Está en la página 1de 4


 Cartilla semana 7

PROGRAMACIÓN DE COMPRAS Y SUMINISTROS

Decisiones de Programación de Compras y Suministros.


Una de los factores más importantes a la hora de manejar una cadena de suministros
es la coordinación de bienes y servicios en una instalación física ya que es preciso
conocer la forma en que se manejarán dichos suministros y la cantidad de los mismos
que deben ser manipulados, de estas acciones dependerá la coordinación con los
demás procesos que deben ser llevados a cabo por la empresa. El proceso de compra
hace parte del proceso de programación ya que afecta directamente al flujo de
servicios o bienes de un canal logístico.

Coordinación en la Cadena de Suministros.


Una buena coordinación de los procesos como producción, mercadeo, adquisición y
demás no se puede enfatizar demasiado, la interrelación de estos procesos puede
resultar en el perjuicio de varias actividades a causa de la mejora de uno de ellas; la
falta de reconocimiento de estas relaciones puede terminar en afectando la cadena
de suministros de manera negativa.

Programación de los Suministros.


La programación es una actividad importante para los canales de suministro debido a
procesos como justo a tiempo, rápida respuesta y compresión de tiempo, el programar
los requerimientos es una buena opción para ocuparnos de los procesos que nos dejan
los inventarios. Todos estos requerimientos representan el punto final de todas las
diferentes opciones que se pensaron para cubrir la demanda de una cadena de
suministros.

Los requerimientos de producción de una cadena de suministros representan la


demanda a cumplir, esta clase de demanda puede ser llevada a cabo programando
los suministros de manera que estén disponibles en el momento en que se necesiten
para lo cual se puede utilizar una programación de requerimiento de materiales,
también se puede atender la demanda utilizando el inventario que se tenga disponible
mientras las reglas de abastecimiento van supliendo el nivel requerido en almacén
determinando la forma en la que el número de suministros será manejado.

Programación de los Suministros Justo a Tiempo.


Se trata de una filosofía alternativa al sistema de inventarios la cual se basa en disponer
de los suministros en el momento en que son necesitados, de esta forma la demanda
es cubierta y se reducen los costos, este método fue implementado por los japoneses.
Las principales características de este sistema son:


 Introducción a la Logística 1


•Relaciones con pocos distribuidores y transportadores


•Los compradores y proveedores comparten la misma información
•Inventarios reducidos son el resultado de consumo, producción y transporte de
suministros constantes
•Se consigue un bien nivel de calidad en los objetivos a cumplir
•Hay mayor confianza en el proceso de la cadena de suministros.

Este método garantiza un presupuesto menor de reabastecimiento ya que los costos se


reducen al llevar las cantidades de compra y pedido a niveles ínfimos, esto puede ser
útil para empresas cuya economía es menor ya que se saca el máximo provecho de
pocos proveedores cerca al punto de demanda del comprador. Cuando el proveedor
posee la información de demanda del comprador puede anticiparse a la cantidad de
suministros que serán necesitados por lo que el tiempo de entrega del pedido será
menor, estos proveedores despacharan pedidos similares en todas las ocasiones por lo
cual las entregas se dan a tiempo.

Compras.
Se le denomina compra al proceso por el cual se logra la adquisición de materiales,
suministros y componentes necesarios, algunas de las acciones de este proceso son:
-Proceso de selección y evaluación de proveedores
-Evaluación del desempeño de los proveedores
-Negociación de contratos


 Introducción a la Logística 2


-Comparación de precios, calidad y servicios


-Contratación de bienes y servicios
-Programación de compras
-Establecimiento de las condiciones de venta
-Evaluación del valor recibido
-Medición de la calidad en caso que este proceso no esté a cargo de otro
departamento
-Predicción del precio, servicio y cambios de demanda si es necesario
-Especificación de la forma de entrega del pedido.

El flujo de los bienes en el canal de suministros físico es determinado por el proceso en


el cual se desarrolló la compra aunque no todas las decisiones competan
directamente al responsable de la logística, algunas de las más importantes decisiones
que afectan el costo de la logística están relacionadas con la selección de puntos de
envío de proveedores, cantidades de compras, flujo de suministros y métodos de
transporte. Otras decisiones como negociación de contratos, evaluación de
desempeño de proveedores y análisis de calidad son totalmente independientes al
proceso de almacenamiento de bienes en el canal de suministros por lo que no lo
afecta en absoluto. Se puede concluir que aunque el responsable de la logística no
debe tener relación con el proceso de la compra aunque la relación de los
movimientos de compra y almacenaje puede ser importante para las compras
relacionadas con los flujos de producto.

