Está en la página 1de 9

CLAUDIA ZULAY QUINTERO SANDOVAL

ACTIVIDADES SEMANA 1
ACTIVIDADES DE APROPIACION DEL CONOCIMIENTO
Las siguientes actividades pueden ser presentadas directamente en el material del
programa en la página 29, 34 y 54 o pueden ser desarrolladas en este documento,
guardar el documento y envíelo a través del menú Actividades, Actividades de
aprendizaje 1 (clic aquí), clic en el enlace Envío de actividades de apropiación del
conocimiento (clic aquí), leer las indicaciones de como adjuntar el archivo.
1.1. EVALUACION QUE ES UNA MICROEMPRESA?
1 RESPUESTA BX

2 RESPUESTA C
3 RESPUESTA B
1.2. CRUCIGRAMA: CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES
HORIZONTALES:
1. Cuando la información es clara y fácil de entender, tanto para clientes internos y
externos. Cuando todos los que intervienen pueden leer e interpretar las cifras
presentadas en los estados financieros, podemos estar hablando de…
2. Cuando la información puede ejercer influencia sobre las decisiones
económicas de quienes la utilizan, podemos estar hablando de…
4. Cuando se opta por registrar la alternativa que tenga menos probabilidades de
sobrestimar los activos y los ingresos, o subestimar los pasivos y los gastos,
podemos estar hablando de…
6. Cuando los estados financieros son comparables a lo largo del tiempo, y
permiten identificar las tendencias de su situación financiero y el resultado de sus
operaciones, podemos estar hablando de…
8. Cuando los incrementos en los beneficios económicos dan como resultados
aumentos en el patrimonio, podemos estar hablando de…
VERTICALES
3. Cuando la información está libre de errores significativos, y representa fielmente
lo que pretende representar, podemos estar hablando de…
5. Cuando la información está completa dentro de los límites de la importancia
relativa y el costo, podemos estar hablando de…
7. Cuando se suministra información dentro del periodo de un periodo de tiempo
útil para la toma de decisiones, podemos estar hablando de…
9. Cuando las disminuciones en los beneficios económicos dan como resultado
disminuciones en el patrimonio, podemos estar hablando de…
10. Cuando para incorporar en los estados financieros una partida que cumple con
la definición de activo, pasivo, ingreso o gasto; se tiene en cuenta los siguientes
criteros: (a) que es probable que cualquier beneficio económico futuro asociado
con la partida entre o salga de la microempresa; y (b) que la partida tiene un costo
o valor que pueda ser medido con fiabilidad. Podemos estar hablando de…
9 5
10 G I
2 R E L E V A N C I A 3 N
E S F T
C T I E
O O A G
N 7 S B R
O O I I
1 C O M P R E N S I B I L I D A D
I O I A
6 C O M P A R A B I L I D A D D
I T A
E U 4 P R U D E N C I A
N N
T 8 I N G R E S O S
O D
A
D

2.3. EVALUACION: PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS


1 RESPUESTA A
2 RESPUESTA C

3 RESPUESTA D
4 RESPUESTA C

5 RESPUESTA C
6 RESPUESTA C

También podría gustarte