula? destacada las teoría celular. suficiente las características celulares y la
ENTORNO VIVO ecosistemas cas - ¿Cómo es la características características celulares y la teoría celular,
Identifico (terrestre y celulares y célula? celulares y la - Identifica y celulares y la teoría celular. de acuerdo a
estructuras de acuático) y la teoría - Características teoría celular. nombra las teoría celular. sus
los seres vivos que sus celular. de los seres estructuras que - Presenta capacidades y
que le permiten característica - Identifico y vivos. - Identifica y cumplen - Identifica y dificultad con apoyo del
desarrollarse en s físicas nombro las - Dominos de la nombra de funciones nombra de identificando y docente y su
un entorno y (temperatur estructuras naturaleza. manera vitales en los manera nombrando familia.
que puede a, humedad, que - Reinos de la destacada las organismos. suficiente las las estructuras
utilizar como tipo de cumplen naturaleza. estructuras estructuras que cumplen - Identifica y
criterio de suelo, funciones - Bacterias, que cumplen - Clasifica seres que cumplen funciones nombra las
clasificación. altitud) vitales en protistas, funciones vivos en funciones vitales en los estructuras
permiten los chromistas y vitales en los diversos grupos vitales en los organismos. que cumplen
que habiten organismos hongos. organismos. taxonómicos organismos. funciones
en ellos . - Las plantas y los (plantas, - Presenta vitales en los
diferentes - Clasifico animales. - Clasifica de animales, - Clasifica de dificultad organismos,
seres vivos. seres vivos manera microorganismo manera clasificando de acuerdo a
en diversos destacada s…). suficiente seres vivos en sus
2. Comprende grupos seres vivos en seres vivos en diversos capacidades y
que los taxonómico diversos diversos grupos con apoyo del
organismos s (plantas, grupos grupos taxonómicos docente y su
cumplen animales, taxonómicos taxonómicos (plantas, familia.
distintas microorgan (plantas, (plantas, animales,
funciones en ismos…). animales, animales, microorganis - Clasifica seres
cada uno de microorganis microorganis mos…). vivos en
los niveles mos…). mos…). diversos
tróficos y grupos
que las taxonómicos
relaciones (plantas,
entre ellos animales,
pueden microorganis
representars mos…), de
e en cadenas acuerdo a sus
y redes capacidades y
alimenticias. con apoyo del
docente y su
familia.
ENTORNO - Identifico - Identifica de - Identifica - Identifica de - Presenta - Identifica
FÍSICO 3. Comprende diferentes manera diferentes manera dificultad diferentes
- ¿Qué es
Me ubico en el que las estados destacada estados físicos suficiente identificando estados físicos
materia?
universo y en la sustancias físicos de la diferentes de la materia (el diferentes diferentes de la materia
- Propiedades
Tierra e pueden materia (el estados físicos agua, por estados físicos estados físicos (el agua, por
básicas de la
identifico encontrarse agua, por de la materia ejemplo) y de la materia de la materia ejemplo) y
materia.
características en distintos ejemplo) y (el agua, por verifico causas (el agua, por (el agua, por verifico causas
- Estados
de la materia, estados verifico ejemplo) y para cambios ejemplo) y ejemplo) y para cambios
físicos de la
fenómenos (sólido, causas para verifico causas de estado. verifico causas verifico causas de estado, de
materia.
físicos y líquido y cambios de para cambios para cambios para cambios acuerdo a sus
- Cambios de
manifestaciones gaseoso). estado. de estado. - Identifica de estado. de estado. capacidades y
estados de la
de la energía en algunas con apoyo del
materia
el entorno. 4. Comprende - Identifico - Identifica de propiedades - Identifica de - Presenta docente y su
que existen algunas manera básicas de la manera dificultad familia.
distintos propiedade destacada materia como suficiente identificando
tipos de s básicas de algunas masa, peso, algunas algunas - Identifica
mezclas la materia propiedades longitud y propiedades propiedades algunas
(homogénea como básicas de la volumen. básicas de la básicas de la propiedades
s y masa, peso, materia como materia como materia como básicas de la
heterogénea longitud y masa, peso, - Describe y masa, peso, masa, peso, materia como
s) que de volumen. longitud y verifica el longitud y longitud y masa, peso,
acuerdo con volumen. efecto de la volumen. volumen. longitud y
los - Describo y transferencia de volumen, de
materiales verifico el - Describe y energía térmica - Describe y - Presenta acuerdo a sus
que las efecto de la verifica de en los cambios verifica de dificultad capacidades y
componen transferenc manera de estado de manera describiendo y con apoyo del
pueden ia de destacada el algunas suficiente el verificando el docente y su
separarse energía efecto de la sustancias. efecto de la efecto de la familia.
mediante térmica en transferencia transferencia transferencia
diferentes los cambios de energía de energía de energía
- Describe y
técnicas de estado térmica en los térmica en los térmica en los verifica el
(filtración, de algunas cambios de cambios de cambios de efecto de la
tamizado, sustancias. estado de estado de estado de transferencia
decantación, algunas algunas algunas de energía
evaporación sustancias. sustancias. sustancias. térmica en los
).
cambios de
estado de
algunas
sustancias, de
acuerdo a sus
capacidades y
con apoyo del
docente y su
familia.
AUTOEVALUACIÓN Evalúa su participación activa de manera crítica y adecuada en cada actividad propuesta OTROS TIPOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
por el docente y desarrollada tanto dentro como fuera del aula de clase. (Diagnóstica formativa)
FORMATIVA
Actividades de autoevaluación: El docente pregunta individualmente cómo se sintió el
estudiante con el trabajo desarrollado, cuál fue la parte más fácil y la más difícil del
trabajo, qué habilidades logró desarrollar y qué habilidades tenía que le permitieron
desarrollar más fácilmente el trabajo.
COEVALUACIÓN Trabaja en actividades grupales de forma responsable y cooperativa.
Actividades de coevaluación: El docente indaga individualmente sobre cómo se sintió el
estudiante con el trabajo en grupo, cual fue la parte más fácil y la más difícil del trabajo
grupal, y cuál fue su aporte al grupo de trabajo.
HETEROEVALUACIÓN Cumple con todas las actividades propuestas en clase.
Actividades de heteroevaluación: Presentación oportuna de cuadernos y evaluaciones.
Realización de trabajo en clase y extraclase. Participación activa en clase y actitud positiva
hacia la clase.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL FUNZA