Cantidades y Momento de Pedido.


La cantidad de productos y el momento en el que son adquiridos son variantes para el
valor de transporte y manejo de inventario, se puede usar el método justo a tiempo
para adquirir productos y cumplir con los requerimientos aunque en este caso se
llamaría método de Compras al Día, también es posible adquirir productos por
adelantado ya que esto puede ser ventajoso si el valor del producto aumenta con el
pasar del tiempo. Se le llama método de Compra Especulativa al proceso en el que se
adquiere una gran cantidad de materia prima para revenderlo en el futuro a mayor
precio obteniendo una buena ganancia. Una posible reducción del valor del producto
puede afectar la cantidad de venta de un producto, el comprador puede adquirir una
buena cantidad de suministros a un precio módico o también puede pagar el
producto sin llevárselo completamente con el fin de evitar un exceso de inventario.

Estrategia Mixta de Compras.


La combinación de estrategias de compra al día y de compra anticipada puede servir
para obtener un precio menor en la adquisición de un producto cuyo valor es fácil de
predecir; el uso de la compra anticipada es recomendado cuando se predice que el
valor del producto se incrementará después de un tiempo, en este caso se debe hacer
un balance entre el valor del costo de almacenaje y el ahorro que se obtiene en la
adquisición del producto. La compra al día será de mayor provecho en el caso que el
valor del producto empiece a caer, de esta forma se evita el tener un inventario
inventivo que termine causando pérdidas. El saber alternar ambos métodos puede
conllevar una mayor ganancia.


 Introducción a la Logística 3


Fuente de Suministro.

Fuente de Suministro Fija.


El decidir cuáles serán los puntos desde los cuales se enviarán los suministros que se han
adquirido es un paso esencial cuando se necesita que el comprador sea quien lleve
esto a cabo, la disponibilidad de inventario, el desempeño y valor el transporte y los
precios a utilizar dependen directamente de los lugares que suministrarán el producto.
La elección del transporte no será problema cuando se maneja una política de
prepago, esta decisión es directa cuando tan solo hay un punto desde el cual se
envían los suministros, en caso de haber diferentes puntos de envío y llegada y
restricciones sobre la cantidad de mercancía para enviar se necesitará un mejor
planteamiento para determinar esta decisión.

Origen Flexible.
En algunas ocasiones se presentan casos durante los tiempos de entrega del producto
que se han extendido, en estos casos se puede llegar a un acuerdo de orden flexible,
de esta manera una fábrica puede seguir operando con la materia prima que tenga a
disposición en la fábrica solicitando suministros de diferentes proveedores según la
programación anteriormente establecida. Estos programas de producción pueden ser
cambiados cuando estén en camino ya sea por la combinación del producto y la
materia prima o por el cambio que podría producirse en el volumen. Con este método
se puede redireccionar un envío a un destino diferente al inicialmente estipulado para
evitar un faltante de materia prima en los diferentes puntos de fábrica aunque esto
también acarrea un incremento en los costos de transportes ya que no hay estabilidad
entre los puntos de envió y destino.

Términos de Venta y Manejo del Canal.


La forma en que los términos de venta son establecidos en cuanto al suministro de los
bienes y los métodos de manejo es importante para que el proceso de deslazamiento y
almacenamiento del producto en el canal de suministros se lleve a cabo sin
contratiempos, cada proveedor tiene un diferente protocolo logístico por lo que no se
puede asegurar que este sea compatible con los procedimientos de la empresa
compradora, es factible que se presenten incompatibilidades en el sistema de
transporte, manejo y demás lo cual causa pérdida de tiempo y de trabajo al tratar de
forzar una compatibilidad entre los diferentes sistemas. Es necesaria una aclaración
sobre los sistemas de envíos de parte de la entidad compradora si es que esto es
posible, en caso contrario se requerirá de acciones de las dos partes con tal de
asegurar la compatibilidad que se desea.


 Introducción a la Logística 4


También podría gustarte