Está en la página 1de 18

Circuitos de seguridad y protección en hornos de microondas.

Horno de microondas Samsung modelo MW840WA.

PRESENTACIÓN

Para protección del usuario, del técnico de servicio y del horno


mismo, todos los hornos de microondas están provistos de dispositivos
de protección y seguridad.

En el presente artículo, se hará un estudio que describa la utilidad y las


pruebas a realizar en los componentes que intervienen en tales
dispositivos. Daremos inicio con los interruptores de seguridad que
evitan una operación peligrosa. Enseguida, nos encargaremos de los
dispositivos de protección que impiden daños producto de un mal
funcionamiento.

En el desarrollo del tema, nuevamente haremos referencia al horno de


microondas modelo MW840WA fabricado por Samsung. Para descargar
el manual de servicio, visiten el siguiente enlace.
Advertencia: El horno de microondas está considerado como el aparato
más mortífero de todos los que existen en el hogar. Por tanto, el
usuario común y corriente deberá de abstenerse en practicar cualquier
recomendación de servicio aquí descrita.

INTERRUPTORES DE SEGURIDAD,
LOCALIZACIÓN

El horno de microondas MW840WA fabricado por Samsung, lleva


instalado un bastidor de plástico en su lado lateral derecho interno el
cual contiene 3 interruptores de seguridad.

Al cerrar la puerta, los ganchos retráctiles de la misma embonan en los


orificios del bastidor de plástico activando los interruptores de seguridad
descritos por el fabricante como “Primary S/W”, “Monitor S/W y “Door
Sensing S/W”.

Al abrir la puerta, los ganchos retráctiles salen del bastidor de plástico


por lo que las condiciones de accionamiento cambiarán el estado de
cada uno de los interruptores de seguridad.

La primera de las siguientes imágenes, ilustra la ubicación interna del


bastidor de plástico en el horno de microondas
modelo MW840WA de Samsung, así como la localización de cada uno de
los interruptores de seguridad montados en él.
La segunda imagen, describe la condición eléctrica (circuito cerrado ó
abierto) de cada uno de los interruptores de seguridad según la posición
de la puerta.

Localización de los interruptores de seguridad en el horno de microondas Samsung modelo


MW840WA.
Montaje de los interruptores de seguridad en un batidor de plástico.

Rincón de soluciones tv.

INTERRUPTORES DE SEGURIDAD, ENCOMIENDA

El funcionamiento del conjunto de interruptores de seguridad descansa


en un precepto de vital importancia el cual garantiza que el horno de
microondas jamás opere con la puerta abierta. De este modo, el
usuario queda a salvo de una exposición peligrosa por radiación de
microondas.

La medida anterior permite al fabricante dar cumplimiento a la Norma


Federal de Seguridad sobre Radiaciones CFR21, parte 1030, emitida por
la Administración de Alimentos y Drogasestadounidense en la que se
establece que este sistema de seguridad haga que el horno no pueda
funcionar y permanezca así hasta que se repare si los interruptores de
seguridad no pueden realizar las funciones requeridas.

INTERRUPTORES DE SEGURIDAD, PRINCIPIO DE


FUNCIONAMIENTO

El principio de funcionamiento del conjunto de interruptores de


seguridad es de comprensión simple. Para exponerlo, haremos
referencia al diagrama eléctrico del horno de microondas
modeloMW840WA fabricado por Samsung. Para evitar confusión, es
importante hacer notar que la posición que muestra cada interruptor es
con la puerta abierta: Los interruptores "Primary S/W" y "Door Sensing
S/W" están abiertos, mientras que el interruptor "Monitor
S/W" permanece cerrado.
Interruptores de seguridad, ubicación en el diagrama eléctrico.

Al cerrar la puerta, los tres interruptores cambian de estado. Los


interruptores “Primary S/W” y “Door Sensign S/W” se cierran y el
interruptor “Monitor S/W” queda abierto. De este modo, la puerta
cerrada crea una especie de "condición de desbloqueo" la cual permite al
usuario poner en marcha el sistema en general. Veamos por pasos, lo
que significa tal condición:

1. La abertura oportuna del interruptor "Monitor S/W", evitará la


quemadura del fusible de línea de 15 amperes justo en el momento de
ejecutar un ciclo de operación (en términos llanos, esto ocurre cuando
se cierra el interruptor "Power Relay Secundary Interlock").

