Está en la página 1de 6

Página 1 de 6

FICHA DE DATOS DE
SEGURIDAD

ÁCIDO ACÉTICO

1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA

Nombre Comercial : Ácido acético


Sinónimos : Ácido acético glacial, ácido etanóico, ácido del vinagre,
ácido metanocarboxílico, ácido etílico
Formula Química : CH3COOH
Peso Molecular : 60.05 g/mol
Uso : Producción de anhídrido acético, ésteres de acetato, acetato
de celulosa, monómero de vinilacetato, y ácido cloroacético
y biopolímeros
Identificación de la Empresa : Pontificia Universidad Javeriana
www.javerianacali.edu.co
Número Telefónico : PBX. (572) 321 8200 – 711: Emergencias Médicas
555: Servicios Generales

2. IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS

Identificación de Riesgos : Líquido incoloro ¡peligro! Líquido y vapor inflamable.


Corrosivo, puede ser nocivo si se absorbe a través de la piel.
Causa severa irritación y quemaduras de piel, ojos tracto
respiratorio y digestivo
Primeras vías de exposición : Piel, ojos, vías aéreas
Síntomas relacionados con la
exposición
- Inhalación : Irritación severa de la nariz y la garganta, náuseas,
resfriado, dolor en el pecho y dificultad respiratoria. Altas
concentraciones puede causar inflamación en las vías
respiratorias (bronconeumonía) y acumulación de fluidos en
los pulmones (edema)
- Contacto con los ojos : Puede causar quemaduras irreversibles de la córnea.
Vapores de ácido acético, o líquido pueden causar irritación.
- Contacto con la piel : Es corrosivo, produce quemaduras, altamente irritante.
- Ingestión : Quemaduras e inflamación de la boca, el abdomen y la
garganta, vómito y deposición con sangre. Irritación tracto
gastrointestinal (esófago y estómago), espasmos
estomacales, también puede resultar vómito con sangre,
daños en los riñones.
3. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

Nombre del Componente Porcentaje


Ácido acético 99.8% mín.
Página 2 de 6
FICHA DE DATOS DE
SEGURIDAD

ÁCIDO ACÉTICO

4. PRIMEROS AUXILIOS

Primeros Auxilios
- Inhalación : Trasladar al aire fresco. Si no respira administrar
respiración artificial. Evitar la reanimación boca a boca. Si
respira con dificultad suministrar oxígeno. Mantener la
víctima abrigada y en reposo.
- Contacto con los ojos : Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos.
Levantar y separe los párpados para asegurar la remoción del
químico.
- Contacto con la piel : Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona
afectada con abundante agua y jabón, mínimo durante 15
minutos. Si la irritación persiste repetir el lavado.
- Ingestión : Lavar la boca con agua. Si está consciente, suministrar
abundante agua. No inducir el vómito. Mantener la víctima
abrigada y en reposo. Buscar atención médica

5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

Tipo de inflamabilidad : Inflamable a 40 ºC


Productos peligrosos de la combustión : Monóxido de carbono y dióxido de carbono
Prevención : Evitar toda fuente de ignición y calor. Ventilar los espacios
confinados y las zonas bajas.
Medios de extinción de incendios : Agua en forma de rocío, espuma para alcohol, polvo
químico seco o dióxido de carbono.
Fuegos vecinos : Cualquier tipo de incendio
Protección en caso de incendio : Ubicarse a favor del viento. Usar equipo de protección
personal. Si no hay fuga, usar agua para refrigerar los
contenedores y proteger las personas que extinguen el
fuego. Retirar los contenedores si no hay riesgo.
Riesgos específicos : Los contenedores pueden explotar durante el fuego. Por
encima de 40 °C produce gases inflamables. Los vapores son
más densos que el aire y forman mezclas explosivas con él

6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL


Precauciones generales : Evacuar o aislar el área de peligro, Usar equipo de
protección personal. Ventilar el área. No inhalar los vapores
Métodos de Limpieza Absorber con material inerte como arena o tierra. Recoger y
depositar en contenedores con cierre hermético, cerrados,
limpios, secos y marcados. Lavar con abundante agua el
piso.
Página 3 de 6
FICHA DE DATOS DE
SEGURIDAD

ÁCIDO ACÉTICO

7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
General
Medidas de protección técnicas :
Almacenamiento : Lugares ventilados, frescos, secos y señalizados.
Temperatura adecuada 15-25°C. No almacenar por debajo de
12°C. Almacenar bien cerrado en bolsa o contenedores de
polietileno
Almacenamiento - lejos de : fuentes de ignición y calor, materiales incompatibles
Manipulación : Usar siempre protección personal así sea corta la
exposición o la actividad que realice con el producto.
Mantener estrictas normas de higiene, no fumar, ni comer en
el sitio de trabajo. Usar las menores cantidades posibles

