Está en la página 1de 8

CLINICA DE ATENCION

PERINATAL
MARIA AUXILIADORA DE
GARZON - HUILA

MODELO DE
ATENCION
2010
CLINICA DE ATENCION PERINATAL MARIA AUXILIADORA DE GARZON-HUILA
Nit.
Nit. 813.002.940-7
813.002.940-7

ANTECEDENTES

La evolución del sistema de salud colombiano ha permitido el acceso a los servicios de


salud a una gran mayoría de la población y realizar ajustes a su estructura pues se
consideraba que presentaba debilidades, tales como: inequidad, desarticulación,
individualista y tenía un enfoque básico asistencialista.

A partir de 1993 con la Ley 100, se reforma el Sistema General de Seguridad Social en
Salud en Colombia, con unos principios que aspiraban garantizar el derecho a la salud a
todos los colombianos y mejorar la calidad y oportunidad en la prestación de servicios. Con
la Ley 1122 de 2008 se realizan reformas a la Ley 100 y se establecen condiciones en la
dirección y regulación del sistema, financiamiento, prestación de servicios y acciones de
inspección de vigilancia y control.

Para garantizar la promoción de la salud y la calidad de vida a partir del 2000 mediante la
Resolución 412 se establecen actividades, procedimientos e intervenciones en detección
temprana, protección específica y acciones en enfermedades de interés en salud.

Ante las necesidades de salud de la población garzoneña y las competencias conferidas por
la normatividad Colombiana, la Clínica de Atención Perinatal María Auxiliadora se
especializa en servicios perinatales, entre los cuales se encuentran: consulta externa en
medicina general, odontología general, laboratorio clínico, servicio farmacéutico,
actividades y estrategias de promoción de salud y prevención de la enfermedad, gineco-
obstetricia y atención del parto.

La creciente demanda de servicios de salud de la comunidad en los últimos años, ha llevado


a la institución a adecuar las instalaciones físicas, aumentar el número de profesionales y
promover la educación continua de nuestros empleados y de la misma comunidad.

Por tu bien y el de tu bebé


Cra 3 No. 3 – 39 B/ Minuto de Dios Tel. 8333599 – 8334982 – 018000966611
www.perinatalgarzon-huila.gov.co VIGILADO Supersalud
8
CLINICA DE ATENCION PERINATAL MARIA AUXILIADORA DE GARZON-HUILA
Nit.
Nit. 813.002.940-7
813.002.940-7

PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A LA GESTANTE

CARACTERISTICAS DE LA POBLACION

POBLACION: 70.000 Habitantes.

GRUPOS ETAREOS:

ITEM TOTAL %
MENOR DE UN AÑO 1800 3
1 A 5 AÑOS 8000 11
5 A 10 AÑOS 12000 17
10 A29 AÑOS 26000 37
30 A 45 AÑOS 15000 21
45 Y MAS 8000 11

CLASIFICACION POR GÉNERO : Genero femenino 51 %, Género masculino 49%.


AREA DE PROCEDENCIA: 52% Área rural con 98 veredas, 48% Área Urbana con 64
barrios.

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD:


IAM
EVENTO CEREBROVASCULAR
CANCER GASTRICO

Por tu bien y el de tu bebé


Cra 3 No. 3 – 39 B/ Minuto de Dios Tel. 8333599 – 8334982 – 018000966611
www.perinatalgarzon-huila.gov.co VIGILADO Supersalud
8
CLINICA DE ATENCION PERINATAL MARIA AUXILIADORA DE GARZON-HUILA
Nit.
Nit. 813.002.940-7
813.002.940-7

SECUNDARIO A ACCIDENTE DE TRANSITO


VIOLENCIA
MUERTES PERINATALES
SUICIDIOS
OTROS TIPOS DE CANCER

PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD:


EDA
IRA
HTA-DIABETES
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
MORBILIDAD GINECOOBSTETRICA
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
ENFERMEDADES OSTEOARTICULARES
CARIES
NEUROSIS.

PRIORIZACION DE LA POBLACION: POBLACION DE 10 A 29 AÑOS

PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A LA GESTANTE

OBJETIVO : Ofrecer atención integral a la gestante.

ALCANCE: Gestantes de Municipio de Garzón desde la etapa preconcepcional hasta la


terminación del puerperio.

Por tu bien y el de tu bebé


Cra 3 No. 3 – 39 B/ Minuto de Dios Tel. 8333599 – 8334982 – 018000966611
www.perinatalgarzon-huila.gov.co VIGILADO Supersalud
8
CLINICA DE ATENCION PERINATAL MARIA AUXILIADORA DE GARZON-HUILA
Nit.
Nit. 813.002.940-7
813.002.940-7

MARCO LEGAL

Para la ESE María Auxiliadora es prioridad el cumplimiento y orientación de las normas


vigentes, por tal razón es necesaria la inclusión en este documento, entre otras, las
siguientes normas:

La constitución política de Colombia de 1991, determina:


Artículo 49: “la atención de la salud y el saneamiento ambiental, son servicios públicos a
cargo del estado”, y que se debe “garantizar a todas las personas el acceso a los servicios
de promoción, protección y recuperación de la salud”, sin dejar de lado que “toda persona
tiene el deber de procurar el cuidado integral de su salud y la de su comunidad”.
Artículo 376: “el bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida, de la
población son finalidades sociales del Estado”, y que “será objetivo fundamental de su
actividad la solución de las necesidades insatisfechas de salud, de educación, de
saneamiento ambiental y de agua potable”.

