Está en la página 1de 71

INF-16-30-98

COMPAÑÍA MINERA CERRO NEGRO

INFORME ACTUALIZACIÓN ANÁLISIS DE CAPACIDAD Y


ESTABILIDAD

TRANQUE DE RELAVES N°6

REVISIÓN 0

OCTUBRE, 2018

A 15/03/2018 Revisión Interna FPP RVC RVC

B 25/07/2018 Revisión Cliente FPP RVC RVC


0 21/08/2018 Revisión Cliente FPP RVC RVC
1 01/10/2018 Informe Final FPP RVC RVC

Preparado por Revisado Aprobado CMCN


REV. Fecha Rev. Motivo de la Revisión por por

RVC Minería y Geotecnia S.p.A CMCN

RVC MINERÍA Y GEOTECNIA S.P.A


Luis Thayer Ojeda N° 0191 Of. 1302
Fono: (56-02) 22333998 – Cel:76495547 - 66997520
Providencia - Santiago
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

TABLA DE CONTENIDO

1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 1
2 OBJETIVOS Y ALCANCES ..................................................................................... 2
3 REFERENCIAS .................................................................................................... 3
4 ANTECEDENTES GENERALES ................................................................................ 4
4.1 Ubicación de las Obras ............................................................................. 4
4.2 Parámetros de Crecimiento Tranque N°6M.................................................. 5

5 VOLUMEN ACTUAL DE RELAVES DEPOSITADOS ...................................................... 6


5.1 Evaluación Geométrica Relaves Depositados de Junio 2016 a Enero 2018. ...... 6
5.2 Producción desde la Planta de Junio 2016 hasta Enero 2018. ........................ 9

6 CAPACIDAD PROYECTO PERALTE ELEV.557,5. ....................................................... 11


6.1 Proyecto Peralte Elevación 557,5.............................................................. 11

7 ANÁLISIS DE ESTABILIDAD ................................................................................ 14


7.1 Propiedades Geotécnicas de los Materiales ................................................ 14
7.2 Características de los Materiales............................................................... 14
7.3 Parámetros Geotécnicos .......................................................................... 16
7.4 Coeficiente Sísmico ................................................................................ 17
7.5 Metodología de Análisis ........................................................................... 17
7.6 Criterios de Aceptabilidad ........................................................................ 19
7.7 Perfiles Analizados ................................................................................. 19
7.8 Casos Analizados ................................................................................... 21
7.9 Resultados de Estabilidad Condición Actual ................................................ 21

8 CONCLUSIONES ................................................................................................ 24

i
01/10/2018
INF-16-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

ÍNDICE DE TABLAS

CUADRO N° 4-1 PARÁMETROS DE DEPOSITACIÓN ..................................................... 5


CUADRO N° 5-1 CUBICACION ALMACENAMIENTO TRANQUE N°6 ................................. 8
CUADRO N° 5-2 CUBICACION ALMACENAMIENTO SEGÚN TRIMESTRALES E-700 ............ 9
CUADRO N° 6-1 PROYECTO 557,5 AÑO 2018. ......................................................... 12
CUADRO N° 6-2 PROYECTO 557,5 RVC 52% DE LAMAS ............................................ 13
CUADRO N° 6-3 VIDA UTIL DESDE ENERO 2018 A PROYECTO 557,5 CONSIDERANDO
52% DE LAMAS ................................................................................................... 13
CUADRO N° 7-1: PARÁMETROS RESISTENTES PARA ANÁLISIS DE ESTABILIDAD ......... 16
CUADRO N° 7-2: PARÁMETROS RESISTENTES PARA CONDICIÓN DE CIERRE ............... 16
CUADRO N° 7-3: ANÁLISIS DE ESTABILIDAD ACTUAL-SPENCER ................................ 22
CUADRO N° 7-4: ANÁLISIS POR OVERTOPPING ....................................................... 22

ÍNDICE DE FIGURAS

FIGURA N° 4-1: VISTA GENERAL SECTOR TRANQUE DE RELAVES ................................ 4


FIGURA N° 5-1: TOPOGRAFÍA ENERO AÑO 2018. ....................................................... 7
FIGURA N° 5-2: SECCIÓN A .................................................................................... 7
FIGURA N° 6-1: PERALTE ELEV. 557,5 AÑO 2018. ................................................... 11
FIGURA N° 6-2: SECCIÓN A PERALTE ELEV. 557,5 AÑO 2018. ................................... 12
FIGURA N° 7-1: TERRENO NATURAL SONDAJE SD-4 53,8 A 70M ............................... 15
FIGURA N° 7-2: UBICACIÓN PERFILES DE ESTABILIDAD .......................................... 18
FIGURA N° 7-3: PERFIL DE ESTABILIDAD Nº 1 ACTUAL JUL 2018 .............................. 20
FIGURA N° 7-5: PERFIL DE ESTABILIDAD Nº 2 CONDICION ACTUAL JUL 2018 ............ 20
FIGURA N° 7-5: PERFIL DE ESTABILIDAD Nº 1 Y SECTOR SUPERIOR A PERFILAR ........ 23

ii
01/10/2018
INF-16-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

1 INTRODUCCIÓN

En la actualidad la Compañía Minera Cerro Negro S.A (en adelante CMCN) se

encuentra desarrollando la actualización de la Ingeniería de Detalles del proyecto

de Peraltamiento del Tranque de Relaves N°6. De acuerdo con esto CMCN ha

solicitado a RVC Minería y Geotecnia SPA, revisar los antecedentes de diseño del

proyecto para establecer el volumen de relave depositado desde el último análisis

efectuado en Junio del año 2016 con respecto al levantamiento topográfico

realizado en Enero del 2018, y a su vez establecer la capacidad remanente del

proyecto de peralte del Tranque hasta la cota 557,5 m.s.n.m definida como cota

de coronamiento del proyecto de Ampliación.

