Está en la página 1de 3

Identifique la manera en que los conceptos abordados en los 3 primeros capítulos del LEM

tienen aplicación en su contexto educativo y especifique las características, implicaciones y


proyecciones del mismo.

Los cambios no han venido sólo por el uso de aparatos tecnológicos. Podemos afirmar que
vamos avanzando hacia una sociedad en red que busca formas de organización más flexibles,
horizontales y eficientes. Una sociedad en la que el acceso a la información y en su caso al
conocimiento se realiza a través de circuitos más abiertos, accesibles y democráticos de lo
que eran hasta hace algunos años. Ya resulta un lugar común destacar la importancia del
conocimiento y la innovación en nuestra sociedad. (Marcelo, 2012, p. 25)

¿Cuáles aspectos de la ciencia y la tecnología se hacen evidentes en el currículo escolar?

La tecnología puede estar presente en el currículo obligatorio de diversas maneras: como una
disciplina más, integrada en las materias del área de ciencias e impregnando el currículo en
diversas áreas de conocimiento. la tecnología puede estar presente en el currículo obligatorio
de diversas maneras: como una disciplina más, integrada en las materias del área de ciencias
e impregnando el currículo en diversas áreas de conocimiento. (Sandoval, 2014, p. 24)

Los seres humanos siempre queremos más de lo que poseemos, por lo tanto, necesitamos
crear, innovar, avanzar y superar para satisfacer las necesidades de la sociedad actual, ¿Qué
mejor forma de hacerlo que investigando? Para esto necesitamos herramientas que nos
permitan desarrollar nuestras actividades y objetivos de una manera eficaz. Es necesario
aplicar una nueva metodología y cambios de rol entre alumnos-docentes, Por lo tanto, es
necesario implementar en el currículo las TIC´S, herramientas tecnológicas, científicas e
innovadoras, el objetivo sería amplificar la calidad de la educación, apropiarse de las nuevas
herramientas tecnológicas para brindar un mejor servicio y crear ambientes de aprendizajes
didácticos, provechosos y novedosos.

En la institución donde laboro el uso de la ciencia, tecnología para la innovación es muy


poca. Se hace uso de algunas herramientas tecnológicas para explicar la ciencia.
¿Qué aspectos positivos y por mejorar se han detectado en la inclusión de la ciencia y la
tecnología en el ambiente escolar?

En lo positivo puedo decir que es interesante y provecho usar herramientas científicas y


tecnológicas que me permitan realizar actividades en el aula de una manera diferente, que el
alumno se interese por el tema, que investigue, analice, proponga e interactúe no solo con el
docente sino con su entorno, que afronte su realidad.

Hay que mejorar en las N-etiqueta, normas que hay que ejercer para tener un comportamiento
educado en la red, tecnologías y tener en cuenta que debemos hacer uso de ella para fines
educativos e investigativos.

¿Se presenta algún tipo de planeación para la gestión tecnológica en la institución?

Hay muchas instituciones donde tienen plan de gestión tecnológica, en la institución donde
laboro o hay, pero actualmente se está haciendo uno, sólo está en propuesta, pero se tiene un
gran interés de que sea haga efectivo para el próximo año.

¿Cuál es el conocimiento y participación de la institución en el Sistema Nacional de Ciencia,


Tecnología e Innovación?

Los sistemas nacionales de ciencia y tecnología, tienen como objetivo establecer políticas y
generar las condiciones necesarias para que, desde la educación, investigación y la industria
se generen aportes de tal manera que fortalezcan estos sistemas que dinamizan todos los
sectores de la sociedad. Sandoval, N. (2014)

En la institución educativa donde laboro sí hay conocimiento, pero no se tiene participación


en la SNCTI.

¿Qué elementos puede aportar la participación institucional en el SNCTI?

Promover el desarrollo científico, tecnológico y la innovación, para que los educandos tengan
un pensamiento crítico constructivo y fomentar la investigación.
Aporte su punto de vista a las participaciones realizadas por sus compañeros (por lo menos
2 aportes adicionales).

Estoy de acuerdo con mi compañero Marantá Castiblanco Camilo Andres, ya que pienso que
la mejor forma de aplicar los conceptos de ciencia y tecnología es haciendo proyectos,
investigando, usando la ciencia para la creación y aplicación de nuevas tecnologías. Además,
hacer uso de las tecnologías para explicar la ciencia.

Los aportes del compañero Rodriguez Salcedo Luis Guillermo acerca de los aspectos
positivos que se han detectado en la inclusión de la ciencia y la tecnología en el ambiente
escolar son interesantes, el hecho de hacer uso de las TIC´S para estimular la creatividad de
los jóvenes y la participación de éstas como una herramienta innovadora es muy provechoso
e interesante, no sólo para el educador, sino también para el educando.

También podría gustarte