Está en la página 1de 228

DISEÑO DE MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO ARMADO EN VOLADIZO

PROYECTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA IE NIVEL SECUNDARIA DE VERSALLES , DISTRITO DE


OCOBAMBA -LA CONVENCION-CUSCO
UBICACIÓN
DEPARTAMENTO CUSCO PROYECTISTA Ing Aldo Raoul Peña Loayza
PROVINCIA LA CONVENCION CIP 87372
DISTRITO OCOBAMBA
LOCALIDAD VERSALLES
DATOS DE CALCULO

Datos Genarales
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 3.50 m
Tipo de Sobrecarga Empleado Péatonal
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m

Propiedades del Suelo


Peso especifico del relleno (r) = 1.78 T/m³
Peso especifico del suelo (g) = 1.78 T/m³
Angulo del Relleno (β) = 0.00 Grados
Pendiente del muro con respecto a la horizontal (α)= 90.00 Grados (90 ˚ para muros verticales)
Angulo de friccion entre suelo y muro (ð) = 17 Grados
Angulo de friccion interna del suelo (ø) = 34 Grados
Presion admisible del terreno (q) = 1.41 Kg/cm²
Coeficiente de friccion (µ) = 0.68
Asumiremos 0.65 para el calculo de estabilidad por deslizami

Propiedades del Concreto-


Peso especifico del concreto (w) = 2.40 T/m³
Resistencia del Concreto (f'c) = 175.00 Kg/cm2
Esfuerzo de Fluencia del Acero (fy) = 4200.00 Kg/cm2
Factores de Reduccion de Resistencia Flexion 0.90
Factores de Reduccion de Resistencia Cortante y Torsion 0.85
Factor de Amplificacion Empuje de Tierras 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Viva 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Muerta 1.20
Factor de carga para zapata posterior 1.20
Factor de Amplificacion de Carga Muerta (aplicable en diseños zapatas) 0.90 Donde reducen momentos de diseño

Combinacion de carga de diseño

Recubrimiento del Concreto 4.00 cm


Recubrimiento en zapata 7.50 cm
Diametro varilla de refuerzo 1.59 cm
Factores para Verificacion de Estabilidad
Factor de Seguridad al Deslizamiento 1.50
Factor de Seguridad al Volteo 1.75

A.-DIMENSIONAMIENTO DE LA PANTALLA
A.1 Espesor en la Corona del Muro
C = 0.20 m

A.2.- Espesor en la Base del Muro

Empuje Activo del Suelo 3.04 Tn


Empuje Activo sobrecarga 0.24 Tn
Debido a que se esta calculando esfuerzos maximos se eta considerando la sobrecarga equivalente
Momento en la Base del Muro 3.98 Tn-m
Momento Ultimo 6.36 Tn-m

Mu    b  d 2  fc    1  0.59   
Mu    b  d 2  fc    1  0.59   

Cuantia de Acero ρ 0.004


ω 0.096
d 21.12 cm
Recubrimiento r 4.00 cm
Diametro Varilla de Refuerzo 1.59 cm
N 25.92 cm
Asumiremos N 30.00 cm d=

B.-VERIFICACION POR ESFUERZO CORTANTE

Esfuerzo cortante a distancia d de la base 2.62 Tn Carga del suelo


Esfuerzo cortante a distancia d de la base 0.23 Tn Sobrecarga
Cortante Nominal de Diseño 4.55 Tn
Cortante de diseño 5.36 Tn
Espesor d para diseño 24.28 cm
Cortante absorbida por el concreto Vc 17.02 Tn
Si As se traslapa en la base
Vce 11.35 Tn
VERIFICACION CUMPLE

C.-DIMENSIONAMIENTO DE LA ZAPATA

hz= 35.00 cm
Altura total del muro inluida zapata 3.85 m

B1= 1.15 m
Utilizaremos 1.30 m

B2 0.32 m
B2 min 0.39 m
Utilizaremos 0.40 m

D.-VERIFICACION DE ESTABILIDAD
Geometria del Muro
Altura Total del Muro (inc zapata) H = 3.85 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.35 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.40 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.30 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 1.00 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 1.70 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 3.50 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m

P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)


P1 1.43 0.85 1.21
P2 1.68 0.60 1.01
P3 0.42 0.47 0.20
P4 6.23 1.20 7.48
TOTAL 9.76 9.89
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 3.68 M1= 4.72 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.24 M2= 0.47 T-m
Σ Fh = 3.93 Σ MA = 5.19 T-m

FSV=Mr/Ma = 1.90 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.62 > 1.50 CONFORME


VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)

Xo=(Mr-Ma)/N 0.48 m

e=B/2-Xo 0.37 m
B/6 0.28 m
0.37 < B/6 RECALCULAR

Aumentaremos el ancho en 0.20 m B= 1.90

Geometria del Muro


Altura Total del Muro (inc zapata) H = 3.85 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.35 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.40 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.30 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 1.20 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 1.90 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 3.50 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m
P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)
P1 1.60 0.95 1.52
P2 1.68 0.60 1.01
P3 0.42 0.47 0.20
P4 7.48 1.30 9.72
TOTAL 11.17 12.44
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 3.68 M1= 4.72 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.24 M2= 0.47 T-m
Σ Fh = 3.93 Σ MA = 5.19 T-m

FSV=Mr/Ma = 2.39 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.85 > 1.50 CONFORME

VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)


Xo=(Mr-Ma)/N 0.65 m
e=B/2-Xo 0.30 m
B/6 0.32 m
0.30 < B/6 CONFORME

q1=N(1+6*e/B) 11.48 T/m²

q2=N(1-6*e/B) 0.28 T/m²

11.48 < q admisible CONFORME


E.-DISEÑO DE LA PANTALLA

REFUERZO VERTICAL
Èn la base
Mu= 6.36 Tn-m
t2= 30.00 cm d= 25.21

a As a
4.00 7.25 2.05
2.05 6.96 1.97
1.97 6.95 1.96

φ 1/2 1.27 cm2


Numero de varillas por ml 6
Espaciamiento 17 cm

Cuantia Utilizada 0.0030 CONFORME

En la corona t1= 20 cm d= 15.21


Refuerzos Minimos
Base 3.78 c2/m
Corona 2.28 c2/m

Teniendo en cuenta una variacion lineal con respecto a los peraltes efectivos e tiene que el Momento en la parte
Momento resistente en la Corona 3.84 Tn-m
Momento Resistente en la base 6.36 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 17 a lo largo del muro
Calcularemos la altura a la cual el momento es igual a la mitad del momento maximo
Mu/2 3.18 Tn-m
H= 2.89
respecto a la base hc= 0.61 m
lc= 0.87 m
Asumiremos lc= 1.45 m (punto de corte de acero)
Momento resistente en la Corona 1.92 Tn-m
Momento Resistente en la base 3.18 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 34 a lo largo del muro

REFUERZO HORIZONTAL
Ast= ρ*b*t
Donde ρ

1.- 0.0020 φ≤5/8" y fy=4200 kg/cm2


2.- 0.0025 Otros casos

Parte Superior 4.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 2.67 1/2 1.27 0.48 m
Cara Interna 1.33 3/8 0.71 0.53 m

Parte intermedia 5 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 3.33 1/2 1.27 0.38 m
Cara Interna 1.67 3/8 0.71 0.43 m

Parte Inferior 6.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 4.00 1/2 1.27 0.32 m
Cara Interna 2.00 3/8 0.71 0.36 m

As de montaje
Utilizando acero de 1/2" Φ 1.27
s= 45.72 cm
Asumiremos 45 cm

F.-DISEÑO DE LA ZAPATA

Ws= 6.23 Tn/m carga Muerta peso tierra


Wl= 0.25 Tn/m carga Viva (Sobrecarga en el muro)
Wpp= 0.84 Tn/m Peso propio de la zapata

ZAPATA ANTERIOR

Wu= 17.61 Tn/m

Conservadoramente se considero carga rectangular del suelo

Mu= 1.41 Tn-m


d= 26.71 cm

a As a
2.00 1.45 0.41
0.41 1.41 0.40
0.40 1.41 0.40

Asmin 4.81 cm2


Area a utilizar 4.81 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.15
1/2 1.27 0.26 0.25 m
5/8 1.98 0.41
ZAPATA POSTERIOR
(Cimientos) q'b= 7.07 Tn/m
(Cimientos) qb= 7.35 Tn/m Carga en la cara del apoyo
Wu1 8.884 Tn/m relleno peso zapata y sobrecarga (factorado)

Mu= 4.12 Tn-m

a As a
2.00 4.24 1.20
1.20 4.17 1.18
1.18 4.17 1.18

Asmin 4.81 cm2


Area a utilizar 4.81 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.15
1/2 1.27 0.26 0.25 m
5/8 1.98 0.41

Refuerzo Transvsersal

As temperatura 6.3 cm2

Diametro Area s (cm)


Espaciamiento 3/8 0.71 0.11
1/2 1.27 0.20
5/8 1.98 0.31 0.3 m

As de montaje 57.24 cm2

Usaremos
Diametro Area s (cm)
5/8 1.98 0.50
N VOLADIZO
LES , DISTRITO DE

Ing Aldo Raoul Peña Loayza

(90 ˚ para muros verticales)

culo de estabilidad por deslizamiento

ucen momentos de diseño


25.21 cm

Carga del suelo


Sobrecarga

(Calculado por la hoja)


(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME
(Calculado por la hoja)
(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME

cm

cm
0.45
0.45

0.40
0.40

0.30
0.35
o cuantia minima)
sobrecarga (factorado)

o cuantia minima)
DISEÑO DE MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO ARMADO EN VOLADIZO
PROYECTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA IE NIVEL SECUNDARIA DE VERSALLES , DISTRITO DE
OCOBAMBA -LA CONVENCION-CUSCO
UBICACIÓN
DEPARTAMENTO CUSCO PROYECTISTA Ing Aldo Raoul Peña Loayza
PROVINCIA LA CONVENCION CIP 87372
DISTRITO OCOBAMBA
LOCALIDAD VERSALLES
DATOS DE CALCULO

Datos Genarales
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 3.00 m
Tipo de Sobrecarga Empleado Péatonal
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m

Propiedades del Suelo


Peso especifico del relleno (r) = 1.78 T/m³
Peso especifico del suelo (g) = 1.78 T/m³
Angulo del Relleno (β) = 0.00 Grados
Pendiente del muro con respecto a la horizontal (α)= 90.00 Grados (90 ˚ para muros verticales)
Angulo de friccion entre suelo y muro (ð) = 17 Grados
Angulo de friccion interna del suelo (ø) = 34 Grados
Presion admisible del terreno (q) = 1.41 Kg/cm²
Coeficiente de friccion (µ) = 0.68
Asumiremos 0.65 para el calculo de estabilidad por deslizami

Propiedades del Concreto-


Peso especifico del concreto (w) = 2.40 T/m³
Resistencia del Concreto (f'c) = 175.00 Kg/cm2
Esfuerzo de Fluencia del Acero (fy) = 4200.00 Kg/cm2
Factores de Reduccion de Resistencia Flexion 0.90
Factores de Reduccion de Resistencia Cortante y Torsion 0.85
Factor de Amplificacion Empuje de Tierras 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Viva 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Muerta 1.20
Factor de carga para zapata posterior 1.20
Factor de Amplificacion de Carga Muerta (aplicable en diseños zapatas) 0.90 Donde reducen momentos de diseño

Combinacion de carga de diseño

Recubrimiento del Concreto 4.00 cm


Recubrimiento en zapata 7.50 cm
Diametro varilla de refuerzo 1.59 cm
Factores para Verificacion de Estabilidad
Factor de Seguridad al Deslizamiento 1.50
Factor de Seguridad al Volteo 1.75

A.-DIMENSIONAMIENTO DE LA PANTALLA
A.1 Espesor en la Corona del Muro
C = 0.20 m

A.2.- Espesor en la Base del Muro

Empuje Activo del Suelo 2.24 Tn


Empuje Activo sobrecarga 0.21 Tn
Debido a que se esta calculando esfuerzos maximos se eta considerando la sobrecarga equivalente
Momento en la Base del Muro 2.55 Tn-m
Momento Ultimo 4.08 Tn-m

Mu    b  d 2  fc    1  0.59   
Mu    b  d 2  fc    1  0.59   

Cuantia de Acero ρ 0.004


ω 0.096
d 16.91 cm
Recubrimiento r 4.00 cm
Diametro Varilla de Refuerzo 1.59 cm
N 21.70 cm
Asumiremos N 30.00 cm d=

B.-VERIFICACION POR ESFUERZO CORTANTE

Esfuerzo cortante a distancia d de la base 1.88 Tn Carga del suelo


Esfuerzo cortante a distancia d de la base 0.19 Tn Sobrecarga
Cortante Nominal de Diseño 3.31 Tn
Cortante de diseño 3.89 Tn
Espesor d para diseño 24.16 cm
Cortante absorbida por el concreto Vc 16.94 Tn
Si As se traslapa en la base
Vce 11.29 Tn
VERIFICACION CUMPLE

C.-DIMENSIONAMIENTO DE LA ZAPATA

hz= 35.00 cm
Altura total del muro inluida zapata 3.35 m

B1= 1.01 m
Utilizaremos 1.20 m

B2 0.25 m
B2 min 0.34 m
Utilizaremos 0.35 m

D.-VERIFICACION DE ESTABILIDAD
Geometria del Muro
Altura Total del Muro (inc zapata) H = 3.35 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.35 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.35 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.30 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 0.90 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 1.55 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 3.00 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m

P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)


P1 1.30 0.78 1.01
P2 1.44 0.55 0.79
P3 0.36 0.42 0.15
P4 4.81 1.10 5.29
TOTAL 7.91 7.24
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 2.79 M1= 3.11 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.21 M2= 0.35 T-m
Σ Fh = 3.00 Σ MA = 3.46 T-m

FSV=Mr/Ma = 2.09 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.72 > 1.50 CONFORME


VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)

Xo=(Mr-Ma)/N 0.48 m

e=B/2-Xo 0.30 m
B/6 0.26 m
0.30 < B/6 RECALCULAR

Aumentaremos el ancho en 0.10 m B= 1.65

Geometria del Muro


Altura Total del Muro (inc zapata) H = 3.35 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.35 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.35 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.30 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 1.00 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 1.65 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 3.00 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m
P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)
P1 1.39 0.83 1.14
P2 1.44 0.55 0.79
P3 0.36 0.42 0.15
P4 5.34 1.15 6.14
TOTAL 8.53 8.23
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 2.79 M1= 3.11 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.21 M2= 0.35 T-m
Σ Fh = 3.00 Σ MA = 3.46 T-m