En este documento también se aborda la revisión de la estabilidad del talud del

muro de arenas con el levantamiento topográfico actualizado.

Este documento está formado por el texto propiamente tal, más los siguientes

anexos:

1.- Figuras.

2.- Planos.

3.-Resultados Análisis de Estabilidad.

1
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

2 OBJETIVOS Y ALCANCES

El objetivo de este informe es presentar los resultados del análisis de estabilidad

y determinar la capacidad de almacenamiento actualizada del Tranque de Relaves

Nº6 a enero 2018. A partir de estas evaluaciones establecer la capacidad del

proyecto de ampliación a la cota 557,5 m.s.n.m establecida para el desarrollo de

la Ingeniería de Detalles Actualizada.

Los resultados de estas evaluaciones se corroborarán con los levantamientos

topográficos efectuados por CMCN, con esto se estima geométricamente la

cantidad de relaves almacenados en la actualidad (05 de Enero de 2018) y se

comparan estos resultados con la información de producción recibida desde la

planta.

Finalmente, en base a los resultados obtenidos se determina la capacidad total de

almacenamiento que se dispone en el Tranque de Relaves Nº 6 hasta la elevación

557,5 m.s.n.m.

La estabilidad del muro de arenas del tranque se actualizará utilizando el

levantamiento realizado el 5 de Enero del 2018 en los sectores más críticos con

los parámetros ya establecidos en el estudio anterior.

Cabe mencionar que la topografía fue levantada el 5 de Enero sin embargo en su

procesamiento y revisiones, los suscritos la recibieron el día 28 de Febrero del

2018.

2
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

3 REFERENCIAS

Para la revisión y actualización de la capacidad y estabilidad del Tranque de

Relaves 6, en lo principal se ha tenido a la vista: informes de diseño y topografías

realizadas a la obra.

En el cuadro siguiente se muestran los antecedentes estudiados, además de los

levantamientos topográficos disponibles de distintas fechas con los que se

evaluará el crecimiento y la estabilidad física del Tranque, los cuales fueron

utilizados en el presente análisis.

- Ref. Nº 1 : Topografía junio año 2016, Topografia_T6 (CMCN).

- Ref. Nº 3 : Informe de análisis de capacidad tranque de relaves N°6M.

Septiembre del año 2016.

- Ref. Nº 3: Informe de estabilidad de taludes proyecto ampliación tranque

de relaves nº 6. Julio del año 2017.

- Ref. Nº 4 : Topografía Enero año 2018, Tranque N°6.

3
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

4 ANTECEDENTES GENERALES

4.1 Ubicación de las Obras

Compañía Minera Cerro Negro S.A, se localiza a 30 Km al sureste de la localidad

de Cabildo, en la comuna del mismo nombre, provincia de Petorca, V Región de

Valparaíso (32º,35’ Lat. Sur y 70º,53’ Long. Oeste).

El sector en el cual se realiza el estudio corresponde al Tranque de Relaves N°6,

cuya ubicación relativa a los otros Embalses de Relaves de CMCN, se observa en

la figura Nº4-1.

FIGURA N° 4-1: Vista General Sector Tranque de Relaves

Este depósito tiene una altura total del orden de 50 m y una inclinación del talud

de 20º, la laguna de aguas claras se ubica hacia la parte posterior de la cubeta

que se apoya sobre las faldas de una cadena de cerros.

4
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

4.2 Parámetros de Crecimiento Tranque N°6

Los parámetros utilizados para el análisis de crecimiento del tranque no han sido

modificados con respecto al estudio de capacidad anterior (Ref N°3). Estos

valores son indicados en la Cuadro Nº4-1.

CUADRO N° 4-1 PARÁMETROS DE DEPOSITACIÓN

PARÁMETRO VALOR

Razón Muro / Cubeta 48 / 52 (calculado)

Revancha Mínima Final 1,5 m

Porcentaje de Finos en el Muro 20 %

Angulo Talud de Diseño Aguas Abajo 20º

Con respecto a los valores de los parámetros, cabe señalar lo siguiente:

- Se asume una revancha mínima final de 1,5 m.

- La razón Muro/Cubeta modificada, se ha establecido en 48/52.

- El ángulo del talud de diseño aguas abajo del muro de contención

corresponde a 20º, esto permite no generar un área mayor que la

ocupada actualmente.

5
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

5 VOLUMEN ACTUAL DE RELAVES DEPOSITADOS

El análisis corresponde a determinar la cantidad de relaves depositados desde

Junio del año 2016 fecha en la cual se realizó el último análisis de capacidad,

para ello se ha efectuado la evaluación geométrica de los volúmenes de relaves

depositados y por otra parte, también se ha efectuado el balance de la

producción de relaves de la Planta Concentradora.

5.1 Evaluación Geométrica Relaves Depositados de Junio 2016 a


Enero 2018.

Para efectuar esta evaluación se utilizó la topografía actualizada al 29 de Junio de

2016 y se calculó la cubicación con respecto al levantamiento correspondiente a

al 05 de Enero de 2018.

En las figuras Nº5-1 y Nº5-2 se muestran los levantamientos involucrados y la

geometría actual del tranque de relaves.

6
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

FIGURA N° 5-1: Topografía Enero año 2018.