2. El cierre del interruptor "Primary S/W" producirá la alimentación de


una de las fases de C.A. hacia un extremo del devanado primario
del Transformador de Alto voltaje (Ver inciso "A" en color verde). Esta
fase, llegará también a un extremo de alimentación de los motores del
giro del plato y sistema de ventilación (FM y DM) los cuales están
conectados en configuración paralelo.

3. El cierre del interruptor "Door Sensing S/W" habilitará al Sistema de


Control para que éste a su vez, libere las funciones en el teclado que
suponen una operación de arranque directo. Este último acontecimiento
dará paso a que el interruptor “Power Relay Secundary
Interlock” instalado en el propio Sistema de Control se accione mediante
la ejecución de programas hechos desde el teclado, cerrando la fase de
C.A que falta (Ver inciso B en color azul).

Cumplidas en su totalidad las condiciones descritas, es así como el


circuito primario del transformador de alto voltaje quedará alimentado
con la tensión de la red y por tanto, el horno de microondas entrará en
operación.

INTERRUPTORES DE SEGURIDAD, DESCRIPCIÓN


DE AVERÍAS

En el ejercicio de la práctica, se podrá corroborar la vulnerabilidad en


todos y cada uno de los interruptores de seguridad. De acuerdo con el
síntoma que demuestre el horno de microondas, se sabrá cual de ellos
podría ser responsable. Las averías, van desde un problema de
calentamiento o la falta de operación en el teclado, hasta la quemadura
violenta del fusible de línea. A continuación, la descripción de cada
caso.

1. Interruptor “Monitor S/W”. La causa de deterioro más evidente


en este interruptor, ocurre cuando por más de una ocasión se ha
reemplazado el fusible de línea de 15 amperes descubriendo que éste se
quema una y otra vez con tan sólo seleccionar un periodo de operación
y enseguida, oprimir la tecla de Inicio en el Sistema de Control. Este
evento encuentra justificación si el interruptor descrito se ha quedado
pegado, es decir, cuando sus contactos no tienen la capacidad de
abrirse. Si se revisa con detalle el circuito eléctrico, se notará que ante
tales condiciones, desde el momento en que el horno entra en
operación, el interruptor averiado coloca al circuito alimentador de C.A,
en corto total, razón por la cual, se quema el fusible de línea. En otros
sistemas muy parecidos, la quemadura del fusible ocurre al momento de
abrir la puerta del horno de microondas y el causante, es el mismo
interruptor, suceso que ya depende de la configuración de elementos en
el diagrama eléctrico y que podrá diferir entre un modelo y otro.

No obstante, sin que importe el modelo o la marca del fabricante, se


notará que en todo horno de microondas, la línea de abasto de C.A.
llega casi en directo a cada una de las terminales del
interruptor "Monitor S/W", a no ser por el fusible de línea de 15 amperes
y el termostato, los dos dispositivos de seguridad instalados en
configuración serie con cada una de las fases de dicho abasto. La
configuración tan particular, obedece a un principio de seguridad muy
ingenioso y que se advierte con un simple análisis del diagrama
eléctrico.

Otras veces, el dispositivo podrá mostrar insuficiencia en cuanto al


cierre de sus contactos. En tal condición, el sistema en general podrá
trabajar bajo cierta normalidad aunque éste quedará desposeído de un
dispositivo de seguridad fundamental. Para los dos casos, el reemplazo
es perentorio.

2. Interruptor “Primary S/W”. A diferencia del caso anterior, la falla


más común encontrada en el interruptor “Primary S/W”, consiste en su
falta de capacidad para cerrar sus contactos. Ante un evento como
éste, el síntoma común es claro: Al programar cualquier ciclo de
cocción, se verá que el Sistema de Control funciona correcto, la luz
interior enciende. Sin embargo, no existe giro del plato ni actividad en
el motor del ventilador, mucho menos entra en marcha el Sistema de
Alto Voltaje y por tanto, no hay calentamiento de alimentos.