PLAN DE ASIGNATURA
ÁREA: CIENCIAS ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO: Cuarto PERIODO: II IH: 3 HS AÑO: 2019
NATURALES
NIVELES DE DESEMPEÑO
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE EJES DESEMPEÑO
ESTÁNDAR DBA FLEXIBLE
(DESEMPEÑOS) TEMÁTICOS SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
(ESTUDIANTES
EN INCLUSIÓN)
ENTORNO VIVO - Identifico - El sistema - Identifica de - Identifica - Identifica de - Presenta - Identifica
Identifico 1. Comprende necesidades excretor. manera necesidades manera dificultad necesidades
estructuras de los las de cuidado de - El sistema destacada de cuidado suficiente identificando de cuidado de
seres vivos que le relaciones mi cuerpo y el locomotor. necesidades de su cuerpo necesidades de necesidades su cuerpo y el
permiten de los seres de otras - El sistema de cuidado de y el de otras cuidado de su de cuidado de de otras
desarrollarse en vivos con personas. nervioso. su cuerpo y el personas. cuerpo y el de su cuerpo y el personas, de
un entorno y que otros - El sistema de otras otras personas. de otras acuerdo a sus
puede utilizar organismos - Represento inmunológic personas. Representa personas. capacidades y
como criterio de de su los diversos o. los diversos - Representa de con apoyo del
clasificación. entorno sistemas de - Representa de sistemas de manera - Presenta docente y su
(intra e órganos del manera órganos del suficiente los dificultad familia.
interespecíf ser humano y destacada los ser humano diversos representando
icas) y las explico su diversos y explica su sistemas de los diversos - Representa los
explica función. sistemas de función. órganos del ser sistemas de diversos
como órganos del humano y órganos del sistemas de
esenciales ser humano y explica su ser humano y órganos del
para su explica su función. explicando su ser humano y
superviven función. función. explica su
cia en un función, de
ambiente acuerdo a sus
determinad capacidades y
o. con apoyo del
docente y su
familia.
- Establezco - Establece de - Establece - Establece de - Presenta - Establece
relaciones manera relaciones manera dificultad relaciones
2. Comprende entre objetos destacada entre suficiente estableciendo entre objetos
ENTORNO FÍSICO los efectos que tienen relaciones objetos que relaciones entre relaciones que tienen
- Clases de
Me ubico en el y las masas iguales entre objetos tienen masas objetos que entre objetos masas iguales
materia.
universo y en la ventajas de y volúmenes que tienen iguales y tienen masas que tienen y volúmenes
- Propiedades
Tierra e identifico utilizar diferentes o masas iguales volúmenes iguales y masas iguales diferentes o
de la materia
características de máquinas viceversa y su y volúmenes diferentes o volúmenes y volúmenes viceversa y su
peso, masa,
la materia, simples en posibilidad de diferentes o viceversa y diferentes o diferentes o posibilidad de
espacio.
fenómenos diferentes flotar. viceversa y su su viceversa y su viceversa y su flotar, de
- Máquinas
físicos y tareas que posibilidad de posibilidad posibilidad de posibilidad de acuerdo a sus
simples.
manifestaciones requieren - Exploro cómo flotar. de flotar. flotar. flotar. capacidades y
- Concepto de
de la energía en la los cambios en con apoyo del
fuerza y
el entorno. aplicación el tamaño de - Explora de - Explora - Explora de - Presenta docente y su
gravedad.
de una una palanca manera cómo los manera dificultad familia.
fuerza. (longitud) o la destacada cambios en suficiente cómo explorando
posición del cómo los el tamaño de los cambios en cómo los - Explora cómo
punto de cambios en el una palanca el tamaño de cambios en el los cambios en
apoyo afectan tamaño de (longitud) o una palanca tamaño de el tamaño de
las fuerzas y una palanca la posición (longitud) o la una palanca una palanca
los (longitud) o la del punto de posición del (longitud) o la (longitud) o la
movimientos posición del apoyo punto de apoyo posición del posición del
implicados. punto de afectan las afectan las punto de punto de
apoyo afectan fuerzas y los fuerzas y los apoyo afectan apoyo afectan
- Describo la las fuerzas y movimientos movimientos las fuerzas y las fuerzas y
función que los implicados. implicados. los los
cumplen movimientos movimientos movimientos
fuerzas en una implicados. - Describe la - Describe de implicados. implicados, de
máquina función que manera acuerdo a sus
simple para - Describe de cumplen suficiente la - Presenta capacidades y
generar manera fuerzas en función que dificultad con apoyo del
movimiento. destacada la una máquina cumplen describiendo docente y su
función que simple para fuerzas en una la función que familia.
- Identifico y cumplen generar máquina simple cumplen
observo fuerzas en una movimiento. para generar fuerzas en una - Describe la
máquinas máquina movimiento. máquina función que
simples en simple para - Identifica y simple para cumplen
objetos generar observa - Identifica y generar fuerzas en una
cotidianos movimiento. máquinas observa de movimiento. máquina
para explicar simples en manera simple para
su utilidad - Identifica y objetos suficiente - Presenta generar
(aplicar una observa de cotidianos máquinas dificultad movimiento,
fuerza manera para explicar simples en identificando y de acuerdo a
pequeña para destacada su utilidad objetos observando sus
generar una máquinas (aplicar una cotidianos para máquinas capacidades y
fuerza grande, simples en fuerza explicar su simples en con apoyo del
generar un objetos pequeña utilidad (aplicar objetos docente y su
pequeño cotidianos para generar una fuerza cotidianos familia.
movimiento para explicar una fuerza pequeña para para explicar
para crear un su utilidad grande, generar una su utilidad - Identifica y
gran (aplicar una generar un fuerza grande, (aplicar una observa
movimiento). fuerza pequeño generar un fuerza máquinas
pequeña para movimiento pequeño pequeña para simples en
- Identifico y generar una para crear un movimiento generar una objetos
describo fuerza grande, gran para crear un fuerza grande, cotidianos
palancas generar un movimiento) gran generar un para explicar
presentes en pequeño . movimiento). pequeño su utilidad
mi cuerpo, movimiento movimiento (aplicar una
conformadas para crear un - Identifica y - Identifica y para crear un fuerza
por mis gran describe describe de gran pequeña para
sistemas óseo movimiento). palancas manera movimiento). generar una
y muscular. presentes en suficiente fuerza grande,
- Identifica y su cuerpo, palancas - Presenta generar un
describe de conformadas presentes en su dificultad pequeño
manera por sus cuerpo, identificando y movimiento
destacada sistemas conformadas describiendo para crear un
palancas óseo y por sus palancas gran
presentes en muscular. sistemas óseo y presentes en movimiento),
su cuerpo, muscular. su cuerpo, de acuerdo a
conformadas conformadas sus
por sus por sus capacidades y
sistemas óseo sistemas óseo con apoyo del
y muscular. y muscular. docente y su
familia.

- Identifica y
describe
palancas
presentes en
su cuerpo,
conformadas
por sus
sistemas óseo
y muscular, de
acuerdo a sus
capacidades y
con apoyo del
docente y su
familia.

AUTOEVALUACIÓN Evalúa su participación activa de manera crítica y adecuada en cada actividad propuesta OTROS TIPOS DE EVALUACIÓN
por el docente y desarrollada tanto dentro como fuera del aula de clase. (Diagnóstica formativa)
Actividades de autoevaluación: Implementar la actividad “Enseñando los dedos de la
mano”, mediante la que el docente realizará preguntas para que sus estudiantes se
autoevalúen usando los dedos de su mano según la siguiente escala:
- 5 dedos: lo sé tan bien que se lo podría enseñar a un/a compañero/a.
- 4 dedos: puedo hacerlo solo/a.
- 3 dedos: necesito ayuda para hacerlo.
- 2 dedos: necesito más práctica.

COEVALUACIÓN Trabaja en actividades grupales de forma responsable y cooperativa.