FIGURA N° 5-2: Sección A

7
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

En la sección de la figura Nº5-2 la cual se encuentra exagerada al doble en la

escala vertical se muestra el avance volumétrico tanto en el muro de arenas

como en la cubeta en los meses de depositación mencionados, para más detalles

de esta situación se adjuntan planos en el Anexo N°2 del presente informe.

En el siguiente cuadro se muestran las cubicaciones relacionadas a este análisis.

CUADRO N° 5-1 CUBICACIÓN ALMACENAMIENTO TRANQUE N°6


TOPOGRAFIA JUNIO 2016 V/S
TOPOGRAFÍA ENERO 2018

DENSIDAD RELACIÓN
ITEM m3 Ton.
(Ton/m3) Muro/Cubeta

Lamas 87 546 1,35 118 187 39

Arenas 124 027 1,5 186 041 61

Total 211 573 - 304 228 -

Los resultados muestran un almacenamiento 304.224 Ton, ver Anexo N°2 Planos,

PL-18-30-98-1001 al PL-18-30-98-1008, en este anexo también se muestran las

secciones transversales al eje del muro que reflejan la situación del Tranque n°6

al 05 de Enero del 2018.

8
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

5.2 Producción desde la Planta de Junio 2016 hasta Enero 2018.

Para corroborar las cubicaciones anteriores, se tomaron los datos de producción

de la Planta Concentradora con los cuales podemos saber cuánto es el relave

adicional generado por medio de los Monitoreos trimestrales realizados en este

período.

En el siguiente cuadro se muestra un resumen de las producciones informadas

por CMCN.

CUADRO N° 5-2 CUBICACIÓN ALMACENAMIENTO SEGÚN TRIMESTRALES


E-700
Total
Arenas Lamas Relaves Arenas Lamas
Periodo
(ton) (ton) Trimestre % %
(ton)

May-Jun-Jul 2016 36.147 14.820 50 967 71 29

Ago-Sep-Oct 2016 29.826 12.556 42 382 70 30

Nov-Dic-Ene 2017 38.423 16.506 54 929 70 30

Feb-Mar-Abr 2017 34.621 17.412 52 032 67 33

May-Jun-Jul 2017 34.459 17.366 51 824 66 34

Ago-Sep-Oct 2017 33.088 23.871 56 959 58 42

Nov-Dic 2017 18.495 11.694 30 189 61 39

Promedio 32.151 16.318 66% 34%

Total 225 058 114 224 305 305 - -

El balance de la planta indica que se han depositado un total de de 305.305

toneladas de relave desde junio 2016 a Enero 2018, mientras que las

cubicaciones geométricas indican 304.228 toneladas como se mencionó

9
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

anteriormente. Por otra parte la proporción arena/lamas del documento E-700 y

de las cubicaciones geométricas difieren de los valores históricos, indicando que

la cantidad de arenas depositada es mayor en el periodo de análisis.

Geometricamente se determina un 61% de arenas mientras que el valor medio a

partir del E-700 entrega un valor de 66% para las arenas.

10
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

6 CAPACIDAD PROYECTO PERALTE ELEV.557,5.

6.1 Proyecto Peralte Elevación 557,5.

A partir de la propuesta de la Ingeniería se realizó una actualización del modelo

de tranque de relaves estimando el máximo de capacidad a depositar,

manteniendo la elevación actual del proyecto original 557,5 m.s.n.m, y utilizando

el área máxima definida hasta el muro de pie como lo muestra la Figura Nº6-1.

FIGURA N° 6-1: Peralte Elev. 557,5 año 2018.

11
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

FIGURA N° 6-2: Sección A Peralte Elev. 557,5 año 2018.

De acuerdo con este diseño mostrado en la figura anterior y el proyecto Peralte a

la Elev. 557, los resultados indican una capacidad remanente máxima a partir de

Enero de 2018 de 541.057 Ton, el detalle de esta cubicación se muestra en el

cuadro a continuación:

CUADRO N° 6-1 PROYECTO 557,5 año 2018.

Topografía Enero 2018 de 2018 a PROYECTO 557,5 RVC

DENSIDAD RELACIÓN
ITEM m3 Ton.
(Ton/m3) Muro/Cubeta

LAMAS 175 444 1.35 236 849 44

ARENAS 202 805 1.5 304 208 56

378.249 541.057

12
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

En los planos PL-16-30-098-2001 al PL-16-30-098-2007 del Anexo Nº 2, se

muestra la condición de depositación máxima del proyecto a 557,5 m.s.n.m, sin

considerar la relación Arena/Lamas de la Planta y como se distribuyen en la

descarga de los ciclones.

Por otra parte, en el caso más conservador de este diseño y considerando la

relación arena/lamas producidas por la planta, que es de 48/52 la capacidad del

Tranque bajaría a 455.480 Ton, tal como se muestra en el cuadro siguiente

CUADRO N° 6-2 PROYECTO 557,5 RVC 52% DE LAMAS

PROYECTO 557,5 RVC 52% DE LAMAS desde Enero de 2018

DENSIDAD RELACIÓN
ITEM m3 Ton.
(Ton/m3) Arena/ Lamas

LAMAS 175 444 1.35 236 849 52

ARENAS 145 753 1.5 218 630 48

TOTAL 321 197 455.480

Este rango de capacidad del Tranque entrega una vida útil de 1,9 años a un ritmo

de producción de 20.000 Ton mensuales en el cuadro a continuación se muestra

el detalle de la estimación de dicha capacidad remanente.

CUADRO N° 6-3 VIDA ÚTIL DESDE ENERO 2018 A PROYECTO 557,5


CONSIDERANDO 52% DE LAMAS
CAPACIDAD Producción
Meses Años
(Ton) (Ton/mes)

455 480 20 000 23 1,9

Sin embargo, estos valores requieren optimizar la generación de arenas de la

planta y a la vez optimizar la descarga de los ciclones para llevar la vida útil al

valor superior indicada en el párrafo anterior.