Tampoco son raras las ocasiones en que podrá encontrarse a un


interruptor “Primary S/W” pegado, evento que desconcierta al técnico de
servicio, sobre todo en aquél que carece de experiencia en reparación de
hornos de microondas. El síntoma consiste en que en apariencia, el
horno de microondas opera en automático con tan sólo conectar su
clavija a la red eléctrica. Al descubrir lo anterior, el técnico aterrado,
nota que la luz interior enciende, que el plato gira y que además, el
motor del ventilador funciona; todo lo anterior acontece sin importar si
la puerta permanece abierta o cerrada.
Sin embargo, no hay porqué temer: Bajo estas condiciones, no es
posible la puesta en marcha del Sistema de Alto Voltaje y por lo tanto,
tampoco hay posibilidad a la exposición por radiación de microondas: el
resto de los interruptores de seguridad, se encargará de que nada de
esto ocurra. En este caso, mientras la puerta del microondas
permanezca abierta, la falta de accionamiento del interruptor “Door
Sensing S/W”, inhabilitará cualquier funcionamiento posible en
el Sistema de Control y que éste ponga en marcha al relevador “Power
Relay Secundary Interlock”, dispositivo que suministraría la fase de
alimentación de C.A. que falta hacia el Sistema del Alto Voltaje. Para la
demostración de tales efectos, es importante volver a consultar el
diagrama eléctrico.

3. Interruptor “Door Sensing S/W”. Tal como su nombre lo sugiere,


este interruptor es el encargado de notificar al Sistema de Control si la
puerta del horno de microondas se encuentra abierta o cerrada. Tal
como se explicó en el artículo anterior publicado en el Rincón de
Soluciones TV, el cierre del interruptor “Door Sensign S/W” establece las
condiciones para que el Sistema de Control libere el funcionamiento de
opciones en el teclado digital que suponen una operación directa de
arranque.

La medida garantiza que tales opciones sólo sean ejecutables si la


puerta del horno de microondas se encuentra cerrada. Por lo tanto, la
falta de accionamiento en este interruptor, dará como resultado un
síntoma claro de definir desde el momento en que nos encontremos con
un horno de microondas cuyo teclado de funciones, en apariencia, “no
obedece” al oprimir la función de Inicio y cualquier otra que suponga
una operación de arranque directo, por ejemplo, Un minuto más. Es
importante añadir que tal avería puede producir algún desconcierto si es
que la membrana del teclado también se encuentra fallando. En el
artículo "El Sistema de Control en hornos de microondas", hay un
apartado que describe el procedimiento para resarcir los problemas
conductivos vistos en cualquier membrana si es que se sospecha de ésta
última y sobre todo, cuando se ha comprobado que el interruptor "Door
Sensing S/W", se encuentra en buen estado.

Ahora, ¿Qué sucede si el interruptor “Door Sensing S/W” se queda


pegado? Nada en especial que suponga un riesgo. En tales condiciones,
se verá que sólo en apariencia, el Sistema de Controlprocesará todas las
funciones, incluyendo aquéllas que suponen un arranque directo. Tal
como en el caso anterior, tampoco hay que temer: Los interruptores de
seguridad restantes, evitarán la puesta en marcha del sistema en
general y en la medida en que la puerta del horno de microondas se
encuentre abierta: Ahí se encuentra el interruptor “Primary S/W”, que
ante dicha apertura, se encarga de abrir una fase eléctrica de la
alimentación de C.A. hacia el circuito primario del Transformador de Alto
Voltaje. Y si por casualidad estuviese también pegado el
interruptor "Primary S/W", el resultado es que al abrir la puerta, el
accionamiento del interruptor "Monitor S/W", se encargaría de poner el
circuito de alimentación de C.A. en corto-circuito y entonces el sistema
en general quedará sin encendido ante la apertura del fusible de línea.