Actividades de coevaluación: El docente implementará la actividad “El estudiante del
día” la cual fomenta la capacidad de ver en los demás distintas actitudes. Para dicha
EVALUACIÓN
actividad el docente deberá:
FORMATIVA
- Cada mañana o una vez a la semana conversará con sus estudiantes sobre las
actitudes positivas que deben demostrar en el colegio.
- Elijan entre todos al estudiante del día o de la semana.
- Posterior a la elección platicar acerca de por qué lo nombraron como estudiante
del día o de la semana
- Entregar al elegido un diploma o un gafete que lo identifique como estudiante del
día
- Promover que al finalizar el año, todos hayan sido nombrados como estudiantes
del día.
HETEROEVALUACIÓN Cumple con todas las actividades propuestas en clase.
Actividades de heteroevaluación: Presentación oportuna de cuadernos y evaluaciones.
Realización de trabajo en clase y extraclase. Participación activa en clase y actitud positiva
hacia la clase.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL FUNZA
PLAN DE ASIGNATURA
ÁREA: CIENCIAS ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO: Cuarto PERIODO: III IH: 3 HS AÑO: 2019
NATURALES
NIVELES DE DESEMPEÑO
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE EJES DESEMPEÑO
ESTÁNDAR DBA FLEXIBLE
(DESEMPEÑOS) TEMÁTICOS SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
(ESTUDIANTES
EN INCLUSIÓN)
3. Comprende - Identifico, - Identifica, - Identifica, - Identifica, - Presenta - Identifica,
que existen nombro y nombra y nombra y nombra y dificultad nombra y
distintos comparo - ¿Cómo son compara de compara compara de identificando, compara
tipos de relaciones los manera relaciones manera nombrando y relaciones
ENTORNO VIVO ecosistema intraespecífica ecosistemas? destacada intraespecíficas suficiente comparando intraespecífica
Identifico s (terrestre se - El flujo de relaciones e relaciones relaciones se
estructuras de y acuático) interespecífica energía en intraespecífica interespecíficas intraespecífica intraespecífica interespecífica
los seres vivos y que sus s entre los un se entre los se se s entre los
que le permiten característi individuos. ecosistema. interespecífica individuos. interespecífica interespecífica individuos, de
desarrollarse en cas físicas - ¿Cómo se s entre los s entre los s entre los acuerdo a sus
un entorno y (temperatu - Propongo y relacionan individuos. - Propone y individuos. individuos. capacidades y
que puede ra, verifico los seres verifica con apoyo del
utilizar como humedad, necesidades vivos? - Propone y necesidades de - Propone y - Presenta docente y su
criterio de tipo de de los seres - Los seres verifica de los seres vivos. verifica de dificultad familia.
clasificación. suelo, vivos. vivos se manera manera proponiendo y
altitud) adaptan a su destacada suficiente verificando - Propone y
permiten entorno. necesidades - Reconoce las necesidades necesidades verifica
que - Reconozco las de los seres características de los seres de los seres necesidades
habiten en características vivos. de las cadenas y vivos. vivos. de los seres
ellos de las cadenas las redes vivos, de
diferentes y las redes tróficas. acuerdo a sus
seres vivos. tróficas. - Reconoce de - Reconoce de - Presenta capacidades y
manera Explica las manera dificultad con apoyo del
4. Comprende - Explico las destacada las adaptaciones suficiente las reconociendo docente y su
que los adaptaciones características de las características las familia.
organismos de las de las cadenas estructuras que de las cadenas características
cumplen estructuras y las redes cumplen y las redes de las cadenas
distintas que cumplen tróficas. funciones tróficas. y las redes - Reconoce las
funciones funciones vitales al medio. tróficas. características
en cada vitales al - Explica las - Explica de de las cadenas
uno de los medio. adaptaciones manera - Presenta y las redes
niveles de las suficiente las dificultad tróficas, de
tróficos y estructuras adaptaciones explicando las acuerdo a sus
que las que cumplen de las adaptaciones capacidades y
relaciones funciones estructuras de las con apoyo del
entre ellos vitales al que cumplen estructuras docente y su
pueden medio. funciones que cumplen familia.
representar vitales al funciones
se en medio. vitales al - Explica las
cadenas y medio. adaptaciones
redes de las
alimenticias estructuras
. que cumplen
funciones
vitales al
medio, de
acuerdo a sus
capacidades y
con apoyo del
docente y su
familia.

ENTORNO 5. Comprende - Describo y - Conversión - Describe y - Describe y - Describe y - Presenta - Describe y


FÍSICO que existen verifico el de unidades. verifica de verifica el efecto verifica de dificultad verifica el
Me ubico en el distintos efecto de la - Métodos de manera de la manera describiendo y efecto de la
universo y en la tipos de transferencia de separación. destacada el transferencia de suficiente el verificando el transferencia de
Tierra e mezclas energía térmica - Propiedades efecto de la energía térmica efecto de la efecto de la energía térmica
identifico (homogéne en los cambios específicas transferencia en los cambios transferencia de transferencia en los cambios
características as y de estado de de las de energía de estado de energía térmica de energía de estado de
de la materia, heterogéne algunas sustancias. térmica en los algunas en los cambios térmica en los algunas
fenómenos sustancias. - Composición cambios de sustancias. de estado de cambios de sustancias, de
as) que de
físicos y de las estado de algunas estado de acuerdo a sus
acuerdo
manifestaciones - Verifico la sustancias. algunas - Verifica la sustancias. algunas capacidades y
de la energía en con los posibilidad de - Elementos sustancias. posibilidad de sustancias. con apoyo del
el entorno. materiales mezclar forman mezclar diversos - Verifica de docente y su
que las diversos compuestos. - Verifica de líquidos, sólidos y manera - Presenta familia.
componen líquidos, sólidos manera gases. suficiente la dificultad
pueden y gases. destacada la posibilidad de verificando la - Verifica la
separarse posibilidad de - Clasifica como mezclar posibilidad de posibilidad de
mediante - Clasifico como mezclar homogénea o diversos mezclar mezclar
diferentes homogénea o diversos heterogénea una líquidos, sólidos diversos diversos
técnicas heterogénea líquidos, sólidos mezcla dada, a y gases. líquidos, sólidos líquidos, sólidos
(filtración, una mezcla y gases. partir del número y gases. y gases, de
dada, a partir de fases - Clasifica de acuerdo a sus
tamizado,
del número de - Clasifica de observadas. manera - Presenta capacidades y
decantació
fases manera suficiente como dificultad con apoyo del
ny
observadas. destacada - Propone y homogénea o clasificando docente y su
evaporació como verifica heterogénea como familia.
n). - Propongo y homogénea o diferentes una mezcla homogénea o
verifico heterogénea métodos de dada, a partir heterogénea - Clasifica como
diferentes una mezcla separación de del número de una mezcla homogénea o
métodos de dada, a partir mezclas. fases dada, a partir heterogénea
separación de del número de observadas. del número de una mezcla
mezclas. fases - Compara las fases dada, a partir
observadas. ventajas y - Propone y observadas. del número de
- Comparo las desventajas de verifica de fases
ventajas y - Propone y distintas técnicas manera - Presenta observadas, de
desventajas de verifica de de separación suficiente dificultad acuerdo a sus
distintas manera (filtración, diferentes proponiendo y capacidades y
técnicas de destacada tamizado, métodos de verificando con apoyo del
separación diferentes decantación, separación de diferentes docente y su
(filtración, métodos de evaporación) de mezclas. métodos de familia.
tamizado, separación de mezclas separación de
decantación, mezclas. homogéneas y - Compara de mezclas. - Propone y
evaporación) de heterogéneas, manera verifica
mezclas - Compara de considerando suficiente las - Presenta diferentes
homogéneas y manera ejemplos de ventajas y dificultad métodos de
heterogéneas, destacada las mezclas desventajas de comparando las separación de
considerando ventajas y concretas. distintas ventajas y mezclas, de
ejemplos de desventajas de técnicas de desventajas de acuerdo a sus
mezclas distintas separación distintas capacidades y
concretas. técnicas de (filtración, técnicas de con apoyo del
separación tamizado, separación docente y su
(filtración, decantación, (filtración, familia.
tamizado, evaporación) de tamizado,
decantación, mezclas decantación, - Compara las
evaporación) de homogéneas y evaporación) de ventajas y
mezclas heterogéneas, mezclas desventajas
homogéneas y considerando homogéneas y de distintas
heterogéneas, ejemplos de heterogéneas, técnicas de
considerando mezclas considerando separación
ejemplos de concretas. ejemplos de (filtración,
mezclas mezclas tamizado,
concretas. concretas. decantación,
evaporación)
de mezclas
homogéneas y
heterogéneas,
considerando
ejemplos de
mezclas
concretas, de
acuerdo a sus
capacidades y
con apoyo del
docente y su
familia.
AUTOEVALUACIÓN Evalúa su participación activa de manera crítica y adecuada en cada actividad propuesta OTROS TIPOS DE EVALUACIÓN
por el docente y desarrollada tanto dentro como fuera del aula de clase. (Diagnóstica formativa)
Actividades de autoevaluación: El docente implementa la actividad “El baúl de ideas
nuevas”, para lo cual le pide a los estudiantes que hagan una pequeña tabla de dos
columnas donde en la primera columna los estudiantes anotarán lo que aprendieron y en
la segunda columna los elementos de la vida real que se relacionan con lo aprendido.
COEVALUACIÓN Trabaja en actividades grupales de forma responsable y cooperativa.
Actividades de coevaluación: El docente implementa la actividad “Un círculo muy crítico”
en donde al terminar cualquier actividad se forma con los estudiantes un círculo. El
EVALUACIÓN docente les indicará que deben pensar en algún gesto que muestre cómo se sintieron
FORMATIVA durante la actividad que realizaron (sonreír, aplaudir, mover los hombros, hacer algún
gesto, entre otros), luego de esto por turnos los niños expresaran corporalmente como se
sintieron durante la actividad y al finalizar se le pide a algunos voluntarios que compartan
por qué realizaron ese gesto.
HETEROEVALUACIÓN Cumple con todas las actividades propuestas en clase.
Actividades de heteroevaluación: Hacer uso de “el dado preguntón” que consiste en: 1.
Elaborar un dado con una caja forrada con papel de colores, 2. en cada cara del dado se
escribe una pregunta relacionada con el tema, 3. se le pide a un voluntario o a una
voluntaria que tire el dado y que conteste la pregunta que salga y 4. luego pasa otro
voluntario.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL FUNZA