13
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

7 ANÁLISIS DE ESTABILIDAD

El presente capítulo aborda el análisis de estabilidad de taludes efectuado al

Tranque de Relaves Nº 6M según los antecedentes descritos en capítulos

anteriores, para lo cual se contó con la topografía actualizada de la zona.

Los coeficientes sísmicos a utilizar en los análisis de estabilidad se tomaron del

estudio de peligro sísmico de la zona de emplazamiento del Tranque, cuyo

informe fué efectuado por el especialista Phd Felipe Leyton en el año 2016.

7.1 Propiedades Geotécnicas de los Materiales

7.2 Características de los Materiales

De acuerdo a la investigación geotécnica de los materiales de relaves y terreno

de fundación del Tranque, se han establecido los parámetros geotécnicos de

evaluación del estabilidad, para lo cual se han definido los siguientes materiales

característicos.

Ø Suelo de Fundación: Grava Arenosas color gris a café, con presencia


importante de bolones y bloques de hasta 1m de diámetro, gravas de
canto angular a redondeados de origen principalmente aluvial. Matriz
arenosa compacidad media. Espesor reconocido en Sondaje SD-4 es de
64 m. A continuación se presentan en la Figura 7-1 una fotografía de las
cajas de sondajes SD-4 en la zona de transición a roca.

14
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

FIGURA N° 7-1: TERRENO NATURAL SONDAJE SD-4 53,8


A 70M
Ø Arenas de Relaves: Arena de color gris y en sectores con menor
proporción son Arenas de color café rojizo sin plasticidad, en general
presenta compacidad media a alta en profundidad.

Ø Lamas: Limos de material de relaves en estado de alta humedad a


saturado hacia el interior de la cubeta. Color predominante gris con
tonalidades rojizas en sectores aislados.

Ø Muro de Partida: Está constituido por gravas areno arcillosas


compactadas y se presenta bajo el eje de muro con una altura variable
por sobre el terreno natural. Su presencia fue confirmado en el Sondaje
SD-1 a una profundidad de 42 m.

15
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

7.3 Parámetros Geotécnicos

De acuerdo a los antecedentes de laboratorio y terreno los parámetros

establecidos para los análisis de estabilidad son los siguientes:

CUADRO N° 7-1: PARÁMETROS RESISTENTES PARA ANÁLISIS DE ESTABILIDAD

Densidad Resistencia
Densidad Cohesión Angulo de No Drenada
Material Saturada
(T/m3) (T/m2) fricción (°)
(T/m3) S u / sv

Arena de relaves 1,5 1,9 0 35 -


Lamas (Residual no 1,35 1,6 18 -
saturado)
Lamas (Residual Saturadas) 1,35 1,6 - - 0,2
Suelo de fundación 1,9 2,2 1,0 40 -
Muro de Partida 2,0 2,2 2,0 38 -
Roca Basal 2,6 2,6 20 45 -

Cabe mencionar que los parámetros seleccionados para el análisis son

relativamente conservadores los cuales proceden principalmente de la

investigacion geotécnica efectuada a la fecha.

Por otra parte para efectuar el análisis de estabilidad, se ha tomado en cuenta los

parámetros de relaves afectados por envejecimiento por lo cual para las Arena de

Relaves y las Lamas de la cubeta se han tomado los siguientes parámetros

geotécnicos.

CUADRO N° 7-2: PARÁMETROS RESISTENTES PARA CONDICIÓN DE CIERRE

Resistencia
Densidad Cohesión Angulo de No Drenada
Material
Seca(T/m3) (T/m2) fricción (°)
S u / sv

Arena de relaves Antiguas 1,5 1 38 -


Lamas Antiguas (Residual no
1,35 18 -
saturado)

Lamas Antiguas (Residual


1,5 - - 0,4
saturadas)

16
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

7.4 Coeficiente Sísmico

El coeficiente sísmico adoptado para este estudio corresponde al recomendado

en el estudio de Peligro sísmico efectuado por PhD Felipe Leyton en Junio de

2016.

En este estudio se considera nuevas Leyes de atenuación en el análisis

Probabilístico, las cuales según su autor establece una mejor correlación para

sismos de magnitud sobre 8.0. De acuerdo con esto se ha adoptado el uso de

valores de PGA de 0,249g y 0,373g asociados a períodos de retorno de 475 años

y 2475 años para la determinación de los coeficientes símicos operacional y

Máximo Creíble correspondientemente.

A partir de estos valores de PGA y el uso de la metodología de Saragoni 1993 se

ha determinada el coeficiente sísmico (Kh) de 0,07 y 0,11 para el análisis

pseudo-estático de la obra en condición de operación y Máximo creíble

considerado como sismo de diseño. Adicionalmente y considerando los resultados

de estudios de peligro sísmico anteriores, se hace una verificación de la

estabilidad para Kh igual a 0,19.

7.5 Metodología de Análisis

Para el análisis realizado se evaluó la estabilidad del talud en la zona de mayor

altura del talud, y en el estribo derecho de la obra donde el relave se apoya sobre

un antiguo depósito de relaves existentes. La ubicación en Planta de los perfiles

geotécnico asociado a los análisis efectuados se puede apreciar en la Figura Nº 7-

2.