FSV=Mr/Ma = 2.38 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.85 > 1.50 CONFORME

VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)


Xo=(Mr-Ma)/N 0.56 m
e=B/2-Xo 0.27 m
B/6 0.28 m
0.27 < B/6 CONFORME

q1=N(1+6*e/B) 10.17 T/m²

q2=N(1-6*e/B) 0.16 T/m²

10.17 < q admisible CONFORME


E.-DISEÑO DE LA PANTALLA

REFUERZO VERTICAL
Èn la base
Mu= 4.08 Tn-m
t2= 30.00 cm d= 25.21

a As a
4.00 4.65 1.31
1.31 4.40 1.24
1.24 4.39 1.24

φ 1/2 1.27 cm2


Numero de varillas por ml 4
Espaciamiento 25 cm Asumiremos 20

Cuantia Utilizada 0.0020 CONFORME

En la corona t1= 20 cm d= 15.21


Refuerzos Minimos
Base 3.78 c2/m
Corona 2.28 c2/m

Teniendo en cuenta una variacion lineal con respecto a los peraltes efectivos e tiene que el Momento en la parte
Momento resistente en la Corona 2.46 Tn-m
Momento Resistente en la base 4.08 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 20 a lo largo del muro
Calcularemos la altura a la cual el momento es igual a la mitad del momento maximo
Mu/2 2.04 Tn-m
H= 2.49
respecto a la base hc= 0.51 m
lc= 0.76 m
Asumiremos lc= 1.45 m (punto de corte de acero)
Momento resistente en la Corona 1.23 Tn-m
Momento Resistente en la base 2.04 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 40 a lo largo del muro

REFUERZO HORIZONTAL
Ast= ρ*b*t
Donde ρ

1.- 0.0020 φ≤5/8" y fy=4200 kg/cm2


2.- 0.0025 Otros casos

Parte Superior 4.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 2.67 1/2 1.27 0.48 m
Cara Interna 1.33 3/8 0.71 0.53 m

Parte intermedia 5 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 3.33 1/2 1.27 0.38 m
Cara Interna 1.67 3/8 0.71 0.43 m

Parte Inferior 6.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 4.00 1/2 1.27 0.32 m
Cara Interna 2.00 3/8 0.71 0.36 m

As de montaje
Utilizando acero de 1/2" Φ 1.27
s= 45.72 cm
Asumiremos 45 cm

F.-DISEÑO DE LA ZAPATA

Ws= 5.34 Tn/m carga Muerta peso tierra


Wl= 0.25 Tn/m carga Viva (Sobrecarga en el muro)
Wpp= 0.84 Tn/m Peso propio de la zapata

ZAPATA ANTERIOR

Wu= 15.52 Tn/m

Conservadoramente se considero carga rectangular del suelo

Mu= 0.95 Tn-m


d= 26.71 cm

a As a
2.00 0.98 0.28
0.28 0.95 0.27
0.27 0.95 0.27

Asmin 4.81 cm2


Area a utilizar 4.81 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.15
1/2 1.27 0.26 0.25 m
5/8 1.98 0.41
ZAPATA POSTERIOR
(Cimientos) q'b= 6.06 Tn/m
(Cimientos) qb= 6.23 Tn/m Carga en la cara del apoyo
Wu1 7.816 Tn/m relleno peso zapata y sobrecarga (factorado)

Mu= 2.60 Tn-m

a As a
2.00 2.67 0.75
0.75 2.61 0.74
0.74 2.61 0.74

Asmin 4.81 cm2


Area a utilizar 4.81 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.15
1/2 1.27 0.26 0.25 m
5/8 1.98 0.41

Refuerzo Transvsersal

As temperatura 6.3 cm2

Diametro Area s (cm)


Espaciamiento 3/8 0.71 0.11
1/2 1.27 0.20
5/8 1.98 0.31 0.3 m

As de montaje 57.24 cm2

Usaremos
Diametro Area s (cm)
5/8 1.98 0.50
N VOLADIZO
LES , DISTRITO DE

Ing Aldo Raoul Peña Loayza

(90 ˚ para muros verticales)

culo de estabilidad por deslizamiento

ucen momentos de diseño


25.21 cm

Carga del suelo


Sobrecarga

(Calculado por la hoja)


(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME
(Calculado por la hoja)
(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME

cm

cm

cm
0.45
0.45

0.40
0.40

0.30
0.35
o cuantia minima)
sobrecarga (factorado)

o cuantia minima)
DISEÑO DE MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO ARMADO EN VOLADIZO
PROYECTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA IE NIVEL SECUNDARIA DE VERSALLES , DISTRITO DE
OCOBAMBA -LA CONVENCION-CUSCO
UBICACIÓN
DEPARTAMENTO CUSCO PROYECTISTA Ing Aldo Raoul Peña Loayza
PROVINCIA LA CONVENCION CIP 87372
DISTRITO OCOBAMBA
LOCALIDAD VERSALLES
DATOS DE CALCULO

Datos Genarales
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 2.50 m
Tipo de Sobrecarga Empleado Péatonal
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m

Propiedades del Suelo


Peso especifico del relleno (r) = 1.78 T/m³
Peso especifico del suelo (g) = 1.78 T/m³
Angulo del Relleno (β) = 0.00 Grados
Pendiente del muro con respecto a la horizontal (α)= 90.00 Grados (90 ˚ para muros verticales)
Angulo de friccion entre suelo y muro (ð) = 17 Grados
Angulo de friccion interna del suelo (ø) = 34 Grados
Presion admisible del terreno (q) = 1.41 Kg/cm²
Coeficiente de friccion (µ) = 0.68
Asumiremos 0.65 para el calculo de estabilidad por deslizami

Propiedades del Concreto-


Peso especifico del concreto (w) = 2.40 T/m³
Resistencia del Concreto (f'c) = 175.00 Kg/cm2
Esfuerzo de Fluencia del Acero (fy) = 4200.00 Kg/cm2
Factores de Reduccion de Resistencia Flexion 0.90
Factores de Reduccion de Resistencia Cortante y Torsion 0.85
Factor de Amplificacion Empuje de Tierras 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Viva 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Muerta 1.20
Factor de carga para zapata posterior 1.20
Factor de Amplificacion de Carga Muerta (aplicable en diseños zapatas) 0.90 Donde reducen momentos de diseño

Combinacion de carga de diseño

Recubrimiento del Concreto 4.00 cm


Recubrimiento en zapata 7.50 cm
Diametro varilla de refuerzo 1.59 cm
Factores para Verificacion de Estabilidad
Factor de Seguridad al Deslizamiento 1.50
Factor de Seguridad al Volteo 1.75

A.-DIMENSIONAMIENTO DE LA PANTALLA
A.1 Espesor en la Corona del Muro
C = 0.20 m

A.2.- Espesor en la Base del Muro

Empuje Activo del Suelo 1.55 Tn


Empuje Activo sobrecarga 0.17 Tn
Debido a que se esta calculando esfuerzos maximos se eta considerando la sobrecarga equivalente
Momento en la Base del Muro 1.51 Tn-m
Momento Ultimo 2.42 Tn-m

Mu    b  d 2  fc    1  0.59   
Mu    b  d 2  fc    1  0.59   

Cuantia de Acero ρ 0.004


ω 0.096
d 13.02 cm
Recubrimiento r 4.00 cm
Diametro Varilla de Refuerzo 1.59 cm
N 17.82 cm
Asumiremos N 20.00 cm d=

B.-VERIFICACION POR ESFUERZO CORTANTE

Esfuerzo cortante a distancia d de la base 1.37 Tn Carga del suelo


Esfuerzo cortante a distancia d de la base 0.16 Tn Sobrecarga
Cortante Nominal de Diseño 2.45 Tn
Cortante de diseño 2.89 Tn
Espesor d para diseño 15.00 cm
Cortante absorbida por el concreto Vc 10.52 Tn
Si As se traslapa en la base
Vce 7.01 Tn
VERIFICACION CUMPLE

C.-DIMENSIONAMIENTO DE LA ZAPATA

hz= 25.00 cm
Altura total del muro inluida zapata 2.75 m

B1= 0.79 m
Utilizaremos 1.00 m

B2 0.20 m
B2 min 0.28 m
Utilizaremos 0.30 m

D.-VERIFICACION DE ESTABILIDAD
Geometria del Muro
Altura Total del Muro (inc zapata) H = 2.75 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.25 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.30 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.20 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 0.80 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 1.30 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 2.50 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m

P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)


P1 0.78 0.65 0.51
P2 1.20 0.40 0.48
P3 0.00 0.30 0.00
P4 3.56 0.90 3.20
TOTAL 5.54 4.19
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 1.88 M1= 1.72 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.17 M2= 0.24 T-m
Σ Fh = 2.05 Σ MA = 1.96 T-m

FSV=Mr/Ma = 2.14 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.75 > 1.50 CONFORME


VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)

Xo=(Mr-Ma)/N 0.40 m

e=B/2-Xo 0.25 m
B/6 0.22 m
0.25 < B/6 RECALCULAR

Aumentaremos el ancho en 0.10 m B= 1.40

Geometria del Muro


Altura Total del Muro (inc zapata) H = 2.75 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.25 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.30 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.20 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 0.90 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 1.40 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 2.50 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m
P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)
P1 0.84 0.70 0.59
P2 1.20 0.40 0.48
P3 0.00 0.30 0.00
P4 4.01 0.95 3.80
TOTAL 6.05 4.87
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 1.88 M1= 1.72 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.17 M2= 0.24 T-m
Σ Fh = 2.05 Σ MA = 1.96 T-m

FSV=Mr/Ma = 2.48 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.91 > 1.50 CONFORME

VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)


Xo=(Mr-Ma)/N 0.48 m
e=B/2-Xo 0.22 m
B/6 0.23 m
0.22 < B/6 CONFORME

q1=N(1+6*e/B) 8.36 T/m²

q2=N(1-6*e/B) 0.28 T/m²

8.36 < q admisible CONFORME


E.-DISEÑO DE LA PANTALLA

REFUERZO VERTICAL
Èn la base
Mu= 2.42 Tn-m
t2= 20.00 cm d= 15.21

a As a
4.00 4.85 1.37
1.37 4.41 1.24
1.24 4.39 1.24

φ 1/2 1.27 cm2


Numero de varillas por ml 4
Espaciamiento 25 cm Asumiremos 20

Cuantia Utilizada 0.0033 CONFORME

En la corona t1= 20 cm d= 15.21


Refuerzos Minimos
Base 2.28 c2/m
Corona 2.28 c2/m

Teniendo en cuenta una variacion lineal con respecto a los peraltes efectivos e tiene que el Momento en la parte
Momento resistente en la Corona 2.42 Tn-m
Momento Resistente en la base 2.42 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 20 a lo largo del muro
Calcularemos la altura a la cual el momento es igual a la mitad del momento maximo
Mu/2 1.21 Tn-m
H= 2.09
respecto a la base hc= 0.41 m
lc= 0.56 m
Asumiremos lc= 1.45 m (punto de corte de acero)
Momento resistente en la Corona 1.21 Tn-m
Momento Resistente en la base 1.21 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 40 a lo largo del muro

REFUERZO HORIZONTAL
Ast= ρ*b*t
Donde ρ

1.- 0.0020 φ≤5/8" y fy=4200 kg/cm2


2.- 0.0025 Otros casos

Parte Superior 4.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 2.67 1/2 1.27 0.48 m
Cara Interna 1.33 3/8 0.71 0.53 m

Parte intermedia 4 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 2.67 1/2 1.27 0.48 m
Cara Interna 1.33 3/8 0.71 0.53 m

Parte Inferior 4.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 2.67 1/2 1.27 0.48 m
Cara Interna 1.33 3/8 0.71 0.53 m

As de montaje
Utilizando acero de 1/2" Φ 1.27
s= 45.72 cm
Asumiremos 45 cm

F.-DISEÑO DE LA ZAPATA

Ws= 4.45 Tn/m carga Muerta peso tierra


Wl= 0.25 Tn/m carga Viva (Sobrecarga en el muro)
Wpp= 0.6 Tn/m Peso propio de la zapata

ZAPATA ANTERIOR

Wu= 12.83 Tn/m

Conservadoramente se considero carga rectangular del suelo

Mu= 0.58 Tn-m


d= 16.71 cm

a As a
2.00 0.97 0.27
0.27 0.92 0.26
0.26 0.92 0.26

Asmin 3.01 cm2


Area a utilizar 3.01 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.24
1/2 1.27 0.42 0.3 m
5/8 1.98 0.66
ZAPATA POSTERIOR
(Cimientos) q'b= 5.20 Tn/m
(Cimientos) qb= 5.47 Tn/m Carga en la cara del apoyo
Wu1 6.46 Tn/m relleno peso zapata y sobrecarga (factorado)

Mu= 1.64 Tn-m

a As a
2.00 2.76 0.78
0.78 2.66 0.75
0.75 2.66 0.75

Asmin 3.01 cm2


Area a utilizar 3.01 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.24
1/2 1.27 0.42 0.3 m
5/8 1.98 0.66

Refuerzo Transvsersal

As temperatura 4.5 cm2

Diametro Area s (cm)


Espaciamiento 3/8 0.71 0.16
1/2 1.27 0.28
5/8 1.98 0.44 0.4 m

As de montaje 57.24 cm2

Usaremos
Diametro Area s (cm)
5/8 1.98 0.50
N VOLADIZO
LES , DISTRITO DE

Ing Aldo Raoul Peña Loayza

(90 ˚ para muros verticales)

culo de estabilidad por deslizamiento

ucen momentos de diseño


15.21 cm

Carga del suelo


Sobrecarga

(Calculado por la hoja)


(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME
(Calculado por la hoja)
(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME

cm

cm

cm
0.45
0.45

0.45
0.45

0.45
0.45
o cuantia minima)
sobrecarga (factorado)

o cuantia minima)
DISEÑO DE MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO ARMADO EN VOLADIZO
PROYECTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA IE NIVEL SECUNDARIA DE VERSALLES , DISTRITO DE
OCOBAMBA -LA CONVENCION-CUSCO
UBICACIÓN
DEPARTAMENTO CUSCO PROYECTISTA Ing Aldo Raoul Peña Loayza
PROVINCIA LA CONVENCION CIP 87372
DISTRITO OCOBAMBA
LOCALIDAD VERSALLES
DATOS DE CALCULO

Datos Genarales
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 2.00 m
Tipo de Sobrecarga Empleado Péatonal
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m