PLAN DE ASIGNATURA
ÁREA: CIENCIAS ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO: Cuarto PERIODO: IV IH: 3 HS AÑO: 2019
NATURALES
NIVELES DE DESEMPEÑO
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR DBA EJES TEMÁTICOS FLEXIBLE
(DESEMPEÑOS) SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
(ESTUDIANTES
EN INCLUSIÓN)
- Describe de - Describe los - Describe de - Presenta - Describe los
6. Comprende - Describo los manera principales manera dificultad principales
que el principales destacada los elementos del suficiente los describiendo elementos del
fenómeno elementos principales sistema solar y principales los principales sistema solar y
del día y la del sistema elementos del establece elementos del elementos del establece
solar y sistema solar y relaciones de sistema solar y sistema solar y relaciones de
noche se
ENTORNO establezco establece tamaño, establece estableciendo tamaño,
debe a que - Elementos del
FÍSICO relaciones de relaciones de movimiento y relaciones de relaciones de movimiento y
la tierra sistema solar
Me ubico en el tamaño, tamaño, posición. tamaño, tamaño, posición, de
rota sobre - Movimientos
universo y en la movimiento movimiento y movimiento y movimiento y acuerdo a sus
su propio de la tierra.
Tierra e y posición. posición. - Compara el posición. posición. capacidades y
eje y en - Masa y peso
identifico peso y la masa con apoyo del
de objetos en
características consecuenc - Comparo el - Compara de de un objeto en - Compara de - Presenta docente y su
el universo.
de la materia, ia el sol peso y la manera diferentes manera dificultad familia.
- Movimientos
fenómenos solo masa de un destacada el puntos del suficiente el comparando
terrestres y
físicos y ilumina la objeto en peso y la masa sistema solar. peso y la masa el peso y la - Compara el
cambio
manifestaciones mitad de su diferentes de un objeto de un objeto masa de un peso y la masa
climático.
de la energía en superficie. puntos del en diferentes - Relaciona el en diferentes objeto en de un objeto
- Tierra y
el entorno. sistema puntos del movimiento de puntos del diferentes en diferentes
atmósfera
solar. sistema solar. traslación con sistema solar. puntos del puntos del
7. Comprende
los cambios sistema solar. sistema solar,
que las
- Relaciono el - Relaciona de climáticos. - Relaciona de de acuerdo a
fases de la movimiento manera manera - Presenta sus
luna se de traslación destacada el - Describe las suficiente el dificultad capacidades y
deben a la con los movimiento características movimiento relacionando con apoyo del
posición cambios de traslación físicas de la de traslación el movimiento docente y su
relativa del climáticos. con los Tierra y su con los de traslación familia.
sol, la luna cambios atmósfera. cambios con los
y la tierra a - Describo las climáticos. climáticos. cambios - Relaciona el
lo largo del característica climáticos. movimiento
mes. s físicas de la - Describe de - Describe de de traslación
Tierra y su manera manera - Presenta con los
atmósfera. destacada las suficiente las dificultad cambios
características características describiendo climáticos, de
físicas de la físicas de la las acuerdo a sus
Tierra y su Tierra y su características capacidades y
atmósfera. atmósfera. físicas de la con apoyo del
Tierra y su docente y su
atmósfera. familia.

- Describe las
características
físicas de la
Tierra y su
atmósfera, de
acuerdo a sus
capacidades y
con apoyo del
docente y su
familia.
AUTOEVALUACIÓN Evalúa su participación activa de manera crítica y adecuada en cada actividad propuesta OTROS TIPOS DE EVALUACIÓN
por el docente y desarrollada tanto dentro como fuera del aula de clase. (Diagnóstica formativa)
Actividades de autoevaluación: El docente implementará la actividad “Levantemos la
mano” en la que pide a los estudiantes que respondan levantando la mano cuando la
EVALUACIÓN
respuesta sea sí.
FORMATIVA
Ejemplos de preguntas que puede hacerles:
- ¿Escuché las instrucciones de mi maestra o maestro?
- ¿Seguí las instrucciones dadas?
- ¿Participé activamente en cada una de las actividades?
- ¿Mostré respeto a mis compañeros y compañeras en las diferentes actividades?
- ¿Ayudé a un compañero o compañera a entender las instrucciones?
COEVALUACIÓN Trabaja en actividades grupales de forma responsable y cooperativa.
Actividades de coevaluación: El docente implementará la actividad “Un correo veloz”, la
cual consiste en que posterior a realizar alguna actividad, se le pide a los estudiantes que
en una hoja de papel escriban cómo trabajaron sus demás compañeros y compañeras
durante la actividad. Dicha carta puede ser anónima, pero debe recordarse que debe ser
con respeto y sin herir a los demás. Luego de esto los estudiantes deberán colocar su
carta en la caja de cartón decorada como buzón y cuando todos terminen, se podrá abrir
el buzón y leer algunas cartas. Seleccionar algunos estudiantes para que comenten lo
escrito en la carta.
HETEROEVALUACIÓN Cumple con todas las actividades propuestas en clase.
Actividades de heteroevaluación: Presentación oportuna de cuadernos y evaluaciones.
Realización de trabajo en clase y extraclase. Participación activa en clase y actitud
positiva hacia la clase.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL FUNZA