17
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

FIGURA N° 7-2: UBICACIÓN PERFILES DE ESTABILIDAD


El perfil se modeló en el software Slide 7.0 de Rocscience, el cual genera

hipotéticamente una serie de superficies de falla circulares en la zona de

evaluación y estima aquella asociada al menor factor de seguridad,

correspondiente a la situación más desfavorable. Se analizaron los casos; uno

estático, en el cual se evalúa la estabilidad sin considerar fuerzas horizontales

externas actuantes – tan sólo el peso propio de la masa de suelo y pseudo-

estático, en el cual se evalúa la estabilidad incluyendo un efecto sísmico mediante

la aplicación de un coeficiente de aceleración horizontal. Se utiliza el método de

Spencer y Bishop para los análisis de equilibrio límite, y los resultados se

presentan en el Anexo N° 3 de este documento.

18
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

Para el presente análisis se ha efectuado la determinación de presiones de poros

por medio de un analisis de Elementos Finitos y considerando el modelo de

filtraciones.

7.6 Criterios de Aceptabilidad

Para los análisis de estabilidad de la obra se ha considerado los criterios que se

proceden a mencionar a continuación.

Los criterios de aceptabilidad definidos en funcion de los factores de seguridad se

definió lo siguiente:

Ø Condición estática factor de seguridad mayor o igual a 1,5.

Ø Condición pseudo-estática factor de seguridad mayor o igual a 1,2.

Ø Condición de Verificación FS mayor o igual a 1.

7.7 Perfiles Analizados

Para el análisis de estabilidad se determinaron las condiciones estratigráficas del

terreno de acuerdo a lo establecido en el estudio geotécnico del año 2016, para

lo cual se han definido dos perfiles geotécnicos a evaluar según lo indicado a

continuación:

Perfil Nº 1: Considera el Perfil de mayor altura del Tranque en su condición

actual, además considera el nivel freático medido a 36m de profundidad que

corresponde a la cota más alta registrada, de manera de disponer de un análisis

conservador. En la figura Nº7-3 muestra el perfil analizado.

19
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

FIGURA N° 7-3: PERFIL DE ESTABILIDAD Nº 1 ACTUAL JUL 2018

Perfil 2: Considera el Perfil geotécnico en el estribo derecho de la obra donde el

Tranque se encuentra sobre los materiales de relaves antiguos, y se ha detectado

una zona de menor resistencia entre los 6 y 10m de profundidad. El nivel freático

se ubica a nivel de terreno natural según mediciones efectuadas. En este perfil se

analiza la condición estratigráfica de las arenas de relaves se apoyan en los

relaves antiguos. En la figura Nº7-4 se muestra la condición estratigráfica

señalada.

FIGURA N° 7-4: PERFIL DE ESTABILIDAD Nº 2 CONDICION ACTUAL JUL 2018

En este caso se analiza la condicion estática y pseudo-estática para dos

escenarios de acuerdo con el informe de peligro sísmico actualizado y que

20
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

corresponde a períodos de retorno de 475 años y 2475 años con probabilidades

de excedencia de 10% y 2% correspondientemente, además se efectua la

verificacion para un coeficiente sísmico de 0,19g asociado a un período de retorno

mucho mayor según lo descrito en el informe de Peligro Sísmico adjunto.

7.8 Casos Analizados

El análisis de estabilidad física se han evaluado dos tipos de fallas: falla circular

por el talud de arena de relaves y falla tipo overtopping por falla circular de las

lamas embalsadas en la cubeta y que han sido licuadas por el sismo. Este último

tipo de análisis se ha desarrollado basado en los rasgos de agrietamiento

observado en algunos sectores de la corona ocurridos en el terremoto del Illapel

de Septiembre del año 2015.

7.9 Resultados de Estabilidad Condición Actual

Como se indicó anteriormente, para la evaluación de la estabilidad se analizó el

perfil de mayor altura (Perfil 1) resultante del análisis de la información

topográfica proporcionada y el perfil en la zona del estribo derecho (Perfil 2). Los

resultados gráficos con el menor factor de seguridad calculado en los análisis

efectuados se adjuntan en el Anexo N° 3 de este documento.

A continuación, se presenta un cuadro resumen con todos los factores de

seguridad (FS) obtenidos, tanto para el análisis estático como pseudo-estático en

condición de relaves saturados licuados al interior de la cubeta, cuyo nivel

freático ha sido establecido por medio del modelo de elementos finitos.

21
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

CUADRO N° 7-3: ANÁLISIS DE ESTABILIDAD ACTUAL-SPENCER

Perfil Nº Condición F.S EST F.S PSEUDO- F.S PSEUDO- F.S PSEUDO-
EST0,07 EST0,11 EST0,19

Verificación
1 Talud Arena 2,04 1,78 1,65 1,32

2 Talud Arena 2,54 1,99 1,76 1,42

Considerando los efectos observados en el terremoto de Illapel de Septiembre del

año 2015, se ha efectuado un análisis de Overtopping, esto considera que la falla

de la cubeta compromete el talud del muro de arenas por el vaciado de las aguas

por la zona de la corona desplazada por el evento sísmico. Esto considera el

efecto que puede tener sobre el muro la licuación de las Lamas en eventos

sísmicos importantes.

CUADRO N° 7-4: ANÁLISIS POR OVERTOPPING

Perfil Nº Condición F.S PSEUDO- F.S PSEUDO-


EST0,07 EST0,11

1 Overtopping 3,8 2,6


2 Overtopping 2,23 2,0

A partir de los valores de factor de seguridad podemos indicar que el perfil de

menor estabilidad es el Perfil Nº 1 ubicado en la zona de mayor altura de talud,

mientras que la menor altura del Perfil Nº 2 favorece la estabilidad de la obra.