Propiedades del Suelo


Peso especifico del relleno (r) = 1.78 T/m³
Peso especifico del suelo (g) = 1.78 T/m³
Angulo del Relleno (β) = 0.00 Grados
Pendiente del muro con respecto a la horizontal (α)= 90.00 Grados (90 ˚ para muros verticales)
Angulo de friccion entre suelo y muro (ð) = 17 Grados
Angulo de friccion interna del suelo (ø) = 34 Grados
Presion admisible del terreno (q) = 1.41 Kg/cm²
Coeficiente de friccion (µ) = 0.68
Asumiremos 0.65 para el calculo de estabilidad por deslizami

Propiedades del Concreto-


Peso especifico del concreto (w) = 2.40 T/m³
Resistencia del Concreto (f'c) = 175.00 Kg/cm2
Esfuerzo de Fluencia del Acero (fy) = 4200.00 Kg/cm2
Factores de Reduccion de Resistencia Flexion 0.90
Factores de Reduccion de Resistencia Cortante y Torsion 0.85
Factor de Amplificacion Empuje de Tierras 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Viva 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Muerta 1.20
Factor de carga para zapata posterior 1.20
Factor de Amplificacion de Carga Muerta (aplicable en diseños zapatas) 0.90 Donde reducen momentos de diseño

Combinacion de carga de diseño

Recubrimiento del Concreto 4.00 cm


Recubrimiento en zapata 7.50 cm
Diametro varilla de refuerzo 1.59 cm
Factores para Verificacion de Estabilidad
Factor de Seguridad al Deslizamiento 1.50
Factor de Seguridad al Volteo 1.75

A.-DIMENSIONAMIENTO DE LA PANTALLA
A.1 Espesor en la Corona del Muro
C = 0.20 m

A.2.- Espesor en la Base del Muro

Empuje Activo del Suelo 0.99 Tn


Empuje Activo sobrecarga 0.14 Tn
Debido a que se esta calculando esfuerzos maximos se eta considerando la sobrecarga equivalente
Momento en la Base del Muro 0.80 Tn-m
Momento Ultimo 1.28 Tn-m

Mu    b  d 2  fc    1  0.59   
Mu    b  d 2  fc    1  0.59   

Cuantia de Acero ρ 0.004


ω 0.096
d 9.48 cm
Recubrimiento r 4.00 cm
Diametro Varilla de Refuerzo 1.59 cm
N 14.28 cm
Asumiremos N 20.00 cm d=

B.-VERIFICACION POR ESFUERZO CORTANTE

Esfuerzo cortante a distancia d de la base 0.85 Tn Carga del suelo


Esfuerzo cortante a distancia d de la base 0.13 Tn Sobrecarga
Cortante Nominal de Diseño 1.56 Tn
Cortante de diseño 1.84 Tn
Espesor d para diseño 15.00 cm
Cortante absorbida por el concreto Vc 10.52 Tn
Si As se traslapa en la base
Vce 7.01 Tn
VERIFICACION CUMPLE

C.-DIMENSIONAMIENTO DE LA ZAPATA

hz= 25.00 cm
Altura total del muro inluida zapata 2.25 m

B1= 0.64 m
Utilizaremos 0.80 m

B2 0.17 m
B2 min 0.23 m
Utilizaremos 0.25 m

D.-VERIFICACION DE ESTABILIDAD
Geometria del Muro
Altura Total del Muro (inc zapata) H = 2.25 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.25 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.25 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.20 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 0.60 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 1.05 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 2.00 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m

P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)


P1 0.63 0.53 0.33
P2 0.96 0.35 0.34
P3 0.00 0.25 0.00
P4 2.14 0.75 1.60
TOTAL 3.73 2.27
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 1.26 M1= 0.94 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.14 M2= 0.16 T-m
Σ Fh = 1.40 Σ MA = 1.10 T-m

FSV=Mr/Ma = 2.06 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.73 > 1.50 CONFORME


VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)

Xo=(Mr-Ma)/N 0.31 m

e=B/2-Xo 0.21 m
B/6 0.18 m
0.21 < B/6 RECALCULAR

Aumentaremos el ancho en 0.10 m B= 1.15

Geometria del Muro


Altura Total del Muro (inc zapata) H = 2.25 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.25 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.25 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.20 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 0.70 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 1.15 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 2.00 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m
P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)
P1 0.69 0.58 0.40
P2 0.96 0.35 0.34
P3 0.00 0.25 0.00
P4 2.49 0.80 1.99
TOTAL 4.14 2.73
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 1.26 M1= 0.94 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.14 M2= 0.16 T-m
Σ Fh = 1.40 Σ MA = 1.10 T-m

FSV=Mr/Ma = 2.48 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.93 > 1.50 CONFORME

VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)


Xo=(Mr-Ma)/N 0.39 m
e=B/2-Xo 0.18 m
B/6 0.19 m
0.18 < B/6 CONFORME

q1=N(1+6*e/B) 7.03 T/m²

q2=N(1-6*e/B) 0.18 T/m²

7.03 < q admisible CONFORME


E.-DISEÑO DE LA PANTALLA

REFUERZO VERTICAL
Èn la base
Mu= 1.28 Tn-m
t2= 20.00 cm d= 15.21

a As a
4.00 2.57 0.73
0.73 2.29 0.65
0.65 2.28 0.64

φ 1/2 1.27 cm2


Numero de varillas por ml 2
Espaciamiento 50 cm Asumiremos 30

Cuantia Utilizada 0.0017 RECALCULAR

En la corona t1= 20 cm d= 15.21


Refuerzos Minimos
Base 2.28 c2/m
Corona 2.28 c2/m

Teniendo en cuenta una variacion lineal con respecto a los peraltes efectivos e tiene que el Momento en la parte
Momento resistente en la Corona 1.28 Tn-m
Momento Resistente en la base 1.28 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 30 a lo largo del muro
Calcularemos la altura a la cual el momento es igual a la mitad del momento maximo
Mu/2 0.64 Tn-m
H= 1.69
respecto a la base hc= 0.31 m
lc= 0.46 m
Asumiremos lc= 1.45 m (punto de corte de acero)
Momento resistente en la Corona 0.64 Tn-m
Momento Resistente en la base 0.64 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 60 a lo largo del muro

REFUERZO HORIZONTAL
Ast= ρ*b*t
Donde ρ

1.- 0.0020 φ≤5/8" y fy=4200 kg/cm2


2.- 0.0025 Otros casos

Parte Superior 4.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 2.67 1/2 1.27 0.48 m
Cara Interna 1.33 3/8 0.71 0.53 m

Parte intermedia 4 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 2.67 1/2 1.27 0.48 m
Cara Interna 1.33 3/8 0.71 0.53 m

Parte Inferior 4.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 2.67 1/2 1.27 0.48 m
Cara Interna 1.33 3/8 0.71 0.53 m

As de montaje
Utilizando acero de 1/2" Φ 1.27
s= 45.72 cm
Asumiremos 45 cm

F.-DISEÑO DE LA ZAPATA

Ws= 3.56 Tn/m carga Muerta peso tierra


Wl= 0.25 Tn/m carga Viva (Sobrecarga en el muro)
Wpp= 0.6 Tn/m Peso propio de la zapata

ZAPATA ANTERIOR

Wu= 10.7 Tn/m

Conservadoramente se considero carga rectangular del suelo

Mu= 0.33 Tn-m


d= 16.71 cm

a As a
2.00 0.56 0.16
0.16 0.53 0.15
0.15 0.53 0.15

Asmin 3.01 cm2


Area a utilizar 3.01 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.24
1/2 1.27 0.42 0.4 m
5/8 1.98 0.66
ZAPATA POSTERIOR
(Cimientos) q'b= 4.17 Tn/m
(Cimientos) qb= 4.35 Tn/m Carga en la cara del apoyo
Wu1 5.392 Tn/m relleno peso zapata y sobrecarga (factorado)

Mu= 0.86 Tn-m

a As a
2.00 1.45 0.41
0.41 1.38 0.39
0.39 1.38 0.39

Asmin 3.01 cm2


Area a utilizar 3.01 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.24
1/2 1.27 0.42 0.4 m
5/8 1.98 0.66

Refuerzo Transvsersal

As temperatura 4.5 cm2

Diametro Area s (cm)


Espaciamiento 3/8 0.71 0.16
1/2 1.27 0.28
5/8 1.98 0.44 0.45 m

As de montaje 57.24 cm2

Usaremos
Diametro Area s (cm)
5/8 1.98 0.50
N VOLADIZO
LES , DISTRITO DE

Ing Aldo Raoul Peña Loayza

(90 ˚ para muros verticales)

culo de estabilidad por deslizamiento

ucen momentos de diseño


15.21 cm

Carga del suelo


Sobrecarga

(Calculado por la hoja)


(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME
(Calculado por la hoja)
(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME

cm

cm

cm
0.45
0.45

0.45
0.45

0.45
0.45
o cuantia minima)
sobrecarga (factorado)

o cuantia minima)
DISEÑO DE MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO ARMADO EN VOLADIZO
PROYECTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA IE NIVEL SECUNDARIA DE VERSALLES , DISTRITO DE
OCOBAMBA -LA CONVENCION-CUSCO
UBICACIÓN
DEPARTAMENTO CUSCO PROYECTISTA Ing Aldo Raoul Peña Loayza
PROVINCIA LA CONVENCION CIP 87372
DISTRITO OCOBAMBA
LOCALIDAD VERSALLES
DATOS DE CALCULO

Datos Genarales
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 5.00 m
Tipo de Sobrecarga Empleado Péatonal
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m

Propiedades del Suelo


Peso especifico del relleno (r) = 1.78 T/m³
Peso especifico del suelo (g) = 1.78 T/m³
Angulo del Relleno (β) = 0.00 Grados
Pendiente del muro con respecto a la horizontal (α)= 90.00 Grados (90 ˚ para muros verticales)
Angulo de friccion entre suelo y muro (ð) = 17 Grados
Angulo de friccion interna del suelo (ø) = 34 Grados
Presion admisible del terreno (q) = 1.60 Kg/cm²
Coeficiente de friccion (µ) = 0.68
Asumiremos 0.65 para el calculo de estabilidad por deslizami

Propiedades del Concreto-


Peso especifico del concreto (w) = 2.40 T/m³
Resistencia del Concreto (f'c) = 175.00 Kg/cm2
Esfuerzo de Fluencia del Acero (fy) = 4200.00 Kg/cm2
Factores de Reduccion de Resistencia Flexion 0.90
Factores de Reduccion de Resistencia Cortante y Torsion 0.85
Factor de Amplificacion Empuje de Tierras 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Viva 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Muerta 1.20
Factor de carga para zapata posterior 1.20
Factor de Amplificacion de Carga Muerta (aplicable en diseños zapatas) 0.90 Donde reducen momentos de diseño

Combinacion de carga de diseño

Recubrimiento del Concreto 4.00 cm


Recubrimiento en zapata 7.50 cm
Diametro varilla de refuerzo 1.59 cm
Factores para Verificacion de Estabilidad
Factor de Seguridad al Deslizamiento 1.50
Factor de Seguridad al Volteo 1.75

A.-DIMENSIONAMIENTO DE LA PANTALLA
A.1 Espesor en la Corona del Muro
C = 0.20 m

A.2.- Espesor en la Base del Muro

Empuje Activo del Suelo 6.21 Tn


Empuje Activo sobrecarga 0.35 Tn
Debido a que se esta calculando esfuerzos maximos se eta considerando la sobrecarga equivalente
Momento en la Base del Muro 11.22 Tn-m
Momento Ultimo 17.95 Tn-m

Mu    b  d 2  fc    1  0.59   
Mu    b  d 2  fc    1  0.59   

Cuantia de Acero ρ 0.004


ω 0.096
d 35.48 cm
Recubrimiento r 4.00 cm
Diametro Varilla de Refuerzo 1.59 cm
N 40.27 cm
Asumiremos N 45.00 cm d=

B.-VERIFICACION POR ESFUERZO CORTANTE

Esfuerzo cortante a distancia d de la base 5.25 Tn Carga del suelo


Esfuerzo cortante a distancia d de la base 0.32 Tn Sobrecarga
Cortante Nominal de Diseño 8.91 Tn
Cortante de diseño 10.49 Tn
Espesor d para diseño 37.99 cm
Cortante absorbida por el concreto Vc 26.64 Tn
Si As se traslapa en la base
Vce 17.76 Tn
VERIFICACION CUMPLE

C.-DIMENSIONAMIENTO DE LA ZAPATA

hz= 50.00 cm
Altura total del muro inluida zapata 5.50 m

B1= 1.70 m
Utilizaremos 1.90 m

B2 0.44 m
B2 min 0.55 m
Utilizaremos 0.60 m

D.-VERIFICACION DE ESTABILIDAD
Geometria del Muro
Altura Total del Muro (inc zapata) H = 5.50 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.50 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.60 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.45 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 1.45 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 2.50 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 5.00 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m

P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)


P1 3.00 1.25 3.75
P2 2.40 0.95 2.28
P3 1.50 0.77 1.15
P4 12.91 1.78 22.91
TOTAL 19.81 30.09
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 7.51 M1= 13.77 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.35 M2= 0.96 T-m
Σ Fh = 7.86 Σ MA = 14.73 T-m

FSV=Mr/Ma = 2.04 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.64 > 1.50 CONFORME


VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)

Xo=(Mr-Ma)/N 0.78 m

e=B/2-Xo 0.47 m
B/6 0.42 m
0.47 < B/6 RECALCULAR

Aumentaremos el ancho en 0.20 m B= 2.70

Geometria del Muro


Altura Total del Muro (inc zapata) H = 5.50 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.50 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.60 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.45 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 1.65 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 2.70 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 5.00 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m
P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)
P1 3.24 1.35 4.37
P2 2.40 0.95 2.28
P3 1.50 0.77 1.15
P4 14.69 1.88 27.53
TOTAL 21.83 35.34
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 7.51 M1= 13.77 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.35 M2= 0.96 T-m
Σ Fh = 7.86 Σ MA = 14.73 T-m

FSV=Mr/Ma = 2.40 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.80 > 1.50 CONFORME

VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)


