Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD 6

Análisis de casos sobre problemas de dirección

Areimys Florian (ID677960)


Luisa Navarro (ID672673)
Yeimis Crespo (ID643048)

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Contaduría Pública III Semestre
Barranquilla – Atlántico
Mayo 2019
Caso: Marroquinería Lypos S.A.

Estructuración del problema

Marroquinería Lypos S.A. es una compañía con más de 23 años de actividad y más de

170 trabajadores, dedicada a la producción y la exportación de productos de marroquinería.

Durante los últimos cinco años se ha venido manifestando una gran insatisfacción por parte

de los trabajadores más antiguos, con respecto a los asensos que se han venido otorgando al

personal nuevo, donde los trabajadores antiguos consideran que entre sus integrantes hay

personas con iguales competencias y mayor compromiso con la compañía, la cual no hace

ascensos a estos, debido a que no tienen títulos necesarios para estos cargos, pero se han

observado ascensos a personal nuevo sin estos títulos, dicha situación ha creado discordia y

rivalidad entre el personal de la empresa.

No se está llevando buen manejo en la comunicación asertiva de parte de los directivos

de la compañía hacia los trabajadores debido a que no le están brindando una información

clara y completa para que estos comprendan las razones por las cuales todos no pueden ser

elegidos para el ascenso de dichos cargos.

Por otro lado, la compañía debe tener igualdad y reconocimiento evaluando el

desempeño y compromiso que han tenido los empleados antiguos a lo largo de sus años de

trabajo, motivo por el cual, merecen su ascenso con las respectivas especializaciones

requeridas por la empresa.


Caso: Estym Internacional

Estructuración del problema

Estym Internacional es una compañía ampliamente reconocida por su alta calidad e

innovación en la producción de muebles modulares para la exportación. Tiene 21 años de

existencia y cuenta con una planta de 320 trabajadores. Tiene un buen manejo gracias al

nuevo gerente, quien decidió realizar una intensiva capacitación profesional y el pago por

productividad para el personal, lo que conllevó a crear un ambiente altamente competitivo

entre los trabajadores y una marcada individualidad para lograr metas, lo cual ha

comenzado a generar dificultades en las relaciones interpersonales entre los trabajadores y

un estancamiento en la productividad.

El gerente está haciendo un mal manejo en la modalidad del pago, lo cual amerita

cambio de idea y plantear otra forma de pago y de trabajo, logrando crear el trabajo en

equipo lo cual es un factor fundamental para la compañía consiguiendo un ambiente laboral

favorable y a la vez competitividad no entre sus trabajadores sino de la organización a nivel

mundial.
Caso: Cía. Intercontinental S.A.

Estructuración del problema

Compañía con más de 20 años de actividad en la industria metalmecánica, con ventas

superiores a 350 millones anuales y una planta de 125 trabajadores. A causa de una crisis

de productividad que tiene a la empresa al borde de la quiebra, se contrató a un nuevo

gerente quien descubre que el problema radica en el tiempo que empleaban los trabajadores

en la elaboración de numerosos informes, por ende, decidió bajar la demanda de informes y

dedicar más tiempo a sus funciones de producción, dicha decisión después de un par de

meses dió resultados muy favorables en la producción de la compañía con un aumento del

40% nivel superior al de la compañía.

El gerente tuvo un liderazgo positivo y para lograr su objetivo se vio obligado hacer un

cambio en las direcciones de la compañía, contribuyendo al desarrollo y mejor desempeño

de los trabajadores y a la vez al beneficio de la organización.


Bibliografía

file:///C:/Users/HP/Documents/UNIMINUTO/3er%20SEMESTRE/PROCESOS%20ADMINISTRATIVOS
/Proceso%20Administrativo%20-%20Cesar%20Augusto%20Bernal%20Torres%20y%20H.pdf

También podría gustarte