Está en la página 1de 8

AUXILIAR ADMINISTRATIVO AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

1 Cual de las siguientes afirmaciones según la CE no es correcta:


a) La administración civil no podrá imponer sanciones que, directa o
subsidiariamente implique privación de libertad.
b) La CE consagra en principio de objetividad en la actuación de las
administraciones públicas
c) La CE se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española
d) España se constituye en un Estado democrático que propugna entre sus valores
superiores de su ordenamiento jurídico el pluralismo democrático.

2 Según la CE el Congreso de los Diputados se compone de:


a) Un mínimo de trescientos y un máximo de cuatrocientos
b) Trescientos cincuenta
c) Un mínimo de setenta y cinco diputados y un máximo de cien
d) Más de trescientos diputados y menos de cuatrocientos

3 El Defensor de Pueblo es una institución:


a) Dependiente del Congreso de los Diputados
b) Independiente, creada por el Ministerio de Justicia
c) Creada por la Administración, la cual supervisa
d) Designada por las Cortes Generales como alto comisionado de éstas

4 Están legitimados para interponer Recurso de Inconstitucionalidad:


a) El presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, veintiún diputados, veintiún
senadores, los órganos colegiados ejecutivos del a Comunidades Autónomas
b) El presidente de las Cortes, el Defensor del Pueblo, cincuenta Diputados,
cincuenta senadores, los presidentes de la Comunidades Autónomas
c) El Presidente del Tribunal Supremo, el Defensor del pueblo, veintiún diputados
de la Comisión Permanente, veintiún senadores, los órganos colegiados
ejecutivos de las Comunidades Autónomas
d) El Presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, cincuenta Diputados,
cincuenta Senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las CCAA

5 Según la CE, el Consejo General del Poder Judicial estará integrado por:
a) El Presidente del Gobierno de la Nación y veinte miembros elegidos por las
Cortes Generales
b) El presidente del Senado y treinta miembros designados por el Ministerio de
Justicia
c) El Presidente del Tribunal Supremo y veinte miembros nombrados por el Rey
d) El presidente del Tribunal Constitucional que lo presidirá y veinte miembros
designados por el Rey

6 ¿Quién puede formular preguntas parlamentarias a los Ministros de Interior y


Defensa?
a) Estos ministros están exentos de contestar preguntas parlamentarias
b) Sólo les pueden hacer preguntas parlamentarias los portavoces de los grupos
políticos
c) Sólo los diputados pueden formular preguntas a los Ministros
d) Cualquier Diputado o Senador
7 La Reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana:
a) Se produjo el 25 de abril de 1987
b) No se ha producido, encontrándose pendiente de consenso entre las principales
formaciones políticas
c) Se produjo el día 24 de marzo de 1994
d) Se produjo el día 9 de octubre de 1992

8 Según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, el Consejo de


Gobierno está compuesto por:
a) Diez miembros incluido el presidente
b) Diez miembros excluido el Presidente
c) El Presidente, dos Vicepresidentes y siete Consellers, siendo uno de éstos
últimos elegido Portavoz
d) No se encuentra previsto, reservándose tal facultad al presidente

9 “La Constitución garantiza el principio de legalidad...”. Ello viene recogido en la


vigente Constitución Española de 27 de diciembre de 1978, en su artículo:
a) 6
b) 9
c) 11
d) 23

10 Los Estatutos de las Comunidades Autónomas.


a) Tienen que velar por la garantía del principio de solidaridad
b) No pueden suponer privilegios
c) Han de tener en cuanta en particular las circunstancias del hecho insular
d) No pueden establecer diferencias entre los españoles

11 Según la vigente Constitución Española de 27 de diciembre de 1978, los


españoles, en las diferentes partes del territorio español, tienen:
a) Los mismos derechos económicos o sociales
b) Que procurar la realización efectiva del principio de solidaridad
c) El derecho a los mismos privilegios
d) Los mismos derechos y obligaciones

12 Los Estatutos de las comunidades Autónomas, según la vigente Constitución


Española de 27 de diciembre de 1978:
a) Son normas orgánicas de la Comunidad
b) Son normativa básica del Estado
c) No forman parte del ordenamiento del Estado
d) Forman parte del ordenamiento del Estado

