Está en la página 1de 6

IV ENCUENTRO DE SEMILLEROS FENADECO REGIÓN CENTRO

FECHA DE REALIZACIÓN
Noviembre 7, 8 y 9 de Noviembre de 2018.

PROPUESTA
El encuentro de Semilleros nace como una iniciativa de la Federación Nacional de
Estudiantes de Economía (FENADECO) Región Centro, como un espacio académico de
interacción interuniversitaria, cuyo fin es el proporcionar incentivos a las capacidades
investigativas de los estudiantes pertenecientes a la Facultad de Ciencias Económicas de las
universidades activas en la Federación a nivel regional. Cada uno de los grupos
representativos tendrá la posibilidad de presentar sus proyectos, avances y/o resultados
académicos, originando un escenario de discusión analítica que permita contribuir de forma
positiva al contenido de sus investigaciones, aptitudes críticas, habilidades comunicativas y
formación como futuros profesionales.
El desarrollo del encuentro se efectuará durante tres días, y contará con cuatro categorías
para inscripción: Propuesta de Investigación, Proyecto en curso, Proyecto Terminado y
Proyectos de Emprendimiento Empresarial. De los anteriores dependerá la modalidad de
presentación de cada uno, las cuales se realizarán mediante póster o presentación oral (con
una duración de 20 minutos cada una, que incluyen exposición y espacio para preguntas).
Cada uno de los semilleros deberá cumplir con los requerimientos de FENADECO y ser
avalados por su universidad para participar.

DIRIGIDO A
Grupos de semilleros de investigación con estudiantes de pregrado pertenecientes a las
Facultades de Ciencias Económicas de las universidades activas en la Región Centro de la
Federación Nacional de Estudiantes de Economía.
SEDES DEL EVENTO
El encuentro tendrá como sedes las siguientes Universidades de la Región Centro:

1. UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA


Dirección: Carrera 1-17 Este Calle 12.

2. UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA


Dirección: Carrera 6 # 12 - 40

3. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES


Dirección: Carrera 16 # 63 A- 68

RESPONSABLES
La dirección del proyecto estará a cargo de los delegados de FENADECO – Región centro,
pertenecientes a las universidades: Universidad Externado de Colombia, Universidad La
Gran Colombia y la Fundación Universitaria los Libertadores.

TEMÁTICA DEL ENCUENTRO


Para esta cuarta edición del Encuentro de Semilleros, se permitirá a cada grupo participante
desarrollar cualquier tema relacionado con la Ciencia Social.

MONTO TOTAL
El Encuentro de Semilleros no tiene ningún tipo de costo, dado a que es un encuentro
interuniversitario netamente académico, sin ánimo de lucro.

ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES
Se enmarca en la responsabilidad adquirida como delegado, el deber de promover la
academia y la logística de cada evento, conforme a los deberes que le sean asignados por el
Comité de Coordinación Nacional (CCN) o de la Dirección Académica Regional.
METODOLOGÍA DEL EVENTO
Para la realización del Encuentro, se tendrán en cuenta cinco jornadas:
 7 de Noviembre, Fundación Universitaria Los Libertadores en la mañana (9 a.m. a
12:00 m): Se presentarán como mínimo quince (15) Proyectos de Emprendimiento
Empresarial que se organizarán por módulos o stand en una plazoleta, en donde el
jurado pasará por cada uno para su presentación y evaluación; después se
presentarán como mínimo quince (15) Propuestas de Investigación que se
organizarán del mismo modo que la categoría anterior, en una plazoleta distinta.
 7 de Noviembre, Fundación Universitaria Los Libertadores en la tarde (2:00p.m. a
6:00p.m.): Se presentarán en dos auditorios diferentes, seis (6) Proyectos en Curso y
seis (6) Proyectos Terminados en cada uno, que contarán con jurado
respectivamente.
 8 de Noviembre, Universidad Externado de Colombia en la tarde (2:00p.m. a
6:00p.m.): Se presentarán ocho (8) Proyectos en Curso y ocho (8) Proyectos
Terminados en auditorio que contarán con jurado respectivamente.
 8 de Noviembre, Universidad La Gran Colombia en la tarde (2:00p.m. a 6:00p.m.):
Se presentarán ocho (8) Proyectos en Curso y ocho (8) Proyectos Terminados en
auditorio que contarán con jurado respectivamente.
 9 de Noviembre, Universidad La Gran Colombia en la tarde (2:00p.m. a 6:00p.m.):
Se realizará la final del encuentro con los cinco (5) mejores puntajes de cada
categoría, sólo los tres primeros tendrán premiación.

En cada una de las categorías se entregará certificado a los grupos participantes, así mismo
como a los jurados que califiquen en cada jornada.