PLAN DE ASIGNATURA
ÁREA: CIENCIAS ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO: Quinto PERIODO: I IH: 3 HS AÑO: 2019
NATURALES
NIVELES DE DESEMPEÑO
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR DBA EJES TEMÁTICOS FLEXIBLE
(DESEMPEÑOS) SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
(ESTUDIANTES
EN INCLUSIÓN)
ENTORNO VIVO 1. Comprende - Explico la - ¿Cómo se - Explica de - Explica la - Explica de - Presenta - Explica la
Identifico que los importancia organizan los manera importancia manera dificultad importancia
estructuras de sistemas del de la célula seres vivos destacada la de la célula suficiente la explicando la de la célula
los seres vivos cuerpo como unidad internamente importancia como unidad importancia importancia como unidad
que les humano básica de los ? de la célula básica de los de la célula de la célula básica de los
permiten están seres vivos. - La célula como unidad seres vivos. como unidad como unidad seres vivos, de
desarrollarse en organizados - Tamaño y básica de los básica de los básica de los acuerdo a sus
un entorno y por órganos, - Identifico los forma de las seres vivos. - Identifica los seres vivos. seres vivos. capacidades y
que puedo tejidos y niveles de células. niveles de con apoyo del
utilizar como células y que organización - Partes de la - Identifica de organización - Identifica de - Presenta docente y su
criterios de la estructura celular de los célula. manera celular de los manera dificultad familia.
clasificación. de cada tipo seres vivos. - Célula animal destacada seres vivos. suficiente los identificando
de célula y vegetal los niveles de niveles de los niveles de - Identifica los
está - Describo las - Organelos organización - Describe las organización organización niveles de
relacionada diferencias celulares celular de los diferencias celular de los celular de los organización
con la entre la célula - Tejidos seres vivos. entre la célula seres vivos. seres vivos. celular de los
función del animal y - Tejidos animal y seres vivos, de
tejido que vegetal. animales y - Describe de vegetal. - Describe de - Presenta acuerdo a sus
forman. vegetales. manera manera dificultad capacidades y
- Identifico en - Órganos destacada - Identifica en suficiente las describiendo con apoyo del
2. Comprende mi entorno - El sistema. las su entorno diferencias las diferencias docente y su
que en los objetos que diferencias objetos que entre la célula entre la célula familia.
seres cumplen entre la cumplen animal y animal y
humanos (y funciones célula animal funciones vegetal. vegetal. - Describe las
en muchos similares a las y vegetal. similares a las diferencias
otros de mis de sus - Identifica de - Presenta entre la célula
animales) la órganos y - Identifica de órganos y manera dificultad animal y
nutrición sustento la manera sustenta la suficiente en identificando vegetal, de
involucra el comparación. destacada en comparación. su entorno en su entorno acuerdo a sus
funcionamie su entorno objetos que objetos que capacidades y
nto objetos que cumplen cumplen con apoyo del
integrado de cumplen funciones funciones docente y su
un conjunto funciones similares a las similares a las familia.
de sistemas similares a de sus de sus
de órganos: las de sus órganos y órganos y - Identifica en
digestivo, órganos y sustenta la sustenta la su entorno
respiratorio sustenta la comparación. comparación. objetos que
y comparación cumplen
.
circulatorio. funciones
similares a las
de sus
órganos y
sustenta la
comparación,
de acuerdo a
sus
capacidades y
con apoyo del
docente y su
familia.

- Describe y - Describe y - Describe y - Presenta - Describe y


- Describo y verifica de verifica el verifica de dificultad verifica el
verifico el manera efecto de la manera describiendo y efecto de la
efecto de la - Conversión de destacada el transferencia suficiente el verificando el transferencia
ENTORNO
transferencia unidades. efecto de la de energía efecto de la efecto de la de energía
FÍSICO
de energía - Propiedades transferencia térmica en los transferencia transferencia térmica en los
Me ubico en el 3. Comprende
térmica en los de la materia de energía cambios de de energía de energía cambios de
universo y en la que las
cambios de - Los cambios térmica en estado de térmica en los térmica en los estado de
Tierra e sustancias
estado de de estados de los cambios algunas cambios de cambios de algunas
identifico pueden
algunas la materia. de estado de sustancias. estado de estado de sustancias, de
características encontrarse
sustancias. - La tabla algunas algunas algunas acuerdo a sus
de la materia, en distintos
periódica. sustancias. - Verifica la sustancias. sustancias. capacidades y
fenómenos estados
- Verifico la - Manejo básico posibilidad de con apoyo del
físicos y (sólido,
posibilidad de de la - Verifica de mezclar - Verifica de - Presenta docente y su
manifestaciones líquido y
mezclar configuración manera diversos manera dificultad familia.
de la energía en gaseoso).
diversos electrónica. destacada la líquidos, suficiente la verificando la
el entorno.
líquidos, posibilidad sólidos y posibilidad de posibilidad de - Verifica la
sólidos y de mezclar gases. mezclar mezclar posibilidad de
gases. diversos diversos diversos mezclar
líquidos, - Propone y líquidos, líquidos, diversos
- Propongo y sólidos y verifica sólidos y sólidos y líquidos,
verifico gases. diferentes gases. gases. sólidos y
diferentes métodos de gases, de
métodos de - Propone y separación de - Propone y - Presenta acuerdo a sus
separación de verifica de mezclas. verifica de dificultad capacidades y
mezclas. manera manera proponiendo y con apoyo del
destacada - Compara el suficiente verificando docente y su
diferentes comportamien diferentes diferentes familia.
- Comparo el métodos de to de algunos métodos de métodos de
comportamien separación elementos de separación de separación de - Propone y
to de algunos de mezclas. la naturaleza mezclas. mezclas. verifica
elementos de que se diferentes
la naturaleza - Compara de encuentran en - Compara de - Presenta métodos de
que se manera la tabla manera dificultad separación de
encuentran en destacada el periódica. suficiente el comparando mezclas, de
la tabla comportami comportamien el acuerdo a sus
periódica. ento de to de algunos comportamien capacidades y
algunos elementos de to de algunos con apoyo del
elementos la naturaleza elementos de docente y su
de la que se la naturaleza familia.
naturaleza encuentran en que se
que se la tabla encuentran en - Compara el
encuentran periódica. la tabla comportamien
en la tabla periódica. to de algunos
periódica. elementos de
la naturaleza
que se
encuentran en
la tabla
periódica, de
acuerdo a sus
capacidades y
con apoyo del
docente y su
familia.
AUTOEVALUACIÓN Evalúa su participación activa de manera crítica y adecuada en cada actividad propuesta OTROS TIPOS DE EVALUACIÓN
por el docente y desarrollada tanto dentro como fuera del aula de clase. (Diagnóstica formativa)
Actividades de autoevaluación: El docente implementará la actividad “Levantemos la
mano” en la que pide a los estudiantes que respondan levantando la mano cuando la
respuesta sea sí. El docente indaga sobre la utilidad
Ejemplos de preguntas que puede hacerles: de los elementos que usamos a
- ¿Escuché las instrucciones de mi maestra o maestro? diario y sobre el por qué están
- ¿Seguí las instrucciones dadas? hechos de un material u otro.
- ¿Participé activamente en cada una de las actividades? Indaga sobre la explicación a
- ¿Mostré respeto a mis compañeros y compañeras en las diferentes actividades? fenómenos naturales tales como
- ¿Ayudé a un compañero o compañera a entender las instrucciones? la condensación, ebullición,
EVALUACIÓN COEVALUACIÓN Trabaja en actividades grupales de forma responsable y cooperativa. evaporación, solidificación, etc.
FORMATIVA Actividades de coevaluación: El docente implementará la actividad “Un correo veloz”, la
cual consiste en que posterior a realizar alguna actividad, se le pide a los estudiantes que
en una hoja de papel escriban cómo trabajaron sus demás compañeros y compañeras
durante la actividad. Dicha carta puede ser anónima, pero debe recordarse que debe ser
con respeto y sin herir a los demás. Luego de esto los estudiantes deberán colocar su
carta en la caja de cartón decorada como buzón y cuando todos terminen, se podrá abrir
el buzón y leer algunas cartas. Seleccionar algunos estudiantes para que comenten lo
escrito en la carta.
HETEROEVALUACIÓN Cumple con todas las actividades propuestas en clase.
Actividades de heteroevaluación: Presentación oportuna de cuadernos y evaluaciones.
Realización de trabajo en clase y extraclase. Participación activa en clase y actitud
positiva hacia la clase.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL FUNZA