13 Los actos necesarios para la determinación, conocimiento y comprobación de


los datos en virtud de los cuales debe pronunciarse la resolución en el
procedimiento administrativo, constituyen:
a) La ordenación
b) Los informes
c) La instrucción
d) La propuesta de resolución
14 Es una terminación convencional del procedimiento:
a) El desistimiento o la renuncia
b) La imposibilidad material de continuar el procedimiento
c) La resolución
d) El pacto, convenio, acuerdo o contrato

15 no es medio de ejecución forzosa:


a) El apremio sobre las personas
b) La ejecución subsidiaria
c) La multa coercitiva
d) Todas las respuestas son correctas

16 Son actos nulos de pleno derecho:


a) Los dictados por órgano incompetente por razón de la jerarquía
b) Los de contenido imposible
c) Los dictado fuera del lazo establecido
d) Los actos dictados prescindiendo, en parte, del procedimiento legalmente
establecido

17 Un acto con un defecto de forma:


a) Es nulo de pleno derecho
b) Es anulable en todo caso
c) Es un acto tácito
d) Es anulable cuando carezca de los requisitos formales indispensables para
alcanzar su fin

18 Los actos de convalidación producirán efectos:


a) Siempre desde su fecha
b) Desde su fecha, salvo lo previsto en la ley para la retroactividad de los actos
administrativos
c) Siempre con carácter retroactivo
d) Desde la fecha en que se notifique el acto

19 Corresponde al Pleno de la Diputación:


a) La aprobación de los planes de carácter provincial
b) Representar a la Diputación
c) Nombrar y cesar a los miembros de la Comisión de Gobierno
d) Todas son correctas

20 La ley define al Municipio como la entidad básica de la organización territorial


del Estado y cauce inmediato de participación ciudadana en los asuntos públicos,
en:
a) El artículo 140 de la Constitución
b) El artículo 137 de la Constitución
c) Artículo 1 de la ley 7/85 modificada por Ley 11/99
d) Artículo 29 de la ley 7/85 modificada por Ley 11/99

21 El artículo 103 de la Constitución Española:


a) Regula la organización Territorial del Estado
b) Regula la personalidad jurídica de la Diputación
c) Regula los principios de actuación de la Administración pública
d) Regula únicamente el principio de eficacia

22 La legislación vigente en materia de Régimen local se concreta en los siguientes


textos:
a) Constitución Española artículos 148 a 152
b) Ley 7/85 modificada por la ley 11/99
c) Ley 39/88 Reguladora de las Corporación locales
d) Todas son correctas

23 Aunque la Constitución no señala quienes componen al pleno de la Diputación,


la ley 7/85 modificada por ley 11/99, regula en su artículo 33 que el Pleno de la
Diputación está constituido por:
a) El presidente y los Vicepresidentes
b) El presidente y los Diputados
c) La comisión de Gobierno con su presidente
d) El presidente y todos los integrantes de las distintas Comisiones Informativas
permanentes

24 Funcionan en régimen de concejo abierto:


a) Municipios entre 100 y 250 habitantes que tradicionalmente hayan contado con
este régimen
b) Municipios con más de 100 habitantes y aquellos que por razones de
localización geográfica, mejor gestión de sus intereses u otras circunstancias lo
aconsejen
c) Municipios con menos de 100 habitantes y aquellos que tradicionalmente hayan
contado con este régimen
d) No se establece un máximo de habitantes

25 Es un servicio mínimo obligatorio que deberá presentarse en todos los


municipios de más de veinte mil habitantes
a) protección del Medio ambiente
b) instalaciones deportivas de uso público
c) Matadero
d) Transporte colectivo urbano de viajeros

26 Las competencias del Alcalde actualmente se encuentran modificadas por una


de estas leyes
a) Ley 7/85, de 2 de abril
b) Ley 11/99, de 21 de abril
c) Ley 11/99, de 13 de mayo
d) La ley de medidas administrativas, fiscales y del orden social del año 2001

27 Las enajenaciones de bienes inmuebles que no están previstas en el presupuesto;


es una competencia:
a) Del pleno siendo de carácter indelegable
b) Del pleno siendo de carácter delegable
c) Del alcalde
d) De la comisión de gobierno
28 una de las siguientes competencias del alcalde es delegable:
a) La jefatura de la policía municipal
b) La jefatura superior de todo el personal
c) Dictar bandos
d) Convocar y presidir las sesiones del Pleno