Xo=(Mr-Ma)/N 0.94 m
e=B/2-Xo 0.41 m
B/6 0.45 m
0.41 < B/6 CONFORME

q1=N(1+6*e/B) 15.37 T/m²

q2=N(1-6*e/B) 0.79 T/m²

15.37 < q admisible CONFORME


E.-DISEÑO DE LA PANTALLA

REFUERZO VERTICAL
Èn la base
Mu= 17.95 Tn-m
t2= 45.00 cm d= 40.21

a As a
4.00 12.43 3.51
3.51 12.35 3.49
3.49 12.35 3.49

φ 1/2 2 cm2
Numero de varillas por ml 7
Espaciamiento 15 cm

Cuantia Utilizada 0.0035 CONFORME

En la corona t1= 20 cm d= 15.21


Refuerzos Minimos
Base 6.03 c2/m
Corona 2.28 c2/m

Teniendo en cuenta una variacion lineal con respecto a los peraltes efectivos e tiene que el Momento en la parte
Momento resistente en la Corona 6.79 Tn-m
Momento Resistente en la base 17.95 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 17 a lo largo del muro
Calcularemos la altura a la cual el momento es igual a la mitad del momento maximo
Mu/2 8.98 Tn-m
H= 4.08
respecto a la base hc= 0.92 m
lc= 1.33 m
Asumiremos lc= 1.45 m (punto de corte de acero)
Momento resistente en la Corona 3.39 Tn-m
Momento Resistente en la base 8.98 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 34 a lo largo del muro

REFUERZO HORIZONTAL
Ast= ρ*b*t
Donde ρ

1.- 0.0020 φ≤5/8" y fy=4200 kg/cm2


2.- 0.0025 Otros casos

Parte Superior 4.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 2.67 1/2 1.27 0.48 m
Cara Interna 1.33 3/8 0.71 0.53 m

Parte intermedia 6.5 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 4.33 1/2 1.27 0.29 m
Cara Interna 2.17 3/8 0.71 0.33 m

Parte Inferior 9.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 6.00 1/2 1.27 0.21 m
Cara Interna 3.00 3/8 0.71 0.24 m

As de montaje
Utilizando acero de 1/2" Φ 1.27
s= 45.72 cm
Asumiremos 45 cm

F.-DISEÑO DE LA ZAPATA

Ws= 8.9 Tn/m carga Muerta peso tierra


Wl= 0.25 Tn/m carga Viva (Sobrecarga en el muro)
Wpp= 1.2 Tn/m Peso propio de la zapata

ZAPATA ANTERIOR

Wu= 23.52 Tn/m

Conservadoramente se considero carga rectangular del suelo

Mu= 4.23 Tn-m


d= 41.71 cm

a As a
2.00 2.75 0.78
0.78 2.71 0.77
0.77 2.71 0.77

Asmin 7.51 cm2


Area a utilizar 7.51 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.09
1/2 1.27 0.17 0.25 m
5/8 1.98 0.26
ZAPATA POSTERIOR
(Cimientos) q'b= 8.91 Tn/m
(Cimientos) qb= 9.70 Tn/m Carga en la cara del apoyo
Wu1 12.52 Tn/m relleno peso zapata y sobrecarga (factorado)

Mu= 10.90 Tn-m

a As a
2.00 7.08 2.00
2.00 7.08 2.00
2.00 7.08 2.00

Asmin 7.51 cm2


Area a utilizar 7.51 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.09
1/2 1.27 0.17 0.25 m
5/8 1.98 0.26

Refuerzo Transvsersal

As temperatura 9 cm2

Diametro Area s (cm)


Espaciamiento 3/8 0.71 0.08
1/2 1.27 0.14
5/8 1.98 0.22 0.3 m

As de montaje 57.24 cm2

Usaremos
Diametro Area s (cm)
5/8 1.98 0.50
N VOLADIZO
LES , DISTRITO DE

Ing Aldo Raoul Peña Loayza

(90 ˚ para muros verticales)

culo de estabilidad por deslizamiento

ucen momentos de diseño


40.21 cm

Carga del suelo


Sobrecarga

(Calculado por la hoja)


(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME
(Calculado por la hoja)
(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME

cm

cm
0.45
0.45

0.40
0.40

0.30
0.35
o cuantia minima)
sobrecarga (factorado)

o cuantia minima)
DISEÑO DE MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO ARMADO EN VOLADIZO
PROYECTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE SALUD DE SANTA ANA NIVEL I-4 DE
DISTRITO DE SANTA ANA, PROVINCIA DE LA CONVENCION, CUSCO
UBICACIÓN
DEPARTAMENTO CUSCO PROYECTISTA Ing Josell Cristhian Vilcapoma
PROVINCIA LA CONVENCION CIP 167402
DISTRITO SANTA ANA
LOCALIDAD QUILLABAMBA
DATOS DE CALCULO

Datos Genarales
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 8.50 m
Tipo de Sobrecarga Empleado Péatonal
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m

Propiedades del Suelo


Peso especifico del relleno (r) = 1.78 T/m³
Peso especifico del suelo (g) = 1.78 T/m³
Angulo del Relleno (β) = 45.00 Grados
Pendiente del muro con respecto a la horizontal (α)= 90.00 Grados (90 ˚ para muros verticales)
Angulo de friccion entre suelo y muro (ð) = 17 Grados
Angulo de friccion interna del suelo (ø) = 34 Grados
Presion admisible del terreno (q) = 1.60 Kg/cm²
Coeficiente de friccion (µ) = 0.68
Asumiremos 0.65 para el calculo de estabilidad por deslizami

Propiedades del Concreto-


Peso especifico del concreto (w) = 2.40 T/m³
Resistencia del Concreto (f'c) = 210.00 Kg/cm2
Esfuerzo de Fluencia del Acero (fy) = 4200.00 Kg/cm2
Factores de Reduccion de Resistencia Flexion 0.90
Factores de Reduccion de Resistencia Cortante y Torsion 0.85
Factor de Amplificacion Empuje de Tierras 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Viva 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Muerta 1.20
Factor de carga para zapata posterior 1.20
Factor de Amplificacion de Carga Muerta (aplicable en diseños zapatas) 0.90 Donde reducen momentos de diseño

Combinacion de carga de diseño

Recubrimiento del Concreto 4.00 cm


Recubrimiento en zapata 7.50 cm
Diametro varilla de refuerzo 2.54 cm
Factores para Verificacion de Estabilidad
Factor de Seguridad al Deslizamiento 1.50
Factor de Seguridad al Volteo 1.75

A.-DIMENSIONAMIENTO DE LA PANTALLA
A.1 Espesor en la Corona del Muro
C = 0.20 m

A.2.- Espesor en la Base del Muro

Empuje Activo del Suelo 17.94 Tn


Empuje Activo sobrecarga 0.59 Tn
Debido a que se esta calculando esfuerzos maximos se eta considerando la sobrecarga equivalente
Momento en la Base del Muro 53.36 Tn-m
Momento Ultimo 85.37 Tn-m

Mu    b  d 2  fc    1  0.59   
Mu    b  d 2  fc    1  0.59   

Cuantia de Acero ρ 0.004


ω 0.08
d 76.98 cm
Recubrimiento r 4.00 cm
Diametro Varilla de Refuerzo 2.54 cm
N 82.25 cm
Asumiremos N 85.00 cm d=

B.-VERIFICACION POR ESFUERZO CORTANTE

Esfuerzo cortante a distancia d de la base 14.73 Tn Carga del suelo


Esfuerzo cortante a distancia d de la base 0.54 Tn Sobrecarga
Cortante Nominal de Diseño 24.44 Tn
Cortante de diseño 28.75 Tn
Espesor d para diseño 73.90 cm
Cortante absorbida por el concreto Vc 56.76 Tn
Si As se traslapa en la base
Vce 37.84 Tn
VERIFICACION CUMPLE

C.-DIMENSIONAMIENTO DE LA ZAPATA

hz= 90.00 cm
Altura total del muro inluida zapata 9.40 m

B1= 3.02 m
Utilizaremos 3.10 m

B2 0.83 m
B2 min 0.94 m
Utilizaremos 1.00 m

D.-VERIFICACION DE ESTABILIDAD
Geometria del Muro
Altura Total del Muro (inc zapata) H = 9.40 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.90 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 1.00 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.85 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 2.25 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 4.10 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 8.50 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m

P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)


P1 8.86 2.05 18.15
P2 4.08 1.75 7.14
P3 6.63 1.43 9.50
P4 34.04 2.98 101.28
TOTAL 53.61 136.07
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 21.94 M1= 68.76 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.59 M2= 2.79 T-m
Σ Fh = 22.54 Σ MA = 71.55 T-m

FSV=Mr/Ma = 1.90 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.55 > 1.50 CONFORME


VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)

Xo=(Mr-Ma)/N 1.20 m

e=B/2-Xo 0.85 m
B/6 0.68 m
0.85 < B/6 RECALCULAR

Aumentaremos el ancho en 4.50 m B= 8.60

Geometria del Muro


Altura Total del Muro (inc zapata) H = 9.40 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.90 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 1.00 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.85 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 6.75 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 8.60 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 8.50 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m
P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)
P1 18.58 4.30 79.88
P2 4.08 1.75 7.14
P3 6.63 1.43 9.50
P4 102.13 5.23 533.62
TOTAL 131.41 630.14
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 21.94 M1= 68.76 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.59 M2= 2.79 T-m
Σ Fh = 22.54 Σ MA = 71.55 T-m

FSV=Mr/Ma = 8.81 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 3.79 > 1.50 CONFORME

VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)


Xo=(Mr-Ma)/N 4.25 m
e=B/2-Xo 0.05 m
B/6 1.43 m
0.05 < B/6 CONFORME

q1=N(1+6*e/B) 15.81 T/m²

q2=N(1-6*e/B) 14.75 T/m²

15.81 < q admisible CONFORME


E.-DISEÑO DE LA PANTALLA

REFUERZO VERTICAL
Èn la base
Mu= 85.37 Tn-m
t2= 85.00 cm d= 79.73

a As a
4.00 29.06 6.84
6.84 29.60 6.96
6.96 29.62 6.97

φ 1/1 5.07 cm2


Numero de varillas por ml 6
Espaciamiento 17 cm

Cuantia Utilizada 0.0038 CONFORME

En la corona t1= 20 cm d= 14.73


Refuerzos Minimos
Base 11.96 c2/m
Corona 2.21 c2/m

Teniendo en cuenta una variacion lineal con respecto a los peraltes efectivos se tiene que el Momento en la parte
Momento resistente en la Corona 15.77 Tn-m
Momento Resistente en la base 85.37 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 17 a lo largo del muro
Calcularemos la altura a la cual el momento es igual a la mitad del momento maximo
Mu/2 42.69 Tn-m
H= 6.86
respecto a la base hc= 1.64 m
lc= 2.44 m
Asumiremos lc= 2.5 m (punto de corte de acero)
Momento resistente en la Corona 7.89 Tn-m
Momento Resistente en la base 42.69 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 34 a lo largo del muro

REFUERZO HORIZONTAL
Ast= ρ*b*t
Donde ρ

1.- 0.0020 φ≤5/8" y fy=4200 kg/cm2


2.- 0.0025 Otros casos

Parte Superior 4.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 2.67 1/2 1.27 0.48 m
Cara Interna 1.33 3/8 0.71 0.53 m

Parte intermedia 10.5 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 7.00 1/2 1.27 0.18 m
Cara Interna 3.50 3/8 0.71 0.2 m

Parte Inferior 17.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 11.33 1/2 1.27 0.11 m
Cara Interna 5.67 3/8 0.71 0.13 m

As de montaje
Utilizando acero de 1/2" Φ 1.27
s= 45.72 cm
Asumiremos 45 cm

F.-DISEÑO DE LA ZAPATA

Ws= 15.13 Tn/m carga Muerta peso tierra


Wl= 0.25 Tn/m carga Viva (Sobrecarga en el muro)
Wpp= 2.16 Tn/m Peso propio de la zapata

ZAPATA ANTERIOR

Wu= 23.35 Tn/m

Conservadoramente se considero carga rectangular del suelo

Mu= 11.68 Tn-m


d= 81.23 cm

a As a
2.00 3.85 0.91
0.91 3.82 0.90
0.90 3.82 0.90

Asmin 14.62 cm2


Area a utilizar 14.62 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.05
1/2 1.27 0.09
5/8 1.98 0.14
3/4 2.85 0.19 0.2 m
1 5.07 0.35
ZAPATA POSTERIOR
(Cimientos) q'b= 0.83 Tn/m
(Cimientos) qb= 15.58 Tn/m Carga en la cara del apoyo
Wu1 21.148 Tn/m relleno peso zapata y sobrecarga (factorado)

Mu= 70.90 Tn-m

a As a
2.00 23.38 5.50
5.50 23.90 5.62
5.62 23.92 5.63

Asmin 14.62 cm2


Area a utilizar 23.92 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.03
1/2 1.27 0.05
5/8 1.98 0.08
3/4 2.85 0.12
1 5.07 0.21 0.2 m

Refuerzo Transvsersal

As temperatura 16.2 cm2

Diametro Area s (cm)


Espaciamiento 3/8 0.71 0.04
1/2 1.27 0.08
5/8 1.98 0.12
3/4 2.85 0.18
1 5.07 0.31 0.3 m

As de montaje 91.44 cm2

Usaremos
Diametro Area s (cm)
5/8 1.98 0.50
N VOLADIZO
UD DE SANTA ANA NIVEL I-4 DEL

Ing Josell Cristhian Vilcapoma Daza

(90 ˚ para muros verticales)

culo de estabilidad por deslizamiento

ucen momentos de diseño


79.73 cm

Carga del suelo


Sobrecarga

(Calculado por la hoja)


(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME
(Calculado por la hoja)
(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME

cm

cm
0.45
0.45

0.20
0.20

0.15
0.15
o cuantia minima)
sobrecarga (factorado)

o cuantia minima)
DISEÑO DE MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO ARMADO EN VOLADIZO
PROYECTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE SALUD DE SANTA ANA NIVEL I-4 DE
DISTRITO DE SANTA ANA, PROVINCIA DE LA CONVENCION, CUSCO
UBICACIÓN
DEPARTAMENTO CUSCO PROYECTISTA Ing Josell Cristhian Vilcapoma
PROVINCIA LA CONVENCION CIP 167402
DISTRITO SANTA ANA
LOCALIDAD QUILLABAMBA
DATOS DE CALCULO

Datos Genarales
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 6.00 m
Tipo de Sobrecarga Empleado Péatonal
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m

Propiedades del Suelo


Peso especifico del relleno (r) = 1.78 T/m³
Peso especifico del suelo (g) = 1.78 T/m³
Angulo del Relleno (β) = 45.00 Grados
Pendiente del muro con respecto a la horizontal (α)= 90.00 Grados (90 ˚ para muros verticales)
Angulo de friccion entre suelo y muro (ð) = 17 Grados
Angulo de friccion interna del suelo (ø) = 34 Grados
Presion admisible del terreno (q) = 1.60 Kg/cm²
Coeficiente de friccion (µ) = 0.68
Asumiremos 0.65 para el calculo de estabilidad por deslizami

