Está en la página 1de 3

1 Enumere 3 ventajas y 3 desventajas de la marca en la organización

Ventajas
Transmitirá sensaciones agradables a tus clientes
¿Por qué es importante transmitir sensaciones agradables a tus clientes? Bien,
debemos recordar que en la mayoría de los casos, los clientes compran tu
producto no tanto por lo que hace o su calidad, sino por una emoción determinada
que provoca tu marca, por ejemplo conozco personas que compran un
determinado suavizante de telas que es más caro que la competencia por el hecho
de que la marca les recuerda a su madre.
Una marca bien posicionada será un gran activo para tu negocio
¿Nunca te ha pasado que adquieres algún producto o servicio que no has usado
porque reconoces la marca? Bien, prácticamente así podemos resumir este punto.
Quizá tu publicidad no surja efecto en algunos de tus clientes potenciales en el
momento, sin embargo, cuando haya una necesidad, éstos no dudarán en buscar
tu marca debido a que está bien posicionada.
Genera confianza y fidelidad en tus clientes
Uno de los más grandes aciertos está sin duda en el campo de la fidelización y la
confianza de sus clientes, no hay nada mejor que un cliente satisfecho ya que
lleva el voz a voz y esta es la mejor propaganda que se puede obtener.
Comunicación.
Al contar con una estructura flexible la comunicación fluye entre los diferentes
empleados, tienen mayor autonomía y libertad al no estar fijadas los mandos de
poder y responsabilidades

Desventajas
Problemas de saturación comercial
Otro inconveniente derivado de esta estrategia es introducirse en un segmento del
mercado en el que exista fuerte competencia y saturación. Cuando nos
disponemos a crear una empresa o producto debemos tener en cuenta las
posibilidades de desarrollo que tenemos en ese mercado.
En este caso, la segmentación podría conducir a grandes pérdidas para la
empresa, porque si una marca entra en un mercado en el que ya no hay margen
para el crecimiento, la decisión tendrá consecuencias más que fatales en cuanto a
ganancias, rendimiento y potencial de captación de nuevos clientes.
Atributos negativos.
Una mala experiencia con un producto puede llevar a la pérdida de un cliente en
potencia y este mismo llevara una mala imagen a dicha marca ya que se puede
catalogar que todos los productos son de mala calidad.
Desventajas de la innovación de productos
Es cierto que normalmente la innovación de productos suele ser exitosa, pero no
ocurre lo mismo cuando lo que hacemos es implantar mejoras, ya que no siempre
va a calar en los clientes. En este sentido, la empresa lo que suele hacer es
cambiar algunos recursos de producción por otros renovados, no podemos llevar a
cabo innovaciones de productos demasiado exageradas, ya que una empresa
debe mantenerse siempre fiel a sus productos iniciales aunque los vaya
adaptando. De no hacerlo la credibilidad de la entidad perdería puntos y no podría
mostrarse como una empresa seria y de solidez.

2 ¿Qué estrategias se pueden implementar a través de las TIC para el


posicionamiento de la marca en la organización?
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) son cada vez más
usadas para el apoyo y automatización de todas las actividades de las empresas.
Gracias a ellas, las organizaciones han conseguido obtener importantes
beneficios, entre los que caben mencionar la mejora de sus operaciones, llegada a
una mayor cantidad de clientes, la optimización de sus recursos, la apertura a
nuevos mercados, un conocimiento más profundo acerca de las necesidades de la
clientela para brindarles un servicio de mejor calidad y una comunicación más
fluida, no sólo con sus empleados sino también con sus clientes y proveedores. En
pocas palabras, las TIC les permiten lograr aumentar considerablemente su
eficiencia.
Los constantes avances y masificación que han experimentado las tecnologías en
las últimas dos décadas, sobre todo el desarrollo de Internet, han significado una
verdadera revolución en el seno de la sociedad. Motivo por el cual las grandes
multinacionales así como las Pymes han decidido subirse a la ola de las TIC. En
efecto, las organizaciones se han percatado de que la aplicación de las nuevas
tecnologías en el ámbito de trabajo les da la posibilidad, en primer lugar, de arribar
más rápido al mercado y cubrir nuevas plazas, porque las distancias ya no
suponen un límite. Asimismo, les permiten ofrecer una imagen innovadora de
empresa ante sus competidores.
Con certeza, la utilización de las TIC en las diferentes áreas de las compañías ha
propiciado un ahorro de costos y tiempo, ayudándoles a su vez con una mejor
gestión de los flujos de información.

3 Según el artículo Baked Brands, porque la marca como organización


construye la identidad de marca.

Una marca es mucho más que un nombre y un logotipo. Es la promesa de la


organización de suministrar aquello que constituye la razón de ser de la marca, no
solo en términos de beneficios funcionales, sino también en beneficios
emocionales, de autoexpresión y sociales. La marca implica más que una
promesa, es un vínculo, una relación evolutiva basada en percepciones y
experiencias que el cliente experimenta cada vez que se conecta con ella, Una
identidad de marca confiable se convierte en un activo valioso y en una
herramienta de auto-marketing para un negocio

También podría gustarte