29 Las ordenanzas fiscales deberán aprobarse definitivamente


a) Por mayoría absoluta
b) Por mayoría simple
c) Por mayoría de 2/3 del número de hecho de los miembros de la Corporación
d) Por mayoría de 3/5 del número legal de los miembros de la Corporación

30 Respecto del reglamento orgánico


a) será aprobado por mayoría absoluta del número legal de miembros de la
corporación
b) será aprobado por mayoría simple del número legal de miembros de la
Corporación
c) es la norma interna que regula el funcionamiento de la Corporación local
consecuencia de la potestad de autoorganización que la misma tiene atribuida
legalmente
d) a y c son ciertas

31 Según el RDL 2/2000, Texto Refundido de la Ley de Contratos de las


Administraciones Públicas:
a) Todos los contratos se formalizarán mediante escritura pública una vez realizada
la adjudicación por el órgano de contratación competente
b) Los contratos se perfeccionarán en documento administrativo dentro del plazo
de 30 días a contar desde el siguiente día al de la notificación de la adjudicación
c) Los contratos se formalizarán en documento administrativo dentro del plazo de
un mes a contar desde l siguiente día al de la notificación de la adjudicación
d) Los contratos se perfeccionan mediante la adjudicación realizada por el órgano
de contratación competente

32 Las situaciones administrativas son aquellas en que pueden encontrarse los


funcionarios cuando se dan determinadas circunstancias y que implican una
alteración en el contenido de su relación jurídica con la Administración, entre las
que podemos citar:
a) Comisión de Servicios
b) Incapacidad temporal o permanente
c) Suspensión
d) Adscripción provisional

33 Según el RDL 2/2000, Texto Refundido de la Ley de Contratos de las


Administraciones Públicas:
a) Será requisito necesario para acudir a los procedimientos abiertos solamente, la
constitución de una garantía provisional equivalente al 4% del presupuesto del
contrato
b) Será requisito necesario para acudir a los procedimientos restringidos solamente,
la constitución de una garantía provisonal equivalente al 4% del presupuesto del
contrato.
c) Será requisito necesario para acudir a los procedimientos abiertos y restringidos,
la constitución de una garantía provisional en cuantía equivalente al 2% del
presupuesto del contrato, siempre que la cuantía del mismo exija la publicación
en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas
d) Será requisito necesario para acudir a los procedimientos abiertos y restringidos,
la constitución de una garantía provisional equivalente al 2% del presupuesto del
contrato

34 Los funcionarios del administración Local, tendrán derecho a las recompensas,


permisos, licencias y vacaciones retribuidas previstos en la legislación:
a) De a Comunidad Autónoma respectiva y, supletoriamente, en la aplicable a los
funcionarios de la Administración del Estado
b) Aplicable a los funcionarios de la Administración del Estado
c) En la aplicable a los funcionarios de la Administración del Estado, y
supletoriamente, en la aplicable a la Comunidad Autónoma respectiva
d) Básica del Estado sobre función pública

35 De las que a continuación se detallan, indique la afirmación correcta:


a) El procedimiento de ordenación e instrucción de otorgamiento de licencias se
impulsará de oficio o a instancia de parte en todos sus trámites
b) Las Corporaciones Locales deberán conceder o denegar la solicitud de
otorgamiento de licencias en el plazo de un mes cuando se refiera a obras o
instalaciones menores, entendiéndose denegada por silencio administrativo
c) Con carácter general las licencias tendrán vigencia mientras subsistan
d) En caso de revocación de la licencia por adopción de nuevos criterios de
apreciación, comportará el resarcimiento de daños y perjuicios

36 La provisión de los puestos de trabajo se realizará, entre otros, mediante el


procedimiento de:
a) Oposición libre, con garantía de los principios constitucionales de acceso a la
función pública
b) Libre designación
c) Promoción interna
d) Concurso-Oposición, siempre que se justifique de forma motivada

