Está en la página 1de 7

Extracción y caracterización de aceite esencial de Orégano

(Origanum vulgare) mediante destilación por arrastre de


vapor

Zuñiga Villanueva Claudia Paola, Santi Vega Mayra, Soncco Pacco Lucero Maribel, Choquecondo Pumacota
Jasmin, Jilapa Chañi Rocio Sugein, Hinojosa Cayo Diana Lizbeth, Tuny Zúñiga Cristhel, Cutipa Lloclla
Joseline, Condori Mamani Thalia, Alvarado Figueroa Roxana Stephanie, Paucar Coila Helena, Quispe Vilca
Maria Gloria, Castillo Cataño Milagros, Duich Medrano Marco Fernando, Huaihua Revilla Jorge Luis y Chapi
Conza José Antonio.

Facultad de Ingeniería de Procesos, Escuela Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias, Grupo de


Investigación y Desarrollo de Tecnología de Aceites y Grasas, Laboratorio de Lunes 11 – 1 pm, Universidad
Nacional de San Agustín de Arequipa.

Recibido 13 Julio 2015; Aceptado 20 Julio 2015

RESUMEN

El orégano (Origanum vulgare) se ha convertido en una de las plantas aromáticas con mayor demanda en los
mercados internacionales. Originando una expansión del mercado de los derivados de esta planta. Los
aceites esenciales tienen una importante demanda en la industria de alimentos, farmacéutica y de
cosméticos. Este trabajo describe la extracción y caracterización de aceite esencial de orégano (Origanum
vulgare) obtenido mediante arrastre con vapor; se evaluó el efecto de la presión de vapor, el rendimiento y
la calidad del aceite. En cuanto al aceite esencial, el método de extracción se realizó en arrastre por vapor,
siendo necesario realizar un secado solar previo de la materia prima que inicio con una humedad de 69.91 %
y luego de 5 días termino con un 11.99 %. La separación final del aceite esencial se realizó por decantación,
obteniéndose un rendimiento de 0.62 % del peso del material seco. Las características físicas del aceite
esencial son: índice de refracción 1.4802, densidad 0.911 y soluble en alcohol de 96º. La evaluación
sensorial muestra un aceite con las características adecuadas.

Palabras clave: Orégano, Aceite esencial, Arrastre de vapor, Origanum vulgare

ABSTRACT

Oregano (Origanum vulgare) has become one of the herbs most in demand in international markets. Causing
an expansion of the derivatives market is plants. Essential oils have a strong demand in the food industry,
pharmaceutical and cosmetics. This paper describes the extraction and characterization of essential oil of
oregano (Origanum vulgare) obtained by steam stripping; the effect of vapor pressure, the yield and oil
quality was evaluated. As for the essential oil, the extraction method is performed by steam, being
necessary a previous solar drying of raw material that started with a humidity of 69.91% and after five days
ended with 11.99%. The final separation of the essential oil by decantation was conducted, obtaining a yield
of 0.62% by weight dry material. The physical characteristics of the essential oil are: refractive index of
1.4802, 0.911 density and soluble in alcohol 96 °. Sensory evaluation shows an oil with suitable
characteristics.
Keywords: Oregano essential oil, steam stripping, Origanum vulgare