Propiedades del Concreto-


Peso especifico del concreto (w) = 2.40 T/m³
Resistencia del Concreto (f'c) = 210.00 Kg/cm2
Esfuerzo de Fluencia del Acero (fy) = 4200.00 Kg/cm2
Factores de Reduccion de Resistencia Flexion 0.90
Factores de Reduccion de Resistencia Cortante y Torsion 0.85
Factor de Amplificacion Empuje de Tierras 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Viva 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Muerta 1.20
Factor de carga para zapata posterior 1.20
Factor de Amplificacion de Carga Muerta (aplicable en diseños zapatas) 0.90 Donde reducen momentos de diseño

Combinacion de carga de diseño

Recubrimiento del Concreto 4.00 cm


Recubrimiento en zapata 7.50 cm
Diametro varilla de refuerzo 1.91 cm
Factores para Verificacion de Estabilidad
Factor de Seguridad al Deslizamiento 1.50
Factor de Seguridad al Volteo 1.75

A.-DIMENSIONAMIENTO DE LA PANTALLA
A.1 Espesor en la Corona del Muro
C = 0.20 m

A.2.- Espesor en la Base del Muro

Empuje Activo del Suelo 8.94 Tn


Empuje Activo sobrecarga 0.42 Tn
Debido a que se esta calculando esfuerzos maximos se eta considerando la sobrecarga equivalente
Momento en la Base del Muro 19.14 Tn-m
Momento Ultimo 30.62 Tn-m

Mu    b  d 2  fc    1  0.59   
Mu    b  d 2  fc    1  0.59   

Cuantia de Acero ρ 0.004


ω 0.08
d 46.10 cm
Recubrimiento r 4.00 cm
Diametro Varilla de Refuerzo 1.91 cm
N 51.05 cm
Asumiremos N 55.00 cm d=

B.-VERIFICACION POR ESFUERZO CORTANTE

Esfuerzo cortante a distancia d de la base 7.51 Tn Carga del suelo


Esfuerzo cortante a distancia d de la base 0.38 Tn Sobrecarga
Cortante Nominal de Diseño 12.63 Tn
Cortante de diseño 14.86 Tn
Espesor d para diseño 47.08 cm
Cortante absorbida por el concreto Vc 36.16 Tn
Si As se traslapa en la base
Vce 24.11 Tn
VERIFICACION CUMPLE

C.-DIMENSIONAMIENTO DE LA ZAPATA

hz= 60.00 cm
Altura total del muro inluida zapata 6.60 m

B1= 2.07 m
Utilizaremos 2.10 m

B2 0.62 m
B2 min 0.66 m
Utilizaremos 0.70 m

D.-VERIFICACION DE ESTABILIDAD
Geometria del Muro
Altura Total del Muro (inc zapata) H = 6.60 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.60 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.70 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.55 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 1.55 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 2.80 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 6.00 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m

P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)


P1 4.03 1.40 5.64
P2 2.88 1.15 3.31
P3 2.52 0.93 2.35
P4 16.55 2.03 33.52
TOTAL 25.99 44.83
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 10.82 M1= 23.80 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.42 M2= 1.38 T-m
Σ Fh = 11.24 Σ MA = 25.18 T-m

FSV=Mr/Ma = 1.78 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.50 > 1.50 CONFORME


VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)

Xo=(Mr-Ma)/N 0.76 m

e=B/2-Xo 0.64 m
B/6 0.47 m
0.64 < B/6 RECALCULAR

Aumentaremos el ancho en 1.00 m B= 3.80

Geometria del Muro


Altura Total del Muro (inc zapata) H = 6.60 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.60 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.70 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.55 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 2.55 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 3.80 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 6.00 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m
P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)
P1 5.47 1.90 10.40
P2 2.88 1.15 3.31
P3 2.52 0.93 2.35
P4 27.23 2.53 68.77
TOTAL 38.11 84.83
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 10.82 M1= 23.80 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.42 M2= 1.38 T-m
Σ Fh = 11.24 Σ MA = 25.18 T-m

FSV=Mr/Ma = 3.37 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 2.20 > 1.50 CONFORME

VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)


Xo=(Mr-Ma)/N 1.57 m
e=B/2-Xo 0.33 m
B/6 0.63 m
0.33 < B/6 CONFORME

q1=N(1+6*e/B) 15.33 T/m²

q2=N(1-6*e/B) 4.73 T/m²

15.33 < q admisible CONFORME


E.-DISEÑO DE LA PANTALLA

REFUERZO VERTICAL
Èn la base
Mu= 30.62 Tn-m
t2= 55.00 cm d= 50.05

a As a
4.00 16.86 3.97
3.97 16.85 3.97
3.97 16.85 3.97

φ 3/4 2.85 cm2


Numero de varillas por ml 6
Espaciamiento 17 cm

Cuantia Utilizada 0.0034 CONFORME

En la corona t1= 20 cm d= 15.05


Refuerzos Minimos
Base 7.51 c2/m
Corona 2.26 c2/m

Teniendo en cuenta una variacion lineal con respecto a los peraltes efectivos se tiene que el Momento en la parte
Momento resistente en la Corona 9.21 Tn-m
Momento Resistente en la base 30.62 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 17 a lo largo del muro
Calcularemos la altura a la cual el momento es igual a la mitad del momento maximo
Mu/2 15.31 Tn-m
H= 4.87
respecto a la base hc= 1.13 m
lc= 1.63 m
Asumiremos lc= 1.65 m (punto de corte de acero)
Momento resistente en la Corona 4.60 Tn-m
Momento Resistente en la base 15.31 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 34 a lo largo del muro

REFUERZO HORIZONTAL
Ast= ρ*b*t
Donde ρ

1.- 0.0020 φ≤5/8" y fy=4200 kg/cm2


2.- 0.0025 Otros casos

Parte Superior 4.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 2.67 1/2 1.27 0.48 m
Cara Interna 1.33 3/8 0.71 0.53 m

Parte intermedia 7.5 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 5.00 1/2 1.27 0.25 m
Cara Interna 2.50 3/8 0.71 0.28 m

Parte Inferior 11.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 7.33 1/2 1.27 0.17 m
Cara Interna 3.67 3/8 0.71 0.19 m

As de montaje
Utilizando acero de 1/2" Φ 1.27
s= 45.72 cm
Asumiremos 45 cm

F.-DISEÑO DE LA ZAPATA

Ws= 10.68 Tn/m carga Muerta peso tierra


Wl= 0.25 Tn/m carga Viva (Sobrecarga en el muro)
Wpp= 1.44 Tn/m Peso propio de la zapata

ZAPATA ANTERIOR

Wu= 23.23 Tn/m

Conservadoramente se considero carga rectangular del suelo

Mu= 5.69 Tn-m


d= 51.55 cm

a As a
2.00 2.98 0.70
0.70 2.94 0.69
0.69 2.94 0.69

Asmin 9.28 cm2


Area a utilizar 9.28 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.08
1/2 1.27 0.14
5/8 1.98 0.21 0.2 m
3/4 2.85 0.31
1 5.07 0.55
ZAPATA POSTERIOR
(Cimientos) q'b= 7.11 Tn/m
(Cimientos) qb= 11.84 Tn/m Carga en la cara del apoyo
Wu1 14.944 Tn/m relleno peso zapata y sobrecarga (factorado)

Mu= 20.89 Tn-m

a As a
2.00 10.93 2.57
2.57 11.00 2.59
2.59 11.00 2.59

Asmin 9.28 cm2


Area a utilizar 11.00 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.06
1/2 1.27 0.12
5/8 1.98 0.18
3/4 2.85 0.26 0.25 m
1 5.07 0.46

Refuerzo Transvsersal

As temperatura 10.8 cm2

Diametro Area s (cm)


Espaciamiento 3/8 0.71 0.07
1/2 1.27 0.12
5/8 1.98 0.18
3/4 2.85 0.26 0.25 m
1 5.07 0.47

As de montaje 68.58 cm2

Usaremos
Diametro Area s (cm)
5/8 1.98 0.50
N VOLADIZO
UD DE SANTA ANA NIVEL I-4 DEL

Ing Josell Cristhian Vilcapoma Daza

(90 ˚ para muros verticales)

culo de estabilidad por deslizamiento

ucen momentos de diseño


50.05 cm

Carga del suelo


Sobrecarga

(Calculado por la hoja)


(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME
(Calculado por la hoja)
(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME

cm

cm
0.45
0.45

0.25
0.30

0.20
0.20
o cuantia minima)
sobrecarga (factorado)

o cuantia minima)
DISEÑO DE MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO ARMADO EN VOLADIZO
PROYECTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE SALUD DE SANTA ANA NIVEL I-4 DE
DISTRITO DE SANTA ANA, PROVINCIA DE LA CONVENCION, CUSCO
UBICACIÓN
DEPARTAMENTO CUSCO PROYECTISTA Ing Josell Cristhian Vilcapoma
PROVINCIA LA CONVENCION CIP 167402
DISTRITO SANTA ANA
LOCALIDAD QUILLABAMBA
DATOS DE CALCULO

Datos Genarales
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 5.00 m
Tipo de Sobrecarga Empleado Péatonal
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m

Propiedades del Suelo


Peso especifico del relleno (r) = 1.78 T/m³
Peso especifico del suelo (g) = 1.78 T/m³
Angulo del Relleno (β) = 45.00 Grados
Pendiente del muro con respecto a la horizontal (α)= 90.00 Grados (90 ˚ para muros verticales)
Angulo de friccion entre suelo y muro (ð) = 17 Grados
Angulo de friccion interna del suelo (ø) = 34 Grados
Presion admisible del terreno (q) = 1.60 Kg/cm²
Coeficiente de friccion (µ) = 0.68
Asumiremos 0.65 para el calculo de estabilidad por deslizami

Propiedades del Concreto-


Peso especifico del concreto (w) = 2.40 T/m³
Resistencia del Concreto (f'c) = 210.00 Kg/cm2
Esfuerzo de Fluencia del Acero (fy) = 4200.00 Kg/cm2
Factores de Reduccion de Resistencia Flexion 0.90
Factores de Reduccion de Resistencia Cortante y Torsion 0.85
Factor de Amplificacion Empuje de Tierras 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Viva 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Muerta 1.20
Factor de carga para zapata posterior 1.20
Factor de Amplificacion de Carga Muerta (aplicable en diseños zapatas) 0.90 Donde reducen momentos de diseño

Combinacion de carga de diseño

Recubrimiento del Concreto 4.00 cm


Recubrimiento en zapata 7.50 cm
Diametro varilla de refuerzo 1.59 cm
Factores para Verificacion de Estabilidad
Factor de Seguridad al Deslizamiento 1.50
Factor de Seguridad al Volteo 1.75

A.-DIMENSIONAMIENTO DE LA PANTALLA
A.1 Espesor en la Corona del Muro
C = 0.20 m

A.2.- Espesor en la Base del Muro

Empuje Activo del Suelo 6.21 Tn


Empuje Activo sobrecarga 0.35 Tn
Debido a que se esta calculando esfuerzos maximos se eta considerando la sobrecarga equivalente
Momento en la Base del Muro 11.22 Tn-m
Momento Ultimo 17.95 Tn-m

Mu    b  d 2  fc    1  0.59   
Mu    b  d 2  fc    1  0.59   

Cuantia de Acero ρ 0.004


ω 0.08
d 35.30 cm
Recubrimiento r 4.00 cm
Diametro Varilla de Refuerzo 1.59 cm
N 40.09 cm
Asumiremos N 45.00 cm d=

B.-VERIFICACION POR ESFUERZO CORTANTE

Esfuerzo cortante a distancia d de la base 5.25 Tn Carga del suelo


Esfuerzo cortante a distancia d de la base 0.32 Tn Sobrecarga
Cortante Nominal de Diseño 8.91 Tn
Cortante de diseño 10.49 Tn
Espesor d para diseño 37.99 cm
Cortante absorbida por el concreto Vc 29.18 Tn
Si As se traslapa en la base
Vce 19.45 Tn
VERIFICACION CUMPLE

C.-DIMENSIONAMIENTO DE LA ZAPATA

hz= 50.00 cm
Altura total del muro inluida zapata 5.50 m

B1= 1.70 m
Utilizaremos 1.90 m

B2 0.44 m
B2 min 0.55 m
Utilizaremos 0.60 m

D.-VERIFICACION DE ESTABILIDAD
Geometria del Muro
Altura Total del Muro (inc zapata) H = 5.50 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.50 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.60 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.45 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 1.45 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 2.50 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 5.00 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m

P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)


P1 3.00 1.25 3.75
P2 2.40 0.95 2.28
P3 1.50 0.77 1.15
P4 12.91 1.78 22.91
TOTAL 19.81 30.09
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 7.51 M1= 13.77 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.35 M2= 0.96 T-m
Σ Fh = 7.86 Σ MA = 14.73 T-m

FSV=Mr/Ma = 2.04 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.64 > 1.50 CONFORME


VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)

Xo=(Mr-Ma)/N 0.78 m

e=B/2-Xo 0.47 m
B/6 0.42 m
0.47 < B/6 RECALCULAR

Aumentaremos el ancho en 0.20 m B= 2.70

Geometria del Muro


Altura Total del Muro (inc zapata) H = 5.50 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.50 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.60 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.45 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 1.65 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 2.70 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 5.00 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m
P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)
P1 3.24 1.35 4.37
P2 2.40 0.95 2.28
P3 1.50 0.77 1.15
P4 14.69 1.88 27.53
TOTAL 21.83 35.34
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 7.51 M1= 13.77 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.35 M2= 0.96 T-m
Σ Fh = 7.86 Σ MA = 14.73 T-m

FSV=Mr/Ma = 2.40 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.80 > 1.50 CONFORME

VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)


Xo=(Mr-Ma)/N 0.94 m
e=B/2-Xo 0.41 m
B/6 0.45 m
0.41 < B/6 CONFORME

q1=N(1+6*e/B) 15.37 T/m²

q2=N(1-6*e/B) 0.79 T/m²

15.37 < q admisible CONFORME


E.-DISEÑO DE LA PANTALLA

REFUERZO VERTICAL
Èn la base
Mu= 17.95 Tn-m
t2= 45.00 cm d= 40.21

a As a
4.00 12.43 2.92
2.92 12.26 2.88
2.88 12.25 2.88

φ 5/8 1.98 cm2


Numero de varillas por ml 7
Espaciamiento 15 cm

Cuantia Utilizada 0.0034 CONFORME

En la corona t1= 20 cm d= 15.21


Refuerzos Minimos
Base 6.03 c2/m
Corona 2.28 c2/m

Teniendo en cuenta una variacion lineal con respecto a los peraltes efectivos se tiene que el Momento en la parte
Momento resistente en la Corona 6.79 Tn-m
Momento Resistente en la base 17.95 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 15 a lo largo del muro
Calcularemos la altura a la cual el momento es igual a la mitad del momento maximo
Mu/2 8.98 Tn-m
H= 4.08
respecto a la base hc= 0.92 m
lc= 1.33 m
Asumiremos lc= 1.4 m (punto de corte de acero)
Momento resistente en la Corona 3.39 Tn-m
Momento Resistente en la base 8.98 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 30 a lo largo del muro

