Está en la página 1de 8

Infografía,

documentos y
presentaciones digitales

Saúl Matías Rodríguez Rodríguez


Introduccion
A través de este libro leerás sobre la infografía,
documentos y presentaciones digitales
aprenderemos sus características y como es cada
programa las ventajas de cada una y como se
puede trabajar en cada una de estas
herramientas, como te pueden ayudar a trabajar
INFOGRAFIA
Definición
La infografía es una representación visual
informativa o diagrama de textos escritos que en
cierta manera resume o explica figurativamente.
En ella intervienen diversos tipos
de gráficos y signos no lingüísticos y lingüísticos
(pictogramas, ideogramas y logogramas)
formando descripciones, secuencias expositivas,
argumentativas o narrativas, e incluso,
interpretaciones. La presentación gráfica
figurativa envuelve o glosa los textos concretos y
puede o no adoptar la forma de una secuencia
animada, pudiendo incluir sonidos. De intención
ante todo didáctica, la infografía nació como un
medio de transmitir información gráficamente de
forma más dinámica, viva e imaginativa que la
meramente tipográfica. A los documentos
elaborados con esta técnica se los
denomina infogramas.
Características
 Que de significado a una información plena e
independiente.
 Que proporcione información
suficientemente actualizada.
 Que permita comprender el suceso
acontecido.
 Que contenga información escrita con
formas tipográficas.
 Que contenga elementos icónicos precisos.
 Que pueda tener capacidad informativa
suficiente y sobrada para tener entidad
propia, o que realice funciones de síntesis o
complemento de la información escrita.
 Que proporcione cierta sensación estética
(no imprescindible).
 Que no contenga errores, contradicciones o
faltas de concordancia.
DOCUMENTOS
Un documento es un testimonio material de un
hecho o acto realizado en funciones por
instituciones o personas físicas, jurídicas,
públicas o privadas, registrado en una unidad
de información en cualquier tipo de soporte
(papel, cintas, discos magnéticos, fotografías,
etc.) en lengua natural o convencional. Es el
testimonio de una actividad humana fijada en un
soporte, dando lugar a una fuente archivística,
arqueológica, audiovisual, etc.
Características
Tradicionalmente, el medio de un documento
era el papel y la información era ingresada a
mano, utilizando tinta (esto es lo que se
denomina hacer un manuscrito) o por un
proceso mecánico (mediante una máquina de
escribir, o utilizando una impresora láser).

Desde el punto de vista de la informática, es un


archivo, pero con determinados atributos ya que
contiene datos textuales o gráficos creados por
el usuario con su computadora -o dispositivo
móvil, por ejemplo- mediante un programa. El
archivo recibe un nombre y un formato para
guardarlo en un directorio, subdirectorio o
carpeta previamente asignado en la unidad de
almacenamiento. Es posible volver a abrirlo
cuando se necesite acceder a su contenido, ya
sea para imprimirlo, modificarlo o eliminarlo. Es
mucho más frecuente decirle solamente archivo.
Publicaciones digitales
Es aquella obra cuyo formato, almacenamiento y
distribución está basado en medios digitales y
electrónicos. Existen una gran variedad de ellas y
cubre las de su versión en papel y variantes
digitales: revistas, periódicos, blogs, libros, etc.
Pueden estar contenidas en distintos soportes
que pueden ser leídos por medios electrónicos:
USB, CD-ROM, DVD, HTML. Existen aquellas
publicaciones digitales que son versiones
completas de la impresa, otras complementarias
(con información que no existe en su versión en
papel) o bien que no tiene antecedentes en
impreso.
Características
1. Una buena portada
Las portadas son esenciales en los medios
impresos y ahora que la mayoría del
contenido se crea y comparte en
plataformas digitales no debemos olvidarlas.
Diseña una portada atractiva para tu
presentación o publicación digital. Utiliza
fotos o elementos gráficos que inviten a
conocer más.
2. Contenido claro y bien organizado
La ventaja de los formatos digitales es que
ya no estamos supeditados al número de
páginas de papel, pero sí a la obligación de
organizar correctamente la información para
que esta sea clara y fácil de percibir y
comprender por los usuarios.
3. Imágenes atractivas
Las fotografías e ilustraciones son de gran ayuda
para mantener la atención de los lectores.

También podría gustarte