Está en la página 1de 2

| Estructura del citoesqueleto

Es una estructura tridimensional dinámica que se extiende a través del


citoplasma.
Esta matriz fibrosa de proteínas se extiende por el citoplasma entre el
núcleo y la cara interna de la membrana plasmática, ayudando a definir la
forma de la célula e interviniendo en la locomoción y división celular. Es
decir que el citoesqueleto no sólo da estabilidad a la célula como un
esqueleto, sino que es también como el músculo interviene en el
movimiento celular. Por lo tanto podríamos llamarlo también
“citomusculatura”. Podemos agregar que el citoesqueleto condiciona el
movimiento de los organelos del interior de la célula y tiene gran
importancia metabólica, dando un andamiaje a los procesos moleculares
que se realizan en el citoplasma.
El citoesqueleto es una red de fibras que organiza las estructuras y las
actividades de la célula, que se extiende a través del citoplasma, está
compuesto por tres tipos de estructuras moleculares: microtúbulos,
microfilamentos y filamentos intermedios.

Funciones del citoesqueleto: Sostén, motilidad y regulación


La función mas obvia del citoesqueto es proporcionar soporte mecánico a lacélula y mantener su
forma. Esto es especialmente importante en las células animales, que carecen de paredes, la
fuerza y elasticidad del citoesqueleto en conjunto se basa en su estructura. Como una cúpula
geodésica, el citoesqueleto se estabiliza por equilibrio entre fuerzas opuestas ejercidas por sus
elementos. Y así, igual que esqueleto de un animal contribuye a fijar las posiciones de otras partes
del cuerpo, el citoesqueleto proporciona un anclaje para muchos orgánulos e incluso moléculas
enzimáticas del citosol. Sin embargo, el citoesqueleto es más dinámico que el esqueleto de un...

El citoesqueleto es un entramado tridimensional de proteínas que provee soporte interno en las


células, organiza las estructuras internas de la misma e interviene en los fenómenos de transporte,
tráfico y división celular.1 En las células eucariontas, consta de microfilamentos, filamentos
intermedios y microtúbulos, mientras que en las procariotas está constituido principalmente por
las proteínas estructurales FtsZ y MreB. El citoesqueleto es una estructura dinámica que mantiene
la forma de la célula, facilita la movilidad celular (usando estructuras como los cilios y los flagelos),
y desempeña un importante papel tanto en el tráfico intracelular (por ejemplo, los movimientos
de vesículas y orgánulos) y en la división celular.
Luego del descubrimiento del citoesqueleto a principios de los años 80 por el biólogo Keith Porter,
el Dr. Donald Ingber consideró que desde un punto de vista mecánico, la célula se comportaba de
manera similar a estructuras arquitectónicas denominadas estructuras de tensegridad.

También podría gustarte