REFUERZO HORIZONTAL
Ast= ρ*b*t
Donde ρ

1.- 0.0020 φ≤5/8" y fy=4200 kg/cm2


2.- 0.0025 Otros casos

Parte Superior 4.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 2.67 1/2 1.27 0.48 m
Cara Interna 1.33 3/8 0.71 0.53 m

Parte intermedia 6.5 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 4.33 1/2 1.27 0.29 m
Cara Interna 2.17 3/8 0.71 0.33 m

Parte Inferior 9.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 6.00 1/2 1.27 0.21 m
Cara Interna 3.00 3/8 0.71 0.24 m

As de montaje
Utilizando acero de 1/2" Φ 1.27
s= 45.72 cm
Asumiremos 45 cm

F.-DISEÑO DE LA ZAPATA

Ws= 8.9 Tn/m carga Muerta peso tierra


Wl= 0.25 Tn/m carga Viva (Sobrecarga en el muro)
Wpp= 1.2 Tn/m Peso propio de la zapata

ZAPATA ANTERIOR

Wu= 23.52 Tn/m

Conservadoramente se considero carga rectangular del suelo

Mu= 4.23 Tn-m


d= 41.71 cm

a As a
2.00 2.75 0.65
0.65 2.71 0.64
0.64 2.71 0.64

Asmin 7.51 cm2


Area a utilizar 7.51 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.09
1/2 1.27 0.17
5/8 1.98 0.26 0.25 m
3/4 2.85 0.38
1 5.07 0.68
ZAPATA POSTERIOR
(Cimientos) q'b= 8.91 Tn/m
(Cimientos) qb= 9.70 Tn/m Carga en la cara del apoyo
Wu1 12.52 Tn/m relleno peso zapata y sobrecarga (factorado)

Mu= 10.90 Tn-m

a As a
2.00 7.08 1.67
1.67 7.05 1.66
1.66 7.05 1.66

Asmin 7.51 cm2


Area a utilizar 7.51 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.09
1/2 1.27 0.17
5/8 1.98 0.26 0.25 m
3/4 2.85 0.38
1 5.07 0.68

Refuerzo Transvsersal

As temperatura 9 cm2

Diametro Area s (cm)


Espaciamiento 3/8 0.71 0.08
1/2 1.27 0.14
5/8 1.98 0.22
3/4 2.85 0.32 0.3 m
1 5.07 0.56

As de montaje 57.15 cm2

Usaremos
Diametro Area s (cm)
5/8 1.98 0.50
N VOLADIZO
UD DE SANTA ANA NIVEL I-4 DEL

Ing Josell Cristhian Vilcapoma Daza

(90 ˚ para muros verticales)

culo de estabilidad por deslizamiento

ucen momentos de diseño


40.21 cm

Carga del suelo


Sobrecarga

(Calculado por la hoja)


(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME
(Calculado por la hoja)
(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME

cm

cm
0.45
0.45

0.25
0.30

0.20
0.20
o cuantia minima)
sobrecarga (factorado)

o cuantia minima)
DISEÑO DE MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO ARMADO EN VOLADIZO
PROYECTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE SALUD DE SANTA ANA NIVEL I-4 DE
DISTRITO DE SANTA ANA, PROVINCIA DE LA CONVENCION, CUSCO
UBICACIÓN
DEPARTAMENTO CUSCO PROYECTISTA Ing Josell Cristhian Vilcapoma
PROVINCIA LA CONVENCION CIP 167402
DISTRITO SANTA ANA
LOCALIDAD QUILLABAMBA
DATOS DE CALCULO

Datos Genarales
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 4.00 m
Tipo de Sobrecarga Empleado Péatonal
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m

Propiedades del Suelo


Peso especifico del relleno (r) = 1.78 T/m³
Peso especifico del suelo (g) = 1.78 T/m³
Angulo del Relleno (β) = 45.00 Grados
Pendiente del muro con respecto a la horizontal (α)= 90.00 Grados (90 ˚ para muros verticales)
Angulo de friccion entre suelo y muro (ð) = 17 Grados
Angulo de friccion interna del suelo (ø) = 34 Grados
Presion admisible del terreno (q) = 1.60 Kg/cm²
Coeficiente de friccion (µ) = 0.68
Asumiremos 0.65 para el calculo de estabilidad por deslizami

Propiedades del Concreto-


Peso especifico del concreto (w) = 2.40 T/m³
Resistencia del Concreto (f'c) = 210.00 Kg/cm2
Esfuerzo de Fluencia del Acero (fy) = 4200.00 Kg/cm2
Factores de Reduccion de Resistencia Flexion 0.90
Factores de Reduccion de Resistencia Cortante y Torsion 0.85
Factor de Amplificacion Empuje de Tierras 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Viva 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Muerta 1.20
Factor de carga para zapata posterior 1.20
Factor de Amplificacion de Carga Muerta (aplicable en diseños zapatas) 0.90 Donde reducen momentos de diseño

Combinacion de carga de diseño

Recubrimiento del Concreto 4.00 cm


Recubrimiento en zapata 7.50 cm
Diametro varilla de refuerzo 1.27 cm
Factores para Verificacion de Estabilidad
Factor de Seguridad al Deslizamiento 1.50
Factor de Seguridad al Volteo 1.75

A.-DIMENSIONAMIENTO DE LA PANTALLA
A.1 Espesor en la Corona del Muro
C = 0.20 m

A.2.- Espesor en la Base del Muro

Empuje Activo del Suelo 3.97 Tn


Empuje Activo sobrecarga 0.28 Tn
Debido a que se esta calculando esfuerzos maximos se eta considerando la sobrecarga equivalente
Momento en la Base del Muro 5.86 Tn-m
Momento Ultimo 9.37 Tn-m

Mu    b  d 2  fc    1  0.59   
Mu    b  d 2  fc    1  0.59   

Cuantia de Acero ρ 0.004


ω 0.08
d 25.50 cm
Recubrimiento r 4.00 cm
Diametro Varilla de Refuerzo 1.27 cm
N 30.14 cm
Asumiremos N 35.00 cm d=

B.-VERIFICACION POR ESFUERZO CORTANTE

Esfuerzo cortante a distancia d de la base 3.39 Tn Carga del suelo


Esfuerzo cortante a distancia d de la base 0.26 Tn Sobrecarga
Cortante Nominal de Diseño 5.84 Tn
Cortante de diseño 6.87 Tn
Espesor d para diseño 28.86 cm
Cortante absorbida por el concreto Vc 22.17 Tn
Si As se traslapa en la base
Vce 14.78 Tn
VERIFICACION CUMPLE

C.-DIMENSIONAMIENTO DE LA ZAPATA

hz= 40.00 cm
Altura total del muro inluida zapata 4.40 m

B1= 1.34 m
Utilizaremos 1.50 m

B2 0.36 m
B2 min 0.44 m
Utilizaremos 0.60 m

D.-VERIFICACION DE ESTABILIDAD
Geometria del Muro
Altura Total del Muro (inc zapata) H = 4.40 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.40 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.60 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.35 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 1.15 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 2.10 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 4.00 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m

P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)


P1 2.02 1.05 2.12
P2 1.92 0.85 1.63
P3 0.72 0.70 0.50
P4 8.19 1.53 12.49
TOTAL 12.84 16.74
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 4.81 M1= 7.05 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.28 M2= 0.61 T-m
Σ Fh = 5.09 Σ MA = 7.67 T-m

FSV=Mr/Ma = 2.18 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.64 > 1.50 CONFORME


VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)

Xo=(Mr-Ma)/N 0.71 m

e=B/2-Xo 0.34 m
B/6 0.35 m
0.34 < B/6 CONFORME

Aumentaremos el ancho en 0.10 m B= 2.20

Geometria del Muro


Altura Total del Muro (inc zapata) H = 4.40 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.40 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.60 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.35 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 1.25 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 2.20 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 4.00 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m
P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)
P1 2.11 1.10 2.32
P2 1.92 0.85 1.63
P3 0.72 0.70 0.50
P4 8.90 1.58 14.02
TOTAL 13.65 18.48
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 4.81 M1= 7.05 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.28 M2= 0.61 T-m
Σ Fh = 5.09 Σ MA = 7.67 T-m

FSV=Mr/Ma = 2.41 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.74 > 1.50 CONFORME

VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)


Xo=(Mr-Ma)/N 0.79 m
e=B/2-Xo 0.31 m
B/6 0.37 m
0.31 < B/6 CONFORME

q1=N(1+6*e/B) 11.42 T/m²

q2=N(1-6*e/B) 0.99 T/m²

11.42 < q admisible CONFORME


E.-DISEÑO DE LA PANTALLA

REFUERZO VERTICAL
Èn la base
Mu= 9.37 Tn-m
t2= 35.00 cm d= 30.37

a As a
4.00 8.74 2.06
2.06 8.45 1.99
1.99 8.44 1.99

φ 1/2 1.27 cm2


Numero de varillas por ml 7
Espaciamiento 15 cm

Cuantia Utilizada 0.0029 CONFORME

En la corona t1= 20 cm d= 15.37


Refuerzos Minimos
Base 4.55 c2/m
Corona 2.30 c2/m

Teniendo en cuenta una variacion lineal con respecto a los peraltes efectivos se tiene que el Momento en la parte
Momento resistente en la Corona 4.74 Tn-m
Momento Resistente en la base 9.37 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 15 a lo largo del muro
Calcularemos la altura a la cual el momento es igual a la mitad del momento maximo
Mu/2 4.68 Tn-m
H= 3.28
respecto a la base hc= 0.72 m
lc= 1.02 m
Asumiremos lc= 1.1 m (punto de corte de acero)
Momento resistente en la Corona 2.37 Tn-m
Momento Resistente en la base 4.68 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 30 a lo largo del muro

REFUERZO HORIZONTAL
Ast= ρ*b*t
Donde ρ

1.- 0.0020 φ≤5/8" y fy=4200 kg/cm2


2.- 0.0025 Otros casos

Parte Superior 4.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 2.67 1/2 1.27 0.48 m
Cara Interna 1.33 3/8 0.71 0.53 m

Parte intermedia 5.5 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 3.67 1/2 1.27 0.35 m
Cara Interna 1.83 3/8 0.71 0.39 m

Parte Inferior 7.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 4.67 1/2 1.27 0.27 m
Cara Interna 2.33 3/8 0.71 0.3 m

As de montaje
Utilizando acero de 1/2" Φ 1.27
s= 45.72 cm
Asumiremos 45 cm

F.-DISEÑO DE LA ZAPATA

Ws= 7.12 Tn/m carga Muerta peso tierra


Wl= 0.25 Tn/m carga Viva (Sobrecarga en el muro)
Wpp= 0.96 Tn/m Peso propio de la zapata

ZAPATA ANTERIOR

Wu= 17.41 Tn/m

Conservadoramente se considero carga rectangular del suelo

Mu= 3.13 Tn-m


d= 31.87 cm

a As a
2.00 2.69 0.63
0.63 2.63 0.62
0.62 2.63 0.62

Asmin 5.74 cm2


Area a utilizar 5.74 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.12
1/2 1.27 0.22 0.2 m
5/8 1.98 0.35
3/4 2.85 0.50
1 5.07 0.88
ZAPATA POSTERIOR
(Cimientos) q'b= 5.93 Tn/m
(Cimientos) qb= 6.92 Tn/m Carga en la cara del apoyo
Wu1 10.096 Tn/m relleno peso zapata y sobrecarga (factorado)

Mu= 5.11 Tn-m

a As a
2.00 4.38 1.03
1.03 4.31 1.01
1.01 4.31 1.01

Asmin 5.74 cm2


Area a utilizar 5.74 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.12
1/2 1.27 0.22 0.2 m
5/8 1.98 0.35
3/4 2.85 0.50
1 5.07 0.88

Refuerzo Transvsersal

As temperatura 7.2 cm2

Diametro Area s (cm)


Espaciamiento 3/8 0.71 0.10
1/2 1.27 0.18
5/8 1.98 0.28 0.25 m
3/4 2.85 0.40
1 5.07 0.70

As de montaje 45.72 cm2

Usaremos
Diametro Area s (cm)
5/8 1.98 0.50
N VOLADIZO
UD DE SANTA ANA NIVEL I-4 DEL

Ing Josell Cristhian Vilcapoma Daza

(90 ˚ para muros verticales)

culo de estabilidad por deslizamiento

ucen momentos de diseño


30.37 cm

Carga del suelo


Sobrecarga

(Calculado por la hoja)


(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME
(Calculado por la hoja)
(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME

cm

cm
0.45
0.45

0.35
0.35

0.25
0.30
o cuantia minima)
sobrecarga (factorado)

o cuantia minima)
DISEÑO DE MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO ARMADO EN VOLADIZO
PROYECTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE SALUD DE SANTA ANA NIVEL I-4 DE
DISTRITO DE SANTA ANA, PROVINCIA DE LA CONVENCION, CUSCO
UBICACIÓN
DEPARTAMENTO CUSCO PROYECTISTA Ing Josell Cristhian Vilcapoma
PROVINCIA LA CONVENCION CIP 167402
DISTRITO SANTA ANA
LOCALIDAD QUILLABAMBA
DATOS DE CALCULO

Datos Genarales
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 3.00 m
Tipo de Sobrecarga Empleado Péatonal
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m

Propiedades del Suelo


Peso especifico del relleno (r) = 1.78 T/m³
Peso especifico del suelo (g) = 1.78 T/m³
Angulo del Relleno (β) = 45.00 Grados
Pendiente del muro con respecto a la horizontal (α)= 90.00 Grados (90 ˚ para muros verticales)
Angulo de friccion entre suelo y muro (ð) = 17 Grados
Angulo de friccion interna del suelo (ø) = 34 Grados
Presion admisible del terreno (q) = 1.60 Kg/cm²
Coeficiente de friccion (µ) = 0.68
Asumiremos 0.65 para el calculo de estabilidad por deslizami