PLAN DE ASIGNATURA
ÁREA: CIENCIAS ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO: Quinto PERIODO: II IH: 3 HS AÑO: 2019
NATURALES
NIVELES DE DESEMPEÑO
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR DBA EJES TEMÁTICOS FLEXIBLE
(DESEMPEÑOS) SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
(ESTUDIANTES
EN INCLUSIÓN)
1. Comprende - ¿Cómo se - Representa - Representa de - Presenta
- Representa los
que los alimentan las de manera manera dificultad - Representa los
- Represento diversos
sistemas del plantas, el destacada suficiente los representando diversos
los diversos sistemas de
cuerpo hombre y los los diversos diversos los diversos sistemas de
sistemas de órganos del
humano animales? sistemas de sistemas de sistemas de órganos del
órganos del ser humano y
están - ¿Qué necesita órganos del órganos del órganos del ser humano y
ser humano y explica su
organizados una planta ser humano ser humano y ser humano y explica su
ENTORNO VIVO explico su función.
por órganos, para vivir? y explica su explica su explica su función, de
Identifico función.
tejidos y - ¿Cómo función. función. función. acuerdo a sus
estructuras de - Explica el
células y que funciona mi capacidades y
los seres vivos - Explico el funcionamient
la estructura sistema - Explica de - Explica de - Presenta con apoyo del
que les funcionamient o de su
de cada tipo digestivo? manera manera dificultad docente y su
permiten o de mi sistema
de célula - ¿Cómo destacada el suficiente el explicando el familia.
desarrollarse en sistema digestivo y
está funciona el funcionamie funcionamient funcionamient
un entorno y digestivo y circulatorio.
relacionada sistema nto de su o de su o de su - Explica el
que puedo circulatorio.
con la digestivo de sistema sistema sistema funcionamient
utilizar como - Indaga acerca
función del los animales? digestivo y digestivo y digestivo y o de su
criterios de - Indago acerca del tipo de
tejido que - Los alimentos circulatorio. circulatorio. circulatorio. sistema
clasificación. del tipo de fuerza
forman. circulan por digestivo y
fuerza(compre (compresión,
mi cuerpo. - Indaga de - Indaga de - Presenta circulatorio,
sión, tensión o tensión o
2. Comprende - ¿Cómo manera manera dificultad de acuerdo a
torsión) que torsión) que
que en los funciona mi destacada suficiente indagando sus
puedefractura puede
seres sistema acerca del acerca del tipo acerca del tipo capacidades y
r diferentes fracturar
humanos (y circulatorio? tipo de de fuerza de fuerza con apoyo del
tipos de diferentes
en muchos - ¿Cómo fuerza (compresión, (compresión, docente y su
huesos tipos de
otros funciona el (compresión, tensión o tensión o familia.
huesos.
animales) la sistema tensión o torsión) que torsión) que
nutrición circulatorio de torsión) que puede puede - Indaga acerca
involucra el los animales? puede fracturar fracturar del tipo de
funcionamie - Sistema fracturar diferentes diferentes fuerza
nto Locomotor. diferentes tipos de tipos de (compresión,
integrado de - Esqueleto tipos de huesos. huesos. tensión o
un conjunto Humano. huesos. torsión) que
de sistemas - Músculos del puede
de órganos: Cuerpo. fracturar
digestivo, diferentes
respiratorio tipos de
y huesos, de
circulatorio. acuerdo a sus
capacidades y
con apoyo del
docente y su
familia.
.
- Identifico y - La energía. - Identifica y - Identifica y - Identifica y - Presenta - Identifica y
establezco las - Formas de establece de establece las establece de dificultad establece las
ENTORNO
aplicaciones energía. manera aplicaciones manera identificando y aplicaciones
FÍSICO
de las - Diferencia destacada de las suficiente las estableciendo de las
Me ubico en el 3. Comprende
diferentes entre masa, las diferentes aplicaciones las diferentes
universo y en la que las
formas de peso y aplicaciones formas de de las aplicaciones formas de
Tierra e sustancias
energía y la volumen. de las energía y la diferentes de las energía y la
identifico pueden
propagación - ¿Cómo se diferentes propagación formas de diferentes propagación
características encontrarse
del sonido. propaga la formas de del sonido. energía y la formas de del sonido, de
de la materia, en distintos
luz? energía y la propagación energía y la acuerdo a sus
fenómenos estados
- Establezco - ¿Cómo se propagación - Establece del sonido. propagación capacidades y
físicos y (sólido,
relaciones propaga el del sonido. relaciones del sonido. con apoyo del
manifestaciones líquido y
entre objetos sonido? entre objetos - Establece de docente y su
de la energía en gaseoso).
que tienen - El sonido se - Establece de que tienen manera - Presenta familia.
el entorno.
masas iguales propaga a manera masas iguales suficiente dificultad
y volúmenes través del aire. destacada y volúmenes relaciones estableciendo - Establece
diferentes o relaciones diferentes o entre objetos relaciones relaciones
viceversa y su - Movimiento y entre viceversa y su que tienen entre objetos entre objetos
posibilidad de tipos de objetos que posibilidad de masas iguales que tienen que tienen
flotar. movimiento. tienen masas flotar. y volúmenes masas iguales masas iguales
iguales y diferentes o y volúmenes y volúmenes
- Comparo - Desplazamient volúmenes - Compara viceversa y su diferentes o diferentes o
movimientos y o. diferentes o movimientos y posibilidad de viceversa y su viceversa y su
desplazamient viceversa y desplazamient flotar. posibilidad de posibilidad de
os de seres su os de seres flotar. flotar, de
vivos y posibilidad vivos y - Compara de acuerdo a sus
objetos. de flotar. objetos. manera - Presenta capacidades y
suficiente dificultad con apoyo del
- Compara de movimientos y comparando docente y su
manera desplazamient movimientos y familia.
destacada os de seres desplazamient
movimientos vivos y os de seres - Compara
y objetos. vivos y movimientos y
desplazamie objetos. desplazamient
ntos de seres os de seres
vivos y vivos y
objetos. objetos, de
acuerdo a sus
capacidades y
con apoyo del
docente y su
familia.
AUTOEVALUACIÓN Evalúa su participación activa de manera crítica y adecuada en cada actividad propuesta OTROS TIPOS DE EVALUACIÓN
por el docente y desarrollada tanto dentro como fuera del aula de clase. (Diagnóstica formativa)
Actividades de autoevaluación: El docente implementará la actividad “Levantemos la
EVALUACIÓN mano” en la que pide a los estudiantes que respondan levantando la mano cuando la
FORMATIVA respuesta sea sí. El docente indaga sobre la utilidad
Ejemplos de preguntas que puede hacerles: de los elementos que usamos a
- ¿Escuché las instrucciones de mi maestra o maestro? diario y sobre el por qué están
- ¿Seguí las instrucciones dadas? hechos de un material u otro.
- ¿Participé activamente en cada una de las actividades? Indaga sobre la explicación a
- ¿Mostré respeto a mis compañeros y compañeras en las diferentes actividades? fenómenos naturales tales como
- ¿Ayudé a un compañero o compañera a entender las instrucciones? la condensación, ebullición,
COEVALUACIÓN Trabaja en actividades grupales de forma responsable y cooperativa. evaporación, solidificación, etc.
Actividades de coevaluación: El docente implementará la actividad “Un correo veloz”, la
cual consiste en que posterior a realizar alguna actividad, se le pide a los estudiantes que
en una hoja de papel escriban cómo trabajaron sus demás compañeros y compañeras
durante la actividad. Dicha carta puede ser anónima, pero debe recordarse que debe ser
con respeto y sin herir a los demás. Luego de esto los estudiantes deberán colocar su
carta en la caja de cartón decorada como buzón y cuando todos terminen, se podrá abrir
el buzón y leer algunas cartas. Seleccionar algunos estudiantes para que comenten lo
escrito en la carta.
HETEROEVALUACIÓN Cumple con todas las actividades propuestas en clase.
Actividades de heteroevaluación: Presentación oportuna de cuadernos y evaluaciones.
Realización de trabajo en clase y extraclase. Participación activa en clase y actitud
positiva hacia la clase.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL FUNZA