37 Corresponde al Presidente de la Corporación:


a) Aprobar la plantilla de personal y la relación de los puestos de trabajo
b) La autorización de compatibilidad del personal al servicio de la Corporación
c) Resolver las convocatorias y concursos para la provisión de puestos de libre
designación
d) A y B son correctas

38 La Constitución española reconoce respecto a las Haciendas locales, el principio


de:
a) Participación financiera
b) Suficiencia financiera o de medios suficientes
c) Autonomía financiera
d) Imposición originaria

39 Toda persona que presente un documento en el Registro podrá solicitar, de


acuerdo con el régimen local:
a) Recibo gratuito sobre la constancia de dicha presentación u obtener copia
sellada del documento presentado
b) Que se inscriba en el Libro de Registro de Entrada dicha solicitud
c) Que se dé traslado inmediato del escrito al Departamento encargado de su
tramitación
d) Certificación inmediata que dé constancia de dicha presentación

40 Entre los principios presupuestarios se encuentra el:


a) Principio de desequilibrio
b) Principio de especificidad
c) Principio de independencia
d) Principio de publicidad

41 Una vez aprobado el presupuesto podrán establecerse reclamaciones contra el


mismo:
a) Por cualquier motivo
b) Por haberse ajustado su elaboración a los trámites establecidos en la ley
Reguladora de las Haciendas locales
c) Por ser insuficientes los ingresos con relación a los gastos presupuestados
d) Por omitir el crédito necesario para el cumplimiento de obligaciones exigibles a
la Entidad local

42 Los créditos consignados en el Presupuesto de gastos, así como los procedentes


de la modificaciones presupuestarias podrán encontrarse, con carácter general, en
alguna de estas situaciones:
a) Crédito indisponible
b) Crédito no autorizado
c) Crédito retenido pendiente de utilización
d) Crédito inmovilizado

43 Las entidades locales deberán editar el texto íntegro de las ordenanzas Fiscales:
a) Dentro del primer trimestre del ejercicio económico correspondiente
b) Dentro del primer trimestre del ejercicio económico correspondiente, siempre y
cuando la localidad sea superior a 20.000 habitantes
c) Dentro del primer semestre del ejercicio económico correspondiente, siempre y
cuando la localidad sea superior a 20.000 habitantes
d) Dentro del primer cuatrimestre del ejercicio económico correspondiente,
siempre y cuando la localidad sea superior a 20.000 habitantes

44 Los ayuntamientos con población de derecho no superior a cinco mil habitantes


podrán imponer la prestación personal y de transporte para la realización de obras
de la competencia municipal o que hayan sido cedidas o transferidas por otras
Entidades Públicas:
a) Podrán imponer una u otra, pero no ambas al mismo tiempo
b) Para su imposición o se precisa acuerdo plenario
c) Su duración no podrá ser superior a quince días al año
d) Se podrán imponer ambas prestaciones al mismo tiempo

45 Los Archivos Intermedios son:


a) Los que custodian los documentos mientras dura la tramitación de los mismos
b) Los que reúnen la documentación que procede de los Archivos de Gestión
c) Los encargados de recibir y tratar los documentos procedentes de los Archivos
Centrales y custodiarlos hasta que, en su caso, pasen a los Archivos Históricos
d) Ninguna de las anteriores opciones es correcta

46 ¿A qué función del Archivo se refiere la de custodiar la documentación en las


mejores condiciones?
a) Informar
b) Conservar
c) Recibir
d) Ninguna de las anteriores es correcta

47 En un Archivo la función de servir:


a) Consiste en custodiar la documentación en las mejores condiciones
b) Consiste en la capacidad del Archivo para facilitar información extraída de sus
propios fondos documentales
c) Consiste en el mantenimiento y control de las instalaciones del archivo
d) Ninguna de las anteriores opciones es correcta

48 La memoria ROM:
a) Es volátil
b) Es de sólo lectura
c) Es de lectura y de escritura
d) Ninguna de las anteriores es correcta

49 La aplicación de la informática al trabajo de oficina se denomina:


a) Teleinformática
b) Domótica
c) Ofimática
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta

50 Atendiendo a su función, un lápiz óptico es:


a) Un dispositivo de entrada
b) Un dispositivo de salida
c) Un dispositivo de entrada / salida
d) Ninguna de las anteriores opciones es correcta

También podría gustarte