Está en la página 1de 4

Prueba 5 año Básico “unidad 1”

Nombre______________________________ fecha _____________ curso_______

Puntaje_________ Nota __________

I. ITEM SELECCIÓN ÚNICA.

Lee atentamente el siguiente .

La vida de las hormigas


Las hormigas son insectos muy pequeños, pero a pesar de ser tan
pequeños, son muy fuertes, listas y muy trabajadoras. Ellas viven en los
hormigueros, verdaderas ciudades que construyen bajo tierra. Cada hormiga
cumple allí una misión: tienen una reina, hay hormigas centinelas, que
cumplen la función de vigilar las entradas al hormiguero; hormigas
constructoras, que cavan los túneles donde viven todas y las hormigas
obreras, que transportan y almacenan los alimentos. Estos insectos son muy
organizados.

Contesta las preguntas que vienen a continuación encerrando la alternativa


correcta.

1. El texto “La vida de las 2. Este texto expositivo se


hormigas” fue escrito para: estructura en:

a) Ofrecer un consejo. a) Palabra, oración y párrafo.


b) Dar instrucciones. b) Inicio, desarrollo y desenlace.
c) Entregar información. c) Introducción, desarrollo y
d) Cuidar la naturaleza. conclusión.
d) Acto, escena y cuadro

3. La frase: “…los hormigueros 4. Las hormigas centinelas


son verdaderas ciudades que vigilan las entradas para:
construyen bajo tierra.”,
corresponde a: a) evitar inundaciones.
b) proteger el hormiguero
a) Una ejemplificación. c) almacenar los alimentos.
b) Una definición. d) saludar a los visitantes.
c) Una explicación.
d) Una narración.
5. En el texto, el enunciado: “Estos 6. ¿Cuál es la misión de las
insectos son muy organizados” hormigas obreras?
significa que las hormigas.
a. Vigilar las entradas al
a) son muy fuertes. hormiguero b. Cavan túneles
b) Viven en las ciudades donde viven todas c. Transportan
c) Se reparten el trabajo. y almacenan los alimentos d.
d) Trabajan la tierra. Tienen una reina

Texto 2
Confirman segunda muerte por influenza humana en Chile

El hombre de 56 años falleció el pasado 3 de junio, pero recién anoche los exámenes
de confirmación llegaron hasta el hospital Base de Osorno.

OSORNO.- Se confirmó el fallecimiento de un hombre de 56 años producto de la


influenza humana en el hospital Base de Osorno convirtiéndose en el segundo caso de
muerte en Chile producto de esta enfermedad.

El hombre falleció el pasado 3 de junio, pero recién anoche los exámenes médicos
lograron confirmar en el hospital Base de Osorno que las causas estaban ligadas al
virus A-H1N1. El Minsal reportó el caso pasado este mediodía.

Así lo confirmaron fuentes del departamento de relaciones públicas del centro


asistencial, y se tiene prevista una conferencia en el lugar dentro de los próximos
minutos frente a la conmoción que ha generado el hecho.

El trabajador, se encontraba internado desde el 1 de junio en la Unidad de Cuidados


Intensivos del hospital.

En estos momentos, el Seremi de Salud, Bernardo Martorell, se encuentra viajando


proveniente desde Puerto Montt para entregar más datos del fallecimiento.

La muerte de este hombre se suma a la de Fernando Vera Maldonado, de 37 años,


quien falleció en la madrugada del 1 de junio en el hospital de Puerto Montt,
transformándose en la primera víctima de la enfermedad en América del Sur.
Fuente: El Mercurio
Encierra la alternativa correcta:

7. ¿Cuál es el propósito de esta 8. ¿Qué parte le falta a esta noticia?


noticia?
a. Titular
a. Explicar las causas de una b. Bajada
enfermedad. c. Cuerpo
b. Informar acerca de una muerte d. Epígrafe
producida por la influenza.
c. Expresar sentimientos hacia las
personas con influenza.
d. Enseñar al lector cómo actuar
frente a la influenza.

9. De acuerdo al texto, uno de los 10. El texto anterior, además de


principales problemas de la informar, busca:
enfermedad es:
a. Provocar sentimientos en el lector.
a. Que afecta sólo a personas de b. Que los lectores compren un
América del sur. producto.
b. Que el virus no se detectó a tiempo c. Alertar a la población para que se
para salvar esas vidas. cuiden de la influenza
c. Que los hospitales no están d. Incentivar a la discusión sobre los
preparados para cuidar a los hospitales en Chile
contagiados. d. Que se manifiesta con
dolores y su tratamiento es sencillo.

Texto 3
Aku-Aku

Una calurosa tarde de verano en Rapa Nui, unos diablos o Aku-aku se


sacaron la ropa para dormir una siesta. En ese momento, pasó por ahí un
joven llamado Takuihu, quien observó con gran asombro que los cuerpos
de los diablos no tenían carne... eran solo esqueletos. Cuando ya se iba,
fue sorprendido por otro diablo que estaba cerca. Este, desesperado, los
despertó a gritos y les contó que un hombre los había visto sin ropa. Los
diablos, por temor al ridículo en que caerían si el joven contaba lo que
había visto, resolvieron matarlo. Rápidamente dieron alcance a Takuihu y
lo interrogaron sobre lo que había visto. El joven, astutamente, los
convenció de que no había visto nada; entonces, lo dejaron ir, pero
decidieron espiarlo para ver si mentía. Durante dos días lo vigilaron y
estuvieron atentos a todos sus comentarios, pero como el isleño se había
dado cuenta de estas maniobras, jamás habló del tema con otras
personas. Finalmente, los diablos decidieron retirarse con la plena
seguridad de que el secreto de sus cuerpos no iba a ser conocido por
nadie. Cuando Takuihu se vio libre, tomó un trozo de toromiro (árbol
endémico de esta isla) y talló en él la horrible figura que había quedado
grabada en su memoria. Así fue como se crearon las imágenes de estos
diablos o Aku-aku con forma de esqueleto

Contesta las preguntas que vienen a continuación encerrando la alternativa


correcta.

11. El propósito del texto leído es: 12. ¿Cuál era el temor de los
diablos si el joven contaba que
a. Relatar una historia de diablos. los había visto desnudos?
b. Mostrar cómo eran los jóvenes
del lugar. a. Que los hombres los
c. Explicar cómo se crearon las persiguieran.
imágenes de los diablos con forma b. El ridículo en que caerían.
de esqueleto. c. No poder volver a dormir una
d. Describir a los diablos en forma siesta.
de esqueletos d. No volver nunca más a la
. playa.

13 ¿Cuál es el elemento de ficción 14. El término “espiarlo” que


que aparece en el texto? aparece en el texto significa:
a. Takuihu.
b. Rapa Nui. a. Perdonarlo
c. Aku-Aku. b. Vigilarlo
d. El toromiro. c. Despertarlo
. d. Interrogarlo

15. El asombro del joven se debió a: 16. La actitud de Takuhiu al tallar los
diablos fue:
a. Que nunca había visto un Aku-aku.
b. Que nunca pensó que los diablos a. Ingeniosa
dormían siesta. b. Engañosa
c. Que nunca había visto un Aku-aku c. Indiscreta
sin ropa. d. imprudente
d. Los diablos querían matarlo

También podría gustarte