Está en la página 1de 22

INFORME DE EJECUCION FORESTAL AÑO OPERATIVO 21/11/2017 – 21/11/2018

EMPRESA ASERRADERO TARAPOTO SAC

I. DATOS GENERALES

CUADRO N° 1 Datos generales del título habilitante

DESCRIPCION DATOS
Nombre del Titular Empresa Aserradero Tarapoto SAC
Representante legal Gino Bruno Balarin Serrano
N° telefónico Representante legal 990169329
Correo electrónico del Representante legal gbalarin244@yahoo.es
N° de Contrato o Permiso 22-SAM/C-J-017-03
RUC 20131008610
Estado y condiciones del RUC Activo - Habido
Carretera Marginal Km 1.5 Juanjuicillo,
Dirección legal distrito de Juajui, provincia de Mariscal
Cáceres, departamento de San Martín.
Área del título habilitante 8,842.00 ha
Ing. Juan Carlos Grande Descalzo
Nombre del regente que elaboró el PGMF CIP 70676
Resolución de aprobación del PGMF R.D.E N° 499-2017/GRSM/ARA/DEACRN
Tipo de plan de manejo forestal (PMF) Plan Operativo
Fecha de presentación del PMF 05 de mayo de 2017
Vigencia del PMF (años operativos) 3 años
Año operativo supervisado por OSINFOR 2018
Área del PMF 1,170.00 ha
N° de la PC 01,02,03
resolución de aprobación del PMF R.D.E.N° 499-2017/GRSM/ARA/DEACRN
Fecha de notificación de la resolución de
aprobación 21 de Noviembre de 2017
Nombre del Regente que elaboró el PMF Juan Carlos Grande Descalzo
N° de registro del regente LIC-RE-2016-015
N° telefónico del regente 942919932
Correo electrónico del regente jcgrande1970@hotmail.com

II. OBJETIVO

Informar la ejecución anual de las actividades del aprovechamiento forestal


realizadas en el año operativo 21/11/2017 al 21/11/2018.

LIC-RE-2016-015
III. DESCRIPCION DEL AREA DE APROVECHAMIENTO

3.1 Ubicación y extensión de las PC


Número de las PC: 01, 02 y 03 Área total (ha): 1170 has.
Nº Hoja Catastral: 14j y 15 j Nombre Hoja Catastral: Saposoa y
Juanjui
Distritos: Pachiza y Saposoa Cuenca/subcuenca: Huayabamba/
Pachicilla

PC1 Área (ha) 384 Coordenadas UTM (Zona 18 sur WGS 84)

VERTICE * ESTE (E) NORTE (N) REFERENCIAS

20 285132 9226000 Postes de madera

21 287393 9226000 Postes de madera

36 287393 9224300 Postes de madera

35 285132 9224300 Postes de madera

PC2 Área (ha) 384 Coordenadas UTM (Zona 18 sur WGS 84)

VERTICE * ESTE (E) NORTE (N) REFERENCIAS

35 285132 9224300 Postes de madera

36 287393 9224300 Postes de madera

23 287393 9222600 Postes de madera

25 285132 9222600 Postes de madera

PC3 Área (ha) 402 Coordenadas UTM (Zona 18 sur WGS 84)

VERTICE ESTE (E) NORTE (N) REFERENCIAS

34 284182 9224300 Postes de madera

35 285132 9224300 Postes de madera

25 285132 9222600 Postes de madera

LIC-RE-2016-015
24 285682 9222600 Postes de madera

6 285682 9221000 Postes de madera

7 284182 9221000 Postes de madera

3.2 Tipos de bosque

Tipos de bosque Area (has) (%)

Bosque de montaña (Bm) 426 36.41

Bosque de montanaña basimontano (Bm-ba) 332 28.38


Area no bosque amazónico (Ano-ba) 412 35.21
TOTAL 1,170 100.00

Fuente : Guia de Inventario de la flora y Vegetación (RM N°059-2015-MINAM)

3.3 Accesibilidad

Distancia Tiempo Medio de


Tramo (Km) (horas) Transporte Tipo de
Vehículo
Juanjui – Unidad de 77.60 3.30 Terrestre
aprovechamiento plan Camioneta 4 x 4
Operativo (PC1 01,
02, 03)

IV. RESUMEN DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS


Implementación de las actividades realizadas en el primer año operativo:

4.1 Censo.

El censo comercial se realizó en el bloque quinquenal Nº 01, PCA Nº 01, 02 y


03, para el PO del año operativo la 2017-2020. El trabajo consistió en la
ubicación, linderamiento, demarcación, reconocimiento y marcado de árboles
con valor comercial en el 100 % del área a evaluar a partir de 40 cm de DAP
(Diámetro a la altura del Pecho, a 1.30 metros del suelo). Además en este
trabajo se realizará el establecimiento de los semilleros y linderamiento.
En el censo forestal de las PCA N° 01, 02 y 03 las especies y volúmenes
aprobados por la DEACRN son conforme al siguiente cuadro:

LIC-RE-2016-015
CUADRO N° 2 Especies y volúmenes aprobados por la DEACRN
Área efectiva
Área efectiva de Área efectiva de
Área Total de las PC (ha): 1170 há. de censo 384 Total (ha): 1170
censo 384 (ha): censo 402 (ha):
(ha):

Especie PCA Nº:01 Total Total Total


N. N. N° Vol N° Vol N° Vol N° Vol

Común Científico árb. (m3) árb (m3) árb (m3) árb (m3)

Calophyllum brasiliense
1 Alfaro/Lagarto caspi 55 212.419 26 78.133 9 33.571 90 324.123
Cambess.

Caryocar
2 Almendro amygdaliforme Ruiz 8 32.229 1 3.002 9 35.231
& Pav. ex G. Don

Apuleia leiocarpa
3 Ana caspi, palo ana 10 51.331 12 64.697 9 44.632 31 160.660
(Vogel) J.F. Macbr.

Symphonia
4 Azufre caspi 17 129.719 13 78.638 4 11.285 34 219.642
globulifera L. f.

Cariniana decandra
5 Cachimbo 2 11.762 2 11.762
Ducke

Pouteria guianensis
6 Caimitillo/Caimito 2 12.273 1 3.451 3 15.724
Aubl.

Trattinnickia aspera
7 Caraña 37 140.194 62 229.444 10 40.572 109 410.21
(Standl.) Swart

8 Catahua Hura crepitans L. 2 19.783 10 78.231 2 17 14 115.014

Zanthoxylum
9 Chontaquiro/Hualaja 3 14.228 2 11.065 2 12.241 7 37.534
juniperinum Poepp.

Copaifera paupera
10 Copaiba 2 12.497 2 12.497
(Herzog) Dwyer

Trattinnickia
11 Copal 7 32.219 5 17.354 12 49.573
peruviana Loes.

Virola calophylla
12 Cumala 7 25.347 5 17.395 4 7.081 16 49.823
(Spruce) Warb.

13 Goma pashaco Parkia igneiflora 11 39.153 6 18.283 3 12.952 20 70.388

Ormosia amazonica
14 Huayruro 2 23.076 2 23.076
Ducke

Amburana
15 Ishpingo cearensis (Allemão) 1 6.481 2 8.89 3 15.371
A.C. Sm

16 Ishpinguillo Ocotea jelskii 1 4.002 1 4.882 2 8.884

Hesperomeles
17 Manzano ferruginea (Pers.) 3 12.617 1 4.02 2 6.989 6 23.626
Benth.

LIC-RE-2016-015
18 Mashonaste Clarisia racemosa 7 27.162 1 8.21 8 27.156 16 62.528

Moena /moena
alcanfor/moena Aniba panurensis
19 139 509.808 104 320.398 23 48.324 266 878.53
negra/moena (Meisn.) Mez
amarilla/roble

Vitex pseudolea
20 Pali perro 6 38.016 1 2.205 2 8.632 9 48.853
Rusby.

Beilschmiedia
21 Palta moena costaricensis (Mez 1 5.376 8 37.483 1 2.588 10 45.447
& Pittier) C.K. Allen

Schizolobium
22 Pashaco amazonicum Huber 6 32.112 4 17.371 3 11.274 13 60.757
ex Ducke

Manilkara inundata
23 Quinilla 3 21.569 2 6.564 5 28.133
(Ducke) Ducke

Miconia poeppigii
24 Rifari 4 19.219 11 50.43 4 14.339 19 83.988
Triana (2)

Quararibea cordata
25 Sapote 3 17.388 2 5.339 5 22.727
(Bonpl.) Vischer

Cedrelinga
26 Tornillo cateniformis 255 2007.94 424 3208.551 97 837.648 776 6054.141
(Ducke) Ducke

Terminalia
27 Yacushapana amazonia (J.F. 1 3.914 1 3.914
Gmel.) Exell

Poulsenia armata
28 Yanchama 31 189.108 6 33.829 15 73.275 52 296.212
(Miq.) Standl.

