Está en la página 1de 2

COMENTARIO

La IAP tiende a cambiar la realidad y afrontar los problemas de una población a partir de sus recursos y participación, lo cual
se plasma en los siguientes objetivos concretos:
a) Generar un conocimiento liberador a partir del propio conocimiento popular, que va explicitándose, creciendo y
estructurándose mediante el proceso de investigación llevado por la propia población y que los investigadores simplemente
facilitan aportando herramientas metodológicas.
b) Como consecuencia de ese conocimiento, dar lugar a un proceso de empoderamiento o incremento del poder político (en
un sentido amplio) y al inicio o consolidación de una estrategia de acción para el cambio.
c) Conectar todo este proceso de conocimiento, empoderamiento y acción a nivel local con otros similares en otros lugares,
de tal forma que se genere un entramado horizontal y vertical que permita la ampliación del proceso y la transformación de la
realidad social.
Investigación Acción Participativa

COMENTARIO
es un modo de "hacer ciencia" de lo social, una modalidad de que nos habla de una construcción colectiva del .
investigación científica en ciencias sociales,

¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN


PARTICIPATIVA (IAP)?
¿Para qué la IAP? ¿Cómo se hace IAP? ¿Cómo trabajamos?

Investigación Acción (IA) Investigación


Emancipación y transformación Las experiencias
social
Participación
requiere planificar, actuar, observar y
reflexionar más cuidadosamente, más Desde esta perspectiva, la Praxis educativa
sistemáticamente y más rigurosamente de lo puesta en acto del concepto de
1. Taller de Investigación Acción
que se suele hacer en la vida cotidiana emancipación y de liberación, La participación real del Participativa - Proyecto Páramo Andino
supone el análisis colectivo de objeto de estudio en la Ecuador
las representaciones sociales toma de decisiones del
Nuestra concepción: la Investigación Acción que facilitan o inhiben la proceso investigativo y en
Participativa como un modo de hacer ciencia capacidad de un grupo social, la construcción del
de lo social para su participación y conocimiento científico,.
organización. 2. Propuesta de intervención
La IAP es un modo de hacer ciencia de lo comunitaria en experiencias
social21 que procura la participación real de de educación para jóvenes y
la población involucrada en el proceso de El pila Investigación El pila Investigación Conformación del adultos, desde una
objetivación de lo realidad en estudio, con el equipo IAP perspectiva de educación
triple objetivo de: popular e investigación
La IAP como toda acción participativa. Periferia
investigación es el que marca una de El grupo de de la ciudad de Buenos Aires.
• generar conocimiento: colectivo, científica, se las rupturas investigadores Argentina
crítico, sobre dicha realidad, orienta a la epistemológicas claves formados.
construcción de que propone la IAP, en
• fortalecer la organización social y la un objeto relación con una mirada El grupo
capacidad de participación de los científico, pero más convencional de la participante de
sectores populares de naturaleza investigación social: la la comunidad
respectiva. 3. El proyecto Movimientos
colectiva37 construcción colectiva
• promover la modificación de las Sociales y Educación popular en la
del objeto científico.
condiciones que afectan su vida provincia de Jujuy. Argentina.

También podría gustarte