Está en la página 1de 4

GUIA DE ORIENTACIÓN

ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2
260101016 - 01- 02 – EC – P2

Resultados de Aprendizajes:

230101003 03: Seleccionar y aplicar el procedimiento de afiliación a la seguridad


social integral de cada trabajador según relación laboral o contractual civil.

230101003 04: Calcular los aportes que cada trabajador debe cotizar al sistema de
acuerdo al salario al salario devengado.

Descripción de la actividad.

A través de la solución argumentada del Caso de estudio: parte 2 evidenciará los


conocimientos aprehendidos con la actividad de aprendizaje 2: Afiliación a la
seguridad social integral.

La Cooperativa Mina de metales preciosos ubicada en el departamento Viva


Limpio, vincula a mineros informales que ejercen esa actividad económica de
forma artesanal. La minería genera impactos ambientales y sociales,
considerándose en estos últimos los riesgos para la seguridad y la salud
ocupacional de quienes trabajan en los socavones. Según las noticias, son
muchos eventos tristes protagonizados en el ejercicio de esta actividad en el país,
por lo que el gobierno colombiano, durante varias administraciones, ha tratado de
regularla sin que a la fecha exista una disposición en total y en firme al respecto.
Hasta la fecha, a las soluciones que más cabida se les ha dado son: 1) el ingreso
de grandes empresas a esa industria, las cuales garantizan las buenas prácticas
del oficio y por consiguiente la seguridad de las personas que trabajen en las
minas y 2) la titulación y licenciamiento a particulares lo cual implicaría la
formalización, pero no hay definición total, ni frente a la primera ni frente a la
secunda alternativa.
Otras soluciones planteadas para mitigar los impactos ambientales y sociales,
hasta la fecha, pero que de una u otra formas son subsidiarias de las dos
anteriores, se refieren a la necesidad de que los pequeños mineros se asocien a
grandes compañías mineras o que éstas, vinculen a los mineros independientes
que ejecutan el oficio sin licencias o titulaciones. Pero mientras las discusiones
avanzan, existe en Colombia, familias de mineros que subsisten con los ingresos
devengados en este ejercicio y que de alguna forma han empezado a asociarse
en pequeñas cooperativas, o que también están bregando a acogerse a la ley
minera, buscando los beneficios que establecen el licenciamiento y la titulación.
Sin embargo, mientras la incertidumbre es la única realidad que existe en las
minas colombianas, don Efraín, quien es un minero que paga aportes a la
Cooperativa Mina de metales preciosos como asociado, vive las consecuencias
de la misma; pues el pasado lunes que se encontraba laborando, al interior de la
mina ocurrió un desafortunado derrumbe, el cual le causó lesiones tipo fractura en
su brazo izquierdo y una luxación en su pie derecho. Con motivo del accidente
sus compañeros lo trasladaron al hospital del pueblo, donde fue valorado por el
médico de turno en urgencias, quien le dio 15 días de incapacidad. Al llegar a su
casa se encontró con doña Luz Marina, señora amiga vecina, propietaria de una
industria de confecciones y que cumple con las obligaciones que exige la ley en
cuanto a seguridad social integral de las trabajadoras que laboran en su fábrica.
Ella muy preocupada al ver a don Efraín con su brazo enyesado y su pierna
inmovilizada, expresó: qué horror don Efraín!!! Por amor de Dios, qué le pasó?. El
todavía maravillado y agradecido con la vida, porque entendía que las
consecuencias podrían haber sido catastróficas incluyendo la muerte, le contó lo
sucedido y que no podía regresar a su trabajo en esas condiciones, pero que
además, le habían dado 15 días de incapacidad, pero que menos mal que él tenía
Sisben y que en el hospital lo estaban atendiendo gratis.
Frente a la anterior situación, el aprendiz con los saberes aprehendidos de la
actividad de aprendizaje 1, debe constituirse en el asesor que seguramente querrá
consultar doña Luz Marina para que oriente a don Efraín frente a los derechos y
obligaciones que tiene como trabajador de la mina frente a la seguridad social y
también suponer que si ella tiene trabajadores vinculados al sistema de seguridad
social integral colombiano tiene información previa para él. La verdad que la
confesión de don Efraín dejó muy pensativa a su amiga, doña Luz Marina. Qué
estará pasando por su cabeza frente al caso de don Efraín?
Después de leer el aprendiz se dio cuenta que el contexto y el escenario es el
mismo, solo que para la solución de la Parte 2, debe aplicar los conocimientos
aprehendidos en la actividad de aprendizaje 2: Afiliación a la seguridad social
integral para dar respuesta a las siguientes preguntas

El aprendiz como asesor que buscó doña Luz Marina para orientar a don Efraín
respecto a la afiliación a la seguridad social integral, le explicó y le hizo las
siguientes preguntas:
1. ¿Le planteó los diferentes organismos que debe visitar para vincularse
tanto a riesgos, como a salud y también a pensión?
En mi rol de asesor le habría dicho a Doña Luz Marina que Don Efraín debe
reclamar sus derechos como trabajador de la mina dentro de los cuales es
importante que se encuentre afiliado al sistema de seguridad social integral,
el cual es un deber del empleador, y es el mismo empleador quien debe
realizar, autorizar estas afiliaciones y hacer el respectivo aporte a las
diferentes Administradoras de (EPS, AFP, ARL, CCF, SENA, ICBF),
teniendo en cuenta lo anterior, la ARL no reconocerá la incapacidad ya que
Don Efraín no está afiliado, lo que obliga a la empresa a ser quien debe
pagarle la incapacidad.
2. ¿Será que existen diferentes operadores y plataformas a las cuales deben
acceder los obligados a cotizar a las ARL y a la seguridad social?
La Respuesta es sí, hoy en día el sistema de seguridad social integra se
encuentra conformada por:
 Sistema General de Pensiones (SGP)
 Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)
 Sistema General de Riesgos Profesionales (SGRP)
 Servicios sociales Complementarios
3. ¿Qué pasos le indicó a don Efraín que siguiera para quedar afiliado a la
seguridad social integral?
Se le debe explicar a Don Efraín la importancia de estar afiliado al Fondo de
Pensión, EPS, ARL , los beneficios que tiene, y hablar con el jefe de
Recursos Humanos de la mina para que lo afilien ya que esto es una
obligación del empleador
Argumente sus respuestas a partir de los conocimientos obtenidos en el material
de formación y las consultas que realice en Internet.

Respete los derechos de autor citando las fuentes que le sirvieron de soporte para
la identificación de alternativas de solución al caso.

Una vez resuelta la actividad, envíe el archivo utilizando la siguiente ruta:

1. Botón Actividades.
2. Carpeta actividades de aprendizaje 2: Afiliación a la seguridad social
integral.
3. Ubicar en la carpeta el enlace de Envío Estudio de caso – parte 2
4. Enviar.
Nota: si al momento de enviar el archivo (Actividad), el sistema genera el error:
Archivo inválido, es porque al adjuntar el archivo, este se encuentra abierto. Por
lo tanto, debe cerrarlo y probar de nuevo: Adjuntar archivo en el botón Examinar
mi equipo.

¡Felicidades!

También podría gustarte