Quararibea witti K.
29 Zapotillo 1 5.169 1 5.169
Schum. & Ulbr.

TOTAL 626 3649.632 707 4299.003 202 1224.902 1535 9173.537

Fuente : R.D.E N° 499-2017/GRSM/ARA/DEACRN

Grafico N° 1 Volumen por especie (m3)


6500
6000
5500
5000
4500
4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
Copaiba
Alfaro

Cachimbo

Huayruro
Catahua

Copal

Rifari

Zapotillo
Almendro

Caimitillo

Chontaquiro

Ishpingo

Yanchama
Ana caspi

Mashonaste

Palta moena
Caraña

Cumala

Ishpinguillo

Pali perro

Pashaco
Quinilla

Yacushapana
Manzano

Moena
Azufre caspi

Goma pashaco

Sapote
Tornillo

LIC-RE-2016-015
Cuadro N° 3 Maquinarias utilizadas en el aprovechamiento forestal

Maquina Marca Modelo Cantidad


SKIDDER CATERPILLAR 518 2
(FORESTAL)
ORUGAS CATERPILLAR C61 2
CAMIONES VOLVO 240-GL 10
F-7
N-1238
N-1050
N-1254
N-1050
N-1038 (6X4)
N-1254
N-1254 (6x4)
N-1242
MOTOSIERRAS HUSQVARNA 660 4
CAMIONETAS NISSAN FRONTIER 1

4.2 Construcción de caminos y patios de acopio


Este proceso se divide en cuatro momentos que son:

 Mantenimiento de carretera Principal al área de aprovechamiento del poblado de


Curicu a la PC1. 7.52 km.
 Construcción y/o mantenimiento de los caminos secundarios 1.77 km.
 Construcción y mantenimiento viales de arrastre 5.69 km
 Apertura de 6 patios de acopio 0.25 ha/patio

Para este Aprovechamiento solo se consideró los caminos secundarios las vías de arrastre
y el mantenimiento del camino principal y secundario.

Los resultados se grafica en la siguiente figura:

LIC-RE-2016-015
4.3 Aprovechamiento
El tipo de aprovechamiento realizado es “mecanizado” con la construcción de caminos
y viales con tractor de oruga y la implementación del desembosque con tractor forestal
y oruga. El transporte de las trozas desde el interior de las PC es a través de vehículos
tronqueros, los cuales realizan el carguío de la madera rolliza en los patios de acopio
instalados en las PC, hasta las instalaciones de nuestra planta de transformación
primaria y secundaria, ubicado en la ciudad de Juanjui.
Para demostrar la trazabilidad en el aprovechamiento forestal se ha implementado el
libro de operaciones que sustenta el volumen aprovechable obtenido en la tala, trozado
y despacho, durante la ejecución del presenta plan de manejo. (Ver Anexo registro
libro de operaciones año operativo 21/11/2017 – 21/11/2018).

a. Tala:
En lo que corresponde a esta actividad, la tala se desarrolló en el periodo diciembre
2017 al febrero del 2018 se interrumpió por las lluvias retornando con los trabajos
en el mes de junio 2018 hasta noviembre 2018, para esta actividad se contó con
solo 2 grupos de motosierras en los primeros 6 meses, actualmente se cuenta con
4 grupos de motosierras, cada grupo contaba con un motoserrista y un ayudante.
En este primer año operativo dentro de las PC se talaron 455 árboles de las
siguientes especies:

CUADRO N° 4 Árboles talados en la PC1

Especie N° de Arboles
Alfaro 11
Almendro 1
Anacaspi 2
Azufre 6
Caraña 6
Copaiba 1
Copal 2
Goma Pashaco 4
Moena 45
Rifari 1
Tornillo 143
Total general 222