Por otra parte podemos apreciar también que para sismos con período de retorno

de 475 años y 2475 años, el talud se presenta estable ante una falla de la cubeta

y que pueda generar una falla tipo overtopping ante la acumulacion simultánea

de aguas en la cubeta.

22
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

Por otra parte como se muestra en la figura Nº7-5, existe un factor de seguridad

asociado a una falla superficial que se genera en la zona donde el talud tienen un

ángulo mayor debido a la acumulación de la depositación en la parte alta del

talud. Este tipo de falla, que no es del tipo global, se corrige retomado el ángulo

de 20º del talud en toda su extensión.

FIGURA N° 7-5: PERFIL DE ESTABILIDAD Nº 1 Y SECTOR SUPERIOR A PERFILAR


En la figura Nº7-5 se puede apreciar que hay una zona del talud en cual

disminuye el factor de seguridad debido a la acumulación de las arenas.

23
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Informe de Análisis de Capacidad y Estabilidad Tranque de Relaves N°6
Rev. 1

8 CONCLUSIONES

De acuerdo con los antecedentes analizados en este estudio podemos concluir lo

siguiente:

Ø La capacidad remanente del Tranque de Relaves Nº 6 entrega una vida útil

de 1,9 años a un ritmo de producción de 20 mil toneladas mensuales.

Ø El Perfil Nº 1, ubicado en la zona mas alta de Tranque de Relaves, es la

que presenta la zona de menor estabilidad debido a la acumulación de

arenas en la parte alta del talud.

Ø Para mejorar la condición indicada en el punto anterior, es necesario

restituir el ángulo del talud a 20º, con la depositación de arenas de

relaves, y/o perfilando el talud.

Ø El Perfil Nº 2 no presenta mayores problemas de estabilidad de acuerdo a

los antecedentes geotécnicos disponibles.

Ø La cota de coronamiento del muro resistenete del Tranque de Relaves Nº 6

a Enero de 2018 se encuentra entre la cota minima de 553,7m.s.n.m. a la

cota 555,3m.s.n.m.

Ø Considerando la capacidad remanante de la obra, CMCN se encuentra

desarrollando la ingeniería de cierre del Tranque Nº 6 de manera que estas

obras permitan asegurar la estabilidad física de la obra en el largo plazo, a

la vez que permita la continuidad operacional de la Compañía.

Raúl Vera Castillo/Franco Polanco Parra.


RVC Minería y Geotecnia S.p.A.

24
01/10/2018
INF Nº 18-30-098
Anexo 1
Figuras
Anexo 2
Planos
Anexo 3
Resultados de Análisis de Estabilidad
Safety Factor
0.000
0.250
0.500
200

0.750 2.044
1.000
1.250
1.500
1.750
2.000
2.250
1.801
2.500
2.750
3.000
3.250
100

3.500
3.750
4.000
4.250
4.500
4.750
5.000
5.250
5.500
14.0 5.750
6.000+
0
-100

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600
Project
ACTUALIZACION ESTABILIDAD TRANQUE DE RELAVES N° 6 CMCN JULIO 2018
Analysis Description
Perfil 1 Actualizado al 28 Feb18-Scenario 1 Estatico RVC
Drawn By Scale Company
1:2584
RVC RVC MINERIA Y GEOTECNIA SPA
Date File Name
10-07-16, 12:32:18 p.m. Perfil Nє 1 CMCN Situaciуn actual Napa freatica Rev B Analisis Newmark_24Jul18.slmd
SLIDEINTERPRET 7.017
Safety Factor
0.000
0.250
0.07
0.500 1.777
200

0.750
1.000
1.250
1.500
1.750
2.000
1.496
2.250
2.500
2.750
3.000
3.250
100

3.500
3.750
4.000
4.250
4.500
4.750
5.000
5.250
5.500
5.750
6.000+
0
-100

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600
Project
ACTUALIZACION ESTABILIDAD TRANQUE DE RELAVES N° 6 CMCN JULIO 2018
Analysis Description
Perfil 1 Actualizado al 28 Feb18-Scenario 2 Seudo Estatico k=0.07
Drawn By Scale Company
1:2575
RVC RVC MINERIA Y GEOTECNIA SPA
Date File Name
10-07-16, 12:32:18 p.m. Perfil Nє 1 CMCN Situaciуn actual Napa freatica Rev B Analisis Newmark_24Jul18.slmd
SLIDEINTERPRET 7.017
Safety Factor
0.000
0.250
0.11
0.500
200

0.750
1.000
1.250 1.654
1.500
1.750
2.000
1.360
2.250
2.500
2.750
3.000
3.250
100

3.500
3.750
4.000
4.250
4.500
4.750
5.000
5.250
5.500
5.750
6.000+
0
-100

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600
Project
ACTUALIZACION ESTABILIDAD TRANQUE DE RELAVES N° 6 CMCN JULIO 2018
Analysis Description
Perfil 1 Actualizado al 28 Feb18-Scenario 3 Seudo Estatico K=0.11
Drawn By Scale Company
1:2575
RVC RVC MINERIA Y GEOTECNIA SPA
Date File Name
10-07-16, 12:32:18 p.m. Perfil Nє 1 CMCN Situaciуn actual Napa freatica Rev B Analisis Newmark_24Jul18.slmd
SLIDEINTERPRET 7.017
Safety Factor
0.000
0.250
0.19
0.500
200

0.750
1.000
1.250 1.316
1.500
1.750
2.000
1.141
2.250
2.500
2.750
3.000
3.250
100