PLAN DE ASIGNATURA
ÁREA: CIENCIAS ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO: Quinto PERIODO: III IH: 3 HS AÑO: 2019
NATURALES
NIVELES DE DESEMPEÑO
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR DBA EJES TEMÁTICOS FLEXIBLE
(DESEMPEÑOS) SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
(ESTUDIANTES
EN INCLUSIÓN)
ENTORNO VIVO 1. Comprende - Reconozco que - ¿Cómo - Reconoce de - Reconoce que - Reconoce de - Presenta - Reconoce que
Identifico que los la respiración y respiran los manera la respiración manera dificultad la respiración
estructuras de sistemas la excreción son animales? destacada y la excreción suficiente que reconociendo y la excreción
los seres vivos del cuerpo funciones - Tipos de que la son funciones la respiración que la son funciones
que les humano importantes respiración en respiración y importantes y la excreción respiración y importantes
permiten están para los seres los animales. la excreción para los seres son funciones la excreción para los seres
desarrollarse en organizado vivos. - ¿Cómo respira son vivos. importantes son funciones vivos, de
un entorno y s por el hombre? funciones para los seres importantes acuerdo a sus
que puedo órganos, - Investigo y - ¿Qué órganos importantes - Investiga y vivos. para los seres capacidades y
utilizar como tejidos y describo se involucran para los describe vivos. con apoyo del
criterios de células y diversos tipos en la seres vivos. diversos tipos - Investiga y docente y su
clasificación. que la de neuronas, respiración de neuronas, describe de - Presenta familia.
estructura las comparo humana? - Investiga y las compara manera dificultad
de cada entre sí y con - ¿Cómo el describe de entre sí y con suficiente investigando y - Investiga y
tipo de circuitos hombre manera circuitos diversos tipos describiendo describe
célula está eléctricos. elimina sus destacada eléctricos. de neuronas, diversos tipos diversos tipos
relacionada desechos? diversos las compara de neuronas. de neuronas,
con la - Identifico - Desechos del tipos de - Identifica entre sí y con Así mismo las compara
función del máquinas hombre neuronas, las máquinas circuitos presenta entre sí y con
tejido que simples en el - Órganos compara simples en el eléctricos. dificultad circuitos
forman. cuerpo de seres excretores del entre sí y con cuerpo de comparando eléctricos, de
vivos y explico hombre circuitos seres vivos y - Identifica de las neuronas acuerdo a sus
2. Comprende su función. - Los animales eléctricos. explica su manera entre sí y con capacidades y
que en los también función. suficiente circuitos con apoyo del
seres eliminan - Identifica de máquinas eléctricos. docente y su
humanos (y desechos. manera simples en el familia.
en muchos - Órganos destacada cuerpo de - Presenta
otros excretores en máquinas seres vivos y dificultad - Identifica
animales) los animales. simples en el explica su identificando máquinas
la nutrición - Cuidando mis cuerpo de función. máquinas simples en el
involucra el órganos seres vivos y simples en el cuerpo de
funcionami excretores. explica su cuerpo de seres vivos y
ento - Las neuronas y función. seres vivos y explica su
integrado su función. explicando su función, de
de un - Las neuronas y función. acuerdo a sus
capacidades y
conjunto la corriente con apoyo del
de sistemas eléctrica. docente y su
de órganos: - Máquinas familia.
digestivo, simples en el
respiratorio cuerpo
y
circulatorio
.
- Relaciono el - Relaciona de - Relaciona el - Relaciona de - Presenta - Relaciona el
estado de manera estado de manera dificultad estado de
reposo o destacada el reposo o suficiente el relacionando reposo o
movimiento de estado de movimiento estado de el estado de movimiento
un objeto con reposo o de un objeto reposo o reposo o de un objeto
- Por qué
las fuerzas movimiento con las fuerzas movimiento movimiento con las fuerzas
funcionan los
ENTORNO aplicadas sobre de un objeto aplicadas de un objeto de un objeto aplicadas
3. Comprende circuitos
FÍSICO éste. con las sobre éste. con las fuerzas con las fuerzas sobre éste, de
cómo los eléctricos
Me ubico en el fuerzas aplicadas aplicadas acuerdo a sus
cuerpos - El cobre y los
universo y en la - Describo aplicadas - Describe sobre éste. sobre éste. capacidades y
pueden ser átomos.
Tierra e fuerzas en sobre éste. fuerzas en con apoyo del
cargados - ¿Cómo
identifico máquinas máquinas - Describe de - Presenta docente y su
eléctricame funcionan las
características simples. - Describe de simples. manera dificultad familia.
nte lámparas de
de la materia, manera suficiente describiendo
asociando mi casa?
fenómenos destacada fuerzas en fuerzas en - Describe
esta carga a - Máquinas
físicos y - Verifico la fuerzas en - Verifica la máquinas máquinas fuerzas en
efectos de simples
manifestaciones conducción de máquinas conducción de simples. simples. máquinas
atracción y - Uso de la
de la energía en electricidad o simples. electricidad o simples, de
repulsión. notación
el entorno. calor en calor en acuerdo a sus
científica.
materiales. materiales. - Verifica de - Presenta capacidades y
-
- Verifica de manera dificultad con apoyo del
- Identifico las manera - Identifica las suficiente la verificando la docente y su
funciones de los destacada la funciones de conducción de conducción de familia.
componentes conducción los electricidad o electricidad o
de un circuito de componentes calor en calor en
eléctrico. electricidad de un circuito materiales. materiales. - Verifica la
o calor en eléctrico. conducción de
materiales. - Identifica de - Presenta electricidad o
manera dificultad calor en
- Identifica de suficiente las identificando materiales, de
manera funciones de las funciones acuerdo a sus
destacada los de los capacidades y
las funciones componentes componentes con apoyo del
de los de un circuito de un circuito docente y su
componente eléctrico. eléctrico. familia.
s de un
circuito - Identifica las
eléctrico. funciones de
los
componentes
de un circuito
eléctrico, de
acuerdo a sus
capacidades y
con apoyo del
docente y su
familia.
AUTOEVALUACIÓN Evalúa su participación activa de manera crítica y adecuada en cada actividad propuesta OTROS TIPOS DE EVALUACIÓN
por el docente y desarrollada tanto dentro como fuera del aula de clase. (Diagnóstica formativa)
Actividades de autoevaluación: El docente implementará la actividad “Levantemos la
mano” en la que pide a los estudiantes que respondan levantando la mano cuando la
respuesta sea sí. El docente indaga sobre la utilidad
EVALUACIÓN
Ejemplos de preguntas que puede hacerles: de los elementos que usamos a
FORMATIVA
- ¿Escuché las instrucciones de mi maestra o maestro? diario y sobre el por qué están
- ¿Seguí las instrucciones dadas? hechos de un material u otro.
- ¿Participé activamente en cada una de las actividades? Indaga sobre la explicación a
- ¿Mostré respeto a mis compañeros y compañeras en las diferentes actividades? fenómenos naturales tales como
- ¿Ayudé a un compañero o compañera a entender las instrucciones? la condensación, ebullición,
COEVALUACIÓN Trabaja en actividades grupales de forma responsable y cooperativa. evaporación, solidificación, etc.
Actividades de coevaluación: El docente implementará la actividad “Un correo veloz”, la
cual consiste en que posterior a realizar alguna actividad, se le pide a los estudiantes que
en una hoja de papel escriban cómo trabajaron sus demás compañeros y compañeras
durante la actividad. Dicha carta puede ser anónima, pero debe recordarse que debe ser
con respeto y sin herir a los demás. Luego de esto los estudiantes deberán colocar su
carta en la caja de cartón decorada como buzón y cuando todos terminen, se podrá abrir
el buzón y leer algunas cartas. Seleccionar algunos estudiantes para que comenten lo
escrito en la carta.
HETEROEVALUACIÓN Cumple con todas las actividades propuestas en clase.
Actividades de heteroevaluación: Presentación oportuna de cuadernos y evaluaciones.
Realización de trabajo en clase y extraclase. Participación activa en clase y actitud
positiva hacia la clase.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL FUNZA