Propiedades del Concreto-


Peso especifico del concreto (w) = 2.40 T/m³
Resistencia del Concreto (f'c) = 210.00 Kg/cm2
Esfuerzo de Fluencia del Acero (fy) = 4200.00 Kg/cm2
Factores de Reduccion de Resistencia Flexion 0.90
Factores de Reduccion de Resistencia Cortante y Torsion 0.85
Factor de Amplificacion Empuje de Tierras 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Viva 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Muerta 1.20
Factor de carga para zapata posterior 1.20
Factor de Amplificacion de Carga Muerta (aplicable en diseños zapatas) 0.90 Donde reducen momentos de diseño

Combinacion de carga de diseño

Recubrimiento del Concreto 4.00 cm


Recubrimiento en zapata 7.50 cm
Diametro varilla de refuerzo 1.27 cm
Factores para Verificacion de Estabilidad
Factor de Seguridad al Deslizamiento 1.50
Factor de Seguridad al Volteo 1.75

A.-DIMENSIONAMIENTO DE LA PANTALLA
A.1 Espesor en la Corona del Muro
C = 0.20 m

A.2.- Espesor en la Base del Muro

Empuje Activo del Suelo 2.24 Tn


Empuje Activo sobrecarga 0.21 Tn
Debido a que se esta calculando esfuerzos maximos se eta considerando la sobrecarga equivalente
Momento en la Base del Muro 2.55 Tn-m
Momento Ultimo 4.08 Tn-m

Mu    b  d 2  fc    1  0.59   
Mu    b  d 2  fc    1  0.59   

Cuantia de Acero ρ 0.004


ω 0.08
d 16.83 cm
Recubrimiento r 4.00 cm
Diametro Varilla de Refuerzo 1.27 cm
N 21.46 cm
Asumiremos N 25.00 cm d=

B.-VERIFICACION POR ESFUERZO CORTANTE

Esfuerzo cortante a distancia d de la base 1.94 Tn Carga del suelo


Esfuerzo cortante a distancia d de la base 0.20 Tn Sobrecarga
Cortante Nominal de Diseño 3.42 Tn
Cortante de diseño 4.02 Tn
Espesor d para diseño 19.66 cm
Cortante absorbida por el concreto Vc 15.10 Tn
Si As se traslapa en la base
Vce 10.07 Tn
VERIFICACION CUMPLE

C.-DIMENSIONAMIENTO DE LA ZAPATA

hz= 30.00 cm
Altura total del muro inluida zapata 3.30 m

B1= 0.97 m
Utilizaremos 1.10 m

B2 0.28 m
B2 min 0.33 m
Utilizaremos 0.50 m

D.-VERIFICACION DE ESTABILIDAD
Geometria del Muro
Altura Total del Muro (inc zapata) H = 3.30 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.30 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.50 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.25 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 0.85 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 1.60 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 3.00 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m

P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)


P1 1.15 0.80 0.92
P2 1.44 0.65 0.94
P3 0.18 0.53 0.10
P4 4.54 1.18 5.33
TOTAL 7.31 7.29
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 2.70 M1= 2.97 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.21 M2= 0.35 T-m
Σ Fh = 2.91 Σ MA = 3.32 T-m

FSV=Mr/Ma = 2.19 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.63 > 1.50 CONFORME


VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)

Xo=(Mr-Ma)/N 0.54 m

e=B/2-Xo 0.26 m
B/6 0.27 m
0.26 < B/6 CONFORME

Aumentaremos el ancho en 0.00 m B= 1.60

Geometria del Muro


Altura Total del Muro (inc zapata) H = 3.30 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.30 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.50 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.25 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 0.85 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 1.60 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 3.00 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m
P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)
P1 1.15 0.80 0.92
P2 1.44 0.65 0.94
P3 0.18 0.53 0.10
P4 4.54 1.18 5.33
TOTAL 7.31 7.29
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 2.70 M1= 2.97 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.21 M2= 0.35 T-m
Σ Fh = 2.91 Σ MA = 3.32 T-m

FSV=Mr/Ma = 2.19 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.63 > 1.50 CONFORME

VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)


Xo=(Mr-Ma)/N 0.54 m
e=B/2-Xo 0.26 m
B/6 0.27 m
0.26 < B/6 CONFORME

q1=N(1+6*e/B) 8.98 T/m²

q2=N(1-6*e/B) 0.16 T/m²

8.98 < q admisible CONFORME


E.-DISEÑO DE LA PANTALLA

REFUERZO VERTICAL
Èn la base
Mu= 4.08 Tn-m
t2= 25.00 cm d= 20.37

a As a
4.00 5.88 1.38
1.38 5.48 1.29
1.29 5.47 1.29

φ 1/2 1.27 cm2


Numero de varillas por ml 5
Espaciamiento 20 cm

Cuantia Utilizada 0.0031 CONFORME

En la corona t1= 20 cm d= 15.37


Refuerzos Minimos
Base 3.05 c2/m
Corona 2.30 c2/m

Teniendo en cuenta una variacion lineal con respecto a los peraltes efectivos se tiene que el Momento en la parte
Momento resistente en la Corona 3.08 Tn-m
Momento Resistente en la base 4.08 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 20 a lo largo del muro
Calcularemos la altura a la cual el momento es igual a la mitad del momento maximo
Mu/2 2.04 Tn-m
H= 2.49
respecto a la base hc= 0.51 m
lc= 0.72 m
Asumiremos lc= 0.8 m (punto de corte de acero)
Momento resistente en la Corona 1.54 Tn-m
Momento Resistente en la base 2.04 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 40 a lo largo del muro

REFUERZO HORIZONTAL
Ast= ρ*b*t
Donde ρ

1.- 0.0020 φ≤5/8" y fy=4200 kg/cm2


2.- 0.0025 Otros casos

Parte Superior 4.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 2.67 1/2 1.27 0.48 m
Cara Interna 1.33 3/8 0.71 0.53 m

Parte intermedia 4.5 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 3.00 1/2 1.27 0.42 m
Cara Interna 1.50 3/8 0.71 0.47 m

Parte Inferior 5.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 3.33 1/2 1.27 0.38 m
Cara Interna 1.67 3/8 0.71 0.43 m

As de montaje
Utilizando acero de 1/2" Φ 1.27
s= 45.72 cm
Asumiremos 45 cm

F.-DISEÑO DE LA ZAPATA

Ws= 5.34 Tn/m carga Muerta peso tierra


Wl= 0.25 Tn/m carga Viva (Sobrecarga en el muro)
Wpp= 0.72 Tn/m Peso propio de la zapata

ZAPATA ANTERIOR

Wu= 13.72 Tn/m

Conservadoramente se considero carga rectangular del suelo

Mu= 1.72 Tn-m


d= 21.87 cm

a As a
2.00 2.17 0.51
0.51 2.10 0.49
0.49 2.10 0.49

Asmin 3.94 cm2


Area a utilizar 3.94 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.18
1/2 1.27 0.32 0.3 m
5/8 1.98 0.50
3/4 2.85 0.72
1 5.07 1.29
ZAPATA POSTERIOR
(Cimientos) q'b= 4.69 Tn/m
(Cimientos) qb= 4.85 Tn/m Carga en la cara del apoyo
Wu1 7.672 Tn/m relleno peso zapata y sobrecarga (factorado)

Mu= 2.03 Tn-m

a As a
2.00 2.57 0.60
0.60 2.49 0.58
0.58 2.48 0.58

Asmin 3.94 cm2


Area a utilizar 3.94 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.18
1/2 1.27 0.32 0.3 m
5/8 1.98 0.50
3/4 2.85 0.72
1 5.07 1.29

Refuerzo Transvsersal

As temperatura 5.4 cm2

Diametro Area s (cm)


Espaciamiento 3/8 0.71 0.13
1/2 1.27 0.24 0.2 m
5/8 1.98 0.37
3/4 2.85 0.53
1 5.07 0.94

As de montaje 45.72 cm2

Usaremos
Diametro Area s (cm)
5/8 1.98 0.50
N VOLADIZO
UD DE SANTA ANA NIVEL I-4 DEL

Ing Josell Cristhian Vilcapoma Daza

(90 ˚ para muros verticales)

culo de estabilidad por deslizamiento

ucen momentos de diseño


20.37 cm

Carga del suelo


Sobrecarga

(Calculado por la hoja)


(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME
(Calculado por la hoja)
(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME

cm

cm
0.45
0.45

0.40
0.45

0.35
0.40
o cuantia minima)
sobrecarga (factorado)

o cuantia minima)
DISEÑO DE MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO ARMADO EN VOLADIZO
PROYECTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE SALUD DE SANTA ANA NIVEL I-4 DE
DISTRITO DE SANTA ANA, PROVINCIA DE LA CONVENCION, CUSCO
UBICACIÓN
DEPARTAMENTO CUSCO PROYECTISTA Ing Josell Cristhian Vilcapoma
PROVINCIA LA CONVENCION CIP 167402
DISTRITO SANTA ANA
LOCALIDAD QUILLABAMBA
DATOS DE CALCULO

Datos Genarales
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 2.00 m
Tipo de Sobrecarga Empleado Péatonal
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m

Propiedades del Suelo


Peso especifico del relleno (r) = 1.78 T/m³
Peso especifico del suelo (g) = 1.78 T/m³
Angulo del Relleno (β) = 45.00 Grados
Pendiente del muro con respecto a la horizontal (α)= 90.00 Grados (90 ˚ para muros verticales)
Angulo de friccion entre suelo y muro (ð) = 17 Grados
Angulo de friccion interna del suelo (ø) = 34 Grados
Presion admisible del terreno (q) = 1.60 Kg/cm²
Coeficiente de friccion (µ) = 0.68
Asumiremos 0.65 para el calculo de estabilidad por deslizami

Propiedades del Concreto-


Peso especifico del concreto (w) = 2.40 T/m³
Resistencia del Concreto (f'c) = 210.00 Kg/cm2
Esfuerzo de Fluencia del Acero (fy) = 4200.00 Kg/cm2
Factores de Reduccion de Resistencia Flexion 0.90
Factores de Reduccion de Resistencia Cortante y Torsion 0.85
Factor de Amplificacion Empuje de Tierras 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Viva 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Muerta 1.20
Factor de carga para zapata posterior 1.20
Factor de Amplificacion de Carga Muerta (aplicable en diseños zapatas) 0.90 Donde reducen momentos de diseño

Combinacion de carga de diseño

Recubrimiento del Concreto 4.00 cm


Recubrimiento en zapata 7.50 cm
Diametro varilla de refuerzo 1.27 cm
Factores para Verificacion de Estabilidad
Factor de Seguridad al Deslizamiento 1.50
Factor de Seguridad al Volteo 1.75

A.-DIMENSIONAMIENTO DE LA PANTALLA
A.1 Espesor en la Corona del Muro
C = 0.20 m

A.2.- Espesor en la Base del Muro

Empuje Activo del Suelo 0.99 Tn


Empuje Activo sobrecarga 0.14 Tn
Debido a que se esta calculando esfuerzos maximos se eta considerando la sobrecarga equivalente
Momento en la Base del Muro 0.80 Tn-m
Momento Ultimo 1.28 Tn-m

Mu    b  d 2  fc    1  0.59   
Mu    b  d 2  fc    1  0.59   

Cuantia de Acero ρ 0.004


ω 0.08
d 9.44 cm
Recubrimiento r 4.00 cm
Diametro Varilla de Refuerzo 1.27 cm
N 14.07 cm
Asumiremos N 15.00 cm d=

B.-VERIFICACION POR ESFUERZO CORTANTE

Esfuerzo cortante a distancia d de la base 0.89 Tn Carga del suelo


Esfuerzo cortante a distancia d de la base 0.13 Tn Sobrecarga
Cortante Nominal de Diseño 1.64 Tn
Cortante de diseño 1.93 Tn
Espesor d para diseño 10.26 cm
Cortante absorbida por el concreto Vc 7.88 Tn
Si As se traslapa en la base
Vce 5.25 Tn
VERIFICACION CUMPLE

C.-DIMENSIONAMIENTO DE LA ZAPATA

hz= 20.00 cm
Altura total del muro inluida zapata 2.20 m

B1= 0.61 m
Utilizaremos 0.80 m

B2 0.16 m
B2 min 0.22 m
Utilizaremos 0.40 m

D.-VERIFICACION DE ESTABILIDAD
Geometria del Muro
Altura Total del Muro (inc zapata) H = 2.20 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.20 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.40 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.15 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 0.65 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 1.20 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 2.00 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m

P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)


P1 0.58 0.60 0.35
P2 0.96 0.45 0.43
P3 -0.12 0.37 -0.04
P4 2.31 0.88 2.02
TOTAL 3.73 2.76
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 1.20 M1= 0.88 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.14 M2= 0.15 T-m
Σ Fh = 1.34 Σ MA = 1.03 T-m

FSV=Mr/Ma = 2.67 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.81 > 1.50 CONFORME


VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)

Xo=(Mr-Ma)/N 0.46 m

e=B/2-Xo 0.14 m
B/6 0.20 m
0.14 < B/6 CONFORME

Aumentaremos el ancho en 0.00 m B= 1.20

Geometria del Muro


Altura Total del Muro (inc zapata) H = 2.20 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.20 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.40 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.15 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 0.65 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 1.20 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 2.00 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m
P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)
P1 0.58 0.60 0.35
P2 0.96 0.45 0.43
P3 -0.12 0.37 -0.04
P4 2.31 0.88 2.02
TOTAL 3.73 2.76
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 1.20 M1= 0.88 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.14 M2= 0.15 T-m
Σ Fh = 1.34 Σ MA = 1.03 T-m

FSV=Mr/Ma = 2.67 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.81 > 1.50 CONFORME

VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)


Xo=(Mr-Ma)/N 0.46 m
e=B/2-Xo 0.14 m
B/6 0.20 m
0.14 < B/6 CONFORME

q1=N(1+6*e/B) 5.25 T/m²

q2=N(1-6*e/B) 0.96 T/m²

5.25 < q admisible CONFORME


E.-DISEÑO DE LA PANTALLA

REFUERZO VERTICAL
Èn la base
Mu= 1.28 Tn-m
t2= 15.00 cm d= 10.37

a As a
4.00 4.06 0.95
0.95 3.43 0.81
0.81 3.41 0.80

φ 1/2 1.27 cm2


Numero de varillas por ml 3
Espaciamiento 34 cm

Cuantia Utilizada 0.0037 CONFORME

En la corona t1= 20 cm d= 15.37


Refuerzos Minimos
Base 1.55 c2/m
Corona 2.30 c2/m

Teniendo en cuenta una variacion lineal con respecto a los peraltes efectivos se tiene que el Momento en la parte
Momento resistente en la Corona 1.90 Tn-m
Momento Resistente en la base 1.28 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 30 a lo largo del muro
Calcularemos la altura a la cual el momento es igual a la mitad del momento maximo
Mu/2 0.64 Tn-m
H= 1.69
respecto a la base hc= 0.31 m
lc= 0.41 m
Asumiremos lc= 0.5 m (punto de corte de acero)
Momento resistente en la Corona 0.95 Tn-m
Momento Resistente en la base 0.64 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 60 a lo largo del muro