3.500
3.750
4.000
4.250
4.500
4.750
5.000
5.250
5.500
5.750
6.000+
0
-100

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600
Project
ACTUALIZACION ESTABILIDAD TRANQUE DE RELAVES N° 6 CMCN JULIO 2018
Analysis Description
Perfil 1 Actualizado al 28 Feb18-Scenario 4 Seudo Estatico K=0.19
Drawn By Scale Company
1:2575
RVC RVC MINERIA Y GEOTECNIA SPA
Date File Name
10-07-16, 12:32:18 p.m. Perfil Nє 1 CMCN Situaciуn actual Napa freatica Rev B Analisis Newmark_24Jul18.slmd
SLIDEINTERPRET 7.017
Newmark Displacement (cm)
0.000
0.046
0.092
200

0.138
0.183
0.229
0.275
0.321
0.367
0.498 cm
0.413
0.458
0.504
0.550
0.596
100

0.642
0.688
0.733
0.779
0.825
0.871
0.917
0.963
1.008
1.054
1.100+
0
-100

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600
Project
ACTUALIZACION ESTABILIDAD TRANQUE DE RELAVES N° 6 CMCN JULIO 2018
Analysis Description
Perfil 1 Actualizado al 28 Feb18-Scenario 5 Newmark
Drawn By Scale Company
1:2575
RVC RVC MINERIA Y GEOTECNIA SPA
Date File Name
10-07-16, 12:32:18 p.m. Perfil Nє 1 CMCN Situaciуn actual Napa freatica Rev B Analisis Newmark_24Jul18.slmd
SLIDEINTERPRET 7.017
Safety Factor
0.000
0.250
0.07
0.500
0.750
1.000
200

1.250
1.500
1.750
2.000
2.250
2.500
2.750
3.000
3.250
3.500 3.790
100

3.750
4.000
4.250
4.500
4.750
5.000
5.250
5.500
5.750
6.000+
0
-100

0 100 200 300 400 500 600


Project
ACTUALIZACION ESTABILIDAD TRANQUE DE RELAVES N° 6 CMCN JULIO 2018
Analysis Description
Group 3 Actualizado al 5 de Enero 2018 Overtopping-Scenario 2 Seudo Estatico k=0.07
Drawn By Scale Company
1:2820
RVC RVC MINERIA Y GEOTECNIA SPA
Date File Name
10-07-16, 12:32:18 p.m. Perfil Nє 1 CMCN Situaciуn actual Napa freatica Rev B Analisis Newmark_24Jul18.slmd
SLIDEINTERPRET 7.017
Safety Factor
0.000
0.250
0.11
0.500
0.750
1.000 2.641
200

1.250
1.500
1.750
2.000
2.250
2.500
2.750
3.000
3.250
3.500
100

3.750
4.000
4.250
4.500
4.750
5.000
5.250
5.500
5.750
6.000+
0
-100

0 100 200 300 400 500 600


Project
ACTUALIZACION ESTABILIDAD TRANQUE DE RELAVES N° 6 CMCN JULIO 2018
Analysis Description
Group 3 Actualizado al 5 de Enero 2018 Overtopping-Scenario 3 Seudo Estatico K=0.11
Drawn By Scale Company
1:2724
RVC RVC MINERIA Y GEOTECNIA SPA
Date File Name
10-07-16, 12:32:18 p.m. Perfil Nє 1 CMCN Situaciуn actual Napa freatica Rev B Analisis Newmark_24Jul18.slmd
SLIDEINTERPRET 7.017
Safety Factor
0.000
0.250
1.498 0.19
0.500
0.750
200

1.000
1.250
1.500
1.750
2.000
2.250
2.500
2.750
3.000
3.250
100

3.500
3.750
4.000
4.250
4.500
4.750
5.000
5.250
5.500
5.750
6.000+
0
-100

0 100 200 300 400 500 600


Project
ACTUALIZACION ESTABILIDAD TRANQUE DE RELAVES N° 6 CMCN JULIO 2018
Analysis Description
Group 3 Actualizado al 5 de Enero 2018 Overtopping-Scenario 4 Seudo Estatico K=0.19
Drawn By Scale Company
1:2689
RVC RVC MINERIA Y GEOTECNIA SPA
Date File Name
10-07-16, 12:32:18 p.m. Perfil Nє 1 CMCN Situaciуn actual Napa freatica Rev B Analisis Newmark_24Jul18.slmd
SLIDEINTERPRET 7.017
Safety Factor
300

0.000
0.250
0.500
0.750
1.000
1.250
1.500
1.750
2.000
2.250
200

2.500
2.750
3.000
3.250
3.500
3.750 2.535
4.000
4.250
4.500
4.750
100

5.000
5.250
5.500
5.750
6.000+
0
-100

-100 0 100 200 300 400 500


Project
ACTUALIZACION ESTABILIDAD TRANQUE DE RELAVES N° 6 CMCN JULIO 2018
Analysis Description
Perfil 2 Sit Actual EF 25Jul18-Scenario 1 Estatico
Drawn By Scale Company
1:2700
RVC RVC MINERIA Y GEOTECNIA SPA
Date File Name
25-07-2018, 19:18:37 Perfil nє 2 situacion actualEF Rev B_25Jul18.slmd
SLIDEINTERPRET 7.017
Safety Factor
0.000
300

0.250
0.500
0.750
1.000
1.250
1.500
1.750
2.000
2.250
2.500
200

2.750
3.000
3.250
3.500
3.750
4.000
4.250 1.986
4.500
4.750
5.000
100

5.250
5.500
5.750
6.000+
0
-100

-100 0 100 200 300 400 500


Project
ACTUALIZACION ESTABILIDAD TRANQUE DE RELAVES N° 6 CMCN JULIO 2018
Analysis Description
Perfil 2 Sit Actual EF 25Jul18-Scenario 2 Seudo Estatico K= 0,07
Drawn By Scale Company
1:2799
RVC RVC MINERIA Y GEOTECNIA SPA
Date File Name
25-07-2018, 19:18:37 Perfil nє 2 situacion actualEF Rev B_25Jul18.slmd
SLIDEINTERPRET 7.017
Safety Factor
0.000
300