PLAN DE ASIGNATURA
ÁREA: CIENCIAS ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO: Quinto PERIODO: IV IH: 3 HS AÑO: 2019
NATURALES
NIVELES DE DESEMPEÑO
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE DESEMPEÑO
ESTÁNDAR DBA EJES TEMÁTICOS FLEXIBLE
(DESEMPEÑOS) SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
(ESTUDIANTES
EN INCLUSIÓN)
ENTORNO VIVO 4. Comprende - Reconozco que - ¿Cómo - Reconoce de - Reconoce que - Reconoce de - Presenta - Reconoce que
Identifico que los la respiración y respiran los manera la respiración manera dificultad la respiración
estructuras de sistemas la excreción son animales? destacada y la excreción suficiente que reconociendo y la excreción
los seres vivos del cuerpo funciones - Tipos de que la son funciones la respiración que la son funciones
que les humano importantes respiración en respiración y importantes y la excreción respiración y importantes
permiten están para los seres los animales. la excreción para los seres son funciones la excreción para los seres
desarrollarse en organizado vivos. - ¿Cómo respira son vivos. importantes son funciones vivos, de
un entorno y s por el hombre? funciones para los seres importantes acuerdo a sus
que puedo órganos, - Investigo y - ¿Qué órganos importantes - Investiga y vivos. para los seres capacidades y
utilizar como tejidos y describo se involucran para los describe vivos. con apoyo del
criterios de células y diversos tipos en la seres vivos. diversos tipos - Investiga y docente y su
clasificación. que la de neuronas, respiración de neuronas, describe de - Presenta familia.
estructura las comparo humana? - Investiga y las compara manera dificultad
de cada entre sí y con - ¿Cómo el describe de entre sí y con suficiente investigando y - Investiga y
tipo de circuitos hombre manera circuitos diversos tipos describiendo describe
célula está eléctricos. elimina sus destacada eléctricos. de neuronas, diversos tipos diversos tipos
relacionada desechos? diversos las compara de neuronas. de neuronas,
con la - Identifico - Desechos del tipos de - Identifica entre sí y con Así mismo las compara
función del máquinas hombre neuronas, las máquinas circuitos presenta entre sí y con
tejido que simples en el - Órganos compara simples en el eléctricos. dificultad circuitos
forman. cuerpo de seres excretores del entre sí y con cuerpo de comparando eléctricos, de
vivos y explico hombre circuitos seres vivos y - Identifica de las neuronas acuerdo a sus
5. Comprende su función. - Los animales eléctricos. explica su manera entre sí y con capacidades y
que en los también función. suficiente circuitos con apoyo del
seres eliminan - Identifica de máquinas eléctricos. docente y su
humanos (y desechos. manera simples en el familia.
en muchos - Órganos destacada cuerpo de - Presenta
otros excretores en máquinas seres vivos y dificultad - Identifica
animales) los animales. simples en el explica su identificando máquinas
la nutrición - Cuidando mis cuerpo de función. máquinas simples en el
involucra el órganos seres vivos y simples en el cuerpo de
funcionami excretores. explica su cuerpo de seres vivos y
ento - Las neuronas y función. seres vivos y explica su
integrado su función. explicando su función, de
de un - Las neuronas y función. acuerdo a sus
conjunto la corriente capacidades y
de sistemas eléctrica. con apoyo del
de órganos: - Máquinas docente y su
digestivo, simples en el familia.
respiratorio cuerpo
y
circulatorio
.
- Relaciona de - Relaciona de - Presenta - Relaciona el
manera manera dificultad estado de
- Relaciona el
- Relaciono el destacada el suficiente el relacionando reposo o
estado de
estado de estado de estado de el estado de movimiento
reposo o
reposo o reposo o reposo o reposo o de un objeto
movimiento
movimiento de movimiento movimiento movimiento con las fuerzas
de un objeto
un objeto con de un objeto de un objeto de un objeto aplicadas
con las fuerzas
las fuerzas con las con las fuerzas con las fuerzas sobre éste, de
aplicadas
aplicadas sobre fuerzas aplicadas aplicadas acuerdo a sus
ENTORNO sobre éste.
6. Comprende éste. - Por qué aplicadas sobre éste. sobre éste. capacidades y
FÍSICO
cómo los funcionan los sobre éste. con apoyo del
Me ubico en el - Describe
cuerpos - Describo circuitos - Describe de - Presenta docente y su
universo y en la fuerzas en
pueden ser fuerzas en eléctricos - Describe de manera dificultad familia.
Tierra e máquinas
cargados máquinas - El cobre y los manera suficiente describiendo
identifico simples.
eléctricame simples. átomos. destacada fuerzas en fuerzas en - Describe
características
nte - ¿Cómo fuerzas en máquinas máquinas fuerzas en
de la materia,
asociando funcionan las máquinas simples. simples. máquinas
fenómenos - Verifica la
esta carga a - Verifico la lámparas de simples. simples, de
físicos y conducción de
efectos de conducción de mi casa? acuerdo a sus
manifestaciones electricidad o
atracción y electricidad o - Máquinas - Verifica de - Presenta capacidades y
de la energía en calor en
repulsión. calor en simples - Verifica de manera dificultad con apoyo del
el entorno. materiales.
materiales. manera suficiente la verificando la docente y su
destacada la conducción de conducción de familia.
- Identifica las
- Identifico las conducción electricidad o electricidad o
funciones de
funciones de los de calor en calor en
los
componentes electricidad materiales. materiales. - Verifica la
componentes
de un circuito o calor en conducción de
de un circuito
eléctrico. materiales. - Identifica de - Presenta electricidad o
eléctrico.
manera dificultad calor en
- Identifica de suficiente las identificando materiales, de
manera funciones de las funciones acuerdo a sus
destacada los de los capacidades y
las funciones componentes componentes con apoyo del
de los de un circuito de un circuito docente y su
componente eléctrico. eléctrico. familia.
s de un
circuito - Identifica las
eléctrico. funciones de
los
componentes
de un circuito
eléctrico, de
acuerdo a sus
capacidades y
con apoyo del
docente y su
familia.
AUTOEVALUACIÓN Evalúa su participación activa de manera crítica y adecuada en cada actividad propuesta OTROS TIPOS DE EVALUACIÓN
por el docente y desarrollada tanto dentro como fuera del aula de clase. (Diagnóstica formativa)
Actividades de autoevaluación: El docente implementará la actividad “Levantemos la
mano” en la que pide a los estudiantes que respondan levantando la mano cuando la
respuesta sea sí. El docente indaga sobre la utilidad
Ejemplos de preguntas que puede hacerles: de los elementos que usamos a
- ¿Escuché las instrucciones de mi maestra o maestro? diario y sobre el por qué están
EVALUACIÓN - ¿Seguí las instrucciones dadas? hechos de un material u otro.
FORMATIVA - ¿Participé activamente en cada una de las actividades? Indaga sobre la explicación a
- ¿Mostré respeto a mis compañeros y compañeras en las diferentes actividades? fenómenos naturales tales como
- ¿Ayudé a un compañero o compañera a entender las instrucciones? la condensación, ebullición,
COEVALUACIÓN Trabaja en actividades grupales de forma responsable y cooperativa. evaporación, solidificación, etc.
Actividades de coevaluación: El docente implementará la actividad “Un correo veloz”, la
cual consiste en que posterior a realizar alguna actividad, se le pide a los estudiantes que
en una hoja de papel escriban cómo trabajaron sus demás compañeros y compañeras
durante la actividad. Dicha carta puede ser anónima, pero debe recordarse que debe ser
con respeto y sin herir a los demás. Luego de esto los estudiantes deberán colocar su
carta en la caja de cartón decorada como buzón y cuando todos terminen, se podrá abrir
el buzón y leer algunas cartas. Seleccionar algunos estudiantes para que comenten lo
escrito en la carta.
HETEROEVALUACIÓN Cumple con todas las actividades propuestas en clase.
Actividades de heteroevaluación: Presentación oportuna de cuadernos y evaluaciones.
Realización de trabajo en clase y extraclase. Participación activa en clase y actitud
positiva hacia la clase.

También podría gustarte