INTRODUCCIÓN actividad antimicrobiana, siendo incluidos en


procesos de conservación de alimentos,
Los aceites esenciales (AE) son mezclas complejas farmacológicos y tratamientos medicinales
de líquidos que presentan alta volatilidad, naturales. Esta propiedad fue estudiada por
evaporándose al contacto con el aire (Bello, 1999) diversos investigadores, quienes señalan que el
Químicamente están formados por terpenos, aceite esencial de diversas plantas, entre las que
monoterpenos y sesquiterpenos (hidrocarburos, se encontraban el O. vulgaressp., El orégano
alcoholes, cetonas, que pueden ser acíclicos, (Origanumvulgare) posee propiedades
monocíclicos, bicíclicos, tricíclicos), sustancias antioxidantes, antifúngicas, antiespasmódicas,
azufradas y nitrogenadas (Acevedo et al., 2007) antisépticas, y sobre todo se caracteriza por la
esta composición de los AE puede verse afectada potente acción de sus principios activos carvacrol
por el medio ambiente, la procedencia de la y timol que le otorgan a esta planta un gran poder
planta y el método de extracción (Combariza et antibacteriano.
al., 1994) La presente investigación se plantea con la
En nuestro país la utilización de aceites esenciales finalidad de conocer los parámetros óptimos del
es muy amplia siendo este mercado formado por proceso de extracción de aceite esencial de
la industria farmacéutica y la industria orégano por el método de destilación por arrastre
alimentaria, cuya demanda es cubierta en gran de vapor.
parte por las importaciones puesto que no existen
cultivos de plantas aromáticas a gran escala.
MATERIALES Y METODOS:
El orégano, (Origanum vulgare), pertenece a la
familia Labiaceae, y es una planta herbácea vivaz Recolección de Materia Prima:
muy aromática (Carhuapoma, 2006; Arcila-Lozano
et al.,2004; D'Antuono et al., 2000) Sobre la Se obtuvo 5600 g de orégano fresco adquirido en
composición química del orégano, y sus aceites el mercado “El Avelino” de la cual luego de
esenciales se han identificado flavonoides como la realizar el secado se obtuvo 2.10kg de orégano
apigenina y la terpénicos y derivadosdel seco y luego de una selección y despalillado se
fenilpropano (Arcila-Lozano et al., 2004), también obtuvo 670 g de orégano seco. Luego se
se han encontrado ácidos coumérico, ferúlico, recepciono 5630 g de orégano seco que
caféico, r-hidroxibenzóicoy vainillínico (D´Antuono estuvieron almacenados en el laboratorio del
et al.,2000) Tecnología de aceites y grasas. Obteniendo un
total de 6300 g de orégano seco para la
Para la extracción del aceite esencial se extracción.
seleccionó el método de destilación por arrastre
con vapor que permite un mayor rendimiento y Equipos de extracción y caracterización:
menor costo de extracción, este es el proceso más Extracción: El equipo utilizado
común para la obtención de los aceites esenciales. para la extracción de los AE está localizado en
El vapor es forzado en un tanque de material el laboratorio de Aceites y grasas de la Escuela de
vegetal, donde descompone y rompe las glándulas Ingeniería de Industrias Alimentarias y consta de
para liberar el preciado aceite. Después de una las siguientes partes: tanque destilador (retorta),
fase de enfriamiento los aceites volátiles se condensador, embudo de decantación, pera de
recogen para ser embotellados. decantación, pera de decantación.
Por otra parte, el aceite y extracto de distintas Caracterización: Balanza de Humedad Balanza
plantas han sido utilizados para una diversidad de Analítica, Refractómetro Abbe, Picnómetro.
propósitos por miles de años. Esto se debe a su
material vegetal es igual a la temperatura de
saturación del aceite.
Secado natural de Orégano:
El principio básico de la destilación de dos líquidos
Es conveniente disponer el orégano en capas heterogéneos, como el agua y un aceite esencial,
delgadas sobre rejillas que se exponen al aire libre es que cada uno ejerce su propia presión de vapor
durante algunos días, teniendo la precaución de como si el otro componente estuviera ausente.
removerlos frecuentemente y de cubrirlos bajo Cuando las presiones de vapor combinadas
para evitar que el rocío ennegrezca el producto. alcanzan la presión del recinto, la mezcla hierve..
Las medidas de las rejillas deben ser adecuadas
para su manipuleo por una persona. Como los componentes de los aceites esenciales
son bastante volátiles, son arrastrados por la
El tiempo de secado dependerá de las condiciones corriente de vapor. El vapor arrastra carvacrol
climáticas y de la naturaleza del material a secar. timol, a pesar de que este tenga un punto de
ebullición más alto que el agua (352ºF). El vapor y
El orégano en condiciones apropiadas, demorará el aceite esencial son condensados.
alrededor de 1 semana en alcanzar condiciones de
El tiempo de extracción fue de 80 minutos.
humedad apropiada tales que pueda ser procesada
para la extracción de aceite esencial. El aceite esencial que se obtiene viene arrastrado
por el vapor de agua, que al condensarse forma
Caracterización proximal de Orégano: una mezcla azeotrópica de aceite esencial más
agua. Para eliminar el agua se coloca esta mezcla
Antes de realizar el proceso de extracción del
en una pera de separación, donde debido a la
aceite esencial se procedió a realizar la
diferencia de densidades, es posible separar la
determinación de humedad durante el proceso de
mayor parte del agua.
secado de orégano por 6 días.
Finalmente se agrega una solución salina al 10%
Proceso de Extracción:
para aclarar y mejorar la decantación
La extracción de aceites esenciales se hace en un
tanque de acero inoxidable con una capacidad
para 6 kilos de hojas. Tiene tapa hermética y
salida para un tubo de 2 pulgadas de diámetro que
se conecta a un cilindro condensador en cuyo
interior tiene un tubo espiral de acero inoxidable
de ½ pulgada de diámetro.

Al fondo del tanque se colocan 4.5 litros de agua,


que gracias a la criba no tiene contacto con las
hojas. El agua del tanque se calienta sobre un
quemador de gas.

Se colocan hojas de orégano seco seleccionados


sobre un fondo perforado o criba ubicado a 10 cm.
del fondo de un tanque.