La ley 100 de 1993 y la ley 1122 de 2007


Establece el SGSSS, desarrolla los fundamentos que lo rigen, determina su dirección,
organización y funcionamiento, sus normas administrativas, financieras y de control y las
obligaciones que se derivan de su aplicación.
Los objetivos del SGSSS son regular el servicio público esencial de salud y crear
condiciones de acceso en toda la población al servicio en todos los niveles de atención.

El Acuerdo 117 de 1.998 definió las responsabilidades de los aseguradores y prestadores de


servicios de salud frente a las acciones de Promoción y prevención. Es pertinente aclarar en
el presente documento que algunas de las obligaciones no son cumplidas por las
aseguradoras; especialmente en lo relacionado con la demanda inducida.

La Resoluciones 0412 y 3384 de 2000. Establecen las guías de atención en los programas
de detección temprana y protección específica y las metas e indicadores de gestión en los
respectivos programas.

El Decreto 3039 de 2007 define el Plan Territorial de Salud Pública que enmarca las
acciones de responsabilidad de los Departamentos y Municipios.

Resolución 425 de 2008. Establece la metodología y los lineamientos para la elaboración,


seguimiento, evaluación y control del Plan de Salud Territorial y el Plan de Salud Pública
de Intervenciones Colectivas.

Por tu bien y el de tu bebé


Cra 3 No. 3 – 39 B/ Minuto de Dios Tel. 8333599 – 8334982 – 018000966611
www.perinatalgarzon-huila.gov.co VIGILADO Supersalud
8
CLINICA DE ATENCION PERINATAL MARIA AUXILIADORA DE GARZON-HUILA
Nit.
Nit. 813.002.940-7
813.002.940-7

DEFINICIÓN DEL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA GESTANTE

Un modelo de atención es una construcción conceptual y operativa que busca mediante un


ordenamiento sistemático de contenidos, procesos y actividades lograr unos resultados
propuestos. En ese sentido los modelos de atención deben ser finalista, complejos,
integrales y sinérgicos.

Un Modelo de Atención, también es una comprensión acerca de la forma en que la sociedad


decide organizar sus recursos con el fin de alcanzar la imagen deseable en salud para las
personas, de la población y del ambiente, bajo unos parámetros de mayor efectividad y una
mayor satisfacción de los usuarios. Depende del modelo de desarrollo de cada país o
región, del sistema de salud operante, del concepto de salud asumido y de las capacidades
técnicas, financieras y operativas existentes. El modelo de atención, no sólo define la
organización de la respuesta social e institucional, frente a un problema de salud, sino que
orienta el desarrollo de las acciones específicas y la asunción de competencias de los
actores del sistema de seguridad social en salud.

El modelo de atención en salud para la Clínica de Atención Perinatal María Auxiliadora de


Garzón debe entonces, dar cuenta de las necesidades, demandas y expectativas en salud de
los individuos, de las familias y de la población; adopta formas de intervención sobre los
procesos sociales e institucionales que determinan la salud pública en el municipio y lograr
una prestación de servicios de salud accesibles, humanos, oportunos y de calidad que se
puedan articular a la realidad local y regional, mejorando su capacidad de respuesta
operativa, administrativa y de gestión clínica coordinando las acciones por desarrollar,
independientemente de que estas sean de promoción, prevención, recuperación de la salud y
rehabilitación, que estarán orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida y salud de
las comunidades y ciudadanos de Garzón, especialmente en etapa perinatal.

Los servicios ofrecidos por la Clínica de Atención Perinatal María auxiliadora de Garzón;
institución de baja complejidad, se estructuran en programas con cobertura definida por la
normatividad vigente (ley 100 de 1993, ley 1122 de 2007, decretos 1876 de 1994, 4747 de
2007 resoluciones 412 y 3384 de 2000, 769, 4003 y 3047 de 2008), entre otras normas
vigentes.

Es necesario precisar que cada asegurador (entidad responsable del pago) fija junto con la
clínica de atención perinatal María Auxiliadora en el acuerdo de voluntades, la cobertura de
servicios para la población sujeto del acuerdo.

Por tu bien y el de tu bebé


Cra 3 No. 3 – 39 B/ Minuto de Dios Tel. 8333599 – 8334982 – 018000966611
www.perinatalgarzon-huila.gov.co VIGILADO Supersalud
8
CLINICA DE ATENCION PERINATAL MARIA AUXILIADORA DE GARZON-HUILA
Nit.
Nit. 813.002.940-7
813.002.940-7

Por tu bien y el de tu bebé


Cra 3 No. 3 – 39 B/ Minuto de Dios Tel. 8333599 – 8334982 – 018000966611
www.perinatalgarzon-huila.gov.co VIGILADO Supersalud
8
CLINICA DE ATENCION PERINATAL MARIA AUXILIADORA DE GARZON-HUILA
Nit.
Nit. 813.002.940-7
813.002.940-7

l
l
l
l

CARACTERISTICAS DEL SERVICIOS

 Estrategia para la reducción de la transmisión perinatal del VIH y de la sífilis


congénita.
 En implementación Institución Amiga de la Mujer y de la Infancia IAMI
 Curso psicoprofiláctico
 Atención del parto por gineco-obstetra.
 Programa ampliado de Inmunizaciones PAI

Por tu bien y el de tu bebé


Cra 3 No. 3 – 39 B/ Minuto de Dios Tel. 8333599 – 8334982 – 018000966611
www.perinatalgarzon-huila.gov.co VIGILADO Supersalud
8

También podría gustarte