8. CONTROLES DE LA EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL


Protección personal

- Protección de las vías respiratorias : Equipo de respiración con filtro para vapores orgánicos,
equipo de respiración auto contenido (1000 ppm), utilizar
equipo de respiración "full-face" o línea de aire.
- Protección de las manos y cuerpo : Guantes, overol, delantal o protector de calzado según la
operación que se esté realizando y las características del
producto.
- Protección para la piel : Material 4H, vitón, caucho butilo (para 8 horas), caucho de
nitrilo (para 4 horas), neopreno (períodos cortos).
- Protección para los ojos : Gafas químicas o gafas de seguridad. Mantener una ducha
de emergencia visible y de fácil acceso al área de trabajo.
- Ingestión :
-Medidas de higiene particulares : Bañarse después de realizar el trabajo, lavar su uniforme de
trabajo
- Control de exposición :
-Parámetros de Exposición
-TLV-TWA (ppm) (mgr/m3): : 25 mg/m3
-TLV-STEL (ppm) (mgr/m3): : 37 mg/m3
-TLV-C (ppm): : N.D.
-PIVS (ppm): : 1000 ppm
Página 4 de 6
FICHA DE DATOS DE
SEGURIDAD

ÁCIDO ACÉTICO

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS


Estado físico a 20°C : Líquido claro
Color : Incoloro
Olor : Picante, vinagre.
Punto de fusión [°C] : 16.6 °C
Punto de ebullición [°C] : 118 °C
Presión de vapor, 20°C : 11.4
Densidad relativa al agua : 1.05
Solubilidad en agua [% en peso] : Infinita
Limites de explosión - Inferior [%] : 5.30
Limites de explosión - Superior [%] : 16.60

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD


Estabilidad y reactividad : Estable bajo condiciones normales.
Productos de descomposición : Monóxido de carbono y dióxido de carbono
Incompatibilidades : : Puede reaccionar violentamente con materiales oxidantes
incluyendo acetaldehído, cromatos, otros ácidos, fosfatos,
carbonatos, permanganatos, peróxidos, tricloruro de fósforo,
metales, óleum, hidróxido de sodio y combustibles.
Condiciones a evitar : Humedad, calor, polvo y sustancias incompatibles

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA


Toxicidad DL50: (oral, rata) = 3310 mg/kg
CL50: (inhalación, ratones) = 5620 ppm (1 hora)
CL50: (inhalación, rata) = 16000 ppm (4 horas)
DL50: (dermal, conejos) = 1060 mg/kg;
CLLo: (inhalación, ratas) =16000 ppm/4 hrs.
Tras inhalación Perforación de los tubos digestivos y nasales
Tras contacto con la piel Irritación quemaduras
Tras contacto con los ojos Irritación

12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA


Información sobre efectos ecológicos : Toxicidad Acuática: TLm=75 ppm/96 h/ bluegill/ agua
fresca; 251 mg/ l /96 h mosquito. DBO5=52-62.
Clasificación Alemana de contaminación del agua: 1.
Página 5 de 6
FICHA DE DATOS DE
SEGURIDAD

ÁCIDO ACÉTICO

13. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN


General Neutralizar con soda cáustica diluida, recoger el residuo y
enterrar según las leyes locales. Puede considerarse su
neutralización, dilución y vertimiento al desagüe. Tenga en
cuenta las leyes vigentes. Disponga de acuerdo con las
reglamentaciones ambientales locales.

14. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE


Transporte terrestre (ADR/TPC - RID/ Carga de bajo riesgo
TPF)
- Denominación para el transporte ÁCIDO ACÉTICO GLACIAL
- Nº ONU 2789
- N° Riesgo 83
- ADR - Clase 8
- Etiquetado según ADR N.E
- ADR - División N.E
- ADR - Grupo N.E
- Cantidad limitada ADR 500 mL
Transporte marítimo (IMDG) ÁCIDO ACÉTICO GLACIAL
- Denominación para el transporte
- Nº ONU 2789
- IMO-IMDG - Clase 8
- IMO-IMDG - Etiqueta N.E
- IMO-IMDG - Grupo N.E
- EmS N° N.E
- IMDG - Polución marina N.E
Transporte aéreo (ICAO-IATA) ÁCIDO ACÉTICO GLACIAL
- Denominación para el transporte
- Nº ONU 2789
- IATA - Clase 8
- IATA - Grupo N.E
Página 6 de 6
FICHA DE DATOS DE
SEGURIDAD

ÁCIDO ACÉTICO

15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA


- Símbolos

*Clase:
Pictograma Corrosivo (C).

-Azul 3: Peligroso para la salud


-Rojo 2: Comburente
-Amarillo 0: No reacciona fácilmente

- Frases R R10: Inflamable


R34: Provoca quemaduras
R35: Provoca quemaduras graves.
- Frases S S1/2: Consérvese bajo llave y manténgase fuera del
alcance de los niños.
S23: No respirar los vapores / aerosoles.
S26: En caso de contacto con los ojos, lávense
inmediata y abundantemente con agua y acúdase a
un médico.
S45: En caso de accidente o malestar, acúdase
inmediatamente al médico (si es posible, muéstrele
la etiqueta).
Disposiciones para el etiquetado : NOM-002-SCT2/1994

16. OTRA INFORMACIÓN

Información adicional : Ninguno/a.


La información relacionada con este producto puede no ser válida si éste es usado en combinación con otros
materiales o en otros procesos. Es responsabilidad del usuario la interpretación y aplicación de esta
información para su uso particular.
La presente FDS cumple con la NOM-018-STPS-2000, Sistema para la identificación y comunicación de
peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.

Fin del Documento

También podría gustarte