Está en la página 1de 8

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL”JUAN

MONTALVO” MANTA ANEXO A LA UNIVERSIDAD


LAYCA ELOY ALFARO DE MANABÍ
NOMBRE:

JOSÉ LUIS ZAMBONINO LÓPEZ

CURSO:

PRIMERO DE BACHILLERATO “A”

MATERIA:

INFORMÁTICA

PROFESOR:

ING. EDISON ANCHUNDIA

AÑO LECTIVO:

2017 -2018
3. BITÁCORA ELECTRÓNICA (BLOG)
3.1 Herramientas gratuitas para la elaboración de
blogs
 Feedburner.- Genera RSS feed gratuitamente. Esto es
importante puesto que por ejemplo, Blogger, te da solamente el
atom, entre otros servicios para blogs. Permite que otros se
"suscriban" a tu weblog...

 Blogarithm.- Avisos automatizados por correo electrónico


cada vez que tu blog se actualiza.

 Haloscan.- Te proporciona una forma de integrar los


Trackback en tu blog añadiendo un pequeño código.

 TagCloud.- Es una nube de etiquetas que te permite que los


visitantes visualicen de una forma atractiva (en "una nube")
los contenidos de tu blog.

 Rollyo.- Haz tu propio buscador con materiales de tu blogs


y otros sitios a tu elección.

 Technorati.- Crea y añade un perfil technorati para


integrar tu blog en la inmensidad de la blogosfera. Además te
permite insertar una caja de búsqueda en tu blog y conocer en
todo momento el impacto de tu blog en la blogosfera.

 Sitemeter.- Unas estadísticas muy aceptables en calidad


gratis que te pueden medir el tráfico de tus blogs en tiempo real
con detalles sobre los sitios remitentes, localización geográfica,
etc. Puedes complementarlas con My Blog Log - que te permite
seguir la pista de las vías de salida de tu blog

 Audioblogger.- Te permite gratis un ilimitado número de


posts desde cualquier teléfono a tus blogs en Blogger.

 w.bloggar.- Es un editor de Post y plantillas. Ayuda a


administrar varios blogs en Blogger de forma efectiva.

 Blogger Mobile.- Cuando envías textos o fotografías desde


tu dispositivo móvil (teléfono móvil) a go@blogger.com, se
publican automáticamente en su nueva página del blog.
Aunque de momento sólo opera con algunos operadores USA.

3.2 Crear y usar un blog


 Paso 1:

Cuando estés en la página principal de tu cuenta de Blogger, haz


clic sobre el botón Nuevo blog de la parte superior.

 Paso 2:

Verás que aparece una nueva ventana con varios campos. En el


campo Título escribe el nombre que le darás a tu blog.

 Paso 3:

En el campo Dirección escribe cómo quieres que sea la URL de tu


blog en internet. Si aparece un cuadro amarillo de alerta, es
porque la dirección ya está siendo usada por otra persona.

 Paso 4:

Luego deberás seleccionar uno de los diseños de plantilla que


aparecen en la parte central. No te preocupes si no puedes verlo en
detalle; después podrás cambiarlo o modificarlo.

 Paso 5:

Finalmente, haz clic sobre el botón Crear blog y ¡listo! Tu blog ha


sido creado así de fácil.
3.3 Crear una entrada a tu blog
 Accede a Blogger.
 Junto al título del blog, haz clic en Crear entrada.
 Crea la entrada.
 Para guardar tu entrada sin publicarla, haz clic en Guardar.
Para publicar tu entrada, haz clic en Publicar.

3.4 Añadiendo una imagen a tu entrada


1.- Dentro de la entrada, haz click en “Añadir objeto”

2.- Primero haz click en Subir archivos, luego en


Elegir archivos. Te abrirá la carpeta de archivos
de tu ordenador, seleccionas la imagen y pulsas
en Abrir.

3.- La imagen es cargada en la Librería


Multimedia. Allí podrás acceder cada vez que
quieras a todas las imágenes que vas subiendo a
tu web.

4.- Una vez que la imagen es cargada puedes


cambiarle el título a la imagen, incluir una leyenda debajo y
añadir una descripción (Todas estas son opcionales, pero
recomendamos, al menos colocar un título) Se te ofrece la opción
de enlazar esa imagen a su URL o a la dirección de la entrada.
Además, puedes seleccionar la alineación de la imagen y su
tamaño.

5.- Finalmente, pulsas sobre “insertar entrada” y la imagen


aparecerá en el editor. De esta manera verás la foto. Si deseas
editarla nuevamente, sólo debes hacer un click sobre ella y pulsar
el ícono “foto”. Si deseas borrarla, debes hacer click en el ícono de
“Prohibido”

3.5 Insertar video de Youtube al Blog

 Edita o agrega una nueva entrada. Haz clic en el icono


de lápiz, el cual podrás encontrar justo al costado del nombre
de tu blog.
 Agrega un video a una entrada que publicaste antes.
En caso desees agregar un video a una entrada que ya
publicaste, mira la lista de entradas (haz clic en el icono que
está junto al de lápiz) y selecciona una.