REQUERIMIENTOS PARA LAS UNIVERSIDADES


Se requiere una participación activa por parte de las universidades de FENADECO Región
Centro, fomentando la asistencia y proporcionando la respectiva guía y apoyo para cada
uno de los Semilleros de investigación, incentivando la integración y capacidades
investigativas de los estudiantes, haciéndolos participes de los proyectos de la Federación.

Cada universidad deberá llevar a cabo el proceso de selección de al menos (1) equipo
participante por cada categoría, además de la selección de por lo menos (1) docente jurado
que cuente con mínimo maestría.
CATEGORÍAS DE PRESENTACIÓN

 PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN:
Son aquellos semilleros de investigación que tienen una propuesta para investigar
acorde a las necesidades del entorno. Dichas Propuestas de Investigación serán
presentadas en forma de póster y en físico con los siguientes requerimientos:
Tamaño: 90 cm. de ancho x 120 cm. de alto, con un tiempo establecido de
presentación de 15 minutos y 5 de preguntas.

Con el objetivo de que estas propuestas sean conocidos por los docentes jurados
para el día de la sustentación de cada semillero, se debe enviar a más tardar para el
viernes 19 de Octubre un documento resumen en PDF al correo
ugrancolombia@fenadeco.org de máximo 3 páginas, que responda a la mayoría de
las siguientes preguntas y que se evidencie de igual manera en el póster a presentar.

1. ¿De dónde surge la necesidad de esta propuesta?


2. ¿Dónde se ubicará la investigación?
3. ¿Qué estudios se tendrá en cuenta?
4. ¿Cuál es la población involucrada?

Nota: Es importante tener en cuenta que cada uno de los semilleros será
representado por máximos dos de sus miembros.

 PROYECTO EN CURSO:
Son aquellos semilleros de investigación que han realizado parcial o totalmente
actividades de recolección y análisis de datos. Los proyectos en Curso serán
presentados en forma oral, con un tiempo establecido de 15 minutos de presentación
(PowerPoint) y 5 minutos de preguntas, siendo 20 minutos en total.

Con el objetivo de que dichas investigaciones sean conocidas por los docentes
jurados para el día de la sustentación de cada semillero, se debe enviar a más tardar
para el viernes 19 de Octubre un documento resumen en PDF al correo
ugrancolombia@fenadeco.org de máximo 5 páginas, estructurado de la siguiente
manera:

1. Resumen.
2. Abstract.
3. Introducción.
4. Objetivos.
5. Metodología.
6. Resultados esperados.
7. Referencias.

Nota: Es importante tener en cuenta que cada uno de los semilleros será
representado por máximos tres miembros.

 PROYECTO TERMINADO:
Corresponde a los semilleros de investigación que ya han elaborado informe final,
es decir aquellos que ya poseen resultados y conclusiones. Los proyectos
terminados serán presentados en forma oral, con un tiempo establecido de 15
minutos de presentación (PowerPoint) y 5 minutos de preguntas, siendo 20 minutos
en total.

Con el objetivo de que dichas investigaciones sean conocidas por los docentes
jurados para el día de la sustentación de cada semillero, se debe enviar a más tardar
para el viernes 19 de Octubre un documento resumen en PDF al correo
ugrancolombia@fenadeco.org de máximo 7 páginas, estructurado de la siguiente
manera:
1. Resumen.
2. Abstract.
3. Introducción.
4. Objetivos.
5. Metodología
6. Resultados.
7. Conclusiones.
8. Referencias.

Nota: Es importante tener en cuenta que cada uno de los semilleros será
representado por máximos tres miembros.

 PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL:


Son aquellos semilleros que tienen dentro de sus líneas de investigación ideas de
negocio o plan de negocio en marcha. Dichos proyectos de emprendimiento serán
presentados en forma de póster en físico con los siguientes requerimientos:
Tamaño: 90 cm. de ancho x 120 cm. de alto, con un tiempo establecido de
presentación de 15 minutos y 5 de preguntas.

Con el objetivo de que dichos proyectos sean conocidos por los docentes jurados
para el día de la sustentación de cada semillero, se debe enviar a más tardar para el
viernes 19 de Octubre un documento resumen en PDF al correo
ugrancolombia@fenadeco.org de máximo 4 páginas, que responda a la mayoría de
las siguientes preguntas y que se evidencie de igual manera en el póster a presentar.

5. ¿De dónde surge la necesidad del proyecto?


6. ¿Dónde se ubicara el proyecto?
7. ¿Qué necesidades suplirá?
8. ¿Quiénes estarán interesados en adquirir el producto?
9. ¿A quiénes beneficia?
10. ¿Cómo va a funcionar un negocio?
11. ¿Cómo capitalizar, dirigir y hacer publicidad del negocio?

Nota: Es importante tener en cuenta que cada uno de los semilleros será
representado por máximos dos de sus miembros.

También podría gustarte