LIC-RE-2016-015
CUADRO N° 5 Árboles talados en la PC2

Especie N° de Arboles
Alfaro 7
Azufre 3
Caraña 1
Copal 1
Cumala 2
Moena 15
Rifari 1
Tornillo 203
Total general 233

b. Arrastre:
Las actividades de arrastre se desarrollaron el periodo entre los meses de febrero
2018 se interrumpió por las lluvias retornando con los trabajos en el de junio 2018
hasta noviembre 2018 simultáneamente a la Tala, contando para ello con 2 grupos
de ARRASTRE, cada grupo contaba con un operador y un ayudante.
En este primer año operativo dentro de las PC se arrastraron 1,552 trozas de las
siguientes especies:

CUADRO N° 6 Trozas arrastradas en la PC1


ESPECIE TROZAS VOL m3
Alfaro 28 57.247
Almendro 1 10.387
Anacaspi 6 10.969
Azufre 16 51.145
Caraña 12 30.362
Copaiba 3 10.448
Copal 8 12.428
Goma Pashaco 10 19.439
Moena 99 166.387
Rifari 1 1.882
Tornillo 522 1852.658
TOTAL 706 2223.353

LIC-RE-2016-015
CUADRO N° 7 Trozas arrastradas en la PC2


ESPECIE TROZAS VOL m3
Alfaro 14 35.820
Azufre 9 25.704
Caraña 3 3.911
Copal 2 4.051
Cumala 5 7.015
Moena 36 57.496
Rifari 2 9.879
Tornillo 775 3095.313
TOTAL 846 3239.189

c. Transporte
Las actividades de transporte se desarrolló en el mes de Febrero 2018 se
interrumpió por las lluvias retornando con los trabajos en el de junio 2018 hasta
noviembre 2018, contando para ello 10 unidades en promedio de transporte entre
propios y contratistas.
En este primer año operativo, de las PC se transportaron 1,438 trozas con un
volumen de 5,139.869 m3 de las siguientes especies:

CUADRO N° 8 Transporte de trozas de la PC1


ESPECIE TROZAS VOL m3
Alfaro 28 57.247
Anacaspi 5 9.871
Azufre 14 48.698
Caraña 11 32.259
Copaiba 3 10.448
Copal 6 10.762
Goma Pashaco 8 17.887
Moena 91 154.116
Tornillo 504 1807.331
TOTAL 670 2148.618

LIC-RE-2016-015
CUADRO N° 9 Transporte de trozas de la PC2

ESPECIE TROZAS VOL m3
Alfaro 13 34.911
Azufre 9 25.704
Caraña 2 3.064
Copal 2 4.051
Cumala 4 6.235
Moena 28 45.584
Rifari 2 9.879
Tornillo 708 2861.823
TOTAL 768 2991.251

CUADRO N° 10 Control de operaciones aprovechamiento forestal - registro


de libro de operaciones año operativo 21/11/2017 al 21/11/2018.

Área Total de las PC (ha): 1170 há. Total (ha): 1170 Total (ha): 1170 Total (ha): 1170

Extraído primer
año operativo
Especie Autorizado Saldo
21/11/2017
N° 21/11/2018
N. N. N° Vol N° Vol Vol
N° árb
Común Científico árb 3
(m ) árb 3
(m ) (m3)
Calophyllum
1 Alfaro/Lagarto caspi 90 324.123 18 92.158 72 231.965
brasiliense Cambess.
Caryocar
2 Almendro amygdaliforme Ruiz & 9 35.231 1 8 35.231
Pav. ex G. Don
Apuleia leiocarpa
3 Ana caspi, palo ana 31 160.66 2 9.871 29 150.789
(Vogel) J.F. Macbr.
Symphonia globulifera
4 Azufre caspi 34 219.642 9 74.402 25 145.24
L. f.
Cariniana decandra
5 Cachimbo 2 11.762 2 11.762
Ducke
Pouteria guianensis
6 Caimitillo/Caimito 3 15.724 3 15.724
Aubl.
Trattinnickia aspera
7 Caraña 109 410.21 7 35.323 102 374.887
(Standl.) Swart
8 Catahua Hura crepitans L. 14 115.014 14 115.014
Zanthoxylum
9 Chontaquiro/Hualaja 7 37.534 7 37.534
juniperinum Poepp.
Copaifera paupera
10 Copaiba 2 12.497 1 10.448 1 2.049
(Herzog) Dwyer
Trattinnickia peruviana
11 Copal 12 49.573 3 14.813 9 34.76
Loes.
Virola calophylla
12 Cumala 16 49.823 2 6.235 14 43.588
(Spruce) Warb.
13 Goma pashaco Parkia igneiflora 20 70.388 4 17.887 16 52.501
Ormosia amazonica
14 Huayruro 2 23.076 2 23.076
Ducke