 Inserta tu video. Haz clic en la opción “Insertar un video”,


la cual podrás encontrar en la parte superior de la pantalla.
Así aparecerá un cuadro emergente que te dará opciones para
elegir la fuente del video.

 Elige tu video desde YouTube. Hacer clic en “Desde


YouTube” te dejará buscar el video que deseas. Hacer clic en
“Mis videos de YouTube” hará que aparezca una lista de videos
que hay en tu canal personal.

 Difunde tu entrada. Haz clic en “Publicar” en el lado


superior derecho de la pantalla. Así publicarás tu entrada.

3.6 Editar una entrada creada


 Accede a Blogger.
 Debajo del nombre del blog, haz clic en Entradas.
 Pon el cursor sobre la entrada que quieres editar.
 Haz clic en Editar.
 Realiza los cambios.
Opcional: Para ver cómo se verá tu entrada, haz clic en Vista
previa.

 Para publicar los cambios, haz clic en Actualizar. Para


guardar tu entrada como borrador, haz clic en Volver a
borrador.
3.7 Entrar al blog a través de un navegador
Una vez publicado tu Blog, cualquier persona de cualquier parte
del mundo que conozca la dirección URL de tu Blog puede acceder
a él de la siguiente manera:

Abre el navegador y en la barra de navegación


digitar la dirección de tu blog

www.________________.blogspot.com

Es conveniente que siempre tengas a mano tu


correo electrónico y tu contraseña, para acceder
directamente al Blog.

3.8 Adecuación a los temas curriculares


La adaptación curricular, como proceso de toma de decisiones
sobre los elementos curriculares pretende dar respuestas a las
necesidades de los estudiantes. Dentro de esta finalidad hay que
tener en cuenta:

 Principio de normalización.
 Principio ecológico.
 Principio de significatividad.
 Principio de realidad.
 Principio de participación e implicación.
3.9 Tipos de ayuda para adaptaciones curriculares
Algunas adaptaciones pueden consistir en:

-Adecuar los objetivos, contenidos y criterios de evaluación.

-Priorizar determinados objetivos, contenidos y criterios de


evaluación.

-Cambiar la temporalización de los objetivos y criterios de


evaluación.

-Eliminar objetivos, contenidos y criterios de evaluación del nivel


o ciclo correspondiente.
-Introducir contenidos, objetivos y criterios de evaluación de
niveles o ciclos anteriores.

3.10 Diversas herramientas de software libre u otro


para diseño

GIMP (GNU Image Manipulation Program)

Es un programa libre y gratuito (GNU/GPL) de edición de


imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como
fotografías. Está disponible para los sistemas operativos Unix,
GNU/Linux, FreeBSD, Solaris, Windows y Mac OS X, entre
otros.

Inkscape

Es una herramienta de dibujo libre y multiplataforma para


gráficos vectoriales SVG, cumple completamente con los
estándares XML, SVG y CSS2. Se encuentra disponible
principalmente para el sistema operativo GNU/Linux, pero es
una herramienta multiplataforma que funciona en Windows, Mac
OS X, y otros sistemas derivados de Unix.

Synfig

Es una herramienta de animación y diseño 2D vectorial, diseñado


para producir películas animadas con pocas personas y recursos.
Al estar basado en vectores elimina la tarea del tweening manual,
produciendo una suave y fluida animación sin que el animador
tenga que dibujar cada cuadro individualmente.

Blender

Es un ambiente integrado para diseño, modelado, animación y


postproducción de contenido 3D. Adicionalmente posee un
conjunto de herramientas para desarrollo de videojuegos que lo
hacen una herramienta muy versátil y potente frente a otras
alternativas privativas como 3D Estudio y Maya.

3.11 Uso de música e imágenes con derechos de


reproducción libres.
Uno de los principales conflictos en la Red es, sin
dudas, la circulación de obras musicales en formato
digital donde se ven afectados no solamente los
autores, sino los productores de fonogramas y los
intérpretes ejecutantes de dichas creaciones.

En efecto, la inexistencia de un administrador de la Red global de


información genera la ausencia de control sobre las
autorizaciones y gestión colectiva de los derechos de autor de las
obras musicales, susceptibles de ser almacenados fácilmente en el
ordenador de todo navegante virtual.

Esta situación provocó acciones de las principales discográficas,


que se encuentran a las puertas de un acuerdo general con un
régimen de licencias para el uso de un gran repertorio musical y
una importante suma de dinero en concepto de los daños
causados.

3.12 Creative commons (derecho de autor de libre


uso).
Es una organización sin fines de lucro dedicada a promover el
acceso y el intercambio de cultura. Desarrolla un conjunto de
instrumentos jurídicos de carácter gratuito que facilitan usar y
compartir tanto la creatividad como el conocimiento.

Los instrumentos jurídicos desarrollados por la organización


consisten en un conjunto de “modelos de contratos de
licenciamiento” o licencias de derechos de autor que ofrecen al
autor de una obra una manera simple y estandarizada de otorgar
permiso al público para compartir y usar su trabajo creativo bajo
los términos y condiciones de su elección. En este sentido, las
licencias Creative Commons permiten al autor cambiar fácilmente
los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de
“todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.

También podría gustarte