Está en la página 1de 3

Como es el conejo

Los conejos llevan con nosotros siglos, siendo una de las especies de mamíferos más extendida. Al ser animales que
conviven muy bien con los humanos, son agradables, bonitos y además no suponen un riesgo para las personas, se
empezó a generalizar sobre todo en Estados Unidos o Dinamarca tener uno de estos animales como mascotas, ya que
no suponían demasiados cuidados, ya que eran fáciles de cuidar, necesitaban poco espacio y no tenían que sacarse a
la calle diariamente. Todo esto y otros factores han hecho que cada día más personas se decanten por ese tipo de
mascotas y no por otra.
Los conejos son mamíferos roedores, es decir comparten grupo con animales como el castor, la ardilla, o la rata,
entre otros, por lo que una de sus características principales es que va a tener unos incisivos bastante grandes, que
utilizará para roer el alimento u otro tipo de materiales. Por otro lado también identificaremos a un conejo por otra de
sus partes más importantes: las orejas. Las orejas de los conejos son bastante grandes, saliendo de la parte superior
de sus cabezas y pudiendo llegar a medir más de la mitad de la longitud de su cabeza.

¿Cómo se alimentan los conejos?


Pienso, verduras y comida para conejos. Estos animales son herbívoros, por lo quese
alimentan principalmente de vegetales. Si quieres saber qué darle de comer a tu conejo cuando
tiene hambre, uno de los alimentos principales en su dieta es el heno. Les ayuda a desgastar los
dientes y favorece su sistema digestivo.

¿DÓNDE VIVEN LOS CONEJOS DOMÉSTICOS?

Los conejos domésticos son criados en zonas especializadas para garantizar que viven en las mejores
condiciones antes de ser comercializados en el mercado. Nosotros los podremos encontrar en los
establecimientos habituales. Un conejo doméstico, lógicamente, vive en nuestra casa pudiéndose adaptar
tanto a la vida de campo como a un entorno urbano. Necesita de unos cuidados especiales y hay que tener
en cuenta que, como buen roedor que es, puede acabar fácilmente con tus muebles sin proponérselo. Son
similares en cierto sentido a otro pequeño roedor que también se utiliza mucho como mascota doméstica,
el hámster.

Cómo es el comportamiento de los conejos


Por norma general, el comportamiento de estos animales es muy pacífico y tranquilo, los cuales disfrutan
curioseando cualquier lugar en el que están aunque también son bastante temerosos y asustadizos, por lo que en el
momento que escuchan algún sonido extraño o que no reconocen, irán directamente hasta su madriguera o jaula en la
que se encuentren.

Con los humanos son muy sociables, al igual que con otros miembros de su especie o incluso con otro tipo de
animales o mascotas, una vez que haya cogido la suficientemente confianza para acercarse y entablar una relación,
buscará ese contacto muchas más veces con el fin de sentirse querido y en compañía.
¿CUÁNTO VIVEN LOS CONEJOS?

La esperanza de vida de un conejo depende de múltiples factores, entre cuales podemos destacar
la especial a que pertenezca y si se trata de un conejo que vive en libertad o bien lo hace en
cautiverio. Y es que los conejos que viven en cautividad llegar a vivir hasta 10 años o incluso más si
gozan de buenos cuidados y atención veterinaria. Sin embargo, lo más normal en los conejos
enanos, es que su esperanza de vida ronde entre los 6 y los 8 años. Debemos tener en cuenta que
estas cifras se verán reducidas en el caso de que nos refiramos a conejos que vivan en libertad.
La Gallina de los Huevos de Oro

Dicen que la avaricia rompe el saco. Un buen ejemplo es del hombre que
hubo una vez, cuya gallina todos los días le ponía un hermoso huevo de oro.
Aquel hombre, feliz por ser el dueño de tan increíble animal, imaginó que se
haría rico con el tesoro que aquella gallina debía albergar en sus entrañas.
Ni corto ni perezoso decidió sacrificar al pobre animal para poder comprobar
cuánto brillaba el tesoro de la gallina. Sin embargo, al abrirla pudo
comprobar con sus propios ojos, como aquella gallina era igual por dentro
que aquellas que no ponían ni un solo huevo extraordinario. Y de esta forma
fue como el hombre de la gallina de los huevos de oro, se privó de su gran
fortuna.
Qué gran mensaje y lección para las personas egoístas…De la noche a la
mañana, el rico se vuelve pobre por no conformarse con lo que gana.

También podría gustarte