LIC-RE-2016-015
Amburana cearensis
15 Ishpingo 3 15.371 3 15.371
(Allemão) A.C. Sm
16 Ishpinguillo Ocotea jelskii 2 8.884 2 8.884
Hesperomeles
17 Manzano ferruginea (Pers.) 6 23.626 6 23.626
Benth.
18 Mashonaste Clarisia racemosa 16 62.528 16 62.528
Moena /moena
alcanfor/moena Aniba panurensis
19 266 878.53 60 199.7 206 678.83
negra/moena (Meisn.) Mez
amarilla/roble
Vitex pseudolea
20 Pali perro 9 48.853 9 48.853
Rusby.
Beilschmiedia
21 Palta moena costaricensis (Mez & 10 45.447 10 45.447
Pittier) C.K. Allen
Schizolobium
22 Pashaco amazonicum Huber ex 13 60.757 13 60.757
Ducke
Manilkara inundata
23 Quinilla 5 28.133 5 28.133
(Ducke) Ducke
Miconia poeppigii
24 Rifari 19 83.988 2 9.879 17 74.109
Triana (2)
Quararibea cordata
25 Sapote 5 22.727 5 22.727
(Bonpl.) Vischer
Cedrelinga
26 Tornillo cateniformis (Ducke) 776 6054.141 346 4669.154 430 1384.987
Ducke
Terminalia amazonia
27 Yacushapana 1 3.914 1 3.914
(J.F. Gmel.) Exell
Poulsenia armata
28 Yanchama 52 296.212 52 296.212
(Miq.) Standl.
Quararibea witti K.
29 Zapotillo 1 5.169 1 5.169
Schum. & Ulbr.
TOTAL 1535 9173.537 455 5139.870 1080 4033.667
Fuente: Libro de operaciones registro del año operativo 21/10/2017 – 21/10/2018
(Nota: el número de árboles extraído corresponde del registro de tala del libro de operaciones que no refleja al
volumen del registro de despachado)

Grafico N° 2 Volumen Autorizado vs Extraido


7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0

Autorizado Extraido

LIC-RE-2016-015
4.4 Actividades silviculturales
De acuerdo al PMF (PO1) presentado, se ha cumplido con los tratamientos
silviculturales, identificación de árboles semillero, corte de lianas, apertura del dosel y
liberación la que se evidencia con la inspección realizada por parte del OSINFOR al
presente año operativo 2018 (INFORME DE SUPERVISION N°153-2018-
OSINFOR/08.1.1; ITEM 9.8 actividades silviculturales).

4.5 Señalización y mantenimiento de vértices


La empresa forestal Aserradero Tarapoto SAC se encuentra realizando los esfuerzo
necesarios para señalizar y mantener los vértices del título habilitante, tal como se
evidencia con la inspección realizada por parte del OSINFOR al presente año operativo
2018 (INFORME DE SUPERVISION N°153-2018-OSINFOR/08.1.1;).
En la supervisión de OSINFOR evaluaron 4 vértices, evidencian su señalización en el
vértice 20 y 35 de la PC 01, así como en el vértice 35 de la PC” y 03, además de la
señalización de letreros que indican la ubicación de UA 30, PC1, PC 2 y PC 3.

CUADRO N° 11 Punto de evaluación de la supervisión de OSINFOR


Evaluación Este Norte Descripción
Letrero 1 284627 9225926 Letrero de la UA 30
Letrero 2 285133 9225156 Letrero de la PC1
Letrero 3 285922 9224305 Letrero de la PC2
Letrero 4 285045 9224302 Letrero de la PC3
Fuente INFORME DE SUPERVISION N°153-2018-OSINFOR/08.1.1

4.6 Denuncias realizadas


Desde los trabajos de inventario y hasta la aprobación del documento de gestión la
empresa ASERRADERO TARAPOTO SAC alerta la existencia de poblaciones
aledañas y dentro de la concesión forestal ocasionada por la migración afectando
directamente a la masa vegetal y se presenta varios documentos dando a conocer la
ubicación de invasores, cultivos agrícolas y tala ilegal.
El presente informe detalla los documentos presentados dentro del primer año
operativo y/o afectación arboles censados que son los siguientes:

 Carta N° 003-2017-GBBS (22/09/2017): por medio de la presente, denuncia


la invasión y tala ilegal en las parcelas de corta 01 y 03 del PO.