4. Interruptor "Power Relay Secundary Interlock". Tal como se


advierte en el diagrama eléctrico, el interruptor "Power Relay Secundary
Interlock", es un dispositivo de seguridad integrado en el Sistema de
Control aunque su desempeño, es un complemento asociado a los
interruptores de seguridad de la puerta.

Supongamos que en determinado momento, el plástico de los contactos


eléctricos de este dispositivo se derriten hasta el punto de lograr la
unión entre ambos conductores, evento que en la práctica acontece con
cierta frecuencia. En tales condiciones, al cerrar la puerta del horno de
microondas, el circuito eléctrico de C.A. quedaría cerrado y entonces, se
vería que el sistema en general arranca en automático, es decir, sin
necesidad de realizar programas o ciclos de operación.

¿Existe peligro de radiación si se abre la puerta? La respuesta, es no.


veamos: Al abrir la puerta, en automático se abrirá el
interruptor "Primary S/W" por lo que el suministro de C.A. quedará
eliminado hacia el Sistema de Alto Voltaje.

Si el interruptor "Primary S/W", estuviese también dañado, digamos con


sus contactos pegados, ¿habría riesgo de radiación al momento de abrir
la puerta? Nuevamente, la respuesta es no, no hay riesgo, veamos:

Si por terrible coincidencia ambos interruptores ("Power Relay


Secundary Interlock" y "Primary S/W") estuviesen pegados de sus
contactos, es muy seguro que al momento de abrir la puerta, el
interruptor "Monitor S/W" cerrará sus contactos causando un corto
circuito total en el suministro de C.A., tan suficiente para quemar el
fusible de línea de 120 v. y 15 amperes, el cual, apagaría por completo
el sistema.

En otro sentido pero en el mismo ejercicio de la práctica, se podrá


encontrar al interruptor "Power Relay Secundary Interlock" defectuoso a
falta del cierre adecuado de sus contactos. En este caso, el síntoma en
el horno de microondas es claro:

Al momento del arranque, se observará que enciende la luz interna, gira


el motor del plato, gira el ventilador del sistema de enfriamiento y la
pantalla del Sistema de Control efectúa con normalidad la cuenta
regresiva del tiempo. Sin embargo, al término del ciclo, se comprobará
que no hubo calentamiento. No lo hubo porque la falta de cierre de los
contactos eléctricos del interruptor "Power Relay Secundary Interlock",
interrumpe una de las fases de alimentación de C.A. hacia el Sistema de
Alto Voltaje, (ver inciso B en el diagrama eléctrico).
INTERRUPTORES DE SEGURIDAD, PRUEBAS DE
FUNCIONAMIENTO

Las pruebas de funcionamiento en interruptores de seguridad, son muy


sencillas de ejecutar. Para hacerlo, no hace falta retirarlos del bastidor
de plástico en que están montados. Basta con quitar las zapatas o
conectores de sus contactos eléctricos y colocar en su sitio, las puntas
de un óhmetro, instrumento que nos permitirá comprobar la apertura y
cierre correcto en cada uno de ellos, veamos:

Interruptor "Primary S/W".

Este interruptor es normalmente abierto. Al momento de colocar las


puntas del óhmetro entre sus contactos eléctricos, la lectura deberá de
ser infinita:

Al oprimir el émbolo de color anaranjado, la lectura cambiará y


entonces, el instrumento mostrará un valor de 0 ohms:
Interruptor "Monitor S/W".

El interruptor "Monitor S/W", es normalmente cerrado. Al momento de


conectar las puntas del óhmetro entre sus contactos eléctricos, la
lectura deberá de ser de 0 Ohms:
Al oprimir el émbolo de color anaranjado, el interruptor se abrirá por lo
que la lectura cambiará a un valor infinito:

Interruptor "Door Sensing S/W"

El interruptor "Door sensing S/W", es normalmente abierto. Al momento


de colocar las puntas del óhmetro entre sus contactos eléctricos, la
lectura deberá de ser infinita:
Al oprimir el émbolo de color negro, la lectura cambiará y entonces, el
instrumento mostrará un valor de 0 ohms:

Al momento en que se requiera el cambio de cualquiera de los


interruptores descritos, es de suma importancia adquirir elementos que
cumplan con las especificaciones exactas del fabricante las cuales, están
expresadas en el propio cuerpo de cada uno de ellos. El interruptor de
seguridad que más exige de ésto, es el "Primary S/W" cuyo manejo de
corriente es de 16 amperes.

