Está en la página 1de 1

NOMBRE HAMILTON EDUARDO LOPEZ LUNA CODIGO 216033351

REACCION ALCALINA
EN AGREGADOS

Álcali: Son óxidos, hidróxidos y carbonatos de los Agregados: Se define como agregado al conjunto de
metales alcalinos. Actúan como bases fuertes y son partículas inorgánicas de origen natural o artificial
solubles en agua. cuyas dimensiones están comprendidas entre los límites
fijados en la NTC

REACCIÓN ÁLCALI-AGREGADO

La reacción álcali-agregado se manifiesta en forma de fisuras en la masa del concreto, debidas al aumento de volumen
que la caracteriza, con el consiguiente deterioro de las estructuras y el seguimiento de su vulnerabilidad a cargas
externas.

 Pueden transcurrir - Disminución de contenido de


Fase 1: Agregado reactivo
periodos de hasta de REACCIÓN ÁLCALI- cemento.
dentro de la pasta de
5 años para que se cemento con álcalis (Na y K) y SÍLICE (ASR)
- Cementos fabricados con un
comience a radicales OH.
manifestar esta REACCIÓN ÁLCALI – contenido de álcalis que no
patología Fases 2: La presencia de SILICATOS (ASSR) sobrepase el 0.6%, (cementos
 Una vez que se activa humedad activa la reacción tipo II, tipo V y cementos
este proceso, se va álcali agregado. REACCIÓN ÁLCALI portland).
CARBONATOS (ACR)
presentando un
Fase 3: Hinchamiento y - Adiciones como micro sílice.
deterioro progresivo
de la estructura que fisuración - El uso de aire incluido
se va incrementando
en el tiempo.

También podría gustarte