LIC-RE-2016-015
CUADRO N° 12 Ubicación de la tala ilegal en las parcelas de corta 01 y 03 del PO 01
N° Este Norte Observación

PC1, Tornillo 8/55


1 255824 9225582
(faja/código)
PC1, Tornillo 12/34
2 286193 9225247
(faja/código)
PC1, Tornillo
3 287296 9224793 semillero 22/07
(faja/código)
Fuente Carta N°003-2017-GBBS

 Carta N° 001-2018-GBBS (27/04/2018) por medio de la presente se denuncia


invasión, tala ilegal en las parcelas de corta 01 y 02 PO1

CUADRO N° 13 Ubicación de la tala ilegal en las parcelas de corta 01 y 02 del PO1 01


N° Este Norte Observación
PC1, Tornillo 16/5
1 285680 9224369
(faja/código)
PC2, Moena,
2 286816 9224055 semillero 18/38
(faja/código)
PC2, Azufre 23/03
3 287365 9224273
(faja/código)
PC1, Tornillo 5/23
4 285511 9226285
(faja/código)
PC1, moena 4/19
5 285466 9224721
(faja/código)
PC1, Alfaro 4/13
6 285433 9224652
(faja/código)
PC1, Tornillo
7 285461 9224715 semillero 4/17 y 18
(faja/código)
PC1, Tornillo 11/15
8 286183 9224905
(faja/código)
Fuente Carta N°001-2018-GBBS

 Carta N° 005-2018-GBBS (06/07/2018) por medio de la presente se denuncia


invasión, tala ilegal en las parcelas de corta PO1, de acuerdo al siguiente detalle:

LIC-RE-2016-015
CUADRO N° 14 Ubicación de la tala ilegal en las parcelas de corta 01 y 02 del PO1 01
N° Este Norte Observación

PC 3B, Tornillo
1 285097 9223377 semillero 23/4
(faja/código)
PC 3B, Moena,
2 284380 9222669 semillero 15/2
(faja/código)
PC 3B, Caraña
3 284348 9222643 semillero 15/01
(faja/código)
PC1, Tornillo
4 286118 9225293 semillero 11/33
(faja/código)
PC1, azufre semillero
5 287054 9224707
20/11 (faja/código)
PC1, Azufre semillero
6 287050 9224711
20/12 (faja/código)
PC1, Tornillo 6/53
7 285646 9225226
(faja/código)
PC1, ana caspi 7/10
8 285745 9224878
(faja/código)
Fuente Carta N°005-2018-GBBS

 Carta N° 006-2018-GBBS (06/07/2018) por medio de la presente, informa la pérdida


de árboles semilleros por caída natural y tala ilegal se denuncia invasión, tala ilegal
en las parcelas de corta PO1, de acuerdo al siguiente detalle:

CUADRO N° 15 Ubicación de la denuncia por pérdida de árboles semilleros por caída


natural y tala ilegal en las parcelas del PO 01
N° Este Norte Observación
PC 3A, Tornillo
1 285117 9222393 semillero 6/4
(faja/código)
PC 01, Catahua,
2 287358 9224313 semillero 23/1
(faja/código)
PC 01, Tornillo
3 287038 9224519 semillero 20/9
(faja/código)
PC 02, Moena
4 286819 9224055 semillero 18/38
(faja/código)

LIC-RE-2016-015
PC 3B, Tornillo
5 285097 9223377 semillero 23/4
(faja/código)
PC3B, Moena
6 284380 9222669 semillero 15/2
(faja/código)
PC 01, Tornillo
7 286118 9225293 semillero 11/33
(faja/código)
PC 01, Azufre 20/11
8 287054 9224707
(faja/código)
PC 01, Azufre
9 287050 9224711 semillero 20/12
(faja/código)
PC 01, Tornillo
10 285451 9224715 semillero 4/17
(faja/código)
PC 01, Tornillo
11 285461 9224715 semillero 4/18
(faja/código)
PC 3B, Caraña 15/1
12 284348 9222643
(faja/código)
PC 01, Moena 22/7
13 287302 9224798
(faja/código)
Fuente Carta N°006-2018-GBBS