En su oportunidad, el método de comprobación del interruptor "Power


Relay Secundary Interlock" ha sido descrito en el artículo "El Sistema de
Control en hornos de microondas" de reciente publicación.

DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN

El fusible de línea y el termostato, son los dispositivos de protección


más comunes en hornos de microondas de fabricación reciente. Estos
dispositivos vigilan las diversas características de funcionamiento. Las
áreas vigiladas son temperatura, voltaje y corriente. Si se presenta
alguna anormalidad en cualesquiera de esas áreas, se abre el dispositivo
de protección para evitar daños al componente que ha de proteger.

La siguiente imagen, muestra la localización de ambos dispositivos


instalados en el horno de microondas modelo WM840WA fabricado
por Samsung:

Horno de microondas Samsung modelo MW840WA. Dispositivos de protección.


1. El termostato. Este dispositivo es el encargado de vigilar la
temperatura de funcionamiento del magnetrón.

En algunos modelos, se verá que el termostato está instalado sobre la


caja del magnetrón aunque en otros, se comprobará que dicha
instalación se encuentra en sus cercanías, tal como acontece en el
modelo MW840WA de Samsung.
La temperatura a la cual abre un termostato, con frecuencia está
indicada en su caja y muchas veces está precedida por una "L". Por
ejemplo, L260 indica una temperatura de corte de 260° F
(127°C). Típicamente, los termostatos del magnetrón tienen una
temperatura de corte de 208°F (98°C) a 300°F (149°C), según sea la
aproximación física a la caja del magnetrón.

Dependiendo de la configuración encontrada en el circuito eléctrico


propio de cada horno de microondas, al momento de abrirse, el
termostato podrá originar una amplia gama de síntomas que van desde
"nada de calor", "sin programación" ó "sin encendido". En el caso del
horno de microondas modelo MW840WA, la abertura del termostato,
afecta el encendido del sistema porque tal como se observa en la
fotografía superior, el dispositivo está conectado en configuración serie
con una de las fases de ingreso de C.A.

A propósito del tema, es común que el técnico de servicio se refiera al


Termostato como un "fusible térmico" y quizá la causa obedezca a que
la técnica de comprobación es idéntica a la que se ejecuta con un fusible
de línea. Un termostato en buenas condiciones, marcará una resistencia
de 0 Ohms. Una lectura en infinito, demostrará que el termostato se
encuentra abierto y que por lo tanto, debe cambiarse.
2. El fusible de línea de 15 amperes. El fusible de línea protege el
cableado o instalación eléctrica domiciliaria y también forma parte del
sistema de monitoreo de seguridad, en donde intervienen los
interruptores descritos al principio de nuestro artículo.

La capacidad de corriente del fusible de línea, varía según la marca y el


modelo del microondas. Los hay de 10 amperes para unidades pequeñas
de 400 a 500 Watts hasta 30 amperes empleadas en las unidades
grandes de 1400 a 2000 Watts. Pero el más común, es de 15 amperes.

La ruptura del fusible de línea suele ser violenta si interviene el


interruptor "Monitor S/W" o debido a una falla de la secuencia del
mecanismo de la puerta. Es por esta razón que se emplean fusibles
especiales, encerrados en cerámica, baquelita o envueltos en fibra para
absorber la explosión sin desintegrar el fusible.

Tal como lo ilustra la imagen superior, la prueba de continuidad en


termostatos, es la misma que se aplica para conocer el estado de
cualquier fusible.

En ambos casos, sea un fusible o un termostato abierto, es seguro que


el horno de microondas jamás encenderá.

También podría gustarte