REFUERZO HORIZONTAL
Ast= ρ*b*t
Donde ρ

1.- 0.0020 φ≤5/8" y fy=4200 kg/cm2


2.- 0.0025 Otros casos

Parte Superior 4.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 2.67 1/2 1.27 0.48 m
Cara Interna 1.33 3/8 0.71 0.53 m

Parte intermedia 3.5 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 2.33 1/2 1.27 0.54 m
Cara Interna 1.17 3/8 0.71 0.61 m

Parte Inferior 3.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 2.00 1/2 1.27 0.64 m
Cara Interna 1.00 3/8 0.71 0.71 m

As de montaje
Utilizando acero de 1/2" Φ 1.27
s= 45.72 cm
Asumiremos 45 cm

F.-DISEÑO DE LA ZAPATA

Ws= 3.56 Tn/m carga Muerta peso tierra


Wl= 0.25 Tn/m carga Viva (Sobrecarga en el muro)
Wpp= 0.48 Tn/m Peso propio de la zapata

ZAPATA ANTERIOR

Wu= 7.97 Tn/m

Conservadoramente se considero carga rectangular del suelo

Mu= 0.64 Tn-m


d= 11.87 cm

a As a
2.00 1.55 0.37
0.37 1.44 0.34
0.34 1.44 0.34

Asmin 2.14 cm2


Area a utilizar 2.14 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.33 0.3 m
1/2 1.27 0.59
5/8 1.98 0.93
3/4 2.85 1.33
1 5.07 2.37
ZAPATA POSTERIOR
(Cimientos) q'b= 2.32 Tn/m
(Cimientos) qb= 3.29 Tn/m Carga en la cara del apoyo
Wu1 5.248 Tn/m relleno peso zapata y sobrecarga (factorado)

Mu= 0.67 Tn-m

a As a
2.00 1.63 0.38
0.38 1.51 0.36
0.36 1.51 0.36

Asmin 2.14 cm2


Area a utilizar 2.14 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.33 0.3 m
1/2 1.27 0.59
5/8 1.98 0.93
3/4 2.85 1.33
1 5.07 2.37

Refuerzo Transvsersal

As temperatura 3.6 cm2

Diametro Area s (cm)


Espaciamiento 3/8 0.71 0.20 0.2 m
1/2 1.27 0.35
5/8 1.98 0.55
3/4 2.85 0.79
1 5.07 1.41

As de montaje 45.72 cm2

Usaremos
Diametro Area s (cm)
5/8 1.98 0.50
N VOLADIZO
UD DE SANTA ANA NIVEL I-4 DEL

Ing Josell Cristhian Vilcapoma Daza

(90 ˚ para muros verticales)

culo de estabilidad por deslizamiento

ucen momentos de diseño


10.37 cm

Carga del suelo


Sobrecarga

(Calculado por la hoja)


(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME
(Calculado por la hoja)
(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME

cm

cm
0.45
0.45

0.50
0.60

0.60
0.70
o cuantia minima)
sobrecarga (factorado)

o cuantia minima)
DISEÑO DE MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO ARMADO EN VOLADIZO
PROYECTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE SALUD DE SANTA ANA NIVEL I-4 DE
DISTRITO DE SANTA ANA, PROVINCIA DE LA CONVENCION, CUSCO
UBICACIÓN
DEPARTAMENTO CUSCO PROYECTISTA Ing Josell Cristhian Vilcapoma
PROVINCIA LA CONVENCION CIP 167402
DISTRITO SANTA ANA
LOCALIDAD QUILLABAMBA
DATOS DE CALCULO

Datos Genarales
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 1.00 m
Tipo de Sobrecarga Empleado Péatonal
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m

Propiedades del Suelo


Peso especifico del relleno (r) = 1.78 T/m³
Peso especifico del suelo (g) = 1.78 T/m³
Angulo del Relleno (β) = 45.00 Grados
Pendiente del muro con respecto a la horizontal (α)= 90.00 Grados (90 ˚ para muros verticales)
Angulo de friccion entre suelo y muro (ð) = 17 Grados
Angulo de friccion interna del suelo (ø) = 34 Grados
Presion admisible del terreno (q) = 1.60 Kg/cm²
Coeficiente de friccion (µ) = 0.68
Asumiremos 0.65 para el calculo de estabilidad por deslizami

Propiedades del Concreto-


Peso especifico del concreto (w) = 2.40 T/m³
Resistencia del Concreto (f'c) = 210.00 Kg/cm2
Esfuerzo de Fluencia del Acero (fy) = 4200.00 Kg/cm2
Factores de Reduccion de Resistencia Flexion 0.90
Factores de Reduccion de Resistencia Cortante y Torsion 0.85
Factor de Amplificacion Empuje de Tierras 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Viva 1.60
Factor de Amplificacion de Carga Muerta 1.20
Factor de carga para zapata posterior 1.20
Factor de Amplificacion de Carga Muerta (aplicable en diseños zapatas) 0.90 Donde reducen momentos de diseño

Combinacion de carga de diseño

Recubrimiento del Concreto 4.00 cm


Recubrimiento en zapata 7.50 cm
Diametro varilla de refuerzo 0.95 cm
Factores para Verificacion de Estabilidad
Factor de Seguridad al Deslizamiento 1.50
Factor de Seguridad al Volteo 1.75

A.-DIMENSIONAMIENTO DE LA PANTALLA
A.1 Espesor en la Corona del Muro
C = 0.20 m

A.2.- Espesor en la Base del Muro

Empuje Activo del Suelo 0.25 Tn


Empuje Activo sobrecarga 0.07 Tn
Debido a que se esta calculando esfuerzos maximos se eta considerando la sobrecarga equivalente
Momento en la Base del Muro 0.12 Tn-m
Momento Ultimo 0.19 Tn-m

Mu    b  d 2  fc    1  0.59   
Mu    b  d 2  fc    1  0.59   

Cuantia de Acero ρ 0.004


ω 0.08
d 3.61 cm
Recubrimiento r 4.00 cm
Diametro Varilla de Refuerzo 0.95 cm
N 8.09 cm
Asumiremos N 9.00 cm d=

B.-VERIFICACION POR ESFUERZO CORTANTE

Esfuerzo cortante a distancia d de la base 0.23 Tn Carga del suelo


Esfuerzo cortante a distancia d de la base 0.07 Tn Sobrecarga
Cortante Nominal de Diseño 0.47 Tn
Cortante de diseño 0.55 Tn
Espesor d para diseño 4.50 cm
Cortante absorbida por el concreto Vc 3.45 Tn
Si As se traslapa en la base
Vce 2.30 Tn
VERIFICACION CUMPLE

C.-DIMENSIONAMIENTO DE LA ZAPATA

hz= 14.00 cm
Altura total del muro inluida zapata 1.14 m

B1= 0.27 m
Utilizaremos 0.40 m

B2 0.09 m
B2 min 0.11 m
Utilizaremos 0.30 m

D.-VERIFICACION DE ESTABILIDAD
Geometria del Muro
Altura Total del Muro (inc zapata) H = 1.14 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.14 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.30 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.09 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 0.31 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 0.70 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 1.00 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m

P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)


P1 0.24 0.35 0.08
P2 0.48 0.29 0.14
P3 -0.13 0.23 -0.03
P4 0.55 0.55 0.30
TOTAL 1.14 0.49
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 0.32 M1= 0.12 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.07 M2= 0.04 T-m
Σ Fh = 0.39 Σ MA = 0.16 T-m

FSV=Mr/Ma = 3.03 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.88 > 1.50 CONFORME


VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)

Xo=(Mr-Ma)/N 0.29 m

e=B/2-Xo 0.06 m
B/6 0.12 m
0.06 < B/6 CONFORME

Aumentaremos el ancho en 0.00 m B= 0.70

Geometria del Muro


Altura Total del Muro (inc zapata) H = 1.14 m
Espesor del Muro en la Corona C = 0.20 m
Altura de la Zapata P = 0.14 m
Ancho de la Zapata Extrados B2 = 0.30 m
Espesor del Muro en la Base N = 0.09 m
Ancho de la Zapata Intrados B1 = 0.31 m
Sobrecarga Distribuida S/C= 250.00 Kg/m
Ancho Total de la Zapata B= 0.70 m (Calculado por la hoja)
Altura Total del Muro (sin inc zapata) h = 1.00 m (Calculado por la hoja)
Coeficiente Ka Ka= 0.28
Altura adicional por S/C S/C= 0.14 m
P PESOS (Ton) Brazo Giro(m) Momento(Ton-m)
P1 0.24 0.35 0.08
P2 0.48 0.29 0.14
P3 -0.13 0.23 -0.03
P4 0.55 0.55 0.30
TOTAL 1.14 0.49
Σ Fv Σ Mr

Ha1=1/2Ka*g*Hp^2 = 0.32 M1= 0.12 T-m


Ha2=Ka*g*hs*Hp = 0.07 M2= 0.04 T-m
Σ Fh = 0.39 Σ MA = 0.16 T-m

FSV=Mr/Ma = 3.03 > 1.75 CONFORME

FSD=Hr/Ha=f*N/Ha = 1.88 > 1.50 CONFORME

VERIFICACION AL ASENTAMIENTO DIFERENCIAL (PRESIONES EN EL TERRENO)


Xo=(Mr-Ma)/N 0.29 m
e=B/2-Xo 0.06 m
B/6 0.12 m
0.06 < B/6 CONFORME

q1=N(1+6*e/B) 2.45 T/m²

q2=N(1-6*e/B) 0.80 T/m²

2.45 < q admisible CONFORME


E.-DISEÑO DE LA PANTALLA

REFUERZO VERTICAL
Èn la base
Mu= 0.19 Tn-m
t2= 9.00 cm d= 4.52

a As a
4.00 1.97 0.46
0.46 1.16 0.27
0.27 1.14 0.27

φ 3/8 0.71 cm2


Numero de varillas por ml 2
Espaciamiento 50 cm

Cuantia Utilizada 0.0031 CONFORME

En la corona t1= 20 cm d= 15.52


Refuerzos Minimos
Base 0.68 c2/m
Corona 2.33 c2/m

Teniendo en cuenta una variacion lineal con respecto a los peraltes efectivos se tiene que el Momento en la parte
Momento resistente en la Corona 0.65 Tn-m
Momento Resistente en la base 0.19 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 50 a lo largo del muro
Calcularemos la altura a la cual el momento es igual a la mitad del momento maximo
Mu/2 0.09 Tn-m
H= 0.89
respecto a la base hc= 0.11 m
lc= 0.15 m
Asumiremos lc= 0.2 m (punto de corte de acero)
Momento resistente en la Corona 0.32 Tn-m
Momento Resistente en la base 0.09 Tn-m
** si el espacimiento fuera de 100 a lo largo del muro

REFUERZO HORIZONTAL
Ast= ρ*b*t
Donde ρ

1.- 0.0020 φ≤5/8" y fy=4200 kg/cm2


2.- 0.0025 Otros casos

Parte Superior 4.00 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 2.67 1/2 1.27 0.48 m
Cara Interna 1.33 3/8 0.71 0.53 m

Parte intermedia 2.9 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 1.93 1/2 1.27 0.66 m
Cara Interna 0.97 3/8 0.71 0.73 m

Parte Inferior 1.80 cm2/m


Area req Diametro Area S
Cara Externa 1.20 1/2 1.27 1.06 m
Cara Interna 0.60 3/8 0.71 1.18 m

As de montaje
Utilizando acero de 1/2" Φ 1.27
s= 45.72 cm
Asumiremos 45 cm

F.-DISEÑO DE LA ZAPATA

Ws= 1.78 Tn/m carga Muerta peso tierra


Wl= 0.25 Tn/m carga Viva (Sobrecarga en el muro)
Wpp= 0.336 Tn/m Peso propio de la zapata

ZAPATA ANTERIOR

Wu= 3.61 Tn/m

Conservadoramente se considero carga rectangular del suelo

Mu= 0.16 Tn-m


d= 6.02 cm

a As a
2.00 0.86 0.20
0.20 0.73 0.17
0.17 0.72 0.17

Asmin 1.08 cm2


Area a utilizar 1.08 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.65 0.6 m
1/2 1.27 1.17
5/8 1.98 1.83
3/4 2.85 2.63
1 5.07 4.68
ZAPATA POSTERIOR
(Cimientos) q'b= 0.73 Tn/m
(Cimientos) qb= 1.53 Tn/m Carga en la cara del apoyo
Wu1 2.9392 Tn/m relleno peso zapata y sobrecarga (factorado)

Mu= 0.08 Tn-m

a As a
2.00 0.43 0.10
0.10 0.36 0.08
0.08 0.36 0.08

Asmin 1.08 cm2


Area a utilizar 1.08 cm2 (el menor considerando cuantia minima)

Diametro Area s
Espaciamiento 3/8 0.71 0.65 0.6 m
1/2 1.27 1.17
5/8 1.98 1.83
3/4 2.85 2.63
1 5.07 4.68

Refuerzo Transvsersal

As temperatura 2.52 cm2

Diametro Area s (cm)


Espaciamiento 3/8 0.71 0.28 0.25 m
1/2 1.27 0.50
5/8 1.98 0.79
3/4 2.85 1.13
1 5.07 2.01

As de montaje 34.29 cm2

Usaremos
Diametro Area s (cm)
5/8 1.98 0.50
N VOLADIZO
UD DE SANTA ANA NIVEL I-4 DEL

Ing Josell Cristhian Vilcapoma Daza

(90 ˚ para muros verticales)

culo de estabilidad por deslizamiento

ucen momentos de diseño


4.52 cm

Carga del suelo


Sobrecarga

(Calculado por la hoja)


(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME
(Calculado por la hoja)
(Calculado por la hoja)
Debido al relleno
Debido a sobrecarga

CONFORME

CONFORME

cm

cm
0.45 en toda la
0.45 pantalla
o cuantia minima)
sobrecarga (factorado)

o cuantia minima)

También podría gustarte