 Carta N° 011-2018-GBBS (10/07/2018) por medio de la presente, informa que


durante las actividades de monitoreo a ubicados árboles tumbados por tala ilegal,
los cuales se encuentran declarado en PMF PC1 de acuerdo al siguiente detalle:

CUADRO N° 16 Ubicación de árboles tumbados por tala ilegal


N° Este Norte Observación
PC 01, Tornillo 13/15
1 286386 9224607
(faja/código)
PC 01, Azufre 18/24
2 286842 9224952
(faja/código)
Fuente Carta N°011-2018-GBBS

 Carta N° 012-2018-GBBS (10/07/2018) a través de la presente, informa durante las


actividades de monitoreo a ubicados árboles tumbados por tala ilegal, los cuales se
encuentran declarado en PMF PC 01 y PC03, de acuerdo al siguiente detalle:

LIC-RE-2016-015
CUADRO N° 17 Ubicación de árboles tumbados por tala ilegal
N° Este Norte Observación

PC 3B, Tornillo 21/2


1 284920 9223319
(faja/código)
PC 3B, Alfaro 21/3
2 284913 9223343
(faja/código)
PC 3B, tornillo 20/14
3 284790 9223627
(faja/código)
PC 3B, Tornillo 20/13
4 284828 9223664
(faja/código)
PC 3B, Tornillo 22/08
5 285026 9223938
(faja/código)
PC 01, Tornillo 12/17
6 286189 9224898
(faja/código)
Fuente Carta N°012-2018-GBBS

 Carta N° 013-2018-GBBS (14/08/2018) a través de la presente, informa durante las


actividades de monitoreo a ubicados árboles tumbados por tala ilegal, los cuales se
encuentran declarado en PMF PC 01 y PC03, de acuerdo al siguiente detalle:

CUADRO N° 17 Ubicación de árboles tumbados por tala ilegal


N° Este Norte Observación

PC 3B, Tornillo 16/5


1 284434 9222899
(faja/código)
Fuente Carta N°013-2018-GBBS

V. MONITOREO DEL IMPACTO AMBIENTAL


Los impactos ambientales incluyen: los efectos directos que ocurren en el sitio de
la construcción y los alrededores de la vía de pasaje autorizado, y los indirectos en
las áreas colindantes.
Las actividades forestales generan impactos significativos en el bosque, la
construcción de la vía de acceso y los caminos para arrastre son las actividades
que más impacto causan en el área, por ende para su construcción se aplicó
técnicas de aprovechamiento de impacto reducido, de esta manera proteger las
pendientes y los cuerpos de agua.

5.1 Evaluación de caminos de acceso, viales de arrastre y patio de acopio:


Para el caso de la evaluación del impacto en las vías de acceso y de arrastre,
se está considerando solo para el PO, el cual se ha culminado de realizar los

LIC-RE-2016-015
trabajos, obteniéndose que el total de caminos secundarios y viales de arrastre
construidos en las PC, es de 7.46 km, multiplicados por 5 metros de ancho,
tenemos una perturbación de 3.73 ha.
En el área tenemos 6 patios de acopio con un promedio de 1.5 ha de
perturbación. Sumados estos representado el 0.45 % del total del área de las
tres PC que es de 1,170 ha.

 Área desboscada secundarias y viales = 52,300 m2 = 5.23 ha. = equivalente a 0.45%


de las PC N° 1,2 y 3

5.2 Construcción e instalación de campamento

Toda el área del campamento corresponde a un claro dejado por desbosque de


la agricultura migratoria; no registrando indicios de quema del desbosque.

Las letrinas y depósito de residuos (orgánicos e inorgánicos) están distantes a la


fuente de agua. A una distancia de;

 Campamento a = 30 - 50 m.
 Depósito de Residuos a = 50 m.
 Letrinas a = 70 m.
 Almacén de combustibles a = 70 m.

El área para la construcción del campamento se posesionó en un área


desboscada 50 x 30 = 1,500 m2, (0.15 ha.), tomando una distribución adecuada,
considerándose las áreas de:

 Cocina
 Comedor
 Dormitorios
 Almacén de repuestos
 Almacén de combustibles
 Sala de reuniones
 Áreas de esparcimiento y ocio (en campamentos permanentes)
 Servicios higiénicos (letrina y duchas)
 Parqueo de vehículos.
 Las letrinas de los servicios higiénicos tienen una excavación de 1.00
x 1.00 x 3.00 m.