0.250
0.500
0.750
1.000
1.250
1.500
1.750
2.000
2.250
2.500
200

2.750
3.000
3.250
3.500
3.750
4.000 1.761
4.250
4.500
4.750
5.000
100

5.250
5.500
5.750
6.000+
0
-100

-100 0 100 200 300 400 500


Project
ACTUALIZACION ESTABILIDAD TRANQUE DE RELAVES N° 6 CMCN JULIO 2018
Analysis Description
Perfil 2 Sit Actual EF 25Jul18-Scenario 3 Seudo Estatico k=0,11
Drawn By Scale Company
1:2839
RVC RVC MINERIA Y GEOTECNIA SPA
Date File Name
25-07-2018, 19:18:37 Perfil nє 2 situacion actualEF Rev B_25Jul18.slmd
SLIDEINTERPRET 7.017
Safety Factor
0.000
0.250
300

0.500
0.750
1.000
1.250
1.500
1.750
2.000
2.250
2.500
200

2.750
3.000
3.250
3.500
3.750 1.424
4.000
4.250
4.500
4.750
5.000
100

5.250
5.500
5.750
6.000+
0
-100

-100 0 100 200 300 400 500


Project
ACTUALIZACION ESTABILIDAD TRANQUE DE RELAVES N° 6 CMCN JULIO 2018
Analysis Description
Perfil 2 Sit Actual EF 25Jul18-Scenario 4 Seudo Estбtico k=0,19
Drawn By Scale Company
1:2859
RVC RVC MINERIA Y GEOTECNIA SPA
Date File Name
25-07-2018, 19:18:37 Perfil nє 2 situacion actualEF Rev B_25Jul18.slmd
SLIDEINTERPRET 7.017
Newmark Displacement (cm)
300

0.000
0.250
0.500
0.750
1.000
1.250
1.500
1.750
2.000
2.250
200

2.500 0.045 cm
2.750
3.000
3.250
3.500
3.750
4.000
4.250
4.500
4.750
100

5.000
5.250
5.500
5.750
6.000+
0
-100

-100 0 100 200 300 400 500


Project
ACTUALIZACION ESTABILIDAD TRANQUE DE RELAVES N° 6 CMCN JULIO 2018
Analysis Description
Perfil 2 Sit Actual EF 25Jul18-Scenario 5 Newmark
Drawn By Scale Company
1:2726
RVC RVC MINERIA Y GEOTECNIA SPA
Date File Name
25-07-2018, 19:18:37 Perfil nє 2 situacion actualEF Rev B_25Jul18.slmd
SLIDEINTERPRET 7.017
Safety Factor
0.000
0.250
0.500
0.750
1.000
1.250
1.500
200

1.750
2.000
2.250
2.500
2.750 5.758
3.000
3.250
3.500
3.750
4.000
100

4.250
4.500 2.231
4.750
5.000
5.250
5.500
5.750
6.000+
0
-100

-100 0 100 200 300 400 500


Project
ACTUALIZACION ESTABILIDAD TRANQUE DE RELAVES N° 6 CMCN JULIO 2018
Analysis Description
Perfil 2 Sit Actual 25Jul18 Overtoping-Scenario 2 Seudo Estatico K= 0,07
Drawn By Scale Company
1:2799
RVC RVC MINERIA Y GEOTECNIA SPA
Date File Name
25-07-2018, 19:18:37 Perfil nє 2 situacion actualEF Rev B_25Jul18.slmd
SLIDEINTERPRET 7.017
Safety Factor
0.000
300

0.250
0.500
0.750
1.000
1.250
1.500
1.750
2.000
2.250
2.500
200

2.750
3.000
3.250
3.500
3.750 4.099
4.000
4.250
4.500
4.750
5.000 2.008
100

5.250
5.500
5.750
6.000+
0
-100

-100 0 100 200 300 400 500


Project
ACTUALIZACION ESTABILIDAD TRANQUE DE RELAVES N° 6 CMCN JULIO 2018
Analysis Description
Perfil 2 Sit Actual 25Jul18 Overtoping-Scenario 3 Seudo Estatico k=0,11
Drawn By Scale Company
1:2839
RVC RVC MINERIA Y GEOTECNIA SPA
Date File Name
25-07-2018, 19:18:37 Perfil nє 2 situacion actualEF Rev B_25Jul18.slmd
SLIDEINTERPRET 7.017
Safety Factor
300

0.000
0.250
0.500
0.750
1.000
1.250
1.500
1.750
2.000
2.250
2.500
200

2.750
3.000
3.250
3.500
3.750
4.000
4.250
4.500
4.750 2.708
5.000 1.554
100

5.250
5.500
5.750
6.000+
0

-100 0 100 200 300 400 500


Project
ACTUALIZACION ESTABILIDAD TRANQUE DE RELAVES N° 6 CMCN JULIO 2018
Analysis Description
Perfil 2 Sit Actual 25Jul18 Overtoping-Scenario 4 Seudo Estбtico k=0,19
Drawn By Scale Company
1:2661
RVC RVC MINERIA Y GEOTECNIA SPA
Date File Name
25-07-2018, 19:18:37 Perfil nє 2 situacion actualEF Rev B_25Jul18.slmd
SLIDEINTERPRET 7.017

También podría gustarte