El flujo de vapor ingresa por debajo del material


vegetal y luego asciende a través de éste,
aumentando la temperatura dentro del tanque;
una vez la temperatura en la parte superior del
Figura 01: Extracción de aceite esencial
Caracterización Fisicoquímica de Aceite Esencial  Índice de refracción:
de Orégano:
Se define como el cociente entre el seno del
 Porcentaje de humedad: ángulo de incidencia y el seno del ángulo de
refracción de la luz monocromática al pasar del
El agua es el único ingrediente de los alimentos aire a un medio ópticamente más denso.
que está prácticamente presente en todos ellos y Generalmente se mide a 20, 25 o 40°C, tomando
su cantidad, estado físico y dispersión afectan el como referencia la línea D del sodio (589 nm).
aspecto, olor, sabor y textura. Esta relación
reviste gran importancia en la conservación de los  Índice de Acidez:
materiales alimenticios y por tanto en la
protección de su calidad. Es la medida del contenido de sustancias con
carácter acido en una matriz determinada. Su
 Densidad: utilidad radica en que sirve como indicativo de
pureza y en ocasiones se puede concluir a partir
La densidad de una sustancia es el peso de un de este resultado el nivel de degradación o
mililitro de la misma. Se obtiene dividiendo el tratamiento de la muestra.
peso de cierto volumen de sustancia entre el peso
del volumen similar de agua. El resultado depende
de la temperatura. Normalmente, la densidad se
determina a 20 ºC. DISEÑO EXPERIMENTAL:

Fuente: Elaboración Propia


RESULTADOS: Fuente: Elaboración propia

Secado de orégano La curva de secado obtenida bajo las


condiciones especificadas en la Tabla 1
El secado se realizó bajo sombra, se se muestra en la fig. 1. Se ve
evaluó haciendo un seguimiento de la claramente que la mayor pérdida de
humedad para verificar que esta llegue a humedad se da en el paso del día 1 al
la óptima para su extracción de aceite día 2 de secado. La humedad perdida es
esencial. cada vez menos al transcurrir los días,
llegando a ser cada vez más constante,
Tabla 1: Humedad Y Base Seca Durante
por lo que la humedad utilizada para
6 Días
nuestra extracción fue de 11,99 % la
cual está dentro del rango de 10 a 12 %
DIA HUMEDAD% BASE SECA% con el fin de mantener sus propiedades.
1 69,91 30,09
Extracción de aceite esencial
2 20 80
3 15,55 84,45
Se trabajó con 6 370 gr. de orégano
4 13,84 86,16
5 12,58 87,42 presentando una humedad de 11,99 %,
6 11,99 88,01 la cantidad de aceite obtenido a detalle
Fuente: Elaboración propia se muestra en la tabla 2:

En la tabla 1 se muestra Tabla 2 :Datos Obtenidos En El Proceso de


comportamiento de la humedad del Extracción
orégano, se observa como el % de
humedad disminuye con el pasar de los
días.
Tiempo Vp Va Vp Rendi_
Vp % Va %
(min) (ml) (ml) (g) Miento
0 0 0 0 0 0 0
10 20 45.98 20 45.98 18.22 0.29
20 12 27.59 32 73.56 10.93 0.17
30 4.5 10.34 36.5 83.91 4.10 0.06
40 3.5 8.05 40 91.95 3.19 0.05
50 1.5 3.45 41.5 95.40 1.37 0.02
60 1 2.30 42.5 97.70 0.91 0.01
70 0.5 1.15 43 98.85 0.46 0.01
80 0.5 1.15 43.5 100.00 0.46 0.01
360 43.5 100.00 Total 39.64 0.62

Fig. 1: Tiempo de secado Vs humedad Fuente: Elaboración propia


del Orégano
Tabla 3

Índice de refracción a
20°C del aceite esencial 1,4802
de orégano.