La construcción del campamento fue realizado en un claro dejado por la


agricultura migratoria no causando un impacto negativo en el bosque.

LIC-RE-2016-015
5.3 El Tumbado
En total se talaron 455 árboles el área promedio desboscada por individuo es de
91.50 m2/individuo para obtener el promedio del área desbocada.
Delos arboles evaluados en las PC1 y PC2, el promedio del impacto producido
dentro del área es de:

41,632 m2 = 4.16 ha.

El efecto causado por los claros dejados en la tala representa

0.35% del área total de 1,170 ha.

Se puede concluir que el impacto es bajo, ya que los trabajadores están


capacitados para el aprovechamiento con impacto reducido.

5.4 El transporte de madera


Para realizar el transporte se contó con 10 unidades de transporte, quienes en
promedio se hacían 1 viaje diarios, en cada viaje el promedio en volumen a
transportar fue de 20 m3. El peso de la madera transportada fue en promedio
500 kg/m3 en camiones de 3 ejes.

5.5 Construcción de alcantarilla


Se construyó 2 alcantarilla dentro de las PC su construcción se utilizaron
aproximadamente 6 trozas de madera rolliza proveniente de los árboles
autorizados con un evitado de trozas o fustes enteros que van empotrados en
el terreno. El soporte de carga como máximo es de 30 tn.

VI. PARTICIPACION CIUDADANA

La empresa a comunicado a los pobladores sobre el área concesionada, realizando


la contratación de personal del lugar aledaño, siendo los puestos eventuales y que
dentro de la cuenca no se cuenta con comités de gestión forestal y de fauna silvestre,

LIC-RE-2016-015
sin embargo tenemos la predisposición para formalizar un comité de Gestión forestal
y de Fauna Silvestre (CGFFS).

VII. CAPACITACION

En este año operativo 2018 se priorizo la capacitación al personal de campo sobre la


trazabilidad del aprovechamiento forestal con el llenado de las ficha de registro en
las operaciones de Tala, Arrastre, Trozado y Despacho (llenado de guía de transporte
forestal).

VIII. DERECHO DE APROVECHAMIENTO

La empresa ASERRADERO TARAPOTO SAC con Factura N° E001-351, de fecha


26/09/2018, realiza el pago por derecho de aprovechamiento (Superficie –
mantenimiento de vigencia del área total concesionada), por un monto de S/.
3,669.26 (Tres mil seiscientos sesenta y nueve con 26/100 soles), correspondiente
al año 2017-2018 (09/08/2017 al 09/08/2018). Asimismo mi representada viene
cumpliendo con el pago por derecho de aprovechamiento por el recurso cada vez
que se realiza las movilizaciones respectivas.

EN ESE CONTEXTO: es necesario aclarar que no se ha realizado el pago con


anterioridad debido a que el 04 de julio del año 2018, Exp. N° 017-2018010103, se
solicitó “Descuento de Derecho de Aprovechamiento por Aplicación de Régimen
Promocional, del Contrato de Concesión Forestal Maderable” solicitud que fue
reiterada con la Carta N° 15-2018-GBBS, de fecha 14 de septiembre del año 2018,
Exp. N° 017-2018014595

ANEXOS

 REGISTRO DEL LIBRO DE OPERACIONES AÑO OPERATIVO 21/11/2017


AL 21/11/2018

 PANEL FOTOGRAFICO

LIC-RE-2016-015
PANEL FOTOGRAFICO

FOTO 1: Marcado de Semilleros FOTO 2: Apertura de caminos y viales

FOTO 3: Personal operaciones de campo FOTO 4: Campamento forestal

LIC-RE-2016-015
FOTO 5: llenado de guía de transporte forestal FOTO 6: Despacho de las trozas

FOTO 7: Transporte de las Trozas camino principal FOTO 8: Ubicación de tala ilegal

LIC-RE-2016-015
FOTO 9: Supervisión OSINFOR - FOTO 10: Supervisión OSINFOR - transporte
Tala

FOTO 11: Supervisión OSINFOR - señalización FOTO 12: Supervisión OSINFOR - vértices

LIC-RE-2016-015

También podría gustarte