En la tabla se observa que el índice de refracción


del aceite es de 1.4802 un índice un poco alto
pero que es específico para éste aceite. En cada
Fig. 1: Volumen de aceite esencial (ml) en función investigación el índice de refracción varía
del tiempo de extracción reportándose valores de 1.4774 ó de 1.4792, valor
Fuente: Elaboración propia que depende de la cantidad de sólidos que pueden
haberse quedado en el aceite, además está
Se puede observar que el rendimiento obtenido es relacionado con el peso molecular y la
de o.62 % según datos bibliográficos este debe ser insaturación
de 1-2.5 %. Este rendimiento obtenido se puede
deber a que el materia vegetal de bajo espesor La densidad se determinó usando el método del
También es posible que a bajas presiones , no se a picnómetro. Los resultados se muestran en la
lcance la fuerza suficiente para arrastrar el ace tabla 4:
ite esencial hacia el intercambiador de calor, Tabla 4
presentándose así, condensaciones en el interi
or del tanque de extracción. Adicionalmente, l Densidad específica
os bajos rendimientos pueden ser atribuibles a a 20°C del aceite 0.91106g/cm3
que a estas presiones no se alcanzan a dilatar s esencial de orégano.
uficientemente las células del pericarpio del m
aterial vegetal que contienen el aceite esencial.
La densidad es correlativa a un aceite ya que es
En cuanto al tiempo de extracción se determinó menor que 1. Nuestro aceite esencial compuesto
como mejor tiempo de extracción según la línea por fenoles carvacrol y timol tiene menor
de tendencia polinómica orden 2 el tiempo de 60 densidad que la del agua ya que éstos son átomos
min. ligeros (formados por C, H, O).

Balance de masa Se realizó una prueba con alcohol de 96°. Los


aceites esenciales son completamente solubles en
Se trabajó con 6 370 gr. de orégano de los cuales alcohol, puro. Si al alcohol le vamos añadiendo
se obtuvo la cantidad de aceite esencial de un agua de forma progresiva, la mescla disolverá
43,5 ml el cual corresponde un 0,62% con cada vez menos. Dependiendo del aceite esencial
respecto al peso de la materia prima. de que se trate se disolverá completamente en
una mezcla alcohol – agua que lleve como máximo
Caracterización fisicoquímica del aceite esencial
una determinada proporción de agua. Si la
Se realizaron los análisis básicos para determinar proporción de agua es mayor, parte del aceite
algunas características básicas del aceite esencial. esencial no se disolverá.
Los análisis realizados fueron índice de refracción,
El carvacrol es un compuesto químico que se
densidad y prueba del alcohol. En la tabla 3 se
encuentra en los aceites esenciales de la
presentan los resultados del índice de refracción:
mejorana, el orégano, el tomillo, la ajedrea y
otras plantas. Es un líquido incoloro, levemente
soluble en agua y soluble en etanol y éter.
Se realizó una prueba de solubilidad de aceite theantioxidant capacity of food products. Food
esencial en alcohol de 96°, el aceite esencial se Chem. 2009. 114: 310-316.
disolvió por completo en el alcohol, con lo que se
comprueba cualitativamente la presencia de PÁGINAS WEB:
compuestos polares (fenoles), en éste caso
presumiblemente carvacrol y timol, conocidos  http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-
componentes activos mayoritarios del aceite 07642013000400005&script=sci_arttext
esencial de orégano.  http://www.redalyc.org/pdf/717/7172091600
3.pdf
CONCLUSIONES:  http://revfacagronluz.org.ve/PDF/suplement
o_diciembre_2011/v28supl1a2011ta_628.pdf
 Para procesar el orégano (Origanum vulgare)  http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v12n1/v1
tuvimos que hacer un tratamiento de secado 2n1ao3
previo, el peso final del orégano seco fue  http://www.udlap.mx/WP/tsia/files/No3-Vol-
1100 gr. Con humedad menor a 12%. 1/TSIA-3(1)-Peredo-Luna-et-al-2009.pdf
 En la extracción de aceite esencial de orégano
tuvimos un rendimiento de 0.62 % según datos
bibliográficos este debe ser de 1-2.5 %, por
tanto fue bajo nuestro rendimiento.
 Las características fisicoquímicas del aceite
esencial fueron: Índice de refracción: 1,4802,
densidad: 0.91106g/cm3 y la prueba del
alcohol dio positivo por tanto presento
características propias de un aceite esencial

BIBLIOGRAFÍA

 RUIZ, C., TUNAROSA, F., MARTÍNEZ, J. y


STASHENKO, E. Estudio comparativo por GC-MS
de metabolitos secundarios volátiles de dos
quimotipos de Lippia origanoides obtenidos por
diferentes técnicas de extracción. Scientia et
Technica, 13, (33), 2007 p. 325-328.

 Youdim, K.A.; Deans, S.G. Beneficial effects of


thyme oil on age related changes in the
phospholipids C and C polyunsaturated fatty
acids 20-22 composition of various rattissues.
Biochim. Biophys. Act. 1999a.1438: 140-146.

 Youdim, K.A.; Deans, S.G. Effect of thyme oil


and thymol dietary supplementation on
theantioxidant status and fatty acid
composition of the ageing rat brain. Br. J.
Nutr. 2000. 83:87-93.

 Zheng, W.; Wang, S. Antioxidant activity and


phenolic compounds in selected herbs. J.Agric.
Food Chem. 2001. 49: 5165-5170.

 Zulueta, A.; Esteve, M.; Frigola, A. ORAC and


TEAC assays comparison to measure

También podría gustarte